ejemplar gratuito num - biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · han...

48
Ejemplar Gratuito Num.10

Upload: others

Post on 12-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Ejemplar GratuitoNum.10

Page 2: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

A TODOS LOS QUE COLABORÁIS: GRACIAS, POR

COMPARTIR VUESTRO TIEMPO.

A TODOS, GRACIAS POR DEDICAR VUESTRO

TIEMPO EN SU LECTURA Y DIFUSIÓN.

Índice:

• Introducción ...............................................3

• Cuentos para el alma ..................................5

• Entrevista: Eckhart Tolle ..............................6

• Re_evolución ............................................10

• Ho’oponopono ...........................................12

• Ecología: 2011, Año de los Bosques ..........14

• La felicidad de nuestros hijos ....................16

• A.D.A.M.A. ................................................18

• Quiero compartir: Paz para Ser ..................20

• Recetas para la salud ................................24

• Entrevista: Elzbieta Moszczynska ...............26

• Actividades gratuítas .................................30

• Sentimientos .............................................32

• El Poder de la Tierra: Prasiotrino ...............34

• Es tiempo de soltar amarras ......................36

• Anuncios varios ........................................38

• Entrevista: Benito Gallego ..........................39

• Las Plantas Medicinales: La Stevia ............40

• El sentido de la vida en Constelaciones Familiares .........................42

• El Taller de El Despertador: Disciplina ........44

• Terapia con los 5 sabores de la MTC .........46

El Despertador nº 10

Fecha: Enero-Febrero 2011Edita: Biotienda, [email protected] 53 05 23Diseña, Maqueta e Imprime:Dimograf, S.L.954 251 000 · [email protected]ósito legal: SE 4031-2009

El editor de la revista El Despertador no se hace responsable del contenido de los anuncios publicitarios y/o artículos que en ella se publican.

CANCIONES VIVAS Abriendo Puertas

Como después de la noche brilla una nueva mañana,así también es tu llanto: hay una luz de esperanza.

Como después de la lluvia llega de nuevo la calma,el año nuevo te espera: con alegrías en el alma.

Y vamos abriendo puertas, y vamos cerrando heridas,porque en el año que llega vamos a vivir la Vida.

Y vamos abriendo puertas, y vamos cerrando heridas,pasito a paso en la senda vamos a hallar la salida.

Como al salir de la tierra vuelve a cantar la cigarra,así es el canto que llevan las notas de mi guitarra.

Como a través de la selva se van abriendo caminos,así también en la vida se va labrando el destino.

Abriendo puertas, cerrando heridas, que en la vida hay tanto por hacer,

deja tu llanto y echa pa’ lante con fe. Abriendo puertas, cerrando heridas.

Yo te lo digo de corazón,que el año nuevo será mucho mejor. Abriendo puertas, cerrando heridas,

no existen barreras para ti, si te propones serás feliz, muy feliz.Abriendo puertas, cerrando heridas,

que el fracaso es puro invento,ya no me vengas con ese cuento, no, no.

Gloria Stefan

Page 3: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos: Editar una Revista -ésta que tienes en tus manos- para poder crear así un punto de unión, un punto de encuentro de todas esas personas que tene-mos ese “gusanillo” en común de SER.

Hoy vuelvo a ver realizado otro de mis Sueños-Proyectos: Crear un Punto de Unión, un Punto de Encuentro, pero esta vez no a través del papel, esta vez tenemos un lugar donde poder Conocernos mirándonos a los ojos, donde poder tomarnos una infusión, donde poder sentarnos a leer, donde poder quedar para ver una película de esas que Cambian Vidas, donde po-der exponer nuestros escritos, nuestras pinturas, donde poder cambiar eso que no me sirve a mí y sí a ti por eso otro que ya no te sirve a ti pero sí a mí, donde poder Compartir todo eso que sentimos y que sabemos.

¿Sabes como le he llamado? Biotienda - Punto de Re-encuentro. Biotienda porque es el nombre con el que comenzó este capítulo de mi Vida. Y Punto de Re-encuentro porque creo que ya todos nos conocemos, porque creo que ya anteriormente nos hemos encon-trados; sólo resta volver a reconocernos y unirnos de nuevo.

Y volver a unirnos para que así, tantos y tantos corazones, to-dos a una, seamos capaces de crear un Único latido y transmitir toda esa Paz y Amor que hay encerrado en cada uno de nosotros.

Volver a unirnos para que así todas nuestras voces unidas for-men una Única Voz capaz de decir ¡¡¡SOMOS!!!

Volver a unir nuestras manos para así unir nuestras Fuerzas y forjar esa Cadena capaz de resistir los contra-tiempos y vientos más fuertes.

Es necesario que nos vayamos implicando, tomando Concien-cia de que somos necesarios para que todo este des-orden vaya volviendo al Orden que siempre ha sido.

Es hora de que con nuestras manos trabajemos la TIERRA, be-bamos AGUA del manantial, encendamos el FUEGO y expandamos nuestros brazos para dejar entrar el AIRE que nos da la Vida. De esta forma podremos ver con satisfacción cómo crecen los frutos de nuestros trabajos. (Os invito a leer el cuento que hemos puesto en este número).

He llegado a Comprender cuan Majestuoso es el Universo con nosotros, ahora Comprendo todas esas “malas pasadas” que me alteraban y no entendía. Me preguntaba ¿a cuento de qué viene esto ahora? ¿por qué?, pero ahora veo cómo todo lleva un Orden y todo tiene una explicación, me he dado cuenta de la ignorancia en la que vivía y que aún hoy sigo viviendo. Esas cosas que no entendía son las que me han traído hasta donde estoy y ser quien soy hoy. A través de estas líneas os hago llegar mi Alegría, mi

INTRODUCCIÓN 3

SE HIZO REALIDAD: PUNTO DE RE-ENCUENTRO

Page 4: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Satisfacción por poder estar Aquí y Ahora.

No os importe no saber qué está pasan-do, simplemente abandónate y confía en el Universo, que no es ni más ni menos que TÚ MISM@. Porque confiar en ÉL es confiar en TÍ.

He llegado a sentir esa corriente de Vida que nos arrastra corriente abajo, y siempre en direc-ción al océano; muchas veces no me he dejado llevar, he nadado contra-corriente, pero al final todo el esfuerzo era en vano, el cansancio me ha-cia sucumbir y tomar de nuevo la dirección ade-cuada: dirección a la UNIÓN con el OCÉANO.

He llegado a sentir que somos gotas de agua. ¿Y qué es el océano sino la unión de cientos, miles, millones, de gotas de agua? La información encerrada en dos gotas de agua al unirse se hace UNA. Y cuando estas dos que han formado una se unen a una tercera, vuelve a ocurrir lo mismo. Tanto la in-formación como las gotas se hacen UNA. Y así sucesivamente…

Espero haberos hecho llegar cuál es mi intención con este nuevo Proyecto. Ya sabéis: si quieres formar parte de Él, cuenta con nosotros.

La mente no distingue entre realidad y ficción, entonces, ¿por qué no unir todos nuestros sueños y hacerlos REALIDAD?

Juan Carlos Arroyo Ruiz Compañero de Viaje

INTRODUCCIÓN4

Page 5: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas.

Cierto día, su hijo de siete años invadió su santuario, decidido a ayudarlo a trabajar. El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que se fuese a jugar a otro lado.

Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiese darle, con el objetivo de distraer su atención.

De repente, se encontró con una revista en donde había un mapa con el mundo, justo lo que precisaba. Con unas tijeras recortó el mapa en varios pedazos y, junto con un rollo de cinta, se lo entregó a su hijo, diciendo: “Como te gustan los rompeca-bezas, te voy a dar el mundo todo roto para que lo repares sin ayuda de nadie”.

Entonces calculó que al pequeño le llevaría diez días componer el mapa… Pero no fue así. Pasadas algunas horas, escuchó la voz del niño que lo llamaba, calmadamente:

- Papá, papá, ya lo hice todo, conseguí terminarlo.

Al principio, el padre no creyó al niño. Pensó que sería imposi-ble que, a su edad, hubiera conseguido recomponer un mapa que jamás había visto antes.

Desconfiado, el científico levantó la vista de sus anota-ciones con la certeza de que vería el trabajo digno de un niño.

Para su sorpresa, el mapa estaba completo, todos los pedazos habían sido colocados en sus lugares debidos.

¿Cómo era posible? ¿Cómo el niño había sido capaz?...

Con asombro, le preguntó a su hijo:

- Hijo, si tú no sabías cómo era el mundo… ¿Cómo lo has hecho?

- Papá -respondió el niño-, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista para recortarlo, vi que del otro lado estaba la figura de un hombre. Así que le dí la vuelta a los recortes y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía cómo era. Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta a la hoja y vi que había arreglado el mundo.

CUeNTOs paRa el alma 5

www.bienybio.com

CÓMO ARREGLAR EL MUNDO

Page 6: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

eNTReVIsTa6

P.: Para ponernos en contexto, sintetízanos por favor, en una frase, en qué consiste ‘Vivir en el Ahora’.

E.T.: En ser libre de toda resistencia interna –en forma de juicio men-tal o negatividad emocional– a lo que estés experimentando o sintiendo en este momento.

P.: El Ahora tiene poder… ¿para quién? ¿para conseguir qué?E.T.: El poder del Ahora es el poder de la inteligencia primordial, no

condicionada, creativa. De entrada puede parecer que la puedas usar para tus propósitos personales, pero rápidamente te das cuenta de que, de alguna manera, te usa a ti. Cuando te sintonizas al Ahora, te alineas no sólo con la inteligencia creativa, sino también con el impulso evolu-tivo del Universo. Es la Vida misma antes de su nacimiento como forma.

Tienes que ver claramente que no tienes Vida, sino que eres Vida (en la manifestación temporal como persona). Tú y la Vida sois uno.

P.: ¿Es posible para una persona, sin anhelos espirituales, utilizar el Ahora como técnica para ayudarse a tener éxito en alguna actividad, o como fórmula de rescate en momentos malos?

E.T.: Querer liberarse del sufrimiento y la infelicidad es una excelente motivación para la práctica del vivir en el momento presente. No ne-cesitas buscar la dimensión espiritual. Si estás presente, la dimensión espiritual se abre por sí misma. Pero el Ahora no es una técnica que el ego pueda usar para conseguir sus propósitos (que en todo caso son siempre disfuncionales), porque el Ahora es el espacio interior en que el ego, el falso yo, se disuelve.

ECKHART TOLLE: VIVIR EN EL AHORA

Eckhart Tolle nació en Alemania. Tras graduarse en la Universidad de Londres, fue investigador y supervisor en la Universidad de Cambridge. A los veintinueve años experimentó una profunda transfor-mación espiritual que cambió el rumbo de su vida.

El best-seller “El Poder del Ahora” (1997) lo consagró como uno de los mejores maestros de la literatu-ra espiritual de nuestros días. Le siguieron “Practicando el Poder del Ahora” (2001), “El Silencio habla” (2003), “Un nuevo Mundo, Ahora” (2005), “Todos los Seres Vivos somos Uno” (2009) y “Los Guardianes del Ser” (2009). En sus enseñanzas trasmite un mensaje simple, aunque profundo, con la claridad y sencillez atemporal de los antiguos maestros espirituales. En la actualidad, Eckhart reside en Vancouver (Canadá), pero viaja intensamente, llevando sus enseñanzas y su presencia por todo el mundo. ©

Kim

Eng

Page 7: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

P.: ¿Dónde tengo puesta mi atención cuando vivo en el Ahora?E.T.: Estás presente dentro y fuera. Tu atención está centrada en lo

que está ocurriendo o lo que estás experimentando en este momento: Percepciones de los sentidos –una nube moviéndose por el cielo, un perro ladrando, la sensación de vitalidad de tu cuerpo, tu respiración, y tal vez una emoción o un pensamiento pasando por tu mente–. Eres consciente de lo que surge, pero lo más importante –y esto puede sonar un poco extraño– es que también eres consciente de que estás consciente. Esta consciencia es un espacio interior, y este espacio interior es lo que el Ahora es en esencia. Así que el Ahora no es ‘lo que ocurre’, sino el espacio en que ocurre. Nunca te abandona. Siempre es Ahora.

P.: ¿Cómo me siento cuando vivo en el Ahora? ¿Puedo ser igual de desgraciado…, pero para colmo de males, consciente de mi desgracia?

E.T.: Un aspecto esencial de vivir en el Ahora es la alineación inte-rior con lo que es, lo que significa aceptación de lo que surja en este momento. Otra palabra para esto es ‘no-resistencia’. Toda infelicidad, toda tristeza, deriva de una historia (pensamientos) que proyectas en el momento presente y a través de la cual lo interpretas. Cuando miras al hecho del momento presente, no hay infelicidad, y cuando no hay infeli-cidad ni negatividad, cualquier acción que tomes será potenciada por la Vida misma. Por ejemplo, “estoy arruinado” es una historia. “Me quedan cincuenta céntimos en el bolsillo” es un hecho. Vivir en el Ahora implica no imponer historias en lo que ES.

P.: Tú ves la recomendación del Ahora tras muchas de las enseñanzas, en general en clave, de los grandes maestros. ¿Por qué hubo que enmas-carar hasta épocas recientes, tras parábolas y símbolos, un mensaje tan simple en su esencia?

E.T.: La mejor manera de enseñar a niños es a través de historias. A pesar de que el mensaje esencial es simple, la consciencia colectiva de la mayoría de la gente era tan inmadura que casi nadie lo habría entendido, si se hubiera expresado de una forma no diluida. A un niño no le dirías “Vive en el Ahora”, pero podrías decirle “Mira esta flor, huélela, tócala, ¿verdad que es bonita?”.

P.: ¿De qué manera era necesario rescatar y adaptar al hombre moder-no este mensaje ancestral?

E.T.: La humanidad está creciendo, la consciencia colectiva está evo-lucionando y es hora de dejar las historias de la infancia atrás. La Verdad se está ahora desmitificando.

P.: ¿Cuál dirías que es el error fundamental en el que incurren muchas de las personas que hacen su incursión en el Ahora? ¿Qué puede motivar que no tengan mucho éxito al respecto o incluso que abandonen? ¿Qué puedes recomendar?

E.T.: Mucha gente abandona su práctica de vivir en el Ahora porque su mente les dice “Es demasiado difícil. No puedo hacerlo. Es inútil”, y creen lo que su mente les está diciendo. ¡No te creas todo pensamiento que entre en tu cabeza! Para la mayoría de la gente, aprender a vivir en el Ahora es un proceso gradual. Una y otra vez se pierden en el pasado y el futuro (es decir, en sus pensamientos), y una y otra vez traen su

atención de vuelta al Ahora.

P.: Tú soltaste un lastre de desidia y te ‘iluminaste’. ¿Sería igual de sencillo soltar un lastre de orgullo, intelectualismo o autocompasión?

E.T.: Deja de identificarte con tus pensamientos. Los pensamientos sobre quién eres rápidamente conducirán al orgullo, o su equivalente, la vergüenza. Los pensamientos que intentan diseccionarlo todo en peda-zos más y más pequeños se convierten en la carga del intelectualismo. Los pensamientos de “pobre de mí y mi triste historia” producen auto-compasión. ¿Es fácil abandonar la identificación con tus pensamientos? Sí. ¿Va a admitirlo la mente? No.

P.: ¿Vivir en el Ahora aumenta la calidad del propósito de las acciones humanas?

E.T.: Cuando el ego está al control, el miedo y el deseo son las fuerzas motivadoras tras toda acción humana. El ego trata de protegerse y real-zarse a sí mismo. Vivir en el Ahora –estar presente– te libera del ego, y así toda acción que surge de este estado de consciencia es de una alta calidad. Está en alineación con el propósito universal, y éste le concede fuerza.

P.: ¿Es el Ahora un enemigo de ciertas estructuras sociales y del poder socialmente establecido?

E.T.: Vivir en el momento presente provoca una transformación de la consciencia humana, y la transformación de la consciencia humana se reflejará externamente en la transformación de todas las estructuras sociales, económicas y políticas. En ese sentido, se puede decir que el

eNTReVIsTa 7

Page 8: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Ahora es ciertamente un enemigo para las estructuras existentes, las cuales están, en mayor o menor grado, contaminadas de locura.

P.: ¿Crees que se potencia el adormecimiento premeditado de la po-blación con el fin de que no halle el Ahora y su ‘terrible’ poder?

E.T.: Las estructuras de la mente colectiva siempre intentan perpe-tuarse a sí mismas, por lo que vivimos en una cultura que nos anima a vivir inconscientemente a través de los medios de comunicación, el entretenimiento y el sistema educativo.

P.: ¿Ves factible que el Ahora se pueda enseñar como la herramienta más sencilla de transformación personal y social en ámbitos como las escuelas?

E.T.: Ya ha empezado a ocurrir. Me han escrito profesores para decirme que ya están usando la enseñanza en sus clases, aunque de momento, extraoficialmente. Las cosas más importantes aún no se enseñan en la escuela, pero esto puede cambiar pronto.

P.: ¿Existe alguna posibilidad de que los ricos y poderosos, los que ostentan el poder, se dejen seducir por el Ahora y lo practiquen?

E.T.: Sí, efectivamente. Conozco a un número de personas que tienen fama y riqueza (todas las cosas que nuestra cultura dice que te harán feliz) y que se han dado cuenta de que esas cosas no satisfacen durante mucho tiempo, por lo que adoptan y practican esta enseñanza. La mayo-ría de políticos y magnates de negocios, sin embargo, están aún en las garras del ego, aunque ya hay alguna que otra excepción.

P.: Algún punto crucial que hayas aprendido, en los últimos años, de tus personas cercanas o de tus lectores.

E.T.: He aprendido que la buena disposición interior para la ‘ilumi-nación’ está mucho más extendida de lo que creía. No me había dado cuenta de lo poderoso que es el anhelo colectivo por abrirse paso entre las superficialidades de nuestra civilización, el anhelo de una dimensión de profundidad.

P.: ¿Esperanzado con relación a la posibilidad de que vengan para la Humanidad ‘Ahoras’ de redención y gloria?

E.T.: La Humanidad está a punto de, o bien destruirse a sí misma, o bien experimentar un cambio radical de consciencia. Si la última posibi-lidad tiene lugar, como creo que ocurrirá, la locura que ha dominado la historia humana desde tiempos antiguos se acabará, y con ella el espan-toso sufrimiento que ha sido parte de la condición humana. Después de probar el fruto del Árbol del Conocimiento del Bien y el Mal (identificarse con el pensamiento conceptual) durante miles de años, ahora estamos encontrando el Árbol de la Vida, usando terminología bíblica.

P.: ¿Algún mensaje especial que desees transmitir a los lectores?E.T.: Para mucha gente sus problemas se han convertido en una gran

parte de su identidad. Cuando pienses que tienes problemas, mira pro-fundamente en el Ahora y pregúntate: “¿Hay un problema en este mo-mento?”. Si miras lo suficientemente profundo, te darás cuenta de que nunca hay un problema en el momento presente, sólo situaciones de las que te ocupas o que aceptas. Todos los problemas residen en el pasado o el futuro, es decir, en la mente.

Francesc Prims Entrevista cedida por la Revista Athanor

eNTReVIsTa8

EL PODER DEL AHORADesde la primera página de este extraordinario li-

bro, nos elevamos a una mayor altura y respiramos un aire más ligero. Este libro es una guía de meditación y realización, es un libro para ser leído una y otra vez, porque en cada ocasión encuentras más profundidad y significados. Con más de 2 millones de ejemplares vendidos, tiene el poder de cambiar vidas y de despertarnos para compren-der plenamente quiénes somos.

EL SILENCIO HABLACuando conectamos con la quietud interna,

vamos más allá de nuestras ajetreadas mentes y emociones, para descubrir grandes profun-didades de paz duradera, alegría y serenidad. Este libro puede lograr un despertar en todos los lectores dispuestos a otorgar a las palabras una oportunidad de obrar su mágica quietud. Esa quietud también es paz interior, y ambas son la esencia del Ser. Es la quietud la que salvará y transformará el mundo.

PRACTICANDO EL PODER DEL AHORAEnseñanzas, Meditaciones y Ejercicios esenciales

extraídos de “El Poder del Ahora”, con los que en-contraremos el poder, la habilidad para transformar y elevar, no sólo nuestra existencia, sino también nuestro mundo. Está aquí, ahora, en este momento: la sagrada presencia de nuestro Ser, un lugar en nuestro interior que siempre está y estará más allá del torbellino de la vida. Está en nuestras manos. Descubramos el Poder del Ahora.

LA NUEVA CONCIENCIA: ECKHART TOLLE EN BARCELONAEste Este DVD contiene la conferencia que el autor

dio en Barcelona en 2007 y un libro con una selección de citas y fotos en color. Sobre la transformación de la conciencia humana en el momento presente, esta confe-rencia transmite un singular mensaje de esperanza y nos muestra el camino para la transformación de nuestras vidas aquí y ahora.

10,00€

10,00€

8,00€

15,00€

LIBROS DE ECKHART TOLLE

954 53 40 48 • [email protected] • www.biotienda.net

Page 9: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:
Page 10: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Cuando lo monótono y lo cotidiano se funden en la inconsciencia, nos convertimos en seres que siguen hábitos y rutinas, sin apenas percatarse de la realidad. Un animal con rutinas es predecible, y si alguien sabe que eres predecible, es que puedes ser manipulado. Mu-chos días, mientras paseo, observo que cada vez hay más zombies o muertos vivientes, personas que van andando por la calle dormidos, siguiendo el «carril bici», sin darse cuenta de que no es una alfombra que te lleva a recibir un premio, sin darse cuenta de que lo pueden atropellar, si además de no ver no escucha el timbre de la bici.

Una sociedad de «muertos vivientes» (de personajes incons-cientes, dormidos) es una sociedad fácil, fácil en la medida en que se conoce la respuesta a determinados tipos de información y de estímulos, que normalmente generan estados de intranquilidad, preocupación y, finalmente, miedo. Cuando se suma a la incons-ciencia cualquiera de estos estados, es el momento de provocar una determinada situación que genere la suficiente presión como para que se desmorone esa delicada estructura que sustenta una sociedad adormecida y desinformada, y es entonces cuando se im-ponen criterios y acciones que van en contra de la libertad, del respeto y de la inteligencia. Estos movimientos de presión, ya son conocidos: el terrorismo (no se incluye en las noticias el terrorismo de estado), las pandemias (virus creados o no por el hombre para vender más vacunas -farmacéuticas-), el saqueo económico (la banca siempre gana, ella crea la crisis por avaricia y ella se lleva el dinero del contribuyente) y el abuso político (en vez de encontrar soluciones a la crisis y al paro, se pelean entre ellos por conseguir ganar las elecciones). Desde esta perspectiva, todos me parecen patéticos y aunque en el reino de los ciegos los tuertos son los reyes, entre tuertos muchos van a acabar sin el ojo que les queda, porque tarde o temprano los dormidos se irán despertando y no será tan fácil engañarlos, tarde o temprano los fallos que cometen cada día y que ocultan, desmienten o camuflan en las noticias con medias verdades o información incompleta o mentiras se harán tan evidentes, que aunque una parte importante de la sociedad, por su adormecimiento y capacidad de creerse las mentiras, no se dé cuenta, otra está despertando a otra consciencia, donde el terror, la salud, la economía y la falta de dignidad y vergüenza política les va a dar igual, y si se quedan sin excusas, si los bancos se quedan sin clientes y sin el dinero de estos, si se dejan de consumir determi-nados medicamentos y si dejamos de votar a los políticos actuales y pasamos de ellos, algo se irá rompiendo en lo previsible, en el automatismo y en lo rutinario de una sociedad medio adormecida.

Un zombie no se da cuenta de esto debido a su nivel de ador-mecimiento y a las claras directrices y objetivos de los medios de desinformación y del marketing (consumo). Pero una enfermedad, una crisis económica, familiar, de pareja o laboral pueden ser los detonantes de un cambio, de una RE_EVOLUCIÓN, pero no una revolución de izquierdas o de derechas, que son formas extremas de control de zombies, no una revolución sexual de machos o de hembras, no una revolución espiritual castrada por las creencias

y la jerarquía eclesiástica, no una revolución de masas, de ma-sas dormidas y estimuladas por ideales políticos o religiosos que nos mantienen en el estado zombie, gentío desbocado, sin con-trol ni consciencia, no, no es una revolución de una masa crítica adormecida... De lo que estoy hablando es de la RE_EVOLUCIÓN, cuyo objetivo principal es el despertar individual, la toma de consciencia de cada un@, sin creencias de otros, sin prejuicios, sin dogmas, sin tendencias políticas o religiosas; hablo de seres humanos conscientes, despiertos, responsables, a los que no hay

Re_eVOlUCIÓN10

Page 11: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

que decirles qué hacer porque saben de forma intrínseca que son Amor, Consciencia y Energía (lo son, no lo tienen), y desde esta fuerza trina interior interactúan con otros seres que están en esa frecuencia y eso, eso sí es una MASA CRÍTICA (o CRÍSTICA).

RE_EVOLUCIÓN sin violencia, simplemente dejando de colaborar con el sistema, lo que genera a la vez otro sistema, otra forma de vivir pero no dentro del sistema, sino fuera de él. El uso de armas y de violencia solo seguiría enriqueciendo a la banca, a las multina-cionales y a los gobiernos. Sin violencia porque el AMOR (A: donde no hay; MOR: muerte) todo lo puede, incluso vencer a virus, sean o no fabricados en laboratorios, al igual que a las malas intenciones y deseos de otros dormidos o de los que los mantienen hipnotiza-dos. Y aunque el miedo bloquea la resonancia del AMOR, allí donde dos o más se reúnen en el nombre del AMOR, de la LIBERTAD, de la RESPONSABILIDAD, de la FRATERNIDAD y de la IGUALDAD, allí está la mayor fuerza que existe, y esa fuerza es implacable y está en ti, en tu interior, pero para hallarla antes debes despertar del sueño.

Entonces, si estás en el AMOR, si no tienes nada que temer, si no necesitas dinero ni consumir porque se te da por añadidura (recibes lo que das), si la enfermedad no te puede tocar porque vibras donde no hay muerte, si se te perdona en la medida que tú perdonas y si en esa frecuencia, en esa consciencia todo es posible… ¿por qué sigue habiendo tantos zombies, tanto miedo, tanto sufrimiento y dolor, tanta injusticia y tanta poca vergüenza? Simplemente porque se nos ha olvidado lo que realmente somos, estamos por un lado amnésicos y por otro hipnotizados, se podía resumir diciendo que estamos dormidos en el sueño del planeta (1ª atención), y que sólo despertando es posible darse cuenta de la naturaleza original que todos poseemos, seamos ricos o pobres, blancos o negros, judíos o musulmanes, hombres o mujeres, ateos o creyentes, de derechas o de izquierdas,…

Honest@ es el/la que no se engaña ni a sí mism@ ni a los demás,

tampoco se deja engañar por nadie; y a través del engaño llevan ma-nipulándonos desde hace ya demasiado tiempo, y no reaccionamos a la mentira. La Verdad que nos hace libres está en nosotros y requiere dar pequeños pasos hacia el despertar del estado zombie, del autoen-gaño, del consumismo, de la dependencia, de la falsa seguridad, del acomodamiento, de los deseos, de los apegos. Despierta, RE_EVOLU-CIÓNATE y hazte responsable de tu vida, de tus pensamientos (deja de emitir miedo y desgracia), de tus sentimientos y emociones (emite esperanza y amor) y de tus acciones (deja de colaborar con el sistema -de consumir por consumir-, con la banca -saca tu dinero y tu nómi-na-, con las religiones que están enfrentadas entre ellas y que hacen la guerra en nombre de no sé qué dios menor, que castran y reprimen, que engañan y manipulan, que separan en vez de unir).

La naturaleza del Uni y Verso es el caos, pero a la vez éste tiende a compensarse a sí mismo hasta lograr un estado de equilibrio y armonía; hay procesos de desorden y de orden, hay fluctuaciones desestructuradas y estructuradas, y todo depende de tu estado interior. Por tanto, RE_EVOLUCIÓN es ordenar tu estado interior, no el exterior, porque a estas alturas te habrás dado cuenta de que no puedes cambiar a los políticos, ni luchar contra un ejército ni contra las multinacionales, ni tiene sentido enfrentarte a las religiones cuya fecha de caducidad ha cumplido; son esfuerzos inútiles. Es tu cambio interior, tu re_evolución lo que necesitas primero, tú y luego el planeta para ajustarse y re_evolucionarse; éste es el siguiente paso de la evolución, pasar del humano a la mutación genética del Hijo de Dios, que no del hombre, éste es el paso del viejo mundo al Nuevo Mundo. Pero recuerda, o te ajustas o te asustan, o te alineas o te alienan, y esa decisión es exclusi-vamente tuya.

Antonio Ruiz. ALMANECER Transformación Interna y Despertar Consciente

[email protected]

Re_eVOlUCIÓN 11

Page 12: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

EL AMOR A UNO MISMOLa falta de amor a nosotros mismos nos impide amar a los

demás. Muchas veces amamos, pero de una forma muy posesiva. Creamos relaciones en las que sufrimos tremendos celos, a los hijos no les permitimos que sean ellos mismos, etc. Éstas son viejas creencias almacenadas en el subconsciente, que vuelven a emerger a nuestras mentes. No vemos a las personas tal y como son, sino las vemos a través de nuestros recuerdos y creencias.

Ho´oponopono utiliza cuatro herramientas poderosas, que pue-den ser utilizadas de varias maneras:

Lo siento, perdón, te amo, gracias.

Cuando alguien nos dice algo que consideramos injusto, cuan-do nos dicen algo que nos molesta, en vez de contestar y tratar de convencerle de nuestro punto de vista y de que tenemos razón, podemos repetir las cuatro frases; lo siento, perdón, te amo y gra-cias, unas cuantas veces.

La repetición de estas palabras, de tanta energía, provoca re-sultados sorprendentes. Unas veces en la persona que se encuen-tra frente a nosotros y otras en nosotros mismos. No tenemos que olvidar que las cosas cambian según nuestra percepción de las cosas, situaciones y personas. Nuestra mente es nuestro propio proyector. Si no te gusta la película, detienes el proyector y pones otra nueva, así de simple.

Las dificultades que se nos presentan en la vida, ya se nos pre-sentaron anteriormente, pero quedaron sin resolver adecuadamente; por esa razón, la situación regresa, para que podamos reaccionar de forma diferente. Las personas aparecen en nuestras vidas para movi-lizarnos y mostrarnos la parte de nosotros que necesitamos cambiar.

“No sé porqué estoy viviendo esto, pero si tengo un problema

común con esta persona, me gustaría repararlo”.

Con esta idea, tenemos la posibilidad de elegir, no de reaccio-nar. Podemos poner la otra mejilla. La mejilla del amor.

“Esta frágil vasija la vacías una y otra vez y la vuelves a llenar constantemente de vida nueva. Esta pequeña

flauta de caña la has llevado por valles y montañas y has soplado en ella melodías eternamente nuevas.

Recojo tus dones infinitos con mis manos, tan pequeñas. Pasan los siglos y tú sigues vertiendo, y

todavía hay sitio para más”.

Rabindranath Tagore

SENTIDO DE LA VIDAHo´oponopono Actualizado parte del concepto de que lo almacenado

en nuestro subconsciente es lo que no nos deja avanzar. Es aquí don-de se encuentran todos nuestros recuerdos, memorias, bloqueos,…

Por esta razón, es el subconsciente lo que tenemos que limpiar, para que el espacio que dejan los recuerdos y memorias sea ocu-pado por el vacío, por la Energía, la Fuente, por la Divinidad. De esta forma, poco a poco podremos ir funcionando, no a partir de patrones automáticos y repetitivos del subconsciente, sino por las inspiraciones del supraconsciente.

El consciente no para de rescatar ideas del marasmo que es el subconsciente. Nunca funcionamos con ideas originales, ya que siempre estamos hurgando en el vertedero del subconsciente. Mientras el consciente no establezca conexión con el supracons-ciente, siempre actuaremos de esta forma. Esto es lo que nos im-pide actuar y pensar de forma creativa. Es la fuente de enferme-dades y malestares que con frecuencia son difíciles de explicar. Es que el subconsciente es la fuente de cuanto nos acontece en el

HO’OpONOpONO12

Page 13: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

HO’OpONOpONO 13

exterior. Somos creadores de nuestra realidad.

Si somos creadores de nuestra realidad, parece evidente que no podemos crear fuera de lo que conocemos. Nuestro consciente es un testigo que dirige nuestros sentidos y acciones, pero no tiene el poder para crear. El consciente gestiona, organiza, pero no crea.

El subconsciente actúa en el plano inmaterial o cuántico, de pura energía, y se manifiesta atrayendo personas y situaciones. Es así como los miedos y las rabias se hacen realidad. Mientras no despertemos al trabajo espiritual, no dejaremos de ser un consciente encarcelado por el subconsciente, y así serán nuestras “creaciones” y así será nuestra realidad (nuestra vida).

Mientras no limpiemos la basura que se encuentra en nuestro subconsciente, no podemos crear algo nuevo. Para ello tenemos que establecer conexión con el supraconsciente.

Aquí esta el sentido de la vida: limpiar el subconsciente para dar paso al supraconsciente, que se encuentra íntimamente liga-do con la Fuente, la Divinidad.

Si regidos por el subconsciente nos sentimos mal, y atraemos

situaciones y personas no deseables, regidos por el supracons-ciente nos sentiremos mejor, atrayendo las circunstancias que están en sintonía con él. La pregunta que nos hacemos ahora es: ¿cómo o qué hacemos para poder limpiar el subconsciente y de esta forma vivir regidos por el supraconsciente?

La respuesta es trabajando y practicando intensamente Ho´oponopono. Trabajando con las cuatro energías sanadoras y purificadoras de Ho´oponopono: Lo siento, perdón, te amo, gra-cias.

“El karma es la afirmación eterna de la libertad humana. Nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestras obras son los hilos de la red con que nos

envolvemos a nosotros mismos”.

Swami Vivekananda

María Oses www.instituto ayurvedico.com www.terapiashooponopono.es

Page 14: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de las Nacio-nes Unidas aprobó la Resolución 61/193, por la que se declaraba el 2011 como el Año Internacional de los Bosques.

LOS BOSQUES, PARA LAS PERSONASLa vida de 1600 millones de personas depende directamente

de los bosques del Planeta. En un mundo ocupado por 7000 millones de personas, los bosques, que representan más del 30% del territorio y contienen el 80% de la biodiversidad del planeta, pierden anualmente 13 millones de hectáreas, una superficie equivalente a la cuarta parte de la península ibérica, según la FAO.

Las causas que señalan los expertos son todas provocadas por los seres humanos: sobreexplotación y tala ilegal, conversión a tierras agrícolas y ganaderas, gestión inadecuada de la tierra, creación de asentamientos humanos, explotaciones mineras y pe-trolíferas, construcción de embalses y carreteras,...

Por ello, el lema elegido para la campaña es: “Los bosques, para las personas”, con el objetivo de resaltar el papel fundamen-tal de los seres humanos en la protección de los bosques, hogar de 300 millones de personas en el mundo, especialmente pueblos indígenas que están también amenazados.

LAS CRIATURAS DEL BOSQUEHace mucho, mucho tiempo, la Tierra perteneció a las criaturas

del bosque. Me refiero a los gnomos y elfos, faunos y hadas, go-blins, ogros, trolls y espectros, ninfas, duendes y dríades. Estas criaturas se ocupaban de la Tierra, jugaban, bailaban y cantaban en ella, cuidaban a los animales heridos, solucionaban las dispu-tas entre las especies, se sentaban en los hongos para discutir asuntos de importancia y bebían té, fluyendo sobre hojas y corte-za, y cayendo de los árboles con semillas de diente de león. Así era el mundo en el que nació la Humanidad. En estos días tempranos, el hombre no era sino un invitado a cenar recién llegado, que aún no se había apropiado de toda la casa.

Pero, ¿adónde fueron todos ellos? La fricción entre el hombre y las criaturas del bosque comenzó con el descubrimiento de la agricultura. Los bosques fueron talados para proporcionar made-

eCOlOGÍa14

BIENVENIDO 2011, AÑO DE LOS BOSQUES

Page 15: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

ra para los refugios y los campos para la pastura y el cultivo. Sin ser más que un visitante en el mundo de alguien más, el hombre expulsó lo inexplorado de su recién construido umbral. Primero, esto no fue un problema. No había mucha gente, y los gnomos se mudaron a los graneros y ayudaban con las labores de jardinería, los espíritus dévicos de los vegetales ayudaban a los humanos a organizar mejor sus cultivos y a planear la rotación, y les en-señaron la correlación entre los ciclos planetarios y lunares con el año agrícola, plantar rábanos cuando la luna está en Cáncer, cosecharlos cuando la luna está en Tauro. El resto de las criaturas solamente se retiraron al bosque.

Pero el dominio del hombre se expandió (y se expandió y se ex-pandió), y los bosques se hicieron más y más pequeños. Las cosas estaban realmente conglomeradas en los bosques y en la civiliza-ción empeoraban. Las personas se dieron cuenta de que podían in-crementar su producción haciendo caso omiso a las necesidades de la Tierra. Estaban elevando la productividad y matando la tierra.

La mayoría de los espíritus dévicos y de los gnomos, huyeron. Pero, ¿dónde están? ¿están muertos? No. Entonces, ¿a dónde fue-ron? La respuesta es un poco sorprendente: No fueron a ningún lado. Nosotros sí. Los primeros humanos tenían un conocimiento intuitivo de su papel en la Naturaleza, así como lo tienen los osos, los mapa-ches, los ratones, y todas las demás criaturas. Ellos entendían, desde las formas de lo salvaje a su alrededor, que nada viene de ningún lado y que nada nunca desaparece. Las cosas cambian de forma. La muer-te es necesaria para que la vida continúe. Ellos ofrecían sus habilida-des como sacrificios a los dioses de la Naturaleza. Ofrecían alabanza, oración, sacrificio y cantos a los espíritus de lo salvaje, al hermano búfalo, al hermano venado, al hermano pez y al hermano árbol.

Y lo que aseguró la inmortalidad de lo sacrificado fue la conti-nuación de la conexión entre el espíritu del matador y el espíritu del sacrificado. Matar es un negocio arriesgado. La membrana que separa lo interno de lo externo no es necesariamente tan gruesa o tan definida como lo hemos creído. Cada vez que matamos, nos arriesgamos a matar la realidad de eso que está tanto en el interior como en el exterior de nosotros. Quitar la vida para alimentar la vida requiere un agudo entendimiento de la ley natural de dar y tomar. Cuando perdimos ese entendimiento, perdimos la conexión.

Y cuando perdemos esas conexiones, todo muere –los peces, los ríos, las ranas, los ratones-, incluso cada quien. Ya no hay forma de que ellos puedan alcanzar nuestro interior. Los cinco sentidos con los que nos quedamos no son suficientes. Hemos dado por vencidas a esas conexiones a cambio de la libertad de talar bosques, convertir las vacas en máquinas de leche y a los pollos en fábricas de carne y huevos. Podemos experimentar en animales, garrotear a las focas, vestir abrigos de mink, extermi-nar pájaros dodo, ballenas, osos, delfines y cóndores. Sin ningún indicio de culpa. Las líneas han sido cortadas.

Y todos tenemos la impresión de que es el bosque, las criaturas, los espíritus, los que están desapareciendo del universo y no noso-tros. No es así. Creemos que si nos quedamos parados en el final de una rama y la cortamos del árbol, éste se caerá y nosotros perma-neceremos de pie. Somos nosotros quienes hemos caído del mundo real a un mundo en donde podemos realizar nuestros infructíferos sueños retorcidos sin amenazar a la Tierra y a sus habitantes. ¿Al-guna vez os preguntáis por qué los árboles, las piedras, los ríos y los arroyos, las aves, las serpientes, los osos y las ranas ya no hablan con nosotros como lo hacían en los primeros cuentos de los Nativos Americanos, de los hindúes, de los africanos, de la Biblia? Es porque ya no estamos alrededor para conversar. Cada tala, cada vivisección, cada matanza mecanizada de una vaca, un cerdo o un pollo aleja nuestro mundo de sueño, más y más del árbol.

Pero en algún lugar no muy lejos de aquí, en el mundo real, los antiguos bosques aún permanecen, el búfalo recorre las praderas, el cielo está lleno de cóndores, el venado y el antílope juegan, y los pájaros dodo vuelan por las arenosas playas. Todavía exis-ten fuertes conexiones en donde haya tierras aún inexploradas en nuestro mundo de sueño. Y también hay más conexiones efímeras –riachuelos y cascadas- en donde aún podéis escuchar las voces del otro lado, si escucháis con la suficiente atención...

Fuentes: EFE/Esquina Mágica (www.esquinamagica.com)

eCOlOGÍa 15

Page 16: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Si preguntamos a cualquier padre por qué educan de la forma en que lo hacen, todos, casi sin excepción, contestarán que lo hacen porque quieren que sus hijos sean felices. Para todos los padres, la felicidad de los hijos es una cuestión muy importante. Preparamos a nuestros hijos para la vida futura, en la esperanza de que encontrarán un buen puesto de trabajo que les permita desarrollarse de forma óptima. Les facilitamos el acceso a los idiomas, deportes, habilidades sociales,… con la intención de que puedan ser adultos competentes y felices. Nos gustaría que tuvieran una familia feliz y esperamos unos nietos felices. En nuestra mente ideamos un mundo feliz y maravilloso en el que todo será infinitamente mejor y, después, despertamos y volvemos a la vida real.

La vida real que vivimos está llena de otras muchas cosas. Hay horarios que cumplir y obligaciones hasta que cae el sol. Hay compromisos y rutinas. Tenemos que levantarnos muy temprano, salir al trabajo o al colegio, soportar a gente que no nos gusta (je-fes, clientes, profesores, compañeros de oficina o aula), tenemos que decir lo que se espera de nosotros y no lo que nos gustaría, mantenemos situaciones por inercia o miedo, debemos esforzar-nos siempre, ser los mejores, aprobar, ascender, mejorar… hasta que nos sentimos prisioneros en nuestra propia piel y comparsa de nuestra propia existencia. Pero, si nos preguntamos exacta-mente qué es lo más importante, después de la salud, nos res-ponderemos que ser felices.

Sin embargo, la felicidad no es algo que pueda ser pospuesto. La felicidad es una forma de estar y de ser, es un ánimo que im-pregna todo lo que hacemos, lo que miramos y tocamos. Nuestros hijos no podrán ser felices el día de mañana si no lo son hoy. Poco importarán las buenas notas, las clases de inglés, los deportes extraescolares,… Podrán ser adultos competentes, pero eso no ga-rantiza la felicidad. La única manera que, como padres, tenemos de asegurarnos que nuestros hijos sean felices el día de mañana es asegurándonos que sean felices hoy día, ahora, en este momento.

Inmediatamente surgirá otra pregunta: ¿Qué es la felicidad? A veces tendemos a confundir felicidad con placer. Entonces la vida se complica hasta límites insospechados. Un nuevo amante nos dará más placer que uno antiguo, estar de vacaciones más placer que estar trabajando, determinada comida nos dará más placer que otra, y así hasta el infinito en una cadena que nos va dejan-

la FelICIDaD De NUesTROs HIJOs16

Page 17: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

do vacíos por dentro. Ser hedonista no es lo mismo que ser feliz. Raramente buscando fuera encontraremos la llave de la felicidad, más bien entraremos en una espiral de hastío. Así que volvemos a la pregunta inicial: ¿Qué es la felicidad?

Personalmente, la felicidad tiene que ver con afinar los sentidos, con escuchar el interior y encontrar un sentido a lo que ocurre alrede-dor, incluso cuando no son situaciones que, a priori, denominemos po-sitivas. La felicidad tiene que ver con la conciencia, con la aceptación, con la alegría que emana de la simplicidad de estar vivo, tiene que ver con saber quién soy y qué quiero, con alcanzar una relajación interior profunda, con no poner corazas entre el mundo y uno mismo, con delei-tarse porque hay nubes y piedras, con mirar con el corazón a los hijos y emocionarse hasta llorar. La felicidad tiene que ver con sentir que es uno el que dirige su propia existencia, que no se es un peón más, que tiene importancia estar vivo y que soy portador de una dignidad que me trasciende. La felicidad es dejar los prejuicios aparcados y las ideas, y vivir con los sentidos abiertos lo que la vida nos traiga. Ser feliz significar llorar cuando duele y dejar atrás lo llorado para mirar al momento presente. Significa no bloquear la emoción presente y no quedarnos enganchados en el dolor que ya fue. Significa vivir sin pro-yectar y sin nostalgia. Ser feliz implica vivir la vida que deseamos, sin cumplir las expectativas de los otros. Significa ser uno mismo, crear una realidad propia y ser consecuente con ella.

La pregunta entonces es si nuestra vida está enfocada en el

sentido de buscar la felicidad en el interior. Sólo en esa búsqueda honesta y sincera en nuestro interior podremos dar con la llave que nos conduzca a la felicidad. Nuestros hijos, nos observan. Ven cómo vivimos y aprenden, por imitación, a vivir. Si los padres se permiten buscar la felicidad, los hijos se atreverán a hacerlo. La felicidad de nuestros hijos es una cuestión prioritaria que no podemos pasar por alto. Para saber si nuestros hijos son felices basta con mirarles a los ojos.

Todos queremos que nuestros hijos sean felices. Pero no po-demos aplazar el encuentro de nuestros hijos con la felicidad. Ésta es una cuestión clave que no puede posponerse. La felicidad habita en el presente, en el ahora. Si nos preguntáramos para qué educamos, teniendo en cuenta que una infancia feliz es el pa-saporte para una vida feliz, simplificaríamos la vida de nuestros hijos. Permitir a nuestros hijos jugar, reír, experimentar, tocar, oler, correr, mamar, chupar, danzar, cantar, pintar, tirarse al suelo, pre-guntar, construir, cuestionar, tener autoestima,… en un entorno respetuoso de afecto y cuidado es permitir el acceso al autocono-cimiento y al goce que significa estar vivo. Se trataría de, como padres, propiciar espacios para que la felicidad pueda darse aho-ra en la vida de nuestros hijos, para que, en el futuro, pueda ser una realidad. Un sueño del cual no tendrán que despertar.

http://grupomaternal.blogspot.com

la FelICIDaD De NUesTROs HIJOs 17

Page 18: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Os queremos presentar a ADAMA, una entidad sin ánimo de lucro, que quiere ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas sin recursos y en riesgo de exclusión social, a través de terapias alter-nativas y naturales, aplicadas desde el acompañamiento. Es una Asociación que nació hace casi dos años con un objetivo muy claro: ayudar en el ámbito de la acción social. ADAMA, Asociación de Al-ternativas, de Motivación y de Acompañamiento, nace en 2008, fruto de la sensibilidad de ayudar a personas sin recursos y en exclusión social. Las personas que construimos la entidad encontramos en las terapias alternativas una forma de conectar con las personas que sufren exclusión. En definitiva, una forma complementaria de ayudar y una herramienta diferente con un gran potencial por descubrir.

Utilizamos muchísimas terapias alternativas. Tenemos más de 30 terapeutas especializados, trabajando y ofreciendo las últimas novedades en este ámbito. Practicamos reflexología, masaje, flo-res de Bach, coaching, risoterapia, musicología, aromaterapia o meditación guiada, entre otros. Se trata de terapias que ayudan físicamente, psicológicamente y socialmente. El colectivo con el que trabajamos es muy receptivo y humanitario. En el caso de personas que viven en la calle o que son víctimas de exclusión social, la terapia va más allá, ya que mejora su estado anímico.

Actualmente trabajamos con unas sesenta personas, que se agru-pan en cinco proyectos. Tenemos proyectos dirigidos a mujeres vícti-mas de violencia de género, personas sin techo con o sin VIH, perso-nas de la tercera edad sin recursos económicos, ayudas a trabajadores y voluntarios de ONGs, y a un centro de día para personas sin techo.

El valor añadido es la forma en que se imparten las terapias naturales y alternativas: desde el altruismo y la solidaridad de unos voluntarios, que empatizan y acompañan a los usuarios en su situación personal.

Los voluntarios son el alma de la Asociación. Desde nuestro punto de vista, el voluntario es una persona que desinteresadamente colabora y participa en los programas de intervención social propuestos por la Aso-ciación, en base a su sensibilidad e inquietud por hacer y construir un entorno social mas empático y humano. Colaboramos con distintas enti-dades y asociaciones, como Caritas, Asociación Ciudadana Anti-sida de Cataluña, Aldeas Infantiles, el Consorcio de Acción social de Cataluña o la Plataforma Unitaria contra las violencias de Género. Afortunadamen-te, también recibimos ayudas de otras entidades, como la Fundación Telefónica, que hace posible que nuestro proyecto salga adelante.

En estos momentos seguimos trabajando en diferentes progra-mas, iniciados en 2009. Por ejemplo, tenemos una actividad para mejorar la autoestima y la calidad de vida de personas enfermas de VIH y sin recursos económicos; también una actividad dirigida a las personas de la tercera edad sin recursos económicos y en exclu-sión social; un programa de ayuda a trabajadores y voluntarios de ONGs; un programa de soporte a mujeres víctimas de violencia de género en casas de acogida; y una actividad educacional dirigida

a niños y madres, para minimizar los efectos de las situaciones de cambio que padecen a causa de sus duras situaciones familiares.

Y como planes para el futuro inmediato, tenemos previsto sensibilizar a la población y, en particular, el mundo de las terapias alternativas (terapeutas profesionales, empresas del mundo de las terapias natu-rales, centros de terapias y escuelas de formación de terapeutas), a través de campañas, y participando en las ferias y eventos del sector. En ADAMA también estamos preparando nuevos proyectos, como el dirigido a personas sin techo. Queremos proporcionar terapias alternativas con la finalidad de mejorar su calidad de vida, y conseguir así su reinserción social. Por último, queremos destacar la actividad dirigida a niños que han padecido o vivido violencia doméstica. ADAMA quiere mejorar su autoestima y calidad de vida, devolviéndoles el afecto que perdieron, a través de actividades como la musicoterapia o la art-terapia.

Actualmente tenemos en proceso la creación de una “sede” en Sevilla, en donde sabemos que el movimiento en favor de los más desfavorecidos es muy fuerte y cuenta con muchos simpatizantes en el mundo de las terapias alternativas. Tenemos una página web, donde explicamos nuestro proyecto, actividades y filosofía de trabajo. También se puede consultar nuestro bo-letín trimestral, donde informamos de las últimas novedades. Ofrecemos la posibilidad de colaborar con nosotros, pues toda ayuda es bienvenida.

934627395 - 650371685 [email protected] - www.adama.org.es

a.D.a.m.a.18

Page 19: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:
Page 20: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Dicen que nací hace 33 años. Y yo confío. Pero siento que ya nací antes de eso, unas cuantas veces, que no recuerdo, y una más después, que recuerdo perfectamente.

Yo ya estuve ahí antes…

Cuando una se pone a escribir en un folio en blanco, pueden aparecer muchas cosas en él: cosas escondidas en el cajón de sastre de nuestro recuerdo, cosas escondidas en la batidora de nuestra mente, y cosas escondidas en nuestro corazón, que siem-pre estuvieron ahí, aunque no las recordemos, aunque no las ha-yamos pensado antes o escrito en ningún lugar.

Son esas cosas las que si una se atreve a buscar, a dejar que salgan, se reconocen a simple vista cuando se ven…, porque más bien, se sienten. Y vibran muy dentro de nosotros.

Ésta es mi historia, ésta es mi vibración… Éste es mi corazón:

Hubo un tiempo que yo no podía ni caminar. Un tiempo donde, para respirar, necesitaba bombona de oxígeno las 24 horas. Un tiempo, donde sólo el intentar respirar, me cansaba tanto, que no podía hacer otra cosa. En ese tiempo, mi cuerpo era un lastre, una pesada cadena que me ataba al momento presente, donde mi úni-ca preocupación era inspirar primero… y expirar después. Fue un tiempo de angustia, donde mi vida se fue apagando poco a poco en la cama de un hospital. Donde, aunque trataba de imaginar cosas bonitas, el sol, los colores,… sólo podía ver negro cuando cerraba los ojos, sintiendo que quizás, no los iba a abrir nunca más… Y peleé y peleé; me enfadé, me frustré, lloré, pataleé…, pero no sirvió de nada. Mi vida ya no dependía de mí… Sólo me quedaba una cosa: Aceptarlo.

Y fue entonces cuando algo cambió por dentro. Mi cuerpo se-guía muriendo. Mis pulmones se iban haciendo cada vez más pe-queñitos. Pero eso para mí ya no era un problema.

El entregarme a esa situación sin negarla, rindiéndome a ella, aceptándola y viviéndola plenamente, hizo que una tremenda paz me inundara el corazón. Esas cadenas que me ataban al presente con la atención en mi respiración, se volvieron un regalo de cons-ciencia en lo único que me quedaba: aquel momento presente, el momento regalo. Lo único que realmente tenemos.

Y sentir que yo no podía hacer nada más, me trajo una enorme sensación de despreocupación, tranquilidad y confianza. Estaba en manos del Universo. “Alguien” sabría que estaba para mí y yo, por primera vez, no tenía que pensar en nada. Ni siquiera si tenía para pagar el alquiler el mes que viene o no, eso ya no importaba.

Estuve muchos días sola, aislada, y en silencio, en una habita-ción de la UCI, pero para mi sorpresa, se convirtieron en los días más serenos de toda mi vida (después descubrí que serían mis primeras experiencias de meditación, sin ni siquiera saberlo).

Entendí que nacemos solos y al morir, también lo hacemos so-los. Nuestro ser, nuestra alma, es lo que nos acompaña siempre. Y conectar con lo de dentro, es lo que trae esa paz tan bonita…

Todo lo de fuera sólo es la vía para llegar dentro. Las situacio-nes de nuestra vida son herramientas para ese camino. Y saber vivirlas, aceptarlas y sentirlas, nuestra llave.

Pero, ciertamente y, afortunadamente, no estamos solos. Solos no podemos hacer ese camino, aunque suene a contradicción que tengamos que andarlo en solitario.

Y tuve la enorme suerte de sentir también el apoyo de cientos de manos que me empujaban a la superficie, que me describían los colores que yo ya no veía, que me recordaban los sueños por alcanzar, que yo ya no soñaba…

QUIeRO COmpaRTIR20

PAZ PARA SER

© m

arip

az so

ler

Page 21: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:
Page 22: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Y aquí la unión, el compartir y el sentir colectivo fue la clave para poder aguantar el cuerpo un poquito más de tiempo; el ne-cesario para que la compasión y la solidaridad pasaran a tomar parte en una familia que decidió que la vida de su ser querido, podía dar vida a otros cuerpos, donando sus órganos.

Y llegaron mis nuevos pulmoncitos a medida. Esos, en el plan divino, ya estaban destinados para mí, ¡¡y yo sin saberlo!!

De eso hace sólo 5 años, pero parece que ha pasado toda una vida. Desde entonces, muchas cosas han cambiado dentro y fuera de mí.

Ya no tengo prisas por comerme el mundo porque aprendí que, vi-viéndolo bocado a bocado, se saborea mejor. Ya no me preocupo tanto de lo que pase fuera, porque sentí que dentro está todo bien y en calma. Ya no intento controlarlo todo, porque me enseñaron que no soy yo quién maneja los hilos. Ya no escucho “eso es imposible”, o “no se puede”. No me creo nada de lo que parece cierto, hasta que no lo experimento por mí misma. Trato de no pensar tanto y sentir más. Y ya admito a mi intuición y mi corazón como voto útil a la hora de tomar decisiones…

Y cuando la vida va tan deprisa y tan caótica ahí fuera, me re-cuerdo que eso no es la realidad; o, al menos, es sólo una parte… Hay otra realidad paralela que, cuando te paras, puedes sentir. Y hay todo un mundo de posibilidades a tu alrededor que aparecen solamente porque te atreves a soñarlas y a mirarlas.

Con mis pulmones nuevos (bueno, de 2ª mano, pero estupen-dos), he subido montañas muy altas en Nepal y Sierra Nevada; dunas en desiertos de Marruecos; he sentido el tacto suave de la arena en lugares mágicos en Uruguay, como Cabo Polonio; he viajado a Asia durante dos años, aprendiendo que hay otras for-mas de vivir, donde no es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita… Y en todos esos lugares he reconocido –recor-dado-, que no necesitaba nada para ser feliz: sólo poder respirar libremente el aire nuevo de cada lugar (y para ello ya llevo en

mi mochila interna mis dos regalos) y un poco de consciencia al saber valorar cada aliento que me ha dado esta experiencia. Y cuando se me olvida, y de nuevo las prisas, las preocupaciones, las desconfianzas y la crisis de fuera me comen, trato de volver a ese estado de paz y confianza que pude experimentar una vez en la habitación de aquel hospital de Córdoba, donde estaba sola y conectada a la vez, a tantas personas que pensaban en mí.

Por suerte sé que esa paz existe y sé que es donde quiero volver cuando quiero sentirme como en casa: Paz para Ser.

En este tiempo aprendí otras formas de caminar, donde la vida también está en los pequeños detalles. Y durante el camino tam-bién descubrí el yoga, la meditación y la atención en la respira-ción de una forma natural, sin casi haberme dado cuenta.

Ahora son mis herramientas, y con práctica diaria intento despo-jarme de esas capas que la vida me va poniendo por encima, liberán-dome poco a poco para coger aire con más fuerza, sin dejar que vuel-van a ahogarme las situaciones de la vida que yo no puedo cambiar.

Ahora sé que todo eso no soy yo, y que no me pertenecen. Yo soy más que todo eso…

Yo simplemente Soy.

Y soy también el deseo de compartir con otros seres, para que mi experiencia pueda servir a quien le resuene dentro…

DÉJATE SENTIR. RESPIRA.

Un abrazo desde el corazón. Namasté Paz Soler - Alma Libre Yoga. 670 06 07 83

[email protected] www.unavueltaalmundo.es

QUIeRO COmpaRTIR22

Page 23: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:
Page 24: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

PREPARACIÓN:La base de esta crema es un buen caldo vegetal, que se prepa-

ra en casa o a partir de un concentrado, y que calentamos hasta que hierva.

Troceamos todos los ingredientes, y en la batidora los tritura-mos junto con el caldo caliente, hasta que quede muy fino. Sólo varia la cantidad de patata o pasta cocida si deseamos que esté más o menos espesa.

Cuando ya está triturada, corregimos de sal y pimienta para ayudar a disolver las flemas. Esta crema se prepara en el momen-to y, si queremos calentarla de nuevo, que no llegue a los 60º C, para que no pierda sus propiedades.

CONSERVACIÓN:El principio de esta crema biodinámica es precisamente el de

estar viva, por tanto sólo debe prepararse la cantidad que vamos a consumir, y que no debe superar el volumen de una taza de 200 ml. por persona y día.

CARACTERÍSTICAS:Ésta es una “crema cruda” que debe consumirse sin pasar

por el fuego. La cantidad de verduras que empleamos es pe-queña pues su valor alimenticio es muy grande. Es muy rica en elementos vivos, enzimas, vitaminas y minerales. Constituye un plato para emplear en los casos de enfermedad, convale-cencia, en casos de anemias importantes, cansancio frecuen-te, y en aquellos casos en que sea necesario aumentar el volu-men de alimentos crudos, debido a tratamientos con fármacos agresivos o radiaciones, como en el caso de los tratamientos de cáncer.

Receta del Taller Gaia de Cocina Vegetariana Rosario de Gaia

C/Luis de Vargas nº 4 y 6 Sevilla Tfnos.: 95 456 18 31 / 95 408 90 60

[email protected]

ReCeTas paRa la salUD

CREMA DE VERDURAS BIODINÁMICA

24

INGREDIENTES:• 1patatacocidaconpieloun

puñado de pasta integral cocida• 1zanahoriamondadaylimpia• 1trozodeapioverdesin

hebras• 1trozodecalabaza• 1nabo• 3judíasverdessinhebras

• 1hojadelechugaverde• 1cucharadasoperade

aceite de oliva virgen• 1cucharadadeHachoo

Gemai miso• 1tazadecaldovegetal

muy caliente• Pimientablancamolida• Sal

Page 25: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:
Page 26: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

eNTReVIsTa26

P.: ¿Qué es la Danza Sanación?E.M.: Es volver al origen del sentido de la danza, como se enten-

día antiguamente, conectando a través de ella con el movimiento universal.

Todas las materias y formas están ordenadas por un movimien-to armonioso creativo y fluido. Todos los planetas están girando alrededor de su eje emanando vibraciones en órbitas. Es como una gran sinfonía de música y danza. La tierra y nosotros, que ha-bitamos este planeta, formamos parte de esta danza, ritmo de día

y noche, las estaciones del año, nacimiento y muerte. Todo fluye constantemente y esto es la danza de la vida. Si estamos conec-tados y en armonía con esta danza, nuestra vida fluye plenamente desarrollando nuestro potencial, que nos lleva a descubrir amor, felicidad y salud.

El concepto de la danza ha cambiado mucho el sentido desde su origen, se ha perdido en nuestra sociedad occidental. Se llama Danza Sanación a este trabajo porque se trata de volver al poten-cial sanador de la danza.

ELZBIETA MOSZCZYNSKA

Elzbieta Moszczynska es natural de Lewin Brzeski (Polonia). Licenciada en Ciencias Humanas y Teatro-logia por la Universidad de Wroclaw (Polonia), realizó su Tesis Doctoral: “La función de la comunicación del Baile”. Se formó en Danza Española y Flamenco en el Centre de Danse de Marais de Paris, y en la Escuela de Matilde Coral y Andrés Marín de Sevilla.

Como profesional, inició y coordinó la primera Escuela de Flamenco en Varsovia, Carcovia y Wroclaw (Polonia). Trabajó en diversos Centros de Desarrollo Personal en Sevilla, a través de la Danza y el Fla-menco como forma de meditación. Creó el Centro Pangea, “En el ritmo de la tierra”, para el desarrollo personal, donde actualmente realiza su trabajo, impartiendo también talleres y cursos por toda la geo-grafía española.

Page 27: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

P.: ¿Quién puede practicarla?E.M.: Esta práctica no tiene límites de edad ni condición física.

En mi experiencia he observado que la gente que llega a esta práctica, ha tenido una toma de conciencia para conectar con su ritmo interior, descubriendo a través de ella su verdadero ser creativo, conectando con el movimiento universal divino.

P.: Con la Danza Sanación, ¿se puede sanar física, emocional y espiritualmente?

E.M.: Sí, es la herramienta perfecta, porque conecta con nues-tro maestro interior.

P.: En la antigua Grecia se entregaba el Conocimiento a través de la danza, y cuando ese salón se cerró, algunos maestros grie-gos dijeron que nunca más en la historia del mundo se entregaría el Conocimiento a través del baile. Y ese salón se cerró constru-yendo en su lugar el famoso laberinto del Minotauro. ¿Qué opinas? ¿Crees que se equivocaron en sus afirmaciones?

E.M.: Esta pregunta es muy interesante y pienso que en esta información hay una clave para la sociedad moderna. Grecia es la cuna de la cultura occidental, es un patrimonio del gran Conoci-miento de nuestra psique y nuestra naturaleza. Los griegos entre-garon el Conocimiento a través de la danza, es un conocimiento no verbal. Después nuestro cerebro traduce esta experiencia en lenguaje verbal.

El laberinto del minotauro simboliza el laberinto de la especie humana, todo el esfuerzo de la humanidad. Era entrar en este la-berinto y tomar conciencia, lo que conlleva el peligro de perderse y sufrir los ataques del minotauro, que no es más que nuestro ego y nuestras emociones negativas que nos consumen. La comunicación verbal es el laberinto. La Biblia lo explica con “la torre de Babel”.

Somos seres intelectuales con una vida sedentaria, lo que pro-duce sufrimiento de nuestro cuerpo y espíritu. No podemos olvidar que somos seres más completos, que vivimos en la dimensión del aire, nuestro espíritu es espirar en total armonía con todo lo que nos rodea. Por eso, la danza y la música son tan importantes para nuestro ser, porque permiten la comunicación total de lo más profundo de uno mismo con el exterior, como la respiración. Esta comunicación es como el hilo de Ariadna, que nos lleva a los prin-cipios y ayuda a salir del laberinto.

Danzando, nuestra expresión espontánea permite un profundo autoconocimiento a través de una vivencia; estamos llevando este conocimiento a la vida cotidiana, aprendiendo a vivir en armonía y paz con todo lo que nos rodea y con nosotros mismos. Es un conocimiento a través de vivencia no verbal, requiere un tiempo de práctica para comprobar sus efectos.

La comunicación no verbal es un conocimiento que se percibe a través de sentirlo, del corazón llegando al corazón del otro. Tirando

del hilo de los movimientos que genera el danzante, nos desnuda-mos interiormente, llegamos a vivir las emociones y traumas gra-bados en nuestro ADN y estamos aprendiendo a transformarlos en sentimientos más profundos. Experimentamos liberación y tras-cendencia danzando, aprendiendo de nuestra maestra la danza.

P.: Dicen algunos chamanes que quien baila es el cuerpo y quien danza es el alma, y que cuando se DANZA con el Alma, lo menos importante es que el cuerpo se mueva, o estés tumbado o sentado sin moverte. ¿Estás de acuerdo con esta sabiduría chamánica? ¿O piensas que para danzar es imprescindible moverse?

E.M.: El origen de la danza, su esencia, es el movimiento que crea y ordena todas las formas y todas las materias. La energía que promueve este movimiento se expresa a través de la gran danza universal. Todos pertenecemos a este gran misterio dan-zante. Nuestra respiración refleja y nos conecta con este gran misterio, esta totalidad. Por eso, el ser humano ha descubierto la danza: Para sentir su respiración y el ritmo del corazón. Por eso, me arriesgo a decir que nuestra existencia está en la danza, pertenece a la danza de la vida, seamos de esto conscientes o no. Por eso, la danza no se aprende, se descubre.

Los movimientos que generamos danzando son sólo unas va-riaciones creativas de la esencia, es una expansión en el espacio, es una expresión vital de nuestra alma. La meditación es para mí una danza centrada en su esencia, observando el proceso de res-piración, para aprender, porque en nuestra respiración está toda la sabiduría de nuestros principios. Expandir desde la respiración los movimientos, a través de nuestro instrumento, el cuerpo hu-mano, es experimentar la creatividad desde los principios, desde la esencia, para poder superar los miedos que atacan nuestras articulaciones, para actuar en la dimensión del aire, dimensión de nuestra existencia en la tierra.

La danza hace ser visible, a través de los movimientos, todo lo que en nuestro ser es la materia sutil. Por eso, nuestra alma em-pieza a ser visible cuando el ser humano empieza a bailar. Se pue-de decir que la naturaleza de nuestra alma es la danza misma.

El baile viene del mismo origen, pero es como un niño que ha

eNTReVIsTa 27

Page 28: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

salido de casa y se ha perdido en el camino de vuelta. Bailar es mover el cuerpo preocupándose más por la forma y estética, sin conciencia de la fuente de origen de estos movimientos. También ha surgido del miedo a la improvisación, este miedo se colma preparando una coreografía para que el baile quede bonito. Este problema tiene mucho que ver con nuestro ego. Del origen de este miedo proviene el carácter de nuestra sociedad juzgadora, no nos atrevemos a bailar espontáneamente por el miedo a que nuestros movimientos no salgan perfectos y nos puedan juzgar de feos o torpes. Danzan sólo personas fuertes y valientes co-nectadas con su esencia, conscientes de su alma, sin miedo a la apariencia.

P.: Dice Arnold Taraborrelli, que lleva más de 40 años dedica-do a la enseñanza del movimiento para actores, que cuando los alumnos están saturados de imágenes y de información, el exceso los deja “sordos y ciegos” y se pierden lo esencial del movimiento y de la vida. ¿En tus danzas hay mucha o poca información?

E.M.: No son mis danzas, la danza es un fenómeno universal. A través de la respiración conectamos conscientemente con ella, entonces podemos entrar en un proceso creativo que nos lleva a una creatividad en armonía con todo lo que existe; gracias a este proceso, recibimos un gran conocimiento de la totalidad, y es cierto que cuando estamos saturados de información y formas, empezamos a vivir a nivel intelectual.

En la cultura occidental nuestro intelecto nos pesa y bloquea la creatividad del movimiento, y nos quedamos sordos y ciegos ante la inspiración artística. Nuestro intelecto es sólo un órgano, no es todo nuestro ser; hemos olvidado funcionar desde el ser, que es nuestra totalidad. Cuerpo, mente, emociones, sentimientos, intuición, espíritu, etc. La danza nos permite comunicarnos con la intuición, la confianza y fe… Ésta que surge desde el ser, nos permite un gran autoconocimiento, nos enseña a transformarnos eliminando traumas, superando impotencias, sanando el cuerpo y

la mente, integrando todas las experiencias de la vida, nos ense-ña a vivir en armonía con todo.

Hay que danzar diariamente, igual que nos lavamos y limpia-mos nuestra casa. Hay que limpiar nuestra energía, desbloquear el exceso de emociones que se acumulan durante el día, esto nos ayudaría a vivir sin estrés, conectando con nuestra esencia para no perder lo esencial de la vida. Esta costumbre la hemos perdido en nuestra vida cotidiana, por eso estamos atascados y enfer-mos. Es muy necesario en nuestro tiempo comprender el verda-dero sentido de la danza y de las artes para que devuelvan a la sociedad la creatividad perdida y que no sea sólo privilegio de los profesionales.

P.: ¿Qué aporta de nuevo la Danza Sanación a lo que ya hay?E.M.: Yo he descubierto la danza para mí, para sanarme y equi-

librarme. Ahora simplemente comparto mi experiencia con los de-más. He creado un espacio para que pueda surgir la experiencia y se pueda practicar la danza y comprender su verdadero sentido. La danza no se aprende, hay que practicarla para vivenciarla, igual que alimentamos nuestro cuerpo. Tenemos que alimentar nuestra alma, a través de las artes. Dar la clave para que cada persona conecte con la sabiduría que lleva dentro. Mi trabajo es animar a la gente a recuperar la confianza con su interior, su creatividad, para que cada persona cree su propia vida y danza tal como lo necesita. En las clases somos como una tribu que comparte y se enriquece en el proceso de la danza, entrando en una comuni-cación especial de corazón a corazón, sanando nuestro cuerpo y emociones gracias a este proceso.

Elzbieta Moszcynska 665 27 10 99

[email protected] www.danzasanacion.com

eNTReVIsTa28

Page 29: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:
Page 30: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

aCTIVIDaDes GRaTUITas30

SEVILLA

En esta sección queremos hacer partícipes a todos aquellos que lo deseen, de la alegría que nos produce el hecho de que cada vez nos en-contremos en El Camino, a más personas interesadas en “ABRIRSE “a las técnicas y conocimientos, unas novedosas, otras ancestrales, pero todas persiguiendo tratar al ser humano como un todo, que a su vez se integra en el mundo en el que vive y en el universo que lo sustenta. Si no cobras por compartir, no te cobramos por anunciarte.

EN NUESTRA PÁGINA WEB TIENES INFORMACIÓN DE MÁS ACTIVIDADES QUE PUEDES CONSULTAR: www.biotienda.net

AL MANECER ©

CHARLAS GRATUÍTAS por Antonio Ruiz

Dos charlas (de tres) que forman un cuerpo de enseñanzas dedicadas a las herramientas fun-damentales para llegar a Ser, el paso evolutivo del viejo ser humano hacia la transmutación al

nuevo ser humano: Un Nuevo Mundo

Enero•CharlasobreBorrarlahistoriapersonaly

RecapitulaciónViernes, 22 de Enero, a las 20:00 h.

Febrero•CharlasobreLaComun-UnidadyelNuevoMundo

Viernes, 11 de Febrero, a las 20:00 h.

Ecotienda Herbolario La BiosferaC/ Lucrecia Alfaro, 4 Tomares (Sevilla)

954.15.95.76

Se ruega puntualidad / Plazas limitadas

Si quieres estar al día sobre Salud y Espiritualidad:

•RadioTierraVivaen Onda Guillena Radio FM 89.0

www.radiotierraviva.blogspot.comTodos los lunes, de 18:00 h. a 19:00 h.

•OndaLocaldeAndalucíaRadio FM 107.4

Martes, a las 12 de la noche y domingos, a las 16:00 h.

•TelevisiónGuadalquivirmiércoles a las 23:00 h.

•VideoCadenaGelvesViernes, a las 20:45 h.

•AljarafeTelevisiónViernes y sábados, a las 22:30 h.

y domingos, a las 16:20 h.

CENTRO DESPERTAR

•Conferencia:ESCUELACONALMA:UNNUEVORETO EDUCATIVO.

Mª Amparo Belén García y García. Viernes, 14 de Enero, a las 20 h.•Conferencia:ELDESPERTAR

DE LA CONCIENCIA. Miguel Ángel y José Luis Antúnez. Viernes, 11 de Febrero, a las 20 h.

•CANTOSSUFÍES3º Jueves de cada mes, a las 21 h.

•MEDITACIÓNMartes y Jueves, a las 21 h.

CENTRO DE PSICOLOGÍA Y DESARROLLO PERSONAL “DESPERTAR”

Av. de Coria nº 32 A, Palomares del Río (Sevilla)

Tfno./Fax: 95 576 48 26 / Móvil: 665 83 45 65E-mail: [email protected]

Web: www.despertargestalt.es

CENTRO PANGEA

•COMPLETAESTABILIDADEMOCIONAL (Sesión Gratuita)

¿Te imaginas eliminar todo el resentimiento y la tristeza de una situación

en sólo unos minutos?

•Charla“¿QUÉESLOÚNICOQUENECESITASPARA DISFRUTAR DE

UNA COMPLETA ESTABILIDAD EMOCIONAL?”Viernes, 14 de Enero, 28 de Enero y

11 de Febrero, a las 20 h.

CENTRO PANGEA C/ Macasta 29 Sevilla

Tfno: 645 07 66 78

CENTRO REIKI SEVILLA

Puerta Abierta: TRATAMIENTO DE REIKI GRATUITO

INTERCAMBIO DE REIKI - RUEDA DE SANACIÓN – ENSEÑANZA DE REIKI

Los martes de 18.00 h. a 21.00 h.

CENTRO REIKI SEVILLAC/Ortiz de Zúñiga nº 10, Sevilla

(junto a Plaza de San Pedro)Tel.: 677 076 455 y 954 916 343 /

[email protected]

CENTRO DE TERAPIAS SAN PRIMITIVO

MEDITACIÓN GRATUITA Todos los Martes, de 19:00 h. a 21:00 h.

CENTRO DE TERAPIAS SAN PRIMITIVOC/ San Primitivo nº 6, entresuelo

Sector Puerta Osario627 913 336

www.salasanprimitivo.com

BIOTIENDA: PUNTO DE RE-ENCUENTRO

•HO´OPONOPONO:MARÍAOSESPresentación de su último audio-libro sobre

HO’OPONOPONO:“QUE LO ESCONDIDO SEA REVELADO”Viernes, 11 de Febrero, a las 20:00 h.

Entrada libre Celia: 658 573 155

www.institutoayurvedico.comwww.terapiashooponopono.es

•ALMALIBREYOGARESPIRA Y DÉJATE SENTIR

Sesiones gratuitas- Hatta-Yoga, Vinyassa-Yoga y Yoga-Nidra

- Relajaciones profundas con cuencos tibetanos- Elaboración de Mandalas

Av. República Argentina nº 31 B 1º[email protected]

Tlfs.: 670 060 783/ 95 428 36 02

•ELHOMBREACTUALANTEEL RETO DE LA CRIANZA

Cómo acompañar en ParejaHelder Vera

Conferencia Gratuita (Fecha por confirmar)Tfnos. contacto: 954 09 35 32 / 686 138 321

BIOTIENDA: PUNTO DE RE-ENCUENTRO C/ Lope de Vega nº 7

41003 SevillaTfnos.: 95 453 05 23 / 95 453 40 48

TERAPIA DE REIKI Y FLORES DE BACH

HENRY MAURICIO:•TRATAMIENTOGRATUÍTODEREIKI

•TRATAMIENTOGRATUÍTODEFLORESDEBACH

639 78 30 45 / [email protected]

METAFISICA

LÍNEA CONNY MENDEZ- RUBEN CEDEÑOJueves, de 20 h. a 21.30 h.Viernes, de 19 h. a 20.30 h.

ASOCIACION DE VECINOS DE PINO MONTANOC/ Delineantes s/n SevillaEntrada libre y gratuita

Telf.: 627 53 34 45

Page 31: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

BIODANZA

•ClasesgratuitasdeBiodanzaenSevillayHuelva.Lunes en Sevilla y Martes en Huelva.

Confirma tu asistenciaal 690 00 22 16

CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARA

•ENSEÑANZASBUDISTASGRATUITAS “EL OJO DE LA SABIDURÍA”. Aprende a transfor-mar los pensamientos para lograr felicidad. Por

S.E. Nyari Ganden Tritul Rimpoche. Todos los Martes, a las 20 h.

•APRENDIENDOAMEDITAR.Técnicasbásicasde Meditación. Todos los Jueves, a las 20 h.

Febrero•Domingo,13deFebrero,alas12dela

mañana: Meditación y actividades lúdicas para niños. (acompañados de los padres)

Marzo•Domingo,6deMarzo:CelebracióndelAño

Nuevo Tibetano (2138, Conejo de Metal). Ofrecimiento de humo (ceremonia de bendición del medio ambiente), colocación de banderas

de oraciones y comida.

CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARAC/ Senserina nº 43 Sevilla - Tfno.: 95 452 11 06

http://centro-chakrasamvara.blogspot.com

CENTRO ECOLÓGICO GAIA

•Conferencia:LADOULA:ACOMPAÑAMIENTOEN LA MATERNIDAD. Viernes, 21 de Enero.

•ConferenciasobreCOACHING. Viernes, 28 de Enero.

•ConferenciasobreTANTRA. Viernes, 4 de Febrero.

•TOQUEPARALASALUD. Un día al mes.

CENTRO ECOLÓGICO GAIAC/ Luis de Vargas nº 6 Sevilla

Tfnos.: 954 561 831 / 610 767 [email protected]

ESPACIO KINEMA

CONFERENCIASEntrada libre – Confirmar asistencia

Enero•Charlapresentación:ALIMENTACIÓN

HOLÍSTICA Milagros Casanova

Miércoles, 12 de Enero, a las 20:15 h.•DISFRUTARDELCAOSENTIEMPOSDE

CAMBIOKurt Hosense

Viernes, 21 de Enero, a las 19:00 h.•INTRODUCCIÓNALACRISTALOTERAPIA

Nina LlinaresMiércoles, 26 de Enero, a las 20:15 h.

•Charlayvisualizaciónguiada:UNANUEVAEDUCACIÓN ES POSIBLE

Alicia Sánchez y Carles IsidoroViernes, 28 de Enero, a las 20.15 h.

Febrero•¿QUÉESLAPROGRAMACIÓNNEUROLINGÜÍS-

TICA (PNL)? Ralph Mattus

Viernes, 4 de Febrero, a las 20:15 h.•Charlapresentación:LAENERGÍADELOS

ÁNGELES Y LA SABIDURÍA DEL ALMARocío Fátima Duarte

Viernes, 11 de Febrero, a las 20:15 h.•EFT:TÉCNICASDELIBERACIÓNEMOCIONAL

Nicola RinaudoViernes, 18 de Febrero, a las 20:15 h.

•ALIMENTACIÓNTERAPEÚTICAYPREVENTIVANicola Rinaudo

Viernes, 25 de Febrero, a las 20:15 h.

ESPACIO KINEMAC/ Ortiz de Zúñiga, 10 Sevilla (Junto a Plaza de San Pedro)954 22 94 15 / 685 165 853

[email protected] / www.kinemasevilla.es

INFORMACIÓN Y TRATAMIENTO GRATUITO DE REIKI

•Intercambiodeexperiencias.Meditaciones.Todos los Viernes, de 20:00 h. a 21:30 h.

CENTRO DE YOGA LASHALAC/ Orden de Malta nº 3 Sevilla

Tfno.: 619 22 41 08

ASOCIACIÓN CULTURAL SEGAP

RELAJACIÓN Y AUTO-CONOCIMIENTOActividades Culturales gratuitas / Aforo limitado

•LASDOSLÍNEASDELAVIDALa Ley de las afinidades psicológicas. El punto

matemático de nuestra existencia. El Nivel del Ser.

PRÁCTICA: Relajación con la respiración rítmicaJueves, 13 de Enero, de 18:00 h. a 19:00 h.

•LASNECESIDADESHUMANASDónde empieza la necesidad y dónde la

Codicia. Nuestra calidad de vida psicológica, cómo mejorarla.

PRÁCTICA: Relajación con la respiración de limpieza.Jueves, 20 de Enero, de 18:00 h. a 19:00 h.

•¿QUIÉNSOY?¿Cuál es nuestra constitución psicológica?

La Conciencia, la Personalidad y el Ego animal. PRÁCTICA: Aprendiendo a respirar.

Jueves, 3 de Febrero, de 18:00 h. a 19:00 h.

•NUESTRAMÁQUINAHUMANAYELYO¿Cómo soy? Tipos de energía que existen en el organismo.

Influencias y desequilibrios en el hombre. PRÁCTICA: Aprendiendo a parar

la máquina humana.Jueves, 10 de Febrero, de 18:00 h. a 19 h.

•CÓMORESOLVERPROBLEMASLa duración de la vida y los problemas humanos. Todo problema es creado y alimentado por la mente PRÁCTICA: Relajación con el Pranayama tibetano.

Jueves, 17 de Febrero, de 18:00 h. a 19 h.

•¿QUÉESLAMENTE?Los distintos niveles de profundidad de la mente. ¿Qué condiciona e influye en nuestra mente?.

PRÁCTICA: Aprendiendo a relajar la mente.Jueves, 24 de Febrero, de 18:00 h. a 19 h.

ASOCIACIÓN CULTURAL SEGAPAv. Alcalde Juan Fernández, nº 11, piso 8º, puerta C

Bº El Juncal 41005 Sevilla. Tfno. información: 954 644 868,

de 18:00 h. a 19:00 h.

ASOCIACION CULTURAL VIA LIBRE

Enero•Vídeo-Forum:”LAPEQUEÑA”.

Temática: “LA PROSTITUCIÓN INFANTIL”. Equipo de Vídeo-Forum de Vía Libre. Viernes, 14 de Enero, a las 20:00 h.

•Conferencia:“HABLANDODELOQUEHABLA”.Una introducción al lenguaje, al pensamiento y

a la realidad. Antonio Parrilla. Viernes, 21 de Enero, a las 20:00 h.

•Conferencia:“VIAJEINTERIOR”.Sanaciónyamor incondicional-Llaves para descubrir tu

ser divino. Juan Luna. Viernes, 28 de Enero, a las 20:00 h.

CURSOS•ELTRABAJOEMOCIONAL:UNAVÍAHACIAEL

DESARROLLO ESPIRITUAL. Ana Daza. Lunes alternativos, a las 18:30 h.

•ENSEÑANZADELOSMAESTROSASCENDIDOS:ACTIVIDAD “YO SOY” Y “EL PUENTE A LA LIBER-TAD”. Rosario Florencio. Martes, a las 19:00 h.

•ALQUIMIAINTERIOR.AntonioJoséRuiz.Miércoles, a las 20:00 h.

•DESARROLLANDOVALORES:Concienciade-QUIEN SOMOS-

QUE QUEREMOS- HACIA DÓNDE IR-. Manuel Manfredi. Jueves, a las 17:30 h.

•ELFORODELOSSÍMBOLOS: UN ESPACIO PARA EL ALMA.

Francisco Granados. Jueves, a las 19:30 h.

ASOCIACION CULTURAL VIA LIBREC/ Ntra. Sra. de los Ángeles 7 Bajo

41010 Sevilla Telfs.: 954 45 59 42 / 615 81 11 89

CENTRO ARENAS

•ConferenciaGratuita: “VIDA DESPUÉS DE LA VIDA”

Sábado, 22 de Enero, a las 12 de la mañanaACADEMIA INTERNACIONAL DE LA CONCIENCIA

CENTRO ARENAS 4 HEALINGC/ Miguel Ángel Olalla, 4

(bocacalle de Santa Cecilia)41010 Sevilla

630199010 Doloreswww.mundoiac.org

Page 32: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

32

Me pongo a sentir, a vivir, a ser yo misma y tengo claro que las cosas no son ni buenas ni malas. No podemos tener la osadía de juzgar.

Por educación adquirida pensamos, por ejemplo, que los trián-gulos son incorrectos, sin darnos cuenta que un triángulo puede encajar en un cuadrado y que un círculo puede abarcarlos en su interior.

Todas las figuras geométricas están ahí porque les hemos dado vida y ninguna es perfecta, simplemente son formas y las formas en sí no tienen por qué ser válidas. Sólo lo son para nosotros o para el colectivo al que queremos pertenecer. Sin darnos cuenta de que todos somos puntos que giramos en el infinito, hasta que la divinidad que cada espiritualidad nuestra haya elegido, nos abrace.

Cuando miro hacia atrás -cosa que no hago a menudo, ya que los recuerdos en la memoria no son reales, se distorsionan-, re-curro a un sistema: Cuando los sentimientos no son cómodos, los aparto. Cuando son gratos, me regodeo un rato con ellos y luego los aparto también, ya que crean mucha nostalgia.

Ha llegado el momento en que he sentido que todos tenemos derecho a ser diferentes, a equivocarnos, a rectificar, a pensar de

manera distinta, asumiendo que el ser humano que tenemos al lado, haciendo su propio viaje, es al fin y al cabo parte de nosotros mismos, parte de esa divinidad a la que nos encaminamos.

Todos los viajes son de ida y vuelta, mi viaje en esta tierra, no sé lo que durará, pero yo en mi memoria me regocijaré con los buenos recuerdos, aun llegando a la nostalgia.

Os pido, por favor, que si os dejo algún recuerdo incómodo, lo apartéis. No es saludable guardar hueco en la memoria para co-sas molestas; yo por lo menos, así lo pienso.

Luz Fernández Ramírez (Hojalatera)

seNTImIeNTOs32

Page 33: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

DE VENTA EN HERBODIETÉTICAS Y CENTROS ESPECIALIZADOS

Page 34: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Desde que los primeros seres humanos se sintieron fascinados por el destello del color, luz y maravilla por descubrir en los mi-nerales, los convirtieron en objetos de compañía, de adorno, de sanación, de suerte, de alegría y de magia de vida.

Como iremos viendo y sintiendo a través de estas páginas, los cristales no tienen nada de mágicos; ellos mismos son la autentica magia de la vida: no envejecen, no enferman, no se deterioran como las plantas, los animales o las personas; a menos que se te caigan, ellos durarán, inalterables, de tus manos a las manos de los nietos de tus nietos. No les afecta la ley del tiempo. Ésa es parte de su magia real. Todo lo que existe en esta realidad material tiene como base a los minerales; sencillamente, sin los minerales no existiría la vida. Son la base de todo, incluido nuestro ADN humano.

Hay muchos minerales catalogados, sin embargo, como medicina na-tural, que son desde los albores de la humanidad, los que se han ganado por derecho propio el calificativo de cristales de sanación; son los que vamos a ir viendo en este apartado. Algunos son muy antiguos, utiliza-dos por diferentes curanderos, hombres y mujeres medicina de todos los tiempos y de diferentes geografías, en épocas en las que no existían ni los libros, ni revistas especializadas, ni Internet, y que sin embargo eran, al igual que hoy en día, utilizados, aplicados, para conseguir los mismos fines: ayudarnos a mantener la salud, a confiar en el amor y a realizarnos prósperamente. De ellos hablaremos, de los más antiguos que siguen vigentes. Pero hoy, en este articulo, te invito al nacimiento de un mineral considerado de sanación, que aunque tiene millones de años, ha emer-gido recientemente de las entrañas de la madre tierra a nuestras manos. Toda una aventura. Seremos testigos. Ésa es mi propuesta de hoy.

Su nombre: PRASIOTRINO. Su naturaleza: Un cuarzo. Su pecu-liaridad mas sobresaliente: Su color, posee en sí mismo 3 colores: el verde, el amarillo y el violeta. En algunos ejemplares se nota más la amatista, en otros se nota más el dorado del citrino y en todo momento está presente el verde del cuarzo verde prasio.

Por ser un cuarzo natural, ya se ha ganado por derecho propio su lugar sanador. Por contener en sí mismo tres gamas cromáti-cas diferentes, ya se eleva por sí mismo a maravilla de la cris-taloterapia –sanación natural por la vibración armonizadora de determinados minerales-.

El descubrimiento de un mineral nuevo (aunque lleve millones de años gestándose, creciendo en el interior de la tierra) siempre es un acontecimiento especial. Y, evidentemente, su descubridor o descubridores, suelen ser también personas muy especiales. Éste es el caso de los padres/madres del Prasiotrino. Aquí te cuento, en primicia, parte de su historia, de la de él –Prasiotrino- y de la de ellos –Antonio, Angels y Josep-, propietarios de un negocio de minerales en Barcelona (Dama Minerales), que emprendieron la aventura en Brasil, de adquirir una mina, una joya de la ma-dre naturaleza, con toda su pasión por el reino mineral, con todo su carácter aventurero y con todo su patrimonio económico. No fue fácil para ninguno de ellos, pero valió la pena. Nosotros, tú y yo, podemos participar de esta aventura siendo testigos desde el principio de cómo llegará a nuestras manos. Y nos enamoraremos de su vibración y presencia, igual que ellos.

el pODeR De la TIeRRa34

CRISTALES DE SANACIÓN PARA LA SALUD, EL AMOR Y LA PROSPERIDAD: PRASIOTRINO

Page 35: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Cuando se descubre un nuevo mineral, se tiene que seguir el mismo proceso burocrático que se da en toda criatura recién naci-da: ponerle nombre y registrarlo. La base de este cristal de sana-ción es el cuarzo prasio, pero como además, de manera totalmen-te natural, posee en sí mismo otros dos colores, se le denominó Prasio-trino. Se enviaron ejemplares del mineral a la Universidad de Barcelona, a profesionales de la Asociación de Tasadores de Es-paña, se estudió su composición química, y, tanto el nombre como su descubrimiento, fueron aceptados. Su realidad es ya un hecho.

Como cristal personal de sanación, el Prasiotrino aporta su ori-ginal y excelente combinación cromática para unificar el poten-cial de tres chakras: plexo solar (amarillo-dorado), plexo cardíaco (verde) y entrecejo (violeta-transparente). Esto quiere decir que, como cristal de compañía utilizado en meditaciones y/o autotra-tamiento en cuestiones personales en las que pretendamos afian-zar la confianza en uno mismo, el equilibrio entre lo que sentimos y pensamos, y la acción de llevar a la práctica lo que nos hayamos propuesto, el Prasiotrino nos aportará las siguientes cualidades energéticas, si permitimos que durante un periodo de tiempo in-determinado (cada persona sentirá intuitivamente durante cuán-to tiempo debe interactuar con la energía de su Prasiotrino) se convierta en parte de nuestro día a día.

Mi sugerencia es que se debe tener en contacto cercano, físi-camente, como cristal de compañía; para meditar, sosteniéndolo entre las manos sintiendo su maravillosa energía y anotar las sensaciones o sentimientos que se perciben, situándolo sobre el chakra del corazón o del plexo solar en posición de relax; o bien colocándolo debajo de la almohada para dormir durante varios días seguidos e ir tomando notas de la experiencia. De este modo, y pasado un tiempo de interactuación con nuestro Prasiotrino, po-dremos apreciar los siguientes posibles resultados:

• Unificacióndelpropósitoquequeremosrealizarconlasposibilidades reales para que se concrete, se materiali-ce dicho propósito.

• Valentía,poderpersonal,capacidaddeejecución realpara llevar a la práctica el proyecto personal que que-remos realizar.

• Sentimiento verdadero de estar preparado para ver ysentir las sincronicidades que, como forma de mágica ayuda, posibilitarán concretar la meta propuesta con mayor facilidad.

• Sanación de posibles energías residuales de miedo,duda o temor que pudieran estar obstruyendo energéti-camente el camino o los pasos que tenemos que seguir para realizar la meta que nos proponemos.

• Fuerzayconfianzapersonal.• Sentimiento real de que, al ayudar al prójimo, somos

ayudados desde los planos internos del Ser. Dicho de otra manera, unificación del propósito personal con el propósi-

to común: bienestar para mi y bienestar para los demás.• Sanaciónenergéticadeposiblesbloqueosquehanes-

tado impidiendo la realización profesional, sentimental, de abundancia y prosperidad en el trabajo, vocación, negocio y/o relación sentimental/familiar.

• Capacidad reforzada para estar conmayor atención a lasoportunidades que de manera sincrónica la vida nos brinda.

• Intuición despierta, sentimiento transparente, accióndirigida hacia lo que nos ilusiona y realiza.

• Fuerzaydeterminaciónparapasaralaacciónyllevaracabo lo que nos proponemos.

• Liberacióndemiedosydudasquesóloestánenlamente;se refuerza el sentido de “poder personal” para realizar los sueños, lo que verdaderamente nos realiza en la vida tanto personal, como profesional y sentimentalmente.

Todo esto y mucho más es lo que potencia en nosotros este particular mineral de sanación, que llega a nuestras manos en un momento muy especial de nuestra experiencia humana y que, como todo recién nacido, debe ser bienvenido.

Nina Llinares www.ninallinares.net

el pODeR De la TIeRRa 35

Page 36: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Es tiempo de soltar amarras... Aquí dejo todo lo que me hace daño. Es tiempo de ser más fluid@ con la gente. Conmigo mism@. Es momento de dejar ir, de permitir que el viento me despeine y me sacuda; que se lleve el resentimiento, que mi alma perdone deu-das y deudores.

Es tiempo de que me perdone a mi mism@; ya me regañé bastante. Fueron muchas las piedras que yo mism@ puse en mi camino; los puentes dinamitados… Para autocastigo ya estuvo bien; elijo el camino de la aceptación, es más barato.

Acepto y entiendo que merezco empezar de cero. Con Alma transparente y Espíritu tranquilo. En mi Vida, a partir de ahora, lo que ha de ser, será. Entiendo que por más que me angustie, no agregaré un centímetro a mi estatura. Es tiempo de relajarme. Dios no me está juzgando. Así que, ¿por qué habría yo de hacerlo?

Es hora de levar anclas... De liberar cosas, de soltar gente. Na-die tiene por qué ser como yo quiera. Así están perfectos. Así han funcionado hasta este momento sus vidas, ¿qué mejor prueba podría pedir para convencerme?

Me dedico a atender lo mío, a refundarme. Viene bien tirar lo que ya no sirve, perdonar.

Entre ser feliz y tener razón, elijo lo primero. Tener la razón es el peor de los desgastes, pues te quita el sueño, intentando corregir al Universo. Es hora de soltar amarras, de confiar más en el Uni-verso y menos en la apariencia de este mundo convulso.

Me dejo ir... La Vida me conduce. Quiero comenzar de nuevo con un Corazón joven, que brinque de gusto con los cantos que anun-cian el día. Como cuando éramos niños, ¿te acuerdas?

Un Alma que sea capaz de asombrarse con el amarillo de los gi-

rasoles, de ver en el cielo un milagro pintado de azul, y no sólo un día más, llano y simple. Es tiempo de soltar amarras y maravillar-me. He estado demasiado ocupad@ para ver las estrellas. Elijo mirar la sonrisa del sol. Elijo abrazar al aire. Me ama lo suficiente para mantenerme con vida. ¿Qué mejor prueba de amor?

Afortunadamente, se me dio la facultad de elegir. Elijo controlar a mis propios demonios. Es más… he decidido darles vacaciones.

Es tiempo de soltar amarras, de levar anclas, de dejarme en paz. De tanto pelear conmigo mism@, se me estaba olvidando a qué sabe la sonrisa.

Qué estupendo es cuando no controlas a nadie, cuando no pi-des cuentas, cuando tiras a la basura los rencores. A partir de ahora quiero ser más just@; la Vida no es un tablero de ajedrez ni las personas caballos o alfiles. Trato a la gente como me gustaría que me trataran.

Si algo nos debemos, te ofrezco un abrazo, te pido una dis-culpa. Yo ya me perdoné. ¿Podrías hacerlo tú también? Te invito. Renovación es una palabra muy comprometedora... ¡Te obliga a caminar sin excusas! Sin nadie a quien echarle la culpa de nada. Pero definitivamente es el camino al Cielo.

Nada es casualidad, no hay accidentes en el mundo de la volun-tad. Por eso, sea cual sea la razón por la que estés leyendo estas líneas, elijo creer que el Universo nos permitió crear este lazo, aun cuando ni siquiera nos hayamos visto. Elijo creer que estemos dis-puestos a sembrar más sonrisas en nosotr@s mism@s y en la gen-te. Te deseo que, ahora y siempre, estés llen@ de bendiciones. Si sueltas tus amarras, tendrás las manos libres para recibirlas.

CON MUCHO AMOR

es TIempO De sOlTaR amaRRas36

Page 37: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:
Page 38: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

aNUNCIOs VaRIOs38

INMACULADA GUISADO CARMONA PSICÓLOGA COLEGIADA S3808Constelaciones - Flores de Bach - Reiki

655 153 136

TERAPIA HOLÍSTICA – ENERGÉTICADRA. FLOR ÁLVAREZ

Una forma diferente y eficaz de establecer un cambio y equilibrio en tu vida y tu salud.

Email: [email protected] - 605551220 - 656546795

LIBERACIÓN DE PATRONES KÁRMICOSTratamiento combinado de efectos rápidos

con Esencias Florales Australianas y Sistema INDIBA

TRATAMIENTO PARA NIÑOSEspecialidad en autismo, dislexia, hiperactividad,

déficit de atención, abusos sexuales, etc.

CARMEN ACEVEDO, PsicólogaCita Previa: 607 544 082

Edificio Sevilla 2 Módulo 19 SevillaBiotienda, C/ Lope de Vega nº 7 Sevilla

AZAR PARAFARMACIA Y HERBOLARIO

CONSULTAS DE TAROT Clases de Tarot 20€ al mes

954 420 993

PSICOTERAPIA CORPORAL, PREVENCIÓN Y SISTEMAS HUMANOS

HELDER VERATfnos.: 954 09 35 32 / 686 138 321

[email protected]://terapiasevilla.wordpress.com

HERBOLARIO DE LA ROSA

Urb. Ciudad Aljarafe;Conjunto 11, Local 11

Mairena del Aljarafe (Sevilla) Tfno.: 954 17 23 96

LUZ DE AMOR

REKI – LA RECONEXIÓN – SANACIÓNESTÉTICA – CAMILLA SERAGEN

(da calidad de vida, activación de todo lo que tengas)Biotienda, C/ Lope de Vega nº 7 Sevilla

610 60 47 73 / 622 29 39 05

Page 39: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

eNTReVIsTa 39

P.: ¿Cuánto tiempo llevas haciendo este tipo de terapias?B.G.: Llevo 30 años con mis péndulos, a lo largo de los cuales he re-

copilado numerosas entrevistas de prensa de Galicia, y Castilla y León, desde el año 1984, fecha a partir de la cual, llevo luchando con mis in-vestigaciones y mis péndulos para los tratamientos de las patologías.

P.: ¿Qué tipo de patologías son las que más resultados tiene?B.G.: Yo no doy tratamientos añadidos, por lo que demuestro lo

que hago, sólo utilizo las técnicas de la osteopatía sacro craneal, que son pequeñas micro presiones en los huesos de la cabeza; el cerebro lo controla todo, desde la información de la glándula hipo-fisaria con las órdenes hipotalámicas, hasta el sistema endocrino; pocas personas demuestran con recuperaciones de salud como lo hago yo, sin tratamientos añadidos. Pero también es verdad que soy un gran defensor del equilibrio nutricional según las necesidades de cada persona; de hecho, yo les regalo un estudio a mis pacientes, sólo tienen que pesar los alimentos, y créeme, la mayoría los ojea sin más, solo el 10% lo hacen. En mi web, que estoy desarrollando, miles de personas la visitan, y todavía no está acabada. Pero tienen toda la variedad de alimentos con sus correspondientes tablas.

P.: ¿Por qué viniste a Sevilla?B.G.: Yo llegué a Sevilla a dar una charla coloquio de radiestesia, de

cómo manejar el péndulo, para unas personas que hacían radiestesia, y de ahí salieron unas personas para consulta con problemas de la piel, una de soriasis y otra con una dermatitis atópica, y estas personas han sido mi tarjeta de visita en Sevilla; lo mejor es el boca a boca.

P.: Pero, ¿con esas técnicas corriges o ayudas en esos problemas?B.G.: Yo demuestro lo que hago. En este tipo de problemas, muchas

personas creen que lo que yo hago es recuperar patologías de origen psi-cosomático, pero no es verdad, yo recupero patologías donde las analíticas demuestran que yo hago realidades, problemas hepáticos, ácido úrico...

P.. ¿Cuántas sesiones tienen que hacer las personas para recu-perar esos problemas de salud?

B.G.: Yo cuando doy conferencias, digo que entre 3 y 7 sesiones ayudo o corrijo la mayoría de las patologías, depresiones endóge-nas, ansiedad… Yo corrijo mejor una migraña que una jaqueca, porque la migraña es destensar las membranas intracraneales y la jaqueca es intolerancia a un grupo de alimentos. En las vías respiratorias, pocas personas demuestran, como hago yo, en las personas que no tienen oxigeno y que utilizan mascarillas, la recu-peración de ese problema, donde la persona disminuye o se libera de estar con una máquina -qué agradecidas son esas personas-.

P.: ¿Qué tipo de pacientes tienes?B.G.: A mi consulta vienen todo tipo de personas con muy diferentes

patologías. Empiezan con un poco de desconfianza y acaban viniendo toda la familia. A mi me cuesta mucho hacer pacientes nuevos, pero cuando vienen y van viendo los resultados, acaban siendo pacientes por años. Además, yo cuando le hago el diagnóstico la primera vez, si la persona no quiere hacer los tratamientos de mis técnicas, la perso-na no tiene que pagar la consulta; es así de sencillo.

Benito Gallego Blanco - www.bgbpendulo.com

BENITO GALLEGO BLANCO

Benito Gallego Blanco lleva 30 años con sus péndulos, ofreciendo servicios de salud en Galicia, Madrid y, ahora, desde hace dos años, en Sevilla. Aterriza en el Aljarafe para ofrecer su consulta en Camas, y ahora también en Sevilla. Hace su diagnóstico con la Radiestesia (manejo de péndulo) y corrige las patologías con unas técnicas de osteopatía sacro craneal, siempre según indica cualquiera de sus péndulos. Naturópata, quiromasajista de columna vertebral, osteópata, nutricionista. Con todo este abanico de conocimientos, Benito Gallego Blanco ofrece sus técnicas para las recuperaciones de los problemas de salud.

Page 40: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

¿QUÉ ES LA STEVIA?La Stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) es

un endulzante de origen natural, alternativo al azúcar refinado o a los endulzantes artificiales. Es

obtenido a partir de un arbusto, originario principal-mente de países de Sudamérica, y utilizado hace ya más

de 1500 años por los indios guaraníes.

PROPIEDADES MÁS CONOCIDAS DE LA STEVIA• Contiene0calorías.• Esutilizadoenalgunospaísesentratamientosparamejorar

la diabetes, ya que parece regular los niveles de insulina.• Esrecomendadocomocoadyuvantedecontroldepeso,

ya que reduce la ansiedad por la comida (tomar de 10 a 15 gotitas, 20 minutos antes de las comidas).

• Mejoralaactivacióndelasenzimasenelcuerpo.• Reducelosnivelesdecolesterol“malo”(LDL).• Disminuyeyreducelaansiedadoapetenciaportomar

alimentos dulces y grasas.• Realzaelaromayelsabordelosalimentos,conpeque-

ñas cantidades, donde se añade.• LaSteviaesunhipotensorsuave(bajalapresiónarte-

rial que esté demasiado alta).• Diuréticomuysuave.• Mejoralosprocesosdigestivosyurinariosdelcuerpo.• Puedeayudarenladependenciadeltabacoydelalco-

hol, ya que la Stevia inhibe el deseo hacia el consumo de los mismos.

• Previeneeinhibelareproduccióndebacteriasyorganis-mos infecciosos, fortaleciendo el sistema inmunológico.

• Retardayprevienelaaparicióndelaplacadecaries.

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA STEVIAPodemos encontrarla en hojas (para infusiones), concentrada

en forma líquida, en polvo, o en tabletas.

Las soluciones en forma líquida contienen un alto contenido de Stevia fácil de usar, que lo hace adecuado para la mayoría de las aplicaciones, cocinar y hornear.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA STEVIALa Stevia contiene, aproximadamente, un 42% de sustancias

hidrosolubles; por eso, endulza más si es mezclada con líquidos.

El principio activo más importante es el Esteviósido. Además, contiene proteínas, fibra, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc, ru-tina y vitaminas A y C.

FORMAS DE EMPLEO Y APLICACIONES• Parasalsas(depasta,conqueso,enensaladas,…).• Paralaconservacióndelosvegetalesyfrutas,enlugar

de azúcar, debido a que no fermenta.• En la fabricación de helados, galletas y pasteles, ya

que la Stevia es estable a 200º.• Comoedulcoranteparaañadirendiferentesmezclasde

tés, café, leche, cacao, zumos de frutas y otras bebidas.

USO DE LA STEVIA EN LA COSMÉTICAEl concentrado de hoja de Stevia en base líquida acuosa, es

muy útil como cosmético. Cuando se aplica como una mascari-lla facial, produce un estiramiento y una suavidad sobre la piel, tensa las arrugas y ayuda frente a problemas de la piel, como el acné, la seborrea, la dermatitis, los eczemas, etc.

* Importante: Consulte siempre con su médico o especialista.

Información facilitada por: Stevia Germany GmbH und Co. KG Girardetstr.

www.steviana.com / www.stesweet.com

las plaNTas meDICINales Y sUs pROpIeDaDes40

LA STEVIA

Page 41: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:
Page 42: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

el seNTIDO De la VIDa eN CONsTelaCIONes FamIlIaRes42

La vida no es como yo la pretendo. Mi madre no corresponde a lo que yo necesité. El trabajo, la profesión, ¿satisfacen mis expectativas? Las Cons-telaciones Familiares buscan en última instancia dar sentido a nuestras vidas. Nuestra vida “es la obra de arte mas inédita por excelencia”…

…Se nos presenta como un enigma que pretendemos descifrar y a veces tenemos ciertos atisbos de orden y cordura dentro de ese “magma caleidoscopial”. Si hay algo que caracteriza a una obra de arte es su “imprevisibilidad”, es decir, es ella la que nos conduce y transporta a vivencias, estados de ánimo, de conciencia. Nosotros sólo tenemos una pequeña idea acerca de su discurrir, que irá cre-ciendo a medida que podamos permitir seguir siendo llevados por ella: ésta es la experiencia, ya habrá tiempo de recolocarla, asu-mirla, reflexionar acerca de ella y llegar a algunas conclusiones.

Los movimientos en Constelaciones Familiares acontecen de un modo similar. Para poder permitir esta disposición, necesitamos cierta orientación que la favorezca. Bert Hellinger, con las Conste-laciones Familiares, nos aporta los “Órdenes del Amor” como he-rramienta de comprensión sistémica de las dinámicas personales, familiares y organizacionales. Como enfoque sistémico, las Cons-telaciones Familiares ponen la mirada en la interrelación y globali-dad de todos los aspectos que forman parte de un fenómeno:

• Sihablamosdeunaenfermedad,tendremosencuentatodo el cuerpo y no tan sólo el síntoma.

• Siesunproblemapersonal,elsistemafamiliaralquepertenece.

• Siesempresarial,laorganizacióndelaempresa.

A su vez, todos estos niveles estarían interconectados, es decir, rela-cionados entre sí, e influyendo o configurando el fenómeno en cuestión.

Así como en la naturaleza se constata un orden implícito en todas las formas, llegando a repetirse, siguiendo un mismo “patrón-matrón inicial” (fractales), Bert Hellinger observa unas leyes que operan en los sistemas humanos, que él llamó “Ordenes del Amor”, que tratan de reducir el desorden de los sistemas, restablecer el equilibrio y favorecer que cada persona encuentre el lugar que le permita desarrollar su des-tino; cuando estos órdenes son transgredidos, alterados por distintos motivos (enfermedad, exclusión, injusticias, muertes, olvido,…), el or-den se rompe, llegando a crear malestar y conflictos en el sistema, y a veces identificaciones con miembros de generaciones anteriores.

Necesitamos “ir al lugar espacio-tiempo de los hechos” y sacar a la luz esas imágenes internas que quedaron fijadas y, a través del reconocimiento de los hechos tal y como fueron, poder resta-blecer el flujo interrumpido. Estos órdenes pueden resumirse en:

• Derecho a la pertenencia. Todo miembro de un sis-tema familiar tiene el mismo derecho de pertenecer a él: aquellas personas o dinámicas que quedaron sin

reconocer, se perpetúan y repiten en generaciones pos-teriores por los miembros más débiles del sistema.

• Equilibrio entre el dar y el recibir. En la pareja es nece-sario para establecer relaciones de igualdad. En el caso de padres e hijos este intercambio es desigual ya que los hijos nunca podrán devolver a sus padres lo que les fue dado, la vida; abandonarán el hogar para dar a otros lo que recibieron, y así fluye la vida. Entre maestro y alumno también se da una relación de desigualdad.

• Reglas y jerarquías según el tiempo. Quien estuvo antes tie-ne prioridad sobre el que viene después, quien tiene más res-ponsabilidad en un sistema tiene un lugar prioritario. Así, los padres ocupan el primer lugar, seguidos de los hijos por orden de edades, y lo mismo ocurre entre los hermanos. Entre siste-mas tiene prioridad el sistema actual sobre el anterior. En la empresa u organización tiene prioridad el fundador o los socios fundadores, estableciéndose la prioridad por orden de llegada, a pesar de que el último en llegar tenga mejor preparación.

A través de la constatación de estos órdenes, en el trabajo de Constelaciones Familiares llegamos a soluciones válidas para to-dos los miembros del sistema.

Piedad Díez Miembro Titular de la AEBH

955 74 62 38 / 677 29 34 90 / www.aebh.net

Page 43: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:
Page 44: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Empezamos un nuevo año y, como todos los años, seguro que lleno de buenos propósitos que, como todos los años, luego se van quedando en el camino por falta de voluntad o de disciplina. Pero, ¿qué falla realmente para que no se terminen de cumplir nuestros propósitos? ¿Necesitaríamos más disciplina? Llevemos este tema a “nuestro terreno”, a lo que realmente nos interesa, que es el crecimiento interno de cada uno. ¿Sabes cuántas religiones, gru-pos místicos o esotéricos, escuelas místicas, etc., etc., existen?... Miles, el mundo está lleno de ellas.

¿Sabes qué es lo que hace que todas ellas sigan existiendo? LA DISCIPLINA. ¿Sabes cuántas personas, de los millones que perte-necen a esos grupos, escuelas o religiones, consiguen algo, pero DE VERDAD?... Pocos, muy pocos. ¿Y sabes a qué es debido?... A LA DISCIPLINA. ¿Sorprendido?

Tú que lees esto y te crees una persona más o menos discipli-nada, ¿te has preguntado alguna vez qué es para ti la disciplina? Hazlo, reflexiona.

Te aconsejo que cojas una hoja de papel en blanco, le pongas el titulo de “Disciplina”, y escribas todo lo que significa para ti esta palabra y, por supuesto, teniendo en cuenta lo que por disciplina es-

tás aplicando diariamente en tu trabajo interno de cada día, porque hay personas que piensan una cosa y luego están aplicando otra.

Ahora te pido que no sigas la lectura de este artículo hasta que no lo hayas hecho y, mientras tanto, puedes continuar con el resto de la Revista o volver a repasarla, seguro que hay algo interesante que se te ha escapado o que merecía que le dedicaras más atención.

No es tan difícil. Tómate el tiempo que quieras…

¿Ya estás de vuelta? ¿Lo hiciste?... Si has continuado leyendo sin hacer lo que tenias que hacer quizás es que no tienes tanta disciplina como creías, y eso explica que luego no te salga todo tan bien el resto del año.

No te preocupes, se trata de un pequeño juego de palabras y si lo haces quizás descubras algo más sobre ti mismo. Todavía estás a tiempo de hacerlo si no lo hiciste antes… te espero. Y si ya lo hiciste, puedes continuar.

Una vez que tengas claro y escrito lo que es para ti la disciplina, coge la hoja donde lo escribiste, quita o tacha el nombre de “Disciplina”,

el TalleR De el DespeRTaDOR44

DISCIPLINA

Page 45: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

ponle el de “FANATISMO” y vuelve a leerlo... Te espero nuevamente.

¿Lo has hecho? ¿Y qué? Con el nuevo titulo, ¿coinciden algunas de las cosas que habías escrito? ¿Pocas, muchas, algunas, todas, ninguna...?

Desconozco cuál es tu caso, pero puedes estar seguro que en mu-chos casos se puede cambiar el título sin tener que cambiar el con-tenido. No quiero decir con esto que la disciplina que se aplica sea mala ni mucho menos. Sin esa disciplina no existirían esas escue-las... pero esa disciplina NO SIRVE PARA AUTO-REALIZAR A NADIE.

No se conoce ningún caso en el que un grupo de personas se hallan auto-realizado en masa, por mucha disciplina que ese grupo tuviera. La disciplina de un grupo no es mala, pero sí insuficiente, o mejor dicho, “incompleta”. La disciplina tiene que ir acompañada o ser sus-tituida por la VOLUNTAD. Si le quitas a la disciplina la voluntad, se convierte en algo mecanizado; si le quitas el sentido común, se trans-forma en un “dogma de Fe”, que termina degenerando en fanatismo. Muchos piensan que la disciplina consiste en hacer lo que alguien te “dice” que hagas (escuela, grupo, religión, dogma, maestro, sea quien sea quien lo diga). Son muchos los que hacen lo que no sienten por no dejar de pertenecer a ese grupo o porque le dicen que tiene que hacerlo, y lo curioso del caso es que esas mismas personas dicen estar luchando contra el “EGO”, porque NOS HACE ACTUAR COMO NO QUEREMOS. Tratamos de eliminar el ego para ser dueños de nosotros mismos y no hacer lo que no queremos, y para ello hacemos lo que no sentimos... claro que entonces lo llamamos DISCIPLINA, y nos queda-mos tan contentos. ¿Ignoran que el ego no es otra cosa que disciplina mecanizada? Un día fuimos conscientes, y todo lo que hacíamos tenia un motivo, un por qué, una razón lógica, pero llegó un momento en que empezamos a hacer cosas sin motivo, y a eso luego le llamamos ego (porque el ego no tiene ni motivos ni razones lógicas).

He visto muchos miedos disfrazados de disciplina. Hacer lo que no sientes por “disciplina” es dormir aún más tu consciencia, aunque

lo que hagas sea sentarte todos los días una hora a meditar. No te estoy diciendo que te pongas en contra de las disciplinas de grupo, ya te dije que no son malas, lo que hago es prevenirte contra la disciplina sin sentido común, porque esa disciplina te amarra con cadenas, te impide avanzar, te fanatiza. ¿Te has fijado en los pája-ros cuando construyen su nido? Las golondrinas, por ejemplo, ¡qué gran disciplina la suya!, no importa que lo derribes, lo intentan una y otra vez hasta conseguirlo, aunque tengan que cambiar de lugar. Pero la misma disciplina tienen para abandonarlo cuando ya no lo necesitan. Sabemos construir nidos, tenemos la disciplina necesaria para ello... pero luego nos empeñamos en seguir en esos nidos toda la vida y decimos que es “por disciplina”. Hacer lo que no sientes y llamarlo disciplina puede ser fácil. Lo difícil es hacer lo que sientes a pesar de todas las “disciplinas” que te rodean. Pocas cosas encon-traras con más disciplina que el propio ego. La disciplina tiene que ir acompañada siempre de Voluntad. La disciplina sola, sin voluntad, es utilizada por el ego... la voluntad es de la consciencia. Puede ocu-rrir que todo lo que te diga una determinada disciplina que hagas, sea exactamente lo que tu corazón siente. Y si lo sientes de verdad, hazlo, aunque te llamen fanático, seguidor de hombres o sectario... ten disciplina para hacerlo... pero asegúrate que no es por miedo a quedarte “sol@”. Si tu corazón es otra cosa lo que siente, hazlo, aunque te llamen mitómano, indisciplinado o “traidor” (y por su-puesto, pensaran que estas “perdid@”, porque devasta el grupo). Es preferible hacer lo que sientes y equivocarte que hacer lo correcto si no lo sientes. La disciplina sin voluntad es como el Taichi sin Chikun, que se convierte en un “baile vacío”. Ahora es tu trabajo descubrir dónde termina la disciplina y empieza la VOLUNTAD.

…Y recuerda que Voluntad es consciencia, es comprensión, es Amor... y Disciplina sin voluntad es mecanicismo, sueño, inconsciencia...

FELIZ AÑO NUEVO LLENO DE VOLUNTAD

Paz Inverencial

el TalleR De el DespeRTaDOR 45

Page 46: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

Siguiendo con el estudio de los efectos de los diferentes sabo-res en nuestro cuerpo y mente, toca descubrir acerca de lo que la MTC dice del SABOR SALADO. En Occidente es un sabor que se asocia directamente con la sal en las comidas, y ello hace que tenga muchos detractores por su relación con la Hipertensión Arterial, cosa por otra parte, que en la mayoría de los casos es circunstancial, pues aunque es cierto que la sal tiene apetencia por el agua y su consumo induce a aumentar la cantidad de líqui-dos en el cuerpo (efecto, por otro lado, muy beneficioso en muchos casos), esta enfermedad multifactorial se relaciona con muchos otros condicionantes, como una alimentación inadecuada llena de grasas saturadas y azúcares refinados, factores metabólicos y genéticos, así como efecto secundario del empleo de medicamen-tos, como los corticoides.

El Sabor Salado de la MTC tiene una propiedad enfriadora, un carácter Yin, de tal manera que tiende a mover la Energía en sentido descendente y hacia dentro, centrándola en el inte-rior. El Sabor Salado de los alimentos promueve los líquidos e hidrata la sequedad, suaviza los abcesos duros y prietos como nódulos e inflamaciones del sistema linfático, mejora la diges-tión, detoxifica el cuerpo y purga los intestinos, promoviendo también la emesis.

El Sabor Salado asociado al Elemento Agua corresponde a los Riñones, y se considera apropiado para el Bazo, en el que forta-lece la función digestiva. La sal también fortalece a las personas con una mente débil y mejora la concentración mental. El Sabor Salado ayuda a hidratar cuando el cuerpo sufre el peligro de la sequedad, como ocurre en Otoño e Invierno, época en la que no apetece beber y muchas personas delgadas, secas y nerviosas necesitan de ese sabor.

Cuándo emplearemos el Sabor Salado:• El Sabor Salado se emplea en la Dietoterapia China

para favorecer la eliminación de los bultos duros, como por ejem-plo los nódulos linfáticos que se endurecen, las cataratas ocu-lares, o los nudos que aparecen en los músculos y tendones que están sometidos a gran tensión.

• Lasalesempleadaporvíainternaparaelestreñimien-to. Es muy conocido el efecto del Carbonato de Magnesio (un tipo de sal) como laxante hidrocólico, pues ayuda a aumentar la can-tidad de agua en las heces, facilitando su evacuación.

• Seempleaenladistensiónabdominal(hinchazónydo-lor). La sal tiene la propiedad de eliminar las obstrucciones diges-

TeRapIa CON lOs 5 sabORes De la mTC46

SABOR SALADO

Page 47: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos:

tivas, suaviza y emulsiona, contribuyendo a bajar la hinchazón; de hecho, uno de los efectos de tomar poca sal en las comidas es precisamente la aparición de gases intestinales. En mis clases de cocina me encuentro con mucha gente que rechaza la sal, hasta el punto de comer los alimentos totalmente sosos; esto, aparte de quitarle el sabor a la Vida, puede ser causa de las digestiones pesadas que muchas de ellas tienen.

• Externamenteseempleapara lasenfermedadespro-vocadas por la acumulación de toxinas en la sangre, con signos de Calor, como en la mayoría de las enfermedades supurativas de la piel; también en los dolores de garganta, en forma de gárgaras de agua salada y caliente; en la piorrea, cepillando las encías y dientes con sal marina fina, como con ese magnífico dentífrico macrobiótico Dentie, a base de sal marina y polvo de berenjena.

• Lasalcontrarrestalastoxinasdelcuerpo,esunaperi-tivo, incrementa el apetito y ayuda a captar mejor el resto de los sabores, con su uso moderado y de buena calidad, como la sal integral o la Sal de Hielo.

Precauciones: La sal debe ser restringida en su uso en aquellas personas con

humedad, sobrepeso, letárgicas o con enfermedades edematosas, y también en aquellas con la presión sanguínea elevada o alta toxicidad en la sangre.

Alimentos muy beneficiosos son: • Lasalgas:Sonsaladasperoconstituyenunaexcepción

a estas restricciones, pues su contenido en yodo y en oligoele-mentos acelera el metabolismo y, por tanto, pueden ser usadas sin restricciones, como la sal marina. Todas ellas con beneficios importantes: Kombu, que es antiinflamatoria y antirreumática, además de mejorar la digestión de las legumbres, evitando los gases posteriores; la Clorella tiene un factor de crecimiento que estimula el desarrollo en esos niños que están por debajo del per-centil, les ayuda a crecer en altura, sobre todo; Dulse es un alga para combatir la anemia y el cansancio, por eso se recomienda en mujeres lactantes; y, como no, la Espirulina, que mejora el ren-dimiento físico, intelectual y sexual, retrasa el envejecimiento y elimina los antibióticos y metales pesados del cuerpo.

• Elmiso:Fortalecelosriñonesy,tomadoenlasopa,esel mejor desayuno durante el invierno, sobre todo para las perso-nas frioleras, nos pone el Wei Qi (sistema de defensa inmune) a tope y da ganas de trabajar (para el que quiera claro).

• Lapropia sal:Marina, integral, cristalizada (damássabor con menos cantidad) y lo más cercana que puedas; en nuestro caso, como la Flor de Sal de Salinas San Vicente en San Fernando (Cádiz) o la sal de Salinas Biomaris en Huelva.

Por si quieres saber más:

http://www.slowfoodsevillaysur.es/?p=631

Como siempre. Un beso Rosario de Gaia. Centro Ecológico Gaia

954 561 831 [email protected]

TeRapIa CON lOs 5 sabORes De la mTC 47

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Page 48: Ejemplar Gratuito Num - Biotiendabiotienda.net/img/cms/revistas_pdf/el-despertador-10.pdf · Han pasado ya casi dos años desde que en Marzo del 2009 viese realizado uno de mis Sueños-Proyectos: