ejercicios mme 21-2-11

6
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS (MME) LCME 21/02/11 1. Realiza un resumen de cuatro a diez páginas en Word sobre cada elemento de la caja del ordenador. Pueden incluirse imágenes, pero no debe abusarse de ellas. El factor de forma de la caja de un ordenador define su estilo, tamaño, forma, organización interna y los componentes que son compatibles. Cada factor de forma, por tanto, definirá la placa base, la fuente de alimentación, la ubicación de los puertos de E/S y los conectores que se puedan ubicar en la caja. Hay varios tipos de factores de forma. Los más populares son: ATX, Baby AT y NLX. Otros tipos más antiguos son AT y PC XT. Aunque no todas las cajas son iguales, la mayoría tienen una serie de componentes y partes comunes, que son las siguientes: El chasis. La cubierta. El panel frontal. Los interruptores. Las bahías para unidades. La fuente de alimentación. Dispositivos de E/S Placa base o Elementos importantes (Unidades de discos ópticos, Disqueteras, Discos duros) A. El chasis Es el «esqueleto» del ordenador, la estructura metálica que sirve de soporte para montar las otras partes. Debe ser una estructura rígida y resistente que no pueda doblarse ni torcerse fácilmente, ya que los dispositivos que se montan en ella, por ejemplo la placa base, no soportan ser flexionados. B. La cubierta Constituye la parte exterior de la caja y se adhiere al chasis. La mayoría de los ordenadores utilizan unos cuantos tornillos para asegurar la cubierta al chasis. También existen sistemas sin tornillos que emplean agujeros para sujeción o cerrojos por deslizamiento. En la mayoría de los ordenadores personales antiguos tipo AT la cubierta consistía en una pieza en forma de U que incluía las cubiertas para la parte superior y para los lados del ordenador. Esta pieza se ajustaba al chasis por la parte posterior de la caja con 4 o 5 tornillos y se retiraba deslizándola un poco y luego levantándola.

Upload: enriquemolla

Post on 29-Jun-2015

741 views

Category:

Documents


30 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios MME 21-2-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS (MME) LCME 21/02/11

1. Realiza un resumen de cuatro a diez páginas en Word sobre cada

elemento de la caja del ordenador. Pueden incluirse imágenes, pero

no debe abusarse de ellas.

El factor de forma de la caja de un ordenador define su estilo, tamaño, forma,

organización interna y los componentes que son compatibles. Cada factor de forma, por

tanto, definirá la placa base, la fuente de alimentación, la ubicación de los puertos de

E/S y los conectores que se puedan ubicar en la caja. Hay varios tipos de factores de

forma. Los más populares son: ATX, Baby AT y NLX. Otros tipos más antiguos son

AT y PC XT. Aunque no todas las cajas son iguales, la mayoría tienen una serie de

componentes y partes comunes, que son las siguientes:

El chasis.

La cubierta.

El panel frontal.

Los interruptores.

Las bahías para unidades.

La fuente de alimentación.

Dispositivos de E/S

Placa base

o Elementos importantes (Unidades de discos ópticos, Disqueteras, Discos

duros)

A. El chasis

Es el «esqueleto» del ordenador, la estructura metálica que sirve de soporte para montar

las otras partes. Debe ser una estructura rígida y resistente que no pueda doblarse ni

torcerse fácilmente, ya que los dispositivos que se montan en ella, por ejemplo la placa

base, no soportan ser flexionados.

B. La cubierta

Constituye la parte exterior de la caja y se adhiere al chasis. La mayoría de los

ordenadores utilizan unos cuantos tornillos para asegurar la cubierta al chasis. También

existen sistemas sin tornillos que emplean agujeros para sujeción o cerrojos por

deslizamiento. En la mayoría de los ordenadores personales antiguos tipo AT la cubierta

consistía en una pieza en forma de U que incluía las cubiertas para la parte superior y

para los lados del ordenador. Esta pieza se ajustaba al chasis por la parte posterior de la

caja con 4 o 5 tornillos y se retiraba deslizándola un poco y luego levantándola.

Page 2: Ejercicios MME 21-2-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS (MME) LCME 21/02/11

C. El panel frontal

Cubre la parte frontal del chasis y muestra información al usuario acerca del estado del

ordenador mediante LED. La mayoría de los ordenadores personales suelen tener dos de

estos diodos: uno que se ilumina cuando el ordenador se enciende, y suele ser verde; y

otro que se ilumina cuando se está accediendo al disco duro, y suele ser rojo, naranja o

ámbar. Algunos ordenadores más antiguos tienen un LED de turbo que indica que el

sistema está en este modo; suele ser amarillo.

D. Los interruptores

Casi todos los ordenadores disponen de dos interruptores o botones: el de encendido y

el de reinicio. En los ordenadores actuales, el botón de encendido está conectado a la

placa base, que será la que se encargue de apagar o encender el ordenador según

presionemos el botón. En los más antiguos, el botón formaba parte de la fuente de

alimentación, a la que se unía mediante un cable.

El botón de reinicio, como su nombre indica, reinicia el ordenador. Se suele usar cuando

éste se detiene o no responde a las órdenes del usuario.

E. Las bahías para unidades

Se utilizan para montar unidades de discos flexibles, discos duros, cintas, CD-ROM y

DVD. Existen 2 tipos de bahías: Bahías para unidades internas: están completamente en

el interior de la caja y no se tiene acceso a ellas desde el exterior. Se utilizan para

montar dispositivos a los que no se tiene acceso desde el exterior, como por ejemplo, los

discos duros. Bahías para unidades externas: son internas con respecto a la caja y al

chasis pero se tiene acceso a ellas desde el exterior. Se utilizan normalmente para las

unidades de discos flexibles, CD-ROM, DVD, cintas y similares.

F. Fuentes de alimentación

Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o

varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del

aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Las

fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente

como fuentes de alimentaciones lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño

relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente

que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una

fuente conmutada, de las mismas potencias que una lineal, será más pequeña y

normalmente más eficiente pero será más complejo y por tanto más susceptible a

averías.

Page 3: Ejercicios MME 21-2-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS (MME) LCME 21/02/11

G. Dispositivos Entrada/Salida

Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales (subsistemas)

de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las

señales (información) enviadas a través de esas interfaces. Las entradas son las señales

recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas por ésta. El

término puede ser usado para describir una acción; "realizar una entrada/salida" se

refiere a ejecutar una operación de entrada o de salida. Los dispositivos de E/S los usa

una persona u otro sistema para comunicarse con una computadora. De hecho, a los

teclados y ratones se los considera dispositivos de entrada de una computadora,

mientras que los monitores e impresoras son vistos como dispositivos de salida de una

computadora. Los dispositivos típicos para la comunicación entre computadoras

realizan las dos operaciones, tanto entrada como salida, y entre otros se encuentran los

módems y tarjetas de red.

H. Placa base

Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen

la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los

que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el

microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y

otros dispositivos.

Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel

para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar

componentes dentro de la caja.

En el panel frontal los formatos como ATX disponen de bahías de 5¼” pulgadas

(utilizado por ejemplo por unidades de discos ópticos1) y de 3½” pulgadas (utilizado por

ejemplo por disqueteras2, discos duro

3).

Page 4: Ejercicios MME 21-2-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS (MME) LCME 21/02/11

1. Unidades de discos ópticos: es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas

electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o

escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos,

pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para

referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el término lecto-grabadora.

Los discos compactos (CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más

comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.

2. Disqueteras: disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes,

actualmente las disqueteras ya no se usan y ni vienen integradas en los nuevos PC.

3. Discos duros: son dispositivos de almacenamiento de datos no volátil que emplean

un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se componen de uno

o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro

de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura

que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Page 5: Ejercicios MME 21-2-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS (MME) LCME 21/02/11

2. Explica que son los Jumpers

Es un elemento para interconectar dos terminales de manera

temporal sin tener que efectuar una operación que requiera

herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el

circuito eléctrico del que forma parte. Sin los jumpers, el

disco duro, el lector de CD-ROM o disquetes, no

funcionarían porque no tendrían definido el rol de cada uno

(Primario/Master/Maestro o Secundario/Esclavo/Slave). Los

jumpers se definen como unidades o dispositivos que

permiten controlar el flujo de información que se genera a

través de las autopistas.

3. Explica de la forma más detallada posible -acompañándolas de

imágenes si es posible, cuáles son las herramientas y útiles que hay

que usar en el montaje de un ordenador, así como las medidas de

seguridad a adoptar

Para poder desmontar un ordenador y extraer su placa es necesario usar:

Destornillador plano: se utiliza esta herramienta para quitar todos los tornillos

que tenga este tipo de cabezas, estos tornillos suelen ser utilizados para la sujeción de

los discos duros.

Destornillador estrella: se utiliza esta herramienta para quitar todos los tornillos

que tenga este tipo de cabezas, se utilizan para atornillar el resto de los componentes.

Los que más importancia tienen son los que sujetan la placa base a la torre.

Pinzas: Se utilizan para poder quitar componentes de pequeño tamaño si no se

pueden quitar con la mano o con el destornillador.

Alicates: Si algún tornillo se nos resiste a su extracción tendremos que usarlos

para poder quitarlo eso si, sin hacer el bestia que nos lo podemos cargar (tornillo) o

algún componente que se encuentre cerca de él.

Aspirador: Se utiliza para quitar todo el polvo posible que pueda haber en el

interior de la placa, en caso de que no podamos o nos de miedo utilizarlo se recomienda

utilizar una brocha.

Brocha: Se utiliza para lo mismo que en el apartado anterior pero hay que tener

más "cariño" porque podemos dañas alguna parte.

Page 6: Ejercicios MME 21-2-11

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS (MME) LCME 21/02/11

4. La caja de una placa base incluye una tarjeta de expansión con un

conector Firewire y un conector e-SATA; detalla los pasos

necesarios para su correcta instalación.

Primero antes de todo tendremos que observar el conector de esa tarjeta, y también si

nosotros tenemos el suficiente espacio para poder instalarla. Una vez observado su

conector, procedemos a su instalación, la insertamos en los conectores correspondientes,

con cuidado, sin doblar y en su posición correcta.

5. En la empresa en la que trabajamos nos encargan que compremos

por Internet y por componentes todo lo necesario para que

montemos un ordenador. Tenemos ya todos los periféricos, monitor

y teclado con ratón. Busca en Internet todo lo necesario con un

presupuesto máximo de 1 000 €, IVA incluido. Debemos presentar a

nuestro jefe para su aprobación un presupuesto de todos los

componentes necesarios, sus características, su precio y empresas

donde realizaremos la compra.

Aquí se muestra todos los componentes necesarios para la composición de un PC

con un presupuesto de 1.000 €.

Producto Marca Precio

CAJA SEMITORRE VENTO TA863 S/F ASUS 22,84 €

Placa Base CROSSHAIR IV FORMULA AM3 DDR3 PCX ATX AMD ASUS 206,54 €

Tarjeta Gráfica 1GB HD5770 PCX DDR5 ATI SAPPHHIRE 132,83 €

Tarjeta de Red INAL. CONNECTIO PCI 150N WGLPC150 19,71 €

Memoria Kit 4GB (2x2GB) DDR3 HYPERX CL9 Kingston 48,33 €

Fuente de alimentación 700W TACEN RADIX IV 13,9C 68,00 €

Procesador INTEL CORE i3 560 3,33GHz SK1156 4MB INTEL 145,87 €

Disco Duro 2TB Maestro de Sistema SATA3 SEAGATE 7200 180,37 €

Regrabadora DVD-R/ + RW GH22NS40 22X SATA NEGRA LG 21,95 €

LECTOR BLURAY LG CH10LS20 + REG. DVD SATA NEGRA LG 85,20 €

Sistema Operativo Ubuntu 10.2 Linux 0,00 €

TOTAL 931,64 €