ednasantamaria_actividad1_2mapac.pdf

7

Click here to load reader

Upload: edna-milena-santamaria-audor

Post on 13-Apr-2017

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf

LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS

EDNA MILENA SANTAMARIA AUDOR

UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES)

FACULTAD DE EDUCACIÓN

GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

FLORENCIA CAQUETÁ

2016

Page 2: EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf

LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS

EDNA MILENA SANTAMARIA AUDOR

DOCENTE

JAVIER ANDRÉS VARGAS GUATIVA

ESPECIALISTA EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES)

FACULTAD DE EDUCACIÓN

GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

FLORENCIA CAQUETÁ

2016

Page 3: EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf

INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como propósito indagar todo lo

relacionado sobre la Gerencia y Ciclo de Vida de los

Proyectos; así mismo, las diferentes herramientas que nos

ofrecen las TIC para la Gestión de Proyectos Educativos.

Page 4: EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Estructurar un Proyecto de Incorporación de Tecnología Educativa

estableciendo las fases del ciclo de vida del proyecto con apoyo de TIC,

con el fin de garantizar la eficiencia y efectividad de sus gestión.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar los elementos fundamentales que garanticen un ciclo de

vida de un proyecto completamente.

Utilizar los recursos didácticos y tecnológicos que nos ofrecen las

herramientas para la gestión de proyectos educativos.

Page 5: EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf

GERENCIA DE PROYECTOS

OBJETIVO PRINCIPAL DE UN PROYECTO

Disciplina que consiste en organizar y administrar los recursos de tal forma que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo, y costo planeado a su inicio

PROYECTO

ENTORNOS DE UN PROYECTO ESTRUCTURA ORGANIZADA: Se trabaja con planificación estratégica; los

Directores de los proyectos se encargan de planear las actividades en fases. El

Conjunto de las fases es conocido como:

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN PROYECTO

Requiere estar enmarcado dentro de un contexto o entorno.

Tiene una

duración.

Entrega

resultados

únicos.

Se realiza de

forma gradual.

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

ENTORNO CULTURAL:

Responsabilidad y

autoridad para gestionar el

proyecto.

ENTORNO

INTERNACIONAL Y

POLÍTICO: Se requiere

familiarización acerca de

leyes y costumbres

internacionales, nacionales,

regionales y locales

aplicables en el proyecto.

ENTORNO FÍSICO: Se

requiere familiarizar con la

ecología local y la

geografía física ya que

puede afectarse por el

proyecto y peligrar la

ejecución del mismo.

El desarrollo del proyecto está

respaldado por los mismos

trabajadores de la empresa quienes

son los que realmente conocen el

funcionamiento de la misma y

tienen la autoridad para aportar

significativamente al desarrollo del

proyecto.

La duración del ciclo de

vida de un proyecto está

fuertemente relacionada con

el tipo de organización

donde se esté desarrollando

el proyecto.

Los ciclos de vida del

proyecto generalmente

definen:

El trabajo en cada fase.

Tiempo de entrega de

productos en cada fase.

Responsables e

involucrados en cada

fase.

Un ciclo de Proyecto se divide principalmente en tres fases:

FASE INICIAL:

ActaFASE

INTERMEDIA:

Avance

FASE FINAL:

Producto

Final

Interesados de

un proyectoESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

Funcional ClásicaEstructura

Matricial débilOrientada a

Proyectos

Estructura

Matricial Fuerte

Matricial

CombinadaMatricial

Equilibrada

Iniciación Planificación EjecuciónSeguimiento y

control

cinco grupos de procesos de dirección de proyectos requeridos para cualquier proyecto

Cierre

Corresponde a personas o empresas que realizan una actividad

específica o participan de forma activa en un proyecto

Directores del Proyecto.

Cliente o también denominado usurario.

Organización que ejecuta el proyecto.

Personal empresa que ejecuta el proyecto.

Miembros del equipo del proyecto.

El grupo que realiza el trabajo del proyecto.

Equipo de dirección del trabajo.

Patrocinador o auspiciante.

Oficina de gestión de proyecto (PMO).

Otro (Propietarios, inversionistas, contratistas etc.)

Page 6: EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf

CONCLUSIONES

La Gerencia de Proyectos se define como una disciplina que

consiste en organizar y administrar los recursos de tal forma

que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de

las restricciones de alcance, tiempo, y costo planeado a su

inicio

Un proyecto requiere estar enmarcado dentro de un contexto o

entorno: Cultural, Físico, Internacional y Político.

Los ciclos de vida del proyecto generalmente definen el trabajo

en cada fase, tiempo de entrega de productos en cada fase y

responsables e involucrados en cada fase. (Inicial, Intermedia,

Final).

Page 7: EdnaSantamaria_Actividad1_2MapaC.pdf

BIBLIOGRAFIA

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.

MG/librov2.html

http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001580/158068s.pdf

http://journal.riipro.org/index.php/IJOPM/article/view/200