ejercicios para resolver

2
EJERCICIOS PARA RESOLVER. PARTE 1: TRANSFORMACIÓN DE COORDENADAS. ECUACIÓN GENERAL DE SEGUNDO GRADO 1.- Determina la naturaleza de la cónica que representa la ecuación dada, y reducir la ecuación a su forma canónica. Trazar el lugar geométrico y todos los sistemas de ejes coordenados 0 x 2 2 xy +y 2 8 x +16 =0 5 12 x 2 +12 xy +7 y 2 4 x +6 y1=0 1 5 x 2 + 6 xy +5 y 2 4 x +4 y4=0 6 8 x 2 24 xy +15 y 2 +4 y4= 0 2 4 x 2 24 xy+ 11y 2 +56 x58 y+ 95=0 7 3 x 2 10 xy +3 y 2 + x32=0 3 x 2 +2 xy+y 2 +2 x2 y1=0 8 16 x 2 +24 xy+9 y 2 30 x+ 40y=0 4 x 2 2 xy +y 2 +2 x4 y +3=0 9 9 x 2 + 24 xy + 16 y 2 +90 x130 y=0 PARTE 2: COORDENADAS POLARES 1.- Trazar los siguientes puntos en coordenadas polares y hallar las coordenadas rectangulares de cada punto P 1 ( 1 , 135 º); P 2 (−2 / 3); P 3 ( 3 , 75 º ), P 4 (−4 , 2 π / 3) Además, calcular la distancia entre los puntos: 0 P 1 yP 2 5 P 2 yelpolo 1 P 1 yP 3 6 P 1 yP 4 2 P 2 yP 3 7 P 4 yelpolo 3 P 2 yP 4 8 P 3 yP 4 4 P 3 yelpolo 9 P 1 yelpolo 2.- En cada uno de los ejercicios pasar la ecuación rectangular dada a su forma polar: 0 x 2 +y 2 =4 5 x 2 y 2 =4 1 x 2 +y 2 2 y=0 6 9 x 2 +16 y 2 =144 2 5 x4 y+3=0 7 ( x ¿ ¿ 2 +y 2 ) 2 =8 xy ¿ 3 y 2 8 x16 =0 8 xy =2 4 x 2 4 y=4 9 9 x 2 +4 y 2 =36 3.- En cada uno de los ejercicios pasar la ecuación polar dada a su forma rectangular: 0 r . cosθ2=0 5 r= 4 1+2 cosθ 1 r=4. senθ 6 r= 2 2+3 senθ

Upload: richard-bustamante

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

EJERCICIOS PARA RESOLVER.PARTE 1: TRANSFORMACIÓN DE COORDENADAS. ECUACIÓN GENERAL DE SEGUNDO GRADO

1.- Determina la naturaleza de la cónica que representa la ecuación dada, y reducir la ecuación a su forma canónica. Trazar el lugar geométrico y todos los sistemas de ejes coordenados

0 x2−2xy+ y2−8 x+16=0 5 12 x2+12 xy+7 y2−4 x+6 y−1=0 1 5 x2+6 xy+5 y2−4 x+4 y−4=0 6 8 x2−24 xy+15 y2+4 y−4=0 2 4 x2−24 xy+11 y2+56 x−58 y+95=0 7 3 x2−10 xy+3 y2+x−32=0

3 x2+2xy+ y2+2 x−2 y−1=0 8 16 x2+24 xy+9 y2−30 x+40 y=0 4 x2−2 xy+ y2+2 x−4 y+3=0 9 9 x2+24 xy+16 y2+90 x−130 y=0

PARTE 2: COORDENADAS POLARES

1.- Trazar los siguientes puntos en coordenadas polares y hallar las coordenadas rectangulares de cada punto

P1(1 ,135 º ); P2(−2 , π /3); P3(3 ,75 º), P4(−4 ,2 π /3) Además, calcular la distancia entre los puntos:

0 P1 y P2 5 P2 yel polo1 P1 y P3 6 P1 y P4

2 P2 y P3 7 P4 y el polo 3 P2 y P4 8 P3 y P4

4 P3 yel polo 9 P1 yel polo2.- En cada uno de los ejercicios pasar la ecuación rectangular dada a su forma polar:

0 x2+ y2=4 5 x2− y2=41 x2+ y2−2 y=0 6 9 x2+16 y2=1442 5 x−4 y+3=0 7 (x¿¿2+ y2)2=8 x y¿3 y2−8 x−16=0 8 xy=24 x2−4 y=4 9 9 x2+4 y2=36

3.- En cada uno de los ejercicios pasar la ecuación polar dada a su forma rectangular:0 r . cosθ−2=0 5 r= 4

1+2cosθ

1 r=4. senθ 6 r= 22+3 senθ

2 r= 22−cosθ

7 r=9.cosθ

3 r= 42+cosθ

8 r=2.(1−cosθ )

4 r−r . cosθ=4 9 r2=4. cos2θ4.- En cada uno de los ejercicios trazar la curva cuya ecuación se da. Úsese papel coordenado polar

0 r=3. cosθ 5 r2=4. sen2θ1 r=1−cosθ 6 r=3.¿)

2 r=2. cosθ+3. senθ 7 r=2−3cosθ3 r2=9.cos 2θ 8 r=3.cosθ−2. senθ4 r=1+2 senθ 9 r=2¿)