ejercicio de interpretación de la imagen

10
Ejercicio interpretación imagen A continuación se hará un ejercicio de interpretación de una imagen desde todos sus aspectos. Debes revisarlo y hacer un ejercicio similar con una imagen que tu elijas.

Upload: corporacion-ilogica

Post on 13-Jul-2015

489 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio de interpretación de la imagen

Ejercicio interpretación imagen

• A continuación se hará un ejercicio de interpretación de una imagen desde todos sus aspectos. Debes revisarlo y hacer un ejercicio

similar con una imagen que tu elijas.

Page 2: Ejercicio de interpretación de la imagen

Utiliza dos rectangulos para dividir la imagen

en dos subimágenes.

En la imagen inferior hay una superposición

de la botella, con un gran peso visual en

cuanto a forma y color sobre el fondo.

El texto apoyado en la línea que divide ambas

partes de la imagen, denota equilibrio.

Utiliza la forma curvilínea de la mujer con

intención expresiva.

Transforma la forma de la botella en serpiente,

para transmitir el mensaje que le interesa.

La Forma

Page 3: Ejercicio de interpretación de la imagen

Colores, blanco y negro principalmente.

Contraste como recurso para llamar la atención del espectador.

El punto cromático fuerte se da en la icono de la marca, y sobre todo en la botella en forma de serpiente.

Se utiliza un fondo blanco en la parte inferior de la imagen para resaltar el producto sobre este.

Hay un uso connotativo de los colores, el blanco transmite pureza, mientras que el negro transmite silencio para resaltar la expresividad, de la mujer.

El Color

Page 4: Ejercicio de interpretación de la imagen

Existe una simetría en cuanto al tamaño de las dos partes de la imagen, pero hay asimetría visual ya que la parte de mayor interés recae sobre la botella.

En la composición total de la imagen se diferencian dos partes la parte de arriba que simboliza el cielo, y la de abajo que simboliza el infierno.

Existen dos elementos simbólicos el ángel, la mujer como máximo representante del cielo, y la serpiente como máximo representante del infierno.

Composición

Page 5: Ejercicio de interpretación de la imagen

Composición

Si dividimos la imagen en los dos

rectángulos que se muestra, no hay

correspondencia a la hora de trazar las

líneas.

El rectángulo de arriba, muestra como la

atención, se ve desplazada hacia la parte de

la derecha que es el lugar donde se

encuentra el ángel; mientras que el

rectángulo inferior dirige la atención hacia la

zona central de la imagen, donde está

situada la botella a modo de serpiente.

Page 6: Ejercicio de interpretación de la imagen

Público

Es un anuncio que consigue la atracción

del espectador a través de la insinuación.

Rodea al producto de misticismo, haciendo

referencia a la creencia de cada

consumidor en lo divino, en el bien y el mal

que nos evocan las imágenes.

Aprovecha la fotografía para representar

un ángel que nos mira fijamente con gran

sensualidad, apartándole del aspecto

comúnmente establecido en nuestra

sociedad de un ángel y que nunca incitaría

al pecado de la seducción. Al mismo

tiempo, le añade a la botella el valor de lo

prohibido en forma de serpiente.

Page 7: Ejercicio de interpretación de la imagen

El ángel que simula el cielo.

La serpiente que simula el

infierno, y que a la misma vez

se representa en forma de

botella, de esta manera nos

quiere dar a entender, o quiere

que veamos el producto como

una tentación.

Por otro lado tenemos dentro

de la imagen el símbolo o

icono que representa a

Ballantine’s.

Elementos Simbólicos

Page 8: Ejercicio de interpretación de la imagen

Función

Imagen expresiva, y a su vez sugestiva.

El principal objetivo es incitar al consumo

del producto, en este caso el whisky

Utiliza la provocación, mediante esa doble

dualidad, cielo-infierno y bien-mal, la

atracción por lo prohibido.

En cuanto a la frase o eslogan del anuncio,

nos sugiere que consumiendo dicho

producto disfrutaremos de momentos de

inspiración, asociando esa vieja creencia

que vincula al alcohol con la creación, esa

relación basada en la creencia de que

muchas de las grandes creaciones se

produjeron bajo efectos del alcohol.

Page 9: Ejercicio de interpretación de la imagen

Recursos

Utiliza el cuerpo de la mujer para atraer, ya que el whisky tradicionalmente ha sido una bebida para hombres.

Además utiliza a la mujer como provocadora, podemos ver la metáfora con Eva y la serpiente.

Además se basa en la atracción por lo prohibido, estableciendo la metáfora entre consumo del producto y pecado, basándose en creencias religiosas, que en nuestra sociedad están muy presentes.

Page 10: Ejercicio de interpretación de la imagen