ejercicios de producción ii planificacion

3

Click here to load reader

Upload: soluciones-integrales-maca

Post on 25-Jun-2015

12.113 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios De ProduccióN Ii Planificacion

EJERCICIOS DE PRODUCCIÓN II PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1. Una compañía ha programado cinco trabajos. Hoy, día 7, la compañía está revisando el diagrama de GANTT que presenta estos programas.

• El trabajo A fue programado para empezar el día 3 y durar 6 días. Actualmente está dentro del tiempo.

• El trabajo B fue programado para empezar el día 1 y durar 4 días. Actualmente está dentro del tiempo.

• El trabajo C fue programado para empezar el día 7 y durar 3 días. Realmente empezó el día 6 y está progresando de acuerdo el plan.

• El trabajo D fue programado para empezar el día 5, pero la falta de equipo lo retrasó hasta el día 6. Está progresando como se esperaba y debería tardar 3 días.

• El trabajo E fue programado para empezar el día 4 y durar 5 días. Empezó a tiempo, pero se ha retrasado 2 días.

Dibuje el diagrama de GANTT respectivo. 2. Las actividades descritas por la siguiente tabla pertenecen a la empresa FUNPROCAVI:

ACTIVIDAD PREDECESOR (ES) DURACIÓN A - 9 B A 7 C A 3 D B 6 E B 9 F C 4 G E,F 6 H D 5 I E,G,H 3

Se pide: a. Dibuje el diagrama del camino crítico y halle los tiempos de inicio y fin de cada actividad. Determine la ruta crítica (R.C.). b. ¿Qué pasaría con el proyecto, si la actividad H se ejecutará en 7 días? Determine la nueva R.C. 3. Se ha definido un proyecto que contiene la siguiente lista de actividades, junto con los tiempos requeridos para su ejecución:

ACTIVIDAD PREDECESOR Tiempo (días) ACTIVIDAD PREDECESOR Tiempo (días) A - 9 F C,D 7 B A 6 G D 6 C A 3 H B,E,F 4 D A 5 I F,G 5 E B 4 J H,I 6

Page 2: Ejercicios De ProduccióN Ii Planificacion

Se pide: a. Dibuje el diagrama del camino crítico y halle los tiempos de inicio y fin de cada actividad. Determine la ruta crítica. b. ¿Qué le pasaría al proyecto si la actividad “I” se ejecutara en 4 días y la actividad “E” tomara 6 días para su realización? Determine la nueva RC 4. Una empresa de muebles tiene las siguientes estimaciones de demanda:

ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE1.000 1.200 1.400 1.800 1.800 1.600

Asumiendo que los costos por ventas perdidas son de Bs. 70.000 y los costos de almacenamiento son de Bs.17.500 por und por mes, la empresa esta considerando el siguiente plan de producción: Mantener la fuerza de trabajo que está a un nivel de producción actual de 1.300 unds por mes. Permitir un máximo del 20% de horas extras a un precio de Bs. 28.000 por und. Asumir que las limitaciones del almacén no permiten guardar más de 180 unds de un mes a otro. Esto significa que cada vez que los inventarios llegan a 180 und, la fábrica detiene su actividad. El tiempo inactivo por cada unidad supone Bs. 42.000. Cualquier necesidad adicional es subcontratada a un costo de Bs. 42.000 por und. Se pide evaluar este plan de producción para la empresa fabricantes de muebles. 5. Una compañía proyecta las necesidades de demanda durante los próximos 8 meses en la siguiente forma: Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 1.400 1.600 1.800 1.800 2.200 2.200 1.800 1.400 El director de operaciones ésta considerando un nuevo plan, que empieza en enero con 200 unds disponibles. El costo de faltas de existencias (ventas pérdidas) es de Bs. 17.500 por und. El costo de almacenamiento es de Bs. 3.500 por und por mes. Se desea mantener una fuerza de trabajo estable de 1.600 und por mes, permitir un máximo del 20% de horas extras con un costo adicional Bs. 8.000 por und. Además, ahora el almacén restringe el máximo inventario disponible permitido a 400 und o menos. Con la información anterior se pide evaluar este plan para la compañía. 6. Un fabricante de alimentos concentrado prepara su plan a 6 meses pronosticando la demanda de sacos de 50 Kg. de alimento para ganado de la siguiente manera: enero 1000 sacos; febrero 1200 sacos; marzo 1250; abril 1450; mayo 1400 y junio 1400. La fábrica planea empezar el nuevo año sin inventario sobrante del año anterior. Proyecta que la capacidad durante las horas normales para producir sacos de alimento, permanecerá constante en 800 hasta el final de abril, y después aumentará a 1100 sacos por mes cuando el 1ro

Page 3: Ejercicios De ProduccióN Ii Planificacion

de mayo se haya completado la expansión planificada. La capacidad en horas extras está establecida en 300 sacos por mes hasta la expansión, en cuyo momento aumentará a 400 sacos por mes. Un cordial competidor está también disponible como fuente de apoyo para responder a la demanda, pero éste insiste en un contrato firme y sólo puede proveer un total de 500 sacos durante el periodo de 6 meses. Los datos son los siguientes: Costos de cada saco TN (hasta el 30-04) Bs. 8.400 Costos de cada saco TN (a partir del 01-05) Bs. 7.700 Costos de cada saco en horas extras (todo el periodo) Bs. 11.200 Costos de compra en el exterior de cada saco Bs. 12.950 Costos de almacenamiento por saco y por mes Bs. 700 Se pide elaborar un plan de producción a 6 meses para la fábrica de alimento concentrado.