educación y periferia

90
1 Educación y periferia 1. Introducción En comienzo asumimos un dilema en cuanto a la etimología, significación y alcances de las expresiones ―globalización‖ y ―contextualización‖. Ello no solo en lo que refiere a las implementaciones vigentes en lo que corresponde a política económico. También (…y este es el caso) en lo que compromete a la aplicación y desarrollo del conocimiento. Tanto en lo que hace referencia a su organización, estructura y transferencia por la vía escolarizada; como también en lo que se infiere a partir de su utilización y ―libre‖ tránsito. Como reivindicación libertaria, sin ataduras. O como la expresión sesgada, con la yunta que ocasiona el direccionamiento político y económico. Tal vez, en lo conceptual, se ha erigido como fundamento predominante, la noción que implica a los esquemas sociológicos y de teoría económica ortodoxa. Esto en lo que tiene que ver con el análisis tendencial y efectivo que compromete al desarrollo; incluido lo cultural como instrumento que se supone inherente a las hipótesis y variables utilizados. En nuestra opinión esto explica la asunción de posiciones que conllevan a esquemas teóricos y prácticos que originan confusión y construyen condiciones de periferia para los países que no han logrado alcanzar ciertos niveles de acumulación. Un tanto retrotraer estadios en la historia, el rol del capital y sus usufructuarios, así como el que les corresponde a quines actúan en marginalidad. Es el caso, a manera de ejemplo, de las derivaciones que han acompañado a los períodos históricos concretos. Algo así como entender las implicaciones del dominio colonial, neocolonial y las imposiciones propias de las naciones que (…tal vez por esto mismo) han alcanzado niveles amplios de acumulación y de desarrollo tecnológico y científico. Hablamos, entonces, de la segregación motivada por las condiciones descritas; de tal manera que se han profundizado hasta alcanzar, en el actual período histórico, expresiones tan onerosas, como que han consolidado riquezas y controles en el otrora ―Occidente‖ (Europa y Estados Unidos) con incidencias en algunos países asiáticos (Japón, Corea del Sur e, inclusive, China), al lado de la pobreza generalizada en países de Asia, África y América Latina y el oriente de Europa. Se configura, así, un cuadro conceptual y práctico complejo; en el cual se exhiben consecuencias que obligan al manejo de insumos como imposición a partir de esas mismas condiciones de segregación. El Planeta se homogeniza en razón a que se le imprime un hilo conductor centrado en las exigencias y los perfiles originados en el centro-poder. Este mismo, de por sí, es otorgado por el poder adquirido. Es una figura que pretende el equilibrio a partir de su proyecto de vida y sus perspectivas. Es obvio, de todas maneras, que las contradicciones actúan como instrumento tendencial hacia rupturas, con implicaciones de desestabilización de ese ―ordenamiento cultural, político y económico‖. Es ahí en donde emergen posibilidades de confrontar la ortodoxia que se reivindica como referente. Es, en el escenario antes descrito, en el cual se desenvuelve el modelo que promueve y convoca a ―globalizar‖ (¿….o contextualizar?) todos los territorios físicos, la espiritualidad, el conocimiento, la ciencia. El horizonte posible pretende estar construido solo por el poder y el control asó definido e impuesto. Es algo parecido a lo que Pavlov describía (en biología), como incidencias y/o colaterales de un organismo que se hace predominante, es decir se replica y/o refleja. En la sociología marxista, es aquello que se describe así:…lo predominante (…como modo de producción) deriva en el dominio político e ideológico por parte de quienes poseen y controlan los medios de producción. En nuestro escrito efectuamos seguimiento a las expresiones que han ejercido influencia en el análisis de las condiciones en que se desenvuelve la educación superior en América Latina y, en general, en los países dependiente. Concretamente, escrutamos lo consignado en las conclusiones de la conferencia realizada en La Habana en 1996 y en los documentos del Banco Mundial, que describen el panorama y formulan alternativas hacia el mejoramiento en la calidad y cobertura; así como en lo que respecta a la intervención estatal y la participación privada.

Upload: luis-parmenio-cano-gomez

Post on 14-Apr-2017

181 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación y periferia

1

Educación y periferia

1. Introducción En comienzo asumimos un dilema en cuanto a la etimología, significación y alcances de las

expresiones ―globalización‖ y ―contextualización‖. Ello no solo en lo que refiere a las implementaciones vigentes en lo que corresponde a política económico. También (…y este es el caso) en lo que compromete a la aplicación y desarrollo del conocimiento. Tanto en lo que hace

referencia a su organización, estructura y transferencia por la vía escolarizada; como también en lo que se infiere a partir de su utilización y ―libre‖ tránsito. Como reivindicación libertaria, sin ataduras. O como la expresión sesgada, con la yunta que ocasiona el direccionamiento político

y económico. Tal vez, en lo conceptual, se ha erigido como fundamento predominante, la noción que implica

a los esquemas sociológicos y de teoría económica ortodoxa. Esto en lo que tiene que ver con el análisis tendencial y efectivo que compromete al desarrollo; incluido lo cultural como instrumento que se supone inherente a las hipótesis y variables utilizados. En nuestra opinión

esto explica la asunción de posiciones que conllevan a esquemas teóricos y prácticos que originan confusión y construyen condiciones de periferia para los países que no han logrado alcanzar ciertos niveles de acumulación. Un tanto retrotraer estadios en la historia, el rol del

capital y sus usufructuarios, así como el que les corresponde a quines actúan en marginalidad. Es el caso, a manera de ejemplo, de las derivaciones que han acompañado a los períodos

históricos concretos. Algo así como entender las implicaciones del dominio colonial, neocolonial y las imposiciones propias de las naciones que (…tal vez por esto mismo) han alcanzado niveles amplios de acumulación y de desarrollo tecnológico y científico. Hablamos, entonces, de la

segregación motivada por las condiciones descritas; de tal manera que se han profundizado hasta alcanzar, en el actual período histórico, expresiones tan onerosas, como que han consolidado riquezas y controles en el otrora ―Occidente‖ (Europa y Estados Unidos) con

incidencias en algunos países asiáticos (Japón, Corea del Sur e, inclusive, China), al lado de la pobreza generalizada en países de Asia, África y América Latina y el oriente de Europa.

Se configura, así, un cuadro conceptual y práctico complejo; en el cual se exhiben consecuencias que obligan al manejo de insumos como imposición a partir de esas mismas condiciones de segregación. El Planeta se homogeniza en razón a que se le imprime un hilo

conductor centrado en las exigencias y los perfiles originados en el centro-poder. Este mismo, de por sí, es otorgado por el poder adquirido. Es una figura que pretende el equilibrio a partir de su proyecto de vida y sus perspectivas. Es obvio, de todas maneras, que las contradicciones

actúan como instrumento tendencial hacia rupturas, con implicaciones de desestabilización de ese ―ordenamiento cultural, político y económico‖. Es ahí en donde emergen posibilidades de

confrontar la ortodoxia que se reivindica como referente. Es, en el escenario antes descrito, en el cual se desenvuelve el modelo que promueve y

convoca a ―globalizar‖ (¿….o contextualizar?) todos los territorios físicos, la espiritualidad, el conocimiento, la ciencia. El horizonte posible pretende estar construido solo por el poder y el control asó definido e impuesto. Es algo parecido a lo que Pavlov describía (en biología), como

incidencias y/o colaterales de un organismo que se hace predominante, es decir se replica y/o refleja. En la sociología marxista, es aquello que se describe así:…lo predominante (…como modo de producción) deriva en el dominio político e ideológico por parte de quienes poseen y

controlan los medios de producción. En nuestro escrito efectuamos seguimiento a las expresiones que han ejercido influencia en el

análisis de las condiciones en que se desenvuelve la educación superior en América Latina y, en general, en los países dependiente. Concretamente, escrutamos lo consignado en las conclusiones de la conferencia realizada en La Habana en 1996 y en los documentos del Banco

Mundial, que describen el panorama y formulan alternativas hacia el mejoramiento en la calidad y cobertura; así como en lo que respecta a la intervención estatal y la participación privada.

Page 2: Educación y periferia

2

En lo metodológico asumimos que el acervo documental, nos sitúa en la posibilidad de inferir algunas propuestas. Pero, al mismo tiempo, efectuamos distanciamiento con respecto a premisas y reiteraciones que, en nuestra opinión, no permiten concreciones precisas hacia el

logro de metas y perspectivas adecuadas. A manera de ejemplo: Cuando el comité de trabajo del Banco Mundial, analiza el rol que le compete a los estados, en el proceso de control, direccionamiento y financiación de la educación pública superior; insinúa posibilidades en nexo

con la mixtura propia de procesos en los cuales interviene la empresa privada, por la vía de otorgar aportes y/o propiciar interacciones en lo que respecta a la investigación como ejercicio de doble vía. Es decir como necesidad imperativa para alcanzar estadios de desarrollo y

acumulado tecnológico. De otro lado, como generador de recursos financieros; a partir de una figura asimilada a la venta de servicios.

Interpretamos la posición exhibida , en los documentos referidos, como una dicotomía que convoca, tendencialmente, a construir un equilibrio en el cual actúan, como variables, tanto el

concepto de autonomía, como la intervención estatal; así como el rol del capital. Es evidente, a partir de ahí, que se propone una lectura en términos de determinismo económico; en cuanto que la variable de la educación superior se cruza con las necesidades y exigencias del desarrollo

tecnológico y científico, hacia fortalecer los procesos productivos; en el entendido globalizante que promueve el modo de producción que predomina; con las todas las derivaciones en lo político y en lo cultural. Es un tanto proponer la interpretación de la Escuela como

superestructura (…en el lenguaje de Gramsci y Lukacs), en la cual actúan sujetos heterogéneos, pero imprimidos por un centro originado en el control estatal. El cual, a su vez, está influenciado, principalmente, por el modo de producción predominante. No es, lo nuestro, una

reivindicación que algunos llaman ―la obsolescencia del ideologismo marxista‖. Es más, la intención situar categorías sociológicas y económicas que no pueden abstraerse al momento de analizar los alcances y el sustento de las políticas dirigidas a fortalecer la educación superior (…

y, en general, de toda la Escuela). En la Declaración Final, la Conferencia sobre Educación Superior, realizada en La Habana

(1996), propone un escenario en el cual las limitaciones propias de los países periféricos, convocan a una interpretación en la cual, el conocimiento, no se transfiere por parte de los

países-centro; concretando así un monopolio que permite entender la categoría ―sociedad y conocimiento‖ como una contextualización anclada en el dominio y el control. Así las cosas, entonces, la Conferencia asume un seguimiento asertivo, pero crítico, en la intención de señalar

las debilidades principales y las fortalezas alcanzadas por los sistemas de educación superior en América Latina. Aparecen, en consecuencia, aspectos como: la dispersión en lo que corresponde a los énfasis; el mercantilismo educativo que conduce a ofrecer programas que no

alcanzan la pertinencia y la calidad requeridas.; el centrismo estatal que obnubila y distorsiona la autonomía; los rezagos en infraestructura y recursos; el bajo perfil pedagógico de los maestros y las maestras; la ausencia de políticas de integración regional; la proliferación de

instituciones públicas seccionales , al garete y sin posibilidades para ejercer como referentes de calidad. Sin embargo, a pesar de las limitaciones obvias, se han alcanzado logros en áreas tecnológicas y de las ciencias básicas. Ante todo en regiones con incidencia en la Amazonía; por

la vía de intercambios que permiten avances en la preservación de los recursos hídricos, de fauna y flora. Lo cierto es que, en términos generales, se observa una posición gubernamental tangencial en lo que respecta al compromiso con la investigación. Es como si la noción de

progreso estuviese cruzada por las simples réplicas de modelos primarios e inmediatos.

En uno de los documentos del Banco Mundial, de otra parte, se trabaja un aspecto que propone reflexión en lo que supone las prioridades en los sistemas educativos. Algo así como lo

siguiente: ¿hasta que punto son válidas las estrategias que reivindican los énfasis en la educación primaria y secundaria y, por lo mismo, que conducen a efectuar transferencias de recursos, sacrificando la inversión en la investigación y, en general, en la educación superior?

Page 3: Educación y periferia

3

Esta interrogación supone alcances de mayor trascendencia; en la medida en que conduce a

plantear inquietudes respecto a los planes de desarrollo y las perspectivas macroeconómicas gubernamentales. Es tanto como preguntar por el horizonte trazado y las implementaciones para alcanzarlo. Como la desarrollaremos, más adelante, este tipo de comportamientos deben

estar en nexo como la interrogación regional y la asunción de políticas unificadas; a partir de la identificación de objetivos, y consensos en los sistemas educativos.

Otro de los aspectos que motivan la atención de nuestra parte, tiene relación con la cobertura y las iniciativas que la concretan. Consideramos, por ejemplo, que es pertinente profundizar sobre las hipótesis del documento del Banco Mundial, a partir de ejemplos como los de la Universidad

Nacional Autónoma de Méjico y la Universidad de Buenos Aires. Es lo siguiente: ¿hasta qué punto el crecimiento en cobertura, vulnera y limita los agregados de calidad necesarios, en los sistemas de educación superior?

Como puede inferirse, nuestros postulados permiten un hilo conductor en nexo con el entorno y

las políticas económicas que la subyacen (…ó subyugan); el entendido de sociedad del conocimiento, a partir de lo que se define como globalización; los ejercicios gubernamentales de planeación general y educativa y la noción de calidad y su relación con el progreso

tecnológico y científico. En lo que sigue, intentamos cumplir con el objetivo propuesto.

1. De la educación como proceso. 1.1 del cognoscente y la pedagogía Nota: lo que sigue es un relato acerca de un trabajo concreto en el cual se postuló una metodología para ejercer la condición de maestro o maestra.Y, el estudio está referido a niños y niñas con dificultades en el aprendizaje, se presentan insumos válidos para la educación a nivel general. Realizada la presentación del proyecto, los (as) profesores (as) tutores (as), hicieron algunas recomendaciones en términos de la necesidad de profundizar y precisar acerca algunos de los

conceptos vinculados al mismo. El énfasis tiene que ver, fundamentalmente, con aquellos aspectos que, de alguna manera, inciden en el direccionamiento del trabajo hacia los objetivos específicos, a partir de insumos básicos como el contexto social, la noción de currículo, los

conceptos de lengua y lengua escrita; como términos de referencia para la precisión del concepto y aplicación de la lecto-escritura como proceso inherente a la enseñanza y al aprendizaje.

Además, los (as) tutores (as), hicieron notar la importancia que tiene el hecho de expresar y desarrollar el entendido de la enseñanza concreta relacionada con la escritura; así como de las

tecnologías utilizadas. Particularmente en lo que hace referencia los instrumentos hipermediales; como es el caso concreto del software , que he estado aplicando en el trabajo con el niño Luis.

Por último, insisten los (as) tutores (as), en la necesidad de precisar acerca de los contenidos específicos adaptados para la enseñanza a niños (as) autistas. Esto supone, asimismo, precisar

el grado de dificultad que presenta el niño; definido a partir de la categorización científica originada en el conocimiento de la patología. A continuación, entonces, desarrollo los conceptos requeridos. 1.2 Acerca del concepto: crítico-social.

Page 4: Educación y periferia

4

La noción de crítica social, está relacionada con el perfil que adquiere la actitud de los colectivos

sociales específicos y generales en torno a aquellas personas que enfrentan una determinada discapacidad. Particularmente tratándose de los niños y las niñas. A pesar de algunas manifestaciones formales en términos de aceptación y de interacción; las expresiones concretas

demuestran una tendencia a la asignación de roles, en los cuales los (as) discapacitados (as) son asumidos como una carga social. Esto remite a la asunción de la segregación sutil y abierta.

Además de lo anterior, las políticas públicas referidas a la implementación de acciones orientadas a la incentivación del desarrollo pleno de estos grupos de población; no expresan un acatamiento asertivo y creativo de los postulados constitucionales y de algunas normas

específicas que los desarrollan. A manera de ilustración, me permito citar el artículo 13 de la Constitución Política.

―Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna

discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará las medidas a favor de grupos discriminados o marginados.

El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan.‖ 1

Ahora bien, en el caso específico de la educación, considero pertinente señalar las dificultades efectivas que inciden en el desarrollo de estrategias educativas y el diseño de programas y

acciones, en la perspectiva alcanzar la integración de niños y niñas con afectaciones patológicas que se traducen en limitaciones cognitivas diferencias, según sea la tipificación y características de esas afectaciones. Al respecto, vale la pena transcribir algunos conceptos expresados por las

profesoras Doris Adriana Ramírez Salazar, Luz Estella Giraldo López y el profesor Octavio Henao Álvarez; en su texto: Desarrollo de habilidades comunicativas en niños con síndrome de Down: ―Auque en Colombia la ley general de educación (Ley 115 de 1994) y el Decreto 2082 de 1996 hacen imperativa la integración de los niños con necesidades educativas especiales al aula

regular, el éxito de este proceso exige ciertos prerrequisitos en el desarrollo social e intelectual de éstos. Los niños con síndrome de Down representan un grupo numeroso dentro de la población con necesidades educativas especiales. Las habilidades para la comunicación orla y

escrita constituyen un área claramente deficitaria en estos niños, lo cual afecta su capacidad de interactuar con el entorno e influye significativamente en su desarrollo cognitivo. Estas limitaciones comunicativas se convierten en una barrera que dificulta el proceso de integración

social y escolar. Al mismo tiempo, existe un cierto vacío de estrategias didácticas que apoyen su proceso de incorporación al aula regular y su permanencia en la misma. Tal situación hace evidente la necesidad de generar herramientas, entornos de aprendizaje y propuestas

pedagógicas que estimulen la adquisición de una mejor competencia comunicativa reflejada en destrezas para hablar, escuchar, leer y escribir…‖2

De otra parte, con el énfasis que esto adquiere en la prácticas, los procesos educativos

concretos se aplican en escenarios y contextos sociales en los cuales predomina una figura asociada a la interpretación coloquial que deriva en posiciones según las cuales, la interacción

entre niños (as) sin ninguna afectación patológica que los límite (..es decir, normales) y

1 Constitución Política de Colombia, publicación de la Escuela Superior de Administración Pública,

tercera edición, diciembre de 1992, página 5. 2 Henao Álvarez, O. y otras: “El desarrollo de habilidades comunicativas en niños con síndrome de

Down, editorial Universidad de Antioquia. Primera edición, marzo 2003, página xi.

Page 5: Educación y periferia

5

aquellos (as) niños (as) con patologías que los (as) limitan en su desarrollo cognitivo; puede

dar lugar a cierta influencia negativa. Es una interpretación que reivindica la posible transmisibilidad, a manera de vector psíquico. Por lo mismo, se asume una tendencia a desear (así sea de manera sutil) la separación en grupos diferenciados. De por sí, esto define y expresa

la segregación, con diferentes matices y manifestaciones. Visto así, entonces, mi trabajo de grado se ubica en una perspectiva social en la cual aparece

como referente fundamental la contextualización del caso específico (el niño autista); en razón a que no se puede sustraer al significado que adquiere el trabajo pedagógico con niños y niñas en condiciones de dificultad originadas en una patologías (..o patologías) que los (as)

condiciona para acceder a los proyectos educativos y para desarrollar de manera plena sus capacidades.

1.3. El currículo. Ya, en la parte correspondiente del texto que habla del proyecto educativo y de los roles asumidos por los maestros y las maestras; he arriesgado una opción de interpretación. En resumen, abordo la reflexión por una vía conceptual en la cual se hace énfasis y en algo así

como la posición dominante y/o condicionante, con respecto a los (as) receptores (as). Necesariamente, a partir de ahí, se deriva una interpretación asociada. Esta tiene que ver con el rol asignado al currículo. En lo que sigue, profundizo sobre este aspecto.

Desde el punto de vista pedagógico, el currículo ejerce como orientador, como guía y como aplicación de conceptos básicos vinculados con el proceso enseñanza-aprendizaje. Su contenido,

para cada área académica, involucra referentes y objetivos construidos a partir de un determinado modelo educativo. Este, a su vez, refleja la opción conceptual y práctica predominante en uno o varios periodos de tiempo. Es algo así como la institucionalización de

unos referentes que definen las condiciones y los contenidos con los cuales los (as) receptores (as) acceden al conocimiento, con la intermediación de los y las maestros (as). Otra cosa es el método implementado; por cuanto este puede concretar particularidades inherentes a la

formación pedagógica con la cual se accede al desarrollo de los currículos. Además, en aplicación de los currículos, cabe la figura que involucra la figura de los proyectos de aula y su

nexo con aquellas situaciones en las cuales se asume y desarrolla el concepto de grado y las condiciones en las cuales participan las diferentes comunidades que actúan como sujetos colectivos e individuales.

Veamos lo anterior, a partir del trabajo realizado por el Programa Red, en relación a las opciones metodológicas y la interacción de maestros y maestras en desarrollo de los proyectos

educativos. ―..Los documentos oficiales en lo que se muestran los acuerdos de una comunidad académica

en torno a, por ejemplo, aquello que h de constituir el enfoque conceptual de una determinada área de estudio (las ciencias naturales, las matemáticas, el lenguaje y la literatura...) son referentes orientadores para la actualización de los docentes, por parte de las entidades

formadoras; tales documentos han de constituir el material fundamental para la discusión y la apropiación de aquellas categorías nucleares y básicas, consideradas como las más pertinentes según sean los grados y los ciclos escolares. El reto de todo programa de formación o

actualización de docentes debe ser entonces el de propiciar formas de acercamiento a la construcción de dichas categorías, que no son más que las unidades conceptuales constitutivas de las gramáticas básicas de cada una de las disciplinas de estudio...‖3

En consecuencia, mientras el currículo, constituye el mapa temático derivado de un

determinado modelo educativo prevaleciente, el ejercicio inherente a su aplicación y desarrollo,

3 Varios autores, “Culturas y Escolaridad. Lenguaje y Matemáticas. Competencias y Proyectos de Aula.

Publicada por Plaza y Janes Editores, 1999; página 32.

Page 6: Educación y periferia

6

constituye una sumatoria de elementos relacionados con la formación y los instrumentos

pedagógicos; que conllevan a la concreción de proyectos de aula específicos. l.4 L a lecto-escritura. Aquí me corresponde, en aplicación del hilo conductor conceptual que he venido desarrollando, Retomar algunos de los aspectos expresados en el texto relacionado con el marco conceptual-

teórico de este trabajo. En términos prácticos, el proceso de enseñanza-aprendizaje, involucra diferentes momentos o

períodos asociados al entendido de diferenciación de la comunidad escolar por grados; según el nivel en el cual se interactúa, teniendo como eje y referente la transmisión y recepción del conocimiento.

Los niños y las niñas, en el proceso específico que les permite allegar las habilidades, destrezas

e identificación de los roles y códigos para penetrar en el escenario de la cultura; van definiendo y redefiniendo su inserción. El contacto con el universo de opciones derivadas de la utilización de esos códigos y roles; puede llegar a constituir un desdoblamiento, con respecto a

sus autoconstrucciones mentales. Es decir, sus referentes pueden (...y de hecho son) modificados, en virtud a ese descubrimiento.

Por lo tanto, la labor de los maestros y las maestras, requiere de insumos teóricos, conceptuales y prácticos, como prerrequisitos indispensables. Esto lo que les permite identificar y entender la dinámica de las construcciones mentales de niños y niñas. Significa, en otras

palabras, un proceso en el cual se produce una especie de apropiación de esos roles específicos de niños y niñas; para poder elaborar proyectos soportados en la persuasión acerca de la necesidad de que ellos y ellas se interesen por la recepción y aplicación de esos códigos. Es

tanto como persuadir a los niños y a las niñas de las bondades y la importancia de aprender a comunicarse, utilizando los elementos que se les ofrece para hacerlo.

Francois Latraverse, en su escrito La sombra del lenguaje (Ensayos sobre Wittgenstein), cita a Wittgenstein, a propósito de la comunicación. Veamos:

―..La frase sólo tiene sentido en cuanto miembro de un sistema de lenguaje, como una

expresión dentro de un cálculo. Ahora bien, sentimos la tentación de imaginar ese cálculo, por así decirlo, como un fondo permanente de cada frase que expresamos, y a pensar que, aunque la frase tal como se pronuncia o se escribe sobre un trozo de papel se encuentra aislada, en el

acto mental de pensar el cálculo está allí, formando un todo compacto. El acto mental parece realizar de modo milagroso lo que no podría realizarse mediante ningún acto de manipulación de símbolos. Ahora bien, cuando se desvanece la tentación de pensar que en algún sentido el

cálculo entero tiene que estar presente simultáneamente, ya no tiene objeto postular la existencia de un tipo peculiar de acto mental que corra paralelo a nuestra expresión. Naturalmente, esto no significa que hayamos puesto de manifiesto que a las expresiones de

nuestros pensamientos no les acompañan actos de conciencia peculiares. Lo único que ya no afirmamos es que tengan que acompañarlos‖ (Los cuadernos azul y marrón, 72-73).4

La importancia de los códigos y los símbolos, en el proceso de leer y escribir, adquieren pues una connotación vinculada a la definición de roles generales y específicos. Son estos roles, por lo tanto, los que definen una determinada manera de acceder al universo de seres y de cosas.

En los niños y las niñas, este proceso, requiere de una orientación; por cuanto adquiere l condición de ejercicio inducido que pretende trascender la comunicación primaria espontánea

originada en su particular visión del mundo. En este entendido, considero pertinente terminar con la opción propuesta por Piaget:

4 Latraverse, Francois, obra citada. Editorial Universidad Nacional de Colombia, 1995, página 24.

Page 7: Educación y periferia

7

―..Existen, en primer lugar, los hechos de subordinación y las relaciones de coacción espiritual ejercida por el adulto sobre el niño. Con el lenguaje el niño descubre, en efecto, las insospechadas riquezas de un mundo de realidades superiores a él: sus padres y los adultos

que le rodean se le presentaban ya como seres grandes y fuertes, fuentes de actividades imprevistas y a menudo misteriosas, pero, ahora, estos mismos seres revelan sus pensamientos y sus voluntades y este nuevo universo empieza por imponerse con un brillo incomparable de

seducción y prestigio. Un yo ideal, tal como ha dicho Baldwin, es propuesto de esta forma al niño y los ejemplos provenientes de lo alto son otros tantos modelos que él intenta copiar o igualar. Particularmente se le dan órdenes y consignas y, tal como ha demostrado Bovet, es el

respeto del pequeño por el grande lo que hace que las acepte y las crea obligatorias. Pero, incluso al margen de estos núcleos concretos de obediencia, también se desarrolla toda una sumisión inconciente, intelectual o afectiva, debida a la coacción espiritual ejercida por el

adulto...‖5

1.5 Lengua y lengua escrita. La comunicación, como necesidad inherente a los humanos, se ha desarrollado a partir de

formas originarias en las cuales predominaba la acción gestual. La oralidad, como capacidad para utilizar los sonidos que permiten la estructura anatómica, desemboca en la palabra como instrumento básico. La interacción colectiva y social, diferenciada en razón a la diversidad racial

y étnica. La transición hacia la escritura, supone la asunción de los signos que permiten expresar esas

palabras. Se concreta una interacción entre la oralidad y la utilización de los símbolos que adquieren significado en razón a su utilidad para transmitir y socializar.

Veámoslo, en términos de Sartre: ―..Se dirá que estas diversas tentativas de expresión suponen el lenguaje. No lo negaremos;

diremos más: son el lenguaje, o, si se quiere, uno de sus modos fundamentales. Pues, si bien existen problemas psicológicos e históricos acerca de la existencia, el aprendizaje y la utilización

de tal o cual lengua particular, no hay ningún problema particular acerca de lo que se llama la invención del lenguaje. El lenguaje no es un fenómeno sobreañadido al ser-para-otro: es originariamente el ser-para otro, es decir, el hecho de que una subjetividad se experimente a sí

misma como objeto para el otro. En un universo de puros objetos, el lenguaje no podría ser inventado en ningún caso, ya que supone originariamente una relación con otro sujeto; y en la intersubjetividad de los para-otro, no sería necesario inventarlo, pues estaría ya dado en el

reconocimiento del prójimo. Por el solo hecho de que, haga yo lo que fuere, mis actos libremente concebidos y ejecutados, mis proyectos hacia mis posibilidades, tienen afuera un sentido que me escapa y experimento, soy lenguaje. En este sentido-y solamente en éste-

Heidegger tiene razón al afirmar que soy lo que digo. Este lenguaje no es, en efecto, un instinto de la criatura humana constituida; tampoco es una invención de nuestra subjetividad; sin embargo, no hay tampoco que reducirlo al puro ser afuera de sí del Dasein. Forma parte de la

condición humana…‖6

2 América Latina, Continente periférico.

La educación en América Latina, ahora parece ser un tema importante; ¿será que ha perdido el rumbo?

En América Latina nos cobijan los mismos conflictos políticos, sociales y económicos. En breve y simple, los orígenes de la educación, hace referencia a aspectos como, por ejemplo, ¿cómo

5 Piaget, Jean “Seis estudios de psicología”. Editorial Labor S.A., 1994; página 31.

6 Sartre, Jean Paul. “El ser y la nada”, editorial Altaza, 1993, página 397.

Page 8: Educación y periferia

8

hicieron nuestros antepasados, para desarrollar el conocimiento y realizar descubrimientos; que

nos permiten estar en este nivel de la evolución?. Desde nuestro particular enfoque, el desarrollo de la lengua hablada y la concreción de formas

escriturales; suponen supusieron un logro fundamental. Queda claro que no vamos a efectuar un recorrido por todas las fases de la historia de la Humanidad. Pero si pretendemos destacar aquellos aspectos que nos permiten situar una determinada perspectiva; de tal manera que

podamos establecer algunos elementos básicos en lo que respecta al significado que ha tenido la Escuela; entendida como sistematización de procesos culturales, hasta convertirlos en instrumentos organizados y secuenciales, por área del conocimiento. Esto es lo que definimos

nosotras y nosotros como implementación académica. La sociedad no puede entenderse como un todo organizado. No es una estructura homogénea..

La cultura identifica y caracteriza a cada grupo humano y/o grupo social. Esto, en consecuencia, ejerce como aspecto de diferenciación. Todos los pueblos y los individuos tienen una manera de

ver el mundo y de identificarse con él. Pero también, tienen una manera de transformarlo. Así en punto de partido sea unos mismos insumos que otorga la Naturaleza y que introducen lo que podríamos llamar pautas o áreas del conocimiento. Así entendido, entonces, la física y la

química y las matemáticas y la filosofía y la antropología y la geología, etc., son construcciones, categorizaciones que identifican esos insumos o áreas y permiten, por esto mismo, el desarrollo de esas áreas del conocimiento.

La prehistoria americana tuvo periodos culturales (Paleo indio; Arcaico, Formativo, Clásico y posclásico). Aunque no todos los grupos nativos tuvieron las mismas etapas en su desarrollo.

Además, algunos se extinguieron y otros quedaron en el primero o segundo periodo cultural. Ahora bien, la mayoría de nuestros nativos y nativas, tenía una cultura propia del Formativo,

cuando llegaron los invasores, muy pocos grupos habían alcanzado el nivel Clásico y solamente tres habían llegado a la época posclásica. Por lo tanto, dichos períodos, no tuvieron igual duración en todas las poblaciones; variaron según las condiciones geográficas en donde

vivieron.

No nos extenderemos, como dijimos arriba en el seguimiento de los cinco periodos. Únicamente, destacaremos el período Posclásico; ya que a este estadio llegaron tres grupos sociales que formaron poderosas grupos sociales (…no nos atrevemos a designarlas como naciones, en

razón a la complejidad de elementos que es necesario tener en cuenta para esta tipificación), organizados, con gobiernos fuertes y, además, se lanzaron a la conquista de territorios vecinos.

Las denominaremos como tres culturas. Bienes diferentes entre sí. Pero tenían un soporte común, en lo que respecta a la organización política. Basaban sus códigos o leyes en la religión. Ya fuese que rindieran culto al Sol, o a la Luna o a los animales, o al viento. Se gobernaba con

mano dura. Algunas estaban organizadas de tal manera que, conociendo la diferenciación propuesta por Leo Huberman, se podrían asimilar a lo que se conoce como sociedades feudales. No había escuelas (en términos de organización y desarrollo del conocimiento). El conocimiento

se transmitía por la vía oral y en posición de parentela. La Cultura Maya, desarrolló amplios conocimientos en astronomía, matemáticas y artes plásticas.

Crearon un sistema vigesimal de numeración. Inventaron un signo equivalente al cero. Fue el único pueblo americano que poseyó un verdadero tipo de escritura jeroglífica. Y, como casi todos los pueblos, fueron maestros en arquitectura e ingeniería. Todavía, hoy, no explicamos

como desarrollaron tales conocimientos aplicados en sus construcciones.

La Cultura Azteca, más que en la anterior, la religión era el énfasis en el dominio. Regía sus actividades económicas, su militarismo, su conocimiento y sus representaciones artísticas. Un tipo de organización feudal. Sobresalieron en arquitectura, escultura, cerámica, metalurgia y

textilería.

Page 9: Educación y periferia

9

La Cultura Inca (fue el único imperio organizado y centralizado en América Latina). Todas las

actividades del individuo (hombre y mujer) estaban severamente controladas. El Estado cuidaba de que todos tuviesen trabajo y se ocupaba del sostenimiento de los viejos e incapacitados.

Para el control del imperio, construyeron una red de caminos de más de 4000 kilómetros que unía el Cuzco con las principales ciudades. Por ellas se desplazaban los Chisques o corredores de relevo, que llevaban mensajes del emperador. La casta sacerdotal era numerosa y se

encargaba de la educación de los nobles (…y es que ha sido una tradición. Tal parece que, desde siempre, la educación ha sido para quienes poseen el poder. El resto…). Aún sin muchos adelantos, la industria textil se consideraba la mejor de la América Indígena.

No más con estas tres culturas, podemos observar algunos elementos que no han cambiado. Cuando aseveramos esto, es apenas obvio que se trata de una postulación referida a los

conceptos de educación y de división de clases, segmentos o sectores de la población. Esto traduce que, en este contexto, no tenemos en consideración la modificación cultura, económica

y política que se produjo después del ingreso de los invasores a nuestro territorio. Por ejemplo, helecho relacionado con la educación. Esta, siempre, ha estado dirigida a las élites y ha constituido un instrumento de control y de dominación. Algo así como un privilegio y no un

derecho.. Los gobiernos se abrigan el derecho de decidir como debe ser la educación y a quienes, en últimas, debe beneficiar. Los avances científicos quedan al garete. La investigación queda a merced de quienes controlan el presupuesto estatal.

Si bien es cierto que, nuestros nativos, se transmitían los conocimientos adquiridos; sin mucha disciplina, y en el entendido de su significación, relacionada con el control del conocimiento y,

colateralmente, del poder. Vale la pena otra precisión: las etapas de la civilización nativa, no fueron iguales a las de

Europa, Asia y África. Las clasificaciones del paleolítico, neolítico, edad del bronces y del hierro; no son aplicables al estudio del desarrollo cultural de los (as) primitivos (as) americanos. Porque, ni los materiales de trabajo empleados, ni las técnicas desarrolladas coincidieron con

aquellas. Tampoco hubo coincidencia en el tiempo; ya que nuestras culturas comenzaron a desarrollarse, cuando los del llamado Antiguo Continente, tenían milenios de preparación.

En conjunto, después de muchos siglos de evolución, solamente pocos grupos humanos y sociales alcanzaron un alto grado de desarrollo cultural. El lento desarrollo cultural de nuestros

prehistóricos antepasados, comparado con el de Europa y Asia; se debió en gran parte al aislamiento geográfico de nuestra América.

Anexo: consideramos pertinente presentar, en este apartado un anexo que permite entender, en un espectro mucho más amplio, la cultura, la organización social y políticas; así como económica en nuestra América pre-hispana. Muchos de los datos fueron consultados en la Enciclopedia Encarta de Microsoft.

Indígenas americanos,

Conjunto de pueblos aborígenes que habitaban el continente americano con anterioridad al descubrimiento de América y a sus descendientes. El presente artículo se centra en los pueblos indígenas de Norteamérica, Mesoamérica y Sudamérica.

Machu Picchu Construida al parecer en torno al año 1450, la ciudad de Machu Picchu fue quizá el último refugio de los dignatarios incas ante la llegada de los conquistadores españoles.

Page 10: Educación y periferia

10

Situada a más de 2.000 m de altitud, Machu Picchu ha pasado a ser todo un símbolo de la

civilización incaica, un imperio que llegó a alcanzar los 3.500.000 km2 y que contó con casi 12 millones de súbditos en América del Subarchivo Fotográfico Oronoz/Scala/Art Resource Ampliar

Osceola, jefe seminola Osceola resistió a los intentos del gobierno de los Estados Unidos de

trasladar a los seminolas de Florida (EEUU) al Territorio Indio, una región al oeste del río Mississippi. En 1837, durante la Segunda Guerra Seminola, Osceola fue capturado bajo bandera de tregua. Murió un año después en la prisión de Fort Moultrie, cerca de Charleston, en

Carolina del Sur.Charleston Museum, SC Ampliar

Se calcula que en el momento de los primeros contactos con los europeos el continente americano estaba habitado por más de 90 millones de personas: unos 10 millones en el actual

territorio de Estados Unidos y Canadá, 30 millones en México, 11 millones en Centroamérica, 445.000 en las islas del Caribe, 30 millones en la región de la cordillera de los Andes y 9 millones en el resto de Sudamérica. Estas cifras de población corresponden a estimaciones muy

relativas (algunas fuentes citan magnitudes mucho menores), ya que resulta imposible dar cifras exactas. Cuando los europeos empezaron a realizar los primeros registros, la población indígena ya se había visto diezmada por las guerras, el hambre, los trabajos forzosos y las

epidemias de enfermedades introducidas por los europeos.

PRIMERAS MIGRACIONES Estrecho de Bering En ciertos periodos del pleistoceno, las temperaturas bajaron de tal modo que se heló buena parte del agua de nuestro planeta. El nivel del mar descendió unos 90

metros y dada la poca profundidad del estrecho de Bering, situado entre Alaska y Siberia, la zona se convirtió en un puente natural por el cual pudieron pasar los rebaños de animales y los seres humanos que los acechaban. La mayoría de los antropólogos piensan que los indígenas

de América descienden de los pueblos asiáticos que se introdujeron en Norteamérica a través de este puente de tierra.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

A grandes rasgos, podría decirse que los indígenas americanos probablemente descendieran de los pobladores asiáticos que emigraron a través de la lengüeta de tierra del estrecho de Bering

durante el periodo cuaternario, que se inició hace unos 30.000 años.

Antepasados del hombre americano Reproducimos aquí el artículo ―¿Llegaron de Mongolia los primeros americanos?‖, publicado en

la revista Mundo Científico y cuya autora, la periodista Ann Gibbon, expone las nuevas hipótesis sobre la colonización del continente americano. Los estudios genéticos que se han venido realizando a diferentes grupos indígenas ponen en entredicho la ―teoría de las migraciones

múltiples‖ y plantean que los antepasados del hombre americano proceden de una única ola migratoria que pisó el continente hace unos 20.000 años. Abrir Lectura adicional

Según los testimonios de las migraciones humanas, los primeros pueblos que se desplazaron

hacia el continente americano, procedentes del noreste de Siberia hacia Alaska, portaban utensilios de piedra y otras herramientas típicas de mediados y finales del periodo paleolítico de la edad de piedra. Estos pueblos probablemente vivían en grupos de unos 100 individuos,

pescando y cazando animales como venados y mamuts. Eran nómadas y trasladaban su campamento unas cuantas veces al cabo del año para aprovechar los alimentos de cada estación. Es probable que se reunieran durante algunas semanas con otros grupos con el fin de

celebrar ceremonias religiosas y realizar trueques de productos, además de intercambiar

Page 11: Educación y periferia

11

información. Al parecer, los primeros asentamientos se ubicaron en Alaska y más tarde fueron

desplazándose hacia el interior del continente americano. Los hallazgos de las primeras migraciones son muy escasos. Los testimonios que se desprenden

del estudio comparativo de las lenguas indígenas, así como del análisis de algunos materiales genéticos, sugieren la posibilidad de que estas migraciones tuvieran lugar hace unos 30.000 años. Algunas pruebas más directas, procedentes de yacimientos arqueológicos, sitúan esa

fecha algo más tarde. Por ejemplo, en el Yukón, en el actual Canadá, se han descubierto utensilios de hueso cuya antigüedad ha quedado fijada en el 22000 a.C. mediante las técnicas de carbono radiactivo. Los restos de hogueras descubiertas en el valle de México (véase Valle

de Anahuac) datan del 21000 a.C.; se han hallado algunas lascas de herramientas de piedra cerca de ellas, lo cual determina la presencia humana en aquella época. En una cueva de la cordillera de los Andes peruanos, cerca de Ayacucho, los arqueólogos han hallado utensilios de

piedra y huesos de animales triturados, cuyo origen se ha datado en el 18.000 a.C. Otra cueva de Idaho, Estados Unidos, contiene restos parecidos que datan del 12500 a.C. En ninguno de

estos yacimientos aparecen objetos o herramientas con un estilo diferenciado. El único objeto hallado que sí tiene un estilo propio apareció hacia el 11000 a.C. y se conoce como puntas clovis, tipo de punta de jabalina de base cóncava y con acanaladuras en una o dos de sus caras.

PRINCIPALES ÁREAS CULTURALES

Un área cultural es, ante todo, una región geográfica; posee un clima, un paisaje y una población biológica característica, compuesta por su fauna y flora. Las personas que habitan en la región deben adaptarse a sus peculiaridades para satisfacer sus necesidades vitales. El

continente americano podría dividirse en muchas áreas culturales y esas divisiones obedecerían a criterios muy diferentes. En este artículo se consideran nueve áreas para Norteamérica, una para Mesoamérica y cuatro para Sudamérica.

Norteamérica

Regiones de Norteamérica La geografía y los recursos naturales de las diversas regiones de Norteamérica influyeron en el desarrollo de distintas culturas. Mientras que las culturas costeras

dependieron principalmente de la pesca, los pueblos del interior desarrollaron técnicas de caza. Los grupos más estables, en particular los que se asentaron a lo largo de las costas, mantuvieron intercambios sociales y económicos. Otros grupos, como los del extremo norte,

eran nómadas y vivían más aislados. Las áreas culturales de Norteamérica son el Suroeste, los Bosques Orientales, el Sureste, las

Grandes Llanuras, la región Inter montañosa de California, la Meseta, la Subártica, la Costa Noroccidental del Pacífico y la Ártica.

El Suroeste

Música del ritual kachina de los hopis Una parte de la práctica religiosa de los hopis está dedicada a establecer contacto con el clan de los ancestros o kachinas. Durante estos rituales,

los kachinas se representan por muñecos esculpidos, tal como se muestra en el ejemplo, o por danzantes enmascarados y ataviados de manera especial. A estos espíritus se les ofrecen los

cantos y las oraciones con la esperanza de que ayuden a obtener una buena cosecha para el año venidero. Esta canción es un ejemplo de un "Canto para el kachina Cabeza de Barro" (danza de la lluvia). Durante la ceremonia, los danzantes se cubren el cuerpo con arcilla y

ocultan la cabeza."Mud Head Katchina" de Hopi Katchina Songs (Cat. # Folkways FE 4394) (p) 1964 Smithsonian/Folkways Recordings. Reservados todos los derechos./Art Resource, NY Ampliar

Page 12: Educación y periferia

12

El área cultural del Suroeste abarca Arizona, Nuevo México, la zona meridional de Colorado y la

zona septentrional limítrofe de México (los estados de Sonora y Chihuahua). Los primeros habitantes de esta región cazaban con puntas clovis a los mamuts y otros animales hacia el 9500 a.C.; sin embargo, al finalizar los periodos glaciales (c. 8000 a.C.) los mamuts

desaparecieron. Los pueblos del Suroeste comenzaron a cazar búfalos (véase Bisontes) y dedicaron más tiempo a recolectar plantas silvestres para su alimentación. El clima fue haciéndose más cálido y seco y, entre el año 8000 y el 300 a.C., emergió una nueva forma de

vida, conocida hoy como arcaica. Los pobladores arcaicos cazaban sobre todo venados y pequeños pájaros; cosechaban frutas, frutos secos y semillas de plantas silvestres, al tiempo que utilizaban planchas de piedra para moler las semillas y hacer harina. Hacia el 3000 a.C. los

habitantes del Suroeste aprendieron a cultivar el maíz, que ya había sido cultivado en el valle de México, aunque durante siglos constituyó un componente menor de su alimentación.

Hacia el 300 a.C., algunos mexicanos, cuya cultura estaba basada en el cultivo del maíz, el frijol y la calabaza, emigraron hacia el sur de Arizona, como el pueblo hohokam, que vivía en

viviendas construidas con adobes formando un círculo que rodeaba una plaza central. Eran los antecesores de los actuales pimas y papagos, que conservan gran parte de su estilo de vida.

Los pueblos del sector septentrional del área cultural del Suroeste, tras varios siglos de comerciar con los hohokam, modificaron hacia el año 700 d.C. su forma de vida originando la que se conoce como cultura anasazi, igual que los primitivos ‗hombres de las rocas‘, cuyo

nombre original era cliff-dwellers. Cultivaban también maíz, frijol y calabaza, y vivían en poblados de piedra en forma de terrazas o en bloques de adobe que, construidos alrededor de plazas centrales, presentaban paredes desnudas frente a la parte exterior del poblado,

protegiendo así a sus moradores. Durante los meses más cálidos muchas familias vivían en pequeñas casas en el campo. Después de 1275, el sector septentrional padeció importantes sequías, quedando abandonados muchos campos y poblados anasazi; los que se hallaban en

las márgenes del río Bravo o Grande del Norte, por el contrario, crecieron y expandieron sus sistemas de regadío.

Pueblo Bonito del cañón del Chaco Pueblo Bonito se extiende sobre un área de más de 12.141 m2 en el cañón del Chaco, en el norte del estado de Nuevo México (Estados Unidos). La

disposición urbanística tiene forma de ‗D‘. Sus viviendas, construidas hacia el siglo X, probablemente albergaron a casi 1.000 habitantes.Art Resource, NY/Robert Perron

En 1540, los conquistadores españoles llegaron a los asentamientos de los descendientes de los anasazi, los indios pueblo. A partir de 1598 los españoles los dominaron, pero en 1680 los pueblos organizaron una rebelión que les permitió recuperar su libertad hasta 1692. Desde

entonces, los indios pueblo han estado, primero, bajo el dominio del gobierno español, después mexicano y, por último, estadounidense. Los pueblos se esforzaron por conservar su cultura: continuaron cultivando sus tierras y en algunos poblados mantuvieron de forma secreta su

propio gobierno y religión. En la actualidad hay 22 poblados pueblo. En el siglo XV aparecieron en el Suroeste algunos cazadores que hablaban la lengua athabasca

—emparentada con ciertas lenguas aborígenes de Alaska y el oeste de Canadá—, que habían emigrado en dirección sur por las Grandes Llanuras occidentales. Saquearon los poblados pueblo en busca de comida y, después de que los españoles fundaran los mercados de esclavos,

pusieron a la venta a sus prisioneros; de los pueblo aprendieron a cultivar la tierra y de los españoles a criar ovejas y caballos. En la actualidad, estos pueblos son el navajo y el grupo apache.

El sector occidental del Suroeste está habitado por individuos que hablan las lenguas de la

familia yuma, incluidos los solitarios havasupai, que poseen sus cultivos en el fondo del Gran Cañón, y los mojave, que viven en la parte baja del río Colorado. Los pueblos de habla yuma viven en pequeños poblados de chozas cerca de los campos pantanosos de cultivo. Otros

grupos pertenecientes a esta región cultural son los hopis de Arizona y la etnia tarahumara que habita en el estado mexicano de Chihuahua.

Page 13: Educación y periferia

13

Bosques Orientales Región de los Bosques Orientales Los bosques de la región oriental abarcan el noreste de los Estados Unidos y el sureste de Canadá. En esta área se desarrollaron muchas culturas

diferentes, algunas de las cuales datan de hasta 7.000 años a.C. Las comunidades que se establecieron a lo largo de la costa Atlántica se beneficiaron de un clima favorable y de los abundantes recursos naturales, hasta que se produjo un cambio climático hacia el siglo X a.C.

En esa época florecieron las culturas del Medio Oeste, como la del Mississippi, que es famosa por la formación de grandes comunidades, precursoras de las ciudades modernas. Las edificaciones más importantes se construían sobre montículos o plataformas de tierra.©

Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

El área cultural de los Bosques Orientales está formada por las regiones templadas del este de Estados Unidos y Canadá, desde Minnesota y Ontario hasta el océano Atlántico por el este, y Carolina del Norte por el sur. Esta vasta región, que en su origen contaba con bosques muy

tupidos, estuvo habitada en principio por cazadores, algunos de los cuales utilizaban puntas de flecha clovis. Hacia el 7000 a.C., cuando las condiciones climatológicas se modificaron y fueron más cálidas, emergió una cultura arcaica. Los pueblos de esta área subsistían, cada vez en

mayor medida, a base de carne de venado, frutos secos y granos silvestres. Hacia el 3000 a.C. la población de los Bosques Orientales alcanzó culturalmente unos niveles que no se volvieron a dar hasta después del 1200 d.C. Aprendieron el cultivo de la calabaza de los antiguos

mexicanos y en el Medio Oeste cosechaban girasoles, amarantos, arándanos y otras plantas similares. Todas ellas se cultivaban para recoger las semillas, que —a excepción de las de girasol— se molían para fabricar harina. Fueron proliferando la pesca y la captura de crustáceos

y, en las costas de Maine, pescaban el pez espada. En el área occidental de los Grandes Lagos se extraía cobre a cielo abierto, con el que se fabricaban cuchillos y diversos adornos, y en toda la zona de los Bosques Orientales se tallaban pequeñas esculturas en piedras preciosas.

Después del año 1000 a.C., el clima se fue enfriando y comenzaron a escasear los alimentos, lo que provocó una disminución de la población en la parte atlántica de la región. En el Medio

Oeste, sin embargo, los pueblos se organizaron en grandes redes comerciales y levantaron grandes túmulos abovedados para ser utilizados como centros de actividades religiosas. Estos

primeros constructores de túmulos, denominados hopewell, cultivaban maíz, pero dependían más bien de los alimentos arcaicos. Hacia el 400 d.C. la cultura hopewell declinó.

Máscara iroquesa Las máscaras cumplen un papel importante en los rituales y la cultura de muchas comunidades indígenas de América. Esta máscara de falsa cara de los iroqueses ha sido tallada en la madera de un árbol vivo. Sin embargo, los iroqueses también son conocidos

por sus máscaras realizadas con mazorcas de maíz.Art Resource, NY/Charles Gate Wood En el 750 surgió la cultura del Mississippi basada en una agricultura intensiva del maíz. Sus

pobladores construyeron grandes ciudades con plataformas de tierra, o túmulos, que servían de sustento para los templos y las residencias de los gobernantes. En el río Mississippi, en la actual Saint Louis, Missouri, los pueblos de esta zona construyeron la ciudad de Cahokia, que tal vez

alcanzara una población de 50.000 habitantes. Cahokia contaba con centenares de túmulos y su templo principal se hallaba sobre el más grande: 30 m de altura, unos 110 m de largo y 49 m de ancho. Durante este periodo el cultivo del maíz también adquirió gran importancia en la

región atlántica, aunque no se construyó ninguna ciudad.

La presencia de los europeos en los Bosques Orientales data al menos del 1000 d.C., cuando algunos colonizadores procedentes de Islandia intentaron asentarse en Terranova. A lo largo del siglo XVI, los pescadores y balleneros europeos utilizaron la costa de Canadá. La

colonización europea de esta región se inició en el siglo XVII. No fue preciso vencer gran resistencia, en parte porque los indígenas de la región habían sufrido grandes epidemias provocadas por el contacto con los europeos. Por estas fechas, las ciudades del Mississippi

también habían desaparecido, probablemente como consecuencia de las epidemias.

Page 14: Educación y periferia

14

Los pueblos indígenas de los Bosques Orientales abarcan a los de la confederación iroquesa,

como los mohawks o wyandots; a los pueblos de lengua algonquina, como los delawares, shawnees, mohicanos, ojibwas, fox, shinnecocks, potawatomis e illinois, y de la familia lingüística siux, como los iowas y winnebagos. Algunos pueblos de los Bosques Orientales

emigraron hacia el oeste durante el siglo XIX; otros permanecen en esta región dentro de sus pequeñas comunidades.

El Sureste Región del Sureste Muchos de los pueblos indígenas pertenecientes a la cultura de la región del

Sureste se dedicaban a la guerra. Los guerreros tatuaban sus cuerpos con motivos que representaban hazañas heroicas. A menudo las batallas eran provocadas para la glorificación

personal o del grupo. Antes y después de las principales batallas, se celebraban ceremonias, en las cuales los guerreros invocaban a los espíritus, consumían sustancias alucinógenas y danzaban.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

El área cultural del Sureste es la región semitropical al norte del golfo de México y al sur de la región medioatlántica-Medio Oeste; se extiende desde la costa atlántica hacia el oeste hasta

encontrarse con Texas. Gran parte de este territorio estuvo formado por bosques de pinos que los indígenas de la región mantenían limpios de maleza, una forma de controlar la enorme cantidad de venados para su caza.

El cultivo de las plantas autóctonas se inició a finales del periodo arcaico, hacia el año 3000 a.C., y en la región vivía una población muy numerosa. En el 1400 a.C. se construyó una ciudad,

nombrada por los modernos arqueólogos como Poverty Point, cerca de la actual Vicksburg, en Missisipi. Igual que las ciudades del Missisipi 2.000 años después, Poverty Point tenía una gran plaza central y enormes túmulos de tierra que hacían las funciones de plataformas para los

templos o de enterramientos cubiertos. El número de indígenas del área del Sureste fue creciendo hasta producirse los primeros

contactos con los europeos. El cultivo del maíz hizo su aparición hacia el 500 a.C. Se siguieron construyendo más ciudades y se comerciaba activamente con artículos artesanos. El primer

conquistador europeo, el español Hernando de Soto, cruzó el Sureste con su ejército entre 1539 y 1542; las enfermedades que llevaron consigo los españoles de su expedición causaron la muerte a miles de indígenas.

Entre los pueblos del Sureste figuraban los cherokees, los choctaws, los chickasaws, los creeks y los seminolas, conocidos por los primeros exploradores como las Cinco Tribus Civilizadas, ya

que se parecían a las naciones europeas en cuanto a organización y economía, y porque incorporaron a su forma de vida algunas notables importaciones europeas (como los árboles frutales). Otro famoso pueblo del Sureste fue el natchez, cuya evolucionada cultura de

construcción de túmulos fue totalmente destruida por los europeos durante el siglo XVIII.

Las Grandes Llanuras Grandes Llanuras Los europeos conquistaron a los pueblos indígenas de la región de las Grandes Llanuras durante el siglo XIX y los convirtieron en noticia de periódicos, revistas y

fotografías. Esta es la causa de que las culturas de esta región sean las más documentadas de todos los pueblos indígenas de Estados Unidos.

Las Grandes Llanuras de Norteamérica se extienden desde el centro de Canadá hasta México, por el sur, y desde el Medio Oeste hasta las montañas Rocosas, por el oeste. La caza del búfalo

constituía en todos los casos la principal fuente de sustento en esta área cultural, hasta que las manadas fueron exterminadas en la década de 1880. La mayoría de los pueblos de las Grandes Llanuras vivían como pequeños grupos nómadas que se desplazaban siguiendo a las manadas

en busca de alimento y pieles. A partir del 850 d.C. se construyeron algunas ciudades a lo largo del río Missouri y en la zona central de esta enorme meseta.

Page 15: Educación y periferia

15

Los hábitos de los pueblos de las Grandes Llanuras son los que hoy se conocen como ‗típicas costumbres indias‘: los largos tocados de plumas, las viviendas llamadas tepees, la pipa ceremonial, los trajes de cuero y las danzas con significación religiosa. Durante el siglo XIX,

cuando los colonos invadieron sus territorios, las costumbres de estos pueblos se hicieron célebres a través de los periódicos, revistas y fotografías que popularizaron esta región.

Entre los primitivos pueblos de las Grandes Llanuras se encuentran los indios blackfoot o pies negros, cazadores de búfalos, así como los mandans e hidatsas, que se dedicaban a la agricultura en las márgenes del río Missouri y que eran conocidos por los comerciantes

franceses como los groses ventres del Missouri. Cuando los colonos europeos se asentaron en los Bosques Orientales, muchos pueblos del Medio Oeste se trasladaron a las Grandes Llanuras, entre ellos los siux, los cheyenes y los arapajoes. Anteriormente, hacia 1450, ya habían

comenzado a trasladarse a esta región algunos miembros de los shoshones y comanches procedentes de los valles situados al oeste de las montañas Rocosas. A partir de 1630, estos

pueblos se apropiaron de numerosos caballos de los ranchos españoles en Nuevo México para comerciar con ellos por toda la región. Así, la cultura de los pueblos de las Grandes Llanuras de aquella época mostró algunos elementos de las áreas culturales vecinas. Otros pueblos de esta

región son también los tonkawa y crows.

Región Inter montañosa de California Región Ínter montañosa de California (EEUU) Los pueblos indígenas de California, que viven entre las grandes cadenas montañosas, florecieron gracias a la abundancia de recursos

naturales, indispensables para la alimentación y el comercio. Asentados a lo largo de la costa del Pacífico, pescaban y cazaban mamíferos marinos, como delfines y leones de mar. En las tierras interiores, cazaban ciervos y otros animales salvajes y recogían frutos secos y granos

silvestres. Para facilitar el comercio entre varios asentamientos establecieron un sistema monetario, utilizando conchas marinas como moneda.

Esta área comprende los sistemas montañosos y valles de Utah, Nevada y California. Hacia el 8000 a.C. se desarrolló una forma de vida arcaica: caza del venado, pesca, caza con red de

aves migratorias, recolección de piñas y semillas silvestres, que perduró sin grandes cambios hasta el 1850 d.C. Los poblados eran sencillos, formados por chozas, que durante los meses más cálidos apenas se cubrían. La tecnología agrícola era muy compleja; la cestería alcanzó el

grado de auténtico arte. En la costa de California, las gentes pescaban y cazaban morsas, delfines y otros mamíferos acuáticos desde las barcazas; la riqueza de recursos fomentó un comercio muy reglamentado que utilizaba las conchas de mar o cauris como ‗moneda‘ de

cambio (véase Wampum). Los paiutes, utes y shoshones del norte y oeste son los pueblos más conocidos de la región de

los valles conocida como Gran Cuenca; las tribus de la zona de California incluyen a los yuroks en el noroeste; a los pomos, maidus, miwoks, patwins y wintuns en el centro, y a las ‗tribus de misiones‘ en el sur, cuyos nombres impuestos por los europeos proceden de las misiones

españolas que intentaban convertirlos, como por ejemplo, los diegueños, luiseños, ignacianos, gabrielinos y otros.

La región de la Meseta

Región de la Meseta Los pueblos de la región de la Meseta noroeste de América del Norte cazaban ciervos y caza menor; también recolectaban frutas y granos silvestres. Además complementaban su dieta con salmones pescados en los ríos Columbia y Snake. Secaban el

pescado para comerciar con él o guardarlo para el invierno.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Esta región comprende los bosques perennes y las montañas de Idaho, el este de Oregón y Washington, el oeste de Montana y la parte limítrofe de Canadá. Al igual que en la región Inter

Page 16: Educación y periferia

16

montañosa, en la Meseta predominaba el tipo de vida arcaico, aunque enriquecido con las

subidas anuales del salmón por los ríos Columbia, Snake, Fraser y sus afluentes, así como por las cosechas de ‗camas‘ (una planta del oeste de Estados Unidos de bulbo comestible) y otros tubérculos y raíces alimenticias de las praderas. La gente vivía en poblados construidos con

casas redondas semienterradas en el invierno y acampaban en chozas en el verano. Desecaban grandes cantidades de salmón y bulbos para alimentarse en invierno y, en la parte baja del río Columbia, los pueblos wishram y wasco fundaron un poblado que servía de punto de encuentro,

comercio y compra de alimentos desecados para los viajeros procedentes de la costa del Pacífico y las Grandes Llanuras.

Entre los pueblos de la Meseta se encuentran los nez percé, walla wallas, yakimas y umatillas de la familia lingüística sahapta; los flathead, spokanes y okanagones de la familia lingüística salish, y los cayuses y kutenais (sin ninguna filiación lingüística).

La Subártica Región Subártica El duro clima de la región Subártica de América del Norte, que abarca buena parte de Canadá, impidió el crecimiento de la población. Era imposible desarrollar actividades

agrícolas debido a la brevedad del verano y extensos inviernos, cuyas temperaturas bajan más allá del punto de congelación del agua. Los pueblos indígenas que sobrevivían eran nómadas: pescaban y cazaban renos y alces.

La región Subártica comprende la mayor parte de Canadá, que se extiende por el oeste desde el océano Atlántico hasta las montañas que bordean el océano Pacífico, y por el sur desde la

tundra hasta unos 300 km de la frontera actual de Estados Unidos. La mitad oriental de esta región estuvo helada en su mayor parte, por lo que el suelo y el drenaje son muy pobres. La práctica de la agricultura era casi imposible por la escasez de temperaturas cálidas, por lo que

los pueblos de esta región vivían de la caza del alce y el caribú y de la pesca. Eran nómadas, se refugiaban en tiendas de campaña o algunas veces, en la parte occidental, en viviendas circulares semienterradas (como en la región de la Meseta). Para trasladar sus campamentos se

servían de canoas en verano y de trineos en invierno. Debido a la escasez de alimentos, la población de la región Subártica siempre fue muy reducida.

Los pueblos indígenas de la mitad oriental de esta región hablaban la lengua algonquina; entre ellos se encuentran los crees, ottawas, montagnais y naskapis. En la mitad occidental se hablan

las lenguas athabascas septentrionales, entre ellas la chipewyana, beaver, kutchin, ingalik, kaska y tanana. Muchos pueblos subárticos, aunque asentados en la actualidad en poblados, aún continúan viviendo de las pieles, la pesca y la caza.

La Costa Noroccidental del Pacífico

Región Costa Noroccidental del Pacífico La riqueza pesquera permitió el desarrollo de grandes pueblos indígenas emplazados a lo largo de la costa noroeste de América del Norte. Las extensas familias vivían en cabañas y con frecuencia comunidades enteras viajaban hasta los

asentamientos vecinos para participar en fiestas ceremoniales llamadas potlatch. Los pueblos de la costa noroeste eran famosos por su habilidad como carpinteros y por sus tallas en madera.

La costa oeste de Norteamérica, desde el sur de Alaska hasta el norte de California, forma el área cultural de la Costa Noroccidental del Pacífico. Limitada al este por cordilleras, el territorio

habitable es una franja de tierra entre el mar y la montaña. El mar es rico en mamíferos marinos y en peces, como el salmón y el halibut; en tierra firme hay ovejas y cabras de monte, alces (véase Wapití), abundantes bayas, raíces y tubérculos comestibles. Estos recursos

abastecían a una densa población organizada en grandes poblados en los que la gente vivía en casas de madera, algunas de más de 30 metros de longitud. Cada vivienda albergaba a una amplia familia, a veces con esclavos, y era dirigida por un jefe. Durante el invierno, los

habitantes escenificaban dramas religiosos e invitaban a los poblados vecinos a celebrar con ellos las fiestas ceremoniales denominadas potlatch, en las que se repartían abundantes

Page 17: Educación y periferia

17

obsequios. El comercio tenía una gran importancia y se extendía hacia otros continentes como

el norte de Asia, donde se adquiría hierro para fabricar cuchillos. Las culturas de la Costa Noroccidental del Pacífico son también célebres por sus magníficas tallas en madera y tótems.

Esta cultura se desarrolló después del 3000 a.C., cuando se estabilizaron los niveles marinos y se regularizaron las migraciones del salmón y algunos mamíferos de mar. El esquema básico de su vida apenas cambió y a lo largo de los siglos la artesanía en madera fue adquiriendo un alto

grado de perfección. Algunos grupos indígenas de la Costa Noroccidental del Pacífico son los tlingits, tsimshians, haidas, kwakiutls, nootkas y chinooks.

Región Ártica, que abarca Alaska y el norte de Canadá, permaneció deshabitada hasta el 2000 a.C. aproximadamente, periodo durante el cual los glaciares que componían el paisaje comenzaron a fundirse. Más tarde, la población creció lentamente, debido a la dureza del clima

y escasez de luz, que limitaban el crecimiento de la vegetación e impedían el desarrollo de la agricultura. Debido a ello, los habitantes de esta región sobreviven gracias a la caza y la pesca

en pequeños grupos. El área cultural Ártica discurre junto a las costas de Alaska y del norte de Canadá. Dado que los

inviernos son prolongados y oscuros, resulta imposible cualquier tipo de agricultura; las gentes viven de la pesca y la caza de focas, caribúes y ballenas. Las viviendas tradicionales en verano eran las tiendas. Las casas invernales eran redondas, con estructuras muy aislantes de pieles y

tepees; en el centro de Canadá, las viviendas de invierno se solían construir con bloques de hielo. La población era escasa debido a los escasos recursos.

El Ártico no estuvo habitado hasta el 2000 a.C. aproximadamente, después de que los glaciares se hubieran derretido totalmente en la región. En Alaska, los inuits y los yuits desarrollaron una ingeniosa tecnología para afrontar la dureza del clima y la escasez de recursos. Hacia el 1000

d.C. varios grupos de inuits de Alaska emigraron a través de Canadá hacia Groenlandia; bautizada como la cultura thule, parece ser que absorbieron a un pueblo anterior en el este de Canadá y en Groenlandia (la cultura Dorset). Estos pueblos reciben ahora el nombre de inuits

de Groenlandia. Debido a esta migración, las culturas y lenguas inuits tradicionales presentan grandes analogías desde Alaska hasta Groenlandia. Los yuits viven en el suroeste de Alaska y

en el extremo oriental de Siberia, y están emparentados con los inuits en cuanto a cultura y antepasados, pero su lengua es algo diferente. Parientes remotos de los inuits y los yuits son los aleutianos, que desde 6000 a.C. están asentados en su patria en las islas Aleutianas,

dedicados a la pesca y caza de mamíferos marinos.

Mesoamerica Recinto sagrado de México-Tenochtitlán El recinto ceremonial de esta gran ciudad comprendía el Templo Mayor, varias pirámides-santuarios, un Juego de pelota, viviendas para los

sacerdotes y otros edificios sagrados, todos ellos rodeados de una muralla de serpientes o Coatepantli. Desde el recinto partían las tres grandes calzadas, Tlacopan, Iztapalapa y Tepe yac, que comunicaban a la ciudad. Tenochtitlán contaba con muy pocas calles de tierra firme, ya

que la mayoría eran canales y el tránsito se realizaba mediante canoas. La ciudad fue destruida a consecuencia de la conquista española, en 1521.

Templo Mayor Doble templo dedicado a Huitzilopochtli (dios de la guerra y del sol) y a Tláloc (dios de la lluvia), de base rectangular (100 x 80 m), cuyo frente estaba casi totalmente

ocupado por una doble y majestuosa escalinata flanqueada por gruesas alfardas. Al frente de los adoratorios de Tláloc y Huitzilopochtli se encontraban la Piedra de los sacrificios y un Chac-mool. Este templo fue objeto de siete reedificaciones y once ampliaciones, y fue concluido antes

de la llegada de los españoles. Las civilizaciones se desarrollaron en México y en la parte superior de Centroamérica a partir del

1400 a.C. Estas civilizaciones surgieron de un estilo de vida arcaico cazador-recolector que hacia el 7000 a.C. incluía el cultivo de pequeñas cantidades de frijol, calabaza y maíz. Hacia el

Page 18: Educación y periferia

18

2000 a.C. los antiguos mexicanos dependían totalmente de las plantaciones de estos cultivos,

además de amaranto, aguacate y otras frutas, así como del chile (ají). Las ciudades fueron creciendo y hacia el 1400 a.C. la civilización Olmeca poseía una capital con palacios, templos y monumentos construidos sobre una enorme plataforma de unos 50 m de altura y cerca de 1,6

Km. de longitud. Los Olmecas vivían en la selva de la costa del golfo de México; sus rutas comerciales se extendieron hasta Monte Albán en el oeste de la República Mexicana (en el actual estado de Oaxaca) y el valle de México. A medida que fue disminuyendo el poder de los

Olmecas (hacia el 400 a.C.), fueron en aumento los asentamientos en las montañas del interior y, poco antes del comienzo de la era cristiana, la primera ciudad del México precolombino había alcanzado dimensiones urbanas en Teotihuacán en el valle de México. Desde el 450 hasta el

600 Teotihuacán dominó el Altiplano, comerciando con Monte Albán y con los reinos mayas que habían surgido en el suroeste de México, y conquistando a pueblos rivales por el sur incluso en el valle de Guatemala. Teotihuacán ocupaba unos 21 km2 con bloques de viviendas de varios

pisos, mercados, multitud de pequeños talleres, templos sobre plataformas y palacios cubiertos de murales.

Templo de Tezcatlipoca Edificio dedicado a Tezcatlipoca, ‗espejo que humea‘, una de las deidades más temidas del panteón azteca. Situado a uno de los lados del Templo Mayor, tenía

unos 20 m de altura y una escalinata con cerca de 80 peldaños. Templo de Quetzalcóatl Edificio de planta semicircular dedicado a la ‗serpiente emplumada‘, uno

de los mitos religiosos más complejos de México. Quetzalcóatl-Ehécatl es dios, rey-sacerdote y personaje literario. Para los aztecas era símbolo de la muerte y de la resurrección, la divinidad benefactora por excelencia.

La cultura maya también se distinguió por desarrollar, caso único entre los pueblos indígenas americanos, una lengua escrita basada en glifos.

Templo de Xochiquetzal Edificio dedicado a la deidad madre azteca Xochiquetzal, ‗diosa de las flores‘, en cuyo honor se celebraban grandes fiestas, sobre todo en primavera.© Microsoft

Corporation. Reservados todos los derechos. Ampliar

Tzompantli o ‗Altar de cráneos‘ Edificio construido con varias hileras de cráneos humanos de los

prisioneros de guerra que habían sido sacrificados. Ensartados en pértigas de madera, se contaban por miles. Este tipo de construcción se hallaba en todas las poblaciones de la época.

Hacia el 700 d.C. Teotihuacán sufrió una serie de ataques que le arrebataron su supremacía. Más adelante, en ese mismo siglo, muchas ciudades mayas quedaron abandonadas, tal vez

arruinadas al tocar a su fin el comercio con Teotihuacán. Otras ciudades mayas, sobre todo en el norte de Yucatán, no corrieron la misma suerte. Hacia el año 1000, una nueva potencia del México central —los toltecas— comenzaron a formar un imperio alrededor del ya existente en el

valle de México y penetraron en el territorio maya de Chichén Itzá. Este imperio se derrumbó en 1168. Hacia el 1433, el valle de México había recuperado el dominio sobre la mayor parte de México como resultado de una alianza de tres reinos vecinos. Esta alianza garantizaba una

patria a partir de la cual el rey Moctezuma I de los aztecas inició sus conquistas territoriales durante el siglo XV. El imperio floreció hasta 1519, año en el que el conquistador español Hernán Cortés arribó a la costa oriental de México y avanzó junto a sus aliados mexicanos, los

tlaxcaltecas, enemigos de los aztecas, en dirección a la capital azteca, Tenochtitlán. Las luchas internas y las epidemias vinieron a debilitar a los mexicanos, circunstancias que hicieron posible

que Cortés triunfara en su conquista. Pueblos indígenas de Mesoamérica El mapa muestra la localización de los principales pueblos

indígenas de esta zona geográfica-cultural, que hoy todavía presenta núcleos importantes de población descendiente de las antiguas civilizaciones mesoamericanas.© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Page 19: Educación y periferia

19

En el momento de las primeras conquistas españolas, los pueblos indígenas de México formaban parte de los dominios del Imperio azteca, de los reinos y señoríos mixtecos en el actual estado de Puebla y de los tarascanos en el estado de Michoacán, así como de los

zapotecas en Oaxaca, los tlaxcaltecas de Tlaxcala, los otomíes en Hidalgo, los totonacas en Veracruz, los supervivientes del estado maya de Mayapán en Yucatán y grupos menores de filiación mayense en el sur, además de otros grupos independientes en las regiones fronterizas,

como los yaquis, huicholes y tarahumaras en el norte de México. Tras la conquista española —que tardó más de dos siglos en abarcar a todo México— la mayoría de los grupos indígenas se vio obligada a sobrevivir como campesinos gobernados por la clase alta hispano-mexicana.

Tulum, México Tulum fue una de las más imponentes ciudades de la civilización maya. Emplazada en la costa noreste de la península de Yucatán, México, está situada en un bellísimo

lugar de cara al mar Caribe. Al parecer el lugar fue ocupado durante el periodo clásico maya (siglo VI d.C.), aunque hay otros factores que sitúan su ocupación en el siglo XIII, trescientos

años antes de la llegada de los españoles. Los antropólogos aún no saben cuáles fueron las verdaderas causas de la decadencia de la civilización maya. Sin embargo, las ruinas de ciudades como Tulum revelan aspectos fascinantes de esa cultura, que se extendió por el sureste de

México y América Central.Photo Researchers, Inc./George Holton El área cultural de Mesoamérica —México, Guatemala, El Salvador, la parte occidental de

Honduras y de Nicaragua— destacaba por su carácter agrícola, abasteciendo a los mercados de las grandes ciudades en las que los comerciantes traficaban con utensilios, vestidos y artículos de lujo importados a través de las lejanas rutas terrestres y marítimas. En las ciudades vivían

los artesanos y los trabajadores, los mercaderes, la clase opulenta, así como los sacerdotes y eruditos que registraban las obras literarias, históricas y científicas en textos jeroglíficos (la astronomía estaba especialmente desarrollada, véase Astronomía maya). Las ciudades se

decoraban con esculturas y vistosas pinturas, que representaban los símbolos mesoamericanos del poder y el saber: el águila, el jaguar y la serpiente.

2. La educación superior en América Latina En la misma línea conceptual, asumimos posición en términos de reivindicar como categoría válida la expresión países dependientes como referente, para analizar la posición de los países

de América Latina, con respecto a aquellos que han logrado una acumulación de capital; tanto en lo productivo, como también en lo tecnológico y científico. Inclusive, con la precisión de que, por este mismo hecho, han subsumido a las primeras en posición de inferioridad, por la vía de

imponer condiciones de dominio absoluto. Para nosotros es claro, entonces, que no solo es una expresión peyorativa. Se trata, por el contrario, de una realidad insoslayable que ha sido construida en el curso de la historia.

A pesar de la crisis, propiciada por los errores de las burocracias gubernamentales,

consideramos pertinente el hecho de entender el desarrollo de las sociedades, con una subyacencia de diferenciaciones y exclusiones, en las cuales se fundamenta la acumulación del capital y el control sobre las instancias básicas que actúan como constitutivas de estructuras de

gobierno y como orientadoras de los procesos culturales que actúan como insumos de creatividad; pero también de domesticación y subyugación. Veamos, a propósito, un texto producido por Claudia Pira Arévalo y Luis Parmenio Cano Gómez.

ACERCA DE LA APERTURA ECONÓMICA EN COLOMBIA

Page 20: Educación y periferia

20

“..En Colombia los años noventa fueron una época de profundas reformas políticas y económicas, pero llena de resultados insatisfactorios y de conflictos cada vez más intensos. En el tema económico, las reformas que se promovieron se inspiraron, como en el resto de América Latina, en el llama Consenso de Washington.La crisis de gobernabilidad intentó resolverse con una nueva Constitución. Y en el medio académico los economistas entrenados en las hipótesis de las expectativas racionales, estaban deseosos de aplicar sus conocimientos para resolver nuestros problemas desde sus fundamentos macroeconómicos...”7

Este proceso fue iniciado en el gobierno (1990-1994) del doctor César Gaviria Trujillo. En términos estrictamente económicos, estuvo soportada en la teoría económica promocionada por un grupo de economistas que configuraron las opciones denominadas neo-liberales. El fundamento teórico de esta corriente, tiene que ver con la reformulación del rol que le compete al estado en torno al desarrollo económico y social. La intención es desvirtuar y minimizar la intervención estatal y la validación absoluta de la economía de mercado. Algo así como imponer la posición que habla de la libre competencia, como única fuerza reguladora de los precios de bienes y servicios. Mirada desde una perspectiva histórica y comparativa, no es otra que la contraparte de la teoría propuesta y defendida por John Maynard Keynes, en su obra: “Teoría general sobre el empleo, el interés dinero, publicada en 1936. Para lograr mayor precisión acerca de la posición Keynesiana, es pertinente transcribir la siguiente reflexión: “..La aparición de la teoría de Keynes fue el acontecimiento más trascendental en la economía política

burguesa de la época de transformación del capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de Estado. Dicha teoría introdujo en ella elementos cualitativos nuevos que fueron la base de su reestructuración profunda y que tan grande influencia ejercieron en el carácter de la política económica del Estado burgués contemporáneo. La importancia de la teoría de Keynes proviene, ante todo, del hecho de haber sentado la base de un nuevo capítulo de la economía política burguesa, la teoría macroeconómica, sin la cual la fundamentación de la regulación estatal –monopolista sería hoy inconcebible...”

8

Para el caso colombiano, la implementación de la teoría neoliberal, supuso la aplicación de normas relacionadas con la minimización de la intervención estatal en el desarrollo económico. Esto, a su vez, estuvo centrado en decisiones como la privatización y/o supresión de empresas y entidades públicas vinculadas a actividades de servicios sociales públicos y financieros. Al mismo tiempo, supuso la modificación de la teoría macroeconómica, en términos de la estructura y distribución del presupuesto. Se hizo evidente, por esa vía, la disminución del gasto social. Unido a lo anterior, el gobierno central, impuso decisiones relacionadas con la apertura hacia el mercado internacional de bienes y servicios. Tanto como instaurar la figura de la libre competencia, a partir de la cual la industria nacional se vio obligada a competir con empresas multinacionales, en condiciones de profunda desventaja. En este sentido es ilustrativa la reflexión del profesos Salomón Kalmanovitz: “..El rasgo más importante de la nueva política económica es el incremento de la competencia externa a través de la apertura interna, por la desregulación de las actividades económicas que debe conducir, según sus ideólogos, a cambios radicales en el comportamiento de los agentes económicos. En el plan de desarrollo del gobierno se aduce, por ejemplo, que el enclaustramiento de la economía ha conducido a la pérdida del dinamismo de la economía y que la sola mayor competencia contribuirá a aumentar la eficiencia de las empresas, particularmente de las públicas, algunas de las cuales se privatizan, de tal modo que se liberan recursos que se reinvierten y que colocan a la economía en una senda virtuosa de crecimiento: aumentos de especialización, mayor productividad y rentabilidad, más inversiones, etc.…”

9

En términos de un análisis objetivo, la apertura económica en Colombia, puede ser considerada como una falacia. Con el argumento de la modernización del Estado colombiano,

7 Flórez Enciso, Luis Bernardo, ponencia presentada en el IV Congreso de Economistas de la Universidad

Nacional de Colombia, publicada en Cuadernos de Economía No. 34, página 34, publicación del

Departamento de Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia 8 I.Osadchaia, De Keynes a la síntesis neoclásica, ediciones de Cultura Popular S.A., primera edición

1976, página 6. 9 Kalmanovitz, Salomón, Economía política de la apertura, publicado en “El fin del neoliberalismo”, por

el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, primera edición 1993, página 108

Page 21: Educación y periferia

21

se condujo al país hacia daños irreversibles, como quiera que se desvirtuara el contenido social que debe sustentar la intervención Estatal. Además, se colocó a la industria nacional en posición de profunda desventaja con respecto al mercado internacional. La Constitución Política del 1991, constituye un intento por r enfrentar los problemas derivados de la apertura económica; al menos en lo que tiene que ver con la reivindicación del Estado como Estado social de derecho y de reestablecer conceptos de contenido humanístico en cuanto a los derechos individuales y colectivos.

Con estas consideraciones previas, realizamos una intervención teórica como soporte para el

análisis de las estrategias implementadas en América Latina, en la perspectiva de mejorar la calidad en la educación superior. En esta dirección, asumimos lo siguiente: la condición de dependencia económica, origina estadios de dominación con presencia en todos los ámbitos.

Esto permite incidencias en lo que, en sociología, se entiende como instancias

superestructurales que ejercen control y desarrollan la ideología dominante. No solo es, en esta secuencia, el efecto condicionante, la simple transferencia a partir del dominio económico. Es un entramado complejo que compromete a componentes disímiles, en veces, contradictorios;

pero que son conducidos hacia el equilibrio, mediante la acción conciente de los sujetos que orientan y dirigen en esas instancias. Es algo similar a lo que, en teoría económica, y en el análisis político correspondiente, definimos como ―bloque de clases en el poder‖, que ejerce

control sobre los componentes del Estado y las concreciones gubernamentales periódicas. Este bloque, actúa como instrumento que extiende las condiciones de dominio. Un tanto más que la simpleza del equilibrio propuesto en ―El contrato social‖ de J.J. Rousseau. Estado se convierte,

entonces, en instancia que consolida la hegemonía a nombre de los súbditos y que articula las ramas del poder público. Inclusive, habría que enfatizar en la distancia conceptual y práctica, entre Estado y Nación; en virtud a la permanencia de etnias que no se sienten representadas

en el Estado; porque éste está centrado y representa a la cultura, la política y el poder económico predominante.

Veamos, en relación con esta expresión, un documento escrito por Claudia Pira y Parmenio Cano, a propósito del nexo entre la dominación económica, política y cultural; por parte de los

detentadores del poder y en su condición de beneficiarios primeros de ese tipo de división planteado ya por Marx, en el siglo XIX.

EL DERECHO Y LA ECONOMÍA COMO SOPORTES DE LA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO

Y LA SOCIEDAD (Una visión de la hermenéutica jurídica y económica)

1. De lo conciente y lo inconciente. De lo individual y lo colectivo Se trata de establecer el nexo entre acciones individuales y las acciones colectivas; a partir de dilucidar el significado que adquiere la relación unilateral del sujeto, que ha internalizado determinadas pautas, con lo externo; entendido como entorno ajeno. Al tiempo que se define su interacción con respecto los otros y las otras que actúan también en ese mismo entorno. Algo así como proponer, desde lo conceptual, un hilo conductor que permita entender la dinámica de ese proceso y, por esta vía, las diferencias entre el sujeto individualmente considerado y el sujeto colectivo; con todo lo que esto tiene de complejo, comoquiera que toda acción individual o colectiva supone incidir sobre la exterioridad, a la manera de proceso que la transforma. 1.1 Acerca del (la) sujeto (a) individual.

Page 22: Educación y periferia

22

Elaborar una posición al respecto, supone la asunción de uno o varios referentes. Ante todo porque está involucrada una noción del ser; en términos de subjetividad. Es decir, retomar algunos insumos conceptuales que han ejercido como significantes; al momento de dirimir una contradicción básica entre el (la) sujeto (a) entendido (a) como uno (a) autónomo (a) y lo externo, entendido como universo que circunda al (la) sujeto (a) y lo (a) afecta; en cuanto lo (a) imprime, otorgándole elementos que pueden ser tramitados o procesados. Es, en consecuencia, un tipo de relación que permite identificar una aproximación a lo que podría llamarse utilitarismo primario; a partir del cual cada sujeto (a) establece su propia visión y decide acerca de las condiciones en las que delimita su territorio subjetivo, con respecto a la territorialidad general, externa; escenario que comparte con los (as) otros (as) sujetos (as). Lo anterior es tanto como entender la relación entre la naturaleza y el (la) sujeto individual. Ahora bien, desde la perspectiva estrictamente centrada en la teoría del conocimiento; cabe una aseveración (anterior a la lógica propuesta por la corriente del pensamiento complejo) la cual, a su vez, involucra una contradicción; relativamente simple: en principio, el ser como sujeto (a) individual, construye su internalización y su autonomía; a partir de un ejercicio, mediante el cual procesa la información proporcionada por la exterioridad. Solo a partir de ahí le es dado al (la) sujeto (a) una relación conciente con esa exterioridad; en razón a que la elaboración realizada por el (ella) define, de por sí, la particularidad propia de su identidad y autonomía. Así las cosas, entonces, hablar de la identidad del ser supone utilizar un concepto asociado a la autonomía. Pero también al ejercicio que permite la apropiación de la exterioridad; como proceso de internalización sin la cual no es posible una actuación individual conciente y diferenciada. Esto es lo mismo que asumir como verificable, en la intervención de uno (a) sujeto (a), las acciones inherentes a su identidad construida en términos de su relación con la exterioridad. Aquí cabe un entendido, de ese proceso que conlleva a la internalización individual, diferenciado. Es decir asociado a momentos y/o períodos históricos; los cuales determinan la calidad y complejidad que adquiere la autonomía, la identidad; la capacidad para regresar a la exterioridad; bien sea para transformar la naturaleza física; o para interactuar con los (as) otros (as) sujetos (as) en términos de comunicación; generando opciones de transformación cuya concreción supone una actuación conjunta. La anterior interpretación conduce a plantearnos un interrogante relacionado con la diferenciación primaria entre los (as) sujetos (as), con respecto a la visión adquirida a partir del proceso de internalización de la exterioridad. Esto supone entender (la interpretación) como dinámica; ajena a un procedimiento lineal homogéneo. Veamos: La internalización individual está dada por la realización de un ejercicio de apropiación de la exterioridad, independiente. Es válida para cada sujeto (a) en su condición de ser que se diferencia de los (as) otros (as); así sea en el período más primario. Es decir en aquel en donde la relación con la naturaleza se ejerce a partir de insumos y procedimientos elementales. A manera de ejemplo: los hombres y las mujeres definidos (as) como primitivos (as) en la historia de la humanidad; no establecieron un tipo de relación igual con la naturaleza; así el producto de esa relación se hubiera manifestado a través de una transformación y de utilidad similar; en cuanto significó la provisión de recursos inmediatos en nexo con sus necesidades primarias. Cada uno (a), en su ejercicio de apropiación de la exterioridad, adquirió y procesó elementos de manera individual. Esto es lo que permite entender acciones posteriores diferenciadas; inclusive entre aquellos (as) que compartía un mismo territorio físico y tenían pautas similares; entendidas estas como insumos colectivos derivados de su relación con ese territorio común. Visto así, entonces, no es pertinente la afirmación que reclama la vida colectiva primitiva, como sinónimo de unanimismo o identidad colectiva, que diluye la apropiación individual de la exterioridad. Si bien es cierto, en principio, que la intervención colectiva para la transformación de la naturaleza, se tradujo en acciones en las cuales la división de las mismas(...o del trabajo) no implicaba diferenciaciones en jerarquía que permitieran la acumulación individual; no es menos cierto que estas acciones colectivas no conllevaron a subsumir lo individual, como proceso de internalización, mediante la cual cada uno (a) construía su propia visión y pudo elaborar conceptos diferentes, comparados con las visiones y conceptos de los (as) demás.

Page 23: Educación y periferia

23

El ser individual, entonces, es tal en razón a su identidad y a su autonomía para elaborar visiones y conceptos. Esto permite entender, a manera de ejemplo, el desarrollo y aplicación de opciones individuales; en el mismo contexto de la transformación colectiva de la naturaleza. De no ser así, el tránsito de un período a otro se hubiese producido sin ninguna contradicción; en condiciones de homogeneidad en las cuales no habría lugar para el ensayo y la inventiva. Esto traduce: no todos (as) reaccionaron de manera uniforme ante los retos derivados del proceso de transformación colectiva de la exterioridad. Entre otras razones, porque la construcción individual de visiones y conceptos, incluye un distanciamiento, una abstracción a través de la cual se construye la identidad individual, como instrumentos indispensable para desarrollar la autonomía como posibilidad y como requisito para la diferenciación. Esto no implica asimilar, de por sí diferenciación individual a jerarquía y/o acumulación primaria de poder atado a la apropiación del producto derivado del trabajo colectivo. Se trata, simplemente, de entenderlo como dinámica posible, necesaria y lógica; en el contexto de la evolución traumática y compleja de la humanidad; desde períodos históricos primarios hasta períodos en los cuales se expresan los logros alcanzados; por la vía de la interacción entre las acciones colectivas e individuales. Como corolario inicial es pertinente expresar lo siguiente: La condición de sujeto (a) individual está dada por la asunción de la identidad y la autonomía; a partir de la diferenciación en el proceso de aprehensión de la exterioridad. Esta identidad y autonomía, a su vez, permite establecer una incidencia en la transformación de la exterioridad y una interacción con los (as) otros (as) sujetos (as); sin subsumirse; sin perder los referentes propios originados en su particular visión e interpretación (concepto) de la naturaleza y de la relación con los (a) otros (as). 1.2 De la interpretación (conceptos) individuales y su incidencia en lo colectivo.

El ser individual es, de por sí, complejo. En cuanto logra, aún en su condición de individuo (a) primario (a), construir su propia visión de la exterioridad. Este proceso está asociado a los sentidos biológicos. La percepción, como ejercicio inicial que permite acceder a insumos externos, ejerce como instrumento para recolectar esos datos y procesarlos. Ya ahí, la diferenciación se establece por la vía del seguimiento y continuidad, originados en la capacidad para retener la información e interpretarla. No es una memoria simbólica ni formal, como la de los otros animales. Esa memoria trasciende a la repetición simple de lo aprendido, a manera de expresión espontánea y/o de respuesta instintiva a motivaciones externas. Por el contrario, es una memoria en constante actividad y que actúa como recurso pleno e intencional, cuando se hace necesario recordar lo visto antes, lo vivido; a partir de experiencias individuales y colectivas. Así y solo así se puede entender la capacidad que adquiere cada sujeto (a), para proponer y desarrollar opciones dirigidas al proceso de transformación de la exterioridad. Pero también, para entender la construcción de una simbología para sí; de tal manera que ejerza como instrumento fundamental, a la hora de definir sus propias perspectivas; en cuanto expectativas originadas en su propia pulsación con respecto a los (as) ) otros (as). Entonces, la esperanza, la ilusión, los afectos, el placer como elaboración suya; constituyen referentes en los cuales se cruzan la individualidad y lo colectivo. No como derogación de lo primero en función de lo segundo; sino como interacción que el (la) sujeto (a) individual acepta, e incluso propone, en el camino hacia la obtención de un determinado fin. Ya, en esta expresión, es pertinente entrever la influencia (...en esa memoria individual, como acumulado constante) de las tradiciones aprehendidas por la vía de la imposición y/o de la experiencia directa, que adquieren determinadas instancias simbólicas; construidas a partir de procesos individuales y colectivos. Así entonces, a manera de ejemplo, cabe analizar en ese espectro; el rol de la religión, de los códigos y paradigmas que ejercen como limitaciones al desarrollo pleno de la individualidad, en cuanto adquieren una significación que trasciende a cada sujeto (a) y lo (a) obliga a un acatamiento; so pena de quedar por fuera de esa figura de concertación colectiva que lo (a) compromete. No reconocer la concertación (a la manera de equilibrio); tuvo siempre (...y tiene ahora) para cada sujeto (a) repercusiones profundas. Inclusive, de su aceptación o no, depende en muchos casos la existencia suya como sujeto (a) individual vivo, como actor válido. En este contexto cabe una expresión relacionada con la incidencia que adquieren las opciones propuestas, por parte de los (a) sujetos (as) individuales; en lo que hace referencia a la interpretación de las pautas, paradigmas y condiciones vigentes en un determinado período

Page 24: Educación y periferia

24

histórico. En sí esas pautas y condiciones, no son otra cosa que construcciones colectivas que trasciendan a cada individuo (a). Podría aseverarse inclusive que, en las mismas; cada sujeto se subsume, como quiera que no le esté permitido transgredirlas. Está obligado, en consecuencia, a asumir una interpretación similar a la que realizan los (as) otros (as). Si su decisión es hacer trasgresión, bien sea por la vía de proponer una interpretación diferente y/o de asumir la opción directa de cuestionarlas y trabajar por su destrucción; se entiende que asume las consecuencias a que esto conlleva…Entonces se configura, a partir de esa intervención individual, una confrontación con la simbología e iconografías colectivas. Aquí, en esa confrontación, se enfrenta la construcción individual con la construcción colectiva. Esto es válido, como decíamos arriba, tanto para los paradigmas colectivos asociados a la religión; como para aquellos paradigmas asociados a la noción de ordenamiento y de jerarquización. Queda claro, asimismo, que estas construcciones colectivas, son posteriores a la apropiación primigenia de la exterioridad, a la internalización primera realizada por cada sujeto (a) en su contacto inicial con la naturaleza. Es decir, son elaboraciones, desarrolladas en el tiempo y en el espacio; como acciones concientes o inconcientes (...o mediante una interacción entre los dos estados) en donde se aplica el conocimiento acumulado, a manera de ordenamiento de las percepciones recibidas y almacenadas en la memoria. Pasa a ser, por esta vía, una memoria de todos y todas. Una memoria colectiva que se construye a través de la comunicación y de la instauración de códigos e íconos que dan fe de la concertación. Toda herejía, en principio, es una acción individual. Compromete a quien realiza una interpretación diferente y se decide a proponerla como opción. Bien sea como modificación parcial de las pautas, paradigmas y condiciones instaurados como referentes colectivos; o como alternativa que conlleva a una modificación total, radical. Algo así como o son esas pautas y paradigmas o son estas pautas y paradigmas alternativos. Ya ahí, en esa acción de proponer una alternativa, se configura un distanciamiento con respecto al ordenamiento vigente. Adquiere ese hecho un significado asimilado a la ruptura. En el proceso de enfrentar esa opción (...u opciones) con las existentes; el (la) sujeto (a) que ejerce como cuestionador (a), desemboca en una posición herética. A partir de ahí, se trata de definir las condiciones y el tipo de acciones a realizar, el proceso de difusión de la opción u opciones nuevas. Aquí, condiciones, tienen que ver con los insumos recaudados para sustentar la nueva opción. Tipo de acciones, tiene que ver con realizar una confrontación individual absoluta. O la adquisición, mediante el proceso de persuasión o imposición, de una aceptación de los (as) otros (as). De tal manera que pueda presentarse y desarrollar como opción u opciones colectivas. Esto no es otra cosa que el comienzo de una sumatoria de acciones diferenciadas; en procura de lograr la aceptación y acatamiento, bien sea de la modificación parcial o de la erradicación de las anteriores pautas y paradigmas y, en su reemplazo, erigir las nuevas. De todas maneras, bien sea que se actúe n un u otro sentido, es evidente la necesidad de cierta subyugación hacia los otros y las otras. Algo así como entender y aceptar el principio básico relacionado con el ordenamiento y el equilibrio por la vía de la imposición de pautas y paradigmas: siempre existan referentes establecidos como condición para el ordenamiento y el equilibrio; habrá unos códigos y obligaciones que ejercen como limitación a la libertad individual. Alcanzar unos nuevos referentes, unos nuevos códigos y nuevas obligaciones; supone la realización de acciones que controvierten lo anterior. 1.3 Del sujeto Colectivo

Ahora se trata de establecer los términos de referencia, a partir de los cuales se configura la presencia y las acciones del colectivo; como sujeto pleno que trasciende a la individualidad pero no la puede subsumir. Desde una interpretación etimológica, sujeto colectivo se entiende como figura plural. Es decir, se asume su configuración como sumatoria, simple o compleja, de individualidades con presencia en un determinado escenario, ámbito o territorio. También involucra un concepto adjunto, que da cuenta de una posición asimilada a la conciencia y a su significado. Algo así como entender al sujeto colectivo en condición vinculante con respecto a una visión (o visiones) y a una interpretación de la exterioridad que lo circunda. El problema radica en la posibilidad efectiva para precisar el nexo entre esa figura colectiva y la individualidad, sin que implique la

Page 25: Educación y periferia

25

disolución. Porque, a partir de una interpretación centrada en el estricto comportamiento mecánico; podría pensarse en una dicotomía elemental, en donde la conciencia colectiva es una expresión que traduce los acumulados históricos, en cuanto vivencias, como información procesada que induce a una definición desde la perspectiva cultural. De todas maneras, la interpretación de lo colectivo, supone un imaginario. Este, a su vez, debe estar asociado al concepto de espacio físico. Algo así como establecer una dinámica en la cual aparece la interrelación entre los (as) sujetos (as) individuales, asociados e integrados con respecto a determinados códigos reconocidos como válidos. Ya decíamos ante, en esta misma línea de reflexión: los referentes, entendidos como códigos, pueden ejercer como punto de equilibrio; a través del cual se expresan las coincidencias. Ahora bien, la complejidad en la interpretación del significado y alcance de este equilibrio, está dado por el análisis del recorrido previo para acceder al mismo. Tal parece que se presentan dos opciones en la interpretación. Una de ellas tiene que ver la identidad pasiva que realiza cada sujeto individual con los códigos o referentes generales que inducen al equilibrio. La otra tiene que ver con la coacción, con la imposición, por la vía de acciones ejercidas por parte de quien o quienes se erijan como centro y/o como intérpretes únicos de esos códigos. La primera opción supone un tránsito no traumático, mediante el cual cada sujeto asume la identificación con los códigos (conciente o inconciente). Es de suponer que, ya ahí en ese tránsito hacia la identificación o reconocimiento, se configura una ruptura con respecto al yo absoluto. Se traslada parte de la identidad personal, a la identidad colectiva; como condición indispensable para acceder al equilibrio. Se entiende y acepta esa necesidad, en una perspectiva grupal, plural. Ahora bien, los códigos pueden adquirir características religiosas, o de simples premisas para el trabajo asociado; o de compromisos para establecer una figura colectiva relacionada con el ordenamiento global de obligaciones; o una sumatoria compleja de Todas estas las anteriores. Lo cierto es que la aceptación se expresa como actitud soportada en la libertad para definir. La segunda opción supone la presencia de posiciones previas; en las cuales es evidente una diferenciación en términos no solo de interpretación y elaboración con respecto a la exterioridad; sino también en términos de apropiación unilateral de los acumulados históricos de las vivencias entendidas como insumos para la construcción de los códigos, referentes..o paradigmas. Aquí, entonces, se configura un recorrido traumático; por cuanto supone la restricción impuesta a las posibilidades individuales. No es ya la aceptación en libertad; es por el contrario la imposición a reconocer, tanto los referentes en sí, como también a quien o quienes los representan y los imponen. 2. De la noción de poder y su ejercicio.

Ahora es pertinente desarrollar algunos conceptos en relación al comportamiento del sujeto colectivo; a partir de su separación con respecto a los (as) sujetos (as) individualmente considerados. Supone, entonces, la aceptación de su existencia con expresión propia; regida por pautas que, a su vez, pueden ejercer como referentes generales. El problema tiene que ver con precisar las condiciones y/o prerrequisitos necesarios para consolidar la figura de la instancia abstracta; aquella que se desprende del sujeto colectivo y se rige como referente que debe ser acatado; no solo por los (as) sujetos (as) individuales; sino también por la colectividad que se construye y se hace plena en razón a la interacción constante entre los (as) sujetos (as). Ya, aquí, puede hablarse de una prefiguración territorial y de unos vínculos que hace posible esa interacción. Supone la aceptación de la identidad individual propia de cada sujeto (a); pero también la existencia de los (as) otros (as) como pares que comparten una misma identidad colectiva. 2.1 ¿Qué es el poder?

Hablábamos arriba acerca de las condiciones en las cuales se puede concretar la aceptación, por parte de los (as) sujetos (as) individuales, de unos referentes y/o principios básicos; por fuera de si. Es decir, externos a cada uno a cada una. Quedó clara, en esta línea de análisis, la

Page 26: Educación y periferia

26

interpretación, a partir de dos opciones. Una u otra, definen tránsitos diferentes hacia la consolidación de de los principios, referentes o paradigmas que han de centrar y orientar el quehacer de los (as) sujetos (as) individuales; en un entorno preciso, en el cual se involucra la aceptación de los (as) otros (as) como pares. Pero, al mismo tiempo, adquiere el significado inherente a la separación de esos principios-referentes con respecto a lo colectivo, entendido como sujeto que simplemente asume como sumatoria de las individualidades. Es decir, empieza a erigirse como figura que trasciende a los (as) sujetos (as); tanto en lo individual como en lo colectivo. También habíamos expresado acerca de la connotación que esto adquiere; en cuanto supone la presencia de quien o quienes asumen como responsables del manejo o supervisión del acatamiento debido en torno a esos principios-referentes. Es algo así como indagar con respecto a las condiciones que debe o deben reunir ese sujeto (a), o esos (as) sujetos (as). Desde la interpretación propuesta por Marx y Engels; podría aseverarse que el ejercicio de esa responsabilidad supone la asunción de una posición de dominio, como efecto colateral de una apropiación con respecto a los excedentes de los bienes producidos por la vía del trabajo, de la transformación de la naturaleza. A lo anterior podría agregarse, como extensión necesaria, la apropiación de los acumulados del conocimiento adquirido en ese mismo proceso. De ser así, entonces, surge un nuevo elemento alusivo a la cultura; entendida como superestructura construida a partir de la relación establecida con la exterioridad (naturaleza). Aparece, por esa misma vía, la figura de beneficiario o beneficiarios. Esto, de por sí, adquiere el significado propio de unas relaciones, ya no en igualdad de condiciones; sino en las cuales se establece un dominio sobre aquellos (as) que no ejercen como tal. Otra alternativa, para la interpretación, tiene que ver con la posición Kantiana; en la cual aparece la razón como sujeto abstracto que conduce los procesos. Por lo tanto, adquiere una connotación ajena a los (as) sujetos (as), en tanto se entiende como condición preexistente al proceso de transformación de la naturaleza. Por lo mismo, entonces, se entiende como extensión y aplicación modificada de la posición socrática y aristotélica. La variante tiene que ver con el de que, en Kant, la Razón aparece como abstracción que ejerce como referente, inherente a la noción de poder; como instancia que convoca y que debe ser acatada; en cuanto se concreta a través de una figura asimilada al concepto de Estado. Ya, aún antes de Marx, Engels y Kant; Juan Jacobo Rousseau; Tomas Hobbes y Nicolás Maquiavelo, desarrollaron teorías alrededor de ese concepto de poder y de dominio. Opciones diferentes hacia la interpretación de ese hecho. Variantes como el equilibrio entre lo colectivo y lo individual, a través de la aceptación y la concertación (Contrato Social, postulado por Rousseau); o como la exaltación y justificación de un ejercicio de dominio, desde una perspectiva centrada en la imposición (Leviatán, de Hobbes); o como figura asociada a la intermediación y trámite conciente de un sujeto individual que impone una determinadas condiciones (El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo). El asunto queda planteado y requiere de un desarrollo, si se pretende dilucidar el significado del control ejercido sobre los (as) sujetos (as) individualmente considerados (as)...o sobre estos (as), entendido como colectivo que no ejercen como beneficiarios (as) de este control. Tal y como lo hemos insinuado, el poder no es otra cosa que el control ejercido por parte de quien o quienes adquieren la capacidad para hacerlo Acceder a esta capacidad, su explicación, se explica según sea la interpretación asumida. De todas maneras, en estricto, desde el momento en que se configura una determinada forma de control; este actúa como condicionante que impide el desarrollo, pleno y absoluto, de la libertad individual entendida en los términos ya señalados: como posibilidad que tiene cada individuo (a) para interactuar con la exterioridad; a partir de sus propias vivencias. De su particular nexo con la misma y con el (la) otro (a). Supone, en fin, la pérdida de la autonomía primaria. Esto explica, hasta cierto punto, la tensión latente que acompaña todo proceso mediante el cual se efectúa una imposición. Una tensión ya prefigurada por Freud en “Tótem y Tabú”..Y desarrollada por (sin saberlo) por Engels en “El origen de la familia, la propiedad privada y el estado”. Con mayor claridad, Marcuse, identifica ese nexo en sus trabajos: “El hombre unidimensional” (en tanto que sitúa una interpretación del control político, como yunta que inhibe al –la- sujeto –a-) y en “Eros y

Page 27: Educación y periferia

27

Civilización” (en tanto se retoma todo el espectro, derivado del malestar que acompaña a cada sujeto – a-, desde el momento mismo de su vinculación forzada a la vida colectiva.). Así entendido, entonces, el poder inhibe el desarrollo del (la) sujeto (a). Supone la instauración de unos referentes para interpretar el nexo que cada uno (a) realiza con la exterioridad y de la internalización que este (a) efectúa, como efecto colateral de esa relación primaria. Algo así, entonces, como objetivar los acumulados de procesos anteriores, convirtiéndolos en pautas que deben ser aceptadas. Por esta vía, en consecuencia, podría entenderse esa inhibición, en condiciones similares a la que existe con respecto a los condicionantes primarios anclados en los contenidos propios de la religión. En principio, podría aseverarse que (en estricto) poder y religión causan el mismo efecto en cada sujeto (a)...la inhibición. En torno a este hecho, cabe expresar desde ahora un elemento que será desarrollado posteriormente: Cuando se actúa, de manera individual o colectiva, en contra de esa inhibición; se configura un conflicto que origina un castigo, una sanción; por parte de quienes ejercen como controladores hacia quien o quienes actúan en contravía de los referentes. Es el caso, a manera de ejemplo, de lo sucedido con Prometeo. 2.2. El poder político. A manera de ilustración (...Con reservas obvias), es pertinente presentar la reflexión efectuada por Francisco Segui, el prólogo a una de las ediciones de La República (Platón); veamos: “...Si

la vida ciudadana, la polis como forma comunitaria, se hunde desgarrada por el escepticismo, el agnosticismo y el relativismo, la polis como organización política sucumbe ante el empuje de la democracia. Y si Sócrates buscaba la solución invitando a revisar los conceptos éticos, a encontrar lo absoluto, Platón idea todo un mecanismo político-social. Su República no es una descripción de un mundo ideal: es una técnica de formación de una sociedad. Aunque de vez en vez caiga en ciertas disquisiciones sobre conceptos tales el de justicia o felicidad, está orientada al estudio de los aparatos de control social. Su objetivo es el orden, la estabilidad (rechazará todo cambio que no sea un acercamiento al ideal descrito en la obra). Y para ello parte de la educación. La educación es el principal elemento represivo, el medio más eficaz para el control, el más apropiado homogenizador social. Educar es, para Platón, construir ciudadanos. En la educación se hará al ciudadano: se condicionará su sensibilidad, su voluntad y su pensamiento, de modo que nada pueda desear sino aquella situación que por naturaleza le

pertenece. Toda técnica de control social responde a una concepción del hombre y de la vida, sin duda. Pero es un error pensar que Platón extrae sus ideas políticas de la teoría de las ideas. Al contrario, la Ideas serán una metafísica, una cosmovisión, una especie de creencia favorable para llevar a cabo la política…”

10

Desde la interpretación acerca del poder, propuesta y desarrollado en este escrito, es evidente la asimilación al concepto de control. El asunto siguiente tiene que ver con su definición en términos de control político. Lo anterior, por cuanto la noción de política, adquiere una connotación relacionada con la actuación colectiva. Algo así como entenderla, en el contexto permitido por los agregados adquiridos a través de determinados procesos previos. Es decir: la política no constituye una opción originada en el proceso de internalización que efectúa cada sujeto (a), con respecto a la exterioridad. Es, por el contrario, el desarrollo de elaboraciones acumuladas, a través de procesos que trascienden a cada sujeto (a); comoquiera que se configuran a partir de una forma de apropiación realizada por parte de quien o quienes convierten esas elaboraciones, en opciones que entran a ejercer como referentes. En consecuencia constituyen, por esto mismo, un mandato; una convocatoria que pretende el reconocimiento individual y colectivo. Está expresada en códigos (...o definiciones) que conforman un cuerpo teórico, con repercusiones prácticas en el quehacer cotidiano. Es, en otras palabras, el soporte necesario para ejercer gobierno, autoridad; por parte de quien o quienes se han separado de los (as) otros (as); en su condición de usufructuarios (as) de esos mismos códigos. La diferenciación comienza, desde el momento mismo en que aparecen insumos que la permiten. Si bien es ilustrativa la interpretación (...un poco lineal) propuesta en el recorrido: sociedad primitiva-esclavismo-feudalismo-capitalismo; como proceso explicativo en cuanto al origen de la dominación. Lo cierto es que el asunto es mucho más complejo. Porque supone, entre otras cosas, retomar el entendido de la apropiación de los referentes y su imposición; a

10

Segui, Francisco. Prólogo a La República, Tomo I. Ed.Universales, Bogotá

Page 28: Educación y periferia

28

partir de un ejercicio originado en la diferenciación; pero asimismo, en nexo con el proceso de internalización individual. Valga presentarlo de la siguiente manera: si la sociedad primitiva descrita por Lewis H. Morgan, constituyó un estado en el desarrollo de la humanidad; no puede inferirse, necesariamente, la ausencia de determinadas formas de diferenciación...y de control. Con las limitaciones sociológicas y políticas propias de su investigación, el texto que la resume, tiene elementos importantes; en cuanto a la interpretación de los hechos originados en la misma investigación que se relacionan con la actividad humana. Por lo mismo es pertinente resaltar lo siguiente: “..Los hechos indican la formación gradual y el desarrollo subsiguiente de ciertas ideas, pasiones y aspiraciones. Aquellos que ocupan las posiciones más prominentes, caben ser generalizados como crecimientos de ideas particulares, a las que se encuentran íntimamente vinculadas… ..ÚLTIMO. La idea de propiedad se formó lentamente en el pensamiento humano, permaneciendo naciente y endeble durante períodos inmensos de tiempo. Adquiriendo vida en el salvajismo, requirió toda la experiencia de este período y del subsiguiente, de la barbarie, para desarrollar el germen y preparar el cerebro humano para la aceptación de su influencia de contralor. Su imperio como pasión por sobre todas las demás pasiones, señala el comienzo de la civilización...”

11

Ahora bien, como lo hemos señalado arriba, el poder adquiere significado a partir de la apropiación unilateral de insumos relacionados con el conocimiento acumulado. Esta apropiación permite la elaboración de unas determinadas condiciones que deben ser acatadas, por parte de quien o quienes no actúan en posición de usufructuarios. Así planteado, entonces, no implica necesariamente un nexo primario con la posesión de bienes. Otra cosa es que la posesión permita el desarrollo y consolidación posteriores de mecanismos de control y, por esta vía, de imposición. Lo anterior es lo mismo que entender la dinámica del poder y del control; como una sucesión de eventos en los cuales se van estructurando unas instancias en las que predominan instrumentos conceptuales, como opciones únicas para la interpretación de la naturaleza y de las relaciones necesarias para transformarla…o, simplemente, para convivir con ella.

A partir de esta lógica para la interpretación del poder; se entiende que este adquiere una connotación política, como opción válida en el proceso de consolidación y defensa del mismo, por parte de quien o quienes actúan como detentadores. Lo que, en principio, era un control en términos de pautas y códigos propuestos (...o impuestos) como única alternativa para establecer un nexo con la externalidad; se convierte un la instauración de instancias que identifican esos pautas y códigos con los usufructuarios. Esto supone el desarrollo de mecanismos constitutivos de reglas orientadas a distanciar, aún más, el poder con respecto a quienes se controla. Es decir este (el poder) se torna mucho más complejo; comoquiera que se configura la intermediación como requisito indispensable para acceder a sus representantes. El territorio, en este contexto, deja de ser simple externalidad primaria, natural en la cual se efectúa la interacción y el intercambio por parte de los (as) sujetos (as). Se convierte, por lo mismo que se consolida la figura del poder, en escenario en el cual la relaciones (...Sociales) adquieren características, cada vez, más complejas. Ya no es, entonces, la simple aceptación de los códigos originarios, casi siempre asociados a la religiosidad. Ahora se trata de una figura ensanchada de este. Una ampliación del espectro; en función de los nuevos elementos que lo acompañan y sustentan. Vale la pena reiterar acerca del condicionamiento que se le imprime a la actuación individual. El proceso, por medio del cual se instaura la dominación, supone una inhibición a la libertad. Ya no existe la posibilidad de ejercer la autonomía inicial; para exteriorizar los conceptos elaborados a partir de la relación con la naturaleza, con la externalidad. Lo que prevalece, ahora, es la asunción de los referentes establecidos como única opción posible. Es una interpretación mediada por los códigos y las instancias desarrolladas por parte de quien o quienes ejercen como detentadores de esos referentes. A esto se agrega el hecho del nexo entre esa acción de control primaria y la evolución del sistema de apropiación de los

11

Morgan, Lewis H. La Sociedad Primitiva, edición Divulgación Cultural Universidad Nacional de

Colombia, 1972.

Page 29: Educación y periferia

29

excedentes derivados del trabajo. Se configuran, entonces, unas relaciones sociales en las que prevalece la imposición de reglas. Algo así como una sumatoria de conceptos básicos que obligan. Actuar en contravía de los mismos sitúa, a quien o quienes lo hacen, por fuera de esas condiciones. Por lo tanto debe ser entendido como desafío, como rebelión. Esto es lo que explica, en términos del concepto de legalidad, la estructuración de figuras que describen y validan el castigo; como procedimiento indispensable para mantener el control. Es ahí en donde, el poder, adquiere su connotación política. Es pertinente, para este caso, citar la posición expresada por J.C. Friedrich, en su texto La filosofía del derecho. “..Puesto que para el derecho siempre tiene importancia fundamental que la obligación de sus normas se encuentre firmemente anclada en la convicción de la legitimidad de la autoridad que crea la ley, sea Dios, sea la acción popular, la importancia de las normas legales en la vida social estará, en todo momento, hondamente influida por la fe en la legitimidad del gobierno que las impone y por la cual son creadas. El nomos y el jus de griegos y romanos estuvieron en vigor mientras se mantuvo la fe en la comunidad de la polis, pues la polis estaba regulada por el nomos y el jus, debido a

la constante fe del pueblo en la heroica sabiduría de algún antiguo legislador, ya fuera un Solón, un Licurgo, o las Doce Tablas. Sin embargo, para los judíos del Antiguo Testamento, no fue Moisés, ni siquiera los profetas, sino el Dios único, quien habló a Moisés y le ordenó que comunicara sus leyes a su pueblo (Levítico 19: 1-2). Y fue su pueblo el que quedó convertido en una comunidad sagrada gracias a esa comunicación, por la santidad misma del Dios que había dictado las leyes. Y de esta santificación, al dar y obedecer la ley, se desarrolló o, quizá fuera mejor decir que se derivó, como corolario la doctrina del pueblo elegido...”

12

2.3 El concepto de Estado

Ya quedó planteada la interpretación en torno al poder y al control. Se infiere, en consecuencia, una connotación asociada al concepto de sociedad; entendida como interacción colectiva en un determinado territorio y cohesionada por una reglamentación; impuesta como norma de obligatorio acatamiento. Cabe ahora extender esa interpretación. Ya no tanto en lo que hace referencia a la implementación coercitiva de los códigos y de las instancias a cuyo cargo está la vigilancia y desarrollo de los mismos. Se trata de entender la dinámica que adquiere esa implementación; a través de un proceso que va instaurando instancias, como figuras mucho más complejas en lo que hace referencia a los mecanismos de control, de su desarrollo y distanciamiento con respecto a la interpretación primaria, rígida de la inhibición y subyugación hacia el (...o los) sujeto (os). Lo que antes era un escenario en el cual se exhibían unas relaciones simples de dominación; ahora se va convirtiendo en territorio en donde los códigos y normas conforman un sistema lógico, abstracto. De tal manera que los (as) sujetos (as) involucrados (as) como dominados (as), pasan a ser un colectivo que es obligado a identificarse con ese sistema complejo de mandatos y requerimientos; intermediado por instancias próximas y lejanas. Es, en otras palabras, una asociación forzada que tiene como justificación y como centro, la aceptación de ese sistema normativo. Al mismo tiempo, implica el reconocimiento de intermediarios que ejercen como representación válida de esa asociación (...de ese Contrato Social, diría Rousseau). Lo anterior no supone, en estricto, la pérdida de las aspiraciones íntimas de cada sujeto (a), entendido en los términos propuestos arriba. Por el contrario, a pesar de la imposición del sistema de normas, persiste ese conflicto (...o malestar que llamaría Freud) latente con respecto a esa misma imposición. Veámoslo, un poco, en los siguientes términos: “..Creo poder decir, en resumen, que la filosofía estoico-ciceroniana del derecho tiene sus raíces en una ética racional a la que se adjudica una validez universal, como ley de la naturaleza humana. Esta ley, como todas las leyes de la naturaleza, es la razón inherente a la naturaleza toda; es su significado. Por tanto, podemos, y debemos derivar leyes de esta ley (a lege ducendum est juris exordium), porque esta ley, la ley natural, es la fuerza de la naturaleza (naturae vis.) y, por tal motivo, es la norma que define lo

que es bueno y lo que es malo. El cumplimiento de esta ley natural es tarea impuesta a los diversos

12

Friedrich, C.J., La Filosofía del derecho, ed. Fondo de Cultura Económica

Page 30: Educación y periferia

30

estados (civitates) que expresan la verdadera ley en las normas del jus pentium, común a todas ellas. Cada comunidad, sin embargo, tiene su propio jus civile, válido sólo para sus ciudadanos, ya que toma en

consideración las condiciones especiales, tanto espirituales como materiales, que son peculiares de tal comunidad. Pero ni el jus Pentium ni el jus civile deberán estar en conflicto con el jus naturae. Si lo están,

tales normas no son verdaderas leyes, sino mandatos arbitrarios...”13

Hasta aquí queda claro, en nuestra línea de interpretación, la dicotomía que subyace a la implementación del poder político, como una expresión de la coacción hacia el sujeto. Este ejercicio de dominación tiene, como colateral, una forma de subyugación; en tanto supone la imposición de limitaciones al desarrollo autónomo individual que permite acceder a la naturaleza y tomar de ella las percepciones e impresiones necesarias para construir el bagaje conceptual indispensable, como proceso que consolida la independencia de cada sujeto (a). La inhibición, derivada de la imposición de ese tipo de poder, induce a reprimir la autonomía y la libertad; como cuota necesaria que debe otorgar el (la) sujeto (a) para disfrutar las posibilidades derivadas del poder que, a su vez, se erige como avance colectivo en la escala de la evolución humana...de la civilización; pero implica asimismo la latencia del conflicto, del deseo de libertad reprimido. Veámoslo, en términos de Marcase: “El desarrollo del sistema jerárquico de trabajo social no solo racionaliza la dominación, sino que también contiene la rebelión contra la dominación. En el nivel individual, la rebelión original es contenida dentro del

marco del conflicto de Edipo normal. En el nivel social, las recurrentes rebeliones y revoluciones han sido seguidas por contrarrevoluciones y restauraciones. Desde la rebelión de los esclavos en el mundo antiguo hasta la revolución socialista, la lucha de los oprimidos ha terminado siempre con el establecimiento de un nuevo, y mejor, sistema de dominación; el progreso ha tenido lugar a través de una cadena de control

cada vez más eficaz...*14

Son evidentes las limitaciones en el enfoque Freudiano propuesto por Marcase. No solo en lo que respecta al espectro social y su dinámica; sino también en lo que hace referencia al desarrollo y manifestación de los mecanismos de dominación, mucho más complejos que los esbozados en ese enfoque. Habría que mirar, en perspectiva, análisis desde la interpretación sociológica y política. Pero, de todas maneras, Marcuse permite reconocer e identificar el conflicto entre sujeto y poder, que subyace a la tensión constante que acompaña a cada individuo inmerso en el sujeto colectivo y en su expresión orgánica; como instancias de control. Así la cosas, entonces, existe un nexo insoslayable entre poder político y Estado. Este último no es otra cosa que la racionalización y organización del poder político; por la vía de instancias jerárquicas, independientes del sujeto individual y del sujeto colectivo. A través de ellas se expresan unas relaciones de dominio que abarcan territorios definidos. Es, el Estado, un ordenamiento a partir del poder político. Le imprime a este una connotación abstracta, en razón a que ejerce como referente que convoca a la aceptación; como garantía para la cohesión de quienes comparten el territorio y que, asimismo, tienen un origen y expresiones culturales comunes. Constituye, en otras palabras, la única posibilidad para acceder a beneficios en condiciones de igualdad. Uno de ellos, a manera de ejemplo, tiene que ver con la opción para dirimir conflictos, entre los súbditos. Lo anterior por la vía de la interpretación lógica y neutral; a cargo de instancias creadas y desarrolladas en el marco permitido por el Estado.

4. De la democracia. De la asociación y la identidad en la confrontación.

La confrontación es un agregado del conflicto. Es su manifestación; como quiera que suponga la expresión, mediante acciones precisas y concretas, bien sea de una parte del conflicto o de la totalidad de este. Si es lo uno o lo otro, se define a partir de los contenidos que adquieren las acciones; pero también de, a partir de su significado con respecto al poder y sus manifestaciones. Lo anterior se entiende mejor, ubicado en el contexto que ejerce como escenario en el cual se aplica y desarrolla el poder. De las instancias, procedimientos a través de los cuales se ejerce el control. De las franjas o sectores sociales que aparecen como dominados. Inclusive, en un

13

Friedrich, C.J., obra citada. 14

Marcuse, Hebert, Eros y Civilización, Ed. Seix Barral Barcelona, 1968, página 92

Page 31: Educación y periferia

31

análisis más preciso, de la diferenciación que adquiere la dominación; según la identidad que pueden alcanzar algunas de esas franjas o sectores, con respecto a los beneficiarios directos del poder. Algo así como entender una dinámica en la cual aparecen beneficiarios (as) transitorios y parciales; sin que esto implique la asunción del poder en sí. En nuestra línea de interpretación, se trata de proponer una opción, en la cual se hace visible la presencia de la dominación en diferentes niveles. Ya no tanto en lo que hace referencia a las instancias y/o los aparatos ideológicos del Estado, como expresiones a partir de las cuales se pueda explicar y generalizar la cobertura y afectación de la dominación. Lo nuestro es más la pretensión de alcanzar una caracterización de la dinámica que adquiere la aplicación del poder y la dominación; en cuanto que ejerce una cobertura que permean sectores específicos, vinculándolos al proceso inherente al control político y económico; como beneficiarios transitorios. O, simplemente, como soportes pasivos a partir de lograr su apoyo en términos de captar su identificación con los propósitos últimos del poder. Cuando, en este marco conceptual propuesto, se producen fricciones o rupturas; se configuran expresiones de la confrontación que vinculan a esos sectores con acciones que expresan contenidos concretos de un determinado conflicto; sin que esto implique la disolución de nexo con las instancias del poder. En esta perspectiva, inclusive, cabe validar el concepto que propone un entendido del Estado, como una sumatoria de micropoderes; a la manera de de bloque de sectores o de clases en el poder. Esta opción supone la presencia de una figura asociada al equilibrio, en el cual confluyen intereses, en veces divergentes, unidos alrededor de una (...o unas) determinadas formas de poder que les permite imponer decisiones en nexo con sus intereses estratégicos. Es más, por esta vía, podría entenderse la “delegación del poder formal”, a individuos y sectores que ejercen como expresiones “neutrales”. Vale la pena, como ejemplo, transcribir el aparte del texto “Los Límites de la Modernización”, escrito por la profesora Consuelo Corredor Martínez. Lo consideramos importante, en razón a que se insinúa una interpretación del poder y la dominación; a partir del análisis de un período concreto de la historia del desarrollo político y económico en nuestro País. “..Los alcances de esta modernización han sido bastante limitados y sus implicaciones extremadamente conflictivas, debido a que ella se ha adelantado en un contexto marcadamente liberal en el cual han prevalecido los intereses de las élites dominantes. El modelo liberal de desarrollo ha significado la subordinación del Estado, minimizando su función de interpretar, gestionar y regular los intereses colectivos, y obstaculizando la configuración de un espacio público en el que se puedan expresar, confrontar y resolver los conflictos sociales. El Estado colombiano es un Estado privatizado, atrapado entre el liberalismo económico y el conservadurismo político. En esta perspectiva liberalismo y conservadurismo no se oponen sino que, por el contrario, se articulan y se prestan mutuos servicios. El logro de intereses particulares sin importar los costos sociales encuentra un terreno propicio en el orden jerárquico y tradicional por el cual se vela el conservadurismo. El costo de esa coexistencia ha sido el rezago de la organización política de las transformaciones socioeconómicas que han trastocado el orden en que estaba cimentada. Las restricciones derivadas de los sistemas económico y político colombianos han entretejido una gama de relaciones tanto modernas como posmodernas, lo que hace la sociedad más compleja y fragmentada que en el pasado. Ha sido una acumulación histórica de tensiones que han significado en forma continua períodos de crisis y de relativa estabilidad. Y en esta dinámica, los momentos de crisis son cada vez más severos por la fragmentación de los escenarios y de los actores, la mayor polarización y desigualdad sentidas y una amplia percepción del carácter excluyente de los sistemas social y político…”

15

A partir de esta opción nuestra de interpretación, en consecuencia, se hace necesario presentar un análisis que permita introducir la diferenciación acerca de los contenidos, alcances y significación, en cuanto a niveles de expresión del conflicto, de la confrontación y las acciones por medio de las cuales este se concreta. 4.1 El concepto de lo popular. La confrontación del poder.

15

Corredor, Consuelo. Los Límites de la Modernización, segunda edición. Editada por Cinep, página 23

Page 32: Educación y periferia

32

La connotación que adquiere la diferenciación, en el contexto de las relaciones sociales, supone una determinada caracterización de roles; a partir de análisis soportados en categorías conceptuales y metodológicas. Por lo tanto, ya no se trata de una simple réplica de lo observado, como representación objetiva. Por el contrario, significa profundizar acerca de esas expresiones de superficie; indagando por las condiciones que la subyacen, como soporte. Ya, en ese procedimiento, pueden y deben aparecer algunos niveles de abstracción, referidos a la interpretación alusiva a los acumulados históricos en nexo con la participación, en esas mismas relaciones sociales, de los (as) sujetos individuales y colectivos (as). De las condiciones en que esta se ha producido y del grado de inserción con respecto al conocimiento, a las instancias que lo promueven y controlan. Pero también, y con mayor énfasis habida cuenta del horizonte propuesto en nuestro escrito, acerca del significado de esa participación con respecto al poder y a las instancias que lo soportan, a sus manifestaciones como instrumentos de control, de dominación y de imposición. Ha habido, en el curso del tiempo, interpretaciones que asocian la caracterización antes aludida, a posiciones antropológicas y culturales. Por esta vía, ha desembocado en expresiones que delimitan (a manera de diferenciación) la intervención de los (as) sujetos individuales y colectivos en el desarrollo de las relaciones sociales; a partir de asignarle a determinados sectores una posición periférica, respecto a los beneficios del conocimiento, entendido como proceso, como aprendizaje que va decantando, segregando. Aquí, en esta opción, se valida, en veces, un instrumento de diferenciación asociado la pertenencia a una determinada raza y/o etnia. Visto así, entonces, cabe una propuesta de interpretación generalizante; pero también de especialización; por cuanto se establece unos condicionantes vinculados con normas y pautas, a la manera de posición que reivindica una versión predominantemente aceptada y acatada, de cultura, como sinónimo de civilización; como paradigma, a partir del cual es posible establecer una segregación. Ya no se trata, en el anterior escenario conceptual, de admitir una posición periférica respecto al poder y a las instancias que lo soportan. Aquí, la noción de lo periférico, está referido a un espectro mucho más amplio; en razón a que los márgenes constitutivos de la delimitación social, están contraídos en términos del grado de apropiación y/o de acceso a los beneficios del conocimiento, y de la cultura asumidos como referentes de civilización. Esto no es otra cosa que entenderlo, como adecuación, como asimilación de los roles y los paradigmas allí consignados. En un documento de trabajo (La Educación Superior en América Latina), presentado en el debate al interior de la Universidad Nacional de Colombia, previo a la realización del Primer Congreso Nacional de Educación Superior, realizado en la ciudad de Barranquilla los días 1,2 y 3 de diciembre de 1999; se expresa un concepto que consideramos válido. Veamos: “…En estas condiciones, la Escuela, no es otra cosa que una expresión que, en principio, transfiere el dominio estatal. No tanto en la aplicación elemental marxista de aparato ideológico; sino como

complejidad que articula instancias del conocimiento, aplicadas y estructuradas en programas y acciones, a partir del ese centro-poder, sin ser el. No es, entonces, una aplicación a partir de la lógica lineal. Es una interacción heterogénea orientada por unos perfiles definidos a partir de las necesidades inherentes a los intereses que impone ese centro-poder. Es decir, lo suyo no es otra cosa que contextualizar la sociedad en términos de su propio rol, de su significación. Con esto tratamos de establecer lo siguiente: la globalización siempre ha existido, si asumimos que esta no es otra cosa que la imposición de referentes a partir del dominio ejercido. Sin pretender un traslado conceptual mecánico, las condiciones impuestas desde el centro-poder económico y político internacional, permiten trazos que imprimen todo el quehacer económico, político y cultural de los dependientes. Ya, de por sí, el solo hecho de reivindicar los autóctono (como acervo cultural) es constitutivo de herejía con respecto a los modelos considerados prevalecientes. Esto es mucho más evidente, en lo que respecta al desarrollo del conocimiento por la vía de implementaciones programáticas escolarizadas. La escolarización, en sí, origina rupturas si se compara con las aprehensiones y las tradiciones propias de las culturas nativas. Porque no habría de serlo, entonces, a partir de la concreción del dominio desde el centro hacia la periferia. En esto, por decirlo de alguna manera, se mantiene incólume el postulado de Samir Amin, cuando en su texto en torno al capitalismo, su

Page 33: Educación y periferia

33

desarrollo e implicaciones, habla de las culturas periféricas, atadas a las condiciones que impone el centro-poder..

16

Arribamos, así, a una opción conceptual que nos permite proponer un entendido en torno a los sectores sociales periféricos. Es decir, aquellos sectores no solo desvinculados de los beneficios del poder, subyugados y dominados por este; sino también segregados por la dinámica propia del desarrollo cultural predominante. Algo así como insertos en la civilización, pero ajenos a ella, en lo que esta tiene de otorgadora de roles asociados a los paradigmas originados en ese mismo desarrollo cultural, por parte de sus usufructuarios. Ahora bien, no puede inferirse de nuestra expresión, el hecho de que proponemos una asimilación de intereses entre los beneficiarios del poder y sus instancias de dominación y aquellos sectores que acceden y se identifican con los avances del conocimiento y de la cultura que ejercen como predominantes; como expresión avanzada de la civilización. Surge entonces, en nuestra opinión, un insumo que soporta una segregación: lo periférico, en cuanto sector y/o sectores considerados por fuera de la versión oficial de la cultura; entendida esta como originaria de paradigmas, pautas y comportamientos. Para nosotros, esto no es otra cosa que la denominación de popular, referido a esos sectores que, de por sí, adquieren una dinámica propia y unas expresiones propias, diferenciadas. Es obvia, sin embargo, la necesidad de apuntalar este concepto, con arreglo al significado que adquiere el contexto social y económico; en el cual se desenvuelven estos (as) sujetos (as). Tanto en sus expresiones individuales como colectivas. Para este caso, el problema surge al momento de establecer las pautas y/o el horizonte teórico. Porque no puede delimitarse solo a partir de la figura elemental asociada al lugar en el cual se sitúa con respecto a las características del beneficio plusválico, derivado del modo de producción vigente, o prevaleciente. De ser así no habría lugar a postular la diferenciación que se advierte en la definición anterior. Por lo tanto, el análisis remite a un territorio de mayor complejidad: uno de los elementos clave para dilucidar ese significado, tiene que ver con el entendido de de contexto social y económico. Ya decíamos antes: es un escenario no determinado por la voluntad o por la noción primaria acerca de lo ético. Por el contrario, constituye una instancia, como período histórico. Esto, a su vez, remite a la evolución de las relaciones sociales; como proceso soportado en sucesión de rupturas y equilibrios. Estos últimos, impuestos por quienes adquieren posiciones de dominio. Así, entonces, cada momento (sin importar su duración) en el cual se exhibe o manifiesta ese equilibrio; no es otra cosa que la expresión de unas determinadas condiciones de dominación económica y política. Ahora bien, como lo hemos postulado antes, en la franja constituida por quienes (bien sea que se tipifiquen como sectores o como secciones del espectro social) no ejercen como beneficiarios directos del poder, se erige la heterogeneidad. Ya ahí, se introduce otro insumo como soporte para la segregación. A manera de ejemplo: la posición y comportamiento de aquellos sectores sociales sobre los cuales se ejerce dominación política y económica; pero que han accededlo a determinados beneficios del acumulado plusválico y cultural (como poseedores y usufructuarios del conocimiento); no puede ser el mismo, comprado con la posición y el comportamiento de aquellos sectores absolutamente vulnerables y desvinculados de cualquier beneficio plusválico y cultural. Lo anterior conlleva, en consecuencia, a establecer categorías diferenciadas en el análisis de lo popular, como expresión de determinados sectores sociales; en el contexto de unas determinadas relaciones de dominación político y económico. Puede colegirse de nuestra línea de interpretación, una conclusión fundamental: no todo sector social dominado es, necesariamente, un sector popular. Por lo tanto, aún a riesgo de silogismo, al momento de tipificar acciones (inmediatas, mediatas o tendenciales) específicas de confrontación a determinadas manifestaciones de la dominación política y económica; es preciso trabajar con estas categorías.

16

Pira Claudia y Cano Parmenio. La Educación Superior en América Latina, edición en cuadernillo,

noviembre 1999, Bogotá D.C.

Page 34: Educación y periferia

34

Luego, el espectro de cobertura, está dado por la definición de objetivos vinculados a conceptos y escenarios heterogéneos; en términos del nexo con los sectores sociales. No es, por esto mismo, una opción en la cual se configure una posición de clase; al menos en la versión ortodoxa marxista. No supone, asimismo, una posición necesariamente revolucionaria y/o de confrontación al origen y vertebración del poder y de las relaciones de producción vigentes. Adquiere connotaciones diversas, en la mayoría de los casos asociadas a reclamaciones puntuales, relacionadas con determinadas condiciones de vida. Sin embargo puede, derivar en expresiones híbridas; en cuanto pueden coincidir diferentes aspectos en los cuales ejerza importancia un cuestionamiento a posiciones y/o programas gubernamentales o políticas de estado. Tal es el caso, a manera de ejemplo, de algunos movimientos populares desarrollados en relación con decisiones que vulneran determinados intereses y derechos de franjas amplias de la población. Siendo así, cabe resaltar tonos grises en la diferenciación teórica y práctica entre movimientos populares, movimientos sociales y movimientos políticos. En veces, puede hablarse de diferenciación en términos del espectro de cobertura. Otras veces, puede plantearse en relación con los contenidos de sus opciones o programas. Con respecto a este asunto del método para construir tipologías; es pertinente presentar una expresión como la siguiente: “… ¿Se politizan las luchas urbanas por el hecho de enfrentarse en la mayoría de los casos al Estado, como lo afirma Castells? No podemos en este momento desarrollar la discusión sobre el papel fundamental ocupado por el Estado en la urbanización capitalista, caracterización que parte de una

generalización, arbitraria a nuestro juicio, de la relación entre Estado y Sociedad Civil – en el sentido dado por Marx y no en el Gramsciano-, pero si podemos afirmar que no basta que el blanco al cual se dirigen las flechas de un movimiento social sea el Estado, para determinar su carácter político; es el carácter de sus reivindicaciones, el contenido de clase de sus luchas, su método y sus formas las que lo definen, y no basta encontrar un contenido político, hay que identificar si se trata de una lucha democrático-burguesa (en lo formal o lo real), o socialista. Vayamos por partes: A similitud de una huelga obrera en una empresa capitalista de Estado o de los asalariados de un ministerio burgués que levanta reivindicaciones puramente económicas, sin plantearse modificaciones en las relaciones de poder entre las clases, ni en el carácter del Estado o de sus formas de ejercicio de la dominación burguesa, un movimiento de colonos o inquilinos que solicita, por ejemplo, la regularización de la propiedad de sus tierras, o un servicio cualquiera y que utiliza para ello el método de la negociación apoyado por llamados a la opinión pública a través de los medios de comunicación, paradas en los organismos oficiales, etc., pero sin plantearse en ningún momento consignas políticas, no es político. No es el agente social al cual se enfrenta un movimiento el que define el carácter de la lucha, sino el contenido concreto de clase de él, manifestado en su programa reivindicativo y su método para alcanzarlo. ..”

17

4.2 El nexo con lo jurídico. Entonces estamos en un escenario social. En donde la hilvanación de lo particular y lo colectivo, pasa por entender que el soporte, en ese proceso, tiene que ver con el desarrollo de la teoría jurídica. Porque supone precisar la noción de equilibrio necesario. Porque en la relación Estado-

individualidad, se incorpora la variable que hace alusión a la cantidad y la calidad. Es algo así como entender que el concepto de equilibrio tiene razón de ser, en la medida en que cada sujeto natural y/o jurídico asuma la certeza de que el Estado no puede ser minimizado. Y,

tampoco, puede ser asimilado a sus intereses particulares. Ese es el sentido que adquieren las querellas. Como si, a cada paso, fuese necesario sustentar la lógica de ese entramado. Porque, asimismo como surgieron las instituciones, a partir de pactos inherentes, concientes o no. A

asimismo la condición supra estructural de las instituciones, supone la aceptación de unas reglas del juego.

17

Pradilla Cobos, Emilio. “Mitos y realidades de los llamados movimientos sociales urbanos”. Artículo

escrito en junio de 1981, en Méjico, D.F. Ponencia presentada al 4º Seminario Internacional cehap-peval

Los pobladores: protagonistas urbanos en América Latina; realizado en la ciudad de Medellín, entre los

días 7 y 11 de abril de 1986.

Page 35: Educación y periferia

35

No se concibe, en consecuencia, un Estado-Nación, sin unas instituciones que ejerzan como

garantes de ese equilibrio; por la vía de establecer opciones que permiten el ejercicio del derecho. En una perspectiva en la cual cada sujeto tiene certeza en términos de derechos. Pero, al mismo tiempo, de sus obligaciones desde el punto de vista del respeto a la institucionalidad.

Ese tipo de relación es la demostración de la solidez del Estado. Porque, por la vía de la querella, esta en capacidad de reconocer los fallos. Una autonomía de la justicia, sin la cual

sería imposible acceder a un escenario en el cual se concreta ese equilibrio funcional. Ahora bien, en lo que respecta al caso de la estructura fiscal-impositiva y, en alusión al

significado que adquieren los impuestos como soporte de la capacidad económica del Estado; ese nexo entre los y las particulares con el Estado, supone la precisión de la normatividad, por la vía del Estatuto Tributario. Es una convicción de Estado, en la cual confluyen el concepto de

región y municipalidad con la Nación, como escenario de mayor estructura y complejidad.

Lo que aquí presento, en consecuencia, no es otra cosa que la particularización de situaciones, por la vía de las jurisprudencias a cargo de las corporaciones que aplican justicia, a nombre del Estado y la Nación. Son concreciones que reivindican la autonomía; pero también la interacción.

Porque no se concibe el concepto de derechos y obligaciones, sin la garantía de que las instancias gubernamentales están en condiciones y en la obligación de garantizarlas.

Entonces, aquí, lo concerniente a la hermenéutica jurídica, cobra sentido y pertinencia; precisamente porque el Estado es una construcción heredada pero, al mismo o tiempo, en continuo desarrollo. Porque, a cada paso, el ejercicio económico (en este caso) plantea retos

que deben ser asumidos como tal. Entonces, esos retos, coadyuvan a la postulación de doctrina. En ese escenario del universo

económico, en el cual es posible entender la interacción. Siendo lo impositivo, desde el punto de vista del soporte para la actividad estatal; no es otra cosa que referente que unifican criterios y conceptos. Pero entendiendo, al mismo o tiempo, que cada hecho concreto precisa

del análisis respectivo.

Es ahí en donde reside la importancia de la legislación. Siendo esta una figura parecida a la teoría de Estado. Teoría que no puede soslayar la pertinencia de las confrontaciones. Porque, solo así, es posible entender la dinámica que está en la base del desarrollo Estado-Nación y su

nexo con la sociedad.

5. De la estructura económica y su desarrollo . 5.1 Los Impuestos y el Equilibrio del Ingreso. No pretendemos expresar una interpretación por fuera de la ortodoxia macroeconómica. Por el

contrario, nos apoyamos en definiciones que involucran tipificaciones aceptadas. En un

contexto regional, con aproximaciones al interior de los países con una connotación de lo que

se dado en llamar subdesarrollados y/o periféricos; con respecto a aquellos que se definen

como centro y, por esto mismo, con una influencia que ejerce como condicionante. Siendo así,

entonces, proponemos un hilo conductor, a partir de realizaciones teóricas previas. Veamos:

―…Los impuestos son una imposición del estado a los individuos, unidades familiares y empresas, para que paguen una cierta cantidad de dinero en relación con determinados actos

económicos, como por ejemplo: realizar el consumo de un bien, obtener ingresos por el trabajo o generar beneficios por las empresas. Los impuestos son los ingresos públicos creados por ley y de cumplimiento obligatorio por parte

de los sujetos contemplados en la misma. Tienen como objetivo primordial conseguir recursos financieros para el sector público y, subsidiariamente, modificar la distribución de los ingresos.

Page 36: Educación y periferia

36

Al igual que con el gasto público, el gobierno puede actuar sobre la economía utilizando los

impuestos. Si el nivel de actividad económica es relativamente bajo y existe un volumen considerable de desempleo, el gobierno puede reducir los impuestos con el objeto de impulsar la demanda de consumo. Por el contrario, si la demanda agregada es superior a la capacidad

productiva del país, una estrategia puede consistir en elevar los impuestos. Las variaciones de los impuestos son un poderoso instrumento para influir en la producción.

Pero el multiplicador de los impuestos es menor que el gasto en un factor igual a la PMC: Multiplicador de los impuestos = PMC x multiplicador del gasto.

5.2 Los impuestos como estabilizadores automáticos: Los estabilizadores automáticos son mecanismos de la economía que reducen la respuesta del PNB a los desplazamientos de la demanda agregada. Los principales estabilizadores automáticos son las prestaciones por desempleo y el impuesto

sobre la renta, si ocurre algo que eleva el desempleo, los desempleados reciben prestaciones y no se ven obligados a reducir el gasto tanto como si no lo recibieran, por lo tanto se reducen

los efectos multiplicadores de la perturbación inicial. Los estabilizadores automáticos tienen dos características:

1. Ayudan a estabilizar la producción reduciendo los efectos de los desplazamientos de

la demanda agregada. 2. Son automáticos.

Es frecuente que los impuestos sean de naturaleza proporcional, es decir, que produzcan

ingresos que suponen un determinado porcentaje del producto nacional. Cuando esto ocurre, resulta que la recaudación se altera de forma automática, incrementándose a medida que aumenta el producto nacional, y ocurrirá lo contrario si tiene lugar una recesión. Por tanto, los

impuestos proporcionales cumplen la misión de un estabilizador automático de la actividad económica…‖18

Siendo así, en consecuencia, en una economía cerrada, el rol de los impuestos tiende a sostener el equilibrio, por la vía de un proceso que aumenta la tasa impositiva en un contexto en el cual, el circulo es: producción, inversión, consumo; sin ninguna perspectiva de crecimiento,

Diferente a la reproducción de bienes y servicios y de capital, creciendo de conformidad con la

demanda. Entonces, se asume un crecimiento de la demanda; en una visión hipotética de equilibrio en donde el Estado asume el gasto público como elemento dinamizador de la economía, incluido el empleo, agregado al empleo normal del sector privado.

Por esta vía, entonces, se produce una modificación de la ecuación macroeconómica básica (Y=C + I +G + X + M). Eliminándose los factores vinculados con el comercio exterior.

Quedaría así: Y = C + I + C. Ver gráfica en la cual se explicita esta dinámica válida para períodos sucesivos. Se parte del supuesto de un incremento impositivo periódico y una réplica en la inversión, la producción y el consumo, creciendo a una tasa inferior…‖19

6. Evolución del pensamiento económico La humanidad ha transitado, a lo largo de su evolución, por expresiones relacionadas, tanto en lo que corresponde al ámbito social, religioso y, en términos generales lo que se define desde la

antropología y la sociología. En términos abreviados: la humanidad ha actuado como sujeto colectivo, en procesos inherentes a su opción como ser que ha trascendido y superado las

18

Pestaña, Berta Monografía “cuentas nacionales” 19

Pestaña, Berta, obra citada

Page 37: Educación y periferia

37

vicisitudes que acompañan a la superación del entorno inmediato. Es decir, en su

posicionamiento como ser superior en el contexto que ofrece la naturaleza. Ahora bien, podemos decir que la historia de la humanidad, ha sido un constante quehacer;

desde las expresiones más inferiores del ciclo; hasta posiciones que permiten exhibirla como peregrinaje de superación y de dominio del entorno inmediato.

Unos de los aspectos más importantes; tienen que ver con la asociación que deriva en organizaciones sociales y políticas a partir de las cuales se va delineando el entendido de sociedad. Con las connotaciones políticas y culturales inherentes a la colectivización del sujeto.

Es decir el hecho de trascender la individualidad. Algo así como reconocer que las posiciones colectivas inciden, de tal manera en la o las acciones individuales. De tal manera que, a partir de ahí, se va consolidando una noción de ciudad y de estado; en donde cada quien como sujeto

individual, declina ciertos derechos; como quiera que estos no pueden vulnerar los derechos de la colectividad y/o de la sociedad.

En el caso particular del pensamiento económico; este debe ser considerado como expresión particular de la evolución política y cultural. En principio, la economía no es otra cosa que una

expresión en donde se trata de equilibrar las nociones de estado y de individualidad. Ya, desde el momento primario en que se expresan opciones que transitan hacia la definición

de la colectivización de los bienes; como opción vinculada con el crecimiento de la población y de la sociedad. Se configura una noción de economía como insumo que permite organizar y distribuir los bienes; de tal manera que se garantice un beneficio colectivo e individual.

Ya, Leo Huberman en su obra Los bienes terrenales del hombre, describe expresiones diferenciadas en este proceso. Particularmente en aquello relacionado con la economía anclada

en el beneficio colectivo. Pero, al mismo tiempo, como instrumento de beneficio a favor de los grupos sociales que ejercen como conductores y que ejercen un poder.

Asimismo, León Bloch, en su obra Lucha de clases en la antigua Roma, efectúa un recorrido por diferentes momentos de las relaciones de dominio político y, por lo mismo, de la instauración

de prácticas organizadas de la relación del sujeto individual en procura del beneficio. Algo así como describir un proceso de acumulación, en donde se pretende presentar un equilibrio funcional entre lo colectivo y lo individual. Inclusive, incluye posiciones que involucran

economía y derecho. A manera de relación entre lo jurídico, lo político y lo económico. De tal manera que procede una acumulación que permite acumulación individual; así como

también la implementación de instrumentos sociales que reparte, entre la totalidad de la sociedad, parte de ese acumulado.

Con la obra, El Contrato Social, de Juan Jacobo Rousseau, postula una opción en la cual se valida la existencia del Estado, a partir de un compromiso de partes. Las que ejercen relaciones de dominio y aquellas que ejercen como subordinados. Todo esto, en un esquema de

verticalidad casi absoluta. El Siglo XIX, nos traslada hacia avances fundamentales en la noción de lo político, a manera de

Estado, y las derivaciones que este tiene. Su obra es una expresión en la cual cada una de las partes cede parte de su rol; en beneficio de la consolidación de una imagen de sociedad en la cual se ―distribuye‖ el beneficio. En ese mismo contexto cabe el análisis efectuado por Carlos

Marx, Federico Engels y Rosa Luxemburgo; alrededor de la economía capitalista o de propiedad privada; tanto de manera individual como también como expresión del dominio político por

parte de los detentadores del poder. Surgen, a partir de ahí, posiciones absolutamente diferenciadas. Capitalismo vs. Socialismo. El uno a favor del avance y la consolidación del modelo de propiedad privada. El otro, a favor de la distribución equitativa del beneficio

vinculado con el desarrollo del instrumento económico.

Page 38: Educación y periferia

38

El Siglo XX, avance en la discusión y la aplicación de esas opciones. No otra cosa es la

Revolución de Octubre en el contexto de la Unión Soviética y la instauración de un régimen socialista. Aquí se privilegia la intervención del Estado como garante de un sistema de beneficios que conlleva a una opción política, en la cual el Estado asume la responsabilidad en

la construcción de un modelo centrado en la propiedad colectiva. En fin, es una confrontación entre propiedad privada clásica y la propiedad colectiva de los

medios de producción. De una parte la consolidación de la figura del Estado como garante de la distribución de los beneficios económicos. De otra parte, la defensa de la propiedad privada.

A comienzos de la tercera década del Siglo XX, Keynes, introduce un nuevo concepto. Algo así como una vía alternativa entre colectivización absoluta a partir de la intervención del Estado. Y una figura moderada, en donde el Estado interviene como garante del equilibrio entre

propiedad colectiva y propiedad individual.

Ese contexto nos remite a las opciones del liberalismo clásico (Smith y Ricardo) , en donde se privilegia la acumulación de capital y la universalidad del mercado regido por sus propias leyes. Supone, además, una intervención estatal de conformidad con estas leyes. Desde el punto de

vista instrumental, el Estado al servicio del mercado. Con la aparición de Keynes, la teoría económica sufre una transformación fundamental Él

introduce la noción de planificación y de teoría monetaria. Esto traduce una intervención estatal dirigida a construir líneas de intervención. Tanto en lo que se relaciona con la planeación económica; como también en lo que respecta a la intervención de un banco central que regule

la circulación monetaria. Interviniendo el mercado cuando se sucedan movimientos y desajustes. En 1980, entran en escena los teóricos que cuestionan la teoría keynesiana. Es el momento del

neoliberalismo. Básicamente con los mismos postulados del liberalismo clásico. Con la variante de la globalización.

6.1 Acerca de la teoría económica

6.1.1 De la confrontación entre escuelas y conceptos.

Desde el punto de vista metodológico, la convocatoria efectuada por parte del desarrollo teórico clásico y su aplicación, supone leer y entender los conceptos vertidos por parte (a manera de

ejemplo y relacionado con la teoría marxista y con las postulaciones de Smith y Ricardo) elegí comenzar con la contradicción de Rosa Luxemburgo (profesora. Pero, ante todo, militante y dirigente del Partido Social-Demócrata Alemán); y por el profesor Francisco Valsecchi (maestro

argentino y esforzado investigador de la economía política, centrado en la solución concreta de las necesidades materiales y espirituales de los sujetos individuales y colectivos. Creo asimilar

las opciones generales y particulares que me permiten acceder a la dilucidación de los términos de diferenciación y su contextualización.

6.1.2. Rosa Luxemburgo. Es pertinente, en mi concepto, hacer énfasis en el siguiente hecho: la interpretación del

concepto expresado por Rosa Luxemburgo, tiene profundas raíces en el proceso relacionado con el ejercicio de reinterpretar la teoría marxista; tomando como punto de comienzo la lectura y análisis de El Capital.

Por lo mismo, entonces, existe un referente fundamental: el texto ―La acumulación del capital‖. Ante todo porque, allí, se exhibe la capacidad para entender el capitalismo, su desarrollo y sus

contradicciones. Es, entonces, allí en donde se presenta la visión que tenía Rosa Luxemburgo, en torno a la naturaleza y la razón de ser de la investigación económica y sus proyecciones. En

Page 39: Educación y periferia

39

un entorno teórico concreto. Pero, por esto mismo, efectúa un seguimiento del proceso descrito

por Kart Marx. Para ella, la economía política está, en su esencia, referida al proceso que involucra toda la

dimensión histórica inherente a la producción de bines y servicios y a la acumulación de capital. Es decir está inscrita en el camino que dilucida, el crecimiento de la economía, incluidos sus aspectos contradictorios y, en si mismo, la interpretación de sus contradicciones y la validación

de la perspectiva socialista. Entonces, su definición de economía está inmersa en el contexto de la lucha de clases. Esto es lo que explica su condición de militante del Partido Socialdemócrata Alemán y su presencia en la confrontación con el capital; pero también con expresiones

disidentes en el proceso de reivindicación del rol fundamental de la clase obrera. La suya es una visión que, así mismo, se entiende vinculada con la dinámica asimilada al

materialismo histórico estudiado por Marx y Engels. Quiere decir, por lo tanto, la confrontación con Lenin, en términos contemporáneos.

La suya es, en consecuencia, una versión de la economía y su incidencia en el desarrollo de la humanidad. Teniendo como centro la lucha de clases y la perspectiva socialista concreta. Es

decir: una opción de interpretación que conlleva a validar la lucha por el poder. Veamos, a manera de ilustración, lo expresado por ella en el prólogo a la obra suya: ―La acumulación del capital‖.

―…Ahondando en el asunto, llegué a la conclusión de que no se trataba simplemente de de una dificultad de exposición, sino que esta envolvía un problema teóricamente relacionado con la doctrina del volumen

II de El Capital de Marx, y que, además, trascendía a la práctica de la política imperialista actual y a sus raíces económicas. He intentado formular con toda exactitud científica el problema. Si lo hubiese conseguido, mi trabajo no tendría solamente un interés económico puro, sino que encerraría, a mi parecer,

cierta importancia para nuestra lucha práctica contra el imperialismo…‖20

6.1.2. Francisco Valsecchi Como profesor e investigador, su actividad aparece inmersa en contextos vinculados con la gestión universitaria. Su orientación, está dirigida a valorar a los sujetos colectivos e

individuales; desde una perspectiva humana, concreta, moral y ética. Algo así como entender la dinámica económica como un escenario en cual se puede y se debe intervenir. Forzando cambios que involucren a los humanos, desposeídos y víctimas del modelo capitalista. Lo suyo

es asumir compromisos, en un contexto en el cual aparece viciado y manipulado el concepto de equidad social y económica.

A diferencia de Rosa Luxemburgo, su visión no está definida propiamente en términos de la lucha de clases, como confrontación fundamental que está en la base de la dinámica social, política y económica.

Me permito presentar el siguiente concepto vertido por el profesor Valsecchi:

―…Llamamos actividad económica a toda actividad humana que modifica el conjunto de medios útiles y escasos, a disposición de un sujeto individual o como grupo social, para los fines de la

vida. La posibilidad de un auténtico desarrollo humano que tenga en cuenta a todas las personas y a

toda persona en su dimensión material y espiritual; supone entender que el hombre no tiene fines económicos en su vida; sino problemas económicos derivados de la escasez de bienestar, en su dimensión y de sus múltiples necesidades. Supone, también, concebir la economía como

ciencia subordinada a las exigencias de la política y la ética. La procuración de bienes materiales, para la satisfacción de necesidades humanas; es un instrumento indispensable para lograr el perfeccionamiento político en la vida social. Y lo es también, para que el hombre, con

20

Luxemburgo, Rosa. “La acumulación del capital”. Juan Grijalbo Editores. 1967, página 9.

Page 40: Educación y periferia

40

suficiencia de bienes, pueda obrar de mejor forma, según la virtud y perfeccionamiento

moral…‖21 Queda claro, en mi opinión, que son conceptos (Rosa Luxemburgo y Francisco Valsecchi) en

torno a la economía; que son derivación de dinámicas teóricas e investigativas diferentes. Para Rosa Luxemburgo, la economía se entiende en nexo con la lucha de clases y hacia la perspectiva socialista; a partir de las contradicciones del modelo capitalista.

Para el profesor Valsecchi, se trata de una definición, en términos e hacer menos onerosa la participación de los trabajadores, y de todos los vulnerados por ese modelo.

Con estas precisiones como referente, me permito expresar algunos aspectos puntuales, relacionados con la teoría monetaria y la macroeconomía. Considero válido, por lo tanto,

efectuar una transcripción extensa de un concepto asociado a la teoría monetaria y su expresión en torno al mercado del dinero.

No se trata, por lo tanto, de una transcripción acrítica (como lo demostraré más adelante). Es, ante todo, el reconocimiento de expresiones desarrolladas al respecto y que pueden ser

utilizadas con el debido respeto y la citación de la fuente.

6.2.3 (Salario precio y ganancia) El texto permite encontrar una noción diferente acerca del rol que cumple la fuerza de trabajo

en el proceso del intercambio de mercancías. Es algo así como entender que , en el contexto de la teoría del capitalismo clásico, el precio se entendía como un elemento relacionado con el mercado y, la ganancia como un insumo no dependiente del valor agregado que otorga la

fuerza de trabajo. Lo anterior permite inferir que el texto, introduce un elemento nuevo en el estudio de las leyes

del mercado. Marx, delinea un proceso en el cual convergen actividades vinculadas con la producción capitalista. Instruye, desde el comienzo, al lector, acerca del soporte del proceso

productivo. Postula un análisis en el cual se definen variables vinculadas con la producción. A manera de ejemplo: establece que quien invierte, el propietario del dinero y de los medios de producción (maquinaria), espera una retribución por el hecho de ―arriesgar‖ su capital en un

proceso que implica a la producción de bienes y servicios. La contratación de los obreros supone el pago de un salario (o recompensa) por utilizar su fuerza de trabajo.

El problema, o la discusión o diferencia conceptual con respecto a quien invierte, Marx lo plantea en los siguientes términos: La utilización de materias primas para la conversión de las mismas en productos, a partir del trabajo de los obreros, es un hecho natural vinculado con el

discurrir del mercado. Ya, en esa expresión conceptualización, está implícita una opción que considera al trabajo como simple operación, sin ningún nexo con el valor agregado...

Marx introduce la expresión ―valor agregado‖, como aquel valor que está en nexo con la fuerza de trabajo. Ese valor agregado, mediante la aplicación de la fuerza de trabajo, Marx lo denomina plusvalía. Ya, ahí, va implícita una diferencia fundamental.

Ahora bien, en ese mismo contexto, Marx expresa que ese valor agregado (plusvalía) es

elemento fundamental constitutivo de la ganancia que adquiere el inversionista (capitalista). En esta obra, se puede colegir que está en ciernes una obra de mayor envergadura. Esta es: el

Capital que constituyó el aporte, en profundidad, de Carlos Marx al desarrollo de la teoría asociada a la definición del modo de producción socialista; como contraparte del modo de producción capitalista.

21

Valsecchi, Francisco. Tomado en versión de página Internet.

Page 41: Educación y periferia

41

7.0. De la existencia del mercado de dinero, en el contexto de la teoría monetaria.

7.1 Del concepto de intercambio y su nexo con la teoría económica.

Es algo así como retrotraer los orígenes. No solo en términos de la ortodoxia histórica acerca de

la utilización de una mercancía común que permita efectuar ese intercambio, independiente de la situación geográfica y social. Un poco como insinuar una vertiente expresada a través del tiempo y vinculada con la noción de transacción económica asociada al desarrollo histórico

social.

A lo anterior se suma una diferenciación, en relación con su tipificación y aplicación en sociedades concretas y su nexo con la generalización, definida con la construcción de de

referentes, casi siempre impuestos a partir de relaciones de dominio. A continuación transcribo, en extenso, apartes del trabajo realizado por la profesora Berta Pestaña en la obre citada ante.

―…7. 2 Mercado de dinero

7.2.1 Preferencia por la liquidez (o demanda de dinero)

Es la parte de la renta que prefiere mantenerse en forma líquida.

Puede haber 3 motivos para esta preferencia:

Transacción: La gente demanda dinero porque lo necesita como medio de cambio para

realizar sus transacciones; asociado positivamente al nivel de renta, es decir que a mayor renta mayor preferencia por la liquidez.

Precaución: con las mismas características que el anterior. Llamada L2. En este caso se

demanda dinero para hacer frente a contingencias e imprevistos; la demanda de dinero nace de la incertidumbre que rodea a loas acontecimientos futuros.

Especulación: asociado a la tasa de interés, es decir ligado a colocaciones que tengan un rendimiento en el mercado financiero, Llamada L3. En este caso la demanda de dinero es para poder aprovechar los cambios en los precios de los activos.

En general hay una relación directa entre renta y preferencia por la liquidez, es decir que a mayor ingreso, mayor demanda de dinero.

Hay una relación inversa entre tasa de interés y preferencia por la liquidez, o sea que a mayor tasa de interés, menor demanda de dinero.

L: Liquidez

K: porcentaje del ingreso que se mantiene líquido por motivos transacción y precaución.

Esta relación inversa entre demanda de dinero y tipo de interés se basa en el hecho de que los

individuos poseen dinero en lugar de cualquier otro activo.

Si el tipo de interés es alto, se procurará mantener la menor cantidad posible de riqueza en dinero, pues su costo de oportunidad es elevado, por el contrario, si el tipo de interés es bajo,

no valdrá la pena ajustar las tenencias de dinero. Es decir que el comportamiento racional de

Page 42: Educación y periferia

42

las familias y de las empresas determinará que las tenencias de dinero se reduzcan a medida

que el tipo de interés aumenta y que se incrementen cuando el tipo de interés se reduce.

: Cantidad real de dinero.

: Cantidad nominal de dinero

: Nivel general de precios.

h: coeficiente de sensibilidad respecto de la demanda de dinero.

Una tasa alta de interés desestimula la conservación del dinero.

Tipo de interés real = tipo de interés nominal - tasa de inflación

La oferta de dinero la determina el Banco Central y no está asociada a la tasa de interés.

Los puntos donde los diferentes tipos de demanda de dinero intercepta con la línea de oferta

monetaria, representan puntos de equilibrio entre demanda de dinero y tasas de interés.

7.2.2 Equilibrio en el mercado de dinero

Se da cuando la oferta monetaria ( ) es igual a la demanda monetaria (L). Esta función se

llama LM.

El equilibrio en el mercado de dinero se alcanza en un punto en que la cantidad demandada de

saldos reales es igual a la ofrecida.

Saldos reales: Valor de las posesiones de dinero medido en función de su poder adquisitivo.

Page 43: Educación y periferia

43

7.2.3 Política monetaria

Se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman para alterar el equilibrio en el mercado de dinero, esto es, para modificar la cantidad de dinero o el tipo de interés.

Los fines últimos de la política monetaria es el logro de ciertos objetivos económicos generales

(v.g.: crecimiento moderado de los precios, mayor nivel de empleo posible, etc.)

La política monetaria puede ser:

expansiva: reduce el tipo de interés (compra de títulos en el mercado abierto, reducción

de los coeficientes legales, concesión de nuevos créditos a los bancos), incrementando la cantidad de dinero.

restrictiva: tomando las medidas inversas a las citadas en el caso anterior, se logran, consecuentemente, resultados inversos, es decir que se incrementarán los tipos de

interés.

7.2.4 Equilibrio General

Si IS es la función del equilibrio en el mercado de Bienes de Servicios; y LM es la función del

equilibrio en el mercado de dinero; el punto en que ambas funciones se cortan es el punto de equilibrio general; es decir que hallamos los valores de la tasa de interés y de renta para que el modelo se encuentre equilibrado.

Si:

Entonces:

Al resolver el sistema tendremos:

7.2.5 Dinero

7.2.5.1 Funciones del dinero

Page 44: Educación y periferia

44

medio de cambio: Es la función más importante. Es el medio de cambio

generalmente aceptado para la realización de transacciones y cancelación de deudas. Elimina la necesidad de una doble coincidencia de deseos.

depósito de valor: Porque puede usarse para realizar compras en el futuro. Es una manera de mantener la riqueza, ya que el dinero puede cambiarse fácilmente por bienes y servicios en cualquier momento.

Pero el poder de compra del dinero, varía cuando se altera el nivel de precios.

unidad de cuenta: Aquella en la que se fijan los precios de los demás bienes y se

llevan las cuentas. patrón de pago diferido: Los pagos que han de efectuarse en el futuro generalmente

se especifican en dinero…‖22

Ahora bien, el haber transitado por estas opciones de interpretación en este territorio de la teoría monetaria; me permite acceder a algunas posiciones que expresan, si se quiere,

dilucidan procedimientos manejados, a partir de estas opciones.

Tienen que ver, a manera de ejemplo, con conceptos como los de devaluación y revolución. Veámoslo en términos del caso colombiano.

8. MULTIPLICADORES ECONÓMICOS: EL DINERO

8.1. LA REVALUACIÓN DEL PESO EN COLOMBIA, CAUSAS E IMPLICACIONES

A manera de justificación He decidido invertir el procedimiento. Supone presentar un esbozo preciso en lo que concierne al concepto de revaluación del peso; a partir de la opción teórica que permite la teoría monetaria y en el contexto del concepto de macroeconomía. Como quiera que debo hacer énfasis en los multiplicadores económicos; he trazado un derrotero que va, desde el significado de revaluación de la moneda; hasta las categorías más amplias que articulan los procesos y que devienen en la formulación de políticas públicas para periodos de tiempo asimilados a la estrategia y, para periodos inmediatos y de mediano plazo; asimiladas a lo que podría tipificarse como tácticas para enfrentar expresiones de crisis y/o distorsiones en el universo del mercado. Tanto de bienes y servicios; como también en el mercado financiero.

8.2. La teoría monetaria. Tiene que ver con la definición y funcionamiento de la moneda, entendida como instrumento para el intercambio universal. Ya no se trata, como en períodos históricos anteriores, de validar el trueque simple de bienes entre las personas y/o las naciones. En términos de economía política, se define (ese período del trueque simple) como derivación de la autarquía (quiere decir que cada país o nación produce los bienes que necesita y no requiere de un mercado externo).

22

Pestaña, Berta. Obra citada.

Page 45: Educación y periferia

45

La teoría monetaria, entonces, asume un rol en el cual se establecen referentes (patrones) que ejercen como insumos de soporte y de control. Lo primero (soporte), en razón a que la emisión de moneda por parte de cada país, teóricamente, debe estar soportada en recursos internos (reservas) que le permitan responder por el valor de esas emisiones. Esto porque, entre otras cosas, la moneda se comporta como una obligación (a la manera de un cheque al portador) que debe ser cumplida por el emisor. Esto es lo que explica, a manera de ejemplo, el hecho siguiente: la emisión de moneda, supone la existencia de una organización monetaria en cada país (lo que se conoce como banco central, o junta central de emisiones, etc.). Este soporte monetario, entonces, en términos de la teoría monetaria, no es otra cosa que las reservas con los cuales cada país emisor de moneda respalda esa emisión. Cuando se crece la emisión de moneda (oferta monetaria), sin el debido soporte (reserva), una de las primeras consecuencias es la pérdida del poder adquisitivo de esa moneda (inflación). Cuando, en contrario, decrece la oferta monetaria y se restringen las operaciones de capital, se produce la figura contraria a la inflación (deflación y/o contracción monetaria). El segundo aspecto (control), hace alusión a un instrumento teórico y práctico que permite establecer un dominio sobre la emisión y circulación de la moneda. Ya hablamos antes de la figura conocida como reserva. Para concretarla, en cada país, se han desarrollado mecanismos institucionales que ejercen como instrumentos de control y seguimiento. Para el caso colombiano, por ejemplo, existió en el siglo XIX el denominado Banco Central. En el Siglo XX, hasta finales de la década del setenta, ejerció la denominada Junta Monetaria (desligada del Banco de la República) y, en la Reforma Constitucional de 1991, se transfirió ese control al Banco de la República (se concentró, entonces, en el mismo la emisión de moneda y el control monetario). Se entiende, siempre, que los instrumentos de control deben ser autónomos e independientes del gobierno. Veamos una ilustración, respecto a lo anterior: “…Pero la búsqueda de sanidad monetaria encontró dos grandes obstáculos. En primer término la

escasez de oro que impedía ejecutar normalmente la conversión del papel moneda y, en segundo lugar, la guerra mundial de 1914 a 1918, en la que como en todo conflicto bélico los países beligerantes recurrieron al lanzamiento de papel moneda para financiar la contienda. Se hizo entonces general el ambiente de inflación y de inconvertibilidad en que Colombia se debatía a principios del siglo. Por 1920 mientras en el mundo europeo imperaba el desorden monetario, en Colombia se adelantaban infructuosos esfuerzos por fortalecer la moneda y se hacía más patente la necesidad de crear un organismo de emisión respetable, independiente del gobierno, dados los fracasos del Banco Nacional y del Banco Central. La inflación de nuestra guerra de los mil días que causó también ese temor de que fuese el gobierno quien ordenara las emisiones a su arbitrio, es cierto que era un accidente contuso si se le compara con las sufridas por Austria, Polonia y Alemania, durante la guerra del 18. En este último país el tipo a que se convirtieron los marcos antiguos a marcos nuevos fue de un trillón a uno...”

23

En paralelo con el soporte y control de la emisión de moneda, la teoría monetaria, establece otras figuras necesarias para el proceso de intercambio de bienes y servicios a través de la moneda. Este es el caso de lo que se denomina “términos de intercambio”. Este tiene su expresión en instituciones nacionales que ejercen como controladoras internas para el intercambio de monedas entre los países. En Colombia, a través de la historia, se ha ensayado diferentes denominaciones y espectros de intervención de esos mecanismos de control de cambios. Es pertinente, a manera de ilustración, transcribir lo siguiente: “..El oro y las divisas extranjeras que el Banco de la República tiene en su poder y que prácticamente son

las reservas internacionales de Colombia, suponen además el ejercicio de operaciones de crédito y de vigilancia del flujo externo de fondos muy delicados. En cierta medida compete al Banco, por ejemplo, mantener los pagos del exterior al día y llamar la atención sobre los gastos exagerados de divisas que puedan debilitar la posición internacional del país y tramitar la obtención de empréstitos para que la normalidad de los pagos se mantenga...”

24

8.3. Acerca de la revaluación y la devaluación de la moneda. La complejidad en la implementación y desarrollo de la teoría monetaria, presenta fases diferenciadas en lo que hace referencia a la figura de los patrones que soportan y referencian

23

Alviar, Oscar, Instrumentos de dirección monetaria en Colombia. Edición Manuales Universitarios

Tercer Mundo. Tercera edición julio de 1974, página 17. 24

Ibíd.., página 33

Page 46: Educación y periferia

46

el intercambio de bienes y servicios a través del papel moneda. En este sentido, ejerció como patrón-referente durante muchos años, el oro físico depositado en las arcas de los bancos centrales. A partir de 1980, aproximadamente, se establece y generaliza como patrón-referente el dólar de Estados Unidos. En consecuencia, los términos de intercambio, empiezan a fluctuar ya operar con ese patrón – referente. En países dependientes y no desarrollados, como el nuestro, es mucho más ostensible este hecho. Las reservas monetarias, entonces, no se cuantifican a partir del oro físico; sino a partir de la cantidad de dólares (divisas) depositados en el Banco de la República. Así las cosas cuando se produce un aumento o una pérdida de valor, en el mercado financiero internacional, del dólar; por lo general tiene repercusiones en cada país. Para el caso colombiano, se ha establecido lo que denomina tipos de cambio del dólar. El tipo de cambio oficial se llama Tasa Representativa del Mercado. Esto hace alusión al valor oficial reconocido por cada dólar. Sin embargo, en la práctica, existen otros dos tipos de cambio. Uno para la venta (cuando se ofertan dólares a los usuarios que los requieren) y otro para la compra (cuando se reciben dólares a una determinada tasa o valor). Estos dos últimos tipos (para venta y para compra), se operan a través de la Bolsa de Valores de Colombia que es una entidad privada.

8.3.1La revaluación del peso. Esta se produce en el momento en que el patrón-referente (dólar) sufre una pérdida de valor en el mercado (transacción en Bolsa de Valores). Entonces, como el valor del peso en su soporte, está calculado con arreglo al patrón – referente dólar, aumenta de valor, se revalúa.

8.3.2. Causas de la revaluación. Ya hemos dicho que la revaluación se origina en una pérdida en el valor del patrón-referente dólar. Esta pérdida en el valor del dólar, puede tener dos explicaciones. Una de ellas tiene que ver con decisiones de la Reserva Federal (Banco Central en Estados Unidos) en el sentido de contener y/o disminuir las tasas de interés en el mercado de capitales interno en ese país. Por lo tanto, los inversionistas de capital, empiezan a invertir en otros países los dólares que poseen. Esto, a su vez, produce un ingreso masivo de dólares en los países destinatarios de eses inversiones transitorias (coloquialmente se denomina a estos recursos como capitales golondrina). En consecuencia, al existir un flujo mayor de dólares, es expanden en el mercado interno. Se produce un sobre-oferta y esto implica que hay más dólares para la venta en el mercado. Como toda mercancía en sobre-oferta, su valor tiende a la baja. La otra explicación, válida para el caso colombiano en los últimos años, tiene que ver con el envío masivo de dólares al país, por parte de los (as) colombianos (as) que trabajan en Estados Unidos. Esto se conoce como envío de remesas en dólares a familiares en Colombia. Como en el primer caso, origina una sobre-oferta de dólares en el país. Las consecuencias de este hecho ya fueron explicadas en el primer caso.

8.3.3 Consecuencias de la revaluación del peso. Básicamente, son dos: una de ellas tiene que ver con la deuda externa. Es lo siguiente: Colombia tiene deudas con organismos internacionales de crédito (FMI y Banco Mundial). Esto es lo que se conoce como deuda pública externa. Asimismo, los empresarios privados, tienen deudas externas con sus pares a nivel internacional. Esto es lo que conoce como deuda privada externa. En cualquiera de los dos casos, tanto la deuda básica, como los intereses que esta general, están tasados en dólares. Por lo tanto, cuando se produce una pérdida en el valor del dólar (patrón-referente), disminuye el valor en pesos de esa deuda y de sus intereses. Es obvio: el peso tiene un mayor valor relativo, comparado con el dólar. Aquí cabe una precisión: Cuando la deuda externa (pública o privada) está tasada en otra moneda diferente al dólar (por ejemplo: el Euro), la revaluación del peso no se produce, si se compara con esa otra moneda. Por lo tanto no se puede hablar de un alivio en el valor básico de la deuda, en sus intereses. La otra consecuencia (de la revaluación del peso con respecto al patrón.-referente dólar), es negativa. Veamos: Las empresas exportadoras de bienes y servicios, que efectúan sus transacciones internacionales en dólares, ven disminuidos sus ingresos al producirse una revaluación del peso. Es apenas obvio: ya explicamos que la revaluación del peso, con respecto al dólar, se produce cuando el dólar pierde valor en el mercado interno.

Page 47: Educación y periferia

47

El fenómeno contrario a la revaluación, es la devaluación. El ejercicio conceptual y práctico para explicar causas y consecuencias es fácil; siempre y cuando se haya entendido la expli9cación de la revaluación.

9. Del valor interno del dinero.

9.1 La teoría cuantitativa. El concepto de valor del dinero, supone entender su significado a la hora de efectuar

transacciones; en el contexto de una sociedad de consumo y de la realización de acciones inherentes a la civilización en general y de las naciones, estados y países. Lo más inmediato, en cuanto al concepto, hace alusión a lo que se denomina términos de intercambio, acumulación

de reservas y el nexo con la inflación, con la deflación y con las posibilidades de crecimiento. El profesor Kenneth k. Kurihara, propone un entendido conceptual.

―…Una de las explicaciones más antiguas del valor de la moneda es la teoría cuantitativa del dinero. En su forma más simple, la teoría establece que el poder adquisitivo del dinero depende directamente de la cantidad del mismo. Puede expresarse de la siguiente manera: M = kP, o P = 1/kM, en donde M representa la cantidad de dinero; P el nivel general de precios; y k la proporción constante. S por ejemplo, k es igual a 3, M es tres veces el nivel de precios. Mientras que ka sea una constante, M y P serán proporcionales. La validez de esta sencilla fórmula cuantitativa depende de la suposición tácita de que (a), la velocidad del dinero, es estable, y (b) que el volumen de bienes y servicios que se comprarán con dinero, permanece constante…25

Ahora bien, en estricto, la disponibilidad de dinero compromete el desenvolvimiento de una economía de mercado. Las fluctuaciones se comportan como variables dependientes del flujo de capitales. Estos últimos se involucran en todo el proceso. De tal manera que el soporte de su

dinámica, estará dado por los procesos en que participa y su nexo con la acumulación. Es decir, partimos del hecho relacionado con un contexto social específico y las posibilidades de interrelación en términos de globalidad.

9.2 El espectro de intervención y la macroeconomía.

Siendo, como es, la macroeconomía un concepto y una praxis que ejerce como referente y como perspectiva, en un proceso de crecimiento o de decrecimiento económicos; encontramos

diferentes versiones y variantes; según sea el escenario en el cual se concreta. Aparecen, entonces, aspectos vinculados con las variables fundamentales. Esas que decantan las cifras y ubican opciones efectivas y tendenciales. Esto es, indicadores que registran todos los aspectos

involucrados en los procesos. Estos, los indicadores, constituyen instrumentos que permiten el control y la posibilidad de preveer comportamientos en lo inmediato, en el mediano y en el largo plazo.

En el mismo contexto en el cual hice alusión a la teoría cuantitativa, analizada por el profesor Kurihara, tenemos:

―…Los teorizantes cuantitativos, desdeñaron la velocidad del dinero porque tenían la preocupación por lo que Keynes denomina los motivos de ´transacción´y de ´precauciíon´para retener el dinero. En la medida en que estamos interesados en retener el dinero para realizar transacciones ordinarias, o para un caso de necesidad, la cantidad de dinero retenida para gastos totales, permanece bastante estable. Pero tan pronto como consideremos el motivo especulativo (es decir, el deseo de poseer efectivo para hacer frente a los posibles cambios en

25

Kurihara, K. “Teoría Monetaria y Política Pública. Ed. Fondo de Cultura Económica, cuarta

reimpresión, 1977; pp. 17-18

Page 48: Educación y periferia

48

los precios o en las tasas de interés futuras), debemos admitir la posibilidad de un cambio en la velocidad del dinero…‖26 Hemos de considerar, en consecuencia, lo que podría denominarse factores de riesgo,

asociados al comportamiento de las variables que soportan el tránsito del dinero, por la vía del mercado de capitales. Entonces, el comportamiento financiero, entran a ser considerado; como quiera que ejerce fuerte influencia. Tanto así como entender que está en relación con aspectos

tan críticos como la inflación y su crecimiento. Esto hace suponer que los controles sobre la circulación del dinero, tienen que ser estrictos. Con seguimientos continuos y a cargo de entidades o instituciones. La más representativa de todas, tiene que ver con los bancos

centrales. Veamos esto, en los siguientes términos: para poner en práctica la política, macroeconómica las

autoridades económicas, emplean un conjunto de variables denominadas instrumentos de política, entre las que se destacan los tipos impositivos, el gasto público, la cantidad de dinero y

los tipos de interés. Otro aspecto importante tiene que ver con la noción de ahorro y su expresión concreta. Este,

viene definido por lo que conocemos como la ecuación de ahorro, así: S = -C* + sy. En donde S, significa ahorro total; - C*, significa menos consumo y sy, la

cantidad de dinero realizado durante un periodo de tiempo determinado. Pero, también, está involucrada la inversión, como instrumento relevante que permite

desarrollar la producción. Su ecuación está dada por: Sí y = C + I; e

Y = C + S I = y – C

S = I.

Aquí, se involucran los aspectos más importantes que actúan el proceso productivo de reproducción, en la perspectiva de la acumulación. Siendo y, la variable dependiente, cuyo valor

está determinado por las variables capital e inversión. Siendo e la constante que permite entender el comportamiento de una función exponencial y de la cual e, elevada a la potencia de la función, puede ser considerada la derivada de esa función exponencial que puede hacer

alusión al crecimiento, al decrecimiento, al consumo, al ahorro; etc. Existe otra función asociada al proceso de mercado, que define instrumentos macroeconómicos

de perspectiva y de control. Esta tiene que ver con la función de consumo. Especifica el nivel de consumo planeado o deseado, correspondiente a cada nivel de renta disponible.

C = C* + ey. Siendo C = consumo

C* = consumo autónomo. Es decir, cantidad de consumo que se produciría, cuando la renta es igual a cero.

Asociadas a la anterior, está las variables Propensión Marginal al Consumo (PMgC), que define la proporción de un peso en que aumenta el consumo, cuando la renta aumenta un peso. Es la

variable dependiente de la función consumo.

26

Kurihara, K. obra citada, página 18

Page 49: Educación y periferia

49

También tenemos la Propensión Media al Consumo (PMeC); que es la relación entre el consumo

total y la renta total. PMeC = C/y.

Respecto de la PMgC, una hipótesis keynesiana básica, sostiene que un aumento de la renta, genera un aumento al consumo menos; es decir que la PMgC es siempre positiva y menor que

la unidad. Respecto de la PMeC, Keynes sostenía que era decreciente; esto es que, como porcentaje de la

renta, la cantidad dedicada al consumo disminuye al aumentar la renta. Luego se demostró que es así sólo en el corto plazo y que, en el largo plazo, la PMeC,

permanece constante.27

Pero volvamos a retomar el hilo conductor relacionado la teoría cuantitativa y su influencia en los avatares del mercado y veamos las coincidencias.

―…Las críticas enderezadas a la teoría cuantitativa del dinero, en su forma rudimentaria, por su falta de realismo en los supuestos fundamentales, han servido para afirmarla. La ecuación de cambio de la transacción es la más conocida de las nuevas formas afinadas de la teoría Cuantitativa del dinero. En contraste con la ecuación rudimentaria de cambio M = kP, la versión de transacción tiene nuevas variables, esto es: V, para la velocidad del dinero y T para el volumen del comercio. La ecuación de transacción se expresa así: MV = PT, la que se puede trasponer en P = MV/T, en la que P representa el nivel general de precios (es decir, el precio promedio de aquellos bienes y servicios que entran en T), M la cantidad de dinero, V, la velocidad de la circulación monetaria, y T el volumen de las operaciones comerciales. La ecuación MV = PT; representa simplemente la expresión abreviada de la verdad trillada de que el importe total del dinero pagado por los compradores, es igual al importe total del dinero recibido por los vendedores. Para la cantidad de dinero multiplicada por su velocidad representa el gasto global, y en el volumen de comercio multiplicado por el precio promedio, PT, constituye la percepción total. La ecuación traspuesta P = MV/T, significa que el nivel general de precios varía directamente con la cantidad de dinero multiplicada por su velocidad, e inversamente proporcional con el volumen de comercio. Así, pues, si el valor de M es 100, el de V 3 y el de T 50, P debe ser igual a 6 (- 300/50). Si MV es igual a 600, siendo T 50, P debe ser igual a 12 (600/50). Si MV es 300 y T 100, P será igual a 3(300/100)… 28 De otra parte, es pertinente actuar con elementos que surgen, a partir del desarrollo económico y de los procesos de globalización e intercambios internacionales. Ante todo porque supone efectuar seguimientos al comportamiento de las variables, en un escenario en el cual las

distorsiones pueden sucederse, después de haber acumulado afectaciones en lo que se ha dado en llamar la versión actualizada de la escuela Smith – Ricardo.

Traduce, lo anterior, la necesidad de afinar los controles monetarios, en la estructura de los Estados; aplicadas como extensión de las políticas públicas, incluyendo el instrumento general de los postulados macroeconómicos.

Veámoslo en esta perspectiva:

9.3 El multiplicador del dinero

OM = C + D

27

Algunos datos fueron tomados de la página WEB www.monografías.com 28

Kurihara , K,, obra citada, página 20

Page 50: Educación y periferia

50

BM = C + R

Que es el multiplicador del dinero, donde:

El multiplicador del dinero muestra el efecto de las variaciones de la Base Monetaria y la Oferta

Monetaria.

9.3.1 Oferta real de dinero

La Base Monetaria:

1. aumenta: 1. con el superávit de la balanza de pagos

2. con el déficit presupuestario. 3. con la compra de títulos de deuda pública. 4. con los aumentos del crédito al sistema bancario.

2. disminuye: 1. con el déficit de la balanza de pagos. 2. con el superávit presupuestario.

3. con la venta de títulos de deuda pública. 4. con las disminuciones del crédito al sistema bancario.

9.3.2 Teoría cuantitativa del dinero

Los monetaristas dicen que se demanda dinero fundamentalmente porque la gente desea comprar bienes y servicios en un futuro inmediato. Los individuos demandan dinero pues suele transcurrir algún tiempo entre el recibo de los ingresos y el pago de las cuentas o la compra de

bienes y servicios. Esta demanda de dinero se incrementa al aumentar la renta de los

Page 51: Educación y periferia

51

individuos. Algo parecido ocurriría con las empresas: las cantidades que las mismas demandan

para el pago a empleados y proveedores dependen del volumen de sus operaciones.

Si se aceptan los anteriores supuestos, resultará que, a nivel agregado, la demanda de dinero dependerá del volumen del producto nacional.

La relación existente entre producto nacional y demanda de dinero se llama velocidad de circulación del dinero (V).29

Dilucidando la nomenclatura de las variables enunciadas, tenemos. OM = oferta monetaria

C = dinero circulante D = depósitos BM = base monetaria

R = renta

3.3 Del tipo de funciones, sus derivadas, máximos y mínimos. Analizando, a partir del cálculo diferencial, el comportamiento de las funciones planteadas y de

las variables respectivas; observamos que todas son funciones continuas. Por lo tanto admiten derivadas en cualquiera de sus puntos del dominio y de su rango.

En el caso de la función m = oferta nominal de dinero/nivel de precios = M/P; regresamos a la ecuación básica de la teoría cuantitativa expuesta arriba. Puede asimilarse al tipo de derivada de una función de función. En la técnica de la derivación, esta se presenta así:

Si y Oferta nominal de dinero) es una función de m y siendo m una función de x (nivel de

precios; la derivada de y con respecto a x será igual al producto de la derivada de y con respecto a m, por la derivada de m con respecto a x. Así:

Dy/dx = dy/du.du/dx.

O, si se quiere, la ecuación básica del efecto multiplicador del dinero, puede entenderse como una sola función. En este caso, su derivada puede entenderse como el límite, cuando el cociente Oferta nominal del dinero/Nivel general de precios, tiende a 1. Lo cual supone el punto

de equilibrio. En consideración a lo anterior, tendríamos que establecer los puntos efectivos del dominio en el

cual admite la razón de cambio, la variable dependiente. Por lo general se asume la pendiente de una de las funciones. O, en otras en términos de la tangente a la línea de la función. En uno u otro caso; la determinación estará dada por los valores asignados y el desplazamiento de las

variables. En el caso específico de la función asimilada a la oferta nominal de dinero, puede llegar a ser una función exponencial; lo mismo que la función asimilada al nivel de precios. Estando en ese caso se puede afirmar que la relación, el valor de m crecerá en la misma

proporción. Pero, si la oferta nominal aumenta y el nivel de precios se mantiene constante, m, crecerá en la misma proporción que y. Si es el nivel de precios (x) el que aumenta y la oferta nominal de dinero permanece constante, m decrecerá en esa misma proporción. Estaríamos,

entonces, ante el hecho de fluctuaciones, en veces, directamente proporcionales y, en otras, inversamente proporcionales. Cuando es lo primero, la gráfica será una línea que pasa por el origen; en el segundo caso la gráfica será una línea que no pasa por el origen. El análisis,

incluye la comprobación de los coeficientes de proporcionalidad directa o inversa.

29

Algunos datos fueron tomados de la página WEB www.monografías.com

Page 52: Educación y periferia

52

El profesor Kurihara, lo expresa así:

―…Determinante de M. La M de la ecuación de transacción hace referencia a la cantidad total de dinero, consistente en moneda y depósitos a la vista. Quedan excluidos de esta definición el dinero existente en las ventanillas y cajas de los bancos, los depósitos a plazo y las reservas en la Tesorería. Estos últimos tipos de dinero no ejercen influencia sobre el nivel general de precios, a menos que aparezcan en forma de efectivo o como depósitos a la vista. La cantidad de dinero, como tal, está determinada por a) la base monetaria, consistente en tenencias de oro, dinero emitido por el gobierno y c réditos del banco central, b) por la proporción entre depósitos a la vista y efectivo en poder del público en general, y c) por la relación entre las reservas y los depósitos a la vista. Cada uno de ellos necesita dilucidarse…‖30

9.3.3. De la relación oferta monetaria y déficit fiscal. Son expresiones y magnitudes que dependen de otros factores en su relación precisa. Por

ejemplo, cuando la oferta monetaria precede de una distorsión en el manejo de las variables asociadas al multiplicador del dinero; su incidencia en el contexto global de la política pública macroeconómica; entonces se configuran expresiones que hacen crecer el gasto público y, por

lo tanto, la disminución de las reservas. Además, incluye el crecimiento de la variable asociada a la inflación.

Ahora bien, no necesariamente el crecimiento en la oferta de dinero, conlleva a un aumento del déficit fiscal. Por lo mismo que los instrumentos macroeconómicos y los de corto y mediano plazo, le pueden permitir al gobierno la realización de medidas en contra de la inflación.

Veamos esto en palabras del profesor Kurihara. ―…Políticas anti – inflacionarias. Todas las medidas contra la inflación que se han probado o propuesto tienen esto en común: que tienden principalmente a reducir los gastos monetarios globales, tomando la producción disponible como un dato dado. Nuestra teoría de la inflación señala tres líneas de conducta para combatirla, a saber: a) medidas monetarias, b) medidas fiscales y c) medidas no monetarias. De lo que se trata es de evaluar la solidez teórica y la efectividad práctica de estas políticas…‖31 Coincido con esta expresión, en razón a la complejidad que adquiere toda la dinámica

económica en una economía de mercado. Y, más aún, con el significado que adquiere la globalización. Diría, en principio, que el análisis de cada caso, en términos sociales, políticos, económicos; debe reflejar aquellos aspectos de mayor vulnerabilidad. A manera de ejemplo la

incidencia sobre el nivel general de precios y el desborde, por la vía de la devaluación monetaria, de los términos de intercambio negativos; incluido el servicio de la deuda externa.

Lo cierto es que, es pertinente, por lo menos, conocer una de las medidas propuestas relacionada como política pública.

―Medidas Monetarias. Las medidas anti-inflacionarias de naturaleza puramente monetarias son, en su mayor parte, materia de la banca central. En Estados Unidos, las autoridades de la Reserva Federal tienen la facultad de elevar las tasas de redescuento, aumentar las proporciones de la reserva, vender valores del Gobierno en el mercado abierto y hacer ajustes de control selectivo para detener la expansión del crédito inflacionario. Estas medidas monetarias anti-inflacionarias de orden

30

Kurihara, K., obra citada, página 20 31

Kurihara, K., Ibíd., página 67

Page 53: Educación y periferia

53

cuantitativo tienen limitaciones definidas, aunque los controles de crédito del banco central son, por regla general, más efectivos para frenar la expansión del crédito que para estimularla…32 Ahora bien, si se trata de proponer una ecuación, vinculada a una gráfica que refleje este

panorama de distorsión monetaria; podría proponer lo siguiente: M = X (oferta efectiva de dinero) (n + 1) (exponente) (exponente), vs. Y (nivel de precios) (n +

1) (exponente) Entonces el dinero efectivo circulando es una variable que crecerá en la misma proporción, sin

un límite definido. En términos de gráfica, podría señalarse como un punto que va adquiriendo valores cada vez más alejados del punto de equilibrio (el punto de origen en coordenadas cartesianas) o la posición limite tangente en una curva determinada por el comportamiento de

las funciones. (Ver anexo).

5. Coeficiente de reservas/depósitos (de caja), encaje. Es indicativo del porcentaje del dinero de un banco que debe ser mantenido en reservas

líquidas y, por tanto, sin que pueda ser usado para invertir o hacer préstamos. Las autoridades monetarias en cada país, establecen un coeficiente mínimo de reservas que todas las entidades financieras han de cumplir.

Es igual al porcentaje entre los activos del sistema bancario o reservas (ACSB) y los depósitos entregados por los ahorradores al banco.

C = ACSB/D

Sin embargo, esta relación puede cambiar en periodos determinados, de conformidad con los niveles de crisis originados por el exceso de dinero en manos del público; o bien por el equilibrio financiero. En el primer caso sería el aumento del coeficiente de reservas; en el

segundo caso, la disminución de ese coeficiente.

Veamos un ejemplo, para periodos de distorsión centrado en el exceso de circulante. En el escenario de medidas para controlar la inflación, el profesor Kurihara propone.

―Encaje obligatorio mayor.

Un aumento en el encaje es anti-inflacionario porque reduce la cantidad de depósitos a la vista, en el sistema económico, y las reservas en exceso de los bancos miembros, para la expansión potencial del crédito. Los encajes obligatorios mayores absorben algunas de las reservas

excedentes, impidiendo de esta manera que formen una base para la expansión más amplia del crédito…‖33

En términos de gráfica, nos encontraríamos con una línea con puntos límites recientes o decrecientes, según el caso. (Ver anexo).

9. 4 La postulación de un modelo para Colombia.

Ya había abordado este aspecto en la primera parte del trabajo. El recorrido efectuado se centra en el asunto puntual de la revaluación del peso. Sin embargo, el análisis puede ser extendido a cualquier hecho, ya que relaciona la teoría monetaria, con el ejercicio global de la

oferta de dinero.

32

Ibíd. página 67 33

Kurihara, K., obra citada, página 73.

Page 54: Educación y periferia

54

Ahora bien, tratándose de presentar un modelo, en términos estrictos, vinculando la ecuación

del efecto multiplicador del dinero; me permito proponer el desarrollo a partir de lo expresado por los profesores Juan Carlos Jaramillo Franco y Armando Montenegro Trujillo, en su escrito ―Indexación, Manejo Monetario y Política Macroeconómica en una compilación con título

―Política Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia‖. B.‖Endogeneidad de la evolución monetaria.

Cualquier persona que incursione el campo del manejo de la política monetaria, rápidamente encuentra que los agregados monetarios son variables sobre los cuales no se tiene completa discrecionalidad. No existe control completo sobre la base monetaria, y en la medida que nos vamos deslizando a lo largo del espectro de los diferentes M, las posibilidades del manejo discrecional, disminuyen en forma creciente. Ciertos enfoques sobre el comportamiento de mercados financieros contemplan, específicamente, esta endogeneidad. Sin embargo, para el caso de la base, la endogeneidad se tiene en cuenta, por lo general, cuando se hace referencia a un modelo abierto o cuando se contempla la financiación primaria del déficit fiscal…‖ 34 Se observan dos precisiones, en términos del análisis. Una de ellas tiene que ver con el concepto de endogeneidad y la otra con la emisión de moneda para enfrentar el déficit fiscal.

Se tiende a una posición en la cual las posibilidades del equilibrio entre la base monetaria y el mercado (incluido el nivel general de precios), se ajusta en consideración a la dinámica del

mercado. Las variables son de comportamiento complejo; por lo mismo que son intervenidas en un escenario económico, social y político también complejo.

La demostración de esta complejidad, está soportada en la diversidad de agentes que actúan en ese escenario. Agentes, cuyos intereses se presentan como prioritarios, olvidándose de la noción relacionada con la estabilidad económica y financiera.

Veamos lo anterior, en términos de los profesores Jaramillo y Montenegro.

―…Las presiones por beneficiarse de los incrementos en la liquidez, y por evitar los efectos de medidas restrictivas, se deben a que el uso de los instrumentos monetarios, altera, en una forma u otra, la capacidad económica de distintos grupos sociales. Estos procuran dentro de lo posible, maximizar sus utilidades. Sin embargo, el comportamiento colectivo en este sentido lleva, en la práctica, a que no ocurran cambios drásticos en la distribución del ingreso. Así, podría hablarse de que los agentes tratan de mantener o aumentar su participación dentro de la distribución del ingreso y de la riqueza, y para ello ejercen su presión en distintos campos, entre ellos el monetario. Cualquier medida que los afecte adversamente, encontrará una reacción tendiente a contrarrestarla…‖ 35 Ahora bien, el panorama descrito, puede retrotraerse a la situación actual en nuestro país;

cuando aparecen expresiones de distorsión relacionadas con la devaluación del dólar y con la revolución del peso. Además, con las implicaciones negativas para el sector exportador y los beneficios para los importadores. Otro tanto tiene que ver con los desajustes forzados del flujo

de mercancías hacia los mercados de Venezuela y de Ecuador. Sumado a lo anterior, la crisis global del Sistema y, por lo tanto, los índices de crecimiento nulos o por debajo de cero.

Es en ese contexto, en el cual se entiende la intervención del Banco de la República, rebajando las tasas de interés. Lo que supone la posibilidad de más dinero en poder de diferentes grupos

económicos y de personal, individualmente consideradas. Lo que, a su vez, podría originar una sobre oferta de moneda.

34

Avella G., Mauricio (compilador), “Política Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Ed.

Universidad Nacional de Colombia, 1987; pp. 15-16 35

Obra citada

Page 55: Educación y periferia

55

Es tan complejo el asunto que, a lo anotado antes, se suma el hecho de un nivel de precios que tiende a la baja; al menos en sectores como el agrícola. Una figura parecida a lo que sucede en periodos en los cuales, la inflación tiende a cero, inducida por la escasa capacidad de compra

del público; al menos en los estratos 1, 2 y 3. Asunto que tiende a generalizarse. Como si estuviéramos adportas de un periodo de estanflación. A esto contribuye que el crecimiento de la oferta de trabajo es nulo y, más bien, se produce una tasa alta de desocupación y de pérdida

del empleo. Sin embargo la baja tasa de inflación, tal y como se presenta actualmente en Colombia, puede

ser engañosa; ya que en otros sectores de la oferta de bienes y servicios, se observa una tendencia al alza y, derivado de la crisis, el poder adquisitivo es menor.

La complejidad de la situación, puede expresarse de la manera como lo hacen los profesores Jaramillo y Montenegro, en la obra citada.

―…En situaciones en las que el crecimiento de la oferta monetaria sea menor que el de los precios, o sea que se presente una disminución de la cantidad real de dinero, se presentan señales de recesión o de desaceleración del crecimiento económico. Esta correlación no es suficiente, sin embargo, para asignar la totalidad de la causalidad de la recesión a la falta de acomodación monetaria. El menor crecimiento de la economía en los años 74,80 y 81, coincide con importantes shocks de origen eterno, cuya oportuna identificación y reacción requiere de algún tiempo, después de recibidos los impactos. La acomodación monetaria en cada circunstancia debe ser una consecuencia de las políticas expansivas que se consideran convenientes en cada caso. Por ejemplo, si se considera que el gasto del gobierno debe ser el llamado a reactivar la economía, entonces la acomodación monetaria debe ser una consecuencia de los mayores créditos del gobierno…36 La aproximación a un equilibrio supone el manejo adecuado de las diversas variables (tasa de

desocupación, nivel de precios, merecimiento económico, créditos, oferta monetaria, etc.). Entonces, la tendencia sería a un equilibrio estructural; en el cual las variables supongan un

ejercicio de control por las autoridades monetarias. Casi en una figura que decantara las posibilidades de crecimiento en los ámbitos oferta de empleo, crédito para los productores y control de precios. Esto supone que no se puede asumir la simpleza de equilibrar la ecuación

base monetaria, oferta nominal de dinero y nivel de precios. Los profesores Jaramillo y Montenegro proponen, al respecto, lo que ellos denominan ―Un

modelo de indexación, acomodación monetaria y empleo‖; mediante el cual desarrollan variables que tienen a equilibrar la relación oferta monetaria, nivel de precios y crecimiento económico. Aquí, en el caso al cual se refiere mi escrito, haré énfasis en el punto B. del modelo

propuesto (Demanda agregada y política monetaria). Ver anexo. Por esta vía, en consecuencia, arribamos a unos conceptos que podemos entrelazar con figuras

propias de la microeconomía y su expresión en eventos particulares. Por ejemplo en el caso de pequeña empresa y de factores exógenos que obligan a modificar algunos aspectos en lo que tiene que ver con el manejo de la teoría monetaria.

10. ACERCA DE LA APERTURA ECONÓMICA EN COLOMBIA

36

Ibíd.

Page 56: Educación y periferia

56

“..En Colombia los años noventa fueron una época de profundas reformas políticas y económicas, pero llena de resultados insatisfactorios y de conflictos cada vez más intensos. En el tema económico, las reformas que se promovieron se inspiraron, como en el resto de América Latina, en el llama Consenso de Washington.La crisis de gobernabilidad intentó resolverse con una nueva Constitución. Y en el medio académico los economistas entrenados en las hipótesis de las expectativas racionales, estaban deseosos de aplicar sus conocimientos para resolver nuestros problemas desde sus fundamentos macroeconómicos...”37

Este proceso fue iniciado en el gobierno (1990-1994) del doctor César Gaviria Trujillo. En términos estrictamente económicos, estuvo soportada en la teoría económica promocionada por un grupo de economistas que configuraron las opciones denominadas neo-liberales. El fundamento teórico de esta corriente, tiene que ver con la reformulación del rol que le compete al estado en torno al desarrollo económico y social. La intención es desvirtuar y minimizar la intervención estatal y la validación absoluta de la economía de mercado. Algo así como imponer la posición que habla de la libre competencia, como única fuerza reguladora de los precios de bienes y servicios. Mirada desde una perspectiva histórica y comparativa, no es otra que la contraparte de la teoría propuesta y defendida por John Maynard Keynes, en su obra: “Teoría general sobre el empleo, el interés dinero, publicada en 1936. Para lograr mayor precisión acerca de la posición Keynesiana, es pertinente transcribir la siguiente reflexión: “..La aparición de la teoría de Keynes fue el acontecimiento más trascendental en la economía política

burguesa de la época de transformación del capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de Estado. Dicha teoría introdujo en ella elementos cualitativos nuevos que fueron la base de su reestructuración profunda y que tan grande influencia ejercieron en el carácter de la política económica del Estado burgués contemporáneo. La importancia de la teoría de Keynes proviene, ante todo, del hecho de haber sentado la base de un nuevo capítulo de la economía política burguesa, la teoría macroeconómica, sin la cual la fundamentación de la regulación estatal –monopolista sería hoy inconcebible...”

38

Para el caso colombiano, la implementación de la teoría neoliberal, supuso la aplicación de normas relacionadas con la minimización de la intervención estatal en el desarrollo económico. Esto, a su vez, estuvo centrado en decisiones como la privatización y/o supresión de empresas y entidades públicas vinculadas a actividades de servicios sociales públicos y financieros. Al mismo tiempo, supuso la modificación de la teoría macroeconómica, en términos de la estructura y distribución del presupuesto. Se hizo evidente, por esa vía, la disminución del gasto social. Unido a lo anterior, el gobierno central, impuso decisiones relacionadas con la apertura hacia el mercado internacional de bienes y servicios. Tanto como instaurar la figura de la libre competencia, a partir de la cual la industria nacional se vio obligada a competir con empresas multinacionales, en condiciones de profunda desventaja. En este sentido es ilustrativa la reflexión del profesos Salomón Kalmanovitz: “..El rasgo más importante de la nueva política económica es el incremento de la competencia externa a través de la apertura interna, por la desregulación de las actividades económicas que debe conducir, según sus ideólogos, a cambios radicales en el comportamiento de los agentes económicos. En el plan de desarrollo del gobierno se aduce, por ejemplo, que el enclaustramiento de la economía ha conducido a la pérdida del dinamismo de la economía y que la sola mayor competencia contribuirá a aumentar la eficiencia de las empresas, particularmente de las públicas, algunas de las cuales se privatizan, de tal modo que se liberan recursos que se reinvierten y que colocan a la economía en una senda virtuosa de crecimiento: aumentos de especialización, mayor productividad y rentabilidad, más inversiones, etc.…”

39

En términos de un análisis objetivo, la apertura económica en Colombia, puede ser considerada como una falacia. Con el argumento de la modernización del Estado colombiano,

37

Flórez Enciso, Luis Bernardo, ponencia presentada en el IV Congreso de Economistas de la

Universidad Nacional de Colombia, publicada en Cuadernos de Economía No. 34, página 34,

publicación del Departamento de Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia 38

I.Osadchaia, De Keynes a la síntesis neoclásica, ediciones de Cultura Popular S.A., primera edición

1976, página 6. 39

Kalmanovitz, Salomón, Economía política de la apertura, publicado en “El fin del neoliberalismo”, por

el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, primera edición 1993, página 108

Page 57: Educación y periferia

57

se condujo al país hacia daños irreversibles, como quiera que se desvirtuara el contenido social que debe sustentar la intervención Estatal. Además, se colocó a la industria nacional en posición de profunda desventaja con respecto al mercado internacional. La Constitución Política del 1991, constituye un intento por r enfrentar los problemas derivados de la apertura económica; al menos en lo que tiene que ver con la reivindicación del Estado como Estado social de derecho y de reestablecer conceptos de contenido humanístico en cuanto a los derechos individuales y colectivos.

11. El caso de la pequeña industria en Colombia y los efectos que producen las

variables macroeconómicas.

11.1 LA CREACIÓN DE EMPRESAS Y EL DESARROLLO (Caso: Colombia)

Presentación:

Desde el punto de vista la teoría del crecimiento económico, el hecho de proponer una determinada estrategia para estimular el desarrollo, supone una delimitación conceptual en términos del significado que adquiere la relación entre la ampliación de la base productiva y la redistribución del ingreso. Con esta visión, como postulado básico, el presente trabajo pretende establecer algunas líneas

de interpretación en lo que respecta a la opción vinculada con la creación de empresas como soporte del crecimiento económico y como aporte fundamental para el desarrollo de un país.

Es obvio, asimismo, que no puede proponerse una interpretación en esa perspectiva, haciendo abstracción de las características específicas en que este se desenvuelve, visto el contexto económico, político y social a nivel internacional. Esto es así, fundamentalmente, visto el caso

de la división existente entre países con desarrollo pleno y con un acumulado de riqueza y tecnología y aquellos países (como el nuestro, por ejemplo) en los cuales el desarrollo ha sido lento, traumático, no consolidado y con retraso en la base tecnológica.

Por lo tanto, en mi escrito, propongo un análisis de las condiciones en las cuales se produce la creación de empresas en Colombia y su nexo con la política macroeconómica implementada

desde el gobierno central, por la vía de las medidas estrictamente monetarias; así como también en lo que respecta al Plan Nacional de Desarrollo vigente. Particularmente, haré énfasis

en la última norma que ejerce como directriz para el entendido que el actual gobierno tiene acerca de la relación creación de empresas, desarrollo y crecimiento económico (Ley 1014 de 2006).

11.2. El crecimiento y la teoría económica.

Ha existido, en el proceso inherente al desarrollo de la teoría económica, diferentes momentos en la confrontación entre opciones conceptuales y prácticas divergentes. Desde la propuesta originaria de la visión moderna para el desarrollo capitalista, centrada en la teorías acerca del

proceso de reproducción diseñadas, a manera de ejemplo, por Quesnay (― Tabla económica‖); Adam Smith (―Naturaleza y causas de la riqueza de las naciones‖) y Sismondi (―Nuevos principios de la economía política o la riqueza en relación con la población‖); hasta las opciones

teóricas que cuestionan esas interpretaciones diseñadas por Kart Marx (―El Capital‖), Rosa Luxemburgo (La Acumulación del Capital‖). Contando, inclusive, en este espectro, a John Maynard Keynes (―Tratado general sobre el empleo, el interés y el dinero‖).

Page 58: Educación y periferia

58

Esto supone, en consecuencia, la necesidad de trabajar con una posición de cobertura lo

suficientemente amplia; de tal manera que no se desemboque en un discernimiento anclado en un entendido lineal y/o dogmático. Ante todo, porque en esto de analizar el significado de la creación de empresas y su relación con el entorno económico y social, no admite opciones

tangenciales que eludan el hecho objetivo, en cuanto a la existencia de una conexión dialéctica (...o, si se quiere, conflictual) entre la implementación y desarrollo de la empresa, con respecto al espectro social, económico y político en la cual esta se desenvuelve. Ante todo porque esta,

la empresa y sus propiciadores o garantes, no puede ser entendida como una opción y/o propuesta única (en lo que tiene de ejercicio individual); sino como partícipe de una sumatoria o globalidad económica, inmersa, por esto mismo en la dinámica propia del crecimiento

económico; conforme a unos postulados concretos derivados de la política macroeconómica gubernamental y de la creación de riqueza, en el contexto de la planificación y estrategias de un Estado concreto.

Conviene, en este punto, con las reservas obvias; en tanto que constituye una visión propuesta

por una persona que contribuyó a construir una opción en contravía de la ortodoxia clásica de la economía política capitalista; citar una expresión de Rosa Luxemburgo en su obra ―La acumulación del capital‖. ―..Hasta ahora hemos considerado la reproducción desde el punto de vista del capitalista individual típico, representante y agente de la reproducción que se realiza por una serie de empresas privadas. Este modo

de enfocar el problema nos ha hecho ver ya bastantes dificultades. Sin embargo, ellas son pocas comparadas con las que aparecen inmediatamente que pasamos de la consideración del capitalista individual a la de la totalidad de los capitalistas.,

Ya una ojeada superficial muestra que la reproducción capitalista como todo social, no puede ser concebida mecánica y simplemente como suma de las diversas reproducciones capitalistas privadas. Hemos visto, por ejemplo, que uno de los supuestos fundamentales de reproducción ampliada del

capitalista individual es una ampliación correspondiente de su posibilidad de venta en el mercado. Ahora bien, el capitalista individual puede lograr esta ampliación no por extensión absoluta de los límites del mercado en general sino por concurrencia, a costa de otros capitalistas individuales….‖40

Con esto quiero enfatizar acerca de mi análisis y de su soporte, en lo que hace alusión al enfoque teórico. Es algo así como proponer, de mi parte, un entendido en el cual el concepto y

la práctica de creación de empresa, no pueden ser presentados por fuera del contexto político, económico y social. Esto traduce que, en mi concepto, sobre las expectativas derivadas de la creación y desarrollo de las empresas, ejerce una influencia determinante la política

macroeconómica gubernamental y las estrategias de crecimiento formuladas en un plan de desarrollo específico, para uno o varios periodos igualmente específicos y concretos.

Inclusive, en la visión propuesta por mí, se incluye, necesariamente, una interpretación del significado que tiene la planificación económica; como opción estatal. Algo que ya fue

planteado por Keynes (para el caso de la economía capitalista); como alternativa de solución para la crisis originada en la recesión global iniciada en 1930. De otra parte, por lo mismo que he venido planteando, en términos de la interacción entre los diferentes agentes del proceso

económico internacional y nacional; cabe establecer un referente en lo que respecta a la situación de los países que no han acumulado riqueza, ni tecnología suficiente como para considerarse de desarrollo pleno (esto ya lo expresé en el numeral 1).

Quiero presentar, como ayuda conceptual, una reflexión del profesor P.T. Bauer en su obra ―Crítica de la teoría del desarrollo‖. Como en la anterior cita, hago aquí la aclaración en el

sentido de la reserva que pueda acompañar la reflexión aludida. Veamos: ―…La planificación global implica, además, que gran parte de la producción no está relacionada con la

demanda del consumidor y por tanto con los niveles de vida. De ahí que , aun en el caso de que la política fuese de incremento de la producción total en relación con lo que hubiera sido en otro caso, lo cual es

40

Luxemburgo, Rosa. “La acumulación del capital. Editorial Grijalbo, primera edición 1967, de la

traducción española, página 27

Page 59: Educación y periferia

59

improbable, este incremento no estaría relacionado con los niveles de vida, cuya mejora es el objetivo

ostensible de la política. Este divorcio entre producción y niveles de vida es probable que en si mismo retrase el alza tanto de la producción como de los niveles de vida; porque la perspectiva de un nivel de consumo más alto y variado generalmente es un incentivo importante para una mayor actividad

económica a través de un esfuerzo, ahorro e iniciativa individuales. Esto resulta especialmente cierto en países pobres...‖.41

11.3 Una visión particular del concepto de planificación e incentivos.

A manera de corolario transitorio, considero pertinente resaltar dos aspectos en lo que respecta

al enfoque propuesto por mí: -La creación de empresas, considerada como una opción para la actividad económica, en el

contexto de una economía de mercado; supone la fijación de unos objetivos concretos por parte de quien o quienes se comprometen con ese ejercicio. Por lo mismo que esta actividad se considera inmersa en la dinámica propia de la economía capitalista y del mercado que ejerce

como elemento colateral a la producción de bienes y servicios; debe suponer la existencia de factores endógenos y exógenos que actúan como referente al momento de planear y hacer efectiva la participación en el mercado. Uno de esos factores lo constituye la política

macroeconómica concreta implementada por el gobierno, para un periodo específico. El otro tiene que ver con la interacción necesaria entre la condición en que se encuentra el país con respecto a la economía mundial global; asociada esta condición con otro aspecto que relaciona

a la producción y al consumo; como elementos que se condicionan y que está, a su vez, relacionados con el nivel de vida y sus perspectivas.

- La planificación específica asociada a las estrategias de desarrollo planteado para el país concreto, define unas determinadas prioridades y, por esto mismo, unas determinadas condiciones en las cuales se realiza la actividad económica productiva. Esto incluye, entre otras

cosas, la definición y concreción de los incentivos para los productores y las áreas concretas a las cuales estos se dirigen. A manera de ejemplo: para el caso colombiano, el Plan Nacional de

Desarrollo aprobado por el legislativo, para el período 2005-2007, define unas prioridades para el sector productivo, de conformidad con la visión gubernamental en lo que respecta a la economía de mercado y su aplicación en este tiempo en el cual transcurre una etapa precisa de

la globalización económica, por la vía de actividades multilaterales y bilaterales. Este es el caso concreto de los énfasis en relacionar el crecimiento económico con la opción de los tratados de libre comercio internacional; bien sea entre nuestro país y Estados Unidos de Norteamérica o

entre nuestro país y otros países de la región, particularmente de la Zona Andina y Centroamericana.

-Los incentivos gubernamentales específicos, se pueden presentar por diferentes vías. Una de ellas, a manera de ejemplo, tiene que ver con exenciones tributarias (ver propuesta de reforma tributaria) o con la flexibilización de la normatividad vigente en lo que respecta a requisitos para

la creación de empresas y para su desarrollo. Esto último, a su vez, incluye incentivos relacionados con la flexibilización laboral (este el caso, a manera de ejemplo de las sucesivas modificaciones a la legislación laboral, a partir de 1990 con la Ley 50 y la Ley...)

12 De la casuística. Concepto de desarrollo y consolidación.

12.1 Colombia a partir de 1990. Durante el periodo presidencial 1990-1994, el ejecutivo, con el apoyo del legislativo; implementó una visión de crecimiento económico, desarrollo y economía de mercado. Para

entender, al menos en parte, la lógica que soportó a las aplicaciones derivadas de esa visión; se hace necesario retrotraer algunos aspectos básicos de la teoría económica definida como de

41

Bauer, P.T. “Crítica de la teoría del desarrollo”. Editorial Orbis, colección Biblioteca de Economía, sin

datos del número de edición y fecha, página 104.

Page 60: Educación y periferia

60

apertura económica. Esta teoría estuvo centrada en una interpretación que proclama la

flexibilización de las normas internas de cada país (ante todo las de aquellos definidos como subdesarrollados o periféricos) en lo que respecta a la protección de su frontera económica. Incluida, obviamente, su producción interna de bienes y servicios. Al mismo tiempo, suponía

una flexibilización absoluta de la intervención estatal en asuntos relacionados con la política social de redistribución del ingreso; incluida la intervención estatal en aquellas áreas relacionadas con los servicios públicos esenciales.

Por esa vía, el gobierno del doctor César Gaviria Trujillo, presentó proyectos de ley en la perspectiva de modificar la normatividad vigente en cuanto a los términos de intercambio de

mercancías en el mercado internacional y, en paralelo, promovió y aplicó decisiones expeditas (por la vía de decretos directos y/o reglamentarios) con las cuales incursionó en diferentes entidades públicas, modificando su razón de ser en lo que estas tenían de instrumento para la

política de asistencia social y de subsidios para la adquisición de servicios por parte de la población desprotegida y hacia la cual debería estar dirigida la acción estatal, conforme a lo

establecido en la Constitución de 1991. Todo lo anterior no puede decirse, en estricto, que se inauguró durante el gobierno del doctor

César Gaviria Trujillo. Es el resultado de un acumulado construido desde tiempo atrás y que ha cruzado el quehacer de nuestro país en periodos consecutivos.

Veamos esto, para mayor precisión, en palabras de la profesora Consuelo Corredor, en su obra ―Los límites de la modernización‖. ―…La consolidación del modelo liberal de desarrollo y del régimen político bipartidista, como su sustento, han sido los pilares centrales sobre los cuales se ha construido el proceso de modernización económica y, a la vez, los principales obstáculos para la configuración de una sociedad moderna.

Las aceleradas transformaciones en el orden económico, han tenido como guía la confianza en el mercado, como asignador de recursos y de bienes, con el resultado de la exclusión de amplios sectores de la

población del beneficio de las mismas. Ello ha sido posible por la estrategia desarrollista, por el sistema de dominación impuesto por el bipartidismo y por la precaria organización estatal resultante de este modelo.

La ideología liberal que se ha invocado sin restricción en el mundo económico ha sido fuertemente restringida en el mundo político. Los principios de soberanía e igualdad de derechos y de oportunidades, han hecho parte del discurso de la élites dominantes pero, su ejercicio práctico se lo han reservado para ellas.

Una de las graves consecuencias de esta estrategia de modernización desde arriba ha sido impedir la diferenciación entre lo público y lo privado. Más exactamente, la exclusión política, social y económica de

que han sido objeto amplios sectores de la población, como resultado de la prevalencia de los interese particulares de la élites dominantes, ha formado una confusa idea de lo público, reducida a una mera instancia de legitimación formal del orden vigente, y de rapiña real en busca de interese particulares y

partidistas...‖ 42

Las determinaciones asumidas desde el gobierno central y las normas introducidas, en términos

del intercambio de mercancías nivel internacional y que vulneraron la intervención estatal como regulador en la economía de mercado tuvo, para el caso que me ocupa, una incidencia profundamente negativa hacia la empresa privada a nivel nacional. Ante todo hacia aquellas

empresas no vinculadas con transnacionales y que se vieron sometidas a un tipo de competencia onerosa….ruinosa. Aquí, en esta expresión, cabe insistir en las afirmaciones presentadas e por mí en el numeral 2.2; en el sentido de que la creación de empresa y su

consolidación, no puede analizarse en abstracción de circunstancias vinculadas con la intervención gubernamental y con la presencia e incidencia de factores endógenos y exógenos. Es relevante insistir en que el crecimiento económico, tiene que se cotejado y analizado

conforme a unos determinados referentes precisos. No solo circunstanciales y/o transitorios;

42

Corredor M., Consuelo. “Los límites de la modernización”. Editado por Cinep-Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.- Sede Bogotá. Segunda edición, 1997. Páginas 86-

87

Page 61: Educación y periferia

61

sino fundamentalmente, en la dinámica y la perspectiva económica originada en las estrategias

de desarrollo y crecimiento que tiene, entre otras herramientas para su aplicación la política macroeconómica y los planes de desarrollo.

12.2 El concepto de desarrollo y crecimiento en el gobierno actual. El presidente Álvaro Uribe Vélez, ha sido uno de los más connotados defensores de la política

de libre mercado y de la no intervención estatal. Ya, cuando ejerció como Senador de la República, propuso los proyectos que se constituyeron en las Leyes 50 de 1990 y 100 de 1993. Ya, ejerciendo como presidente, ha profundizado la aplicación de su noción fundamental en lo

que respecta a la teoría económica. Inclusive, no es temeraria la afirmación en el sentido de que la noción de Colombia como Estado Social de Derecho, presente en el texto Constitucional

de 1991, ha sido para el doctor Uribe un elemento de dificultad para la aplicación plena de sus postulados en relación a política económica. Puede decirse asimismo que su opción básica coincide con lo propuesto por el presidente César Gaviria Trujillo en 1990. Esto es: la apertura

de las fronteras económicas al mercado internacional, debe incluir una disminución y/o flexibilización de la intervención estatal como instrumento regulador y garante de la producción a la industria nacional. Por esta vía de interpretación, se entiende el diseño de su estrategia en

lo que tiene que ver con los tratados de libre comercio. Podría decirse, sin efectuar una interpretación sesgada, que su estrategia es una versión actualizada de la política de apertura económica del doctor César Gaviria Trujillo.

Lo cierto es que esa visión conceptual y práctica de la intervención libre de las leyes del mercado, entra en contradicción con los postulados básicos de Estado Social de Derecho

consagrados en la Constitución Política. Pero no sólo eso, entra también en contradicción con la definición de la intervención estatal y gubernamental en la promoción, desarrollo y consolidación de la industria nacional, Entendida en esta noción de industria nacional, un e

espectro en el cual caben la noción de empresa relacionada con las producción diferenciada de bienes y servicios, incluidos los agropecuarios.

Ya de por sí, al analizar la lógica que soporta al Plan Nacional de Desarrollo, se infiere una tendencia en la cual la interacción entre internacionalización por la vía del libre mercado y el

crecimiento económico con arreglo a la creación y fortalecimiento de la industria nacional (con la connotación amplia ya explicada) es una especie de dicotomía no reconocida, pero existente. Con mayor razón se infiere esto, si lo analizamos en el contexto de la dinámica relacionada con

los tratados de libre comercio. Particularmente con el Tratado negociado con los Estados Unidos de Norteamérica.

Visto así, entonces, puede afirmarse que no es sólida ni confiable la política de creación de empresas; si se mira en la perspectiva de la estrategia gubernamental de crecimiento económico y de consolidación de la industria nacional.

Aquí, en esta última afirmación mía, es conveniente retomar lo expresado en el numeral 2.1; cuando enfatizo en un aspecto crucial. Esto es: la dinámica del desarrollo capitalista no puede

entenderse por fuera de la lógica que lo soporta como sistema. En este tiempo de globalización, de internacionalización e imposición de las leyes del mercado por encima de las consideraciones particulares de un determinado Estado o gobierno; los empresarios nacionales se ven sometidos

y condicionados por las estrategias derivadas de esa lógica de mercado. Por lo mismo, en consecuencia, no puede construirse una opción de interpretación en lo que respecta a la

relación crecimiento-desarrollo-empresa, haciendo abstracción de la dinámica que introduce esa noción de mercado y de su lógica.

En ese mismo contexto, el solo hecho de reconocer la existencia de un alto porcentaje de la población con niveles de precariedad que le impiden ejercer como consumidores reales y/o potenciales de bienes y servicios, constituye una limitante para el desarrollo y consolidación de

las empresas. Con mayor razón, si se analiza de manera diferenciada, con el aspecto tamaño, monto de capital y nivel de internacionalización como variables.

Page 62: Educación y periferia

62

12.3. A manera de conclusiones. Una vez realizado el recorrido anterior, cabe establecer una precisión necesaria. No se trata, en

este escrito, de desconocer el rol que cumple la creación de empresa en la consolidación del modelo económico centrado en la dinámica y la lógica del capital. De lo que se trata es de contextualizar ese rol; en términos de su relación con la política macroeconómica y las

estrategias de crecimiento económico derivadas de una determinada visión gubernamental. Por lo tanto, y así lo he expresado de manera reiterada, el concepto de acumulación como sinónimo de desarrollo y consolidación económicos de un país, es válido en términos de la ortodoxia

asociada a la teoría económica general. Es algo así como entenderlo en el contexto del cálculo del PIB, para periodos sucesivos. O, lo que es colateral a lo anterior, efectuar las mediciones del

crecimiento económico, por la vía de las variables asociadas a la creación de determinadas empresas en un periodo determinado.

Como lo propuse desde el numeral 1 (Presentación) este escrito constituye un recorrido en torno a la noción de crecimiento económico y desarrollo en la lógica propia de un modelo capitalista. Supone, por el mismo soporte de visión amplia y no dogmática, un aporte para la

construcción de líneas de interpretación y análisis dinámicos, no asociados a la idealización de una determinada opción, ni a una determinada aplicación. Es, por el contrario, una tendencia a la universalización del conocimiento en lo que esta tiene de crítica asertiva y proactiva.

13. LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

(¿Una alternativa para el desarrollo?)

13.1 Presentación. Ante todo, se trata de una indagación. Más allá, inclusive, de la descripción simple de las características fundamentales que exhibe la globalización, como perspectiva y como tendencia que se ha pretendido asimilar al concepto de universalización.

Porque, a decir verdad, asistimos a ese proceso de avasallamiento por parte de quienes controlan la economía mundial; sin haber solicitado que nos invitaran. Algo así como entender,

por esta vía, que la dinámica, la impronta del capital, está centrada en su capacidad de absorción de todos los contenidos y de todas las opciones. Aquí, entonces, no hay lugar para

ejercer la disidencia, ni como grupos sociales, ni como país. La disidencia es considerada una herejía inconcebible e inclusive se tipifica como insensatez y/o como opción en contra del progreso.

Veamos lo anterior en términos del profesor Jorge I. González: ¿….Cuál es el sustrato común de toda sociedad? Algunos analistas sostienen que la sociedad está organizada por y para la lucha contra la naturaleza, sabiéndose y queriéndose ser racional, calculadora, eficaz, mecanicista y mundial. En la comunidad tradicional esta lucha se inscribía en un pensamiento

mágico-religioso. En la sociedad moderna el trabajo transformador adquiere un papel central: es el nuevo sagrado. La sociedad no se preocupa por ser justa. Eso no es de ella. Tampoco es injusta. Lo suyo es producir. La sociedad moderna ha envuelto al hombre en la lógica de la competición, reduciéndolo todo a

la cuantificación y al cálculo. El sentido de la eficiencia no deja espacio para la gratuidad y el don. La sociedad racional hace que el individuo sea calculador. Desde esta perspectiva, el análisis del neoliberalismo como tal pasa a un segundo plano; en cambio, la pregunta por el hombre, por su felicidad y por la razón de su quehacer cotidiano, adquiere una relevancia fundamental...‖43

43

González, Jorge I.”Contradicciones del neoliberalismo”, artículo publicado en el Texto: “El fin del

neoliberalismo, Ed. Indepaz, primera edición 1993, página 86.

Page 63: Educación y periferia

63

En el anterior contexto, el concepto de globalización económica y su aplicación, adquiere

connotaciones dramáticas; en términos de sus implicaciones sobre el conjunto de la economía mundial, particularmente sobre las economías de los países que no han alcanzado niveles de desarrollo semejantes a los de Estados Unidos y Europa.

Si se quiere, la dinámica de la globalización económica, puede y debe interpretarse como una extensión y/o adaptación de la lógica que subyace al concepto del libre cambio; en donde es el

mercado el encargado de regular todo el quehacer económico y social. Es algo así como imprimirle a esta época una opción centrada en el predominio de esa lógica propia de los principios fundamentales del capitalismo. Con el agravante de la presencia de condicionantes

relacionados con el control ejercido por aquellos países que tienen el monopolio de los avances científicos, además de instrumentos que les permiten profundizar y consolidar su visión acerca el desarrollo económico y sus paradigmas vinculados con su entendido de democracia y

participación.

Aquí, en consecuencia, prevalece una noción de planificación en la cual el Estado no tiene ese rol propuesto por parte de quienes, desde una perspectiva asimilada a la utopía, asumían la posibilidad de establecer una especie de equilibrio entre el crecimiento y el desarrollo

económico y las necesidades sociales de quienes no ejercen como beneficiarios fundamentales, en cuanto no hacen parte de la clase o grupo que controla la riqueza, entendida como capital.

Tal es el caso de lo expresado por J.C. Rousseau en su texto El Contrato Social. Considero pertinente transcribir un aparte de su concepto central: ―..La primera y más importante consecuencia de los principios hasta aquí establecidos es que sólo la voluntad general puede dirigir las fuerzas del Estado según el fin de su institución, que es el del bien común; pues si la oposición de los intereses particulares ha hecho necesario el establecimiento de las

sociedades, la conformidad de estos mismos intereses la ha hecho posible. Lo que hay de común entre estos diferentes intereses es lo que forma el vínculo social; y si no hubieses algún punto en el que todos los intereses estuvieses conformes, ninguna sociedad podría existir: luego la sociedad debe ser gobernada

únicamente conforme a este interés común...‖44

Como corolario transitorio, me permito señalar: la aplicación de la opción de globalización

económica, está soportada en elementos conceptuales asociados a las leyes del mercado. Por esta vía, se hace elusión del Estado como instrumento regulador y garante de los beneficios sociales para la población excluida de los beneficios fundamentales del crecimiento económico.

El desarrollo económico es entendido, entonces a partir de ahí, como crecimiento que está condicionado por la existencia de intereses vinculados con el control ejercido por parte del o los grupos económicos que poseen el monopolio sobre el capital y, por esto mismo, de los avances

tecnológicos. No se entiende, en esta opción, la universalización de la ciencia y el conocimiento, como patrimonio de la humanidad; sino como posibilidad de profundizar el control y acrecentar la riqueza de aquellos que la ejercen.

En lo que sigue, trataré de profundizar en dos aspectos básicos: uno, tiene que ver con las implicaciones del la globalización económica así concebida, en el desarrollo y crecimiento de los

países denominados del tercer mundo y/o subdesarrollados. El otro tiene que ver con las alternativas posibles para enfrentar esos condicionantes imperativos.

12.2 La globalización económica y el comercio mundial.

12.2.1 De los organismos financieros y económicos internacionales.

La humanidad ha avanzado en lo que respecta a la noción de universalización. Queda claro que no es posible validar, ahora, el concepto de autarquía. Las relaciones entre diferentes

44

Rousseau, J.J., “El Contrato Social”, Ed. Gráficas Modernas, 1997. Traducido del francés por A.D.,

página 29.

Page 64: Educación y periferia

64

sociedades y culturas, ha ejercido como soporte para el intercambio de bienes ..y del

conocimiento acumulado. Esto, a su vez, ha estado condicionado por diferentes momentos del desarrollo económico. Desde el esclavismo, pasando por el feudalismo, hasta el capitalismo. Han sido períodos históricos en los cuales han hecho presencia diferentes opciones en torno a

la riqueza, al trabajo, al crecimiento y al rol asignado al entendido de la participación, los derechos y al concepto del ser humano.

Visto así, es pertinente presentar la interpretación de un autor que indagó por ese tipo de nexos, a lo largo de la historia. Leo Huberman, en su obra ―Los bienes terrenales del hombre‖, dice:

―…Los directores de las primeras películas de cine a menudo hacían cosas muy extrañas. Una de las más

curiosas era su costumbre de llevar a la pantalla gentes que tomaban un automóvil e iban a cualquier

parte sin pagar al chofer. Paseaban por la ciudad, se divertían, o iban a un centro de negocios, y ahí terminaba todo. No había que pagar. Igual pasaba con los libros de la Edad Media, en los que por páginas y páginas, caballeros y damas, con armaduras brillantes o trajes suntuosos, vivían entre torneos y juegos.

Siempre residían en castillos espléndidos y comían y bebían a su gusto. Pero alguien tenía que pagar por todo ello, porque los árboles no dan las armaduras y los alimentos que produce la tierra tienen que ser plantados y cultivados. Y así como uno tiene que pagar por un paseo en taxi, alguien el siglo décimo o

decimosegundo tenía que pagar por las diversiones y las cosas buenas que los caballeros y las damas disfrutaban. Y alguien también tenía que proveer los alimentos y los vestidos para los sacerdotes y clérigos que oraban, mientras los caballeros combatían. Además de estos clérigos y guerreros, en la Edad Media

existía otro grupo: el de los trabajadores. Porque la sociedad feudal consistía en estas tres clases: clérigos, guerreros y trabajadores, con esta última al servicio de las dos primeras, la eclesiástica y la militar. Así lo entendió por lo menos una persona que vivió en aquella época, y que lo comentó de esta forma: Para el caballero y el clérigo, ha de vivir quien hace el trabajo….‖45

Es cierto, entonces, que no podemos asumir una posición que escinda un periodo de otro. Esto

es lo mismo que entender la dinámica del desarrollo social, político y económico, asociada a conflictos de intereses, al ejercicio del poder, a la expoliación, a la imposición violenta de determinadas opciones y visiones del mundo y de la sociedad en su conjunto. Todo esto de una

manera no lineal, uniforme; sino de una manera dialéctica, en donde la sucesión de acontecimientos y de momentos específicos ha estado condicionada por particulares expresiones. Eso sí, en donde siempre ha prevalecido la noción y la imposición del poder,

siempre en manos de quienes han controlado y controlan la riqueza y sus beneficios fundamentales.

Con la llegada del Capitalismo, no cambia la esencia de la lógica que soporta la relación poder-económico, poder político y dominación. Simplemente (..si cabe la expresión); se erige como periodo en el cual se rompen los esquemas vigentes en la sociedad feudal y se instaura una

opción de universalización del conocimiento y de adecuación de los avances tecnológicos y científicos, a las necesidades del crecimiento económico y del progreso, centrados en las directrices propuestas y conducidas por el grupo o grupos sociales que ejercen como

beneficiarios fundamentales de ese nuevo tipo de modo de producción.

Es claro, en esa perspectiva, que al cambiar el horizonte conceptual en torno al entendido de crecimiento económico, acumulación, reinversión y formas de gobierno; la universalización aparece como insumo vinculado directamente con ese proceso. Ya, durante los siglos XV, XVI y

XVII, la invasión a otras zonas geográficas del planeta, el avasallamiento a las culturas no europeas y la exacerbación del sometimiento violento; unida a la utilización de sus riquezas. Todo esto había permitido construir y desarrollar algunas bases para implementar el dominio

colonial y la imposición de modelos políticos, económicos y culturales. El modelo de desarrollo capitalista supone, en consecuencia, el aprovechamiento de ese

acumulado de expoliación y avasallamiento. Con el surgimiento de la producción en serie, en donde aparece una combinación de los avances tecnológicos y la utilización de mano de obra,

45

Huberman, Leo. “Los bienes terrenales del hombre”, edición Gráficas Modernas, Bogotá D.C., 1993,

página 9.

Page 65: Educación y periferia

65

se da comienzo a la consolidación de grupos nacionales y multinacionales. El monopolio y los

Trust, van estableciendo las condiciones para un proceso de internacionalización, centrado en el control económico y político.

Cuando, en desarrollo y consolidación de ese modelo económico, aparece la crisis de 1930, a raíz de la recesión generalizada y, particularmente en Estados Unidos; se exhibe en toda su magnitud las contradicciones propias del mismo modelo de crecimiento y expansión. Esto obliga

a reflexionar acerca de alternativas para obviarlas. Es tanto como enfrentar la crisis por la vía de buscar y encontrar instrumentos que permitan su superación.

Es el momento, en términos históricos, de la instauración de de una nueva visión. Aparece, en ese contexto, la noción de planificación y de macroeconomía. Al respecto, I. Osadchaia, en su obra: ―De Keynes a la síntesis neoclásica‖, expresa, entre otras cosas, lo siguiente:

―Keynes creó su teoría del equilibrio macroeconómico en el período sombrío para el capitalismo, de la depresión de los años 30 que siguió a la profundísima y devastadora crisis de 1929-1933. La crisis y sus

secuelas: paro obrero crónico masivo, empresas paralizadas, agudización de los problemas de mercados conmovieron hasta los cimientos no sólo la economía capitalista sino la propia economía política burguesa. En este contexto interviene Keynes con la reforma de la vieja economía política neoclásica burguesa, que

no respondía ya a los nuevos problemas de la época de la crisis general del capitalismo. La influencia de Keynes en la economía política burguesa contemporánea se desprende principalmente del

hecho de que, por su objeto y su método de investigación, su teoría se diferenciaba esencialmente de las teorías clásicas precedentes. Al contrario de las teorías de Clark, Marshall, Pigou y otros, Keynes llegó a la conclusión de que todos los problemas de importancia vital para la sociedad capitalista altamente

desarrollada han de buscarse y, por consiguiente, estudiarse, no del lado de la oferta de recursos (su penuria, precios, su combinación más eficaz para obtener la máxima producción, la compensación de los factores de producción, etc., cosas de que hasta ese momento se ocupaba la economía política neoclásica),

sino del lado de la demanda que garantiza la realización de estos recursos. Al someter a crítica la ley de los mercados de Say, que sirvió de premisa a toda la economía clásica burguesa, y según la cual la oferta suscita automáticamente la demanda, Keynes coloca en primer plano el problema de la demanda efectiva

y sus componentes: consumo y acumulación, el problema de los factores que determinan el movimiento de estos componentes y, por consiguiente, la demanda global en su conjunto…‖46

Surge, entonces, una nueva visión del desarrollo capitalista. Keynes, introduce un insumo teórico fundamental, en el contexto de la teoría económica capitalista. La macroeconomía conlleva a la necesidad de la planificación. Por esta vía, se origina la opción de una intervención

estatal en la regulación de los mercados. A nivel internacional, se desarrolla la tendencia hacia la necesidad de mecanismo de control, de planificación y de regulación.

Al término de la Segunda Guerra Mundial, con el surgimiento de la ONU, como extensión de la Sociedad de Las Naciones; se inaugura una nueva perspectiva para la internacionalización. Al lado de esta, aparecen opciones vinculadas a la necesidad de la reconstrucción de Europa y, en

medio de la confrontación Este-Oeste; Comunismo y Capitalismo; este último consolida propuestas de integración y colaboración entre sus garantes.

Lo anterior conlleva a entender la dinámi9ca de la cooperación internacional, promovida por los países capitalistas, como instrumento que garantice su consolidación, a partir del flujo de recursos tecnológicos y financieros y su transferencia; según las necesidades específicas de sus

aliados. Esto supone, a su vez, tener como soporte una noción de internacionalización controlada.

12.2.2 De los tratados de libre comercio. Como extensión del proceso de internacionalización controlada, los países de mayor desarrollo capitalista y que ejercen como garantes y beneficiarios de ese control; han promovido y

46

Osadchaia, I. “De Keynes a la síntesis neoclásica”. Ediciones de Cultura Popular, primera edición,

1976; páginas 19-29.

Page 66: Educación y periferia

66

aplicado estrategias que les permiten consolidar su opción, soportada en el modelo económico

que han venido imponiendo. Tal es el caso, a manera de ejemplo, de los Estados Unidos de Norteamérica, con respecto a los

países de América Latina. Desde su visión controladora y expansionista ha diseñado e implementado la estrategia definida como los acuerdos de libre comercio. Esta estrategia tiene como soporte básico una particular manera de aplicar su entendido en lo que respecta al la

dinámica del mercado global. Inclusive, por esta vía, asume una posición en contravía de los convenios internacionales en relación con el comercio; los cuales se supone tendrían como escenario fundamental la instancia denominada OMC (Organización Mundial de Comercio). Se

trata, en consecuencia, de consolidar su dominio económico y político en la región; para lo cual cuenta con el aval, casi absoluto, de los gobiernos de aquellos países con los cuales concreta su estrategia. Ya sucedió con Méjico y con algunos países centroamericanos. Ahora, ha extendido

su aplicación hacia países de Suramérica, particularmente con Perú, Ecuador y Colombia.

Visto el contexto en el cual he venido analizando la dinámica del modelo capitalista, en su versión neoliberal; me parece pertinente retomar algunas expresiones que describen las consecuencias de este modelo y, particularmente, de esta estrategia de los acuerdos de libre

comercio. Al respecto, veamos lo que dice el profesor José María Franquet en su obra ¿Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?. ―…La apertura de los mercados, mediante mecanismos de desregulación y eliminación de aranceles, también ha traído consecuencias muy contradictorias. Por un lado, es cierto que se abren las puertas para que los productos de los países pobres puedan venderse en los países ricos; pero aunque las puertas estén abiertas, la competencia es tan feroz y las desigualdades de condiciones para competir tan grandes que, en la práctica, en la última década muchos países pobres perdieron mucho terreno en el comercio internacional. El grueso de los países pobres, siguiendo sabios consejos de organismos internacionales y más o menos sutiles presiones diplomáticas, abrió sus mercados eliminando barreras de importación y bajando aranceles para estimular el libre comercio, lo que constituye la piedra angular del nuevo modelo de economía global. Sin embargo, una mirada somera a algunos datos recientes muestra que, para los países en desarrollo, este proceso significó una pérdida de oportunidades económicas del orden de 500 mil millones de dólares anuales, o sea, diez veces más de lo que recibieron en ayuda exterior...‖47

Si se quiere, entonces, estamos (con la aplicación de esta estrategia, por parte de Estados

Unidos) adportas de la vivir la segunda versión de la apertura económica impuesta durante el gobierno del doctor César Gaviria Trujillo, durante su mandato 1990-1994.

2. De las alternativas para enfrentar el modelo de globalización económica neoliberal.

Ya he señalado arriba una posición relacionada con el aval por parte de algunos gobiernos en

países latinoamericanos. Me reitero en la aseveración, en el sentido de entender este aval como una actitud que permite la profundización y consolidación del modelo capitalista, en su versión

neoliberal. Entre otras razones, porque existe y ha existido una posición predominante, en estos países, en el sentido de imponer las condiciones soportadas en los intereses de los grupos políticos y económicos que han controlado la orientación del desarrollo económico. En otras

palabras: son esos grupos beneficiarios de unas reglas del juego, originadas en el mismo modelo capitalista.

Lo anterior, ha estado presente aún en aquellos momentos históricos en los cuales se ha tratado de diseñar estrategias de integración regional y/o subregional. El caso más relevante, en lo que hace referencia a los países del norte de Suramérica (Colombia, Venezuela, Perú,

Ecuador, Bolivia) tiene que ver con el Acuerdo de Cartagena, que dio origen al Pacto Andino. Hoy, esta opción ha derivado en la CAN (Comunidad Andina). Lo mismo puede decirse, con las diferenciaciones obvias, del caso del MERCOSUR (Uruguay, Paraguay, Brasil, Argentina).

47

Franquet, José Ma. “¿Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?”. Ed. Litera Books, primera

edición 2002, páginas 76-77

Page 67: Educación y periferia

67

Estas propuesta de integración económica, estuvieron y han estado cruzadas por

contradicciones originadas en particulares maneras de entender la dinámica de los mercados, al interior de los países denominados subdesarrollados. Sin embargo, a pesar de esas diferencias, se ha percibido una unidad de criterios; como quiera que los grupos económicos y políticos que

han controlado y controlan el desarrollo económico en esos países, ejerzan como beneficiarios fundamentales del modelo económico capitalista.

A pesar de la situación descrita arriba, se advierten algunas fisuras que han dado origen (por la dinámica asociada al desarrollo de alternativas políticas centradas en reivindicar la democratización y la confrontación a esos grupos de control político y económico) a algunas

tendencias que promueven opciones diferentes y que confrontan la posición que hasta ahora ha predominado. Este es el caso, a manera de ejemplo, de algunas expresiones (lideradas por Brasil, Argentina y Uruguay) en el MERCOSUR. Con menor relevancia, se puede señalar la

corriente liderada por Venezuela y Bolivia al interior de la CAN.

Lo que si queda claro, a partir de lo expuesto en este trabajo, es la necesidad de promover y desarrollar alternativas políticas y económicas, soportadas en la reivindicación de la autonomía plena de nuestros países y que, por lo mismo, ejerzan como instrumentos de confrontación a la

posición neoliberal.

14. El Eva como herramienta de generación de valor

14.1. Del contexto y los conceptos.

Sea lo primero precisar acerca del método. Desde mi interpretación, no puede construirse una

posición teórica y práctica, sin antes establecer un contexto teórico; así como un horizonte autónomo en términos de las opciones. Algo así como validar una indagación centrada en sólidos conocimientos teóricos en torno al tema, al lado de la capacidad para expresar una

posición original, exente de simples recopilaciones otorgadas por definiciones previas. Lo anterior supone, claro está, realizar un seguimiento crítico responsable. Si bien es cierto, estos criterios son válidos para abordar el estudio de cualquier tema; en el caso de la economía y el

análisis financiero, es mucho más necesario. Esto en razón a la connotación que puede llegar a adquirir, al momento de asumir decisiones y/o proponerlas.

Como usted puede observar, entonces, en mi posición se exhibe una opción en la cual no hay lugar para las reiteradas citas de texto. Mucho menos para la transcripción de definiciones previas de términos o conceptos. Lo mío, por el contrario, supone precisar de entrada un

determinado perfil teórico, autónomo. También, la definición de una perspectiva teórica; a partir del contexto analizado. Pero, asimismo, la cotejación de ese contexto y de las opciones, con las experiencias concretas, derivadas de la dinámica (para el caso objeto de este análisis)

adquirida por dos variables principales: el concepto y la manifestación de la teoría neoliberal de mercado global; por un lado. De otra parte las tenencias específicas asumidas por los Estados y

gobiernos, en relación con la teoría macroeconómica. Con un ejemplo, es posible entender mejor lo planteado antes: Lo que yo defino como teoría neoliberal de mercado global, no es otra cosa que la expresión coloquial globalización. Pues bien, visto así, se erige una perspectiva

económica a nivel internacional, proclive a las absorciones. Los grandes conglomerados económicos y financieros, orientan y desplazan sus intereses, conforme a esta perspectiva. Ya no se trata, en consecuencia, de simples decisiones empresariales, conforme al comportamiento

de los mercados internos; así estos sean de gran magnitud. Ahora se trata, de decisiones en las cuales prevalece la universalización del análisis económico y financiero. Así las cosas, las variables se tornan complejas. Mucho más su interacción. Veamos, al respecto, una ilustración

acerca de un caso actual:

Page 68: Educación y periferia

68

La General Motors, enfrenta un grave problema de crecimiento y expansión. No solo tiene que ver con la competencia. Ante todo es un problema relacionado con el tipo de decisiones asumidas por la dirección de la empresa y su nexo con la intervención en el mercado de

automotores. En entrevista concedida a los periodistas Lee Hawkins Jr y Joseph B. White (The Wall Street Journal Américas, edición del 15 de 1bril 2005), el presidente de General Motors Corp., Rich Wagner; ante la pregunta: A nivel global, ¿cómo será GM en 10 años? Rich Wagner respondió: ..Si se mira a las tendencias de los pasados 10 años, hemos aumentado nuestra producción globalmente y esencialmente ese crecimiento ha sido en mercados desarrollados, y sospecho que la tendencia general continuará..Además los niveles de producción y empleo han crecido en los países en vía de desarrollo, donde la industria ha crecido...”

A pesar de las proyecciones propuestas por Rich Wagoner, General Motors Corp., navega entre la incidencia de dos variables de contexto. Una de ellas tiene que ver con la crisis de crecimiento y expansión en la venta de sus productos; además del manejo interno de los costos inherentes a la producción. La otra, está asociada a la política macroeconómica implementada por la FED (Reserva Federal en EE.UU.) y su aplicación práctica inmediata, vulnerada por eventos fortuitos inmediatos y tendenciales. Veamos: En informe presentado por los periodistas Greg IP y Jon Hilsenrath, adscritos al The Wall Street Journal Américas, en su edición del día 14 de abril 2005, expresan, entre otras cosas, lo siguiente: “..Según un informe gubernamental, las ventas al por menor de marzo fueron débiles, lo que refuerza la evidencia de que la expansión de Estados Unidos ha perdido fuerza al cierre del primer trimestre, un hecho importante porque muchos socios comerciales de EE.UU. en Europa, América Latina y el resto del mundo han dependido del gasto de los consumidores estadounidenses para mantener la salud de sus economías. Los economistas no piensan que EE.UU. esté a punto de caer en una recesión, pero están recortando sus cálculos con respecto al crecimiento económico este año. Parece que ha disminuido la posibilidad de que la Reserva Federal pueda amortiguar el efecto de los elevados costos del petróleo al ceder en su campaña de aumento de las tasas de interés a corto plazo. El riesgo de inflación causado por la carestía del crudo constriñe la flexibilidad de la FED. De todas formas, el temor a que EE.UU. Desacelere mantendrá por ahora los aumentos de tasas en un cuarto de punto porcentual, en vez de medio punto...”

Con lo anterior no pretendo magnificar el método de análisis soportado en la observación del comportamiento interactivo de las variables económicas. Simplemente hago notar, para el caso del tema relacionado con el EVA, la necesidad de un enfoque en el cual sea evidente una opción construida a partir de una visión de profundidad y no una réplica de los postulados abstractos y/o técnicos, avalados y aplicados, sin ninguna lectura crítica contextualizada.

14.2. Del escrito realizado hasta ahora. Considero, con todo respeto, que el problema comienza desde el título asignado al trabajo (El EVA como herramienta de Generación de Valor). Ya ahí, en mi opinión, queda planteado un error conceptual. Es lo siguiente: El EVA, es un instrumento necesario, para construir información que permita orientar la asunción de decisiones, por parte de quienes dirigen una determinada empresa o conglomerado de empresas. Esto es diferente a presentarlo como instrumento o herramienta que genere valor. Usted debe conocer que la generación de valor está asociada a diferentes variables que interactúan entre sí; en períodos de tiempo definidos. Así, entonces, los costos directos e indirectos en la producción de bienes y servicios; así como la variable vinculada a la tasa de ganancia promedio esperada para un determinado sector; como también los agregados de calidad relacionados con la experiencia acumulada que permiten la certificación de la misma; etc.. Visto así, en consecuencia, el EVA no constituye una variable en si misma generadora de valor. Es, reitero en esto, una variable condicionada y condicionante. De un lado, porque está condicionada por un referentes específicos asociados a comportamientos macro y

Page 69: Educación y periferia

69

microeconómicos. De otro lado, porque condiciona (una vez depurada la información) la asunción de decisiones. Pero, en ningún momento modifica el valor del bien o del servicio en sí mismos. Inclusive, aún haciendo abstracción del título, el desarrollo del texto construido hasta ahora, no aporta una opción original. No denota un perfil autónomo. Es, con todo respeto lo expreso, una sumatoria de definiciones previamente construidas. Por lo tanto, estas, así planteadas, son irrelevantes.

14.3 El concepto de estratega en Kenichi Ohmae.

14.3.1 La psicología y el método.

Tal y como lo expresé antes, tipifico la administración como un sistema complejo de actividades prospectivas y de ejecución inmediata y tendencial. Supone, por lo mismo, una opción en la cual la interdisciplinariedad constituye elemento fundamental. No solo en lo que hace referencia

al proceso relacionado con la razón de ser de la empresa específica, con su rol en el entorno inmediato de los negocios, la producción y las finanzas; sino también en lo que tiene que ver con el espectro social y económico que cruza y, casi siempre, condiciona el desarrollo y las

perspectivas. En otras palabras reivindico la integralidad, como concepto que debe soportar y orientar el

análisis y la descripción del perfil. Algo así como entender que no se puede hablar de sujeto propiciador de una determinada opción estratégica; sino se dilucida el referente preciso a partir del cual se define el perfil y se delimita el escenario de intervención. En esto, sin pretender

absolutizar, es pertinente proponer una línea de interpretación centrada en lo que la psicología ubica como instrumento metodológico básico, al momento de concretar las condiciones

inmediatas y tendencias n las cuales un determinado sujeto (hombre o mujer) actúa. Tanto en lo que está dado por su interioridad; como en aquello que puede ser considerado como exterioridad. Es un proceso dinámico en el cual, quien ejerce como sujeto autónomo, va

construyendo un entorno a partir de la búsqueda de un equilibrio entre sus exigencias internas y las exigencias de lo circundante (exterioridad). Solo en la medida en que el análisis pueda dilucidar la calidad y objetividad verificables de ese equilibrio;, será posible dimensionar las

características de ese sujeto y su capacidad para influenciar y transformar el escenario específico.

Vale la pena citar, en el contexto descrito, la siguiente definición: ―..Con esto el problema cardinal

del desarrollo y formación de la personalidad, así como la de todas las cualidades y peculiaridades psíquicas (es decir, sus aptitudes y rasgos característicos) del desarrollo individual adopta un aspecto

completamente distinto. En la actividad del hombre, en su conducta práctica y teórica, no solamente se manifiesta el desarrollo psíquico e intelectual, sino que éste también se produce dentro de aquella...‖48

Es en este punto en donde aparece un concepto diferente con respecto a la lógica y al método propuesto Ohmae; en tratándose de presentar las características y el perfil del estratega. Ante todo, como lo dije en la introducción, porque Ohmae efectúa la descripción de ese perfil, a

partir de una aplicación metodológica en la cual prevale un concepto endémico circunscrito a la empresa y sus características; haciendo abstracción de lo circundante y exógeno. Por lo tanto, constituye una posición que no relaciona las aptitudes y el perfil del estratega con las variables

que, en la realidad y en periodos concretos, inciden y condicionan el quehacer de la empresa y, por esto mismo, pueden alterar las estrategias propuestas. Es tanto como entender que la empresa no puede situarse como sujeto jurídico y económico autista que se analiza a si mismo

y el contacto con el exterior se reduce a la comparación con sus pares. Desde mi interpretación,

48

Rubinstein, J:L. Principios de Psicología General, versión española de Sarolta Trowsky. Editorial

Grijalbo, S.A. 1967, página 188.

Page 70: Educación y periferia

70

la relación con el exterior debe suponer un aspecto importante y trascendente; comoquiera que

conlleva a reconocer y valorar las variables que presenta y que se constituyen en agentes que pueden vulnerar el rumbo trazado por el estratega. Veamos esto, en un escenario como el actual en donde la globalización de los negocios permite utilizar unos referentes diferentes a los

otorgados por la dinámica de una empresa determinada: ―El jefe d la petrolera estatal de México, la tercera del mundo por producción, hizo un llamado a los

legisladores mexicanos para que abran las puertas del mercado de energía del país, notorio por su hermetismo, y permitan la inversión privada en una gama de actividades, desde refinación producción de gas natural…‖49

En esa misma perspectiva, el periodista Lee Hawkins Jr., en su artículo S&P asesta un duro golpe a General Motors y Ford, informa: ―En lo que constituye un golpe por partida doble a la

industria automotriz estaudinense Standard & Poors redujo ayer a nivel de chatarra las calificaciones crediticias de General Motors Corp.y Ford Motor Co…

Standard & Poors, que en las últimas semanas había advertido que podía reducir la categoría de la deuda de ambas compañías, atribuyó la rebaja a las dudas acerca de la capacidad de GM y Ford para hacer frente a los desafíos del mercado, en particular la caída en las ventas de los vehículos todo terreno, de los

cuales dependen buena parte de las ganancias de ambas compañías...‖50

Ohmae, en consecuencia, propone una interpretación que puede ser, con todo respeto,

tipificada como una ficción en la simbología que acompaña la descripción de las características del estratega y los insumos a partir de los cuales construye una o más estrategias empresariales.

En el ítem 3 de la Primera Parte (El arte del pensamiento estratégico) del texto analizado, Kenichi Ohmae dice: ―Cuando los recursos de capital y tiempo son tan escasos como en la actualidad, es

vital que se les concentre en las áreas funcionales u operativas clave decisivas para el éxito de nuestro negocio. Si nos dedicamos a asignar los recursos de la misma forma que nuestros competidores, nunca obtendremos ventaja competitiva alguna. Si podemos identificar las áreas que realmente forman la clave

de nuestra industrial y a ellas dedicamos la adecuada mezcla de nuestros recursos, estaremos en condiciones de colocarnos en una posición de auténtica superioridad competitiva.

No siempre resulta fácil identificar los factores clave del éxito. Básicamente, el estratega cuenta con dos enfoques. El primero consiste en seccionar el mercado con el mayor grado posible de imaginación, para identificar sus segmentos clave; el segundo radica en descubrir qué distingue a las empresas que logran el

éxito de las que no lo consiguen y luego analizar las diferencias entre ambas….‖ 51 (subrayado mío)

Visto así, entonces, para Ohmae el horizonte del estratega está dado por la dinámica interna de

la empresa en función de los recursos (en este caso de capital, pero puede también, como lo hizo al momento de analizar los recursos humanos) y de su nexo con sus pares externos; a partir de un ejercicio en el cual el origen potencial o real de esos recursos y el escenario

externo en el cual es posible obtenerlos y potenciarlos; no constituye un elemento necesario al momento de efectuar una proyección. Inclusive porque, como es posible demostrarlo con un ejercicio simple de comparación, la teoría de riesgos subyace y condiciona el quehacer

empresarial en periodos constantes y prolongados del tiempo. Los artículos citados arriba (Luhnow, David y Hawkins Jr., Lee), son bien ilustrativos al respecto.

Pero hay más: los referentes económicos y sociales contextualizados permiten inferir elementos condicionantes para el quehacer del estratega empresarial. Por esto mismo, entones, sus

aptitudes, características y perfil; tienen que proponerse con un enfoque mucho más dinámico, interdisciplinario e integral. Algo así como entender un perfil sólido, a partir de cruzar variables en las cuales ya no basta la búsqueda simple de ese equilibrio entre su internalidad y el mundo

49

Luhnow, David, artículo: Jefe de PEMEX hace llamado para una apertura del sector energético en

México, Wall Street Journal Américas, 50

Hawkins Jr., Lee, artículo citado, Wall Street Journal Americas. Edición 6 de mayo 2005. 51

Ohmae, Kenichi, obra citada, página 32.

Page 71: Educación y periferia

71

inmediato exterior; sino una aproximación mucho más compleja a partir de establecer otras variables en las cuales aparezca de manera plena la interacción de factores clave del contexto económico y político en que se desenvuelven los negocios y, en general, el mercado.

Veamos lo anterior, en un contexto específico: ―...Los efectos estimulantes de las reducciones de los

impuestos sobre los gastos de operación de los negocios particulares pueden no elevar, en forma adecuada, el nivel de gastos globales si los dispendios públicos permanecen inalterados o no aumentan de

la misma manera. La clase de gastos públicos que se encuentran relacionados con un programa de recuperación se conoce con el nombre de gastos públicos para estimular la recuperación económica, lo que presupone que la inversión privada es deficiente periódicamente y, por lo tanto, necesita ser

estimulada por medio de inversiones públicas. Esta especie de gastos públicos es estimulante para la inversión privada en dos aspectos, es decir: como método de financiamiento y como método de gasto...‖52

Por esta vía, pretendo desembocar en una aseveración que trasciende el simple seguimiento de las posiciones esbozadas por Ohmae; en términos de su construcción teórica explícita en el texto de la referencia. Traduce, en consecuencia, una opción en la cual asumo algunos

conceptos válidos al momento de establecer el nexo concreto que debe exhibir el estratega con la realidad. Luego, en esta perspectiva, la realidad no solo es cambiantes; sino que obliga a redefinir de manera constante las estrategias empresariales, en función de variables que actúan

como nuevos condicionantes y que emergen a cada paso. Pero, asimismo, la presencia de variables de largo plazo que están dadas por el entorno político, económico y social. Luego, si ascendemos en el proceso lógico complejo del quehacer empresarial como efecto de la

existencia de un mercado dinámico y también complejo, nos encontramos con factores que actúan como agentes (o sujetos) tangibles e intangibles y que ejercen influencia decisiva en la conducta del estratega; lo imprimen. Precisamente la capacidad para establecer ese equilibrio entre los objetivos de la empresa y lo circundante exógeno, pasa por el acomodamiento activo y asertivo que debe asumir el estratega. A manera de ejemplo: en un mercado monetario como el colombiano, cuyo patrón de referencia es el dólar, la revaluación del peso tiene incidencia

autónoma inmediata en el comercio exterior. Las empresas exportadoras de bienes y servicios pueden colapsar, en razón al menor valor absoluto recibido por sus ventas al exterior. Pero,

asimismo, los importadores de bienes y servicios, son beneficiarias de una disminución en sus erogaciones. Se trata de efectos colaterales inmediatos, autónomos, producto de la dinámica y la interacción entre los agentes del mercado. Pero también se producen efectos inducidos,

manejados por la política monetaria gubernamental. Uno de estos efectos puede ser el de los subsidios transitorios a los exportadores; de tal manera que ejerzan como atenuantes que difieran el colapso o lo impidan.

Cabría preguntar: en un escenario así planteado por la realidad, ¿cuál debe ser el perfil del estratega que diseñe una estrategia para enfrentar este tipo de eventos transitorios o

tendenciales? Este es el tipo de interrogantes que valen para la teoría propuesta por Ohmae. Porque él no le

otorga al estratega diseñado con el método que lo acompaña; ni escenarios reales efectivos relacionados con el entorno político, económico y social. Lo suyo s, ante todo, un ejercicio no solo hipotético; sino también anclado en la dinámica linterna de la empresa en que ha de actuar

el estratega y, si mucho, su comparación con pares. Termino este ítem con una cita del texto de Ohmae, ilustrativa de su opción caracterizada por

mí como autista en términos de la relación de la tríada empresa-estratega-realidad:

―..Si la dirección de la empresa asigna los recursos de la misma forma que sus competidores, no habrá

ningún cambio en posición relativa. En este método, el punto esencial consiste en identificar cuáles son los factores clave del éxito (FCE) de la industria o del negocio en cuestión, y después realizar una inyección

de recursos concentrados en el área en que la compañía ve mayor oportunidad de ganar una ventaja estratégica significativa sobre sus competidores...‖53

52

Kurihara, Kenneth K., Teoría monetaria y política pública. Ed... Fondo de Cultura Económica, cuarta

reimpresión 1977, página 244. 53

Ohmae, Kenichi, obra citada, página 30.

Page 72: Educación y periferia

72

14.3.2 El poder de transformar

Ya había dicho antes que el método propuesto y desarrollado por Kenichi Ohmae en el texto analizado, supone la asunción de referentes vinculados con lo que él denomina una combinación de análisis racional, que se base en la verdadera naturaleza de las cosas, y una reintegración imaginativa de las diferentes porciones en el nuevo modelo, mediante el empleo del poder cerebral no lineal54 Yo defino esta posición como el método de la partición (ver introducción a este texto) del todo complejo; de tal manera que cada elemento resultante se convierte en insumo para el análisis hacia la reintegración. Esto es: volver al todo a través de un mecanismo (aunque Ohmae lo

niegue) que no es otra cosa que el esquema basado en la lógica lineal. Ya ahí se hace explícita una dicotomía que surge en función del desconocimiento del significado que adquiere el método

que soporta la definición del pensamiento complejo, como expresión de la interacción entre variables no solo disímiles, sino también dinámicas y autónomas. Un procedimiento como el que sugiere Ohmae, conduce a una sumatoria de actividades precisas, sustentadas en la

inferencia como parte constitutiva del cálculo de probabilidades, en donde el manejo de las variables asociadas al análisis ejercen como partes derivadas del fraccionamiento del todo objeto del mismo. En este método aparece como única variable relevante relacionada con el

entorno, el comportamiento de los pares. Sin duda, es un manejo magistral del concepto de creatividad. La experiencia de Ohmae, su actividad como consultor de empresas situadas en áreas geográficas diferentes y como agentes específicos en ramas heterogéneas de los

negocios y la producción de bienes y servicios; le permite utilizar un acumulado de conocimientos excepcionales. Sin embargo, al momento de vaciar esos conocimientos en el proceso de construcción de una teoría acerca de la estrategia empresarial y, particularmente,

en relación con el perfil del sujeto que debe ejercer como estratega, desemboca en posiciones en las cuales los escenarios hipotéticos aparecen como espacios de intervención desvinculados del contexto político, económico y social.

En estas condiciones, la acción transformadora se reduce a la implementación de figuras en

donde el juego de asociación y explicación del rol de las variables, no es otra cosa que la presentación de opciones para la adquisición de niveles óptimos, casi perfectos. Su noción del ordenamiento lógico de los procesos, conlleva a convocar a los actores y actoras de esos

procesos, para que ejerzan como sujetos dispuestos a los cambios como efectos colaterales de la estrategia propuesta.

Veamos el método que propone, a propósito de la determinación y manejo del punto crítico: ―..Por no detectar los asuntos críticos, demasiados gerentes de primer nivel se sobrecargan actualmente

con altas dosis de ansiedad y preocupación, que transmiten a sus subordinados, cuyos esfuerzos terminan

en fracasos y frustración. Las preguntas orientadas hacia una solución sólo pueden formularse si el asunto crítico se detecta y capta con precisión desde el principio. El claro entendimiento de todos acerca de la naturaleza de un problema que ya ha sido detectado proporciona una presión esencial para el encuentro

de soluciones creativas. Cuando los problemas se definen mal o se entienden confusamente, la mente no funciona con precisión. Cuanto más se toleren las soluciones ambiguas, las medidas a medias o para salir del paso, mayores serán las posibilidades de que los asuntos de definan en forma vaga. Por esta razón, lo

más importante para descubrir la solución de un problema es aislar sus puntos críticos; en otras palabras, determinar el asunto crítico. La clave en esta etapa inicial viene a ser la limitación del asunto mediante el estudio detallado de los fenómenos observados...‖55

En el ejemplo propuesto por Ohmae, como ilustración para aplicar el método de la partición del todo complejo, aparece el todo en relación con un hecho asociado a la mano de obra: el exceso de horas extras en una empresa. Valdría la pena preguntar ¡qué haría el estratega, con el perfil

definido por Ohmae, ante una decisión institucional como la expedición de la Ley de reforma al régimen laboral en Colombia, que modifica el concepto de horas extra, al establecer los nuevos

54

Ibíd., página 10 55

Ibíd., página 13

Page 73: Educación y periferia

73

rangos para la tipificación de las mismas? Según la lógica propuesta por Ohmae, el estratega,

podría entrar a determinar una estrategia de crecimiento empresarial, a partir de ese incentivo; es decir se resuelve, en su favor, el problema del asunto crítico. Sin embargo, en esa misma línea de interpretación, ¿qué lugar ocupa, en esa estrategia, lo que concierne a la disminución

tendencial del ingreso salarial y su impacto sobre el consumo real; tratándose de una empresa productora de bienes de consumo básico?

Así las cosas, entonces, el margen de maniobra para la transformación que tiene el estratega, está dado por la formulación de las preguntas (como lo sugiere Ohmae) que conduzcan a precisar cómo apuntar a la solución de los problemas y no a encontrar los remedios para los síntomas.56 Este margen de maniobra, derivado de la aplicación de la metodología propuesta por Ohmae,

no puede ser valorado como capacidad para arribar a una estrategia de transformación. Aquí el sujeto (estratega), aparece como analista del comportamiento de variables específicas

asociadas a la mano de obra; mientras el entorno le ofrece soluciones a su esquema; pero también permite la aparición y desarrollo de otras variables asociadas a la determinación de modificar el concepto y los rangos para tipificar las horas extra.

Retomemos el concepto relacionado con la interacción entre el todo y las partes, para el caso de un sujeto que decide actuar en función del análisis y la inferencia:‖..A pesar de ello,

naturalmente, es diferente la importancia de las distintas partes dentro del conjunto. La modificación de algunas partes no ejerce ninguna influencia manifiesta en la impresión del conjunto, si bien la manera como se perciben puede depender en más o menos considerable medida de las propiedades

fundamentales del conjunto al que pertenecen. Los adeptos de la teoría unitaria, los psicólogos de la Gestalt, hacen hincapié, por regla general, unilateralmente sólo en estos casos..57

Queda claro, en mi línea de interpretación de la teoría de Ohmae, una opción vinculada con un tipo de estratega, cuyo perfil no solo tiene que ser interdisciplinario; sino que debe reunir aptitudes para la percepción del entorno, en lo que este tiene de escenario en el cual hacen

presencia variables asociadas a las expresiones políticas, sociales y económicas. En consecuencia, su capacidad (..La del estratega) debe estar orientada a localizar las consecuencias de los cambios percibidos en ese entorno y a establecer los nexos e impacto

efectivo con respecto a la empresa.

14.4 El universo dinámico del mercado y el rol del estratega.

14.4.1 El concepto de disección del mercado en Kenichi Ohmae.

He insistido, a lo largo de este trabajo, acerca de la amplitud en la caracterización del mercado, como condición indispensable para garantizar la dilucidación de las variables que deben acompañar una determinada formulación estratégica. Como se recordará, a manera de ejemplo,

hice referencia a la noción del crecimiento del mercado a partir de la intervención de factores políticos y económicos exógenos. En este sentido transcribí una cita de texto de Kenneth Kurihara (Teoría monetaria y política pública). Lo hice, no tanto pretendiendo forzar una

argumentación a favor del rol de estos factores exógenos, en el proceso dinámico de los mercados. Mucho menos en lo relacionado con el diseño de las estrategias empresariales. Simplemente lo encontré pertinente, comoquiera que el asunto de contradicción con Ohmae

está centrado en el entendido con el cual se asignan valores a las variables en el proceso de diseño e implementación de una estrategia empresarial. Particularmente en lo que tiene que ver con el rol asignado al estratega, a la definición de su perfil y al concepto de imaginación y

creatividad que debe guiar su intervención.

56

Ibíd., página 12 57

Rubinstein, J.L., obra citada.

Page 74: Educación y periferia

74

Lo cierto es que las empresas, como sujetos jurídicos y económicos concretos, desenvuelven su

actividad en escenarios específicos complejos. Es decir no puede efectuarse un análisis de su situación y de sus perspectivas de crecimiento (...o decrecimiento), sin incorporar en el mismo el tipo de de factores exógenos que la impactan y sus consecuencias. Esto es lo que explica,

por ejemplo, la determinación asumida por algunos conglomerados financieros, industriales y comerciales, en términos del concepto de fusión en un periodo en el cual el mercado se caracteriza por un dinamismo cruzado por las tendencias globalizadores. En esta perspectiva, el

estratega, no puede hacer abstracción de las decisiones inmediatas y futuras, fácilmente predecibles.

Por lo tanto, al momento de analizar el concepto aplicado por Ohmae de disección del mercado, nos encontramos con la presencia de la constante metodológica que acompaña sus reflexiones en toda la parte del texto dedicada a establecer las condiciones, características y aptitudes del

estratega. En el ejemplo propuesto por Ohmae (las determinaciones de algunos astilleros japoneses, página 32) se hace explícito algo que yo había anotado arriba; en el sentido de que

sus cualidades (...Las de Ohmae) son indiscutidas si se entienden en el contexto definido por la dinámica y las características de las empresas individualmente consideradas. Inclusive en esto, la comparación con pares competidores y la determinación de los FCE (factores clave del éxito);

así como la identificación de los asuntos o puntos críticos; constituyen un aporte aleccionador. Porque presentan con precisión una aplicación de una figura derivada de la teoría de riesgos, como una profundización y desarrollo del cálculo de probabilidades.

Sin embargo, como lo he anotado, el problema reside en la ausencia de insumos complejos en el proceso y en el diseño de las estrategias empresariales. En el caso puntual señalado (el de

los astilleros), es evidente la precisión con la que se presenta el flujo de las variables y sus incidencias. En este caso, la figura utilizada (3.1. Matriz producto-mercado de un astillero, página 31), debe ser entendida como ilustración del manejo acertado de esa distribución de las

variables y su flujo. Veamos, en la intención de precisar la visión homogénea que soporta a la estructuración de su propuesta, su expresión textual: ―..Al segmentar de esta forma el mercado total

de construcciones navales, la empresa se encontró en condiciones de identificar la amplia gama de

segmentos de producto-mercado que lo conforman, así como de reconocer los segmentos primordiales desde un punto de vista estratégico. El siguiente paso radicó en el desarrollo d estrategias de producto-mercado para los segmentos cruciales del mercado, y posteriormente en asignar la responsabilidad de

llevar a cabo esas estrategias en cada segmento...‖58

Vuelve a aparecer, en mi opinión, una aplicación del concepto de partición del todo complejo;

como condición sin la cual el estratega no puede construir una o más estrategias. Se mantiene, asimismo, la visión aquella que supone la presencia de un escenario homogéneo, en el cual la comparación con pares competidores, es la única variable susceptible de introducir alguna

complejidad. Cabría, en ese universo propuesto por Ohmae, una pregunta relativamente simple: ¿Qué le sucedería a los astilleros japoneses analizados, al momento de enfrentar la presencia de una variable financiera asociada al nexo existente entre las tendencias recesivas de la

economía de Estados Unidos, el crecimiento de la economía en china y la situación de la economía japonesa?

Veamos esto, situado en el presente. En un artículo del periodista Andrew Browne, publicado en el Wall Street Journal Américas (La realidad económica de China pone a prueba la vinculación del yuan al dólar), efectúa una descripción como la siguiente:‖...Sin embargo, la presión sigue

creciendo. Un número cada vez mayor de senadores estadoudinenses, apoya una medida que permitiría la imposición de aranceles de 27.5% a todas las importaciones chinas al mercado de EE.UU. a no ser que

China revalúe el yuan. La medida encarecería los productos chinos en dólares y ayudaría a disminuir el enorme déficit comercial estadounidense. Al mismo tiempo, Pekín enfrenta un contraataque tanto de EE.UU. como de la Unión Europea para poner freno a las exportaciones chinas de confecciones y textiles.

58

Ohmae, Kenichi, obra citada, página 34.

Page 75: Educación y periferia

75

Un crecimiento desigual el año pasado, impulsado por un recalentamiento de la inversión, amenazó con

volcar la economía china, arrastrando consigo las economías de vecinos en Asia que dependen del mercado chino de exportaciones...‖59

La hipótesis propuesta por mí, supone el desafío de las tesis de Ohmae, en términos de su universo de mercado homogéneo. Se trata, en mi opinión, de establecer la necesidad de introducir variables mucho más complejas que la simple comparación con pares competidores;

al momento de diseñar estrategias empresariales, por parte de un estratega. Este, necesariamente, tiene que tener un perfil también mucho más complejo. No basta con conocer la empresa, en su dinámica interna. Tampoco basta con conocer el comportamiento y la

situación de los pares competidores. El mercado, como universo globalizado en el que intervienen factores exógenos, presenta opciones que desbordan cualquier estrategia particular de una empresa; en la medida en que ésta no avizore las modificaciones políticas y económicas,

que pueden predecirse si se conocen las tendencias de ese mercado globalizado. Inclusive, habría que precisar el tipo de factores que inciden en esa tendencia. Unos factores pueden tener duración de corto plazo (como las crisis energéticas derivadas de la fluctuación en los

precios del petróleo y el gas natural); otras pueden tener una onda mucho más duradera (como es el caso de las recesiones en economías de países clave).

Un tanto, en la intención de corroborar mi aseveración, considero pertinente remitir a un estudio denominado Estrategias Empresariales de las PYME´s Industriales españolas, realizado por la investigadora Mercedes de Obesso y el investigador Jesús Saiz. Este estudio fue

consultado por Internet en sitio web en donde se ofrecen textos relacionados con estrategias empresariales. La pertinencia del estudio y su referencia, está dada por la orientación

metodológica, en la cual se propone un análisis del comportamientos de las Pyme´s industriales españolas en nexo con el comportamiento del mercado global y con algunos obstáculos para su crecimiento y expansión en donde el contexto del mercado, las limitaciones en la información y

de acceso al crédito; constituyen intuimos fundamentales al momento de diseñar estrategias e inferir conclusiones.

14.4.2. El concepto de ganadores y perdedores.

Kenichi Ohmae asume una posición vinculada con la teoría de juicios de valores; en la cual se

pretende identificar la diferencia entre ganadores y perdedores, entendida como resultante del análisis efectuado a partir de establecer los factores clave de éxito(FCE) en el proceso de confrontación con los competidores. Corriendo el riesgo de aparecer reiterativa, debo insistir en

la absolutización que hace Ohmae, de aquellos protocolos construidos a partir de su esquema metodológico y conceptual. Esto le permite arribar a conclusiones como la siguiente: ―..Por suerte, generalmente, basta controlar una o dos etapas clave par establecer una posición de ventaja competitiva.

Resulta interesante que el atajo más eficaz hacia el éxito parece que consiste en saltar lo más pronto posible al primer lugar, por medio de la concentración rápida de recursos en una única función estratégicamente significativa, volverse muy apto y competitivo en ella, y a continuación esforzarse en

consolidar una posición de liderazgo en las demás funciones utilizando la estructura de ventajas y beneficios obtenida por la anterior posición de primacía. Todos los líderes industriales de la actualidad, sin excepción, empezaron por un fuerte despliegue de estrategias basadas en los FCE.

A la inversa, la mayor parte de las empresas que han quedado rezagadas, a pesar de que todas sus actividades pudieron haber tenido un parecido superficial con sus rivales más afortunados, acabaron

perdiendo, porque no lograron perfeccionar la función en que se encontraban todos los FCE importantes o porque, a pesar de haber determinado los FCE, les faltó perseverancia y minuciosidad para sacarles máximo provecho...‖60

59

Browne, Andrew artículo citado, Wall Street Journal Américas, edición 2 de mayo 2005. 60

Ohmae, Kenichi, obra citada

Page 76: Educación y periferia

76

Según esta aseveración de Ohmae, todo se reduce a analizar el comportamiento de los pares

competidores, a partir de una categoría asignada en la escala derivada de los juicios de valor previamente diseñados por él, como corolario de su esquema metodológico. Visto así, entonces, su teoría acerca del perfil del estratega y su rol, no es otra cosa que una sumatoria de

actividades en las cuales prevalece la identificación de los FCE y su correcta utilización en un escenario en donde la comparación con los pares competidores es la única variable erógena válida. Es una forma velada de presentar una fórmula, presuntamente construida a partir de la

complejidad presentada en la página 10 y citada por mí antes; en donde se define las cualidades y características que debe tener el estratega, como quien.‖..Sin importar lo difícil y novedoso del problema, el acercamiento a la mejor solución posible solo puede provenir de una

combinación de análisis racional, que se base en la naturaleza de las cosas, y una reintegración imaginativa…‖61

Con todo lo expuesto hasta aquí, considero haber demostrado el centro de mi diferencia conceptual con respecto a la teoría propuesta por Kenichi Ohmae. Sin embargo, es apenas

obvio, debo reconocer que sus aportes deben ser contextualizados en términos de un ejercicio en donde prevalece la figura de la empresa como sujeto que interviene en el mercado y el cual debe ser transformado para lograr objetivos cada vez más exitosos, en aplicación de un

concepto del mismo que no involucra variables exógenas complejas asociadas al entorno en el que actúa.62

2.1 ¿La Escuela, instrumento de dominación, o de organización y desarrollo del conocimiento? 2.1.2 De la dominación económica y política y cultural.

En las condiciones relacionadas antes, la Escuela, no es otra cosa que una expresión que (en principio) transfiere el dominio estatal. No tanto en la aplicación elemental marxista de ―aparato ideológico‖; sino como complejidad que articula instancias del conocimiento, aplicadas y

estructuradas en programas y acciones; a partir de ese centro-poder. No es, entonces, una aplicación soportada en la lógica lineal. Es una interacción heterogénea, orientada por unos

perfiles definidos a partir de las necesidades inherentes a los intereses que impone ese centro-poder. Es decir, lo suyo no es otra cosa que contextualizar la sociedad en términos de su propio rol, de su significación. Con esta aseveración, tratamos de establecer lo siguiente: la

globalización siempre ha existido; si asumimos que esta no es otra cosa que la imposición de referentes, a partir del dominio ejercido.

Sin pretender un traslado conceptual mecánico, las condiciones impuestas desde el centro-poder, económico y político internacional, permite trazos que imprimen todo el quehacer económico, político y cultural de los dependientes. Ya, de por sí, el hecho de reivindicar lo

autóctono (como acervo cultural), es constitutivo de herejía respecto a los modelos culturales prevalecientes. Esto es mucho más evidente, en lo que respecta al desarrollo del conocimiento por la vía programática escolarizada. La escolarización, en sí, origina rupturas, si se compara

con las aprehensiones y las tradiciones propias de las culturas nativas. Es, en otras palabras, una extensión del dominio del centro, con respecto a la periferia. En esto, por decirlo de alguna manera, se mantiene incólume el postulado de Samir Amín, cuando en su texto en torno al

capitalismo, su desarrollo e implicaciones , habla de las culturas periféricas; atadas a las condiciones que impone el centro-poder.

En América Latina, como escenario del capitalismo periférico, la educación superior ha estado referenciada por las condiciones que impone el entendido de globalización prevaleciente. Ha

sido un recorrido histórico la constante. Es como entender que la Colonia y todo su proceso coercitivo e impositivo, a partir y en lo cual, lo Occidental, en su versión religiosa más rezagada,

61

Ohmae, Kenichi Ibíd., página 10 62

Pira Claudia y Cano Parmenio, publicación realizada en 2000.

Page 77: Educación y periferia

77

instaura y desarrolla expresiones escolarizadas en las cuales el conocimiento se desenvuelve

con las limitaciones y las afugias que le imprimieron España y Portugal; países de desarrollo capitalista tardío. Eduardo Galeano (Las venas abiertas de América Latina), efectúa una descripción del camino tortuoso que recorrió nuestra América. En un proceso en el cual las

transferencias portadoras de vulneración y de rupturas, sin un reconocimiento de de los acumulados nativos. Los aztecas, los Incas, los mayas; sus paradigmas y sus culturas (…no escolarizadas), son suplantados por la visión y la cosmogonía y el entendido de la ciencia,

propio de los occidentales que ejercían como centro-poder. El tránsito de un centro-poder a otro, no es nada diferente que ―vivir‖ la influencia y actuar de

conformidad con las condiciones imperantes. Entonces, el eje inglés y posteriormente el norteamericano, van decantando prioridades, a medida que se efectúa el desarrollo económico, tecnológico y científico.

Esto traduce momentos y periodos diferenciados. Algo así como ciclos coincidentes con los

tiempos y las ondas que acompañan al crecimiento del capital, antes de cada crisis. Se trata de un ejercicio metodológico que no puede ser controlado por los detentadores del poder. Porque, en sí, es la consecuencia de las contradicciones inherentes al capitalismo como sistema. Este

tipo de lógica no puede ser entendido como formalidad simple. Es, más bien, ese tipo de interacciones que han acompañado y acompañan el desarrollo de los grupos sociales. Profundizando sobre esto, trascribimos un texto realizado por nosotros (as) y que se refiere a

los términos y las condiciones en el desarrollo de la lógica; entendida como construcción cultural.

ENSAYO SOBRE LA LÓGICA

Volver a las fuentes del compromiso

Presentación.

Hemos considerado pertinente un recorrido por este tema. Ante todo por el significado que tiene en términos de búsqueda de la verdad; como proceso constante. Al mismo tiempo, la vida nos convoca siempre a reivindicar la calidad de vida, asociada a profundizar en el conocimiento.

Argumentación. Precisamos nuestra expresión, en concordancia con el espíritu de cuerpo como sociedad integrada por hombres y mujeres con unas opciones de vida diferenciadas. En donde la heterogeneidad permite expresiones y realizaciones diversas. Pero, asimismo, tenemos referentes que nos hacen partícipes de

ideales comunes. Por lo tanto somos parte del proceso compromete a la humanidad en su conjunto y a nosotros y nosotras en particular. Aceptar ese reto, requiere de conocimientos que nos permitan identificar, a cada paso, los compromisos y la prioridades.

. A manera de introducción.

La lógica puede ser entendida como el método que nos permite abordar el análisis de uno o varios postulados. Siendo así, entonces, es posible hablar de un procedimiento fundamentado en la reflexión. Pero, al mismo tiempo, esta reflexión tiene como punto de partida la identificación de un hilo conductor; de tal manera que permita establecer una secuencia o momentos en el curso o desarrollo del análisis. Esto

es lo que explica, en términos de precisión semántica y metodológica, la existencia de tendencias y/o líneas de interpretación, en razón a los instrumentos conceptuales y prácticos utilizados en el proceso de identificación, desarrollo y conclusión, respecto a un determinado postulado.

Page 78: Educación y periferia

78

Para ilustrar el contexto propuesto, considero pertinente citar al profesor Francisco Rodríguez Consuegra63

en su escrito: ―La vía negativa hacia el concepto de consecuencia lógica‖64. ―Los objetivos principales de este artículo son dos. En primer lugar, explorar la vía negativa que lleva de los conceptos de independencia y consistencia al de consecuencia lógica, frente a la vía positiva –la usual- que, partiendo del concepto Tarski año de verdad, reconoce sólo el precedente de Bolzano y, a veces también, el de Aristóteles. En segundo lugar, mostrar el nexo existente entre el punto de vista formal y el concepto de consecuencia lógica, que surge con toda claridad precisamente en relación al desarrollo del concepto de independencia, como se ve cuando se estudia la aparición de los primeros sistemas verdaderamente formales en la escuela de Peano…‖65 Visto así, en consecuencia, la lógica, no puede ser asumida como sistema único de preceptos, definiciones y/o valores. Es, insisto, un instrumento metodológico que permite identificar y desarrollar un procedimiento para lograr la interpretación de uno o varios postulados y, a partir de ahí, construir

opciones de demostración. Por lo tanto, la caracterización de métodos, procedimientos y estructura de conceptos para la búsqueda de esas opciones, tiene que ver con la existencia de escuelas, corrientes y/o sistemas.

Para ilustrar con más énfasis esta aseveración, veamos otro aparte del escrito realizado por el profesor Francisco Rodríguez Consuegra.

―1.La definición tarskiana de consecuencia. Comencemos con el texto canónico de Tarski 1936 66 publicado poco después de su-también universalmente aceptada-definición recursiva del concepto de verdad para lenguajes formalizados. Entre los conceptos semánticos fundamentales tenemos el de satisfacción de una función enunciativa por parte de un objeto o de una serie de objetos. [..] El significado intuitivo de frases como Juan y Pedro satisfacen la condición “X e Y son hermanos”, o la tripla de números 2,3 y satisface la ecuación “x+y=z”, no deja dudas. [..] Uno de los conceptos que pueden definirse en términos del concepto de satisfacción es el concepto de modelo. [..] Sea L una clase cualquiera de enunciados. Reemplazamos todas las constantes extralógicas que aparecen en los enunciados pertenecientes a L por las variables correspondientes, siendo las mismas constantes reemplazadas por las mismas variables y las constantes distintas por variables distintas. De este modo obtenemos una clase L´ de funciones enunciativas. Cualquier serie de objetos que satisfaga cada función enunciativa de la clase L´ será denominada modelo o realización de la clase L de enunciados (justo en el mismo sentido se habla habitualmente de modelos de un sistema axiomático o de una teoría deductiva). [..] En términos de estos conceptos podemos definir el concepto de consecuencia lógica como sigue: el enunciado X se sigue lógicamente de los enunciados de la clase K sí y sólo sí cada modelo de la clase K es asimismo un modelo del enunciado X. Tarski, en este ensayo menciona sólo a Carnal como predecesor, auque generalmente se considera que también lo fue Bolzano (que Tarski menciona en otros escritos. Ahora veremos que, efectivamente, la definición de Bolzano es muy parecida. El texto es casi un siglo anterior al de Tarski (Bolzano 1837)67…‖68 Desde mi interpretación, a partir del análisis de los textos citados y del seguimiento en torno a los

elementos básicos constitutivos de la lógica, esta permite situar un horizonte para el desenvolvimiento de la reflexión en torno a áreas específicas y generales del conocimiento. Inclusive, en extensión del concepto propuesto por mí en este escrito, podría decirse que la teoría del conocimiento, está anclada en los

instrumentos metodológicos que permite la lógica. Lo cual, a su vez, permite inferir su posición como

63

Al momento de la publicación de su escrito en el texto “el velo y la trenza” (1997), ejercía como

profesor titular del Departamento de Lógica y Filosofía en la Universidad de Valencia, España. 64

Rodríguez C., F., “El velo y la trenza”, Editorial Universidad Nacional de Colombia, primera edición

1997, páginas 111 -123. 65

Ibíd., página 111 66

Tarski, ah . 1936, “On the concepto of logical consequence”, trad.inglesa del alemán, incluida en Tarski

1956; trad.cast.de L. Vega en: Castrillo y Vega 1984:178.192 (nota tomada de la reseña bibliográfica del

autor en obra citada, página 125). 67

Bolzano, B. 1837, Wissenschaftslebre trad.inglesa parcial de R.George (Theory of science, Berkeley,

University of California Press, 1972. (Nota: referencia bibliográfica citada por el autor, página 124, obra

citada.) 68

Ibíd., página 112.

Page 79: Educación y periferia

79

condicionante válida, l momento de construir y desarrollar referentes fundamentales para la investigación

en diferentes áreas del conocimiento. En esta misma perspectiva, entonces, cabe la afirmación según la cual la duda como insumo necesario en el proceso que subyace a al crecimiento cultural de la humanidad; establece de por sí un nexo con la lógica, tratándose de la búsqueda de alternativas que permitan

superarla, a partir de la cotejación y confrontación de las hipótesis vinculadas con el origen concreto de esa duda. A manera de ejemplo: el método desarrollado por Lewis H. Morgan en sus investigaciones en las líneas del progreso humano desde el salvajismo hasta la civilización a través de la barbarie (La sociedad primitiva); nos permite entender la dimensión de los retos que asume un investigador, en

desarrollo de un proceso concreto, para resolver dudas concretas en lo que hace referencia (como en este caso) a al estudio de los orígenes de la sociedad. Veamos apartes del prólogo escrito por Gregorio Weinberg, para la edición del texto ―La sociedad primitiva‖, realizada en 1972 por la Dirección de Divulgación Cultural de la Universidad Nacional de Colombia. ―El libro de Morgan, La Sociedad Primitiva, puede y debe ser ubicado dentro de la serie de los magistrales estudios sobre la naturaleza y la sociedad. Su obra puede ser parangonada con la de Copérnico, que independiza audazmente la ciencia de la teología y niega el geocentrismo; con la de Galileo, creador del método científico; con la de Kant-Laplace, formuladotes de la primera hipótesis cosmogónica que prescinde de la divinidad; con la de Lyell, que racionaliza y da sus fundamentos a la geología; con la de Darwin al plantear en forma inconmovible el principio de la evolución y con la de Marx, su contemporáneo en más de un sentido, con su genial análisis histórico de la sociedad. Es dentro de esta línea, la más progresista y consecuentemente científica, que debe colocársele para entender en toda su significación y trascendencia el aporte de Morgan a las ciencias del hombre…‖69

Con los anteriores elementos conceptuales como referentes, me permito presentar mi interpretación acerca de la aplicación de la lógica en la vida intelectual según el requerimiento señalado por el profesor Luis Fernando Silva, para optar a la superación del indicador de logro 202.

2. La lógica, su aplicación como herramienta conceptual y metodológica. 2.1 La ciencia y el método de investigación. Ya, en la introducción realizada este escrito, he señalado mi entendido en torno a la razón de ser de la lógica, a sus fundamentos y su desarrollo. Uno de los elementos consignados por mí, habla de su

significación en términos del análisis y la investigación. Asimismo, he dado cuenta de su nexo con el método; en cuanto que permite abordar la interpretación en áreas generales y específicas del conocimiento. También he precisado acerca de la existencia de diferentes tendencias o escuelas en el

desarrollo de la lógica como instrumento metodológico. Se trata, ahora, de enfatizar con respecto a su aplicación (aunque ya lo he expresado en la introducción,

en el ejemplo presentado para el caso de Lewis H. Morgan, en sus Investigaciones en las líneas del progreso humano desde el salvajismo hasta la civilización, a través de la barbarie).Para avanzar en este propósito, he decidido recurrir al texto de Edmund Husserl (Investigaciones lógicas). En el capítulo 1 (La lógica como disciplina normativa y especialmente como disciplina práctica), Edmund Husserl, nos acerca a la discusión en torno al significado que adquiere la lógica, a sus tendencias y a la perspectiva que adquiere su aplicación. Veamos.

―La imperfección teorética de las ciencias particulares.

Enséñanos la experiencia cotidiana que la maestría con que un artista maneja sus materiales y con el juicio decidido, y con frecuencia, seguro, con que aprecia las obras de su arte, sólo por excepción se basan en un conocimiento teorético de las leyes que prescriben al curso de las actividades prácticas su

dirección y su orden y determinan a la vez los criterios valorativos, con arreglo a los cuales debe apreciarse la perfección o imperfección de la obra realizada. El artista profesional no es por lo regular el que puede dar justa cuenta de los principios de su arte. El artista no crea según principios, ni valora según

principios. Al crear, sigue el movimiento interior de sus facultades armónicamente cultivadas, y al juzgar, sigue su tacto y sentimiento artístico, finamente desarrollado. Pero esto no sucede sólo en las bellas artes, en las que primero se habrá pensado, sino en todas las artes en general, tomada la palabra en su sentido

más amplio. Concierne, pues, también a las actividades de la creación científica y a la apreciación teorética de sus resultados; esto es, de las fundamentaciones científicas de los hechos, leyes y teorías. Ni siquiera el matemático, el físico o el astrónomo necesita llegar a la intelección de las últimas raíces de su actividad,

69

Weinberg, G. , prólogo a “La sociedad primitiva”. Edición Divulgación Cultural Universidad Nacional

de Colombia, 1972.

Page 80: Educación y periferia

80

para llevar a cabo las producciones científicas más importantes; y aunque los resultados obtenidos poseen

para él y para los demás la fuerza de una convicción racional, no puede el científico tener la pretensión de haber probado siempre las últimas premisas de sus conclusiones, ni de haber investigado los principios en que descansa la eficacia de sus métodos…‖70

Luego, en sentido conceptual y práctico, la lógica admite su aplicación en áreas diferenciadas y diversas. El problema acerca del grado de profundización y de identificación que se logra, en desarrollo de una determinada aplicación en nexo con un área específica del conocimiento, supone establecer los límites en

los que se desenvuelve el proceso. Conclusión. La policía es una institución fundamental, en el proceso de alcanzar un proyecto de país centrado en la cualificación de las relaciones sociales. Es tanto como entender nuestro rol, en un contexto en el cual la

sociedad somos todos y todas. En esa misma interpretación, nos cabe la responsabilidad de ser ejemplo de rectitud conciente y de realizar nuestro trabajo con eficiencia.71

Lo cierto es que no pueden inferirse simples acotaciones periódicas, el proceso por medio del cual se desenvuelve las segregaciones que sitúan a la Escuela, en nuestros países en posición de atender sus perspectivas, concreciones y desarrollo, soportada en las condiciones de rezago

propias de las condiciones de dependencia. Por lo mismo, es necesario introducir un elemento conceptual que ejerza como catalizador y en

la posibilidad de reivindicar el margen de autonomía que soporta a la gestión de la Escuela. Es algo así como entender que, a pesar de la incidencia y el condicionamiento del centro-poder predominante; lo que hemos dado en llamar (…en aplicación de la categoría sociológica

aludida), ―la superestructura‖, realiza acciones y recorridos que la ―apartan‖ de los esquemas de dominio básicos. Esto es lo que explica hechos como el siguiente: en el conocimiento liderado por sujetos (as) activos (as) en loa investigación y la aplicación de esos saberes,

confrontan los condicionamientos y directrices impuestas en un determinado período histórico y en sociedades concretas; de tal manera que postulan nuevos referentes y paradigmas. Lo

herético constituye, en tendencia, rupturas en un proceso de confrontación de largo alcance. Lo anterior traduce, entonces, que la envoltura ideológica, como extensión de las condiciones de dominio, tiene que flexibilizarse y, por lo mismo, propicia la absorción de los descubrimientos e

investigaciones y las ―acomada‖ e inserta al acumulado, en una posición utilitaria. A manera de ejemplo: es el caso de lo alcanzado por Galileo y por Copérnico que, en principio, ejercieron como herejías y, posteriormente, fueron ―habilitadas‖ y absorbidas. O el caso de Charles Darwin,

quien desestabilizó los paradigmas confesionales. O el caso de Einstein, que estableció otros referentes para el desarrollo de la física moderna. O el caso de la partición del átomo que originó el soporte para expresiones más profundas de dominio.

Se trata, a partir de esta precisión, de establecer (en el caso que nos ocupa), las condiciones en las cuales se concreta la ―franja autónoma‖ de la educación superior en América Latina; todo a

partir de efectuar un seguimiento de las estrategias para desarrollarla y fortalecerla; teniendo en consideración el contexto social, político y económico.

3 La educación superior, ¿extensión y profundización del conocimiento, o instrumento simple de dominación? 3.1.1 Retos y estrategias para la educación superior en América Latina.

La Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias para la Transformación de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, en su Declaración Final expresa, entre otras cosas, lo siguiente: ―…Teniendo en cuenta que en el umbral del siglo XXI la humanidad, frente al

crecimiento del desempleo, de la pobreza y de la miseria, debe abordar imperativamente el crecimiento con equidad, la protección del ambiente y la construcción de la paz; y atendiendo

70

Husserl, E., Investigaciones Lógicas, 1995 ed., Editorial Altaza, página 39 71

Pira Claudia y Cano Parmenio, escrito inédito, 2003

Page 81: Educación y periferia

81

las recomendaciones efectuadas por las Naciones Unidas a través de : a) El Programa para la

Paz, que contiene principios y sugerencias sobre medidas preventivas que la resguarden y acciones efectivas que la restituyan cuando irrumpan conflictos incontenibles y b) el Programa para el Desarrollo humano sostenible y permanente.

Destacando que el desarrollo humano, la democracia y la paz son inseparables, como lo indica la estrategia a medio plazo de la UNESCO (1196-2001), que orienta los programas de

educación superior de la Organización hacia tres objetivos: ampliar el acceso, la permanencia y las posibilidades de éxito, sin discriminación alguna, a los sistemas de enseñanza superior; mejorar su gestión y fortalecer sus vínculos con el mundo del trabajo, y contribuir a la

construcción de la paz, impulsando un desarrollo fundado en la justicia, la equidad, la solidaridad y la libertad.

Asumiendo como referente válido el informe a la UNESCO, de La Comisión internacional sobre la Educación para el siglo XXI en el cual, además de reafirmar las opciones arriba mencionadas,

se sostiene que las universidades de los países en desarrollo tienen la obligación de realizar una investigación que pueda contribuir a solucionar los problemas más graves de dichos países, dado que les corresponde proponer nuevos enfoques para el desarrollo que les permitan

construir un futuro mejor de forma efectiva. Visto de esta manera, las perspectivas propuestas, condicionan las estrategias y las acciones

que es posible implementar. Se efectúa un proceso reduccionista en términos de la significación y los alcances. Por lo tanto, así entendido, no es posible un direccionamiento que nos permita efectuar rupturas con los esquemas que propone el centro-poder predominante. Es tanto como

pretender una localización que le confiera a la educación superior horizontes anclados en ―las necesidades‖ originadas en los imperativos predominantes. Sin embargo, en el mismo documento citado, aparece una referencia un tanto alentadora en el siguiente sentido:

―recordando que en América Latina, la Reforma de Córdoba (1918), auque respondiendo a necesidades de una sociedad muy diferente a la actual, se destacó por impulsar un movimiento

de democratización universitaria; insistiendo en la implantación de vínculos amplios y sólidos entre la acción de las universidades y los requerimientos de la sociedad; principio que hoy

reaparece, guiando el proceso de transformación en marcha de la educación superior en la región, concebido como fenómeno continuo y destinado a diseñar un esquema institucional original y adecuado a las necesidades actuales y futuras de sus países.

Señalando que cualquier intento consistente para superar la calidad y pertinencia de la educación superior, requiere una transformación significativa de todo el sistema educativo y

que la solución de los problemas financieros de la educación superior en América Latina y el Caribe, no consiste en redistribuir los escasos recursos existentes entre los distintos niveles del sector; sino en transferir recursos de otros sectores menos prioritarios, mejorar la distribución

del ingreso y diversificar las fuentes de financiamiento, todo lo cual debe ser el resultado de una búsqueda emprendida con la participación del Estado, la sociedad civil, las comunidades profesionales y empresariales, para responder de esta manera en forma conjunta a las

necesidades de los diferentes componentes de la sociedad‖. (Biblioteca Digital de la OEI, Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias para la Transformación de la Educación Superior en América Latina y del Caribe.).

Nosotros (as), agregaríamos que el significado que adquiere el concepto de calidad y pertinencia de la educación superior, supone el manejo de referentes que no estén anclados en

la perorata demagógica acerca de que la universidad pública debe servir al pueblo y no a los intereses de la burguesía y del imperialismo. Porque, planeado así, es como si se asumiera una

incompatiilidad entre el conocimiento y la ciencia, con respecto a las transformaciones sociales y políticas que requieren los países dependientes. Sería tanto como plantear que lo primario primitivo debe permanecer así, porque así lo quiere el pueblo. Con este argumento pueril, se ha

sacrificado tiempo absolutamente valioso. Porque, entre otras razones, se ha pretendido una universidad pública, nivelada por lo bajo. Al menos en términos de ciencia y de inserción política.

Page 82: Educación y periferia

82

Desde el inicio de nuestro documento, enfatizamos en lo que hace relación a una tendencia constante en los procesos de análisis y confrontación en lo que compromete a la Escuela. Se insiste en una confusión en términos de paradigmas y de énfasis al momento de definir y/o

redefinir estrategias. Valga la pena recordar nuestra posición en el sentido de asumir la ―globalización‖, como proceso (más preciso) de contextualización, por medio del cual, el centro-poder dominante instaura categorías y las impone. Ya no tanto en lo que respecta a los diseños

tecnológicos y científicos. Se trata de vulnerar todo el recorrido del conocimiento, incluidos los valores y las franjas autonómicas de las instituciones y de los comportamientos individuales. Por lo mismo, entonces, se prefiguran e instauran estrategias, programas y acciones en nexo con

esa contextualización, atando la noción de paradigmas y efectuando una reducción a la simpleza de reproducir esos esquemas y directrices; de tal manera que se configura un proceso por medio del cual únicamente se posibilita el reacomodamiento, a partir de inserciones más o

menos ajustadas a los requerimientos. Cuando se perciben ciertas expresiones y logros, en contravía de la reglamentación preestablecida, se produce un rechazo inmediato, aduciendo

alguna contradicción y/o dicotomía metodológica o experimental. Este es el caso, a manera de ejemplo de la confrontación originada en algunos sectores importantes (en lo científico y gubernamental), con respecto al trabajo para la obtención de la vacuna sintética contra la

malaria, realizado por el doctor Manuel Elkin Patarroyo. Lo anterior, sin embargo, no nos inhibe para reconocer escenarios en los cuales se ha avanzado,

a partir de presentar alternativas propias, originales. Tanto en lo que se relaciona con las necesidades inherentes a los países dependientes en general; como también en lo que corresponde con situaciones particulares, a partir de condiciones de diferenciación existentes

entre estos. En el documento del Banco Mundial (la Educación Superior en los países en vía de desarrollo:

Riesgos y Promesas), a pesar de efectúa un diagnóstico inicial, fundamentado en lo que nosotros hemos dado en llamar ―contextualización‖, puesto que enfatiza:‖…Basado en investigación y en una discusión intensa, y en reuniones llevadas a cabo durante un período de

dos años, el Comité de Trabajo, ha concluido que, sin una mayor y mejor educación superior, los países en vías de desarrollo, encontrarán cada vez más difícil beneficiarse de la economía

global basada en el conocimiento‖. Simultáneamente, presenta la siguiente visión: …‖El Comité de Trabajo recomienda que, para

cada país en vía de desarrollo, sea una prioridad nacional debatir y determinar que puede realmente esperar que ofrezca su sistema de educación superior. El debate debe estar documentado con base en el conocimiento histórico y comparativo acerca de la contribución de

la educación superior al desarrollo social, económico y político; pero también debería tener claridad sobre los retos que traerá el futuro. Este debate debería establecer metas claras para cada sistema de educación superior que puedan utilizar quienes diseñan las políticas; para

visualizar el sistema de educación superior como un todo, determinando en qué puede contribuir cada una de sus partes al bien público.‖

En lo que concierne al seguimiento y análisis asertivo y holístico, que hemos venido construyendo, en el curso de nuestra intervención en el proceso que involucra a las estrategias, programas y acciones para el mejoramiento en la calidad de la educación superior en Colombia;

es evidente que hemos encontrado posiciones y acciones gubernamentales que contradicen y ejercen en contravía de las propuestas, tanto del Comité de Trabajo del Banco Mundial; como también de las conclusiones de la Conferencia realizada en la Habana y que ya hemos

referenciado.

En concreto, remitimos a las realizaciones efectuadas en el contexto de la reflexión y las implementaciones inherentes a la Ley 30 de 1992 y sus expresiones colaterales, en términos de la reforma. Tanto en lo que tiene que ver con la financiación estatal; así como también en lo

que se relaciona con los procesos de acreditación, la autonomía, en nexo con la educación básica primaria, básica secundaria y media. Inclusive, nuestro énfasis, ha estado centrado en las condiciones en que se desenvuelve la educación superior en Colombia; en un escenario

Page 83: Educación y periferia

83

social y político cruzado por los imperativos de la globalización que, en nuestro país, se traduce

en posiciones implementada a partir del Programa de Gobierno del doctor César Gaviria Trujillo; en el cual la apertura económica y la internacionalización, subsumían toda la responsabilidad estatal; a partir de establecer como paradigmas la modernización y la libre competencia a la

manera ortodoxa neoliberal. En el caso que nos ocupa, en precisión, se trata de referenciar los conceptos que ejercen como

determinantes, para concretar procedimientos que pretenden centrar a la educación superior pública en nexo con las categorías y las acciones propias de la planeación gubernamental y que se origina en las perspectivas macroeconómicas previamente definidas y ancladas en las

necesidades del modelo económico predominante. Esto es lo que permite entender no solo la dicotomía propia de la pugna entre lo autonómico-constitucional en cuanto a la universidad y las imposiciones de este modelo; sino también los recorridos que, en paralelo, permiten inferir

que sitúan y justifican estrategias diferenciadas en lo que respecta a las necesidades inmediatas propuestas a partir de la recesión en que está situada la economía del país y en cuanto a la

calidad y la pertinencia que se imponen como incuestionadas , si aspiramos a posicionar a la educación superior en posibilidad de incidir internacionalmente. Todo lo anterior en un proceso en el cual interactúan diferentes sujetos individuales y colectivos. Algo así como instancias que

confrontan y propician rupturas. Esto se explica mejor, a partir de lo siguiente: La posición gubernamental vigente no hace nada diferente a propiciar la imposición de

condiciones que, simplemente, efectúa una extensión de la teoría clásica acerca de la incidencia, desde las necesidades propias del modo y/o sistema económico y político vigente y la superestructura, entendida como proceso que actúa como acumulador de cultura y de

conocimiento; por medio del cual se construyen reglamentaciones y, en el caso que nos ocupa, se escolariza y se articula al conocimiento, en programas sujetos a condiciones y requisitos. En el periodo actual, en el cual la onda recesiva que ejerce como corolario de la teoría económica

del crecimiento y/o decrecimiento del capitalismo; se expresa en condiciones dramáticas, originada en dos vías: de una parte, las imposiciones y derivaciones propias del modelo vigente en el centro-poder y la globalización que impone y, de otro lado, la particularidad del proceso

nuestro, construido (…como dijimos antes) a partir del programa de internacionalización y apertura económica. Así las cosas, se desenvuelve una crisis que hace centro excesivo en el

crecimiento de la deuda interna y el efecto colateral de un déficit fiscal estructural y una recesión profunda en el crecimiento industrial.

Lo anterior obliga a decisiones imperativas, a partir de decisiones concertadas con organismos multilaterales (Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, a manera de ejemplo) y que traducen imposiciones onerosas que restringen el componente social a cargo del estado, como

posibilidad de superación de la crisis..Todo fundamentado en una visual monetarista y macroeconómica de la crisis. Por lo tanto, se han diseñado procedimientos reglamentarios y normas, por medio de los cuales se concretan reducciones importantes en cuanto a la

participación del Estado en la promoción, apoyo y fortalecimiento de la educación superior y de la investigación. Inclusive, habría que destacar que se han ensayado expresiones que pretenden una contravía con respecto a la norma constitucional y de la normativa especial (Ley

30 de 1992), que especifica, en términos reales, los aportes obligatorios a cargo del Estado. Otra cosa, no menos lesiva y trascendente, tiene que ver con la implementación de proyectos que convocan y proponen una restricción a lo que, internamente, se define como Régimen de

Transferencias, en lo que compete a la educación. Particularmente, su incidencia en los recursos presupuestales a cargo de la Nación y con destino a las universidades regionales.

Por la misma vía de ajustar los gastos del Estado a la necesidades de la política macroeconómica y los compromisos con respecto a los organismo crediticios multilaterales, se

ha concretado una postura en la cual el pragmatismo monetarista reduce el concepto acerca de la investigación científica, a una expresión un tanto inocua y que desvirtúa la precisión y el conocimiento que deben acompañar a las instancias gubernamentales. Entonces, para el caso

que nos ocupa en Colombia, se exhiben expresiones que ratifican nuestro enunciado teórico primero, en el sentido de que la educación, como concepto, categoría y aplicación que concreta el conocimiento y lo reglamenta, a partir de unas normas funcionales que lo escolarizan, de

Page 84: Educación y periferia

84

todas maneras, está condicionado por los referentes y las decisiones que se erigen como

fundamentales desde el centro-poder y, con más vehemencia aún, está condicionado por los procesos globalizantes (contextualizados) que tienen origen en el centro-pode internacional.

Ahora bien, desde un punto de vista asertivo, nos corresponde precisar acerca de los avances, aún con las restricciones presentadas, realizados. Podríamos decir, inclusive (al menos desde la perspectiva de las universidades estatales) que los esfuerzos se han concretado en un proceso

de confrontación con respecto a las decisiones gubernamentales. Veamos: Con las posibilidades que otorga la Ley 30 de 1992 (la cual constituye el marco legal de

referencia básico para el sistema de educación) y a partir de los diseños que se proponen allí. Tanto el SUE (Sistema de Universidades Estatales), como el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), han trabajado e implementado propuestas en la intención de concretar

realizaciones. Es un tanto el desarrollo de acciones que involucran a las universidades públicas y privadas, en l búsqueda de referentes y programas de calidad. Porque, es bien cierto, que se

ha concretado una tendencia, en lo que respecta a la figura de la mercantilización del conocimiento por la vía de establecer gran número de centros e instituciones de educación superior, en las cuales la noción de calidad y pertinencia no se compadecen con los agregados

conceptuales, académicos, de infraestructura y de recursos educativos que se precisan al momento de diseñar y concretar programas, tanto en los pregrado como en los posgrados.

Uno de los énfasis ha estado relacionado con la significación que adquiere el referente de la acreditación como instrumento que debe permitir la comparación con pares y los recursos técnicos y científicos, en el proceso de valorar y evaluar los programas existentes en las

diferentes áreas del conocimiento.. En esto ha habido tendencias y concreciones diferenciadas. Ha sido un proceso que involucra las contradicciones propias con respecto a la metodología y a las variables de medición. Es tanto como establecer una reflexión en el sentido de definir si los

procesos de acreditación adquieren significación para concretar avances efectivos en la calidad y pertinencia de los programas; o solo se corresponden con una visión que pretende convertirlos en instrumentos que viabilicen expresiones de mercantilismo educativo. Al mismo

tiempo se ha avanzado en establecer procedimientos que comprometen a la evaluación y autoevaluación; de tal manera que se alcancen precisiones en cuanto al nivel y el rigor con el

cual se actúa al interior de las universidades. Atención especial nos merece el hecho de que, con fundamento en la autonomía universitaria

consignada en la Constitución Politica y en la implementación de procesos concretos de confrontación a las posiciones gubernamentales ancladas en el modelo económico predominante, se ha promovido la construcción de escenarios en los cuales ha sido posible

reflexionar acerca de las debilidades, fortalezas y perspectivas de la educación superior. Esto ha permitido la presentación de alternativas relacionadas con la financiación y las modificaciones necesarias en la estructura educativa actual. Traduce lo anterior, inclusive, el hecho de que se

ha efectuado un recorrido crítico y evaluatorio en el sentido de referenciar la calidad de la educación básica primaria, básica secundaria y media. En un ejercicio en el que se analiza no solo lo curricular; sino también los instrumentos pedagógicos; incluidos los agregados de

calidad y método que acompañan a los maestros y maestras. Concretamente, en la Universidad Nacional de Colombia, se han realizado programas de asesoría y de evaluación dirigidos a las escuelas y colegios; en aplicación de un convenido con la Secretaría de Educación del Distrito

Capital Los logros alcanzados, permiten proponer modificaciones importantes. Ante todo en lo que se relaciona con la capacitación de maestros y maestras; desde el punto de vista pedagógico y de compromiso con un rol y una visual de la Escuela como agregado conceptual y

escenario de aplicaciones. Esto, a pesar de las limitaciones y restricciones que se imponen a partir del modelo predominante y las acciones gubernamentales que la sustentan. Así como

también en lo que respecta a los referentes originados en el centro-poder internacional, que nos sitúan en la posición de acceder a la globalización y a los rezagos culturales que la acompañan.

Page 85: Educación y periferia

85

Se mantienen, aclaramos, las diferencias conceptuales y prácticas entre quienes dirigen y

actúan a nombre de las universidades privadas y quienes ejercen como sujetos directivos en las universidades públicas. Tanto en lo individual, como también en las instancias colectivas. Lo anterior traduce, a manera de ejemplo, las actitudes y posiciones respecto a la financiación

estatal y, más concreta aún, respecto a las perspectivas económicas y políticas del país. Al menos, en términos de definir y/o redefinir la intervención de las universidades, como instancias que concretan el conocimiento como programas curriculares concretos y como

propiciadoras de procesos de investigación científica. Es algo así como una confrontación en lo académico, en relación con los modelos a nivel nacional e internacional. Son confrontaciones en las cuales interactúan las posiciones y expresiones en cuanto al tipo de programas a

implementar y desarrollar; como también con respecto a la significación que adquiere la educación superior pública, traducida en términos de financiación estatal y la permanencia de escenarios en los cuales se efectúe el seguimiento y comparación con respecto a su calidad.

Insistimos, sin embargo, que esto no supone la ausencia de acciones concretas de interacción referidas a áreas del conocimiento; en procesos de investigación originados en propósitos

comunes y centrados en convenios que permitan desarrollarlos y profundizarlos. En el Congreso Universitario, realizado en la ciudad de Barranquilla en diciembre de 1999, se

hizo evidente la profundidad de la contradicción entre las opciones gubernamentales y las universidades. Particularmente con respecto a las universidades públicas. Uno de los referentes tiene que ver con el rol asignado a las universidades, en el contexto de la política económica

predominante. Tanto como entender que la tendencia gubernamental allí expresada, define roles y perspectivas, en el sentido de asimilar la gestión universitaria y su quehacer básico, con figuras propias de la competencia de internacionalización, fundamentada en los paradigmas del

modelo de libre competencia; en el cual la segregación y la reasignación de competencias están relacionadas con los objetivos programáticos que la soportan. Así entendido, entonces, no hay lugar para la construcción de referentes propios en términos de región y, más general aun, en

términos de Nación. Procede, en consecuencia, la validación de las restricciones y la implementación de programas y acciones en las cuales la investigación y el desarrollo curricular estén referidos a las posibilidades de4 autofinanciación. Inclusive, simultáneamente, se

presentó al Congreso de la República un proyecto de ley que definía los términos y las proyecciones propias del Plan Nacional de Desarrollo. En este Proyecto, era ostensible la

premisa de la financiación a la demanda Y no a la oferta (en lo que respecta a las universidades públicas) y, asimismo, la implementación de figuras para la planeación y para la construcción de indicadores de gestión, soportados en instancias externas a las universidades.

En Méjico la situación está planteada en términos similares. Es obvio que se expresan diferenciaciones con respecto a lo descrito antes para el caso colombiano. De todas maneras es

pertinente y necesario referenciar la situación a partir de la crisis conocida en relación con la Universidad Autónoma Nacional. No tanto por la significación y el alcance del movimiento originado por la confrontación estudiantil, iniciada a comienzos de 2000 y que tuvo una

duración de catorce meses. Es más, en nexo con lo que este permite inferir en cuanto a la conexión con un modelo. Es algo así como establecer el referente propiciado por la dicotomía propia de un Estado Federado y las consecuencias de políticas centrales, ancladas en los

compromisos internacionales, a partir de las réplicas de un determinado modelo. Aquí es necesario recordar, inclusive, los alcances de la crisis de la economía mejicana entre 1997 y 1999, como consecuencia del efecto reflejo de la crisis en Europa Oriental y las decisiones

colaterales originadas en el Fondo Monetario Internacional. Pero, aun más allá, en las implicaciones de un modelo interno, en el cual no aparecen resueltos problemas fundamentales y básicos en lo agrario y en lo que respecta a las expresiones sociales y politicas de las etnias.

Es incuestionado el rol que tiene Méjico, en términos comparativos. Incluye relaciones de

cercanía con Estados Unidos; con propósitos y definiciones comunes en cuanto a establecer objetivos en lo económico; con fundamento en compromisos en torno a mercados. Se intuyen y se infieren decisiones que comprometen a la franja autonómica del conocimiento, de sus

agregados y de sus perspectivas. Podría decirse, a partir de ahí, que las adjudicaciones no van más allá de establecer centros intermedios de desarrollo tecnológico, fundamentalmente en la industria de derivados del petróleo. Pero, asimismo, en lo que respecta a usufructuar ciertas

Page 86: Educación y periferia

86

modificaciones en cuanto a tránsitos de determinadas industrias. Es tanto como entender que

interactúan, a manera de ejemplo, la supresión de algunas seccionales de transnacionales en otras regiones y su traslado hacia Méjico; en búsqueda de consolidarlo como centro intermedio; a más del aprovechamiento con respecto a las implicaciones de sistemas internos

de producción en los cuales no existe reglamentación gubernamental para beneficio de los trabajadores . Este es el caso, por ejemplo, de lo que se ha tipificado como maquila.

Lo cierto es, entonces, que la crisis en la UNAM, permite rastrear las condiciones en las cuales se han venido implementando estos cambios. Es evidente, inclusive, el hecho de que el Estado (a pesar de la plenitud otorgada por la Constitución), ha realizado una reasignación de roles, a

partir de reconocer los nuevos escenarios y el reacomodamiento internacional que lo soportan. Ya inclusive, con los sucesos de 1968, los estudiantes habían expresado una posición, en términos de reivindicar la absoluta autonomía de la universidad y las exigencias en torno al

desarrollo de políticas estatales, en favorecimiento de la educación superior pública. No se trata, enfatizamos en esto, de interpolar expresionews, pretendiendo conclusiones absolutas. De lo

que se trata es de hacer notar las coincidencias del comportamiento en cuanto que se construye, a partir de los requerimientos del centro-poder internacional. Ante todo en momentos en los cuales el Partido Revolucionario Institucional, hegemónico en la conducción

gubernamental, hace crisis de profundidad en conexión con sus politicas económicas y sociales. Pero, al mismo tiempo, es la presencia de niveles autonómicos del conocimiento y de su concreción de programas y acciones. Esto es lo que explica, por lo tanto, el hecho de que, tanto

en la UNAM (como universidad referente de las universidades públicas) como en universidades privadas (la de Monterrey, por ejemplo), actúen en construcciones asertivas y sistémicas en lo que compromete a desarrollos de expresiones y propuestas como las asumidas por Morin en su

teoría sobre el pensamiento complejo. Esto permite la asunción de programas y acciones en áreas específicas de la ciencia y de la investigación. En concreto, por ejemplo, en lo que tiene que ver con especializaciones en ciencias básicas como instrumento que define posibilidades

independientes, con respecto a los ejercicios y a las imposiciones de la globalización. Es decir, a las estrategias, programas y acciones que pretenden un hilo conductor hacia expresiones de autonomía, sin que esto implique hacer abstracción de los agregados acumulados por la

comunidad académica y científica internacional.

En Argentina, la crisis económica, deviene en una profunda recesión y en concreciones hiperinflacionarias. Tanto que desestabiliza el proceso de reacomodamiento político y de gobierno, a partir de la crisis de la dictadura. Los énfasis, entonces, son los mismos que ya han

sido propuestos. Ante todo, teniendo en consideración los alcances del modelo impulsado desde el centro-poder internacional; su aceptación y su aplicación a cargo de los sucesivos gobiernos. No solo durante la dictadura; sino también durante las transiciones. En este contexto, la

educación superior y, particularmente, las universidades realizan adecuaciones que inciden en sus estrategias y en su autonomía.

Ya, en el documento citado del Banco Mundial, se hacía referencia a casos como el de la Universidad de Buenos Aires. No solo por las implicaciones de su tamaño. También en lo que la subyace como propuesta y/o como proyecto. Aun si se tienen en cuenta aspectos como las

modificaciones a partir de los gobiernos de transición. Tanto como entender que, la represión durante la dictadura, estuvo dirigida (en mucho) hacia sectores universitarios. Un poco ratificando aquello que ya hemos planteado: el conocimiento y sus aplicaciones ejercen como

subversores, en la medida en que confrontan y deshacen paradigmas construidos conforme a los valores y normativas institucionales, los cuales legalizan instancias y procedimientos. Si e escruta el recorrido del MERCOSUR, encontramos incidencias y cuestionamientos por parte de

sectores concretos e importantes de la comunidad académica. Concretamente, en lo que hace referencia a las condiciones en que la región asume su nexo con las implicaciones neoliberales.

Tanto en lo que compromete a las líneas de investigación; como en lo que hace referencia a los condicionantes para el desarrollo y crecimiento industrial. Es importante, ante todo, verificar los avances en políticas de frontera y su nexo con el medio ambiente.

En Brasil, en consideración a su tamaño en territorio y población; al mismo hecho de ser el país de más territorio en la Amazonía, le competen expresiones de largo alcance en lo que hace a la

Page 87: Educación y periferia

87

educación superior. Es un Estado Federado en el cual, por principio constitucional, aparece el

Estado en un ejercicio de control y desarrollo de la educación, al lado de las iniciativas y precia privadas. Tanto la Universidad de Brasilia, como la Pontificia Universidad Católica de Campiñas, ejercen una incidencia fundamental en el trazado de la investigación científica; tanto en áreas

de la salud, como en lo que implica al desarrollo de la tecnología y desarrollo sostenible. Sin embargo, a pesar de los énfasis propuestos y de la relativa autonomía que se infieren de

sus características geográficas, territoriales y poblacionales; hacia un relativo desarrollo, no tiene concreciones efectivas ni tendenciales diferentes a las que han sido expuestas para la región. Los imperativos del modelo económico predominante internacionalmente, inciden en

una economía anclada a este modelo desde hace mucho tiempo. La crisis de 1989 a 1992, y lo sucedido durante toda década de los años ochenta en la cual fue necesario implementar modificaciones en lo monetario y rediseñar perspectivas económicas generales

(macroeconómicas), lo situaron en posición de dependencia mucho más profunda. Tanto así que obligó a concertaciones en cuanto a su deuda externa y una profunda onda recesiva, cuyas

secuelas se mantienen. En este escenario, la educación superior, sufre las consecuencias propias de las correcciones tendenciales y estratégicas; de tal manera que obligan a reacondicionar sus objetivos,. Aun en el marco de la autonomía. Insistimos, para este caso, en

las posibilidades derivadas de los procesos de integración regional; para el caso, en lo que permite la estructuración y desarrollo del MERCOSUR, aun con sus implicaciones y aplicaciones contradictorias. Podemos decir, entonces, que el proyecto de universidad está relacionado con

los retos impuestos a partir de dos vías: una tiene que ver con efectuar la absorción y las réplicas del modelo prevaleciente, en términos de situarlo en condiciones propias que permite la transferencia tecnológica y científica; algo así como una figura de convertibilidad industrial en lo

que llamábamos antes la expresión de país intermedio comparados con el centro-poder. En esta dinámica, por lo mismo, los agregados originales se remiten a bienes intermedios y a procesos de ensamblaje. Para esto, la calificación de mano de obra exige diferenciaciones y variables que

van desde investigaciones puntuales en áreas específicas de las ciencias básicas, hasta programas especializados en ingeniería.

La otra tiene que ver con su posición geográfica con respecto a la amazonía, los requerimientos en biodiversidad, conservación y desarrollo ambiental. En consecuencia, se han promovido y

consolidado convenios internacionales en los cuales, además de algunas universidades, intervienen instancias gubernamentales con programas y acciones específicos. Asimismo, cabe destacar la intervención a partir de la aprehensión de los procesos sociales en nexo con la

situación originada en el Nordeste Brasilero. Es tanto como entender una dinámica que postula nuevos escenarios en los cuales intervienen sujetos concientes en la lucha agraria y que han reivindicado alternativas no consideradas antes por la ortodoxia sociológica y política. Algo

similar a lo implementado en el movimiento obrero, a partir de la intervención de la Confederación de Trabajadores Brasileros y la concreción programática propuesta y liderada por Lula. Inclusive, Fernando Cardozo (actual presidente), en extensión de las propuestas teóricas

de Teuthonio Dos Santos, en lo que respecta al desarrollismo, ha pretendido la absorción e institucionalización de una vía alternativa. En este proceso ha sido importante la intervención académica, a partir de expresiones en la perspectiva de una interacción de compromiso. Eso ha

permitido implicaciones novedosas en una dirección heterodoxa desde el punto de vista social y político.

En Ecuador se ha venido implementando un proceso relacionado con investigaciones y aplicaciones puntuales con respecto a necesidades perentorias en cuanto a la conservación de fauna y flora. No solo en lo concerniente a la amazona, sino (con mayor énfasis) en lo que se

relaciona con la Isla Galápagos. En consideración a esta exigencia se han establecido convenios internacionales, a partir de la investigación de las universidades de Quito y Guayaquil. Vale la

pena destacar el trabajo realizado en la Universidad de Cuenca, referido al proceso iniciado en la intención de configurar un escenario en el cual se efectúen seguimientos precisos, tanto en lo que concierne a la integración en la educación superior de América Latina, como también en el

diseño de propuestas tendientes a implementar acciones programáticas que permitan avanzar en la especialización e identificación de su rol en el contexto internacional. Ya, en el Congreso Universitario realizado en la ciudad de Barranquilla en 1999, la doctora Diana E. Soto Arango,

Page 88: Educación y periferia

88

quien ejerce como miembro de la Red Universitaria de Doctorados, presentaba un balance en

torno a las realizaciones conforme a la decisión de crear el Programa de Posgrado ―Historia de la Educación Latinoamericana, como extensión de conclusiones en eventos internacionales realizados en una perspectiva de calidad y de adquisición de reseñas y referentes (Primer

Congreso Iberoamericano en Santafé de Bogotá, en 1992; I Coloquio Colombo Español de Historia Social y de la Ciencia, realizado en Madrid en 1995). La Universidad de Piura, en el Perú, ha participado en este proceso con énfasis en la necesidad de alcanzar logros en la integración

académica regional. De todas maneras aparece la evidencia en el sentido del condicionamiento, con mayor razón en cuanto que la crisis económica y política ha erosionado las instancias que actúan como referentes. Es mucho más ostensible la ausencia de franjas autonómicas con

fortaleza. Así las cosas, se exhibe una profunda debilidad. Tanto en cobertura como en desarrollos originales de profundidad.

3. A manera de conclusiones y perspectivas.

No obstante el recorrido efectuado, nuestro análisis presenta fisuras y debilidades. Este tipo de escritos mueve, casi siempre, términos de referencia en lo aproximativo, fundamentalmente porque la documentación insinúa una dispersión profunda. Porque, entre otras cosas, no

tenemos (como región) una avanzada experiencia unificada en propósitos, Consideramos, a manera de ejemplo, que los documentos citados (Banco Mundial y Conferencia de la Habana en 1996) no permiten una visual ni una graficación macro. Son, en contrario, expresiones de

diagnóstico y de proyección, un tanto ancladas en sumarios heterogéneos, de tal manera, entonces, que actúan como agregados forzados, hacia recomendaciones que derivan (con razón) en lugares comunes y reiteraciones. Ante todo, porque se nota cierto sesgo de abstracción con

respecto a lo que ejerce como soporte: unas condiciones de dominio y de imposiciones, a partir del control ejercido (como monopolio absoluto) por parte de lo que nosotros denominamos en el escrito, el centro-poder, en alusión clara y concreta a Estados Unidos y la Comunidad

Económica Europea. Es como cuando se proponen énfasis y tendencias, pero sin involucrar los condicionantes que no permiten estrategias y programas autónomos.

Consecuente con lo anterior, nuestro ejercicio, transita por momentos y expresiones, en lo teórico y descriptivo, centrados en la contradicción propia de quienes, en reconocimiento de los

condicionantes, pretenden un seguimiento asertivo de las relaciones y el comportamiento del conocimiento y la investigación, como instancias. Tanto en lo que presenta de manera escolarizada, como también en sus expresiones autónomas, libertarias. Por lo mismo, al

momento de expresar conclusiones, debemos establecerlas en el mismo sentido que permite el hilo conductor teórico propuesto y desarrollado en todo el texto. Veamos:

A. Reivindicamos la hechura teórica y práctica en términos de los condicionantes. Para nosotros es como si la ―idea‖ kantiana se esparciera a partir de impresiones originadas en una figura emparentada con el (absoluto) como control efectivo. Algo así como reconocer que lo

(hegeliano), en cuanto contrario que pugna por asir la cultura y la espiritualidad latente; se resuelve en la interpretación propuesta por Marx como dialéctica y como insinuación de que el exterior concreto condiciona a la conciencia. Las repercusiones de ese procedimiento, supone

validar (para el caso de los escenarios sociales, políticos y económicos) el condicionante originado en el control de medios y de instancias.

B. Para nosotros, el conocimiento, aparece restringido desde el momento mismo en que produce implementaciones reglamentadas, a partir de quienes lo condicionan en los términos

de nuestra premisa. Por lo tanto, las rupturas epistemológicas y conceptuales adquieren vigencia, a partir de los retos y desafíos asumidos como sujetos y colectivos que asumen como herejes en comparación con la comparación predominante.

C. La Escuela es una reglamentación del conocimiento. Una normativa que propone instancias y desarrollos en nexo con la razón predominante. Tanto como entender que el control se ejerce,

Page 89: Educación y periferia

89

a partir de la detentación el poder en lo económico, por parte de agentes que ejercen como

usufructuarios. Por lo mismo, entonces, los condicionantes actúan en la dirección propuesta desde sus referentes y necesidades.

D. Para el caso, en América Latina, asistimos a un desarrollo condicionado de la Escuela. Concretamente en lo que respecta a la educación superior, las líneas de investigación y los programas, se orientan a cumplir roles en nexo con la globalización (…nosotros lo llamamos

contextualización) propuesta y desarrollada desde el centro-poder (Estados Unidos, fundamentalmente). Sin pretender (como lo dijimos antes) una posición ideologista y dogmática, nuestra opción interpretativa se soporta en el entendido de que no existe un auténtico

desarrollo autónomo. Se erige, por el contrario, un control originado en los propagadores de la globalización, sus usufructuarios. Nuestros programas, entonces, se presentan como desarrollos condicionados y dependientes, porque, entre otras cosas, no ejercen (en términos

institucionales) como constructores de paradigmas; sino más bien como replicadores de lo que nos imponen

E. Reconocemos la existencia de franjas autónomas en el desarrollo del conocimiento. Ante todo, a partir de ejercicios y aplicaciones fundamentados en estrategias y programas

propuestos por sujetos individuales y colectivas que efectúan rupturas con los condicionantes. Esto supone, por lo mismo, exhibir alternativas en contravía de los requerimientos desde el centro-poder, con todas sus consecuencias. Son aspiraciones que recorren áreas concretas del

conocimiento, de la ciencia y de la investigación. Es apenas obvio que uno de los tropiezos más sólidos tienen que ver con las acciones gubernamentales que pretenden la imposición de estrategias macroeconómicas que actúan como yuntas restrictivas en la inversión para el

fomento de la investigación en ciencias básicas y de tecnología. Los relatos concretos (en cuanto se refieren a algunos países) pretenden una demostración en este sentido.

F. Más que sugerencias puntuales, lo que proponemos son imaginarios entendidos como retos. Porque, a futuro, insinuamos una visual de distanciamiento con respecto a los referentes que nos han impuesto. Esto supone, entre otras cosas, construcciones y programas muy asertivos y

no contestatarios. Nuestros maestros y maestras deben entender que los ejercicios de desgaste no permiten una confrontación a fondo por la independencia de nuestros proyectos educativos.

Esto es mucho más necesario, habida cuenta de las ausencias y desfases que cruzan al quehacer, en cuanto constituyen vacíos pedagógicos y de compromiso efectivo. En este sentido es importante el informe presentado por el profesor Carlos Corredor (Decano académico de la

Facultad de Ciencias en la Pontificia Universidad Javeriana) y que relaciona el programa de formación de profesores y profesoras en la educación superior. Este informe fue presentado en el marco del Primer Congreso Nacional de Educación Superior en la ciudad de Barranquilla,

1999. Uno de los énfasis tiene que ver con lo siguiente: ―…proponer una metodología que permita fortalecer y aprovechar redes existentes o crear nuevas redes que faciliten el intercambio de experiencias entre profesores y profesoras, el diálogo de saberes entre

instituciones, el reconocimiento de innovaciones promisorias en educación superior y el acceso de profesores y profesoras a espacios de diálogo y contrastación nacional e internacional, mediante el uso de nuevas tecnologías de la información‖.

Nosotros agregaríamos: Inclusive debe existir una convicción profunda acerca del entendido de calidad en el trabajo, con métodos y pedagogías alternativas. Lo mismo en lo que tiene que ver

con los y las estudiantes y los las investigadores (as). Propendemos, en consecuencia, por una cohesión que comunidades académicas fuertes, autónomas y creativas. Las directivas universitarias deben asumir compromisos inmediatos y tendenciales, en cuanto al desarrollo de

programas y currículos que garanticen líneas agresivas e independientes en la investigación. Obviamente, no en una pretensión autista; sino en el tránsito hacia una absorción crítica de las

líneas predominantes.

Bogotá D.C., junio de 2001

Page 90: Educación y periferia

90

Grupo de trabajo: Claudia Bibiana Pira Arévalo – Luis Parmenio Cano Gómez Empleada y empleado administrativos (as), Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.

Nota: a pesar de haber conservado la estructura básica del ensayo original; los anexos acerca

de las culturas en América, la Tipificación del quehacer docente (con el caso particular de la experiencias con niños y niñas autistas y los escritos sobre economía; son de realización

posterior a la fecha en que se escribió el ensayo.