ejekiplar 15 cÉntim os sábaso 15 flgsto í;e i936 hoy ha ......poadoen 1872 decano de la prensa de...

6
POADOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Frerc;t:eo Concertado y 'i AMO IXIV NÚM. 1S.075 EJEkIPlAR 15 CÉNTIMOS SábaSo 15 flgsto í;e i936 Hoy ha flameado de ooevo al viento la ¡¡Viva España Ejército salvador!! La memorable mañana de hoy EnVre aplausos enVusiásHcos y jVÍrores palriéHcoS/ fuá bendeci- da e izada la Bandera bicolor Hueiva vibró enardecida de fervor y españolismo Brillantísima en verdad resul- w la ceremonia i)atriótico-reli- ííosa celebrada esta mañana a nueve en la Plaza de las Mon Iws, al objeto de bsndecir la au |Uiitica y gloriosa Bandera de ;^Paña, que desde noy ondea en rodos los edificios públicos y en ^da la ciudad. Próximamente a las ocho y me se encontraban formadas en dicha Plaza las fuerzas que a [Continuación se expresan dando irente al templete de la músi- ' convertido en altar, que se f-abia levantado al efecto y que pcsidia la imagen chiquita de Patrona de H.clva, Nuestra péñora de la ,Ciut.a, baJo dostj, las banderas de España, «Uelva y las Repúblicas ameri- canas. Dichas fuerras eran: la dispo nicle de la Compavr'a de Infan ror*a^dsl Regimiento de Grana- ba número 6: Intenaencia; Gjar civil; Cara.inoros; Seguri- ^^•d y Asalto; Falange y Ci-uz Ro Española. ^ También formaron los simpa «eos “balillas.” ~^ban guardia de honor un cabo de Infantería de Granada ind'viduo por cada f^ierza citadas. De todas las fuerzas formadas ^ como jefe de columna, tomó } niando el capitán de Inten- ' don Maximino Pérez El cuadro que ofrecía ni estra n Par plaza era /pálmente her pcso. Todo el recinto se halla- , ^ coaipistamente .icupado en- , “ las fuerzas multares y el pú- iico, entre el cual ujedominaba * presencia de ta mujer huel- «na, simboli: ando la mujer es , ii“í\ola con su belleza y sus sim natías. Balcones, azoteas y ventanas ngalanados estaban también j '-nados por nuun. osísimas ;ou tfM de.nás cons- 'i--ían la nota sugestiva del rro lAento. . trioiina dispuesta al efpc- . se ou' pban el Exemo. Sr. Co ‘^helante Militar • Gobernai'r SOLEMNE MOMENTO VT IZAR LA BANDERA ESPAÑOLA EN EL GOBIERNO CIVIL Civi ^ muio.-i* «uuciiiit • . t . don Gregorio Haro Lu.n y el alcaUo de la c?u- d, don Apolinar Arenillas — que el con la Corporacioio— t Presidente de la piputaaión (,y°''*^cial, don José Calatrigo— asistencia la '■’zo en la nris * íoima que el Alcalde— ; Co- mandante de Maivia, don Pe- dro Pérez de Guzinán; presiden te de la Audiencia, don Manuel Mesa Chaix; comandante jefe de la Guardia Cív ca, don Luis Flores; director del Instít.to, don Ricardo Terrajes Pía; ca- pitán de Artillería .avudante del comandante militar y goberna- dor, señor Jiménei: y jefes y ofi dales de la guarnición de Huel va. A las nueve menos cinco, hi- cieron su entrada ep. la plaza autoridades. Y a los acordes de la “Marcha de los Voluntarios ei comandar te militar y gobernador revistó las fuerzas, entre aplausos entu siásticos del público. La Misa Seguidamente, las autoridades pasaron a ocupar s.s puestos. Y enmedio de un sil indo absolu- to, dió comienzo la misa. Ofició el ardpresce doctor don Julio Guzmán López, ayudando dos “ balillas” . Ija Banda Municipal interpre Ló selectas co.npoai'Mones musi- cales, con cuyas notas y ante el momento solemne que se gstaba presenciando, aumentó el moti- lo emocional. Este tuvo su c. Iminación al ilzar la Sagrada Forma y el San .0 Cálir, cuando irrodillados los úrcunstantes y de rodillas el co razón de Hueiva católica, de la que nunca dejó do ser la cató- lica España, rendía fu homena- je a Dios, mientras la música lainzaba al aire los acordes de la Marcha de los Legionarios-Re- gulares. Bendición de la Bandera ! Terminada la misa, el arciores le, revestido de capa, procedió ,g. la bendición de la Bandera única española. Esta fué sostenida, durante la ceremonia, por el gober¡nador .-i vil, alcalde, presídeme de la Di- putación y (presidente ¿e lá Au- diencia. Solemnísimo momento en el qie el público de pis puso su a! ma en el aplauso, clronandj el espacio y vitoreando a España con todas las fuerzas de su pa triotismo. Las citadas autoridades y c-1 arcipreste fueron portadores Jel pai ellón nacional, desde el al- tar hasta el Gobi9j.no civil, en- tre dos infranqueables murallas que formaba la muititud onuben se, que no cesó ni un instante en sv. aplauso y en sus vítores, al mismo tiempo que la Banda Municipal interpretaba el esoa- ñol'slmo pasodoble de “Las Cor- sarias.” El desnie*-Huelv3/ en pleno/ en rribufo de pafr olismo y exalía cíón de fe en los des- tinos de Espsña Las fuerzas marcha,ron a situar se en las calles Joaquín Costa V Concepción, con frente al Go- bierno civil. Aparte el suscinto espacio ote se dejó para el movimiento de las fuerzas, las calles .litadas y to- dos sus alrededores eran más que ins ficientes para dar cabida a la muchedumbre, al puello onu- bense bueno y noble jue huí o de congregarse para exteriorizar sus sentimientos españoles. Los balcones cuajados de be- llas mujeres; las azoteas, otros tantos planteles do bellera. Los ininterumpidos vivas a España y al Ejército, d8lirio.s de amor a España y de admiración a sus sal vadores. El hombre, llorando por dentro de alegría y la mujer con lágri- mas de alegría en lo'» ojos. La música, aventando con sis pasodobles y marchas militares el fuego sublime del más acendra- i do españolismo. Están próximas ,i sonar las diez. Por el asta del balcón centvnl drl Gobierno, va suVendo la En seña hecha del 3ol de España y ce la sangre española, sí nbnlo de nuestras glorias nutrias y con Üiend’o de nuestra Historia glo- riosa. El gobernador, con el presidan te ele la Diputación y con el al- calde la dejan izadi con H ac- ción d”l teniente eñor Urrutia. A’ ajo y desde los balcones y azoteas una explosión insnarra- lle, una ovación mdescriptible. Las fuerzas, prese otan armas. Baten tambores v cornetas, a música no se puede oír, afuerza de ahogarse en sq.’.el estallido de aplausos y entre aquellos vi? vas a España y al Ejército Sal- vador. No hay ipluma que acierte a la descripción de escena tan emo- cionante que se adentra en ei al ma. Las diez en punto. El desfue ma.gnífico y triunfante de les fuer as. Justo homenaje a estas con ova ción enorme e incesante. Vivas qu“ son voces del corazón. Ciérrase el acto cen el Himno de Falange Española interpreta- do por la Banda mumcipal y can tndo por los falangistas, mient’-.as oue la multitud sal da con el •brozo derecho extendido. Fa terminado el grandioso es- pectáculo de esta tnomorable m f- ñaná del 15 de Agosto. Fuelva ha cumplido con su sa- grado deber. ¡Viva España! A LA BANDERA DE ESPAÑA Cinco años te he foiardado. como se guarda el amor, ' cinco años te he guardado dentro de mi corazón, en ese cofre lacrado con mi sanare de español. «De allí nadie te ha arrancado! Y ahora que lucen at sol tus colores rojo y gualda. Bandera inmortal «le España, siento tan alta alegría que el llanto rocía mi alma. Hoy te siento tremolar sobre campos de Castilla, sobre la sin par Sevilla y los montes de Aragón. En los pardos encinares de la noMe Extremadura y en los dorados maizales de las tierras de Golicia, todos cantamos albricias ál verte. Bandera mía. Hoy vuelve a ser c.»ta España la nación que siempre feé, contigo y con nuestra Fe nadie podrá conquistarla nadie la podrá vencer a esta grande y viej.a España. FELIX DE BULNES En el Cuarrel de Fa- lange Española En el Cuartel General de Fa- lange Española, fué izada esta mañana la Bandera española a la hora convenida. El acto resultó en estremo con movedor y simpático. Cuando la Bandera quedó izada, desfilaron ante ella los “balilla'j” q e arrancaron los más caluro- sos aplauso de simpatías. Los falair.gistas, uletóricos úe entusiasmo, se abrar aron unos otros, siendo cada abrazo un viva España. 'En el puesro de «El Polvorín» Con toda solemnidad, con la máxima solemnidad, fué izada a las nue-us menos cuarto de la ma Iñana, la enseña de la Patria, la bandera histórica- viejo pabell-'ií que. ba.io sus pliegues bicolores, tanta glcria alcanzara nuestro ¡glorioso Ejército, que nunca :e- r;«teo dar su sauine por gloiifi'’ur a su Patria porque siempre ha te- nida entend'do. s nosutivs, que esta debe de estar peo* encima da ''a-s En perfecta formación y al man do di'l Comandante drl rúes.o Sr, Pinto, fué izada como de- cimos. la insustituible bander?, f.-iif», eracias el Excelentii-'ino Sr. General de la segunda Divisicn, oud'a.’’a en toda E^rctñe ''.ivi 'cme constantemente si^^va de venere- clon y de pr.eificacién de una l"i5 p^.ña que quiere vivir en paz y trabajo. El acto, el momento de ser iza- i © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS SábaSo 15 flgsto í;e i936 Hoy ha ......POADOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Frerc;t:eo Concertado y 'i AMO IXIV NÚM. 1S.075 EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS

POADOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Frerc;t:eo Concertado y ' i

AM O IXIV NÚM. 1S.075 E J E k I P l A R 1 5 C É N T I M O S SábaSo 15 flgsto í;e i936

Hoy ha flameado de ooevo al viento la

¡¡Viva España Ejército salvador!!La memorable mañana de hoy

EnVre aplausos enVusiásHcos y jVÍrores palriéHcoS/ fuá bendeci­da e izada la Bandera bicolorHueiva v ib r ó enardecida de fervor

y españolism oBrillantísima en verdad resul-

w la ceremonia i)atriótico-reli- ííosa celebrada esta mañana a

nueve en la Plaza de las Mon I ws, al objeto de bsndecir la au |Uiitica y gloriosa Bandera de ;^Paña, que desde noy ondea en rodos los edificios públicos y en ^da la ciudad.

Próximamente a las ocho y me se encontraban formadas en

dicha Plaza las fuerzas que a [Continuación se expresan dando irente al templete de la músi-

' convertido en altar, que se f-abia levantado al efecto y que pcsidia la imagen chiquita de

Patrona de H.clva, Nuestra péñora de la ,Ciut.a, baJo dostj,

las banderas de España, «Uelva y las Repúblicas ameri­canas.

Dichas fuerras eran: la dispo nicle de la Compavr'a de Infan ror*a dsl Regimiento de Grana­ba número 6: Intenaencia; Gjar

civil; Cara.inoros; Seguri- ^ •d y Asalto; Falange y Ci-uz Ro

Española. También formaron los simpa «eos “balillas.”

~^ban guardia de honor un cabo de Infantería de Granada “ ind'viduo por cada f^ierza

citadas.De todas las fuerzas formadas

como jefe de columna, tomó } niando el capitán de Inten-

' don Maximino Pérez

El cuadro que ofrecía ni estra n Par plaza era /pálmente her

pcso. Todo el recinto se halla- , coaipistamente .icupado en- , “ las fuerzas multares y el pú- iico, entre el cual ujedominaba * presencia de ta mujer huel- «na, simboli: ando la mujer es ,

ii“í\ola con su belleza y sus sim natías.

Balcones, azoteas y ventanas ngalanados estaban también

j '-nados por nuun. osísimas ;ou tfM de.nás cons-'i--ían la nota sugestiva del rro

lAento.. trioiina dispuesta al efpc-

. se ou' pban el Exemo. Sr. Co ‘ helante Militar • Gobernai'r

SOLEMNE MOMENTO VT IZAR LA BANDERA ESPAÑOLA EN EL GOBIERNO CIVIL

Civi muio.-i* «uuciiiit •. t . don Gregorio Haro Lu.n

y el alcaUo de la c?u- d, don Apolinar Arenillas —queel con la Corporacioio—

t Presidente de la piputaaión (,y°''*^cial, don José Calatrigo—

asistencia la '■’zo en la nris * íoima que el Alcalde— ; Co­

mandante de Maivia, don Pe­dro Pérez de Guzinán; presiden te de la Audiencia, don Manuel Mesa Chaix; comandante jefe de la Guardia Cív ca, don Luis Flores; director del Instít.to, don Ricardo Terrajes Pía; ca­pitán de Artillería .avudante del comandante militar y goberna­dor, señor Jiménei: y jefes y ofi dales de la guarnición de Huel va.

A las nueve menos cinco, hi­cieron su entrada ep. la plaza autoridades.

Y a los acordes de la “Marcha de los Voluntarios ei comandar te militar y gobernador revistó las fuerzas, entre aplausos entu siásticos del público.

La M isaSeguidamente, las autoridades

pasaron a ocupar s.s puestos. Y enmedio de un sil indo absolu­to, dió comienzo la misa.

Ofició el ardpresce doctor don Julio Guzmán López, ayudando dos “balillas” .

Ija Banda Municipal interpre Ló selectas co.npoai'Mones musi­cales, con cuyas notas y ante el momento solemne que se gstaba presenciando, aumentó el moti­lo emocional.

Este tuvo su c. Iminación al ilzar la Sagrada Forma y el San .0 Cálir, cuando irrodillados los úrcunstantes y de rodillas el co razón de Hueiva católica, de la que nunca dejó do ser la cató­

lica España, rendía fu homena­je a Dios, mientras la música lainzaba al aire los acordes de la Marcha de los Legionarios-Re­gulares.

Bend ic ión de la Bandera

! Terminada la misa, el arciores le, revestido de capa, procedió ,g. la bendición de la Bandera única española.

Esta fué sostenida, durante la ceremonia, por el gober¡nador .-i vil, alcalde, presídeme de la Di­putación y (presidente ¿e lá Au­diencia.

Solemnísimo momento en el q ie el público de pis puso su a! ma en el aplauso, clronandj el

espacio y vitoreando a España con todas las fuerzas de su pa triotismo.

Las citadas autoridades y c-1 arcipreste fueron portadores Jel pai ellón nacional, desde el al­tar hasta el Gobi9j.no civil, en­tre dos infranqueables murallas que formaba la muititud onuben se, que no cesó ni un instante en sv. aplauso y en sus vítores, al mismo tiempo que la Banda Municipal interpretaba el esoa- ñol'slmo pasodoble de “Las Cor­sarias.”

El desnie*-Huelv3/ en pleno/ en rribufo de pafr o lism o y e xa lía cíón de fe en los d e s­

tinos de E spsñaLas fuerzas marcha,ron a situar

se en las calles Joaquín Costa V Concepción, con frente al Go­bierno civil.

Aparte el suscinto espacio ote se dejó para el movimiento de las fuerzas, las calles .litadas y to­dos sus alrededores eran más que ins ficientes para dar cabida a la muchedumbre, al puello onu- bense bueno y noble jue huí o de congregarse para exteriorizar sus sentimientos españoles.

Los balcones cuajados de be­llas mujeres; las azoteas, otros tantos planteles do bellera. Los ininterumpidos vivas a España y al Ejército, d8lirio.s de amor a España y de admiración a sus sal vadores.

El hombre, llorando por dentro de alegría y la mujer con lágri­mas de alegría en lo'» ojos.

La música, aventando con sis pasodobles y marchas militares el fuego sublime del más acendra- i do españolismo.

Están próximas ,i sonar las diez. Por el asta del balcón centvnl drl Gobierno, va suVendo la En seña hecha del 3ol de España y ce la sangre española, sí nbnlo de nuestras glorias nutrias y con Üiend’o de nuestra Historia glo­riosa.

El gobernador, con el presidan te ele la Diputación y con el al­calde la dejan izadi con H ac­ción d”l teniente eñor Urrutia.

A’ ajo y desde los balcones y azoteas una explosión insnarra- lle, una ovación mdescriptible.

Las fuerzas, prese otan armas. Baten tambores v cornetas, a música no se puede oír, afuerza de ahogarse en sq.’.el estallido de aplausos y entre aquellos vi? vas a España y al Ejército Sal­vador.

No hay ipluma que acierte a la descripción de escena tan emo­cionante que se adentra en ei al ma.

Las diez en punto. El desfue ma.gnífico y triunfante de les fuer as.

Justo homenaje a estas con ova ción enorme e incesante. Vivas qu“ son voces del corazón.

Ciérrase el acto cen el Himno de Falange Española interpreta­do por la Banda mumcipal y can tndo por los falangistas, mient’-.as oue la multitud sal da con el •brozo derecho extendido.

Fa terminado el grandioso es­pectáculo de esta tnomorable m f- ñaná del 15 de Agosto.

Fuelva ha cumplido con su sa­grado deber.

¡Viva España!

A LA BANDERA DE ESPAÑA

Cinco años te he foiardado. como se guarda el amor, ' cinco años te he guardado dentro de mi corazón, en ese cofre lacrado con mi sanare de español.

«De allí nadie te ha arrancado!

Y ahora que lucen at sol tus colores rojo y gualda. Bandera inmortal «le España, siento tan alta alegría que el llanto rocía mi alma.

Hoy te siento tremolar sobre campos de Castilla, sobre la sin par Sevilla y los montes de Aragón.En los pardos encinares de la noMe Extremadura y en los dorados maizales de las tierras de Golicia, todos cantamos albricias ál verte. Bandera mía.

Hoy vuelve a ser c.»ta España la nación que siempre feé, contigo y con nuestra Fe nadie podrá conquistarla nadie la podrá vencer a esta grande y viej.a España.

FELIX DE BULNES

En el Cuarre l de Fa­lange Española

En el Cuartel General de Fa­lange Española, fué izada esta mañana la Bandera española a la hora convenida.

El acto resultó en estremo con movedor y simpático.

Cuando la Bandera quedó izada, desfilaron ante ella los “balilla'j” q e arrancaron los más caluro­sos aplauso de simpatías.

Los falair.gistas, uletóricos úe entusiasmo, se abrar aron unos otros, siendo cada abrazo un viva España.

'En el puesro de «ElPolvorín»

Con toda solemnidad, con la máxima solemnidad, fué izada a las nue-us menos cuarto de la ma Iñana, la enseña de la Patria, la bandera histórica- viejo pabell-'ií que. ba.io sus pliegues bicolores, tanta glcria alcanzara nuestro ¡glorioso Ejército, que nunca :e- r;«teo dar su sauine por gloiifi'’ur a su Patria porque siempre ha te­nida entend'do. snosutivs, que esta debe de estar peo* encima da ''a-s

En perfecta formación y al man do di'l Comandante drl rúes.o Sr, Pinto, fué izada como de­cimos. la insustituible bander?, f.-iif», eracias el Excelentii-'ino Sr. General de la segunda Divisicn, oud'a.’’a en toda E rctñe ''.ivi 'cme constantemente si va de venere- clon y de pr.eificacién de una l"i5 p .ña que quiere vivir en paz y trabajo.

El acto, el momento de ser iza-i© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS SábaSo 15 flgsto í;e i936 Hoy ha ......POADOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Frerc;t:eo Concertado y 'i AMO IXIV NÚM. 1S.075 EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS

U ^ P I^ e V I lM IA Día: 15da, fué emocionadísirao; el nu­merosísimo público esi íciüiiado frenje a las puertas del Cuartel de la Guardia civil, ia recibió ccn una salva de aplausos que duró más de un cuarco ae ho:a. i'"é ítan solemne y emocionante el acto que lo mismo cíiicos y gran des lloraban de emoción.

A reqUiJiimle ito de la n ultiluil, hizo uso de la palabra un queri­dísimo hijo del barrio, quien con palabras lácUes y llena de pa.rio- tismo le hizo un canto a la ban­dera que desdie hoy ondea gallar da y majestuosa en son de paz y ds justicia. Finalmente y en medio de una imponente salva de aplausos se dirigió al público el coiriandante del puesio. Sr. Pin Xo, como todo el mundo le llama, haciendo ver la tradición glorio­sa de la bandera, enseña senti­mental que tcdo español debe­mos lli ’ av en el cu’';tzón ya que su historia representa la tradi­ción y el respeto para todos los evaiiol- s Terminó dando un vi­va. m-uchos vivas a España y al Ejército salvador. Terminado este acto, todo el barrio fué übsí oi.r'a «lo e.splémUdamencc. dr -fllaudo por el cuarlí.1 una mnci.edumbro que no cesaba de vitorear a Espa­ña y al Sr. Pinto el cue recibió «mstantemente muchas felicita­ciones. no faltando las mujeres que dienwi a este acto, jamás Irn bcrrable nara esta barriada, un rclondo del más puro españolis­mo.

La alegría no ha decaído en to . do el d-a romo homena.lr a la v'c Ja, bandera. Los dueños de e'íta- blecimlentos de bebida s. querien­do sumai- a este merecido home- Kaie. donaron s-'ndas botellas de marca, como asimismo otro.s go­losinas oue sirvió, ni cu - decir tiene, nara oue el acto de d«*sasra vio a la Bandera, fuera lo más .so­lemne nr- lble. iViva España! iVI- va España! iViva España*

Manifestaciones del com andante militar y gober­nador civil.

ñor HaroPor fuerzas de Regulares y la Arlillería, ha ^ido tomado el pueblo de Zufre,--Salida de súbditos ingleses de las m inas de Río Tinto.

O bsequio a las tropas

De la toma triunfal de Badajoz por la colum na de Castejón

Han huido el exgoberna­dor y dos jefes

Hay un número enorme de prisioneros

PARA LA SUSCRIPCION PROe j e r c it o s a l v m x >r

La una de la tarde, cuando el comandante militar y gobernador civil, señor Haro, recibió a los pe riodistas, empezando por exterio rizar su satisfacción ante el ip - Eultado de la fiesta de hoy, cali­ficándolo de verdaderamente mag niñeo, como corresp )idía—dij.i—. al motivo que la Uispiraba.

Después, dió cuenta el gober­nador de que había .‘■ido tomado el pueblo de Zufra por fuerzas de Regulares y Artillería, habiéndo se establecido inmediatamente la comunicación con la capital y nombrándose la Ce misión Gesto ra municipal.

La normalidad en dicho pueblo es completa.

Dijo el señor Haro que de Mi­nas de Rio Tinto habían salido

ya veintiocho sútditos ingleses. 1 Con motivo de ia festividad del día —siguió diciendo el gober­nador— he obsequiado con cinco

I uesetas a los sargentos, dos a cabos y una a los ijio.ados de la, fuerzas militares que están guar­neciendo Huelva.

Iníorme? recibí ios en Sevala a. tíiii-nn c.uc la '■•ui. mna dei \v,- bsnte SDinandaite Castejón ocu pó Badajoz ayer mañana a las diez.

Comenta el señor Haro la fies t ‘. tele irada hov en Sevi,'*. d'-

j ciendo que la piara de San Fer­nando y la plaza de San Fran­cisco, así como todos sus alrede-

, clores, hablan resultado insufi­cientes para contener a la enor

I me cantidad de público que ha he cho acto de fe patriótica en la ca pital vecina, donde ha sido un día más grande que el mejor de

1 la Feria que se haya conocido.

Una interesante información del

“Daily Mail“

Una vez izada la legítima Ban- aerpí de España, surgió espon­táneamente la idea de biicer una ' colecta para engrosar los fundos de la suscrinción pro Ejército.

La idea fué a« ogi !a um gran «ntusirnmo recaudándose al mo- rnneto sssenüa pesetas con sesen­ta y cinco céntimos. Varios jó\-e- r-es continuaron la colecta por to­da la barriada.

LOS HORRORES Y ATROCIDA DES DE LOS ROJOS EN MA­

DRID

Un alemán fugitivo de Barce­lona contó al tan repetido señor inglés que algunas nicnjas barre lonesas fueron decapitadas y sus cabezas llevadas como trofeos en los radiadores de loe coches ro­jo.

' LA PRO r:\ciA** EV LA PROVINCIA

El general Millón Astray, pronun­ció una arenga en

La PalmaLa Palma del Condado.—El ce

neral Millán Astray. al venir ^e Huelva, se detuvo en La Palma El puUíco le advirtió y le rodeó logándole que le hablara.

Se dispuso a hacerlo, pero dilo que q, en’a que estuviera en pri mer lugar los niños y kego los obreros y demás pueblo.

La plaza era impotente .para contener el gentío.

El se colocó delante de la Igle­sia destruida por IOS marxistas

Vengo de recorrer el mundo- c-ijo— y conozco todas las nació nes donde vilra el espíritu de la raza española. Todas aquellas na Clones de nuestro habla y de núes tro espxritu han rechazado el marXlSlTlO*

Agregó como el Ejército, cum- Pliendo una misión histórica re había dispuesto a .salvar a Espa­ña de esta plaga moderna, para aumentar el bienetar de todos y especialmente de vosotros, obre­ros.* Aludió a los daños de las hor­as sailyajes. Como buen creyen

^noche a Dios que, si Go ced moría, lo hiciera como un sol oado esípañol.

infierno del mundo. iQué horror tenerse que llamarS e s T de dos

pueblo .sufríteis los ho ^ores del marxismo. España de te ser libre por ,f m taS rs ín nacione extranjera que la tt e- diaticen.

Mi cuerpo está nermado en servicio de España, ñero vosotre^ pueblos ,obreros .niños, laborad por ella y reunid tiodo vuestres bríos, por si se atrevieran a vol ver a atacarno defendamos ren ahinco a España.

Terminó dando un viva a Espa ña, al Ejército y a la Muerte, cuando ésta viene por servir a la Patria.

El ilustre general fué aclama- cíísimo con indescriptible entu­siasmo.

Seguidamente marchó a Sevi­lla.

El importante periódico inglés “Daily Mail” inserta en su nume ro del dia 5 ima información fa cilitada a uno de sus redactores por un súbdito británico, llegado a la capita Ide Inglaterra proce­dente de Madrid.

El citado señor inglés cuenta horrorizado las atrocidades co­metidas por los rojos madrileños.

Entre otras salvajadas de los marxistas, relata el suplicio de numerosos sacerdotes q ie fueron bárbaramente injuriados y muer tos en sus propias iglesias. Cence nares de señoras y señoritas le la aristocracia y cia.se media fue­ron sacadas de sus casas y lleva­das a los Comités rojos, donde cometieron con ellas increibUs brutalidades. En este punto, el “Daily Mail” hace un duro comen taño oiré laí galantería de los rojos.

Muchos grandes de España— añade la información— fuerm conducidos a i j i parque para qi.e sirviera de blainco en sus prácti­cas de tiro a los reclutas de las milicias rojas.

A las mujeres que circulaban so las por las calles las apresaban y las llevaban a los cuarteleis, d/'n de las juventudes marxistas co­metían excesos que no se pueden relatar.

A los religiosos se Jes degollaba por parejas, y uno do ellos fué muerto en el altar donde celebra­ba misa, y su cabeza expuesta luego colgada de ia verja de Ja iglesia.

El informador del periódico, que marchó por Valencia, donde embarcó en el crucero “Devons- híre” , manifiesta que los extran­jero, corren en Madrid serio pe­ligro.

En el trayecto de Madrid a Va lencia habló con unas monjas ir landesas expulsadas por los ro­jos, que cometieron con ellas in­finidad de violencias. Las pobres religiosas estaban apenadísimas, porque una compañ<íra, irlanda?a también, no fué autorizada para salir, porque hablaba muy b*en el español, y los ro.los, creyendo que se trataba de engañarles, :& cogieron prisionera. Las monjí- tas temen por su .muerte.

Continúa diciendo el “Daily Mail”, que en Ronda las turbas, después de incendiar todas las iglesias y matar a los sacerdotes, ejecutaron a dos religiosos itaba nos, que se hospedaoan en vn be­tel. Otros dos de la misma Comu nidad lograron escapar, y han re ferido que en Ronda no se come­tieron desmanes ha.'ta la lléga la de unos comunistas forasteros, que incitaron al cñmen, siendo entonces detenidas cuarenta y sie te personas de las de más signifi ración, que fueron muertas al bor de mismo de la fosa que para en­terrarles se había cavado en el cementerio.

Desde la noche anterior había lucha en los barrios. La aviación de Tallada bombardeo a los mar­xistas que se dofev.dían Imp.íd- dos por el famoso Loigdendok^s.

El exgobernador civil de aque-la ciudad, en unión del comandante de Asalto y el tenieme corone! ne los carabineros huyeron anoche a Portugal siendo internados en un campo de concentración, al ig -ial que cientos de marxistas que cie-

I .a

jaban las armas y se pasaban mi ertos de miedo.

Un viajero llegado esta maña na de Badajoz nos ha refeñi’.o que anoche fué enorme el núme­ro de personas que .pasaron la frontera portuguesa.

Se sentía muy bien el bomoar- ceo de la plaza y la lucha en los barrios.

Todos los guardias de Asalto y civiles que se pud'eron escapar de Badajoz se presentaron a ¡a co lumna, y otros fueron a Portugal, manifestando q ie querían mar­charse todos al lado del Ejéiciio, pero que Puigdendoias obligaba a

quedarse con amenazas de muer, te.

Muchos marxistas que arroja ron las armas fueron tiroteaba por el propio Pu’gdengolas. La suerte de este traidor se descoi ce aún.

Es de no¡:ar que Badajoz pedk auxilio desesperadamente a Ma drid, especialmente de aviones, pa ro nada le enviaban y ya no le con testaban de Madrid. La Üesoior» lización entre los marxistas «i» enorme.

Según noticias de última hora, nos dicen que se ha cogido un¡ epoimc con'hdad de prisionorcs,

NUEVO GOBERNADOR

Parece que ya ha ?ido desigas- do nuevo gobernador civil de Ba­dajoz, que es un teniente coread de la Guardia civil, que ha sali­do a posesionarse dei mando in­mediatamente.

Delegación de Hacienda

El pago de las contribu­ciones

De conformidad con lo dispues to en el Decreto numero 23 ce la Junta de Defensa Nacional da d:»s i¡a« especiales circunstancias porque atraviesa esta provmc.a y de acuerdo con la autoridad mi litar se acuerda y se pone en cono cimiento ^e los contnbuyentes de Huelva y su provincia:

Primero.—Que han sido repues tos a periodo voluntario todos los valores pendientes de cobro de to dos los conceptos y cualquiera que sea el año, o ejercicio de «ni procedencia.

Como se advierte, la opinión inglesa está informada de las atrocidades de los rojos, y es ■■’e suponer fundadamente que esto atraiga las simpatías de la noble Inglaterra hacia la causa del Eiér cito salvador de España.

Secundo.— El pago sin recargo alguno de dichos valores, así co­mo los del tercer trimestre dol año ac’tu.il pucdi* efecti;ar.“e has ta el dia 31 del mes en curso tan to en Huelva como en los pueblos

, de la provincia.1 Tercero.—Qioe en la capital que da suprimido este trimestre ej in tentó de cobro a dcmicilio, sien do obligatorio satisfacer los reci­bos en las oficinas de la Recau­dación, quedando fijadas las ho-

j ros de 9 de la mañana a 1 de la i tarde y de 3 a 7 ie ia tarde para j la cobranza, incluso los días fes* tivos hasta el 31 del actual.

arto.—Que rn cuciy. pueblo

de la prov.ncia .«e anunciará de­bidamente por pregone.', los di.ís de cobranra, así como en la ca­pitalidad de cada Zona, dándo­se* por terminada 'a recaudacrji'?. volijitaria de cuor,*?? corrient-'S y atrasadas el dia iT del actuai.

Quinto.—Sin embargo de lo p.re 'vnido en el apartado anteimr para los pueblos en que las cir­cunstancias no permitan la recau dación en los plazos indicados se dictarán en cada caso disposicio- res y plazos especiales.

Sexto.—Por la Tcíoreiía de lia cienda se trasladarán estas pre­venciones .11 RicíiL rr.'lor pr vin- cial para su cumplimiento y se pu’íicarán por cuantos medios tenga a su alcancs para cun;-*- miento de los contribuyentes.

Huel a 13 de ag osto de 19. 0

El Delegado de Hacienda

“Jidee v^eittle aüMOía 15 de A go slo de 1916

Esta tarde ha quedado abierta \ al público en la galería alta del Círculo Mercantil la Exposi.» n| de pintura organieada por ia Ju~ i ve'tud Arlist'cn de esta il ccn la C( cp'jractó?! i? la Exeelen LÍA''La T/pciacicn > ExcelentisU mo Ayuntamiento. Las oL-as ex­puestas son en número de 84. f i­gurando entre ellas cuadros ae artistas ya consagrados.

crucero sueco. Parece que el Go­bierno de Suecia, ha acordado dis parar sin previo aviso contra to­dos los navios extranjeros que en tren en aguas suecas.

En San Sebasti '-n, el feje del \joUiemo estuvo conferenciando con los ministros ds Guerra, Este do y Gracia y Justicia. El conde de Romanones recibió a los pe- riod-isi^ rnanifeslándoles que er. f'-ta o.nfcrcnua se hit'.i. tratado iXel problema marroqui. También fueron estudiados los aconteci­mientos recie,ftes de la guerra ewopea.

El comunicado del Alto Mando ruso de a7ioche señala lo siguien­tes Avanzarrx>s en la región del Sereth, habiendei pasado nuestras tropas él rio Lnch, con el agua al pecho. Vno de nuestros aviadores cañoneó un apeírato enemigo cau sándole grandes averias. El pilo­to alemán tuve que ateirvear en nuestraSi lineas siendo hecho pri­sionero en unión del oficial que le acompañaba.

La suscripción palriórica en la harria del M ata-

G uadalcanal bom bardeado

LA PROVINCIA LIMPIA DU MARXISTAS

En Ouadalcanal están les rcar xistas cometiendo toda clase utrncidades.

1a aviafción de Tablada les bombbTdeado, causando niuchu bajas en una concentracalón lif mai xisia> que había a la entra­da del pueblo con la pobre ilii’ sión (le hacer freñiee a la co* lumnau

Este bombardeo los ha desmo* |ralizado| y parece que hicieron M íñas de que querían rendirse.

Ivo mismo ha ocurrido en Ana! cóllai', pero a la ñora de cerrar este número ignoramos qué ha* brá resuelto el mando.

XjO que sí sabemos es que iw restos marxistas que quedaban ® hi proi’incia. que son estos dü pueblos quedaián sometidos píetemenífe mañana a más tai ,dar. y los crínKnes horrend» que han corr;etido serán casusa* dns como merecen.

deroCerrada esta tarde ia suscrip­

ción que se iniciara esta mañana en la barriada 1 Mata ero. al ser izada la Bandera Dicolor i* fa vor de las fuerzas del Ejército sal vador, ha ascendido a 127 pesetas con 75 céntimos.

SOCIElf 6EN!:RALE DE MARITIMES

A VA EUR

M A R S E I L L E

MaderasImportación directa

J. González BarbaH U E L V A

Servicios rápidos por vapoie* correos a Rio JANEIRO, SAN­TOS, MONTEVIDEO y BUENOS AIRES admitiendo pasaje.

SALIDA DE CAD_Z lOS 10 y 23 de cada mes.

Para informes:EMILIO HUART

Consignatario CADIZ

ULTIMA HORA

Higuera de Sierra en poder del Ejército sal

vador

Dicen de Copenhage que el jue ves de la 'xisadc. semana fué hun dido un submarino alemán entre Stc^olmo y Shager Rat por un

El parte franoéss A orillas del Somme. la actiridod de hi artille- \ lia es grande, especialmente en. algunos sedares del Norte de di­cho rio. En la región ¡él Sur de Selloy hacia Estrees y Norte de Lyhous, dl’ipersamos a cañoTiazos compactas masas ene7nigas que pradicabatí reconocimientos. Al

Norte del Aisme, un destacamen­to alemán penetró después de un violento bombardeo en un peque­ño saliente que formeéban 7iv.es- tras lí7ifías hacia el Noroeste de Beavine. Mctrced a un contraata­que inrTiiediato de nuestras tropas, logramxis expulsar de alli al ene­migo, con grandes pérdiaas.

Sl?villa (Radio Sevilla). larde ha comunicado Radio Si' villa que ha .'-•ido tomado fuerzas de! Ejército salvador ® pueblo de Higuera de la Sie’->' (Huelva).

Según el parte, no ha hat bajas en las aludidas fuerzas.

M E J O A ^ ^ A r e f í/ A Lc o ñ f jr/ ^ u c c / o / ^ e f

^ eítuo/qT ^T E -V -O - — - ------------------------- ----- — ---------------------

Depósito en Huelva y s i provincia: FEDERICO ROMERO PRINGAlmirante Hernández Pinzón, 25 ----------------- ~ ______ _______________________ ___ _______________ H U E L V A 1

i© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS SábaSo 15 flgsto í;e i936 Hoy ha ......POADOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Frerc;t:eo Concertado y 'i AMO IXIV NÚM. 1S.075 EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS

s

moBsaBaasm. Día: 15 l /\ P C C V i l lU /\ r /:x c m A 3

El general Queípo de Llano ante el micrófono

La charla de anoche

Un Iriunfo en Bobadilia y oiro en Mérida

Los marxlstas quisieron atacar la plaza extreme­ña y sufrieron un grave descalabro

M lsn lras m ás fracasos a^ribJ/en al EjércUo/ésle se hallamás cerca de M adrid

Sevilla.—El general Queipo ‘le fucr/a de fritcasos y más fiaca- Uiuio en la charla radiada ano- sos nufjstras tropas llegim a Ma­che, más breve que de costumbre, diid?.emr .-zó a refejir. . irppicamfcnte **•qüc las err.isoras óe Radio al ser | Dice' el general Queipo de Lia- vicio de los marxistas sólo tie ie no- que hace unos días prcnos^i- rha preocui>aciónt atribuir ira- có que para la testiviriací de la casos y más fracasos a las fuer- Virgen de los Royes, mañana 13 zas cll E jércii liberador. Per de agosto cs:a festividad se po- ejemplo, Radio-Barceicna dice, dría celebrar con la mayor satis- eomo noticia terrible, que la a'da fviccion festeja .lCi también, la po ción gubernamental impide siste-' sible entrada para esta Icc.ia de máticamente' y de un modo ab* ' nuestras tiopa.s en Madrid. Con-

rinería de los buques piratas que cedieran a los oficiales y los an’o jaran al agua. ¿Le habrá llegado a d el momento de ser aj rejado

P L A Z A d e t o r o sDE HUELVA

El dom ingo día 16

M A G N I F I C A N O V I L L A D AP R O S U S C R I P C I O N D E L E J E R C IT O

SEIS NOVILLOS de Arias de ReinaMATADORES: Los aplaudidos diestros

CURRO F R IJO N ES;-: NIÑO DE LA ISLAy MANUEL M AESTRE NENE II

de guerra ha ordenado í: las avan zadillas que deficijden la ciudad

también por la borda? Creo^que due se repliegien perqué las fuerzas contrarias avanzan y no va-si

sol ato el avance, que ;retenden nusi.ras columnas . hacia Badajoz, y. po:' su paiir, Unión Radio-Ma

._(1nd af.’.nu que ius múí:‘’as mer- xistas recházaiun todos los ara* Ques de lOs rebeldes sobre Bada­joz. Contra estas noticias In^ ■que oponer las que refieren algu- hf'i fu-'.itivos, que Ilegal; a PCr-

flesn tiuc me equivoque. No nabia yo previsto la se' ie ds dificul­tades, ajenr s desde luego a no<=- ntros, que se han ido presentíin- do y que han r' trasarlo nuestra entrti'^a rn la capital de Esca- ña. aunque será por pocos días. Esta opinión mía la refuerzan

En Barcelona ha ocurrido tam bien im caso que es sintomático. El Gobierno marxista, que es el qi;e allí domina, porque Ja Oene- ralldad no pinta nada, ordenó la diiülución d'C ios Cuerpos milita­res sublevados, y ahora, cuando en Barcelona l an tratado de sa­car la novena columna; la novena column tr señores, porque ya han s;??.ido echo y todas cayer> n en el camino; pues bien; cuando trata­ban de fí.imar la novena colum­na para ir a combatir en tierras

yan a caer prisioneros. La sitúa ción como se ve no es muy clara cuando se i'acc esta invocación.

Y ahora voy a dar cueiita de un hecho que supone una verda dera infamia. Úna pequeña co­lumna de comunistas de Badajoz violando las leyes intcniaciona- ;es, pci etró .en territorio poj-tu-. gués ha.ita una finca en donde se había refugiado un teniente coro nel del Ejército español, adicto al movimiento. Cogieron a e.sce Jefe y le ataaron a un árbol y as:

de Aragón, 1.500 de aduéllos sol- ■ le fusilaron. Después lucieron lo dedos se ñegavoh a marchar, y el'! mismo con toda su familia. La in

dignación que este h.-'cnq criminal y l árbaro ha producido eh Pojltu

también tccniccs íilenisncs -que ti«al proOedeaLes de la capital- en eso suelen ser gente— . quienesexircmcña. Esos íugifi’/os cuen- 1 opinan que la tema de Bao?.; z Gobierno há tenido que desarmartau que en Badajoz donuind un j significa un golpe mortal para la- ¡os, y no tendría nada, de paitK upánico enorme. También hay ene j resistencia marxista en Madrid, inr qut¡ hiceian c'ñn. ellos algutiaoponer la noticia de que hemos ' qiie no tardará ya muchos días buirada.. , .conquistado ya Badajoz —esa í en caer 6n poder del Ejército na- ’ *•*que t‘s una realidad, haUendo cc : donál. Y ahora comentemee noticiasfitio nuestras íropis muchos pri-| jg-p, dév>3n ser tontos los «efiores de tftros. frente.s En el frente desi''naos, CUITO éstos al goboina- | ¿gj Gobierno marxistas' poi-que, óuriialájara. ,1a coluinna del to- _ _ ..............dor civil, al teniente coronel de , p j. jq ^ 5 0, se dáñ cuenta de. I'onel De Benito, ha .consolidado jjg recibido una noticia verdadeCarabineros y al comandante de ,,3 pg gu verdadera situación y sus posiciones . en Guadalajaj;a ¡ ram>3ni;e aterradora, y es que Aza

pal no es para descrito, v no ten dría nada dé particular que tra- Jefá consecuencias poco agrada-r

pííra el Gobierno márxista

Y ahora, ¡agárrense, señores!

la Guardia civil, Vega — Ébuen pá j.íro!— que allí re -istíau. Como se

. '"é, nue«í.ros fracasos no pueden ser más rotundos y comp'ltto?. He Jnos tomado Badajoz y liemos he t'ho abimdaaite número de pnsio ni‘rc.3. ¡Q::é rontemos d-beii estar los marxiútas con estos reitera­dos fracases nuastros!

Ademas otro fracaso hay que í'egístrar hoy; hemos tomado Bo

cual es su verdadera situación y sus posiciones . en Guadalaj^a ya cemienzan a i.ectir la inttr-r^ A rT ló^ in a po’tencla :^^^^^ Benito se hata t>ara ver si nueden harrí la -“bañera firme, y acsae donde se-paz con- nosotros, evuauause i.v ei' cerco de Madrid se apriprolongación de esra cruenta ,?ue estrecha cada vez . más.rra civil • >os i'^'cta» mar . ^

I xistas creen acaso que nosutres. ***j c**C' *'0*v 8 unos rnb !'’• pode** ! Y Bhorít unR* noticia, asoniorc* m'os tratar con ellos, que son uit..s sa. Según un radio que merece y por lo que se refiere a l-is

; perfectos grar.uias' No:otroc no crédito, ha llegedo al ueredromo ¡pobres píTrtugueses! Yo, en' podemos nunca, nunca, entién- de Le Bourget un avión español; últimos tiempos de mi están

ña —¿pero vive todavía Azaña?-- y es que Azaña, repito; ha pronun ciacírt un disclírso el qoe'ha dichoi que se propone castiger te- riblemente a tres poblaciones, que son; Burgos, Sevilla y Lis­boa. 'Pobres sevillanosí En cuan to los coja Azaña los hará papi-

Com unión Tradi cionalísía

REQUETE '•.nLITAR

ORGANIZACION DE LOS PELAYOS

dede

Ponemos en conicímiento todas las familias católicas luelva que esta Comunión está .'rocediendo a ia organización .ie los Pelayos institución parale .8 al del Requeté que tanta glo- •ia y laureles está dando a núes irá- Patria en lucha contra los memigos para ofrendarlos a aiestra Religión bendita.

Creemos , y son sin fundamento fue todos los niños católicos de Huelva obtendrán de sus padres & autorir ación necesaria para el ingreso en esta m.dicia infaniil, donde ajjrenderán a ser buenos y católicos ciudadanos, material indispehsatle para que sea po­sible una España fuerte y culta y no campo de experiencias pa­ra esos poderes internacionales, judíos y masónicos que ocal nue­vos jinetes apocalípticos van sem brando la ruina y la desolación en cuantos .países se han exten­dido por no haberse tomado ’as medidas de contención necesa­rias.

Así es que, familias católicas, acudid sin demora a incluir vues tros niños en esta socción de Pe layos que con miras a un porvf-

dijo no ha muchos días el ilus­tre general Franco al recordar que hay que encaminar a la f ’a- tria ipor los senderos inmortaivs de la Tradición.

JOSE REINAOrganizador de los Pelayos

DONATIVOS BECIBJIDOS EN EL DIA 13 PARA LA SUSCR/P

CION ABIERTA PARA LOS GASTOS DEL REQUETE

. bíidílla en la p.rovincia de M á * | d.ise bien. tra*--ar con los rain- i::rtau;io mil y pico de UiLs de Madrid, supe que Azaña rír esplendoroso, está organizan1 que ii'i- oi'o Una millonada más. Yo no anrendlendo a m:Ea. centro importantísimo de co- ; xísta. Lo único que tienen montar a do esta Comunión Tradicíonalis

Jnundcacicnes ferioviaz'is.s, cogiea do prisioneros a numerosos mar- xií:as y huyendo los demás a la desbandada y en plena desmora­lización

Por último, en Mérirla h ’ inos

(rl I Ji fS : l-'Ki'.-iv.-? y a dis Tccciói;

tenide también otro fracaso cem

las noticias de Vrdeuda tam­bién son un ipoco sospechosas y revelan una situación inquietan­te para los marxj;-:tas. Hay quien

.11 in:d;c'oj jsoy perito en estas caesticnes, j.^ballo. Parece que tenia también ¡ ta. Dios y nosotros os lo agra- i pero ‘tengo idea de que los Tra- manía de colocarse un frac y , deceremos pues eílo ha de ser í tadf.s internacionales pr.>hiben g^ootr-r actitudes-napoleónicas y , una prieta de que el exotismo quf» . c .s-aTiUvn esas cantidades de en esta guisa, sin-duda, se dirá «o puede tener cabida entre nosoro. Si es así y Francia lo ha per- el hombre; Voy a conquistar Us o os, como muy acertadamenteirCtido, este hecho revela una vez y g castigar terriblemente a j ------mas cómo interpreta Piancia la habitantes. ¡Pobres lihoenscs!

¡supone quelaiAj. tao. .,;j.giidad que tanto pregona ehan pretendWo los ^ ,

Suma anterior, 2.718,25 pese­tas.

Doña Dolores Manzano Díaz, 5Srta. Elena Banastier,' 25.Don Enrique García Frías (no

tario), 50.Don Romualdo del Villar, 50.Suma y sigue, 2.848,25.El niño de 12 años Bartolomé

Caballero Azcona ha entregado una libra esterlina para engro sar la siscripción.

DONATIVOS EN ESPECIEDon Tomás Navarro Gómez

(H. Navarro), 100 boyos y cua­tro quesos.

Un amigo, dos kilos de moja­ma.

Doña Florentina González de Orta, una cama y un colchón.

Don Andrés Hernández, doce sandias.

Don Federico Delgado de la Corte, dos paquetes de tabaco “Flor de Cuba” , otros dos del “41” y una caja de ciganddos ingleses “Los cuatro ases”.

Don Juan Garda Orta, diez litros de leche.

Doña Concha Rodríguez viu­da de Labrador, una cama y un

Wetoi Contingentes venidos de laspioviucia.s de Toledo j Madrid, nuipos que integran el ¡ 'Yeute Pe se acercaron a Mérida para in- lu, foimi.dón de Gobiernolantar la reconquista de dicha on Lrvanto declara: áo a (sta ra- v’udad, (lo adtmrab> posición es ,gi6n como un Estado indepen- «•atégica por ser centio de co- dtente. Pero, ¡qué memos son! La i’tnicacionos de Extremadurá tentativa no ha cuajado, senci- on Ja capital <5e España, pero (1 llámente porque .so han opuesto , °

& esa canalla majxista de que colchón.’ ' " , ! s'Ui clI'T, les que tienet' que ren- j • • •

más que a Francia ya le repro- | ^q^*ha p^mmciacte el ^ camino libre si no i Agradecemos en el alma loschan este proceder de elementus (iiuutado a Cortes, Antonio Jaén

riuieren que se proJoi gue mes la \ ofrecimientos hechos por donmuy destacados y valiosas de ese general Queipo

p a .._^ ^ eT u fa ”p r u: U e co/ej__aíepMa.aFt'ancaise’ ha expuest¿ ^ G o - g^^eral Gómez Caminero fueron ha expuesto ei piincipales inductores de la

guerra civil, porque nosotros Ja más. nos rendiremos.

Luego dice el general Queipo;

^errotó al núcleo marxista, apo- tai cosa, y acaso cuando se vean randose do abumian’ t Votín do desengañados los Urarán al aoiia.

trando elementos _de combate a alocución al general ÍVan-los marxistas espaiioles. ^

Súerra L 's marxistes dejaron mu n- esto no hacen más que sre uir «nos muertos en el campo de lu- aqi.cl steícstro c-onseior d l malV - ------- V- 2>UilC.9llU lUMÍCII-'l ti' I il.ai'■‘«I- ¿A que vá a resultar que a Loticario Giral, que dijo a la ma

i co en la que después de elogiar esta “ lata”" a les oyentes y el can ••• ! abundantemente sus cualilad.es sancio a los locutores. Esas rela-

Otro síntoma es lo que ocuifc miüitejres le dice que se vuelva a ' clones se publicarán en todos l'-’sen San Sebastián. 11 Comisario Marruecos y que deje la aventura , periódicos. Agrega que Inmediata

en que se ha embarcado a Espa ; mente va a ceder e! miijpronoñí»|. Claro es que si el general' a un periodista de Tenerife que

r»í>t:H[''.vnc TlrtS TMÍl- VO. O RlVlorlv lo TvaloVivn n 1/bc t* ,_

Agmtín Domínguez Belda, espe cialista en medicina interna y don Andrés Dorronsoro, ciruja­no al poner sus valiosos servicus e incluo la clínica este último a

de Llano quq ha acordado supri- disposición del Requeté. Aunq .e mír en las charlas radiadas la lee 1 no pudimos convencer a estos tura de las relaciones de las dis- ! doctores para que diéramos sus tinl'ías suscripcioní-s para evitar, nombres a la Prensa y a pesar

de que así lo prometimos, nos­otros, aun a riesgo de incurrir en sus enojos, no hemos sabido re

MORRISON & H ASELDEN= = T E L E F O N O 1 3 1 5 . - H U E L V A :- - - - -

Almacén de Hierro y Materialespara Minas y Construcción

Chapas, Vigas, Lingotes de Fundición, Acero

para Barrenas, Tubos, Accesorios, Tornillos, r

Remaches, Algodón, Sacos, Aceites engrase Cemento “ REZOLA“ Plomo “ L A CRUZ“

P IZ A R R IT A :

t e c h u m b r e , t u b o s , DEPOSITOS, ETC.

Consignatarios de Buques Agentes de Aduanas

Franco y todos nosdiros nos mn temos en nuestras casas, en se­guida vendrá como consecuencia inmediata el establecimiento '1 1 comunismo en España, y ya sa­bemos cuales son las dulzuras del régimen comunista. Ahora bien; ese discurso que Ira pronunciado Arroonlo Jaén, aunque le haya dado coba al general Franco, de nada ha dd servirle, porque núes tro triimfo está muy cercano, y esos elogios que hace ese diputa tío llevan la idea do que cuando pronto hayamos de triunfar que rrá se tenga con el cierta conmi seradón y si es posible, se le i: im bre siqúiera renresentante de Es paña en una República, aunque sea 4a de Andorra. Pues yo le di go al amigo Jeon. si me oye. que no nos aconseje sy nosotros. Acón seje a esa canalla marxista con L( que está en tan intima rete- ción. Nosotros no necesitamos con lejos. Terrmos trazado un rl'in y una obra a realizar, que tiene como imperativo categórico la sal vación de la Patria. Cuando se tiene esa convicción y se sirve esc Imperativo, no se puede retro cedrr nunca. Convénzase de una vez (te esto y procure convencer

vp< a dirigir la palabra a los ra­dioyentes. Doy por terminada, pues, esta charla, y hasta maña­na, en que hablará después que yo lo haea el lustre orador José Maríol Peman. Después de que ha ble Punían, ¿qué voy a decir yo. que no digo más que gansadas? E,Ah>, pero todas verdaderas. Des pués de hablar Pemán me va a dar veh^üenza dirigir la palabra a los españoles y. en particular, a los sevillanos. No podré hacerlo sin taparme la cara. Señores, bue ñas noche.

• • •

sistir y publicamos sus nombres para que los onutertees vean rn ello únicamente ios valiosos ser vicios que nos brindan unos bue nos españoles.

Ai continuación, el alirudido pe­riodista, pronunció unas palabras por la Radio subrayando la tran quilldad que ha observado en Se villa y excitando el espíritu pa­triótico de esta ciudad, diciendo que tenía que desmentir la noti­cia caiiiillesca, lanzada por las emi-oras tíel Frente Popular, de que Tenerife se encontraba des- triiidoi y en poder de los morx's- tas. No hay nada de eso. De-sde Ja gloriosa fecha del 18 de julio Tenerife y. en geneíral, todo el archipiélago vibra/ al unisono en un encendido patriotismo y tl«;:'C absoluta fé en el triimfo

SECCION DE INFANTERIA DEL REQUETE

SERVICIOS PRESTADOSEl día 13 desfilaron con mo­

tivo de la llegada del ilustre ¿e neral Exemo. Sr. D. José Millan Astray, cuatro Patrullas.

El día 14 rindieron honores otras cuatro Patrullas a la lle­gada al Gobierno Militar del je- fie del tarco de guerra ingléís surto en este puerto.

A las tres de la tarde del mis mo día, salieron seis Escuadras a distintos pueblos de esta pro vincia con el fin de realirar ser vicios de saneamiento social.

SECCION DE CABALLERIAContinúan prestando servicios

de exploración de campos por distintos términos municipales la sección de Caballería de este Requeté, practicando numerosas batidas.

SE N E C E S IT AAMA DE CRIA. Razón: Castelav 12, bajo.

, L

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS SábaSo 15 flgsto í;e i936 Hoy ha ......POADOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Frerc;t:eo Concertado y 'i AMO IXIV NÚM. 1S.075 EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS

l A P I ^ V i l M I A «iDía: 15

EL TERROR ROJO EN BÁENÁIm p re s io n a n te descripción hecha por un abogado pscal de la Audiencia de Sevilla

n días de heroica resisrencia."El 'heroísm o de una señorila im pedida.»Fam ilias enteras sacriH-

cadas con refinada crueldadDe ”El Correo de Andalucía'*Ayer saludamoF en Sevilla al

abo:;ado ñscal de esta Audiencia, don Pedro Bellón, que le sorpretj dió. en uso de licencia, en su pue - ble» natal, en Baena, el terror ro­jo que intentó dominai’ a aquella ciudad andaluza, y nos refirió al­gunos iKírmenores en ejftremo cu­riosos e interesantes.

ESI domingo 19 de julio se tu­vieron en Baena las primeras no­ticias 1 lcva..lami' nto vCl Ejér­cito. que ha de ser salvador de España. Inmediatamente c*l te­niente de la Guardia civil, don P.isiUül Sánchez Ramí».c/,, convo­có a los elementos de orden de 3a población, para que. en unión de los V:‘inte .guardias civiles de la Guarnición, se aitrestasen a la defensa.

Ya aquella nfisma tarde se re­cibió ]a noticia de que una hor - da de marxistas, de gran impor tanda numérica, avanzaba con­tra la ciudad, dispuestos a ap-r- tíerarse de elia.

El t2nlente señor Sánchez Ra­mírez apresui'ó a organizar una columna, que les atajó el a- 80 a. los marxistas. dispersátiuo- los. luego de un tiroteo nutridí­simo: IV los nuestros hubo que re- glsrar un herido gravísimo, que luego ha fallecido, y dos heridos leves; los erieraigos dejaron va- Inos nu>?rcos v dehieion t ner riimiorosos heridos, -

Aquella noche los rojos piepara ron una emboscada en vno de los barrios bajos, que costé la vida a un guardia civil.

Ferretería al por Mayor y Menor

NeverasHeladoras

VentiladoresVeladores con tapa

de mármol

Y d -sdr! aquel momento comen zó el sitio de Baena. que duvó once días y íué Dor todos con­ceptos verdaderamente heroico y admirable.

ni teniente ocupó las que con íiíderó posiciones de más valor estratégico, dando su mando a los militares retirados el coman­dante señor las Mvvrcnas. loe ca­pitanes señores Cubero y Ríos, y el paisano don Víctor Manuel de Prado Santaella, jeft do Acolen Popular, hombre de un valen f. íu, sereno, que resistió espaitanamen te on el sitio acaso de más r^li- gro.

En lo.s primeros días ios inar- xls. ais “ paqueaban" casi coi'tl-

; nuamente; pero al llegar la no- I vena Jomada del asedio, reclble ron d5 Llneires una gran canti­dad de fusiles, municiones y borp has do mano, con cuyos elemen­tas destmctlvos iniciaron unqs .^aoues fortíslmos y desesperados.

De los nuestros Iban cayen to varios nujertos y heridos, y hu­bo oue rénlegarse hacia la pla­za dGl pueblo, donde se encontra­ba el que pudiéramos llamar el f<1~tín de la Telefónica, desde el oue el teniente, con las fuerzas de la Gufirdia civil y paisanc*" a sus órdenes, les opuso la resisten da más heiólca.

Mientras tanto, los “rojos” no cesaban de saquear casas, entre ellas el Registro de la Propiedad, <5rl que Quemaran hasta el íiltl- mo papel; el domicilio del acau­dalado prrioietario don Rafael Al calá Ruelga, al cue robaron m'.a caníridod en n’ ata imoortantisi- m i y al que dieron m’íerte. apa ­reciendo quemado luego su caiá ver.

las iftlesias pari-oquiales de Santa Ma 'ía la Mayor y San Bar

y las de los conw-ntos de i Ma<lra di» nios — .inva * aro;nlt'’ nt'rnira—. Braíritu San- ; to V del Hcsnital. funron Incen- cU'',d'i-í quedando reducidas a es-' cembros. |

Fn las-call'’ s martldralian y ma ’t-aV'prj one fné "ipadfT" soc'i-lista Rafael Tarifa, pernue les

T-e.or-‘rn’'nó SUS bérbaros procedí- | V s« anodnra^n de to- |

d'»s pvm(?ntn<5 de orden, a losPnr'pvian nrlsior*pTns al Aollo

d® San Francisco lley&rnoa tener cerca de quinientos cau-tivn .

S’n ca®! sin a.iímfntns. sin ¡ h’G Atpr.i.ira. r.in rnmrir'c.v'ioni's j

riH'Tiina r]nra la sÍti!ri'-«’.*n'do ' defensores "Ra^na h®tn'a no

®ado a vn mcmenic critico en estif-mo ¡

sdio se nudo com^minar telo-1f.AnV«-s»v,ovite /.r,T> iing, fipea de l^s ¡f:1»*Pd-''do>r''e d» Racna i.’ oni^Jnd do Tipa, fnforma. iTnn" -d’da. Paírr>r»ntn V .'te , -.uptináti- d”'ia ono bici®''® n®»ar a Luon. ,

su t^npamlstón a Córdeba, lo trloto noticia oue ya no oc- r.fo, ro«v<?t?rcp Tná<!. one o venían Ínm ^1n.fam®nt,o la« tronos o les defensores de Baena habrían to

dos pt^cido. pues preferían ’n- cendiar sus últimos reductos de­fensivos ri entregarse a los s?r.- guinarios rojos.

Df'íia Patrocinio Yuste no en­contró criado que s® atreviese a enviar el aviso desesperado, y tu vo que salir ella, montada en una boiTirruíta enarholaiido un palo con un pañuelo blanco,

Aní];es de entrar en Luque, ..n

60 huir con los suyos le atajaron, diciéndole que era un señorito y que para defenderse les den-, ncia j- * 1 < ¿ « a ellos: murió y tuvo va vijs ejecutojcs, pi:®s la deston- finnza hizo que sobre él lloviera los golpes de hacha.

Pero no cesaron aquí los mar­tirios de Baena, que pronto sufrió Cira Mtio, el m.is corto, peco si cabe más horrible, el de los fc- ja?idi-s» de .‘.'Tnjas.

roir. ' f^lta espacio, dejaremos para mañana el relato de dicha gl'j!.:s« efcmivridcs de la histo­ria lie Baena, qi^ supo res' iT y poner en fuga, por sí scla y con sus escasos elementos, a más de dos mil hombres perfectamcpíe íimiadCN y cen todos ios medloj de combate.

La odisea del p r ín c ip e don Carlos de Bor­

tónsu estación, se encontró con la COMO SE INCORPORO, AL ES libada de un tren de mineros que TALLAR EL MOVIMIENTO, Avenían con armas y municiones» LOS VOLUNTARIOS NAVA­

RROSpara los revoltosos de Baena.

íAI verla tan enferma, aunque b3 principio la detuvieron por oreerla una espía, la dejaron pr.) - seguir su camino y pudo llegar a Laque, donde Imperaban lc« _ , ^elementos d? orden, quienes se Orleans, q ^ tanto ^ 1^ re-

Sevilla.—"EH príncipe don Car­los, hijo de don Carlos de Bor- bóri y Borbón y de donde Luisa

apresuraron a comunicar a Cór­doba la situación extrema de 3ae

cuerda en Sevilla, marchó al esta llar el movimiento militar a in-

r.a. i corporarse a los voluntarle» deEl. Hospital, la posición de más, .Navattra.

valor C'ítratéglco. la que O’ ^endía Víctor 'Mamiel de Prado, o el hé­roe dt-1 Corazón de Jesús __co­mo le llamaban la.s monjitas de aou“l Establecimiento—, fué ir:- cendlado r-or las bombas y total- m®nte destruida su Iglesia y sus

Pc-so la frontera francesa tras mil viclsüxides. Pué detenido al principio por un grupo de volun­tarios navarros. .Efi -le? diJo enton­ces quien era y les expuso cuánto había pasado para trasponer les

bravos defensores hub‘®ron de Pirine.ps. Como le vieran en una abandonarlo, en una salida llena euisa no muy agradable y con el de edigros. entr? un verdadero! atijmdo casi Ust^o pedazos, a Infierno de toda clase de nroyec- ! los volimarios navarros les extra­tiles. '• i esta faoí.a, y como primera

I.®.«í airedednras d® la p’a^a. i?e- I providencia, porque en tiempos se aJ fuera ^n ^ a d ^ m o del *®- i guerra toda prccaucMn es po­ní®^ /i SánoHpr Rí^mirez v de l.'s le detuvieron v le llevaren suvos. se llrapva,. de míe a la pressneia do sus jeíes. Allí

rentando H Interna cl®n®,l. segura*? va de s*t t-iimfo, ar’^taudo bombes d® mano.

Ruaron Hn®s instaures ¡nobd- d®btes, V cne-'dn to»!/-» dMo_ .«a TVffar n V.*, p-’ ..mnra.S Tp"lr.nsr!os V

el joven don Carlos expuso an­te los Jefes el deseo que le bebía movido a pasar tantas fatigas y dijo que quería luchar por Espa­ña en esta cruzada narrlótica que se había, impuesto el Ejército es •

one avanzaban arrollándclo to- pañol y que deseaba dar su vidado.

T- s braTfrt*? d'>r-r,sn-o«- f?n n® íi® TlnV’*®n a l®® +-r>r'o.<5 rnbinr»s r-it/» monieoKo oT o»-ral:>-d-> Rtin.oíTfl y

binlns. rn granlo/l-^p rT«.. rl' *''» 0®rn«vi>»á la r>e.nnTi'«»>tet?* rl.'l p..r.Vp .-r) íei flfnil— r..>r| Tn

<7-%v,tv -w‘.,v-A<3ÍT Pío., prar*Af<?.en. dp*'d-' «a Trfp-».TO, tn, ?,oon-£.p Jrcí'iclo, ón m.'« sentido de les

0 ’®’»dn pllf lloraran lis f-raoge-p .-.«r-T.tr'-nv, p. ,, pi.jdro de dni®- V tra®-.í.a, óp!*r<*?,

/«.-I Vni<r l®s m®Tyl-fra bflMop esosfnod®. t” Ip ®1- r rap golne* d® l. rbi-- g,

T* ©>■«/>pa, rr.y cnifldady l-i/'TpfKIoq

T*n rn®-'tr\nra da op_

por SU querida España, que hace tiemno no veía

Reconocido y divinadas todas las duda.s. fué admitido ®ntre los vnUmtaflos con gran ji'ib’lo. y el jefe le abrazó por su patriotismo, al v®nir a Fsnaña para ponerse al ledo del Eléraito salvador. In m."' la.tament,e don Carlos se In­corporó como soldado de número a uno de los lifttallones de volun ta.r!os navarros y sivuló con la columna del general Mola hacia Madrid.

Es muy fácil que llegue muy pronto a Sevilla para incorporar­te a ias ■’uerzas de voluntarios sevillanos.

FUNERALES POR CALVO SOTELO

La felicidad es paírimoni de las familias sanoLa vld« del hogar exigt madre y de la esposa uní tancia severa y constante mujer, consciente de su ha de evitar los avances I de la Anemia. Inapete Raquitismo, Ncurai jr Agotamíeoto, sólo un remedio eficaz y se

el poderoso lambe

HIPOFOSFITOSSAIJ

l

Reconslttuvente - regenerador de la sangre; para niños y adultos debilitados por un des rfipido; estimulante del apetito, restaurad las tuertas pare las mucharhas adolescentes y t bres agolados por el trabajo o por excesos.' de vida para los viejos y sosten de la mujer i

embarato* difíciles y durante la lactancia

LAXANTE SALUD^ p n m a *1 asiraSimianfo y ’ia Díl>* con sMvtdod. N o hobitúa.

•« co ^ e s pracintoOa». rfóot# »n Fornigcios.

Aprobado por la AcademN Medicina. Puede tomaru > lodo tiempo Es Inallert |

No se vende a granel

CAMARA DE COMERCIO

Una sesión patriótica

Cádiz.—Organirado por cinco señoritas y coste-ado por svscrip |

T/«, Tr... ción popular se celetró ayer jae ¡T.e-n-i., vcs en la Iglesia Mañor Pnoral,

yr fio,-, TJo-+oiAm'5. ®i se i n funeral solemne por el aima idel ilustre mártir ds la patria don José Calvo Sotelo.

Servicio Oispano-Portagués entre12 floras 12 S e V Ü i a Jf l Í S b O a - 1 2 Horas 12Empresas Casal y Palmelense Combinadas

Bi'lete de ida ó vuelta 42 pesetas Billete de Ida y vuelta valedaro por 90 días 68 pesetas

E M P R F S A G A « A L

UNCA DE VIAJEROS Y CORREOS Sevilla a Alcalá de Gnadalra.—Scrílla a Utrera.-Serflla a Mal rrna. Viso y Carmona.—ScTilla a Aracena. Alájar, Cortegaaa.

Jabago s Rosal de la Frontera.Estación 4c Jabngo a lllmcra de la Slerm.

Esta empresa pa.ra raclllUr el at*ot:sn a las Grutas de las Ma- raetnas. enlatara c m lo* trenes de tarismo en Estación de Ja- b»co j expedirá on billete de Ida jr Torlta a precios redacidos. Oficinas: Almirante Lobo número 15 (Puerta de Jerei) Telé­

fono 2S.3Ji>...(SeTUla.l

ADQITSICION DE UN AEROPLANO

ro-,fr«»a<?. m M l-® * ? v a -

rio 1a«? mtilprac g n».ll®nfl<! hnhfor* Irti; rr^rlira. <1® j FARA LAIfl bfthf.atT •».»:trflFrlo ®1 fpto. íl® l®s PSu'o.s

nu» nmir<f*ui iTT.-o,,rfra, Jerez de la Frontera.—En el ri® o IT®»’ ®«? rio despacho de la AlCildía se ha

®l Aninra. ®Y®itfth*i ig fn_ ¡ celebrado esta maíiina una ie- Hi*raftffAn. nraduefa, y®»®fi®nvft de Unión, en la que ha quedado cons tra®r convecinos tan bárbaros y tituida una comisión, c-ya ml- r®irajfs. I sión será la de recaudar fon-

Mo yp«;tv»4gr®TT Ja vida ni a nn dos con destino a nuestro glo- médlco comunista que cuando qul; J loso ejército.

Laboratorlo’de Análisis Clínicos

F A R M A C IA S O U S AC o n c e p c ió n , 6 T e é f o n o 1918

= = H U P L V A -

La Cámara Oficial de Comer>úo de Huclva, ante los acoatecimlea tos que conmueven el espíritu : ú blico nacional, ha celebrado, en el día de ayer, una sesión extva- crdinaiia habiendo adci todo lo siguientes acuerdos:

P/innero.—Testimoniar al Go-r biemo Nacional consvituidó en Burgos la respetuosa y entusias­ta aidheslón de la Camai a pci en tender que su actuación iien le a lu cU-f* nsa de les altos intereses die la Patria.

Segundo.—Comunicar el expre- » d o acuerdo al Exemo. Sr, Go­bernador Civil y Comandante Mi lit.ir ele esta provinria o.xprcbán- dole, Igualmente, Ja adhesión de la Camnra y la :Vliui¿ació:i de la misma por su acertada actuación.

Tercero.—Contribuir a la sus- cnpclí'n abierta ei: favor del F'cr cito e Institiicíone-s armadas, iiue con visión clarísima de los ini- peratlvos del deber, vieron sal­vando a Espaíia del caos y de J.a anarquiu,

Cuáiic.—n.seando la CómíUTi coiicretar de alguna fcjrma les sentimientos de gratitud que la h;i im¡ :rd(Clú l:i iií'hl® v v.il®rosa conducta de la fuerza pública, que en la noche del 2& de jilio préxL o pn .ado, renreiono valien ñ.'nionie contra el ímpetu y la bar barie de las turbas anárquicas, que ó.'ien*- ba i la dcstrucrou to­tal de la ciudad querida, ofrece­rá al Exemo. Sr. Gobemader C’ - vil y Comandante Militar de la pl-V^, una placa metálica que se fundirá por obreros onnbenses rn un importante establecimiento in duatilal, en cuya placa se consig- nai an los nombres de los que han merecido la gratitud eterna de Hufilva por su ejemplar actuación en defensa de Ies elementai'^s principios de la civilización, pava qu? sea colocada, con la oportu­na inscsripción, en el Gobierno Ci­vil o en el lugar que por las auto­

ridades se designe, a fin de •quede así perpetii|ido y eni 4 do, dt genejacjó.1 en geenra.’I e nob:o pes'.o de i ucsUom tile:» s-h lib .i’ acl'i. u

l£L sesión fué prr.sidida por Joaquín López Gómez, y a lairma asistieron don Manuel él Cono Gutiérrez, don Enriaue j zón Rodríguez, don Obdulio \ rroso Cordero, en repie.s?iita del CoVgio Oficial de Agentes merciales, don Diego Fidalgo driguez, don An-vorio Mo Montiel, don Tomás Dom •%*tiz. don Manuel Gar'-ía guez, don Mateo Martín Mo don Diego Pérez como presi del Colegio de Agentes de A iiai, don Emilio Acosta en re sentación de la Asociación de madores de Buques de Pe.sca, Juan Pera Bayo, don An Hurmelt Tellechea. don Fr co Sánchez Mora y don Ci'ist Mascaiós. Se excusó don Ai López Damas y octuó de sec rio •?! de la Corporación don Pablo Martínez.

ios

Mañana domingo, festivil ds San Joaquín y San Roí celebran “sus días ’ los señe López Gómez, Barroso Soril González Barba, Gonzalo Oí do, Ruiz Ibáñer, Aragón Gói. Domínguez R, Quintero, De Torre Mora. Martín VázQir Muñoz, Castillo Gómez, Ma Guillote, García R: ir, Hemi dez López, Borrero de la Fetj Trillo Figueroa, Tornero, nosa, Figuerasflr otros.

Reciban todos nuestra tación.

La Unión y ei Fénix EspanoCOMPAÑIA o a S^QUROS RSUNÍ008

Fundada en 1864

apítal y Reserva Ptas. 137.795.880.6^

(Explosiones, Cosechas, Pérdida de alqnilt res Paralización de trabajo. Recurso de vecinos, etc.) 1

A C C I D E N T E S . (Ley de Accidentes del Trabajo, AgricnH tura. Individuales, Automóviles, Rep. Civil, etc) j

V I D A . (Pólizas para casos de Vida, Muerte e Invalidez.Renijij Vitalicias, Dotes, etc.)

M A R I T I M O S , (Buques y Mercancías.)ROBO Y TUMULTO POPULAR. (Mobiliarios, Mercarefas, Metálic

Cobradores, Atracos, etc.)v a l o r e s . (Transportes de alhalas, Titulen. Bin®teí í** Banco, etc.

Agencias en todos fas pueblos de la provinciit

S u b d ir e c c ió n d e H u e 'v a : J O A Q U I N A P A G Ó N

Plaza de las Monjas, 9 - toartedo - T»iáfnn® 15?l|

© Ayuntamiento de Huelva

Page 5: EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS SábaSo 15 flgsto í;e i936 Hoy ha ......POADOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Frerc;t:eo Concertado y 'i AMO IXIV NÚM. 1S.075 EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS

¡ egs®sísisair:¿ Día; .5

I

íí^ iP U C i/ m O P : (VECINAS

Lisboa (Radio Club Portugol) de Madrid entonces scIWl cuestión El último juicio /.rítico-militar t horas.1 a''i>tí:án portugfcs Bocelno, es siguiente:Lo más importante es la toma

)in le Badajoz, desde nue hice púb:i- tas n:Í5 ulv-imas imrií-siones

Ya no tenemos frontera

Rri

a t

El crítico m ilitar portugués, capitán Botelho, dice:

caida de Madrid serd cuestión de horas, cuando las co- umnas de Franco y la del coronel De Benito se encuentren

cerca de la capital de España"'or contiucto fidedigno, se recibe la noticia de que el Gobierno de la Generalidad isla dispuesto a cesar en las hostilidades si el Gobierno de Burgos le garantiza el

mantenimiento de la autonomía catalana¡evilla se ha desbordada hay, en delirante entusiasma, con motivo de la festividad

de su Patrona, la Virgen de los Reyes y la restitución de la Bandera bicolornteresante juicio crítico- ilitar del capitán Bo- elho sobre la marcha de los acontecimientos de España

cfirmando que las tverzas de 1& F | | S ¡lB m i6 n tO Guardia civil de eita capital r-e sublevarán de un momento a otro contra el Gobierno de la Gene­ralidad.

La noticia —dicese en la or­den—es falsa. Procuren detener ese cohe y lleven a sus ocupan­tes a! Comité Central de Control.

stb

Toma d e Bobadilla, nudo im porlante de com unicaciones fe­

rroviarias

d e 14 Guard ias civiles, 56 oficiales en activo o retirados, y perso­nas del elemento civil

ha

tar

viim oi\

ÓO'I&■Gi

:qu4-lajftíem i

Esíf 5

feii

iO!

9^

lilf

cnl'

lllil

ic<!

dM

tenemos frontera con rojos. ‘

Ya estamos aislados del conti- 0 comunista; aunque si las co­

no hubieren ocurrido como es SI cediendo, Portugal se hn- losi 9d,> a si micma para acu

ir en su defensa.Las coiuiniiñs qiv? aaiiiobran en "xir mttdiíi’a na.i realizado un ¿vanee rapidísimo.El tenienie -nronel Vagüe po-

irá continuar su camino con tan más facilidad cuanto que la ón de los dos Ejércitos del

orte y del Sur liabrán de faciíi sus movimien'zc», ampliando

US medios de transportes y las s a íSíCk'cr pvi * marchar so-

re Madrid.Esto viene a confirmar—cciiti- lU lUcundo l1 critico—la opi- ón que nosotros expusimos des •

fel principio del movimiento, sea que la toma de Madrid por Ejército nacional no se lle-

^ria a cabo mientras no se IJe- ¡ la imión d3 las columnas

Norte y Sur. ¡Ahora, cuando lleguen cerca de sdrid Jas colue.uias de Franco avance la del coronel De Be-

ito, las fuerzas que ocupan el frente del Guadal rama—que se Í Sillan a treinta kilómetros de i'tadvui_ verán desronre^ticriado

fíente y apartada oposvicn enemigo. Y entonces es seg. ro

las heras de la capital de paña serán contadas. La caída

Córdoba.—Se ha recibido el si . guíente parte oficial de Grana-

Esta es la verdadera situación <ja:—sigue diciendo el crítico—y es- j tarde una de estas columto lo saben los dirigentes que han ñas se apoderó de la población de oi-ganizado la defensa de Madrid Bobadilla. importante nudo de co y que están engañando por cier- mivnicacíones ferroviarias entre fo a sus inocentes milicias. j córdoba, Sevilla, Malaga y Gra-

En el Norte continua *a efen- nada, siva nacionalista contra San Se-,bastión irún y Bilbao. I Pormenores sobre la

Bilbao se podrá defender algohallarse en medio de O e r r O fa C íe IO S m a r -

xistasLisboa (Radio Cl’.b Portugués).

—El genereal Varela ba dado nue vos pormenores relacionados c<’n la derrota causada a los marxis­tes cerca de Estepona.

Los rojos quedaron quebranta dísimos y huyeron a la desban-

mi.« poruna región significadamente marj xista; pero las tomas de San Se-; bastían e Irún se hacen por mo- ' mentes inminentes. i

En el sector de Málaga prooi- i’ueii l:ts opciacionf'S de limpie­za de focos marxistes.

El v-apitán Boiolnc termina di­ciendo; _ ' ...... ________

Es muy meritríria la victoria abandonando en el campodel coronel La Herranz cerca de Estepena.

Parte oficial del gene­ral Varela

X»arís —“L’Eco” Ge París, pu­blica un suelto diciendo que 14 guardias civíleis hechos prlsi''» tas ios llevaron a San SebisHán b.u* en activo, oí retiñido?, y a nu donde fueron fusilados.

Según dicho periódico tamL'én fisilaron a 56 oficialeis que esta ban e nactivo, o retirados, y a ru merosas personas del elemento el vU.

TRANQUILIDAD EN CADIZ

Cádiz.—Cuando el gobernador civil señor Valera Valverde, re cibió a los informadores les ma nifestó que las noticias que lie gaban de los pueblos de la pvo vlncia eran muy buenas.

—Se va haciendo justicia—aña dió—y la tranquilidad va quedan do restablecida.

La restauración de la Ban­dera Española en la festi­vidad de la Virgen de los

ReyesDesbordante entusiasm o del pueblo &evi- llano.--Vibrantes y patrióticos d iscursos de los generales Queipo de Llano, Franco y

Millón Astray

UN BANDO DELDOR

GOBERNA-

ríe

tel

l'Pfcra

‘ caudación de Con- ^nbuciones de esta

Provincia

ANUNCIO

^vierte a los contribuyen- vri S>eneral que la recaudación

aria de los recibo:< de con- ^^ ’ones dsl actual trimestre.

Proiirogado hasta el día 31 » factual mes de Agosto.

^imísmo se notifica a todos los j tribujTgj tes qu: tengan peu- _ otes de pago recibos por cual-

^Oíicepto contributivo y pre que se encuentran en

-ACdo ejecutivo, que se concede ^ inoratoria por un plazo impro

que terminará en fin del isf P^ra pue puedan sa-

acfr sus descubiertos sin :•€-

ÍPeL ha

SUS FUERZAS CONTINUAN AVANZANDO HACIA MALAGA

IGra.nadu.—Se ha faciliiadj el

siguiente parte oficial de] gene­ral Varela. I

Nuestras columnas han consc-! lidado sus posiciones en Antcque ra, cumpliendo todos sus objeti­vos.

Ahora continúan so av-.ince vlc tolloso hacia Málaga.

Como cesaría el Gobierno de la Generalidad en sus hostilidadesPérpignan.— Por conducto fide

digno se ha recibido la siguiente notiiia*

El Gobierno de la Generalidad está dispuesto i n sar en los hos­tilidades si el Gobierno de Bui’- go.s lo guraniiza que será rrante- nida la autonomía catalana.

Una orden de controldel Gobierno de la

GeneralidadBarcelona.—Anoche la emiso­

ra del Palacio de la Generalidad i adiaba la siguiente nota;

Orden de control para las mili­cias antifascistas:

Un automóvil desconocido se está dedicando a sembrar alar­ma por las calles de Barcelona,

Cádiz.— El señor Valera Val- verde hizo entrega a los perio­distas del bando que había er- denado publicar, y que dice así:

“Noticioso de qua en varias ?a chadas de casas oartículares y edificios públicos y lo que es arn más inverosímil, en centros ofl cíales, existen multitud de Ierre ros y emblemas del 'egimen od o so que murió para la tranquili­dad y tien de Esnaña, doy un improrrogable plazo de veinti­cuatro horas para que los dueños administradores o vecinos, en úl timo caso, y los jefes de aquellos centros, los hagan desaparecer en la inteligencia de que les na ré responsables del incumplimicn

TTN'PTT'R't'jn? Aw TOVA^ Y Ti'l'U- 6sta Orden y serán consi-ENCUENTRAN JOYAS Y U ilU , simpatizantes cenliOS DEL ESTADO POR VAl OR j iQg elementos marxistas, aplicanDE DOCE

7 ametralladoras, 50 fusiles, nu­merosas cajas de municiones y 150 muertos.

En poder de las fuerzas nac'o nales quedaron numerosos pj’i- sioneros.

Una requisa por las m ilicias rojas en el dom icilio del duque

de Santo M auro

MILLONES DE PE­SETAS

Madrid.—“Mundo Obrero” pv- blica hoy un suelto -m el que di­ce qi.e l'ir inílicms rojas efectua- i'on una requisa en el domicibo del Duque de Santo Mauro, en­contrando joyas y títulos del Es­tado por valor de 12 millones de pesetas.

y según “Mimdo Obrero” to'fo ello ha sido depositado en la Di­rección de Seguridad.

Llegan a El Ferrol una Bandera del Tercio en el crucero «Méndez

Núñez»El Ferrol.—El crucero “Mendez

Núñez”—que como "e sabe está sumado al movimiento salvador de España— ha fondeado en este puerto.

A bordo de dicho crucero ha llegado una Bandera del Tercio que va destinada a Asturias pa­ra activar la pacificación de los focos que quedan en la cuenca mi ñera.

doles las rigurosas sanciones que procedan.

Los rótulos de cailes con nom bres o fechas conmemorativas alu sivas a siniestros oersonajes del pasado régimen, desaparecerán en el acto, siendo sustituidos por los antiguos hasta que por el ex celentísimo Ayuntamiento se acuerde en definitiva sobre este extremo.

Los dueños de Jibrerías y pues tos de periódicos ínlregarán en este Gobierno de provincia todos los libros, folletos y en general todos los impresos de propagan da marxista, que tanto perjudi­can y tanto daño causan en in teligencias poco o nada cult’ v.»- das y que tantas lágrimas y san gre están costando en España. Los que oculten estas propagan das serán castigados con el má ximo rigor, que puede llegar a ser irreparable.

Los libros pornográficos serán igualmente entregadus para em­pezar una nueva era de sanea­miento moral.

Los agentes de mi autoridad velarán por el exacto cumpli­miento de cuanto se ordena, pro cediendo a la inmfdiata deten ción de los infraccoies.”

La v ísp e raSevilla.—Anoche presentaba tíe

villa un aspecto deslumbrador.En. cada casa una o varias col

gaíluitis. y en muchos balcones luminajias alegres. La Giralda, iluminada como en los días felí- <es de otros tiempos.

Sevilla se aisiicipó a la solem­nidad de hoy y el júbilo se veía retratado en todos los semblantes.

Los cedores nacionales, los vez- d.adeios y auténticos colares de la enseñai de España, lucían por dJ- qnier.

Caí ella altcrriüba la bandera y emblema de Falange Española. La calle de José Antonio Primo de Rivera lucía cen'ienaves de es- tfis banderas, no sólo en las fa­chadas, sino en grandes seríes, de balcón a balcón.

La casa social de Falange os­tentaba una gi.'antesca bandera española, que cogía toda la fa ­chada.

Muchas de estas colgadura: es­taban avaloradas por imágenes del Sagrado Corazón y de la Vir-

' gen de los Reyes.I Religión y patriotismo han ?i- * da las notas culminantes de ano- ; che. Religión y Patria han sido los motivos que han hecho vibrar boy a SeviUa, a esa Sevilla de la que Dios y España pueden de­cir, como dijo el Rey Sabio, NO 8 DO.

El día de hoySevilla.— La festividad de hoy

> -doble fiesta por la restauración de la Bandiera Española y la ce- llebración del día de la Virgen de los Reyes—ha revestido extraordi parlo esplendor, poniéndose de manifiesto el fervor patriótico del pueblo sevillano y su devoción a la Virgen.

La piAlaeión se ha visto eor- currida como nunca, como In­cluso en los grandes días de feria.

Celebróse .la prnceslón de la V ‘r pen de lo.s Res^ con uria afluen­cia de «público que Jamás se ha ( ouocido, l ’gurando en el r^r .pn ?o cortejo el cardenal monseñor Ilundaim con el Cabildo Cate­dral.

También figuraban representan tes dol geit.eral de la Div’sión, se­ñor Oueipo de Llano, gobernador, alcalde y otras autoridades.

Después de la procesión tmn lugar la ceretnon'a de restituir oficialmente la Bandera rojo y gualda.

El cntiLsiasmo del pueblo sevi­llano fué inenarrable, habiéndose congregado entro la Plaza N^--ra V sus alrededores.

En dicha formaron to­da la afuerza de la guanacii«n. Y durante el acto evolucionó ua avión, desde el que fueron ane­jadas octavillas i:atiioUcas.

Cuando llegaron a la Plaza Nuc va y chuparon la tribuna que se les tenía dispuesta los generales Franco. Queipo de Llano y Ml- llán Astray, se U. ' uibutó una proloi^ada y calurosa ovación.

Juntoi al general Praneo tomó a-t'mlo el cardenal Ilundaim.

También ocupó otro ablento ci* ?.a tribuna el comandante de la Gudalia Civil Doval, llegado a l3e villa en automóvil procedente do .-omo.siena.

Los d isc u rso sIzada la Bandera, el general

Queipc de Llano prom.ncic un discuiso cxplican-’o el origen J la bandera rojo y gualda y jus- tiflcandoi la necesidad de su res­tauración.

Dijo que una de las mayores torijezas de los Gobiernos repu­blicar/s había sido la mtr'Juo ción del color morado en la Ban­dera

La i^ndera rojo y gualda—agre gó—se aclopt-ó eii el .año y el color moraüo tiene solamcnio un significado tan solo en esa Ban­dera; el de la inmoralidad. Y c*e color no puede ser compatible con la rectitud y el imperativo patrió tica do lias nuevas generaciones.

A contlnur^ción el general Pi an co pronuncié otro discur^ em- reaando por decir:

Sevilianoi-, ya -e iris resta**;, da la gloriosa Bandera Española. Ya es vuestra.

Esta Bandera rojo y gualda es 3a q’ie vive en el corazón de la inmiínsa mayoría de los españo­les. en la de todos los Luenes es­pañoles.

Esta es la insignia de una raza, do uno.s ulcoles. de una lignulad, de una religión, de todo lo que es taba en peligro de desaparecer poi el avance de las hordas mar- xistais de Moscú.

Esta Bandlsra es el oro de Ca.s- tdlla y la sangre oe Aragón.

El general Franco teiminó dan do un viva a España que fué uo.ai testado clamorosamente.

Por último— a ir^tancía del público—^pronuncié otro discurso el general Millán Astray.• Xjeglionr/’ios sevillanos—dijo-- yaj habéis oído al general Queipo de Llano, los orígenes de esta en .seña gloriosa.

Yo les haré ahora ima glos«i del lema de la Legiito.

Tuvo un recuerdo para los Ifi-

© Ayuntamiento de Huelva

Page 6: EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS SábaSo 15 flgsto í;e i936 Hoy ha ......POADOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Frerc;t:eo Concertado y 'i AMO IXIV NÚM. 1S.075 EJEkIPlAR 15 CÉNTIM OS

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN

En Huelva. un mes. 2,50 Pesetas fuera, trimestre. . 7,50 „Extranjero, a ñ i. . 70,— „ 1/1 l i C omECCIÓN:

Joaquín Costa. 13.— Telifonii R e d a c c ió n y Adro 'n istrac lj

Alameda Sundheím, 7. «Teléf.!A P A R T A D O D E C O R R E O !

glonarios ds Marruecos, que hao venido a España para luchar por la Patria.

una llamada a todos loí. £e^ llanos, esps'.nalmente a les obreros, pava que en les moinen- [oc ?n '•ue la Fania h-s necesite grite:i la divisa de la I.<gión iiui es esta: iViva la Muenel jViva la Muertí' ¡Viva la Muerte!

Coii un viva a España unánime mente contestado terminó su tíis curs'i el general Millan Astiay.

l A ANTIGUA PLA3A DE ANDA­LUCIA ES AHC‘»RA PLA-A CAL­

VO SOTELO

£,j; .lla._Ya han quedado co- 1:' Sidos en la quC era Haza de An <i',.ucía los r.'iulns de Plaza de Ca^vo íotelo, c ,n cu .a denomina ción y por acuerdo de la Comi­sión gestora del Ayuntairiiento. va. ¡rO' la memoria de estemailir de la Patua, seiá conoc’ * da €n 1j 5-iiS'vo la referida pia­fa.

r.L GLNLRAL RECIBE UNA AR- TlS 'liCA ML'OALLA DE LA VER

VEN DEL ROCIO

Sevilla.— Ha visitado al gene­ral ol i'i.iiiocido rocino, i ilc de Al monte, dMi jQsé R o lc^ . y je epr ¡ tregó una artística medalla de p a . tci de la Virgen del Rocío.

El general, estimando la joya,! dijo que la destinar ía a amneptar la colecia destinada al Ejército.

El GENERAL OUETPO DE LLA­NO MANDARA PERSONALMEN TE LAS OPERACIONES PAR.A

l a RECONQUISTA DE MA­LAGA

Sevilla.—So está organizando una cc.lumna que habrá de dii igir se a Málaga, a fin de tomar po­sesión de dicha ciudad.

Según parece, el general Quei- po do Llano mandará estas iuer- z'is en persona.

DETALLES DE LA TC-MA DEa n t e q u e r a

Sevilla. — La operación de la toma de Antequera ha sido un giran acorto del general Varela

Antes de llegar a un pueblo llamado Mi Mchna, i n avión cíe Tablada arrojó una bomba, que desbarató tres camiones, causan­do la desbandada en los demás.

Varela ordenó el ataque y ani­quiló a los marxistas procedentes de Malaga.

A las seis y m-dia entró ayer terde una compañ’a del Tercio en Ant-eque' a y a ñoco lo hacia el grueso de la columna.

f5e sabe aue en Antequera no se han comedido atvccidades con las famil’ns de orden.

Las f'ierzas hicieron muchos pri sioui ro.s.

TODOS LOS VALORES PEN­DIENTES DE COBRO HAN VUELTO AL PERIODO VOLUN­

TARIO I

(Sevilla.—Se pone en conoci­miento de todos los conti ibuyen- I tes po-1* rúS:ioa de esta provincia, ovR han sido repuestos a período voluntario todos los vald-'cs pen­dientes de pago al Tesoro por te tíos concepto.'; y cualquiera so?! el año de su procedencia, pudieido übni'urse hi ía el día dei iic.- u aJ mes en la cantal y has'a i;l 25 en los pueblos de esta provin­cia. 1

LA F.ÓM:VA\ DE QUETPO DE LLANO. EN lANGER |

Sevilla.—La señora del genevil Qul;j:o de ‘ lar.o y sus hija> es­tán í inas y sah.us wi Tánger, I lu- ia Vítfón de una personali­dad ciic í nnsigiuó apo&entarljs OI un u ror extranj'' ' en el que realizaron la travesío a la clu lad mt'?rr!uo..’iial dol norte de Ma­rre ‘CS.

LLEGAN DE AFRICA SEIS MIL SOLDADOv- V - C

Sevilla —Ayer tarde llogaron a Sí-villa .scldat’os del Te-:.- y Re- ri.larrs En ir»--, d.nf, con los lis g. d*s aver »arlc ; a r.^'aJo de Afi ca "1.3 mil hombres comple­tamente equipados y numeroso, material de euerra.

L-cs soid'-jios vinieron en un tren especial.EL HEROISMO DE LOS CADE­

TES r-VILLiVNO"Sevilla.—Además de Jos valio­

sos servicios que prestan varies

cadetes do la Academia do lu^aul ció creadas en Sevilla, cuyos nom 'tíría, están dos cadetes más de ; I res de los incriptos son selecctc- ’a Armaaa y do Caballería y uno ‘ nados después escrupulosamente’e Ingenieros que han toma-Jo par te en los hechos de armas cíe Puente Geni], ArahaJ y Constan- tina, como así también en las oficinas de la Segunda División, ^Tercccn c-stes jóvenes alumncís de las Academias mililares de Esp.3,- ña, justísimos elogios por su e^n ducta patriótica, colocándose al la ’o de las tropas salv. doras de España.

MISA DE CAMPAÑA EN HO­NOR DE NUESTRA ÓEÑORA

DEL AGUILA

Sleidlla.—La comisión gestoni municipal de Alcalá de Guadaña

para la formación dcl Tercio.Ya hay una Bandova completa

que está prestando sus servicios en el frente de Badajoz y en ia columna que va a Málaga, entre los veteranos de las otras Bande­ras llegadas de Africa.

DONATIVOS DE IMPORTAN­CIA

El conde de Halcón visitó esta mañana al general de la Divisi-.'m señor Queipo de Llano, hacién-lo le entrega de 4.000 pesetas con destino a la suscripción para el EEjército y 1.000 pora los come­dores económicos.

Continúan recibiéndose nume-ha comunicado cñcialamente a ! donativos en monedas de

la ds Sevilla, en la persona de su presidente señor Can-unza. qv.e mañana dia 16 se celebrairá ura misa de campaña en el santua­rio de Nuestra Señora del Agi ila, en de.sagravio a tan excelsa Pa- trona. para mostrarle todo el fer­vor y veneíración que el pueblo al calareño, en particular, y el se­villano en general, sienten por su Santísima Madre.

Al acto solemnísimo ha sido i‘i- vi'jadas las autoridades civiles y militares y el alcalde, señor Ca-

01*0, cadenas y* otros efectos del mismo metal para l.is atenciones del Ejército salvador de España.

LA ANARQUIA EN CATALUÑA

De Perpignan dicen que la si­tuación de Cataluña es cada vez más crítica, más grave, franca­mente anárquica, y que las vícti­mas se cuentan por millares, ase­sinadas por las turbas roja, que roban, áquean y asaltan domici­lios particulares con el beneplá­cito y aporbación do los crimina-

riHn;?a., ha delegado ep el jefe les jefes al servicio de la corta- de Negociado, señor Tassara. pa- de consigna de Moscú. Añade tam ra que le repreise.ite e nel acto. " ’ ' ~

NUEVO COMANTE I/D LITAR

Cádiz.—Con la mayor solemni­dad se posesionó de la Comandan cia Militar de esta plaza el ceñer teniente coronel de ArCiileria dur.Sebastián Aranda del Río.

El acto tuvo efecto en el Pa­lacio Municipal.

Ooncurrieron las autoridades y elementos de las fuerzas vivas de la ciudad.

bién que cuanto sucede en Bar­celona entra en el calificativo de atrocidad en el orbe.

La crírica situa­ción de M á laga

LA TERRIBLE DEPRESION DE LOS MARXISTAS POR EL

BOMBARDEO DEL “JAIME l ”

ACUERDOS DEL AYUNTA-MiEbrro

Málaga.—Se sabe que el bom ' bardeo por la aviación adicta del acorazado “Jaime I ” ha cau sado en Málaga ima depresión

Cádiz.—El Asnjntamlcnto acor terrible en los marxistas. itío militarizar a todos los funcic- En el resto de los barcos de la ' narics municlpalrs, disolver el escuadra parece que la noticia Cuerpo de Servicios Mi.nicipali- de las gravísimas averías causa zad;)3 V el oese de algunos fun- das al “Jaime I ” también pro- cionarlos . dujo enorme desmoralización. EnPARA LA ADQUISICION DE UN marineros de los barcos

piratas cundió la idea de huir a AVION j i j i puerto extranjcio dejando

Cádiz.—La suscri jción iniciada abandonados allí los tarcos. , eu il Aer.) Club para adomnr un También se sabe que Málagaavión que se rec-a’ara aJ Ejercí! o. casi rodeada ya por las ro- alcanza la suma de 17.371 pesetas. del Ejercito salvador. |

^ Radio Malaga lo dio a enten-EN <‘‘AI>IZ SMRA IZADA MA- der anoche hablando de mom^n -ÑAÑA DC¡MINGO LA BANDERA to crítico para aquellos que de- i

BICOLOR I fienden la ciudad. |' Según impresiones que reputa

Cádiz.— Es pensamiento ununi mos fidedignas. Málaga no tar m.' de quse mañana dcmiu«yo, se dará en caer en poder del Ejér ize do nuevo en Cádiz la bande- cito y el general Varela desfila­ra roja y gualda verdadera y ú.ai rá con sus tropas triunfantes

por las calles de Mái&ga.Se dice también que en un fa

lucho han huido ya los princi-

cp, enseña nacional.POR EL ALMA DEL SEÑOR

CALVO SOTELO pales cabecillas de la íns: rree- ción en Málaga, temiendo al cas

Cádiz.—Organizado por señori- tigo que se les habían de ímoo- tas y costesado por su.scripción no ner por sus grandes crímenes. puJar. se ha celebrado en la igle­sia Ivlayor Pmral un funer.il so- DE LA COLUMNA QUE OPERA It mne por el alma cM ilustre mar EN LA PROVINCIA DF MALA- tir de la Patria don José Calvo naSotelo

HA SIDO DESTITUIDO NICO- LAU D’ OLWER

iBurrrcs.— sustituido Cara­bas, a Nicolau D01v?r en la gc- bor’'a.oíón del Banco ds España.

Cambias es ín+imo amif^o c’e Prríto. La deo.ituríón da Nicolau P ’ Oh'ei. íué deb’" a a su oposi­ción ñ’-me a J-a roti’'ada ds la re­serva. que, se"ún ss dice, se •'■íi’á h-'V’ieudo d?l Banco ds España.UN N IW O BA'T’.at.t.oN d e RE-

QUETESSantia^ro de Campostela.—Se­

gún n-' icíns recibidas de Santia- po d'» Com i^sVjia .se ba organiza­do en aquella ciudad un nuero batallón, commipstn p r 300 re- onetés, que vi'-'nen a a-T-dir a la Patria el tributo de sus servicios.OTRO APARATO MARI-OSTA,

DERRIBADOBurgos.—Comunican one el ana

rrjto marxista aue fué derribado por las trocas del Eic'-<-tto nacio­nal C.S un “Breguet 145’\ que ca-

' yéi rn c! pueblo de Camp«nillo de i la Cuesta.j avión so incendió on el mo- : monto de tjmai' tierra y se supn- I < 'ie los tripulantes hayan r6-

rí«;idcs.

7.000 AFDIADOS AL TERCIO EN SEVILLA

Sobrepasa la cifra de 7 000 el ds inscripciones para la

filiación a las tanderas del Ter

Lnilla.—Se sabe oficiaini-!.i-.í' oui, en la columna que va hac a MeJaga y que se cn-uentra en /' i l-'iura, camino up aq ella ci • • dad ss hallan todos los quo Ja forman en perfecto astado ds sa­lud y con un elsvudo espíritu mi litar d gno del glorioso Ejército ds España. Fn esta columna v 'n sirte alumnos ds 'a-í Academias militares que, como es sa! ido. se ofrecieron voluntariamenet pai'a el sf ."Vicio ds la causa ds España.

AVION ROJO DERIUBADO.-UL ' D*ELlRO ORTE^yA, DON M IL Qn^DES ALVARllZ YDON ’ TO rOR PRADERA. ASESINAD

POR LOS iVIARXISTAS!

Las ametralladoras de una co­lumna en Salamanca han derri­bado otro aparato r-.ío, qus cayó

: incendiado con los :-estos de ¡os ; tripulantes. Ha resultado heri- i do el coronel señor íerez, y se sa be en esta ciudad que el diestro Domingo Ortega, don Melquiaies Alvarez y don Víctor Pradera han sido víctimas del luror rojo.

c a r g a m e n t o d e p e r t r e ­c h o s DE GUERRA PARA LOS

MARXISTAS, DETENIDO EN AMBERES

En el puerto ds Amberes ha fí­elo detenido, para ‘‘mbarque. un cargamento de material béheo que estaba consignado para Ma­drid y pendiente tan solo dsl cor bro da las cantidades para craL- ladarlo a bordo ds un tuque de

bandera extranjera. Estaban p?’e- parados para tal embarq: e 20 mil fusiles, 650 ametralladoras, 250 pistolas automáticas y 50 mi­llones de cartuchería.

PARIS DESmENTE UNA NOTI CIA

París desmiente el envío de avio nes al seirvicio de España en es­tos últimos dia, por lo cual pare ce confirmar que io ha hecho an te. porque un diario parisino se expresa en análogo sentido.

DESERCIONES EN MASA

Una emisora parisina hablaba esta madrugada ampliamente so­bre lais deseirciones en masa de los soldados del Ejército que a la fuerza le obligan en Barcelona a formar en el frente de las mih- cias rojas. Se ha dado el caso de que grupos de soldaaos se arran­caban las guerreras y arrojaban lois fusiles al suelo, diciendo que ellos preferían morir antes aue combatir a las gloriosa tropas del Ejército español,

SERA RECONOCIDO EL GO­BIERNO DE BURGOS

En Lisboa existe la creencia de que en plazo breve, previas algu ñas operaciones mUitares sobre Madrid, el primer Estado euro­peo que reconocerá al nuevo Go biemo militar español será el lu sitano. I

UNA INTERESANTE NOTA DEL GOBERNADOR CIVIL.—EL OR DEN Y LA NORMALIDAD EN LOS PUEBLOS DE LA PROVIN­

CIA I

Córdoba.—En el Gobierno el- •vil se ha facilitado la siguiente ,nota: |

“Imprescindible 's, siempre, y más en estos momrntos, no soiO restablecer el orden perturbado, sino evitar que esto pueda rea­lizarse.

Para volver al cauce de la le­galidad del orden de España a los pueblos que se separen c'e él, contamos con la fuerza pú­blica: y para maalmer después r.e restablecido este mismo orden es preciso qve tod-i persona que sienta la idea que nos anima m los momentos actuales, preste, leal y efectivamente, 'u coope­ración directa: Por ello es iru- i prescindible que los pueblos que han vuelto a la normalidad, to ' tíos los elementos -.le orden que ' hablan venido a Cerdoba, mar- ¡ chen a ellos y allí, organizados, i colaboren con la fuerza pública, i Esto, qus lo ordenamos con ca- \ rácter general, se hace de una 1 forma especial respecto del pue • blo de Fernán Núrier. Todas las personas de orden de dicho pue Uo marcharán hoy mismo a el. sin excisa ni pretexto, donde re rán organizados sn Ja forma de­bida.”

i: n l o s c e n t r o s f.u p c p e o s

SE CONFIA EN EL ‘iRTUNFO DEL EJERCITO NACION.ILIr:-

TA ESPAÑOL

Lishca--Inforiniin de verías ca j itales íM’opeas que la conflanz.i en el triunfo del Ejército espeñol es absoluta. Además, todo el mun do está al lado de la causa espa­dóla

F')la!u''rtt’ los r<’H ‘ -li'.es cen- trolados por Moscú hacen-campa ña en contra.

LA CONFIANZA EN LA AYUDA FRANCESA SE VA DESVANE- OIENlíO EN LOS COMUNI&l AS

ESPAÑOLES

También se observa aue las lia - madas a.ngustiosas de los signi- ñ'^ados políticos masones y de Gi ral a Francia no tienen U contcs- tacicn que podían esperar, i

POR ^TA AEREA LLEC DIA­RIAMENTE NUEVOS CONTIN­GENTES DE TROPAS A ALOE- |

CIRAS

Tánger.—Se verifica díariamen te el tiansp-orte de tropas de Ccu ta a Algeciras. El transperte sé verifica por vía a-éroa. en doce aviones que han sido dsstinadcs a este servicio, pues desde hace tres días b.an cesado los transpor­tes por mar.

EL GENERAL ORGAZ SE EN­TREGA DEL MANDO EN LA CO

MANF'ANCIA MILITATc

Táneer.—En Tetuán leuia tran quilidad, y tanto los Elementos

SU B A U D E ilEsa bandera de grana y oro,

cifra y compendio de la grandeza, del beroismo rico tísoro, manantial puro de la noMo''a;

La que entre flores lleva en su escudo áureos castillos, fieros Icones; la q'-'e a los aires lanzarse pudo, siendo el asombro de las naciones;

La que llevaron los paladines sobre Ls olas del mar profundo borró el signo de los confines, dando a los hombres un nuevo mundo;

Esa bandera, bendita y santa, imán orecioso de corazones, es del poeta la voz que canta, y el sacro numen de sus canciones.

¡Bandera santa, que enjuga el llanto y de las penas ealma las olas!...Por ti las madres que en su qirebranvo sus desventuras lloran a solas,

En su afanoso luchar prolijo, secando el rostro que el llanto empaña --¡La Patria--dice--me pide un hijo!¿Un hi.^ sólo?... ¡Más vale España! —

España, España de mis amores, en venturoso, lejano dia, el sol, prendado de tus primores, en tus dominios no se ponía.

Tú domeñaste la extensa tierra bajo las garras de tus leones...Sí todo el mundo t¿ movió a guerra fué siempre el tr'unfo de tus legiones.

En el palenque del pensamiento us nobles hijos fueron gigantes:

León, Granada... y el gran portento, el desdichado M'guel Cervantes.

España, tierra de los amores, astro fiiganto, vivo fulguras...Hoy eres grande por tus dolores, si en otro tiempo por tus venturas.

Mas iu bandera bendita y santa, qi'e enamorada besa la brisa, férvidos himnos, madre, te canta, y de esperanza y amor te irisa.

Alcemos todos los corazones y que renazcan las alegrías:España, asembro da naciones será en cercanos, risueños dias.

Que la bandera de grana y oro, rica en leyendas de ilustres hechos, brille con luces de m ejoro y tenga altares en noMes pechos.

“ ¡Noble, grandiosa, la Patria mia!” clame el poeta por vctz postrera, y que a la tumba medrosa y fría baje en los pliegues de la bandera.

SANTIAGO MONFOTO.

mihtaxGS como la población ci­vil muestran una absoluta con­fianza en el triunfo de la causa nacicnalista española.

Ha sustituido al general Fran­co en la Comandancia de Ceuta el general Orgaz.

UN AUrOGRAPO DEX, GENE­RAL QUEIPO DE LLANO

Lisbfia- El íicaeval Q’icir;' áe Llano ha entregaao al periódico “O Sécula” , que con tanto cariño viene trabando las cosas de Es­paña. im autógrafo escrito en cas tellaro cuyo texto dice: :

“Al luchar, no f-óio nrr la dig­nidad V nuestra Ratiia, siró por la defensa de la civilización oerj- den;nl, estoy seguio de que con­tamos con las simpatías de la ma yoría de las naciones y, principal mente, con la do nuestros hernta- nos de Bcrtugal Para (ste país, todas nuestras simpatías.—Gon­zalo Quemo ■’ tono. Sevilla, 8 de agosto de J936” .

' CUATRO MINISTROS DE LA GUERRA EN DIECIOCHO DIAS

París.—Se comenta mucho el hecho de aue el llamado Gobier­no íVe Madrid haya tenido cuatro iftinist'rs de la Guerra tn diecio­cho días

Las circunstancias de que el úl limo nombrado ministro sea un oficial de categoría inferior se con sidera como cai’acterística de un régimen que no respeta jerarquía, o más ci'’rí:ani<>nte como demos­tración del hecho de que el Go­bierno de Mad 'id no lieiio el E;t>

, cS.x> a sus órdenes.

El E¡ércíío de ría, al igual qu^

m i l ¡ ^ a r e s e s p a ñ o l í ]

Las radios extranjeras han do la noticia de que en ría el Ejército, imitando al paña se ha proclamado uii biemo nacional.

Los marxistas hun sido en totlas p.artes.

El movimiento ha dcspsr el patriotismo do les búlEia .se ha acabado el marxit-mo

Algunos dirigientes marxis' rusos que intentaban huir }l de l"s soviets íueron detenio fusilados.

L- s militares han hecho ces documentos inr,er?s'’ntcs dos a los ma xis as. deme-t' vos de que p^enara^an do au' oo’a entregarlia a lo.s rusos.

EL GCBTERi^O JAPONES RA LA BATALLA A

CLEOS com unista^

París—Ccmmican de que el Gobierno está acabar con al^nho»! focos nieta'; mío se baMan rtotftOj doterminadOE lugares del ^ rio. .

FI Ejército ha acog-do esWj oída con eran e' tnsi sni'’' l dos o’ 'as ¡’a ciie'^pdo oi l-v» agentes de Moscú ¡

, satélites.

MAREASDia 16 d? ngosto de 1933-

BAJAMAR815 mañana; 3.35 arde- 1,56 mañana; 2,i8 tard®-

PLEAMóR8il5 mañana; 8,35 tarde-

© Ayuntamiento de Huelva