documentej

2
 Ejemplo de dosificación por el método ACI Ejemplo: Pilar de 20 cm de lado, 4 J 12, recubrimiento 20 mm, edificio, Santiago. Hormigón r equerido : H25 Tmáx: Tabla IV.23 Determinació n del tamaño máximo aceptab le Tmáx: 20 a 40 mm Otros requisitos: 0.75 distancia entre ejes de enfierradura = 0.75x(20-4-1.2) = 11.1 mm  Se usará Tmáx 10 mm Cono: Tabla IV.24 Asentamie nto deseado según elemento a const ruir 5 a 10 cm  Se pedirá cono 6 cm A/C: Tabla IV.25 Determinació n de la Razón Agua / Cemento A/C: 0.55 Tabla IV.26 Determinació n de la Razón Agua / Cemento por resistencia a los 28 días. Cemento corriente: A/C: 0.55  Se usará A/C: 0.55 Agua: Tabla IV.27 Cantidad de agua (litros por metro cúbico de hormigón colocado y compactado) 208 lt agua Cemento: Cantidad de cemento: Agua/(A/C) = 208/0.55 = 378 kg (9 sacos) Para calcular el volumen absoluto aportado por el cemento, se debe conocer la densidad real del mismo. La estimaremos en 3 T/m3. Si se midiera en volumen suelto, se debe usar su Dap = 1.2 T/m3 Volumen absoluto de cemento = Peso del cemento/ Dr cem =378/3 = 126 lt Volumen aparente de cemento = Peso del cemento/Dap cem =378/1.2 = 315 lt Grava: Tabla IV.28 Determinación de la dosis de Grava ( lt) Módulo de finura: 2.8 y Tmáx: 10 mm 420 lt de grava (Vol. Absoluto) Para elaborar el hormigón, en general se dosifica en peso, para lo cual se debe conocer las den sidades absolutas o reales de los materiales incluídos . Para gravas cuarzosas la densidad absoluta o r eal varía entre 2.6 y 2.7 T/m3 Usaremos Densidad absoluta o real de la grava: 2.65 T/m3. En obras pequeñas, se dosifica en volúmen, para lo cual es necesario conocer las densidades aparentes de los materiales incluídos. Densidad aparente de la grava: 1.55 a 1.70 T/m3. Tomaremos 1.65 T/m3  Peso grava: 1113 kg Arena: La cantidad de arena se calcula para completar un volumen sólido total de 1 m3, o sea, 1000 lt Vol abs. Arena = 1000 ± 208 ± 126 ± 420 = 246 lt Estimaremo s para la arena Dabs: 2.65 T/m3 y Dap: 1.75 T/m3 Para calcular la dosificación en volumen, se debe tener presente que la masa es la misma que la dosificación en peso, por lo cual se puede usar la expresión: Vol ap = peso i nsumo/Dap insumo Dosif. Vol. Abs. Dabs T/m3 Dosif. Peso Dap T/m3 Dosif. Vol. Ap. 1000 lt menos: 2351 Kg./m3 (suma de los pesos parciales) 208 lt agua 1.00 208 kg agua 1.00 208 lt agua 126 lt cemento 3.00 378 kg cemento 1.20 315 lt cemento 420 lt grava 2.65 1113 kg grava 1.65 675 lt grava 246 lt arena 2.65 652 kg arena 1.75 373 lt arena

Upload: carlos-almanza

Post on 15-Jul-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/13/2018 ej - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ej5571feec49795991699c4e7d 1/2

 

Ejemplo de dosificación por el método ACI

Ejemplo: Pilar de 20 cm de lado, 4 J 12, recubrimiento 20 mm, edificio, Santiago. Hormigón requerido: H25

Tmáx:

Tabla IV.23 Determinación del tamaño máximo aceptable

Tmáx: 20 a 40 mmOtros requisitos:

0.75 distancia entre ejes de enfierradura = 0.75x(20-4-1.2) = 11.1 mm

 Se usará Tmáx 10 mmCono:

Tabla IV.24 Asentamiento deseado según elemento a construir 

5 a 10 cm

 Se pedirá cono 6 cm

A/C:

Tabla IV.25 Determinación de la Razón Agua / Cemento

A/C: 0.55

Tabla IV.26 Determinación de la Razón Agua / Cemento por resistencia a los 28 días.Cemento corriente: A/C: 0.55

 Se usará A/C: 0.55

Agua:Tabla IV.27 Cantidad de agua (litros por metro cúbico de hormigón colocado y compactado)208 lt agua

Cemento:

Cantidad de cemento: Agua/(A/C) = 208/0.55 = 378 kg (9 sacos)

Para calcular el volumen absoluto aportado por el cemento, se debe conocer la densidad real del mismo.

La estimaremos en 3 T/m3. Si se midiera en volumen suelto, se debe usar su Dap = 1.2 T/m3

Volumen absoluto de cemento = Peso del cemento/ Dr cem =378/3 = 126 lt

Volumen aparente de cemento = Peso del cemento/Dap cem =378/1.2 = 315 ltGrava:

Tabla IV.28 Determinación de la dosis de Grava (lt)

Módulo de finura: 2.8 y Tmáx: 10 mm

420 lt de grava (Vol. Absoluto)

Para elaborar el hormigón, en general se dosifica en peso, para lo cual se debe conocer las densidadesabsolutas o reales de los materiales incluídos.

Para gravas cuarzosas la densidad absoluta o real varía entre 2.6 y 2.7 T/m3

Usaremos Densidad absoluta o real de la grava: 2.65 T/m3.

En obras pequeñas, se dosifica en volúmen, para lo cual es necesario conocer las densidades aparentes de los

materiales incluídos.

Densidad aparente de la grava: 1.55 a 1.70 T/m3. Tomaremos 1.65 T/m3

 Peso grava: 1113 kg 

Arena:

La cantidad de arena se calcula para completar un volumen sólido total de 1 m3, o sea, 1000 lt

Vol abs. Arena = 1000 ± 208 ± 126 ± 420 = 246 ltEstimaremos para la arena Dabs: 2.65 T/m3 y Dap: 1.75 T/m3

Para calcular la dosificación en volumen, se debe tener presente que la masa es la misma que la dosificación

en peso, por lo cual se puede usar la expresión:Vol ap = peso insumo/Dap insumo

Dosif. Vol. Abs. Dabs T/m3 Dosif. Peso Dap T/m3 Dosif. Vol. Ap.

1000 lt menos: 2351 Kg./m3 (suma de los pesos parciales)

208 lt agua 1.00 208 kg agua 1.00 208 lt agua

126 lt cemento 3.00 378 kg cemento 1.20 315 lt cemento

420 lt grava 2.65 1113 kg grava 1.65 675 lt grava246 lt arena 2.65 652 kg arena 1.75 373 lt arena

5/13/2018 ej - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ej5571feec49795991699c4e7d 2/2