educación a distancia · web viewen los últimos años se ha registrado en nuestro país un...

47
| 1

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

|

1

Page 2: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

INDICE

◘ Introducción……………………………………………………………………. 4

◘ Nuevas Tecnologías y formación del profesorado universitario………………………………………………………………………..6

El profesor ante la aplicación de las tecnologías……………………………………………………………………8Formación o preparación de los profesores……………………………………….............................................9

2

Page 3: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

◘ Educación a Distancia.………………………………………………………...10

El learning…………………………………………………………………….14Ventajas y desventajas de la educación a distancia……………………………….........................................................16

◘ Educación distribuida………………………………………………………….19

Salón Virtual de Clases…………………………………………………………………………22

◘ Sistema EMINUS……………………………………………………………….24

Características del sistema EMINUS…………………………………………............................................25

◘ Conclusión……………………………………………………………………….26

◘ Anexos……………………………………………………………………………28

◘ Bibliografías……………………………………………………………………..35

Introducción

Debemos considerar de gran pertinencia hacer mención de los distintos materiales, fuentes de consulta y trabajos que

3

Page 4: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

realizamos para obtener un producto que se vera reflejado al concluir con nuestro trabajo. Lo que queremos también reconocer, es que como la tecnología tiene un gran impacto y es trascendental para el hombre y la misma sociedad y por el simple hecho de que este fenómeno es de carácter social, involucra a distintos aspectos que se encuentran en ella, el cual uno de ellos es la educación y las escuelas como instituciones que funcionan.

Hablar de tecnología ya es cotidiano para el publico y sobre todo para las nuevas generaciones, que son las que se encuentran mas cercanas e ella y comparten gran parte de su vida cotidiana rodeados de tecnología y lo que antes nos parecía tan sorprendente ahora es solo algo que esta ahí y que nos funciona. Es solo algo normal.

La tecnología no debe de verse solo como un objeto más del futuro, sino que se debe conocerle para saber la cantidad de utilidades que se le pueden dar, desde utilidades buenas hasta las más perjudiciales que puedan existir. Es por ello que la educación le da importancia a la tecnología como mismo fenómeno que acontece en la sociedad y la tecnología que tenemos en nuestras manos es una maravilla de la mente, ingeniería y ciencia que el hombre ha creado y que mejor que aprovecharla.

El uso de las tecnologías dentro de las escuelas es una idea que a México le viene bien para su desarrollo, tomando en cuenta que la educación es la base de este mismo desarrollo y que los avances que pueden existir pueden servirle de gran medida y estrategia para lograr ciertos objetivos de mejoramiento en la educación en todos los niveles.

Se tarta de ver mas allá de lo que se puede hacer con lo que hay en este mundo, se trata mas bien de ver los beneficios que aportan todas las cosas que hay en nuestro mundo y una de esas cosas es la tecnología

Presentaremos información de los distintos materiales que investigamos y que aportaron las bases para realizar este trabajo. Veremos a continuación la importancia de implementar el uso de las nuevas tecnologías en la educación y que es necesario hacer para que esto sea posible, puesto que México tiene una gran tendencia a la educación tradicionalista y un cambio en el curriculum le puede parecer inadecuado y nuevo que incluso no aceptaría adaptarse. Desde luego l adaptaciones s natural de todo ser humano, pero para lograr este cambio hay que mover ciertas piezas dentro de los rompecabezas institucionales y reestructurarlos.

4

Page 5: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

También, veremos la importancia que tiene la formación y preparación del docente para poder manejar esta tecnología que se le pondrá en sus manos. De nada serviría ofrecer a las escuelas el repertorio enorme de equipos de cómputo y multimedias, si el profesor no sabrá como utilizarlos. Además de que se tomaran en cuenta algunos cursos que se imparte de manera virtual por medio de la red. Estos cursos son especialmente para profesores, donde podrán ser capacitados y de la misma manera aprenderán a utilizar las diferentes tecnologías que manejaran en su desempeño docente.

Conoceremos mas adelante la educación a distancia y la educación distribuida. Es de suma importancia poder distinguir las diferencias y características que las integran, así como sus ventajas y desventajas que puedan tener en su uso como modalidad educativa.

Y finalmente abordaremos como ejemplo de una educación distribuida, al sistema EMINUS, que es un sistema que utiliza la misma Universidad Veracruzana como una de sus modalidades para beneficiar al estudiante que por algunas razones no puede contar con el tiempo necesario para poder seguir clases de manera presencial.

5

Page 6: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Nuevas tecnologías y formación del profesorado universitario

Cuando se habla de las posibilidades que ofrecen las recientes Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la educación, una de las cuestiones recurrentes es la necesidad de formar al profesor para su uso y empleo.

Desde mucho tiempo venimos hablando intensamente de la necesidad de introducir mejoras en el sistema educativo y de la importancia de las tecnologías informáticas y las telecomunicaciones como instrumentos adecuados a tal fin. Sin embargo la historia de la introducción de las tecnologías en la educación ha demostrado repetidamente que la mera existencia de una posibilidad tecnológica no es suficiente para que su utilización educativa se generalice.

Uno de las primeras cuestiones a plantearse es acerca de las razones de la lentitud de la penetración de las nuevas tecnologías en la impartición y el desarrollo de las enseñanzas, ya que resulta innegable que ni el desarrollo del software educativo ni el avance de las telecomunicaciones han llevado a la práctica la tan pregonada revolución de la educación.

Basándonos en la Educación superior, nos encontramos con ciertas características. Una de ellas es el especial régimen de autonomía de la universidad que configura el sistema como un conjunto de unidades independientes. Esto frena en muchas ocasiones la interconexión entre centros de diferentes universidades y el desarrollo de material didáctico. La segunda es el grado de independencia de enseñanza del profesor universitario Esto quiere decir que si se quieren promover las ventajas de introducir o integrar tecnologías en el desarrollo de sus actividades docentes, se está obligado a una tarea de convencimiento muy personalizada.

Por todo ello la aplicación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones a las clases presenciales de las enseñanzas regulares en la universidad va desarrollándose a un ritmo más bien lento, pero no quiere decir que no sea tentativa la estrategia y sobre todo llamativa.

Sin entrar en el tema de la gestión académica y simplificando podríamos decir que los momentos o aspectos del proceso educativo que parecen susceptibles de una aplicación de tecnologías informáticas o de comunicaciones son:

Presentación de la información del profesor a los alumnos La interacción profesor-alumno El material de estudio y consulta del alumno

6

Page 7: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

El proceso de aprendizaje, autoestudio y autoevaluación, del alumno

Al hablar de tecnologías en el ámbito de la enseñanza, la tendencia habitual es introducirnos en el subyugante mundo de las tecnologías avanzadas en el campo informático y la trepidante marcha que han adquirido las telecomunicaciones. La confusión se origina porque frecuentemente confundimos las posibilidades del desarrollo tecnológico con la realidad de nuestros centros y nuestra infraestructura de red y de equipamiento informático.

Progresivamente la Internet, embrión de la "Autopista de la Información" y mas en concreto la World Wide Web (WWW), se están consolidando como la vía natural de difusión de información en el ámbito educativo.

En el ámbito universitario el uso actual de Internet se basa fundamentalmente en una fuente de información generalizada con acceso universal, rápido y hasta la fecha gratuita para los usuarios universitarios conectados a la red. Es decir actividades educativas como tal existen muy pocas, sin embargo en el futuro Internet ofrece la posibilidad de integrar de forma fácil para el usuario todos los servicios que hasta ahora prestan las telecomunicaciones de forma aislada.

La modalidad más simple de empleo de la telemática en el entorno educativo son los sistemas de correo electrónico. Esto facilita el aprendizaje colaborativo, tan importante en los procesos de formación continua, en que los alumnos aportan su valiosa experiencia personal. La principal virtud de los sistemas de tutoría telemática es que solucionan el tradicional aislamiento en que se encuentran los alumnos de sistemas a distancia.

También nos encontramos con la videoconferencia, que es el sistema que más aproxima la educación a distancia al escenario habitual de las clases presenciales.

Recientemente está cobrando un auge creciente la "videoconferencia personal" o que utiliza como terminal de videoconferencia un ordenador personal. De esta manera los alumnos pueden seguir el curso desde su puesto de trabajo.

Una de las más recientes experiencias en la modalidad de lo que llamamos tele-educación es el uso de las redes V-SAT. En este sentido un proyecto desarrollado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros

7

Page 8: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

de Telecomunicación de la UPM, permite interconectar las redes de área local de los centros de enseñanza que participan en la experiencia mediante una red de VSAT y permite transmitir voz, imagen y datos en aplicaciones multimedia.

El profesor ante la aplicación de las tecnologías

A la vista de estas realidades y perspectivas, vale la pena plantearse, con seriedad y espíritu crítico las razones de la aparente demora del cambio previsto, en qué medida se está avanzando realmente en la integración de las tecnologías en la educación universitaria, cuáles son los factores fundamentales de ese proceso y sus protagonistas

En primer lugar, para que se pueda decir que una institución está realmente integrando las tecnologías en un determinado escenario educativo, en nuestro caso nos referimos a la educación continua o de postgrado, se requiere que una mayoría de los profesores que imparten enseñanzas en ese escenario conozcan, a titulo personal, cómo utilizar dichas tecnologías y no esten perdidos en este tema.

Para que esa situación se alcance, es imprescindible crear las condiciones favorables por medio de medidas de apoyo a los profesores y se valorase por las autoridades académicas el esfuerzo y los resultados de los profesores en este sentido, actualmente muy poco considerados. Estas consideraciones están en línea con las conclusiones de las iniciativas más importantes de las organizaciones internacionales y de las universidades más avanzadas en este campo que ponen de manifiesto una cierta actitud negativa de muchos profesores ante la "irrupción" de las TIC en su entorno.

Algunos de los obstáculos que se interponen para que la tecnología pueda estar dentro de la educación son:

Aislamiento en su forma de trabajar para preparar e impartir sus clases

Falta de información sobre las posibilidades de las TI Dependencia de técnicos, a los que consideran

excesivamente crípticos Tendencia a una producción individual del material

didáctico Falta de incentivos para el cambio. Escasa valoración de

esta tarea La falta de infraestructura

8

Page 9: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

La escasez de productos didácticos

Formación o preparación de los profesores

Volviendo al tema de la necesidad de formar a los profesores en el uso de las TIC para su empleo en el proceso educativo, hay que distinguir dos áreas de actuación:

La incidencia de las TIC en la metodología de la enseñanza. Se trata de un campo de estudio e investigación que como cualquier otro atrae a grupos de profesores que estudian y analizan la integración de las tecnologías en la educación y van a plantear teorías, realizar investigaciones y proyectar los resultados en su entorno.

Este campo de estudio que cada vez atrae más atención de expertos en educación, psicólogos y sociólogos constituyen un colectivo no mayor que el de expertos de cualquier otro campo científico y técnico.

El empleo de las TIC en la enseñanza de cualquier materia. Con ello nos referimos a una actividad de aplicación de las TIC por profesores de cualquier tipo de contenido que no desean convertirse en expertos de las tecnologías y que no tienen mayor interés en el análisis del fenómeno sino en servirse de las TIC para su labor de enseñanza sin mayores complicaciones.

Desde el punto de vista del empleo de las TIC ya hemos destacado una serie de carencias y de posibles iniciativas que se pueden resumir en forma de recomendaciones:

Es importante poner en marcha iniciativas de agrupamiento de profesores interesados por estos problemas en un área de conocimientos. La situación mejora cuando puede fluir información de unos profesores a otros y se pueden beneficiar de las experiencias realizadas en otros centros.

Los profesores que sienten interés por el tema necesitan contar en su Universidad con algún tipo de unidad de apoyo que actúe de interlocutor en el tema y les preste apoyo concreto y personalizado

9

Page 10: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Es necesario contar con el apoyo institucional de cada universidad para ir logrando poco a poco el reconocimiento y la valoración por parte de las autoridades académicas de este trabajo para el currículum profesional de los profesores.

La experiencia indica que es preciso contar con apoyo y asistencia para respaldar al profesor que tiene deseos de realizar una experiencia y que no desea convertirse en un experto sobre las TIC.

Esta necesidad de apoyo y asistencia, recogiendo las consideraciones anteriores, podemos concretarlas en:

Información actualizada aplicable a "su caso" Ayuda para el diseño de la experiencia que se propone

realizar. Asesoramiento para la elección de las tecnologías más

convenientes. Aprendizaje y familiarización del empleo de los sistemas

que vayan a utilizarse. Ayuda para la producción del material didáctico a utilizar en las sesiones.

Acceso a Internet y familiarización con su empleo para las actividades del curso.

Soporte técnico durante el curso. Formación de los usuarios. Ayuda en los aspectos organizativos del curso que

dependan de los profesores, entre ellos los aspectos relativos a la gestión de esta modalidad de enseñanza y el tema de la confidencialidad.

La cuestión que se nos plantea es si este tipo de ayuda y apoyo debe adoptar la forma de un curso de preparación o hay que buscar otras modalidades de prestación de este apoyo. En el mismo sentido, creemos que los profesores necesitan las ayudas citadas no en forma de cursos de formación o entrenamiento sino a través de su participación en experiencias demostrativas que les faciliten tanto el acceso fácil al uso de los equipos, como la ayuda al diseño y puesta en marcha de aplicaciones concretas y, que le asegure la asistencia técnica durante la experiencia

Educación a distancia

10

Page 11: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Roms y el devuelve los ejercicios resueltos). Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir a algunos despachos en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.

Características: Una de las características atractivas de esta modalidad de estudios es su flexibilidad de horarios. El estudiante se organiza su período de estudio por sí mismo, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces es vulnerada por ciertos cursos que exigen participaciones online en horarios y/o espacios específicos.

Una de las universidades de educación a distancia más antiguas es la Universidad de Sudáfrica, la cual lleva ofreciendo este servicio desde 1946. En el Reino Unido, la más grande es la Open University que se fundó en 1969. En España, la Universidad Nacional de Educación a Distancia comenzaría sus actividades docentes en 1973 y un año más tarde, en Alemania, se fundaría la Fern Universität Hagen. Estas cuatro universidades tienen más de 100.000 alumnos, que es posible gracias al bajo coste que supone la educación a distancia. En México, en 1945 se inicia esta modalidad con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, considerado la Normal más grande del mundo, ya que por razones históricas para el país tuvo que formar a más de 90,000 profesores de educación primaria en servicio que carecían del título para ejercer la docencia.

Entre los antecedentes de la educación a distancia están los cursos por correspondencia, que se iniciaron por la necesidad de impartir enseñanza a alumnos en lugares aislados, en los que no era posible construir un colegio. Tales cursos se ofrecieron al nivel de primaria y secundaria, y en ellos, a menudo, eran los padres quienes supervisaban el progreso educativo del alumno.

Roles en la educación a distancia .Entre los diversos roles que se pueden presentar en un equipo de educación a distancia se pueden mencionar los siguientes:

Coordinador general: responsable de articular los procesos de todo el equipo. Establece el cronograma de actividades, propone las tareas a realizar, planifica y controla el normal funcionamiento del proyecto.

11

Page 12: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Como también será un guía en el desarrollo de la personalidad del sujeto.

Experto en contenidos: docente a cargo del curso y experto en contenidos del tema a ser impartido a distancia. De acuerdo a la manera en que se entienda en cada región, país o cultura, el experto en contenidos cambia su rol, por ejemplo, en Bolivia (en Educación a Distancia) es la persona que redacta, produce los módulos y las unidades temáticas - conocido como el profesor tutor -, es decir es un verdadero científico dedicado a la producción intelectual. Sería muy conveniente que esta misma persona sea el tutor; sin embargo, por cuestión de tiempo muchas veces no puede hacerlo (pues su trabajo es producir conocimiento) entonces ayuda el tutor. Profesor tutor: apoya en la administración, guiando y orientando al estudiante. Se dedica a realizar textos, es decir, construye los módulos que son parte del curso. Esta misma persona puede llegar a ser el que guía, orienta... a los participantes; pero en caso de no contar con su apoyo es el tutor - como tal - (una persona entendido en el tema, pero que no necesariamente produce los contenidos de los módulos) puede ejercer como aquella persona que guíe el proceso educativo a distancia. El profesor tutor a distancia debe tener unas habilidades diferentes del profesor que se dedique a la formación presencial; algunas de ellas pueden ser el dominio sobre las TIC's (nuevas tecnologías), conocimientos para organizar y gestionar cursos online y lo que ello representa (grupos de discusión, foros, debates, etc.). Debe tener una capacidad de comunicación escrita bastante depurada, ya que el alumno no es presencial y, por tanto, no se puede interaccionar igualmente con él.

Asesor de diseño: pedagogo especialista que ayuda al profesor a seleccionar los medios necesarios y diseñar actividades, también es conocido como el diseñador instruccional.

Asesor en tecnología: apoya al equipo docente seleccionando las herramientas tecnológicas adecuadas para el logro por parte del alumno de los objetivos de aprendizaje propuestos.

Productor de nuevas tecnologías: apoya en la producción de material audiovisual que enriquece las clases. Es el encargado de mediatizar los contenidos.

Diseñador gráfico: selecciona los recursos gráficos adecuados para los cursos virtuales.

Evaluador del sistema: tiene a su cargo la evaluación de todo el sistema (materiales, tutores, alumnos y administración general), también puede proponer medidas correctivas para solucionar

12

Page 13: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

inconvenientes que se hayan producido durante el cursado a distancia.

Además, hay que considerar el equipo de marketing y aquellas funciones relacionadas con sedes o instituciones educativas vinculadas, en el caso de que exista en el sistema encuentros presenciales en distintos lugares geográficos.

Ventajas y desventajas Sus principales ventajas residen en la posibilidad de atender demandas educativas insatisfechas por la educación convencional hegemónica. Las ventajas a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es la de poder acceder a este tipo de educación independientemente de dónde residan, eliminando así las dificultades reales que representan las distancias geográficas. Además, respeta la organización del tiempo, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.

En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. Por otro lado, es necesaria una intervención activa del tutor para evitar el potencial aislamiento que puede tener el alumno que estudia en esta modalidad. Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física.

Aunque México fue el primer país de América Latina en desarrollar programas abiertos de educación superior (1973), la rigidez del sistema educativo mexicano y, de acuerdo con la OCDE, la deficiente vigilancia sobre la mayor parte de las instituciones particulares han limitado, con algunas excepciones, el crecimiento de la educación superior a distancia de calidad, del cual es un ejemplo el Instituto Tecnológico de la Laguna, en Torreón, Coahuila. A nivel bachillerato, el estado de Veracruz paseé un sistema fundado en 1980 conocido como Telebachillerato de Veracruz y el gobierno federal trabaja en la creación de un Sistema Nacional de Educación a Distanciay en educación básica existen algunos programas con varias décadas de experiencia en esta modalidad, aunque con resultados discutibles.

Hoy en día, también en el estado de Veracruz, surge una institución dedicada a ofrecer educación y capacitación en la modalidad a distancia en línea, denominada "Consorcio Clavijero” el Consorcio Clavijero (Claustro Virtual de Jornadas Educativas en Redes Operativas) surge de la necesidad de llevar a la Educación a distancia a los lugares más remotos del estado de Veracruz. Oferta Licenciaturas, Técnicos superiores universitarios, Posgrados, Actualización Docente y Bachillerato (con el Colegio de Bachilleres del Estado de México). Es uno de los esfuerzos que la SEV (Secretaria de

13

Page 14: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Educación del Estado de Veracruz) promueve para que todos tengan acceso a una educación.

La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (Umed)",fue fundada en el año de 1993, siendo la primera institución educativa de México dedicada a ofrecer exclusivamente licenciaturas en educación abierta a distancia a este nivel, en cuya modalidad no escolarizada, el estudiante con el apoyo de la institución, construye su propio aprendizaje, desarrollando aptitudes autodidactas, los programas académicos ofrecidos cuentan con reconocimiento de validez oficial de estudios de las autoridades educativas correspondientes.

La sede central está ubicada en la ciudad de Cuernavaca en el estado de Morelos, y actualmente esta institución cuenta con planteles en las ciudades de Cuautla, Toluca, Acapulco, León y Morelia.

Ofrece Bachillerato Abierto incorporado a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, las licenciaturas en Derecho, Administración, Contador Público, Informática Administrativa y Psicología. En posgrado tiene las especialidades en Derecho Fiscal Corporativo, Educación Abierta a Distancia, Ciencias Penales, Administración Pública Municipal y Sistemas de Calidad, a nivel Maestría cuenta con los programas de Educación Abierta a Distancia, Administración Pública Municipal, Maestría en contribuciones Fiscales y en Ciencias Penales.

Desde hace dos años educar está desarrollando un proyecto de capacitación a distancia con la modalidad de e-learning, por el que han pasado 13.000 docentes.

Los estudios a distancia se han vuelto una opción necesaria en el mundo del conocimiento de hoy, que exige actualización constante y capacitación continua. Pero sobre todo son un espacio de creación de comunidades virtuales de intereses, donde se construye conocimiento y se crean lazos interpersonales de pares muy potentes para la cuestión educativa y para la formación de los docentes.

Todos los cursos tienen una marcada tendencia práctica: los docentes terminan haciendo materiales digitales, creando sus propios Weblog o compartiendo sus trabajos en la plataforma.

¿Qué es el e-learning?

E-learning, aprendizaje electrónico, comunidades virtuales en entornos de aprendizaje, o aprendizaje asistido por tecnologías de la información son las diferentes denominaciones de esta modalidad de aprendizaje a distancia, que utiliza recursos y servicios de internet.

14

Page 15: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

En los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los cursantes la posibilidad de formarse desde diferentes puntos geográficos de nuestro país y en el momento más conveniente, y promueve el intercambio de saberes y experiencias y el trabajo en colaboración.

El e-learning en educar

Como dijimos, educar lanzó en noviembre de 2005 cursos de capacitación gratuita bajo la modalidad e-learning para todos los docentes del país, con la finalidad de acompañar la Campaña Nacional de Alfabetización Digital que lleva adelante el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Estos cursos de capacitación tienen como objetivo principal ofrecer a los docentes un espacio de capacitación y actualización continua mediante el uso adecuado de las herramientas tecnológicas de la información y de la comunicación, incentivando la interacción de unos con otros y posibilitando la generación de verdaderas comunidades virtuales de aprendizaje. La capacitación se establece a un doble nivel: tanto respecto de los contenidos de los cursos como del uso de las herramientas tecnológicas.

Estos son los cursos, agrupados en cuatro categorías. Están pensados para docentes de todos los perfiles y niveles.

Categoría: Herramientas del paquete ofimático El procesador de textos. Gestión y uso didáctico La planilla de cálculo. Gestión y uso didáctico Presentaciones multimedia. Gestión y uso didáctico

Categoría: Producción de contenidos en Internet Nuevas tendencias de aprendizaje en la red – Web 2.0 Comunidades virtuales. De lo individual a lo colaborativo.

Categoría: Comunicación y medios Comunicación, sociedad y educación. Conceptos y debates Internet y medios masivos. Conceptos, teorías e ideas para el

aula Un aula nueva: la convergencia televisión mas Internet

Categoría: Búsqueda, evaluación y gestión de la información en Internet

Aplicaciones básicas de la PC Internet como recurso de innovación docente Webquest en la gestión de la información

15

Page 16: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Para favorecer el aprendizaje colaborativo y realizar un seguimiento personalizado de los cursantes contamos con un equipo de trabajo formado por tutores y coordinadores en cada especialidad, quienes colaboraron proactivamente respondiendo a las consultas, moderando los diferentes foros de debate e incentivando la participación e interacción entre los cursantes.

Más que un número, una comunidad virtual en pleno crecimiento

Este proyecto tuvo un notable crecimiento durante el 2006, y se afianzó en el 2007 con el lanzamiento de nuevas propuestas de capacitación.

Al finalizar cada capacitación los docentes realizaron una evaluación de la cursada, por medio de encuestas de satisfacción. En su mayoría demostraron interés y entusiasmo en relación con el material de estudio y las actividades propuestas, y participaron activamente en los foros de debate, espacio donde pudieron compartir sus diferentes realidades además de responder a las consignas propuestas en cada módulo.

Entre las reflexiones más destacadas, agradecen la oportunidad de acceder a cursos de calidad tanto por su diseño pedagógico como por el acompañamiento del equipo de trabajo y compartir esta experiencia con colegas provenientes de distintos lugares del país. También resaltan que en su mayoría los cursos ofrecen actividades que posibilitan “…aplicar lo aprendido en el aula…” como también encontrar “…espacios de análisis y reflexión para plantear nuevas estrategias didácticas…”

Desde el inicio de este proyecto ofrecimos 13 ediciones y hemos capacitado a 13.000 docentes. En este momento se lleva a cabo la última edición de este año, iniciada el 5 de noviembre. Los cursos se reiniciarán en el mes de febrero de 2008.

Ventajas y desventajas de la educación a distancia

Ventajas:Desde el punto de vista de la institución que organiza la formación a distancia hay una ventaja nada desdeñable: en esta modalidad se establece un seguimiento riguroso del alumno y se lleva a cabo una evaluación formal de sus aprendizajes, mientras que en la formación

16

Page 17: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

presencial a menudo el seguimiento se limita a un control de asistencia y la evaluación se efectúa sobre el formador y el formado.

El beneficio más evidente de la educación virtual reside en que brinda a estudiantes y profesores mucho más tiempo y flexibilidad en términos de plazos y desplazamientos.

Si bien hay plazos estrictos para entregar los trabajos, los estudiantes disponen de mucho más tiempo mientras tengan un teléfono cerca para poder llevar adelante su tarea (esto agrega días o semanas que antes se perdían en traslados) y permite que la educación no sea interrumpida tan fácilmente por viajes o traslados (aunque probablemente requiera comprar una laptop).

Algunas de las ventajas de la formación a distancia desde el aspecto de educación

VENTAJAS:

Supera los límites del aula. Evitan desplazamientos de los usuarios.

Permite un uso flexible del tiempo.

Promueve la autonomía de los participantes.

Permite adaptarse al modo de aprender de cada alumno.

Emplea una diversidad de medios y recursos.

No desvincula a las personas de su ámbito laboral o familiar.

Fomenta la conciencia de la comunidad profesional.

Estimula la creatividad para la resolución de situaciones institucionales al compartir experiencias y paradigmas diferentes.

Facilita la democratización y descentralización.

Permite la incorporación de las instituciones provinciales en un mismo marco de discurso que el resto del país.

Posibilita la creación de redes interinstitucionales de manera formal.

Desarrollar una cultura computacional amplia.

17

Page 18: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Enriquecer el aprendizaje con la convivencia electrónica de compañeros de otros países.

Desarrollar un pensamiento creativo y constructivo.

Adquirir un criterio más rico y tolerante ante la diversidad cultural.

Intercambiar experiencias con alumnos dispersos geográficamente.

Usar tecnología de vanguardia.

DESVENTAJAS:

Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora. Los materiales pueden no estar bien diseñados y

confeccionados.

El alumno puede no planificar correctamente su formación debido a que trabaja aisladamente.

Se utilizan canales unidireccionales de comunicación con el alumno.

Modificación de actitudes.

Inasistencia a eventos que requieren de interacción personal.

Alto costo del material de los equipos y de la producción del material.

Falta de estandarización de las computadoras y multimedias.

Puede ser que el educando se aísle y no planifique correctamente sus actividades y horarios.

No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las calases presénciales.

Fallas técnicas.

El acceso desigual en la población.

La comunicación de red y la vía excedente de los alumnos puede desviar la atención de los alumnos.

18

Page 19: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.

No todo se puede aprender del Internet.

En una clase presencial, si hago una pregunta, puedo lograr que 3 o 4 estudiantes respondan con sus ideas espontáneamente; en el aula virtual, los estudiantes tienen más tiempo para meditar sus respuestas y organizarlas en períodos más largos (a veces horas o días) y cada uno da una respuesta. Esto no solamente impulsa el pensamiento reflexivo sino que alienta a los estudiantes que tienen dificultades para expresares fluidamente en la clase (por ejemplo, los que no dominan el idioma)

El aprendizaje virtual incrementa la capacidad de pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas prácticos de los estudiantes. Tener que leer y responder a las opiniones de sus camaradas de curso exige a los estudiantes evaluar diferentes puntos de vista sobre un tema. Incluso lidiar con los problemas técnicos de redes y PC’s los prepara para un mundo en el que la informática aún está naciendo con dificultad de muchas incertidumbres propias de su estado de disciplina en desarrollo.

El incremento de la interacción personalizada entre docente y alumnos constituye por sí sólo el más grande de sus logros desde el punto de vista del diseño instruccional; es difícil imaginarse cómo podría lograrse semejante interacción entre todos los estudiantes en un aula tradicional.

Permite disminuir el número de los grupos formándolos por afinidades y además es posible incluir fácilmente expertos externos.

Por supuesto, hay muchas desventajas en el hecho de no tener presencia física en una institución, como estar fuera de las reuniones o eventos que requieren interacción personal.

Lo que es más, la interacción con individuos sólo por vía virtual reduce la "banda" de comunicación a un solo "canal" lo que da por resultado relaciones interpersonales menos profundas y completas.

Sin embargo, ésta es otra área en la que hace falta investigar más, ya que los impactos psicológicos y las consecuencias sociales de las "relaciones electrónicas" son por ahora ampliamente desconocidas.

También existen inconvenientes que hay que procurar subsanar antes de iniciar las actividades de formación a distancia, tales como:

19

Page 20: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Así pues, sus principales limitaciones se subsanan con la modificación de actitudes, sobre todo combinando la formación a distancia con otras estrategias metodológicas formativas.

En definitiva, la capacitación a distancia permite, entre otras cuestiones, generar en el destinatario la planificación de su propio tiempo, hacer foco en aquellas dificultades idiosincráticas de su institución, posibilitar el desarrollo de la autonomía profesional, facilitar procesos de autoevaluación.

EDUCACIÓN DISTRIBUIDA

Con el auge del Internet en los últimos años y el creciente uso de herramientas Web se hace posible que en la actualidad el área de la educación sea favorecida, ya que por medio de Internet se tiene acceso a herramientas que una gran cantidad de usuarios pueden utilizar sin que la distancia sea un obstáculo. El Sistema de Educación Distribuida permite la participación tanto de usuarios principiantes como de expertos en el uso de herramientas Web. El Sistema está conformado por un amplio conjunto de herramientas electrónicas de apoyo a las cuales se tiene acceso principalmente mediante sesiones no presenciales en tiempo real, sin dejar la dinámica de una clase presencial.

Con el Sistema de Educación Distribuida se han logrado implementar la creación, administración y publicación de cursos, se ha logrado eliminar los inconvenientes de licenciamiento, se cuenta con el beneficio de la integración con otros sistemas, además de contar con el código fuente que permite que el sistema sea adaptado en algunas de sus funciones a cualquier ambiente o situación y en caso de ser necesario se pueden desarrollar módulos completamente nuevos.

20

Page 21: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Su Objetivo es:

Proporcionar un escenario de educación distribuida por medio del Salón virtual de clases y otras herramientas electrónicas de apoyo. Creación y administración de cursos vía Internet. Apoyar a la docencia presencial. Proporcionar a los facilitadores la posibilidad de crear sus cursos con material multimedia como videos, diapositivas, hojas de cálculo, etc. Fomentar la colaboración entre los estudiantes mediante avisos, foros de discusión, Chat y salón de asesorías. Facilitar las actividades de los estudiantes con herramientas como la calculadora, Salón de asesorías, pizarra electrónica, salón de clases, etc. Apoyar los cursos y actividades.Apoyar a académicos para impartir clases a distancia. Dotar a los estudiantes de herramientas adecuadas al trabajo en sesiones vía Internet, tales como: calendario, avisos, envío de correo electrónico, foros de discusión, Chat, pizarra electrónica, traductor/diccionario. Tutorías en tiempo real como apoyo a los estudiantes. Enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante herramientas electrónicas de apoyo.

Para poder adentrarnos a este gran sistema, debemos conocer ciertos conceptos que talvez a las viejas generaciones les parezcan desconocidas. Hay que recordar que este tipo de estructuras virtuales son de mucha atracción para la juventud, ya que vivimos en un mundo donde la tecnología y la comunicación están a la orden del día.

Entre algunos conceptos con los que debemos familiarizarnos son:

Software. Es el programa de computación o conjunto de instrucciones para ser usados directa o indirectamente en una computadora.

Página Web. Es un documento creado en formato de HTML que es parte de un grupo de documentos o recursos disponibles en Internet. Una serie de páginas componen lo que se llama sitio Web. Las páginas Web que se encuentran en el disco duro de la computadora, pueden ser leídas con un navegador.

Correo electrónico (Email). Sistema que permite enviar y recibir mensajes a través de Internet.

21

Page 22: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Ligas (Hiperligas). Designa a una palabra, grupo de palabras o frase, generalmente subrayadas y con un color distinto, que se encuentran en un documento y que permiten pasar a otra sección del mismo documento o a un documento distinto.

Foro. Sitio de encuentro en la red en el que se intercambia información entre un grupo de personas interesadas en un mismo tema.

Chat. Es un servicio que permite a la persona establecer comunicación en tiempo real de forma escrita a través de la computadora, con cualquier otro usuario de que se encuentre en el mismo Chat.

Chat room. Espacio creado de forma digital que a menudo se organiza en torno a un tema específico. Disponible por medio del servicio de Chat, solo para los usuarios que cuenten con autorización de acceder a dicho espacio.

Cuenta electrónica. Combinación de nombre y clave de acceso que permite el uso de recursos o servicios.

Nombre o identificador. Es el nombre o identificador de usuario requerido al acceder al Sistema.

Clave o Contraseña. Es un código o una palabra que se utiliza para acceder a datos restringidos del Sistema. Crean la seguridad necesaria contra los usuarios no autorizados.

Aulas virtuales. Espacio formativo propuesto por una institución que se desarrolla a través de redes digitales.

Agenda electrónica. Versión para computadora de una agenda convencional, extendida y mejorada en sus funciones.

Calendario electrónico. Permite conocer fechas específicas de cualquier periodo de tiempo, utilizado preferentemente en conjunto con la agenda electrónica.

Cámara Web (WebCam). Dispositivo que permite la captura de video local, para su transferencia vía Internet.

Micrófono. Dispositivo que permite captar las ondas de sonido en el equipo local, para su transferencia o almacenamiento en computadora.

22

Page 23: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Todo usuario que se encuentre dentro de este sistema debe de contar con todos estos recursos, ya que le permitirán realizar las series de actividades que sean necesarias llevarse acabo dentro del mismo, lo que lograra obtener un resultado de su trabajo favorable y exitoso.

Dentro del sistema de educación distribuida se habla mucho de la importancia que tiene la seguridad. Debemos saber que la intimidad es un derecho constitucional del individuo, que con los medios de comunicación tradicionales, como el correo postal, certificado, los apartados de correo, etc., están más que garantizados. En cambio, con el uso generalizado de los sistemas de comunicación electrónicos, la intimidad y el anonimato de las personas resultan crecientemente amenazados.

La importancia de la seguridad informática radica en garantizar la protección de los sistemas de información y de los equipos que contienen y procesan la información de los usuarios. Por lo anterior el Sistema de Educación Distribuida cuenta con mecanismos para garantizar la protección de la información que maneja, y el buen uso del sistema por los diferentes tipos de usuarios con los que se cuentan.

La seguridad en el Sistema de Educación Distribuida es tan importante que si no se considerara así, los usuarios del sistema podrían tener acceso a opciones que no les corresponden y por lo tanto la información no sería confiable. Para garantizar el buen uso del sistema, se han creado 4 tipos diferentes de cuentas, las cuales son utilizadas para la asignación de usuarios.

Administrador.- Este tipo de usuario tiene como finalidad la administración completa del Sistema de Educación Distribuida.

Facilitador.- Es el encargado de crear toda la estructura de los programas de cada uno de los cursos que tiene asignados, asentar calificaciones a sus estudiantes, revisar tareas, exponer su curso mediante el Salón virtual de clases y otras más opciones que se describirán en los siguientes capítulos.

Tutor.- Es el encargado de la realización de tutorías o asesorías mediante la utilización de las herramientas de apoyo con las que cuenta el sistema.

Estudiante.- Es el usuario que se encuentra registrado en uno o varios cursos del Sistema de Educación Distribuida, y tiene derecho a todo el contenido de cada uno de ellos.

23

Page 24: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

También, tomamos en cuenta que el sistema de Educación distribuida maneja ciertos niveles de seguridad. Los niveles de seguridad con los que cuenta el Sistema de Educación Distribuida se describen como las capas por las cuales deben pasar todos los usuarios para poder acceder a él. En cada una de ellas se obtienen datos del usuario para ser validados, y en caso de ser correctos y autorizados, se le deja pasar a la siguiente capa o nivel; sin embargo, si el caso es contrario al anterior, es rechazado y enviado a la pantalla inicial del sistema.

En concreto los niveles de seguridad se clasifican en dos:

El primer nivel de seguridad: del sistema consta de una cuenta de acceso, la cual puede ser de tipo institucional o de sistema. Comúnmente conocida como la cuenta de correo electrónico.

El segundo nivel de seguridad aplica cuando el usuario tiene ya una cuenta válida y desea entrar al sistema.

Es algo muy simple y fácil de hacer, pero para esto es necesario contar con una identificación, que en este caso seria nuestra cuenta de correo electrónico y nuestra contraseña que nos permitirán el acceso a al sistema y por lo tanto, el acceso a su contenido.

SALON VIRTUAL DE CLASES

Es un concepto que suena muy novedoso y motivador para el alumno, cada día se ven mas escuelas que cuentan con los equipos necesarios para poder lograr un diseño de un perfecto salón de clases virtual. Esto es algo que verdaderamente motiva y ayuda en el aprendizaje de todos, no podemos decir que solo a los niños les parece interesante el encontrase rodeados de tanta tecnología, sino que también a los adultos les parece impactante y axial tienen la oportunidad de acercarse a la tecnología que les esta llegando cada vez mas cerca de ellos.

Tenemos que exponer qué es un salón virtual de clases, pero cabe destacar que durante muchos años el proceso de enseñanza-aprendizaje en México ha tenido lugar dentro de las escuelas y en general en todas las instituciones educativas del país, es aquí en donde entra el concepto de salón de clase, nombre que se le da a los espacios donde se establece la relación facilitador-estudiante en los cuales el facilitador imparte sus conocimientos a la comunidad estudiantil. El concepto de salón virtual de clase surge a partir del gran avance tecnológico y del crecimiento del Internet, factores que han propiciado la incursión de los sistemas de enseñanza a nivel mundial y nuestro México desde luego, tampoco se quiere quedar atrás.

24

Page 25: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

El Salón Virtual del Clases del Sistema de Enseñanza Distribuida, se compone en su mayoría de herramientas de apoyo para que el facilitador pueda, desde explicar un tema en el pizarrón electrónico, hasta la divulgación de materiales en formatos de. En la actualidad muchos de estos sistemas denominan salón virtual de clases a un conjunto de herramientas tales como Chat y Foros; sin embargo, el concepto de salón de clases engloba más que eso, en el salón de clases tradicional se establece una convivencia presencial entre un grupo de personas para el intercambio de información y opiniones; un salón virtual de clases debe tener el mismo concepto, con la característica adicional de que en él se pueden reunir personas ubicadas en lugares geográficos distintos.

Una de las características que resaltan a un salón de clases virtual es la pizarra electrónica, misma que simula el pizarrón de un salón de clases presencial. Esta pizarra cuenta con la capacidad de realizar anotaciones dentro de una presentación utilizando el ratón de la computadora, además de contar con un botón que borra todas las anotaciones hechas; un botón que limpia la última anotación realizada y una lista desplegable, desde la cual puede cambiarse tanto el color con el que aparecerán las anotaciones, como el color del texto dentro del Chat de la herramienta.

Es aquí donde nuevamente se demuestra que el hombre y la tecnología puede interactuar y sacar el mejor provecho de la ciencia y de los avances que se han logrado. Es importante el uso de esta tecnología porque cada vez nos vamos acercando a un tiempo mucho mas diferente donde la demanda de estos avances serán cada vez más fuertes y el ser humano debe adaptarse cada vez mas rápido por que el mundo avanza a esta misma velocidad.

La principal filosofía del salón virtual de clases es la misma que en un salón tradicional, es decir, el facilitador tiene control total de su clase y solo él decide quién participa y en qué momento. Cuando el facilitador ingresa al salón de clases, cuenta con todas las opciones disponibles para instruir a sus estudiantes. El modo de participación de los estudiantes funciona de la misma manera que en las clases tradicionales

Cuando el estudiante entra al salón virtual de clases solo puede ver lo que el facilitador le permita, es decir, si el facilitador necesita enviarle un documento, este aparecerá en el momento que el facilitador lo seleccione; así mismo, si el facilitador publica una presentación, esta aparecerá en la pizarra electrónica para que el estudiante pueda verla. El estudiante solo tendrá control sobre el salón de clases cuando el facilitador se lo haya permitido.

25

Page 26: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

El salón virtual de clases del Sistema de Educación Distribuida, ofrece diversas ventajas en relación a otros sistemas que simulan aulas virtuales, entre ellas se pueden enumerar las siguientes:

• Control de los estudiantes que asisten a una clase (control de asistencia

• Control de las personas que deseen participar• Simulación de convivencia humana en tiempo real entre los

usuarios, ya que por medio del video, el audio y el Chat, los usuarios pueden expresar sus puntos de vista acerca del tema tratado en el salón de clases.

• Presentación de materiales visuales de apoyo para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Fácil manejo de los materiales.• Reducción de tiempo en el traslado a algún lugar para tomar la

clase. • Reducción de costos de material impreso para los estudiantes. • Monitoreo fácil de los niveles de avance que tienen los estudiantes.

Si bien se necesita una buena inversión para lograr un excelente salón de clases virtual, bien la pena lo vale, pues muchos de los costos se verán reflejados en el ahorro del tiempo, traslado y papel que utilice el estudiante.

Eminus

El sistema llamado “EMINUS” (Sistema de Educación Distribuida de la Universidad Veracruzana) es un sistema de Administración de Ambientes flexibles de Aprendizaje el cual sirve para presentar cursos en línea para distribuirse en Internet o redes internas. Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación para aprovechar la facilidad de distribución de materiales formativos y herramientas de comunicación. Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación para aprovechar la facilidad de distribución de materiales formativos y herramientas de comunicación.

Su objetivo general es ofrecer un Sistema de Educación Distribuida que permita organizar, aplicar e integrar diferentes ambientes flexibles de aprendizaje para ampliar la cobertura de educación y facilitar con el apoyo de las TIC´s y la TE, los procesos de Enseñanza-Aprendizaje, comunicación y colaboración, para la formación integral de los seres humanos.

26

Page 27: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

CARACTERISTICAS del Sistema eminus

El sistema EMINUS cuenta con una gran cantidad de herramientas que le permite organizar información, comunicación y promoción. Entre sus características, este sistema cuenta con un administrador de contenidos y un módulo completo para la evaluación del curso como se muestra a continuación. Entre las herramientas de comunicación con las que cuenta Eminus, se pueden encontrar los foros y chat. Además de que se incluyen menús contextuales de acuerdo al lugar donde se encuentre el usuario en ese momento. El sistema incluye un salón de clases virtual utilizando audio - video, así como recursos multimedia para apoyar el proceso de enseñanza – aprendizaje y un salón de asesorías con videoconferencia, ambos desarrollados para trabajar de manera sincrónica, como se muestra en la siguiente imagen. Por último, este sistema incluye un centro de de ayuda inteligente apoyado en inteligencia artificial para la solución de problemas.

Además el EMINUS puede ser integrado en diferentes modalidades educativos por el hecho de ser un sistema flexible y que se adapta a las necesidades del sistema educativo que se maneje. Y pueden ser por modalidad presencial, distribuida o a distancia.

Por ultimo es de importancia recordar que el sistema EMINUS es de utilidad para la educación superior y es un sistema que la nuestra Universidad Veracruzana esta utilizando como parte de su sistema educativo.

27

Page 28: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Conclusión

Tomando en cuenta los materiales que sirvieron de apoyo en nuestra investigación y la experiencia misma que tenemos como estudiantes de pedagogía, analizamos diversos aspectos que las tecnologías tienen para nosotros.

Haciendo un análisis de lo que expusimos, vemos que en realidad las Nuevas Tecnologías son un recurso con el cual todas las instituciones educativas deberían de contar. Estamos en el pleno siglo XXI y lo mas conveniente es adaptarse a este contexto que se nos esta viniendo en sima.

Estamos hablando de un progreso socio histórico que la educación debe lograr en ese mismo y preciso momento en el que el educador esta viviendo. Estamos hablando de la cantidad de medios de comunicación, multimedios, computadoras, teléfonos celulares, cámaras digitales; en fin, de toda la tecnología que se nos ha venido presentando y nos queremos preparar para lo que se nos presentara en algún futuro no muy lejano. Tenemos que recordar que cada vez, la manera en que las sociedades avanzan y lo hacen de manera rápida y en ocasiones no nos deja dar ni un solo respiro. Contamos con un objeto tan novedoso en nuestras manos, considerado como lo mas tecnológico en ese momento, cuando en un abrir y cerrar de ojos ya tenemos uno que le ha superado.

Las nuevas tecnologías, como habíamos mencionado, no debemos solo tenerlas por la simple influencia que tienen los medios y en la mayoría de los casos, o mas bien se vale decir, que en todos los casos no las presentan como adelantos tecnológicos que son como un hit de la moda que se esta dando el la sociedad.

El acercarse y utilizar la tecnología, el conocerla, es un hecho impactante. Impacta a publico d todas las edades, sobe todo a los mas jóvenes, pero también impacta a los adultos. Ellos también hay que darles la oportunidad de acercarse a la tecnología y dejarles interactuar, demostrarle lo buena que puede ser y hacerles ver un nuevo concepto de lo que la tecnología es.

Para eso precisamente esta la educación. A la educación le corresponde un papel muy importante dentro de toda esta parodia

28

Page 29: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

social y es por eso que la implementación de la tecnología en las escuelas es un tema de mucha importancia tanto para los maestros, los alumnos y los padres de familia de las instituciones.

Sabemos que no hay lugar en donde la tecnología no exista y las escuelas son uno de los lugares donde mas debe de haber. Si así como ahora nosotros, los demás supieran las ventajas de la utilidad de la tecnología dentro de las escuelas, se sentirían engañados por no haberlo comprendido desde hace algunos años.

Las nuevas tecnologías tienen demasiadas ventajas dentro de un salón de clases. Simplemente con el hecho de cambiar la rutina de una clase tradicional a una clase totalmente diferente, es algo que en verdad motiva al estudiante. Sin embargo, hay ciertos factores que no permiten que las escuelas puedan contar con estas ventajas tecnológicas y entre las más importantes tenemos:

La escasez de recursos que tienen algunas instituciones para contar con materiales y equipo de cómputo.

La falta de cursos de capacitación para todos los docentes.

La costumbre a una educación tradicional que se ha vivido a lo largo de todos estos años.

Si bien el gobierno puede destinar a las escuelas o recursos necesarios para que estas cuenten con equipos de cómputo por lo menos, lo que más le cuesta a los estudiantes es adaptarse a nueva educación. Hemos sido tradicionalistas desde siempre y el hecho de que estemos en contacto con la tecnología, no significa que estemos a trabajar con ella educativamente.

También debemos destacar que la importancia de la capacitación docente permitirá que las nuevas tecnologías puedan ser presentadas y aplicadas óptimamente a los alumnos. También debería de ser importante una inducción a la tecnología a los padres de familia, para que ellos puedan conocerlas y así no teman a que sus hijos las utilicen, así como presentar las diversas modalidades y formas de trabajar en una escuela gracias al uso de las tecnologías.

Creemos que no solo es cuestión de un cambio para nuestro país, sino de un cambio personal, un cambio social que verdaderamente dejara frutos buenos, por desgracia se hacen malos juicios a las tecnologías por los malos usos que algunos les han dado, por la falta de información en las escuelas y loas familias, por la falta de comunicación veraz y sobre todo por la falta de interés que algunos no han tenido por estas novedades.

29

Page 30: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

La educación puede lograr demasiado si las nuevas tecnologías llegan a sus esuelas, ayudan a reformas las formas de trabajo, las formas de comunicación y de interacción, promueven la multiculturalidad, y el razonamiento critico en los alumnos, promueven una nueva manera de socializar y acceso a información en la que antes no se podía accesar. Sin duda alguna las nuevas tecnologías dentro de las escuelas serán una revolución para la educación.

ANEXOS

Aquí vemos las ventajas de la educación a distancia, como por medio de redes o sistemas, los estudiante de todas las partes del mundo pueden

interactuar entre ellos, intercambiando información y experiencias.

30

Page 31: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

La importancia de las comunidades virtuales.

Los cursos para los decentes no solamente pueden ser de

manera presencial, sino también de forma distribuida o a

distancia, donde pueden contar con diversos foros, Chat rooms

para intercambiar ideas con otros docentes, además de que tener la oportunidad de apoyo

tutorial.

31

Page 32: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

La educación a distancia y distribuida tiene muchas de las ventajas que podamos imaginar y es una modalidad muy innovadora de tomar

clases. Fomenta la multiculturalidad entre los estudiantes.

Algunas de las desventajas del uso de las nuevas tecnologías

en la educación.

32

Page 33: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

El sistema EMINUS que es utilizado por la Universidad Veracruzana

33

Page 34: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Pantalla principal del Sistema EMINUS

Dentro del sistema EMINUS

Chat Rooms

34

Page 35: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Las Aulas virtuales permiten que los estudiantes puedan acercarse de manera cada vez mas profunda con las nuevas tecnologías.

Las conveniencias del uso de las Tics dentro de las escuelas, aquí tenemos las pantallas digitales que al alumno le parece una manera

novedosa de tomar clases.

35

Page 36: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

El uso de los Softwares educativos, no solo son un apoyo para el aprendizaje del alumno, sino que también le ayuda a volverse independiente y utilizar diversas estrategias cognoscitivas y metacognoscitivas

36

Page 37: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

.

Si se puede aprender por Utilizando la tecnología ayuda al estudiante a ser mas responsable, y critico, administrara su tiempo y sabrá como manejarlo.

BIBLIOGRAFÍA

http://es.geocities.com/angelcontrerasna/foro/ed114.htm

http://portal.educ.ar/noticias/actualidad-educar/elearning-aprendizaje-colabora.php

http://www.uv.mx/dgti/sistemas/eminus/caracteristicas.html

Mackinney Bautista, Rosa María. http://vasconcelos.ilce.edu.mx:2000/redescolar/instructores/lect

ura2.rtfSin autor http://suafyl.filos.unam.mx/html/Encuentro2001/Dise

%F1o%20y%20Soporte%20de%20Cursos%20en%20L%EDnea.doc

37

Page 38: Educación a distancia · Web viewEn los últimos años se ha registrado en nuestro país un crecimiento considerable de esta modalidad en los ámbitos educativos, que ofrece a los

Bates A. W. Tony. La Tecnología en la Enseñanza Abierta y a Distancia. Editorial Trillas Primera Edición Junio 1999 México,

D.F. Faihole, Beatriz. Interactividad En La Educación Distribuida.

Editorial: PAIDOS-ARGENTINA. García Aretio, L. (2001). La educación distribuida. De la teoría a la

práctica. Barcelona: Ariel, 329 pp. Mergel, Brenda. Diseño Instruccional y Teoría del Aprendizaje.

Universidad de Saskatchewan Canadá Mayo, 1998.

Ricardo Valle SánchezDirector del Gabinete para la Aplicación de las Tecnologías a la

Educación (GATE)Universidad Politécnica de Madrid

http://www.uib.es/depart/gte/salinas.htmlhttp://www.uned.es/catedraunesco-ead/http://sensei.ieec.uned.es/~miguel/tesis/

http://www.quadernsdigitals.net/http://www.uib.es/depart/gte/revelec3.htmlhttp://gte.uib.es/articulo/CVIRTUALES01.pdf

http://www.quadernsdigitals.net/articuloquaderns.asp?IdArticle=1883

http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt.shtml#VENTAJ

38