ejemplo 02 pei_koina

13

Click here to load reader

Upload: rocaonce

Post on 06-Jul-2015

509 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Venta Educativa Koina

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo 02 pei_koina

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio

Rubio – Táchira

PROPUESTA BASADA EN UN SISTEMA DE TECNOLOGIAS DE

INFORMACION Y COMUNICACIÓN (STIC)

CASO: ESCUELA TECNICA ROBINSONIANA AGROTURISTICA SIBERIA

MUNICIPIO URIBANTE

Autores:

González de Carrero Maribel 9461583

Gamboa Cárdenas Yorvis 14179672

Umaña Ramírez Liliana 12634058

Avendaño Karla Luisana 17863055

García Araujo Ivo 15931406

Rubio, Julio de 2009

Page 2: Ejemplo 02 pei_koina

Descripción de la Entidad

Identificación: Escuela Técnica Robinsoniana Agro turística Siberia

Sector Educativo: Preescolar, Primaria y Secundaria (Funciona todos los niveles)

Equipo de Trabajo Responsable

Directos

Mario Olivares / Rol a asumir: Director / Función (es): Representar al plantel en

todos los actos oficiales de la misma y de otros organismos públicos, Elaborar el

cronograma administrativo y envió oportuno de recaudos en la guía administrativa/

Medio(s) de contacto: Teléfono, carteleras informativas.

Isaura Ramírez/ Rol a asumir: Docente de Deportes / Función (es): Atención a los

estudiantes de primaria /

Carol Valencia / Rol a asumir: Docente de Cultura / Función (es): Atención a los

estudiantes de primaria.

Responsables: González de Carrero Maribel, Gamboa Cárdenas Yorvis, Umaña

Ramírez Liliana Avendaño Karla Luisana y García Araujo Ivo.

Vinculados

Yolimar Merchán / Rol a asumir: Docente de Computación / Funciones: Rendir

cuenta periódica al director del plantel recibir informes y demás funciones, Elaborar

proyectos de aprendizaje, planificaciones diarias y ser mediadora en la enseñanza

aprendizaje de los educandos / Medio(s) de contacto: Cartelera, cuaderno de registro diario.

Graciela Sánchez / Rol a asumir: Coordinador Municipal del Centro de Gestión

Parroquial / Funciones: Apoyar, orientar y supervisar el trabajo del personal que labora en

los centros informáticos como docentes de aula en cuanto a la planificación, elaboración

de recursos didácticos mediante la utilización de las TIC, como apoyo a los procesos de

enseñanza y aprendizaje / Medio(s) de contacto: por teléfono.

Page 3: Ejemplo 02 pei_koina

Los Estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria / Rol a asumir: Usuarios

del Centro de Gestión Parroquial / Función: Cumplir con las normas establecidas. Medio(s)

de contacto: cuaderno de registro diario

Los Estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria / Rol a asumir: Usuarios

del Centro de Gestión Parroquial / Función: Cumplir con las normas establecidas. Medio(s)

de contacto: cuaderno de registro diario.

Fundación Misión Ribas y Petróleos de Venezuela / Rol a asumir: impulsores de

este concepto que entre sus objetivos principales busca servir de plataforma tecnológica

tanto para los estudiantes regulares de los planteles públicos del país, asesorías por parte de

los bachilleres integrales de Misión Ribas Medio(s) de contacto: teléfono.

Resumen Ejecutivo

Se estima que por medio de la implementación del sistema Koina se llevará a las

comunidades el periódico Siberiano donde ilustrará los eventos referentes a (Cultura,

Deportes, Entretenimientos entre otros visitas por secciones vía On-Line de la Escuela

Técnica Robinsoniana Agro turística Siberia el se desarrollará en corto plazo Desde:

01/01/2010 – Hasta: 15/02/2010.

La escuela se encuentra ubicada en el campamento Siberia, Parroquia Potosí –

Municipio Uribante – Estado Táchira; la cual tiene una altitud aproximada de 1600, lo que

permite desarrollar prácticas en ambas menciones, cuenta con agua suficiente y vías de

acceso en buenas condiciones (Sólo la vía que se encuentra en el campamento), ya que por

encontrarse en la zona rural, sus pobladores poseen una tradición agrícola y pecuaria, por

otro lado la Institución está inmersa dentro del Complejo Hidroeléctrico “Leonardo Ruiz

Pineda” a tan solo diez minutos del Embalse La Honda y de los Campamentos Turísticos:

2La Trampa y la Trampita, que hacen de ésta zona un potencial turístico recreacional.

Gran parte de los estudiantes son de las siguientes aldeas los Altillos, Rastrojos, La

cuchilla, plan de Rubio, Pregonero, entre otros alrededores sus costumbres tradicionales

son: Bailar el trompo, participar en eventos de carnavales donde cada escuela realiza su

comparsa con sus respectivos atuendos, también participan en eventos deportivos en el cual

Page 4: Ejemplo 02 pei_koina

representan a la escuela en el fútbol, atletismo, celebran el aniversario de la escuela y

festividades religiosas como el día de la virgen del Carmen, San José de pregonero, semana

santa.

Las personas comparten un mismo territorio, la misma cultura y códigos comúnes

de comunicación pero hay docentes del Táchira hospedados en el campamento. La mayoría

de los educandos son de bajos recursos donde sus padres son agricultores y las madres son

amas de casa debido al desempleo.

Origen

En este ámbito escolar existen todos los subsistemas de lunes a viernes se imparten

clases académicas entre las actividades de las administradoras es velar por los equipos

existentes, llevar el control de asistencia de los educandos que ingresan al centro, el cual se

inauguró en el año 2006, donde la Misión Ribas conjuntamente con Petróleos de Venezuela

(PDVSA) dotaron los equipos, desde allí se cumple el siguiente horario de lunes a viernes

con la escuela de 8:00 am a 5:00pm y los fines de semana para la comunidad, las misiones

de 8.00 am - 12 pm, es atendido por una administradora egresada como bachiller integral de

la misión Ribas, este centro de gestión parroquial cuenta con diecisiete (17) computadoras

marca IVT (Venezolana de Industria Tecnológica) con sus respectivas mesas y sillas,

monitores pantalla plana, CPU que poseen procesadores Intel (R) Celeron (R) con

memorias de 3.06 GHZ, discos duros de 60 GIB, unidades de CD y disquete, el sistema

instalado es el software libre Ubuntu versión 7.04 (Feisty), además una impresora Hp

Laserjep 3015, se observó que existen ocho (8) reguladores de energía donde cinco equipos

se conectan a un regulador, este centro tiene aire acondicionado.

Consecuencias

Cuando el personal docente, administrativo y de apoyo en especial a los estudiantes

– comunidad realice visitas vía On Line al sistema Koina le permitirá a los usuarios que

este informado de los eventos deportivos, culturales y de entretenimiento entre otros

referente a la institución.

Page 5: Ejemplo 02 pei_koina

Situación Detectada

Actualmente en la institución existe el periódico escolar llamado Siberiano Kids

para todos los niveles donde este recurso es diseñado de manera digital para luego ser

impreso, pues es reconocido por el municipio donde los encargados son el docente de

ingles Jhormer Chacon y la docente especialista de informática Yolimar Merchan quien es

la diagramadora de los contenidos.

Justificación

Hoy por hoy el Centro de Gestión Parroquial Siberia debe cumplir políticas,

pautadas por la coordinación municipal en cuanto al uso de equipos. Es por eso que se hace

necesario alinear los objetivos hacia todos los niveles de organización en cumplimiento de

funciones, donde el sistema Koina permitirá el fácil acceso de la información a la

comunidad en que se da a conocer las actividades de la institución, los mejores atletas,

eventos de carácter cultural y deportivos, además la sección de entretenimiento llamada

exprésate “graffiti”.

Propuesta

En el centro de gestión parroquial, recientemente no hay acceso a internet aunque

no es limitante para proponer el uso del periódico Siberiano de manera impresa a vía On

Line con el Sistema Koina. Además se plantea configurar la red de Internet que servirá de

apoyo en el desarrollo de actividades en la enseñanza aprendizaje.

Objetivos

Objetivo General

Implementar el Sistema Koina como medio de comunicación de información para

la comunidad – escuela.

Page 6: Ejemplo 02 pei_koina

Objetivos Específicos

- Diagnosticar la situación actual de la gestión del Centro de Gestión Parroquial

- Identificar los requerimientos necesarios para implementación de Koina como

medio de comunicación e información.

- Analizar las factibilidades económica, técnica, operativa, temporal y motivacional..

- Elaborar un plan de acción para el seguimiento y control de actividades y tareas.

- Ejecutar el plan de acción para cumplir las actividades propuestas.

Estudio de las Factibilidades

Factibilidad Económica

La Factibilidad Económica tiene que ver con los ahorros esperados en costos, el

incremento de los ingresos y en las utilidades también se consideran otros tipos de

beneficios para aplicar el proyecto, pues al determinar factibilidad económica fueron

considerados los siguientes aspectos importantes en el porcentaje de la propuesta

planteada, considerando la reasignación de recursos existentes hacia actividades que se

piensa causarán un efecto positivo en el proceso de control, el cumplimiento de los

objetivos del plan propuesto se verá reflejado en la optimización con los procesos de

control de usuarios y, en consecuencia, en la satisfacción de los estudiantes de la

institución. Tomando en cuenta los aspectos señalados, se considera que el plan propuesto

es viable económicamente.

Factibilidad Técnica

La factibilidad técnica puede demostrarse si la institución puede adquirir o

desarrollar en el tiempo requerido los recursos de Hardware y Software necesarios para

satisfacer las necesidades de la propuesta. En este sentido, el centro de gestión parroquial,

cuenta con una plataforma tecnológica adecuada con el software libre Ubuntu versión 7.04

(Feisty) posibilidades de adaptar la misma acorde al desarrollo del plan.

Page 7: Ejemplo 02 pei_koina

La Factibilidad Operacional

Al respecto, se considera que el personal administrativo, académico y docente del

Escuela Técnica robinsoniana Agro-Turística Siberia Municipio Uribante, está plenamente

capacitado para desempeñar las responsabilidades que le sean asignadas, además de

encontrarse plenamente identificado con la gerencia de la institución.

Plataforma Tecnológica

Hardware:

1.- Servidor de Datos: Se sugiere tener Firewall y Proxy para tener integridad en los datos

en el servidor, invertir 3000 Bs en la compra de un computador que se configura como Proxy

500Bs en el técnico que realizara la respetiva configuración.

2.- Servidor de Internet: Se propone tener hacer la solicitud de ABA a los proveedores de

Servicios CANTV, de 1048 MB de ancho de banda, permite la fluidez en la transmisión de

los datos, el costo de aproximado de 300 Bs mensual.

3.- Enrutadores (Router): recomendable para la distribución inalámbrica del servicio de

Internet, el alcance del router de 360º que abarque gran parte de la escuela el costo de 500Bs.

4.- Unidades de Seguridad (Firewall): Se sugiere que las unidades de seguridad estén todas

activas.

Software:

1.- Ubuntu 7.04: atendiendo al decreto 3390 es recomendable instalar una distribución de

LINUX, sistema operativo libre de uso y Open Sourse.

Page 8: Ejemplo 02 pei_koina

2.- Edubuntu 7.04: instalar la distribución LINUX, como sistema operativo pionero en el

proceso de educación, provee Programas Educativos de gran utilidad para lograr el

Aprendizaje Significado en el Estudiantes.

Redes:

1.- Plataforma Rack: Instalar en un espacio físico adecuado cumpliendo con las normas

establecidos para ello se estima un costo de 2000Bs para la instalación.

2.- Cableado Estructurado UTP: Se sugiere hacer un mapeo de red para identificar los

puntos de cable, 300mtros de cable UTP costo de 1800Bs.

3.- Unidad de Soporte Eléctrico (UPS): Se sugiere comprar un UPS por computador seria

17, el costo por cada UPS es de 180Bs y el costo total por los 17 es de 3060Bs

4.- Path Panel: para la distribución de Internet por medio del cable UTP costo de 1000Bs.

Datos:

1.- Unidades de Respaldo: Se debe habilitar una unidad más para realizar respaldos

diariamente con opción de borrado cada 3 días, costo de la unidad de 200Bs.

2.-Postgres SQL: para la administración de los datos del sistema para el control de usuarios

del Centro Parroquial.

Recurso Humano:

1.- Desarrolladores de la Aplicación (Programadores): Son quienes diseñan, desarrollan e

implantan los sistemas para el Complejo Sucre de acuerdo a las necesidades académicas y

administrativas costo de 2000 Bs mensual por soporte. .

2.- Técnicos Instaladores de Infraestructura Tecnológica: Son los encargados de instalar,

dar soporte técnico y de mantener toda la infraestructura tecnológica donde se encuentren

instalados los sistemas costo 2000 Bs mensual.

3.- Técnicos Instaladores de Mantenimiento y Soporte: Son los encargados de dar soporte

técnico y de mantenimiento a los sistemas, redes y laboratorios para empleados y estudiantes

costo de 2000 Bs mensual.

Page 9: Ejemplo 02 pei_koina

Infraestructura y Recursos Materiales

Espacio Físico:

1.- Aire acondicionado: el centro de Gestión Parroquial ya cuenta con un aire

acondicionado, sin embargo se requiere de otro para aumentar conservación de los

Computadores y servidor costo de 2000Bsf.

2.- 7 Escritorio y 7 Silla secretarial: en el centro de gestión parroquial se requiere proveer de

sillas y escritorios costo de BsF 3500.

Suministros:

1.- Papelería 100 rema (Hojas carta Base 20) Costo de 5000Bs

2.- Artículos de oficina (lápiz, lapicero, borrador, sacapuntas) Costo de 200Bs

3.- Consumibles informáticos:

1.- Cajas de 100 Cd´s para respaldos 200Bs

2.- Cartuchos para impresoras (4 Tinta y 4 Toner) 1200Bs

Recursos Humanos

Técnico y Expertos

TSU ó Ingeniero: Persona encargada de instalar las aplicaciones necesarias para la

ejecución del proyecto, (Se puede buscar entre los integrantes del Consejo Comunal).

Coordinador Estadal

- Planificar, dirigir y coordinar las actividades académicas, técnicas y administrativas

desarrolladas en los centros informáticos de la dependencia.

- Presentar informes mensuales al jefe de la zona educativa sobre la gestión, actividades y

proyecciones de los CGP.

- Promover ante los organismos públicos y privados la programación de las actividades que

se desarrollan en los CGP.

Page 10: Ejemplo 02 pei_koina

- Coordinar la creación de los nuevos CGP en la dependencia.

Del Coordinador Municipal

- Apoyar, orientar y supervisar el trabajo del personal que labora en los centros

informáticos y docentes de aula en cuanto a la planificación y elaboración de recursos

didácticos mediante la utilización de las TIC, como apoyo a los procesos de enseñanza y

aprendizaje.

- Promover el uso de la TIC en las comunidades.

- Entrenar al personal que labora en los centros informáticos en el uso de las nuevas

tecnologías o manipulación de equipos.

Director del Plantel

- Interés en que se desarrollen otros proyectos en el aula en las diferentes áreas además de

tecnología e informática

- Mayor nivel de confianza en los estudiantes que tienen funciones de monitoria.

- Confianza en que un docente puede llevar a cabo la gestión de un proyecto con un alto

componente administrativo y técnico.

Docentes

- Implementar estrategias y las TICs en sus programas y actividades.

- El reconocimiento de la buena labor del CGP y el compromiso y sentido de pertenencia

8que demuestran sus administradores.

Estudiantes

- Mejoramiento de la calidad de formación en informática en todos los grados

Page 11: Ejemplo 02 pei_koina

- Mayor acceso de los estudiantes a la sala CGP fuera de los horarios de clase (recreos y a

la salida).

- Aumenta el sentido de pertenencia de los estudiantes por CGP y la Institución.

Administradores

- Atención a usuarios en el horario estipulado, caracterización del tipo de usuario

- Encargados de gestionar los formatos propuestos para el control de usuarios

- Asesorar a los usuarios en el manejo de los archivos, Pen drive, uso de dispositivos de

almacenamiento como: floppy, CD, entre otros

- Manejo del espacio del disco, conocimiento de amenazas como virus, troyanos, spam y el

control de ellos

- Revisión y solución de fallas a nivel de hardware, composición de de cada dispositivo del

computador, dispositivos de red, antena satelital, entre otros

- Manejo y registro de incidentes

La Comunidad

- Cumplir con las normas de convivencia

- Mostrar cedula de identidad para el ingreso al CGP.

Infraestructura y Recursos Materiales

Al presente se cuenta con las instalaciones físicas necesarias, pues la Misión Ribas

conjuntamente con Petróleos de Venezuela (PDVSA) dotaron los equipos. Esta área de

computación cuenta con un espacio amplio, donde se distribuyen adecuadamente 17

computadores, con 17 sillas, un escritorio, una pizarra acrílica pequeña, tiene ventanas

grandes, en este laboratorio ven clase 15 participantes como máximo, es decir, trabajan uno

Page 12: Ejemplo 02 pei_koina

por computador. La iluminación es buena tiene 4 fluorescentes grandes. Cuenta con un aire

acondicionado a fin de garantizar el buen uso de los equipos.

El centro de gestión parroquial posee estructuras de concreto, con piso de cerámica, el

techo de machimbre, paredes bien pintadas, ventanas con marco en aluminio y vidrio,

puertas de hierro.

El inventario físico de bienes y muebles del aula del centro son los siguientes:

Una pizarra acrílica, diecisiete (17) computadoras marca IVT (Venezolana de

Industria Tecnológica) con sus respectivas mesas y sillas, monitores pantalla plana, CPU

que poseen procesadores Intel (R) Celeron (R) con memorias de 3.06 GHZ, discos duros de

60 GB, unidades de CD y disquete, el sistema instalado es el software libre Ubuntu versión

7.04 (Feisty), además una impresora Hp Laserjep 3015, se observó que existen ocho (8)

reguladores de energía donde cinco equipos se conectan a un regulador, este centro tiene 4

aires acondicionados. No funciona el Internet, por esta razón casi no es visitado por la

comunidad de Siberia, sin embargo de lunes a viernes se imparten clases académicas a

niños (as) de inicial, básica y secundaria.

Cuadro de Inversión

DESCRIPCIÓN MONTO

Plataforma Tecnológica 16360

Recursos Humanos: Sueldo Personal técnico y expertos 6000

Infraestructura 5500

Recursos Materiales: 6600

Total Inversión Bs: 34460

:

Page 13: Ejemplo 02 pei_koina

ANEXOS