eeco_u1_ea_jmrc

5
UNIDAD 1: LENGUAJE DE PROGRAMACION. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO CARRERA: INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES ASIGNATURA: ENERGETICA COMPUTACIONAL ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1 FECHA: 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 CATEDRATICO: Dr. C. LUIS GERMAN PEREZ HERNANDEZ ALUMNO: JHONI MANUEL ROSADO CUELLAR

Upload: jhoni-manuel-rosado-cuellar

Post on 10-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jho

TRANSCRIPT

Page 1: EECO_U1_EA_JMRC

UNIDAD 1: LENGUAJE DE PROGRAMACION.

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

CARRERA:

INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES

ASIGNATURA:

ENERGETICA COMPUTACIONAL

ACTIVIDAD:

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1

FECHA: 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

CATEDRATICO:

Dr. C. LUIS GERMAN PEREZ HERNANDEZ

ALUMNO:

JHONI MANUEL ROSADO CUELLAR

Page 2: EECO_U1_EA_JMRC

UNIDAD 1: LENGUAJE DE PROGRAMACION.

Evidencia de Aprendizaje – Unidad 1 – Energética Computacional

Lineamientos:

Tienen que realizar el algoritmo del problema presentado.

Tienen que realizar el diagrama de flujo del problema presentado (en base a tu

algoritmo).

Tienen que realizar el programa (en lenguaje “C”) del problema presentado en el

compilador en línea que les envié.

Por favor tienen que incluir aparte del documento, el código fuente del programa (el

archivo de su programa escrito en el lenguaje “C” cuya extensión es “.c”) y debe estar

listo para compilar (sin errores) para posteriormente ejecutarlo.

Este sistema siempre debe estar en funcionamiento y solo terminar si el usuario así lo

decide.

Si tienen alguna duda y/o comentario contáctenme para ayudarlos

Problema.

Se tiene un aerogenerador de velocidad variable el cual está diseñado para producir su máxima

potencia en un rango de velocidad nominal del viento de 10m/s a 25m/s; para el control de la

producción de potencia, se tiene regulación por cambio del ángulo de paso del viento sobre las

palas de la turbina. El sistema de control monitorea el buen funcionamiento de todos los

sensores periféricos antes de poner en operación la turbina. Cuando la velocidad del viento es

adecuada para hacer girar la turbina dentro de la velocidad nominal, el sistema inyecta energía

a la red eléctrica. Cuando la velocidad del viento es demasiado baja y no es suficiente para

producir electricidad, se detiene la turbina para evitar desgaste de los mecanismos. Cuando la

velocidad del viento es mayor a 30 m/s, se frena la turbina para su protección y de los

alrededores. Cuando la velocidad de giro en las palas de la turbina es baja, el generador debe

ser desconectado para evitar embalamiento. Finalmente existe un botón que al accionarlo

detiene el sistema en general.

Page 3: EECO_U1_EA_JMRC

UNIDAD 1: LENGUAJE DE PROGRAMACION.

REVISION 2 29/08/2015

1. Inicio.

2. Comprobar sensores periféricos del aerogenerador.

3. Si es óptimo el funcionamiento del aerogenerador, entonces, continuar con el

proceso.

4. De lo contrario, ir al paso 16.

5. Si la velocidad del viento esta dentro de la velocidad nominal del viento, entonces,

inyectar energía al sistema.

6. Si se inyecta energía al sistema, entonces preguntar ¿Continuar con el sistema?

7. Si se continúa con el sistema, entonces, ir al paso 2.

8. En caso contrario. ir al paso 16.

9. Si la velocidad del viento, es demasiado bajo, y no es suficiente para producir

electricidad, entonces, ir al paso 12,

10. Si la velocidad del viento, es > 30 m

/s entonces, ir al paso 12.

11. Si la velocidad del giro en las palas de la turbina es bajo, entonces, ir al paso 12.

12. Si se para la turbina, ir al paso 2.

13. Si se presiona el botón de emergencia, entonces, Ir al paso 15.

14. En caso contrario, ir al paso 2

15. Si se para todo el sistema, entonces ir al paso 2.

16. Fin.

Page 4: EECO_U1_EA_JMRC

UNIDAD 1: LENGUAJE DE PROGRAMACION.

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 5: EECO_U1_EA_JMRC

UNIDAD 1: LENGUAJE DE PROGRAMACION.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1

En el programa pide lo siguiente:

Primero nos pregunta que si el sistema esta optima condiciones y decimos si

apretamos la tecla 1, decirnos que si es optimo, y en la tecla del numero 2 nos dice

que el sistema no es optimo y manda a salir del sistema.

En la segunda decimos, si decimos que si es optimo la condición de

aerogenerador, nos va a pedir que ingresemos la velocidad del viento en m//s, lo

cual tenemos condiciones en la velocidad del viento y veamos cómo funciona:

o Primero tenemos si la velocidad del viento está entre los valores nominales

del viento que sería ≥ 10 x m/s ≤ 25, esta condición es que si le damos el valor entre el

10 y el 25 nos dirá que va inyectar energía al sistema.

o Segundo si le damos un valor menor al rango nominal del viento ejemplo 9,

entonces nos mandará a detener la turbina para evitar el desgaste de los

mecanismos por embalamiento.

o Tercero si introducimos el valor de 30, entonces nos mandara a detener las

turbinas para su protección a los alrededores, y en todo momento nos pide

que si queremos continuar o detener el sistema.