ejercicios de funciones y arreglos

2
 Ejercicios de Funciones y Arreglos 1. Escribir una función ''reemplaza'', la cual toma una cadena como parámetro, le reemplaza todos los espacios de la cadena por un guión bajo, y devuelve el número de espacios reemplazados. Por ejemplo: a. Cadena cadena[] = "El gato negro"; b. n = reemplaza( cadena ); deberá devolver: c. cadena convertida "El_gato_negro" d. n = 2 2. Genere un arreglo con los números impares del 1 al 21 y calcule con una función la sumat oria de d ichos números impares e imprima el resultado. 3. Escriba una función que calcule el factorial de un número dado por el usuario y imprima por pantalla dicho número. 4. Realiza una función que tenga como entradas 3 números y devuelva el mayor de e ll os. Crea un pro gr ama pr inci pal para probar la funci ón. 5. Crear un método que reciba como entrada un valor entero e indique si se trata de un número par o impar. Escribe t amb i én un p rograma prin cipa l para probar el método. 6. Realizar una función que tenga como entrada dos valores enteros, m y n, y determine si m es múltiplo de n. La función devolverá un valor lógico. Realiza un  program a p rincipal para proba r la función. 7. Escribir un método que reciba tres valores reales como entrada y los devuelva ordenados de mayor a menor. 8. Escribe un método Metodo intercambiar(Arreglo Entero A[ ], Entero i, Entero j), que recibe un arreglo de enteros y dos valores enteros que corresponden a dos localidades del arreglo. El procedimiento intercambia los valores de las localidades i y j del arreglo. Por ejemplo, si el arreglo A tuviera los valores A = [8 1 4 7 5 10 6 3 9], la operación intercambiar(A, 2, 5) intercambia los valores A[2] y A[5], modificando el arreglo de la siguiente forma A = [8 1 10 7 5 4 6 3 9 ] 9. Di señar un a lg oritmo que lea las lon gitu des de los tres l ados de u n triángul o (L1,L2,L3) y determine qué tipo de triángulo es, de acuerdo a los siguientes casos. Suponiendo que A determina el mayor de los tres lados y B y C corresponden con los otros dos, entonces: • Si A >= B + C No se trata de un triángulo • Si A = B + C Es un triángulo rectángulo • Si A > B + C Es un triángulo obtusá ngul o • Si A< B + C Es un triángulo acutángulo

Upload: ricrichard

Post on 21-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ejercicios de Funciones y Arreglos1. Escribir una funcin ''reemplaza'', la cual toma una cadena como parmetro, le reemplaza todos los espacios de la cadena por un guin bajo, y devuelve el nmero de espacios reemplazados. Por ejemplo:a. b. c. d. Cadena cadena[] = "El gato negro"; n = reemplaza( cadena ); cadena convertida "El_gato_negro" n = 2

deber devolver:

2. Genere un arreglo con los nmeros impares del 1 al 21 y calcule con una funcin la sumatoria de dichos nmeros impares e imprima el resultado. 3. Escriba una funcin que calcule el factorial de un nmero dado por el usuario y imprima por pantalla dicho nmero. 4. Realiza una funcin que tenga como entradas 3 nmeros y devuelva el mayor de ellos. Crea un programa principal para probar la funcin. 5. Crear un mtodo que reciba como entrada un valor entero e indique si se trata de un nmero par o impar. Escribe tambin un programa principal para probar el mtodo. 6. Realizar una funcin que tenga como entrada dos valores enteros, m y n, y determine si m es mltiplo de n. La funcin devolver un valor lgico. Realiza un programa principal para probar la funcin. 7. Escribir un mtodo que reciba tres valores reales como entrada y los devuelva ordenados de mayor a menor. 8. Escribe un mtodo Metodo intercambiar(Arreglo Entero A[ ], Entero i, Entero j), que recibe un arreglo de enteros y dos valores enteros que corresponden a dos localidades del arreglo. El procedimiento intercambia los valores de las localidades i y j del arreglo. Por ejemplo, si el arreglo A tuviera los valores A = [8 1 4 7 5 10 6 3 9], la operacin intercambiar(A, 2, 5) intercambia los valores A[2] y A[5], modificando el arreglo de la siguiente forma A = [8 1 10 7 5 4 6 3 9 ] 9. Disear un algoritmo que lea las longitudes de los tres lados de un tringulo (L1,L2,L3) y determine qu tipo de tringulo es, de acuerdo a los siguientes casos. Suponiendo que A determina el mayor de los tres lados y B y C corresponden con los otros dos, entonces: Si A >= B + C No se trata de un tringulo Si A = B + C Es un tringulo rectngulo Si A > B + C Es un tringulo obtusngulo Si A< B + C Es un tringulo acutngulo