ejercicios tema 7 sociales

Download Ejercicios tema 7 sociales

If you can't read please download the document

Upload: natalia-rodriguez

Post on 31-Jul-2015

1.181 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

1. TEMA 7IndicePunto 1: los medios naturales de la zona templada.Punto 2:el medio coceanico.Punto 3: el medio mediterraneo.Punto 4: el medio continental.Punto 5: los medios naturales de la zona fria.Punto 6: el medio natural de montaaPUNTO 11.DondeselocalizalazonatempladadelaT ier ra?Entrelostrpicosyloscrculospolaresdecadahemisfer io,entrelos25ylos65delatitudesnorteysur,aproximadamente.BIEN2.Enquesediferencianlastemperaturasdelaszonasclidaytemplada?ENQUELASTEMPLADASLASTEMPERATURASSONTEMPLADASYLASCALIDASCLIDAD.MAL3.Qufactoresexplicanlaexistenciadediferentesmediosnaturalesenlazonatemplada?Lalatitud:lastemperaturasmediasanualesdisminuyenamedidaqueaumentalalatitud.Ladistanciaalmar:enlacosta,lastemperaturassonmssuaves,ylasprecipitacionesmsabundantes,mientrasqueenleinter iordeloscontinentreslastemperaturassonmsextremas,ylasprecipitacionesmsescasas.BIEN4.Observalosdibujosyexplicacmolossereshumanoshantransformadoelmedionaturaldelazonatemplada.Hanformadomaspuentes,empresasgrandisimas,handestr uidoun 2. montondearbolesparaconstr uirnuevascasasycentrales...YLAREVOLUCININDUSTRIAL.REGULAR ESQUEMAPUNTO 21.Con la ayuda del mapa de los medios naturales dela zona templada, localiza el medio ocenico.Se localiza enel centro deEuropa:BIEN 3. 2.Por qu es baja la amplitud trmica en el climaocenico?NO MUY RIGUROSOS, NO MUY CALIDOS Y NOMUY FRESCOS MAL.4.Observa el dibujo y resume las caractersticas delmedio natural ocenico.Lavegetacinestaconstituidaprincipalmenteporrboles,sufaunaesabundanteyvariadaysussuelossonfrtiles.ELCLIMAHUMEDOYCALIDO.REGULAR5.Elige algn animal caracterstico de la faunaocenica y busca informacin sobre su modo de viday costumbres.ARRENDAJO: Esunavedetamaomedio:longitudde32a35cm,yenvergaduraalarde54a58cm.Esinconfundible,tieneunplumajemuyllamativo,anaranjadoconunpanelazulclaroenelplieguealar,enlasplumasterciarias.Tieneademsunobispilloblancomuyllamativo,queeseldetallebsicoparaidentificarlaenvuelo. Tiene un rea de distribucin extensa, habitando por prcticamente toda Europa y Asia, conexcepcin de los zonas ms septentrionales, como el norte de Escandinavia y Rusia. Tampocoaparece en las estepasa y desiertos de Asia central, ni en los de Oriente Medio. 4. 6-Cmo esta distribuida la poblacin en el medioocenico?EsantiguayunadelasmsdensasdelaTierra.EnAmricayOceana,lapoblacinesmasrecienteyescasa.BIEN8-Cules son la actividades econmicas modernasdel medio ocenico?Lasactividadesagrariassehanmecanizadoylaproducciontiendealaespecializacinganaderaoagrcola.Laindustriaylosserviciossonactualmentelasprincipalesactividadeseconmicasyseconcentranenalsciudades.BIEN 5. ESQUEMAPUNTO31.Conlaayudadelmapadelosmediosnaturalesdelazonatemplada,indicadndeselocalizaelmediomediterrneo.PorelsurdeEuropa.BIEN2.Realizauncuadrocomparativoentretemperaturasy 6. lasprecipitaionesdelosclimasocenicoymediterrneo.REGULARMedioocenicoMediomediterraneotemperaturas Sonpococontrastadas SonpococontrastadasprecipitacionesSonabundantes, Sonexcasaso cercanasosuperioresa moderadas,entre300 800mmy800mm.4.Apartirdelanalisisdeldibujodelavegetacin,lafaunaylosserresvivos,explicalascaractersticasdelmediomediterrneo.Lavegetacincaracteristicadelmediomediter rneoeselbosqueperennifolioyelmatorral.Lafaunaesmuyvariada,incluyemamferosyavesrapaces.Elsuelo,decolorrojoorosado,sonrevalativamentefrtiles.MAL5.Eligealgnanimalcaractersticodelafaunamediterrneoybuscainfor macinsobresumododevidaycostumbres.JILGUERO: es un ave paseriforme perteneciente a la familia de losfringlidos, comn en el palertico occidental.Lindes de bosques, sotos,campias, zonas agrcolas, parques, jardines, huertos, frutaledas y, engeneral cualquier zona herbcea, en especial si existe abundancia decardos (alimento predilecto de la especie); la clave es presencia mnima dearbolado. Cra sin dificultades en pueblos y ciudades. 7. 6.Cmoestdistribuidalapoblacindelmediomediterrneo?Enlacuentadelmediterraneoenelsurdefr icalaocupacinhumanaesmsreciente.MAL7.Observaeldibujoinfer iorydescr ibelasactividadeseconmicasqueserepresentan.Laganaderatrashumanteestencr isisdebidoaladurezadelmediodevida,losservicios,ocupaunlugardestacadoelturismo.MAL.PUNTO41.Conlaayudadelmapadelosmediosnaturalesdelazonatemplada,indicadondeselocalizaelmediocontinental.Portodoelnortedeloscontinentes.REGULAR 8. 2.Culeslacausadelasprecipitacionesenverano?Ydelaescasezdeprecipitacioneseninvierno?Porelcalentamientodelsuelofavorecelaformacindeborrascasqueprovocanviolentosaguaceros.REGULAR4.Nombralostiposdevegetacincaractersticosdelmediocontinental,yrelacinalosconuntipodesuelo.Taigaodebosquedeconferasylapradera.Soelbosqueperennifolioyelmatorral.REGULAR5.Obsevalosdibujoseindicalascaracteristicasdelatraiga,delaestepaydelapradera.TRAIGA:espropiadelaszonasmsfrasdelnorte,susrbolessondecopascnicas.ESTEPA:es un bioma que comprende un territorio llano y extenso, devegetacin herbcea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones.Tambin se le asocia a un desierto fro para establecer una diferencia con losdesiertos trridos.PRADERA: de hierbas altas y densas. BIEN6.Elige algn animal caracterstico de la fauna continental y busca informacinsobre su modo de vida y costumbres.LEMMING: Los leminos (Lemmini) son una tribu de roedores miomorfosconocidos vulgarmente con el nombre de lemmings. Habitan en las tundras, en lataiga y praderas rticas, en el norte del continente americano, y en algunas regiones de 9. Eurasia;se alimentan principalmente de hierba, races y frutos.Tienen un ciclo de reproduccin bastante corto, lo que unido a la gran fertilidadde las hembras produce frecuentes explosiones demogrficas que se compensanen parte por la actuacin de depredadores y por la escasez de alimentos endeterminadas pocas. Este mamfero construye tneles y pozos, los cuales lesirven como madriguera y depsito para realizar el aprovisionamiento dealimentos.REGULAR7.Cmo est distribuida la poblacin del medio continental?Las zonas con densidades ms bajas son la taiga, que ha estado siempre pocopoblada: las estepas en Asia central, y las praderas americanas. BIENPUNTO 5 Y PUNTO 61.Por qu en los polos las temperaturas son bajas todo el ao? Por qu sonescasas las preipitaciones?Por que nunca alcanzan 10C, llegando en invierno hasta los -50 C. Debido a lapresencia permanente de anticiclones, y caen habitualmente en forma de nieveREGULAR3.Observa el dibujo y deduce algunas caractersticas del medio natural polar.Se localiza entre los crculos polares rtico y antrtico y los correspondientespolos norte y sur, entre los 65C y los 90C latitud norte y sur.Las temperaturas son bajas todo el ao.La precipitaciones son escasas.La vegetacion es la tundra.La fauna se protege del fro mediante grieles gruesas o espesas capas de grasa.El suelo de la tundra est siempre helado en profundidad. BIEN4.Diferencia entre la poblacin del polo norte y la del polo sur.te e deshabitadahasta fechas bastantreciente.En el artico de escandinavia, los lapones o sami, y en siberia,los yakuti. Laantrtida en cambio, se mantuvo copletamente e deshabitada hasta fechasbastantes reciente. REGULAR6.Qu recursos econmicos tiene la antrtida? Por qu no se explotan? 10. La Antrtida tiene petrleo, gas y minerales, no se explotan por que estprohibida el por el Tratado de la Antrtida, que solo autoriza la investigacincientfica con fines pacficos hasta 2041. BIEN1.- Donde se localiza el medio natural de montaa? Resume Sus principalescaracterstica.Se localiza en cualquier latitud, en los diversos sistemas montaosos de laTierra. REGULAR.3.- En qu se diferencia la poblacin de la montaa medios en las zonasclidas y la templada?La poblacin en la zona de montaa es escasa, debido a la falta de oxgeno y alfro. En cambio, en la zona templada, la montaa media est poco poblada,debido a las difciles condiciones naturales. BIENREPASO1.Localiza en un mapa los medios naturales de la zona templada y de lazona fra y de montaa, y seala, de forma aproximada, sus coordenadasgeogrficas. 11. 2.Busca en un atlas e indica en qu medio natural se localizan: Atenas, elAconcagua, Calgary, Bergen, Perth, Dubln, Quebec, Ciudad del Cabo, elEverest y Upernavik.ATENAS: mediterraneo.ACONCAGUA: continentalCALGARY: continentalBERGEN:continentalPERTH:mediterrneoDUBLN:ocenicoQUEBEC:continentalCIUDAD DEL CABO:mediterrneoEVEREST:UPERNAVIK: FRIO3.Escribe una definicin de cada uno de los siguientes conceptos geogrficos:BOSQUE CADUCIFOLIO: hace referencia a los rboles o arbustos que pierden sufollaje durante una parte del ao, la cual coincide en la mayora de los casos conla llegada de la poca desfavorable, la estacin ms fra (invierno) en los climastemplados.BOQUE PERENNIFOLIO: Esta flora tambin recibe el nombre desempervirente o siempreverde ya que, pese a que existe en zonas de estacionesfras, siempre mantiene el follaje.TUNDRA: es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta devegetacin arbrea, o en todo caso de rboles naturales, por lo que es debido a 12. la poca heliofana y al estrs del fro glacial.PRADERA:de hierbas altas y densasESTEPA:de hierbas bajas, crecen en latitudes ms meridonales.CAMPO ABIERTO: ocupan el territorio de Europa central.CAMPO CERRADO: ocupan la fachada occidental europea, con climaocenico propiamente dicho.LANDA:es una vegetacin ddensa de matorral compuesta por brezos yhelechos.4.Atribuye las caractersticas siguientes a los medios pemplados, polares o demontaa:5.A qu natural corresponde la fotografa? Razona tu respuesta.Al medio mediterraneo, porque son la ganadera trashumante.