efectos nocivos para la salud por la exposiciÓn prolongada a la radiaciÓn solar.doc

Upload: edwin-galvez-torres

Post on 06-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA SALUD Y LA EXPOSICIN PROLONGADA A LA RADIACIN SOLAR

Aplicarse el producto en otros momentos durante la jornada, segn el tipo de trabajo, en el caso de trabajos pesados que requieren disipacin de calor, la transpiracin puede ser un factor muy importante.

Aplicacin de crema con filtro solar sobre la cara, cuello, manos, antebrazos, orejas y en general, cualquier parte descubierta. Use un producto con un factor de proteccin solar (FPS) 50 (dependiendo de la piel).

SISTEMAS INMUNOLGICO

OJOS

Inmunodepresor en la piel.- Que elevara el riesgo de afecciones virales, bacterianas, parasitarias o por hongos.

PIEL

Eritema.- Enrojecimiento de la piel. Aparece de 4 a 8 hrs. despus de la exposicin y desaparece gradualmente en unos das.

Quemaduras.- Pueden ser desde superficiales (con eritema, dolor y escasas ampollas) hasta profundas (con abundantes ampollas, flictenas, dolor, eritema intenso, edema).

Fotosensibilizacin.- Ciertos medicamentos (va oral, endovenosos, cremas o pomadas) pueden tener un efecto sensibilizante con la exposicin al sol. Las reacciones pueden ser de fotoalergia (reaccin alrgica de la piel) y fototoxicidad (irritacin de la piel).

Efectos tardos:

Envejecimiento de la piel.

Aumenta el riesgo de Cncer de piel.

Los individuos de piel blanca son ms propensos a contraer cncer de piel

Queratoconjuntivitis actnica.- La radiacin ultravioleta (UVB) es fuertemente absorbida por la crnea y la conjuntiva. La sobreexposicin de estos tejidos provoca la queratoconjuntivitis.

Perodo de latencia.- Vara en razn inversa de la intensidad de la exposicin

(normalmente es de 6 a 12 horas); el malestar suele desaparecer en 48 horas. A continuacin aparece una conjuntivitis que puede ir acompaada de eritema de la piel alrededor de los prpados.

Efectos crnicos:

Cataratas.- Por exposicin laboral de larga duracin a la radiacin ultravioleta durante varios decenios.

Pterigin.- Membrana vascularizada que invade la crnea y progresa hacia la pupila).

Pingcula.- Lesin de color amarillento cerca del limbo corneal.

3

2

La radiacin solar es mayor entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., por lo que es importante protegerse la piel durante esas horas. Si la actividad demanda exposicin solar, se debe intercalar unos minutos en sombra por cada hora.

1

4

Uso de anteojos para el sol con filtro ultravioleta.

La ropa debe cubrir el cuerpo lo ms que se pueda. Las prendas ligeras, las camisas de punto tupido y los pantalones largos bloquean la mayor parte de la radiacin solar. Las prendas ms cmodas en climas calurosos son las camisas de algodn de colores claros. La ropa debe ser cmoda y no demasiado ceida.

5

Puede usarse un casco que le cubra las orejas, la cara, las sienes y la parte posterior del cuello. Puede aadrsele una tela para cubrirse el cuello y las orejas.

Consuma agua regularmente, evite la deshidratacin.

7

6

LEY 30102.- Medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposicin prolongada a la radiacin solar