ejercicios de órdenes específicas

6
I parte: Responda las siguientes interrogantes: 1. Defina materiales y explique como se clasifican? 2. Defina costos indirectos de fabricación y explique como se clasifican? 3. Explique a qué se refiere el término costos primos y costos de conversión? 4. Explique las diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad de costos? 5. Explique en que consiste el costo de producción y venta? II Parte: ejercicio La empresa J.L. Computación C.A. se dedica al ensamblaje de computadores, el mes de marzo de 2007 comienza sus operaciones, respecto a las relacionadas con la información de costos tenemos la OP # 01, además de lo siguiente: 01 de marzo. Compra materiales y suministros a crédito firmando giro por un monto de Bs. 20.000.000,00, pagadero a 30 días. 03 de marzo. Devuelve Bs. 2.000.000,00 de los materiales y suministros adquiridos por encontrarse defectuosos. 03 de marzo. Envía el 50% de de materiales y suministros a producción de los cuáles el 70% son material directo y el resto suministros. 14 de marzo. Adquiere herramientas mayores para ser utilizadas en el ensamblaje por un monto total de Bs. 10.000.000,00 al contado 15 de marzo. Registra, distribuye y cancela la nómina quincenal de la empresa de la siguiente manera: 4 obreros Bs. 300.000,00 c/u Supervisor de producción Bs. 800.000,00 Administrador y secretaria Bs. 2.000.000 (por ambos) Considere que las retenciones son del 10% de la nómina total 15 de marzo. Considera que la carga fabril es el 75% del valor de la mano de obra directa 16 de marzo. Termina toda la producción. 18 de marzo. Vende el 60% de la producción terminada, obteniendo un 50% de utilidad sobre el costo de producción y venta Se pide: Registrar los asientos de diario correspondiente, pases al libro mayor, determinando los saldos respectivos y el control de la orden de producción correspondiente

Upload: maritza-fernandez

Post on 06-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ejercicios para prácticas del sistema de acumulación de costos por órdenes específicas

TRANSCRIPT

Page 1: ejercicios de órdenes específicas

I parte: Responda las siguientes interrogantes:

1. Defina materiales y explique como se clasifican?

2. Defina costos indirectos de fabricación y explique como se clasifican?

3. Explique a qué se refiere el término costos primos y costos de conversión?

4. Explique las diferencias entre la contabilidad financiera y la contabilidad de costos?

5. Explique en que consiste el costo de producción y venta?

II Parte: ejercicio

La empresa J.L. Computación C.A. se dedica al ensamblaje de computadores, el mes de marzo de 2007 comienza sus operaciones, respecto a las relacionadas con la información de costos tenemos la OP # 01, además de lo siguiente:

01 de marzo. Compra materiales y suministros a crédito firmando giro por un monto de Bs. 20.000.000,00, pagadero a 30 días.

03 de marzo. Devuelve Bs. 2.000.000,00 de los materiales y suministros adquiridos por encontrarse defectuosos.

03 de marzo. Envía el 50% de de materiales y suministros a producción de los cuáles el 70% son material directo y el resto suministros.

14 de marzo. Adquiere herramientas mayores para ser utilizadas en el ensamblaje por un monto total de Bs. 10.000.000,00 al contado

15 de marzo. Registra, distribuye y cancela la nómina quincenal de la empresa de la siguiente manera:

4 obreros Bs. 300.000,00 c/u

Supervisor de producción Bs. 800.000,00

Administrador y secretaria Bs. 2.000.000 (por ambos)

Considere que las retenciones son del 10% de la nómina total

15 de marzo. Considera que la carga fabril es el 75% del valor de la mano de obra directa

16 de marzo. Termina toda la producción.

18 de marzo. Vende el 60% de la producción terminada, obteniendo un 50% de utilidad sobre el costo de producción y venta

Se pide: Registrar los asientos de diario correspondiente, pases al libro mayor, determinando los saldos respectivos y el control de la orden de producción correspondiente

Page 2: ejercicios de órdenes específicas

Ejercicio de Sistemas de Costos por órdenes específicas

La empresa J.L. Computación C.A. se dedica al ensamblaje de computadores, el mes de marzo de 2007 comienza sus operaciones, respecto a las relacionadas con la información de costos tenemos la OP # 01, además de lo siguiente:

01 de marzo. Compra materiales y suministros a crédito firmando giro por un monto de Bs. 20.000.000,00, pagadero a 30 días.

03 de marzo. Devuelve Bs. 2.000.000,00 de los materiales y suministros adquiridos por encontrarse defectuosos.

03 de marzo. Envía el 50% de de materiales y suministros a producción de los cuáles el 70% son material directo y el resto suministros.

14 de marzo. Adquiere herramientas mayores para ser utilizadas en el ensamblaje por un monto total de Bs. 10.000.000,00 al contado

15 de marzo. Registra, distribuye y cancela la nómina quincenal de la empresa de la siguiente manera:

4 obreros Bs. 300.000,00 c/u, Supervisor de producción Bs. 800.000,00, administrador y secretaria Bs. 2.000.000 (por ambos). Considere que las retenciones son del 10% de la nómina total

15 de marzo. Considera que la carga fabril es el 75% del valor de la mano de obra directa

16 de marzo. Termina toda la producción.

18 de marzo. Vende el 60% de la producción terminada, obteniendo un 50% de utilidad sobre el costo de producción y venta

Se pide: Registrar los asientos de diario correspondiente, pases al libro mayor, determinando los saldos respectivos y el control de la orden de producción correspondiente

1. Mueblería La Comodidad C.A., presenta la siguiente información de su proceso productivo para el mes de enero de

2008: 01-01Presenta un inventario inicial de materiales por Bs. 500.000,00 y Bs. 1.800.000,00 de inventario inicial de productos en proceso representado por la OP: # 150 distribuida en un 65% de material directo y 35% de mano de obra. 01-01Compra materiales por Bs. 5.800.000,00 de contado s/fact. 3455

03-01 Envía materiales a producción por Bs. 1.300.000,00 para dar inicio a la OP: # 151

03-01 Compra materiales de limpieza para ser utilizados en la fábrica por Bs. 250.000,00 de contado s/fact. 1100

10-01 Devuelve al almacén de materiales Bs. 150.000,00 por no utilizarlos

15-01 Registra, distribuye y cancela la nómina con la siguiente información: Mano de obra directa Bs. 3.000.000,00, Supervisor de fábrica Bs. 900.000,00. La empresa está ubicada en una zona donde no hay servicio hospitalario de seguro social, la empresa cotiza SSO, SPF y LPH. De la mano de obra empleada el 70% es para la OP # 151 el resto en la OP # 150.

15-01 La carga fabril aplicada es el 80% de la mano de obra directa del período

16-01 Se termina la OP # 150

16-01 Se vende el 50% de la OP terminada, obteniendo una utilidad del 25% del costo de producción

Usted debe realizar los asientos necesarios, hacer los pases a los mayores de producción necesarios y llevar las órdenes de producción correspondientes.

Page 3: ejercicios de órdenes específicas

1. Mueblería La Comodidad C.A., presenta la siguiente información de su proceso productivo para el mes de febrero de 2009:

01-02 Presenta un inventario inicial de materiales por Bs. 1.500.000,00 y Bs. 2.000.000,00 de inventario inicial de productos en proceso representado por la OP: # 150 distribuida en un 45% de material directo y 55% de mano de obra. 01-02 Compra materiales por Bs. 5.800.000,00 a crédito s/fact. 3455. Condiciones de pago 2/10 n/30

03-02 Envía materiales a producción por Bs. 1.500.000,00 distribuidos así: 40% de material directo para dar inicio a la OP: # 151, 50% para la OP # 150 y el resto es material indirecto

03-02 Compra materiales de limpieza para ser utilizados en la fábrica por Bs. 250.000,00 de contado s/fact. 1100

09-02 Cancela la compra de materiales del 01-02

10-02 Devuelve al almacén de materiales Bs. 200.000,00 de la OP 150 por no utilizarlos

15-02 Registra, distribuye y cancela la nómina con la siguiente información de salarios de la quincena: Mano de obra directa Bs. 3.000.000,00, Supervisor de fábrica Bs. 900.000,00. La empresa está ubicada en una zona donde no hay servicio hospitalario de seguro social, la empresa cotiza SSO, SPF y LPH. De la mano de obra empleada el 70% es para la OP # 151 el resto en la OP # 150. El mes tiene 4 lunes

15-02 La carga fabril aplicada es el 80% de la mano de obra directa del período

16-02 Se termina la OP # 150

16-02 Se vende el 50% de la OP terminada, obteniendo una utilidad del 25% del costo de producción

Usted debe realizar los asientos necesarios, hacer los pases a los mayores de producción necesarios y llevar las órdenes de producción correspondientes.

Page 4: ejercicios de órdenes específicas

1. Mueblería La Comodidad C.A., presenta la siguiente información de su proceso productivo para el mes de febrero de 2009:

01-02 Presenta un inventario inicial de materiales por Bs. 1.500.000,00 y Bs. 2.000.000,00 de inventario inicial de productos en proceso representado por la OP: # 150 distribuida en un 55% de material directo y 45% de mano de obra. 01-02 Compra materiales por Bs. 5.800.000,00 a crédito s/fact. 3455. Condiciones de pago 2/10 n/30

03-02 Envía materiales a producción por Bs. 1.600.000,00 distribuidos así: 50% de material directo para dar inicio a la OP: # 151, 40% para la OP # 150 y el resto es material indirecto

03-02 Compra materiales de limpieza para ser utilizados en la fábrica por Bs. 520.000,00 de contado s/fact. 1100, el 35% es utilizado en fábrica

10-02 Devuelve al almacén de materiales Bs. 200.000,00 de la OP 151 por no utilizarlos

13-02 Cancela la compra de materiales del 01-02

15-02 Registra, distribuye y cancela la nómina con la siguiente información de salarios de la quincena: Mano de obra directa Bs. 3.000.000,00, Supervisor de fábrica Bs. 900.000,00. La empresa cotiza seguro social según régimen integral riesgo mínimo, la empresa cotiza SSO, SPF y LPH. De la mano de obra empleada el 70% es para la OP # 150 el resto en la OP # 151. El mes tiene 4 lunes

15-02 La carga fabril aplicada es el 80% de la mano de obra directa del período

16-02 Se termina la OP # 151

16-02 Se vende la OP terminada, obteniendo una utilidad del 25% del costo de producción

Usted debe realizar los asientos necesarios, hacer los pases a los mayores de producción necesarios y llevar las órdenes de producción correspondientes.

Page 5: ejercicios de órdenes específicas

1. Mueblería La Comodidad C.A., presenta la siguiente información de su proceso productivo para el mes de

abril de 2009:

01-04 Compra materiales por Bs. 6.400.000,00 a crédito s/fact. 2850. Condiciones de pago 3/15 n/20

03-04 Envía materiales a producción por Bs. 2.500.000,00 distribuidos así: 30% de material directo para la

OP: # 156, 60% para la OP # 155 y el resto es material indirecto

03-04 Devuelve 10% de los materiales comprados al proveedor, del 01-04, por estar defectuosos

12-04 Cancela la compra de materiales del 01-02

18-04 Envía material directo a producción 500.000,00 para la OP# 155 y 400.000,00 para la OP # 156

22-04 Paga servicios básicos por Bs. 800.000,00, alquiler por Bs. 2.000.000,00 (ambos gastos son de fábrica)

29-04 Registra, distribuye y cancela la nómina con la siguiente información de salarios del mes: Mano de obra

directa Bs. 4.500.000,00, Supervisor de fábrica Bs. 900.000,00. La empresa está ubicada en una zona donde

no hay servicio hospitalario de seguro social, la empresa cotiza SSO, SPF y LPH, por un total de Bs.

217.539,00. De la mano de obra directa empleada el 60% es para la OP # 155 el resto en la OP # 156.

30-04 La carga fabril aplicada es el 60% de la mano de obra directa del período

30-04 Devuelve al almacén de materiales Bs. 100.000,00 de la OP 155 por no utilizarlos

30-04 Se termina la OP # 156

30-04 Se vende el 70% de la OP terminada, obteniendo una utilidad del 35% del costo de producción

Información adicional:

1. Presenta un inventario inicial de materiales por Bs. 8.200.000,00 y Bs. 3.000.000,00 de inventario inicial de

productos en proceso representado por:

45% en la OP: # 155 distribuida en un 35% de material directo y 65% de mano de obra.

55% en la OP # 156 sólo es material directo

Usted debe realizar los asientos necesarios, hacer los pases a los mayores de inventario de materiales, inventario

de productos en proceso e inventario de productos terminados y llevar el control de las órdenes de

producción correspondientes.

Page 6: ejercicios de órdenes específicas

1. Mueblería La Comodidad C.A., presenta la siguiente información de su proceso productivo para el mes de

abril de 2009:

01-04 Compra materiales por Bs. 4.600.000,00 a crédito s/fact. 2850. Condiciones de pago 3/10 n/20

03-04 Envía materiales a producción por Bs. 2.400.000,00 distribuidos así: 30% de material directo para la OP:

# 155, 60% para la OP # 156 y el resto es material indirecto

12-04 Cancela la compra de materiales del 01-02

18-04 Envía material directo a producción 500.000,00 para la OP# 156 y 400.000,00 para la OP # 155

22-04 Paga servicios básicos por Bs. 800.000,00, alquiler por Bs. 2.000.000,00

29-04 Registra, distribuye y cancela la nómina con la siguiente información de salarios del mes: Mano de obra

directa Bs. 5.400.000,00, Supervisor de fábrica Bs. 900.000,00. La empresa está ubicada en una zona donde

no hay servicio hospitalario de seguro social, la empresa cotiza SSO, SPF y LPH, por un total de Bs.

208.384,00. De la mano de obra empleada el 60% es para la OP # 156 el resto en la OP # 155.

30-04 La carga fabril aplicada es el 60% de la mano de obra directa del período

30-04 Devuelve al almacén de materiales Bs. 100.000,00 de la OP 156 por no utilizarlos

30-04 Se termina la OP # 155

30-04 Se vende el 70% de la OP terminada, obteniendo una utilidad del 35% del costo de producción

Información adicional:

1. Presenta un inventario inicial de materiales por Bs. 8.200.000,00 y Bs. 3.000.000,00 de inventario inicial

de productos en proceso representado por:

55% en la OP: # 155 distribuida en un 35% de material directo y 65% de mano de obra.

45% en la OP # 156 sólo es material directo

2. De los servicios básicos y el alquiler el 60% son de la fábrica, el resto de ambos pagos regístrelo como

gastos administrativos

Usted debe realizar los asientos necesarios, hacer los pases a los mayores de inventario de materiales, inventario

de productos en proceso e inventario de productos terminados y llevar el control de las órdenes de

producción correspondientes.