ejer_01_algoritmos__20402__

4
Mg. Yuri A. Pomachagua Basualdo PRINCIPIOS DE ALGORITMOS 1 EJERCICIOS DE ALGORITMOS PRIMERA PARTE Ejem_01. - Realizar un algoritmo que permita a un estudiante hacer sus actividades antes de ir a clases hasta que llegue la hora fijada por él. Algoritmo Actividades. Inicio Levantarse de la cama. Fijar la hora de salida a clases Mientras no llega la hora fijada Tender o estirar la cama Ir a la ducha Comprar el pan Tomar desayuno Alistar y revisar los cursos Fin_mientras Salir a clases Fin Ejer_01.- Diseñar un algoritmo para solicitar un libro en la biblioteca. Ejer_02.- Diseñar un algoritmo para matricularse en su facultad. Ejer_03.- Diseñar un algoritmo para hacer un trabajo de una determinada asignatura. Ejer_04.- Escribir un algoritmo para cambiar la llanta de un automóvil. Ejer_05.- Escribir un algoritmo para insertar la tarjeta SIM en un celular. Ejer_06.- Escribir un algoritmo para hacer una llamada telefónica a un número nuevo e importante. Ejer_07.- Diseñe un algoritmo para cambiar el tóner a una impresora láser de clores. Ejer_08.- Diseñe un algoritmo para preparar un huevo frito. Ejem_02.- Diseñe un algoritmo para determinar si un número es múltiplo de 2, 3 y 5 a la vez. Inicio Leer N Res= “No es múltiplo N” N Mod (2 y 3 y 5) Fin Res= “Si es múltiplo N” Imprimir N, Res

Upload: kevin-puchoc

Post on 06-Dec-2015

45 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ejercicios

TRANSCRIPT

Page 1: EJER_01_Algoritmos__20402__

Mg. Yuri A. Pomachagua Basualdo

PRINCIPIOS DE ALGORITMOS

1

EJERCICIOS DE ALGORITMOS PRIMERA PARTE

Ejem_01. - Realizar un algoritmo que permita a un estudiante hacer sus actividades antes de ir a clases hasta

que llegue la hora fijada por él.

Algoritmo Actividades. Inicio Levantarse de la cama. Fijar la hora de salida a clases Mientras no llega la hora fijada Tender o estirar la cama Ir a la ducha Comprar el pan Tomar desayuno Alistar y revisar los cursos Fin_mientras Salir a clases Fin Ejer_01.- Diseñar un algoritmo para solicitar un libro en la biblioteca. Ejer_02.- Diseñar un algoritmo para matricularse en su facultad. Ejer_03.- Diseñar un algoritmo para hacer un trabajo de una determinada asignatura. Ejer_04.- Escribir un algoritmo para cambiar la llanta de un automóvil. Ejer_05.- Escribir un algoritmo para insertar la tarjeta SIM en un celular. Ejer_06.- Escribir un algoritmo para hacer una llamada telefónica a un número nuevo e importante. Ejer_07.- Diseñe un algoritmo para cambiar el tóner a una impresora láser de clores. Ejer_08.- Diseñe un algoritmo para preparar un huevo frito. Ejem_02.- Diseñe un algoritmo para determinar si un número es múltiplo de 2, 3 y 5 a la vez.

Inicio

Leer N

Res= “No es múltiplo

N”

N Mod (2 y 3 y 5)

Fin

Res= “Si es múltiplo

N”

Imprimir N, Res

Page 2: EJER_01_Algoritmos__20402__

Mg. Yuri A. Pomachagua Basualdo

PRINCIPIOS DE ALGORITMOS

2

Ejer_09.- Elabore un algoritmo para determinar si la nota de un alumno se encuentra dentro del rango de 17 al 20. Ejer_10.- Diseñar un algoritmo para calcular el área de un hexágono regular inscrito en una circunferencia Ejer_11.- Diseñar un algoritmo para calcular el área de un hexágono regular circunscrito a una circunferencia Ejer_12.- Diseñar un algoritmo para calcular el área de un octágono regular inscrito en una circunferencia. Ejer_13.- Elaborar un algoritmo para determinar el mayor entre los dos números ingresados desde el dispositivo de entrada. Ejer_14.- Diseñe un algoritmo para convertir metros a pulgadas. Ejer_15.- Elabore un algoritmo para calcular el volumen de un tetraedro de arista A. Ejer_16.- Diseñar un algoritmo para calcular el área y volumen de una esfera de radio R. Ejem_03.- Evaluar las siguientes expresiones:

a) 5 + 10 * 2 + 5 * 6 b) 10 * 5 +12 mod 4 * 7 - 15 5 + 10 * 2 + 5 * 6 10 * 5 +12 mod 4 * 7 - 15 5 + 20 + 5 * 6 50 + 12 mod 4 * 7 - 15 5 + 20 + 30 50 + 0*7 -15 55 50 +0 – 15 50 – 15 35

Ejer_17.- Evaluar las siguientes expresiones

a) (8 * (15 – 12 ) mod 3) *5 + 24 b) -3 * 8 + 2 ^ 4 / 8 – 10 c) 7 ^ 2 * 2 – 30 \ 3 -140

Ejer_18.- Convertir en expresiones aritméticas de algoritmos las siguientes las siguientes expresiones algebraicas

a) 10( x +3y) b) x2 – y3 + z2 c) 3a+ (5b – 4c) /2a -5 d) 4X2 – 5y3 / (3 + 7xy) Ejer_19.- Evaluar las siguientes expresiones:

a) 10 > 8 y 10 > 15 b) 5^2 = 5*5 o 10^2 = 25*5 c) 15 <> 10 y 3 > 5 d) No (3 > 10 y 10 > 20) Ejer_20.- Tema asignación de variables. Cuál de las siguientes sentencias de asignación es falsa:

a) A B + C b)A + B C c) Suma Suma + 1 d) X + 5 8 e) M 5 Ejer_21.- Indique cuál de los nombres delos identificadores el incorrecto.

a) Nombre_Alumno b) 8_Alumno c) _Alumno d) nombreAlumno e) alumno_5

Page 3: EJER_01_Algoritmos__20402__

Mg. Yuri A. Pomachagua Basualdo

PRINCIPIOS DE ALGORITMOS

3

Ejem_04.- Diseñe un algoritmo para calcular la hipotenusa de un Triángulo rectángulo.

Algoritmo Hipotenusa Var Real cateto1, cateto2, hipotenusa

Inicio Leer cateto1, cateto2 Hipotenusa (cateto1^2 +cateto2 ^ 2) ^ (1/2) Imprimir cateto1, cateto2, hipotenusa

Fin EJem_05.- Diseñe un algoritmo para calcular el área de un círculo Ejer_22.- Diseñe un pseudocódigo para calcular el área y volumen de un cilindro. Ejer_23.- Diseñe un pseudocódigo para calcular el volumen de un cono de radio R y altura H. Ejer_24.- Diseñe un pseudocódigo para invertir un número de cinco cifras (25834 43852). Ejer_25.- Diseñe un pseudocódigo que calcule la suma de los dígitos de un número de 5 cifras. Ejer_26.- Elaborar un pseudocódigo para determinar si la suma de dos números es igual al tercer número después de ingresar tres número desde el dispositivo de entrada. Ejer_27.- Elaborar un pseudocódigo para determinar e imprimir el mayor de tres números ingresados desde el teclado. Ejer_28.- Elaborar un algoritmo para determinar e imprimir el menor de tres números ingresados desde el teclado

Si

Inicio

Constante Pi = 3.141592 Var

Real radio, Área

Leer radio

Radio >0

Fin

Área Pi * radio ^ 2

Imprimir radio, Área

No

Page 4: EJER_01_Algoritmos__20402__

Mg. Yuri A. Pomachagua Basualdo

PRINCIPIOS DE ALGORITMOS

4

Ejer_29.- Escribe un pseudocódigo para ordenar de menor a mayor 3 números ingresados desde el teclado. Ejer_30.- Escribe un pseudocódigo para ordenar de mayor a menor 3 números ingresados desde el teclado. Ejer_31.- Diseñe un pseudocódigo para resolver una ecuación cuadrática (ax2 + bx + c = 0), donde Discriminante= b2 – 4ac. Ejer_32.- Elaborar un algoritmo para calcular el área de un triángulo conociendo sus tres lados. Utilizar Herón. Ejer_33.- Escribir un pseudocódigo que permita ingresar N segundos, e imprima en horas minutos y segundos. Ejer_34.- Escribir un pseudocódigo que permita ingresar una determinada hora expresada en horas, minutos y segundos, e imprima la nueva hora después de 30 segundos. Ejer_35.- Elaborar un pseudocódigo para determinar si un número es par o impar. Ejer_36.- Escribir un pseudocódigo que permita ingresar un número entero que representa una determinada cantidad de dinero e imprima la cantidad de billetes de 100, 50, 20, 10, 5 y 1 soles que se necesitan. Ejer_37.- Elabore un pseudocódigo para calcular la suma del primer dígito y el último dígito de un número N natural de 4 cifras. Ejer_38.- Escribe un pseudocódigo para convertir minutos centesimales a minutos sexagesimales o minutos sexagesimales a minutos centesimales. Sug. Utilizar una variable adicional para evaluar el sistema de unidad. Ejer_39 A un trabajador le pagan según sus horas y una tarifa de pago por horas, si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas. La tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa. Ejer_40.- A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000, por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del adicional. Calcular el Descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo.

Resuelvan todos los ejercicios que de ahí viene las preguntas para la práctica GRUPO 1. 1 – 9 – 17 – 18 – 22 – 30 – 38 GRUPO 2. 2 – 10 – 17 – 18 – 23 – 31 – 39 GRUPO 3. 3 – 11 – 17 – 18 – 24 – 32 – 40 GRUPO 4. 4 – 12 – 17 – 18 – 25 – 33 – 36 GRUPO 5. 5 – 13 – 17 – 18 – 26 – 34 - 38 GRUPO 6. 6 – 14 – 17 – 18 – 27 – 35 – 24 GRUPO 7. 7 – 15 – 17 – 18 – 28 – 36 – 25 GRUPO 8. 8 – 16 – 17 – 18 – 29 – 37 – 36

A trabajar cualquier duda me

hacen saber