ejercicio del p h. tema 5

3
¿En qué consiste? Los valores del PH sanguíneo obtenidos son: 7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28;7,31;7,35;7,32 ;7,33;7,33;7,36;7,32;7,31; 7,35;7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32; 7,39;7,30;7,35. Hay que realizar una tabla de frecuencia que recoja la frecuencia absoluta, relativa, relativa porcentual y frecuencia acumulada. Calcular la media, mediana y moda de la distribución Si sabemos que los 15 primeros son varones y las 15 siguientes mujeres. Calcular la media, mediana y moda para cada sexo Valores de pH Frecuenci a absoluta. Frecuenci a relativa. Frecuenci a relativa porcentua l. Frecuenci a absoluta acumulada . Fi x Xi 7,26 1 1/30=0,03 3 3,3 1 7,26 7,28 2 2/30=0,06 7 6,7 3 7,28x2=14 ,56 7,29 1 1/30=0,03 3 3,3 4 7,29 7,30 2 2/30=0,06 7 6,7 6 7,30x2=14 ,6 7,31 2 2/30=0,06 7 6,7 8 7,31x2=14 ,62 7,32 5 5/30=0,16 7 16,7 13 7,32x5=36 ,6 7,33 4 4/30=0,13 3 13,3 17 7,33x4=29 ,32 7,34 4 4/30=0,13 3 13,3 21 7,34x4=29 ,36

Upload: soniafuentesgraciano

Post on 14-Aug-2015

31 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio del p h. tema 5

¿En qué consiste?

Los valores del PH sanguíneo obtenidos son:

7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28;7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36;7,32;7,31;7,35;7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32; 7,39;7,30;7,35.

Hay que realizar una tabla de frecuencia que recoja la frecuencia absoluta, relativa, relativa porcentual y frecuencia acumulada. Calcular la media, mediana y moda de la distribución Si sabemos que los 15 primeros son varones y las 15 siguientes mujeres. Calcular la media, mediana y moda para cada sexo

Valores de pH

Frecuencia absoluta.

Frecuencia relativa.

Frecuencia relativa porcentual.

Frecuencia absoluta acumulada.

Fi x Xi

7,26 1 1/30=0,033 3,3 1 7,267,28 2 2/30=0,067 6,7 3 7,28x2=14,567,29 1 1/30=0,033 3,3 4 7,297,30 2 2/30=0,067 6,7 6 7,30x2=14,67,31 2 2/30=0,067 6,7 8 7,31x2=14,627,32 5 5/30=0,167 16,7 13 7,32x5=36,67,33 4 4/30=0,133 13,3 17 7,33x4=29,327,34 4 4/30=0,133 13,3 21 7,34x4=29,367,35 4 4/30=0,133 13,3 25 7,35x4=29,47,36 2 2/30=0,067 6,7 27 7,36x2=14,727,39 2 2/30=0,067 6,7 29 7,39x2=14,787,40 1 1/30=0,033 3,3 30 7,40N =30 1 100 =219,91

Media.La media aritmética es el valor medio o promedio de una variable.

Page 2: Ejercicio del p h. tema 5

=219,91/30= 7,33

Si consideramos que los 15 primeros valores corresponden a hombres, sumamos los 15 primeros y lo dividimos entre el número de hombres, que como hemos dicho son 15. La media de éstos es: 109,97/15= 7,33 Realizando la misma operación, es decir, sumando los últimos 15 valores del pH y dividiéndolos entre 15, la media de las mujeres es: 109,94/15= 7,32

Mediana. La mediana es la puntuación que ocupa la posición central de la distribución. Cuando el número de unidades de análisis sea par, como en nuestro caso, cualquier número entre las dos puntuaciones centrales servirá como mediana.

Por lo tanto, la mediana sería 7,33.

La mediana en hombres como son 15, cogemos el valor de pH que se quede en la mitad: 7,33Igual en el caso de las mujeres. La mediana sería: 7,32

Moda. La moda es la categoría o valor de la variable que se presenta con mayor número de veces, es decir, la variable que presenta mayor frecuencia.

En nuestra tabla el valor de pH que se repite más veces es 7,32.

En los hombres la moda es: 7,33.En las mujeres es: 7,32.