ejemplo del programa deportivo

8
PROGRAMACIÓN DEPORTIVA IES CONSELLERÍA 1º BACHILLERATO-2ª EVALUACIÓN COMPONENTES DEL GRUPO: SESIÓN EXPUESTA: 2 CLASE-GRUPO: ACTIVIDAD DEPORTIVA: FÚTBOL

Upload: aducaconselleria

Post on 27-Jun-2015

1.819 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo Del Programa Deportivo

PROGRAMACIÓN DEPORTIVA

IES CONSELLERÍA

1º BACHILLERATO-2ª EVALUACIÓN

COMPONENTES DEL GRUPO:

SESIÓN EXPUESTA: 2

CLASE-GRUPO:

ACTIVIDAD DEPORTIVA: FÚTBOL

Page 2: Ejemplo Del Programa Deportivo

ÍNDICE

Page 3: Ejemplo Del Programa Deportivo

ELEMENTOS TÉCNICO-TÁCTICOS

PASE: (SESIÓN 1)

LA CONDUCCIÓN: (SESIÓN 2)

EL REGATE: (SESIÓN 3)

Page 4: Ejemplo Del Programa Deportivo

CALENTAMIENTO TIPO

CALENTAMIENTO GENERAL:

o Movilidad Articular (dibujos).

o Movimiento (dibujos).

o Estiramientos.

o Intensidad.

CALENTAMIENTO ESPECÍFICO:

o Rondos (5´): Nos situamos en grupos de 6 personas donde dos de ellos tienen que

intentar robar el balón a las otras cuatro que deberán realizar pases entre ellos. Solo

pueden realizar dos toques.

Page 5: Ejemplo Del Programa Deportivo

SESIÓN 1: EL PASE

EJERCICIO 1: Realizar por parejas pases con las diferentes superficies del pie (interior,

exterior, empeine…) modificando la distancia entre ambos. Uno de ellos cuando realice un

pase desplazará hacia detrás para aumentar la distancia. Duración del ejercicio: 10´.

EJERCICIO 2: Juego de posesión 10x10, para marcar gol hay que realizar un pase entre los

conos. Duración del juego 15´. 2 toques máximo por jugador.

VUELTA A LA CALMA: Estiramientos y reflexión de la sesión.

MATERIAL: Balones, conos, petos.

Nº total de jugadores: 20

Nº jugadores por grupo y nº de grupos: 2 equipos de 10 jugadores.

Espacio: 50x50

Nº de toques permitidos: 2 toques (1 pared).

OBJETIVO: Mejorar los diferentes tipos de pase

Page 6: Ejemplo Del Programa Deportivo

SESIÓN 2: LA CONDUCCIÓN

EJERCICIO 1: Se sitúan dos alumnos en cada cono, en total 4 formando un cuadrado. el

ejercicio consiste en: 1-Conducir hasta la fila consecutiva pasando por el cono que está en

el centro. 2- idem del anterior sin pasar por el centro. 3- cambiar el sentido. 8´

EJERCICIO 2: Fútbol-Rugby: Basándonos en el juego del rugby, situamos a 2 equipos en la

disposición de la imagen, y tiene que tratar de conseguir un ensayo en su zona

correspondiente y para ello deben de plantar el balón en su zona correspondiente. 10´

EJERCICIO 3: Conduce-Gol: Se sitúan 2 equipos en mitad la mitad de un campo

reglamentario, se trata de mantener la posesión del balón y lograr puntos para ser el

vencedor. Para lograr punto tienen que tratar de atravesar conduciendo las porterías

delimitadas por los conos, esparcidas por todo el terreno del juego. 10´

VUELTA A LA CALMA: Estiramientos y reflexión de la sesión.

MATERIAL: Balones, petos y conos.

Nº total de jugadores: 20

Nº jugadores por grupo y nº de grupos: En función de los ejercicios.

Espacio: 50x50

Nº de toques permitidos: 2 toques (1 pared).

OBJETIVO: Conocer y dominar la acción correcta de la conducción.

Page 7: Ejemplo Del Programa Deportivo

SESIÓN 3: EL REGATE

EJERCICIO 1: Situados en la disposición de la imagen el jugador con balón tiene que tratar

llevarlo a la línea de conos del rival atravesándola, cada vez que lo consiga sumará un

punto. El rival podrá robar el balón en todo el espacio menos en el comprendido entre sus

conos chinos y sus conos. 10´.

EJERCICIO 2: Se hacen parejas, y se sitúan 1 -quien lleve la pelota- detrás del cono junto a

la portería, y el otro -sin balón- detrás del otro cono. La secuencia consiste en: pase en

largo al compañero, este recibe y me encara, y yo tengo que intentar quitarle la bola o

impedir que no tire, y él debe regatearme y chutar a puerta. Cada regate debe ser

diferente al anterior.

VUELTA A LA CALMA: Estiramientos y reflexión de la sesión.

MATERIAL: Balones, petos y conos.

Nº total de jugadores: 20

Nº jugadores por grupo y nº de grupos:

Espacio: 50x50

Nº de toques permitidos: 2 toques (1 pared).

OBJETIVO: Mejorar la técnica del regate

Page 8: Ejemplo Del Programa Deportivo

REFLEXIÓN FINAL