editorial

5
GÉNEROS PERIODÍSTICOS EL ARTÍCULO EDITORIAL

Upload: leticia-castillo

Post on 11-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

EL ARTÍCULO EDITORIAL

EL ARTÍCULO EDITORIALEl editorial es el género periodístico que al interpretar y valorar una noticia manifiesta el punto de vista institucional. Su propósito es explicar el significado del suceso noticioso y, con ello influir en la opinión pública.

ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO EDITORIAL

ENTRADA

RAZONAMIENTO (COMENTARIOS)

CONCLUSIÓN

EJE

MP

LO

Editorial EL UNIVERSAL

Resolver México con educación Inspiracion en el interes publico, responsabilidad, busqueda de la verdad, de permanente justicia y del cumplimiento de los de...

Mas de Editorial EL UNIVERSAL

La Universidad Nacional Autonoma de Mexico cumplio ayer 100 anos de vida. Una ocasion para argumentar sobre uno de los peores lastres de nuestro pais: el rezago educativo. El rector Jose Narro Robles lanzo una convocatoria a las fuerzas politicas para el “rescate social” de Mexico. La manera de festejar el primer siglo de la Universidad, dijo el rector, deberia ser con un acuerdo que signifique la creacion de una politica de Estado para duplicar la cobertura de la educacion superior en la proxima decada y asignar el 1 % del Producto Interno Bruto a la investigacion cientifica y el desarrollo tecnologico.

¿Quien podria estar en desacuerdo?

En el discurso no hay partido politico que se niegue a estas iniciativas. El desacuerdo esta en el como. Por un lado estan quienes exigen mas eficiencia y transparencia a la educacion en su conjunto, incluida la UNAM, a cambio de mas recursos. Por el otro, quienes anaden a esos principios la necesidad de una Universidad que prepare ciudadanos integros, no solo egresados. Lo cierto es que el gasto educativo debe concebirse como una inversion a largo plazo, con frutos tal vez poco claros en el futuro inmediato, pero determinantes en el desarrollo del pais.

El Congreso de la Union, los legisladores, fueron los principales destinatarios del discurso del rector porque tienen en sus manos la definicion del presupuesto de Egresos 2011, uno de los pocos ambitos donde las politicas de Estado en su conjunto pueden reconducirse. Otorgar mas presupuesto a la educacion superior para aumentar su cobertura puede no incidir de inmediato en los indices de pobreza; sin embargo, otorga una oportunidad de autorrealizacion a los sectores mas agraviados.

EJE

MP

LO

La investigacion cientifica no convertira a Mexico de la noche a la manana en exportadora de tecnologia, pero sentara los cimientos para que ello ocurra antes de que los pozos petroleros se sequen.

Solo 3 de cada 10 mexicanos tienen acceso a la educacion superior, esto se refleja en infinidad de rezagos nacionales desde el casi nulo registro de patentes hasta las limitadas opciones para el autoempleo de posibles emprendedores.

Un cambio de modelo habria sido la mejor manera de celebrar el cumpleanos 200 de Mexico. ¿Que tanto el discurso del rector movera conciencias entre legisladores y Ejecutivo? Ojala mas que en el pasado. A Jose Narro se le ha descalificado como radical, en vez de asumir que su animo no es el de quebrar cristales, sino el de asumir como propio el impetu de cambio de los jovenes a quienes tiene a cargo.

http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/49956.html sequen.