eje cardiaco facil!!!!!!!!!!!!

2
GALVANÓMETRO Aparato para descubrir corrientes eléctricas muy pequeñas, compuesto de un hilo fino de platino o cuarzo plateado, estirado entre los polos de un imán. EJE CARDIACO El eje cardiaco indica la dirección que siguen las fuerzas eléctricas del vector QRS promedio dentro del corazón en el plano frontal, esto se refiere a la dirección promedio de la despolarización de las fibras musculares que se diseminan a través de los ventrículos. El ángulo que forma este eje del QRS con el horizontal, indica la posición del eje eléctrico del corazón el cual puede determinarse usando el sistema de referencia hexaxial. Este sistema se construye colocando las 6 derivaciones del plano frontal de un electrocardiograma alrededor del corazón en sus posiciones respectivas y en sus polos positivos. Por lo tanto, el corazón queda dividido como si fuera un círculo en segmentos cada uno separado por 30°. El polo positivo de D1 está en 0° y en sentido contrario a las manecillas del reloj cada división se ubica con incremento de 30° en una categoría negativa. En dirección horaria, desde D1 cada sección tiene incrementos de 30° en una categoría positiva. Para calcular el eje en el plano frontal, se utilizan las derivaciones DI, DII, DIII, aVR, aVL y aVF. Existen varias formas para calcular el eje: Suma algebraica de la medida en mm de los picos positivos y negativos del QRS y al valor resultante lo transportamos con una escala adecuada a la línea de derivación correspondiente del sistema hexaxial. o Al disminuir la onda R en DI automáticamente aumenta en forma proporcional en la derivación aVF, si aumenta en DI disminuye en aVF. Otra forma de calcularlo es:

Upload: adriana-nunez

Post on 23-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eje Cardiaco Facil!!!!!!!!!!!!

GALVANÓMETRO

Aparato para descubrir corrientes eléctricas muy pequeñas, compuesto de un hilo fino de platino o cuarzo plateado, estirado entre los polos de un imán.

EJE CARDIACO

El eje cardiaco indica la dirección que siguen las fuerzas eléctricas del vector QRS promedio dentro del corazón en el plano frontal, esto se refiere a la dirección promedio de la despolarización de las fibras musculares que se diseminan a través de los ventrículos.

El ángulo que forma este eje del QRS con el horizontal, indica la posición del eje eléctrico del corazón el cual puede determinarse usando el sistema de referencia hexaxial. Este sistema se construye colocando las 6 derivaciones del plano frontal de un electrocardiograma alrededor del corazón en sus posiciones respectivas y en sus polos positivos. Por lo tanto, el corazón queda dividido como si fuera un círculo en segmentos cada uno separado por 30°.

El polo positivo de D1 está en 0° y en sentido contrario a las manecillas del reloj cada división se ubica con incremento de 30° en una categoría negativa. En dirección horaria, desde D1 cada sección tiene incrementos de 30° en una categoría positiva.

Para calcular el eje en el plano frontal, se utilizan las derivaciones DI, DII, DIII, aVR, aVL y aVF. Existen varias formas para calcular el eje:

Suma algebraica de la medida en mm de los picos positivos y negativos del QRS y al valor resultante lo transportamos con una escala adecuada a la línea de derivación correspondiente del sistema hexaxial.

o Al disminuir la onda R en DI automáticamente aumenta en forma proporcional en la derivación aVF, si aumenta en DI disminuye en aVF.

Otra forma de calcularlo es:

Observar en que derivación se encuentra el QRS más alto pues esto nos muestra hacia donde apunta directamente el eje del QRS.

o Para la determinación del eje, primero se miran las 6 derivaciones en el plano frontal y se ubica la derivación en la cual el QRS tiene mayor voltaje, ya sea positivo o negativo. Si el mayor voltaje es positivo, apunta directamente hacia el eje. Si el mayor voltaje es negativo apunta directamente en sentido opuesto al eje.

o Si el mayor voltaje se halla en DII y el voltaje es positivo, el eje QRS apunta directamente hacia esa derivación y el eje está en +60°.

o Si el mayor voltaje se observa en DIII pero es negativo, el eje QRS está apuntando en dirección contraria a esa derivación y se ubica a -60°.

La derivación más positiva es la DII corresponde con el eje.