ejercicio 2.1, 2.3, 3.1 y 3.3

5
EJERCICIO 2.1 a. Es la formulación de proyectos donde es necesario elaborar y llenar una serie de formularios para crear las especificaciones del proyecto ante las entidades que darán el financiamiento. b. Las principales incógnitas que los inversionistas desean conocer son las siguientes: 1. Qué: diagnóstico (oportunidades, problemas) 2. Por qué: justificación del motivo del proyecto 3. Para qué: objetivos del proyecto 4. Cuánto: metas a alcanzar con la ejecución del proyecto 5. Cómo: se describe en que va a consistir el proyecto 6. Cuándo: el cronograma del proyecto indicando las actividades por realizar 7. Quiénes: se presenta el equipo que estará involucrado en el proyecto 8. Dónde: se muestra la ubicación donde se desarrollara el proyecto 9. Con qué: se presenta el presupuesto 10. Para quién: se indican los principales usuarios del producto final obtenido del proyecto c. Consiste en varios elementos que facilitan la planificación, guía al equipo de trabajo en el proceso de planificación y permite visualizar y registrar las contribuciones de cada miembro del equipo. En sí define los elementos claves del proyecto.

Upload: ricardo-de-leon

Post on 05-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/2/2019 ejercicio 2.1, 2.3, 3.1 y 3.3

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-21-23-31-y-33 1/5

EJERCICIO 2.1

a. Es la formulación de proyectos donde es necesario elaborar y llenar una serie de formulariospara crear las especificaciones del proyecto ante las entidades que darán el financiamiento.

b. Las principales incógnitas que los inversionistas desean conocer son las siguientes:

1. Qué: diagnóstico (oportunidades, problemas)2. Por qué: justificación del motivo del proyecto3. Para qué: objetivos del proyecto4. Cuánto: metas a alcanzar con la ejecución del proyecto5. Cómo: se describe en que va a consistir el proyecto6. Cuándo: el cronograma del proyecto indicando las actividades por realizar7. Quiénes: se presenta el equipo que estará involucrado en el proyecto8. Dónde: se muestra la ubicación donde se desarrollara el proyecto

9. Con qué: se presenta el presupuesto10. Para quién: se indican los principales usuarios del producto final obtenido del proyecto

c. Consiste en varios elementos que facilitan la planificación, guía al equipo de trabajo en elproceso de planificación y permite visualizar y registrar las contribuciones de cada miembrodel equipo. En sí define los elementos claves del proyecto.

8/2/2019 ejercicio 2.1, 2.3, 3.1 y 3.3

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-21-23-31-y-33 2/5

8/2/2019 ejercicio 2.1, 2.3, 3.1 y 3.3

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-21-23-31-y-33 3/5

• Escribir una lista de losproblemas, ordenarlospor importancia y estimarqué tan importante esresolverlo.

IDENTIFICAR ELPROBLEMA

• ¿Cuál es el problema?¿Cuáles son las causas delproblema?¿Cuáles son lasposibles soluciones?¿Cuál es la mejorsoluciòn?

DEFINIR ELPROBLEMA

• Escribir metas en funciònde las necesidades parapoder satisfacerlas.

ESTABLECER LOSOBJETIVOS

• Estimar los esfuerzosrequeridos para realizarlos objetivos.

PRIORIZAR LOSOBJETIVOS

• Informarse de losrecursos a utilizar yestablecer límites.

ESTABLECERRECURSOS YLIMITANTES

• Deben basarse en las

necesidades.

ESTABLECEROPCIONES

• Encontrar las que nofuncionan antes derealizarlas para no hacergastos innecesarios.

EVALUAROPCIONES

EJERCICIO 2.3

8/2/2019 ejercicio 2.1, 2.3, 3.1 y 3.3

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-21-23-31-y-33 4/5

EJERCICIO 3.1

1. Es la aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas, y técnicas a actividades deproyectos de manera que cumplan o excedan las necesidades y expectativas de losinteresados de un proyecto.

2. Ayuda a tener el control de cada una de las actividades de una forma medible, de igualmanera ayuda con el monitoreo y seguimiento hasta la terminación del mismo de forma

satisfactoria.

3. Se sujeta al cronograma, se trabaja con el plan y se tiene establecido un sistema desoporte. Ya que con esto se asegura que un proyecto pueda ser terminadocompletamente.

4. Porque de esta manera se logra definir que se requiere lograr y la manera en que se deberealizar. Estas son algunas de las informaciones básicas y más necesarias a la hora derealizar cualquier tipo de proceso.

5. Son todos los pasos que se deben de seguir para poder programar el proyecto deseado, ensí se puede aplicar a un conjunto de recursos, tareas o al proyecto en general.

6. Por cambios constantes, no se toma en cuenta todas las tareas, falta de comprensióndelos usuarios, escasa resolución de problemas, la poca comunicación entre usuarios yespecialistas.

7. Desarrolla una meta inteligente, se asegura que sea clara, se la comunica a toda la genteinvolucrada, crea compromiso en torno a ella, confirma constantemente que losintegrantes del equipo la tengan en mente y que trabajen por lograrla.

8. Es responsable de la coordinación de los esfuerzos del equipo y del proyecto, es elresponsable último de la culminación del proyecto en tiempo y exitosamente, cumpliendocon la calidad requerida y al costo determinado.

8/2/2019 ejercicio 2.1, 2.3, 3.1 y 3.3

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-21-23-31-y-33 5/5

EJERCICIO 3.3

CARACTERISTICA DESCRIPCION LE SERVIRA PARA

Liderazgo através del ejemplo

Realizar alguna actividad que abarca el áreade la ética (tirar la basura en su lugar).

Que los trabajadores hagan ciertascosas sin decirles que lo hagan.

Visionario Siempre pensar en grande. Motivar a los trabajadores a serfuturistas.

Técnicamentecompetente

Una competencia sana. Que los empleados se esmeren ensu trabajo.

Decidido No sobre-pensar las cosas. Demostrar que uno tieneconfianzaen sí mismo.

Buen comunicador No guardarse las cosas (comentarios, ideaso sentimientos.

Enseñar que es debido decir loqueuno piensa.

Buen motivador Animar a las personas, aun cuando no lesvaya bien.

Que sepan que uno se preocupapor los demás.

Apoya a losmiembrosdel equipo

Ser de apoyo a los demás. Darle ejemplo a los trabajadoresque un equipo unido rinde más.

Promueve nuevasideas

Se demuestra la pro actividad. Que los trabajadores pierdan elmiedo y digan sus ideas.

Orientados aobjetivos

Seguir el camino correcto. Demostrar que nunca hay queolvidar el objetivo del proyecto.

Resuelvenproblemasy priorizan

Siendo efectivos y eficientes. Demostrar cómo se deben derealizar las cosas.

Innovadores No siendo ordinario. Dar el ejemplo que aportar nuevasideas es lo mejor por hacer.

Trabajan bien bajo

presión

Saber controlar los sentimientos y

emociones.

Motivar a los demás a poder

trabajar de esa forma.Identificados conla organización

Aprendiéndose y demostrar el compromisoque uno tiene hacia la empresa.

Motivar a los empleados para queellos se identifiquen también.