edicionlunes18

28
cyan magenta amarillo negro cyan magenta amarillo negro cyan magen ta amarill o negro De lunes a sábado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00 RIF: J-07508704-6 @elsiglocomve facebook.com/El Siglo Premio Nacional de Periodismo | Año XXXIX | N° 13.408 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 32 páginas | 4 cuerpos 18 DE ABRIL DE 2011 el siglo LUNES .com.ve | B11 Jesús Atado a la Columna La ortografía tiene pocos amigos en las redes sociales ¿Puede Facebook acabar con una amistad? | A5 | A5 La Cuarta División y la Gobernación de Aragua habilitaron un puente marítimo hacia la zona afectada para el envío de alimentos, colcho- netas y agua potable Alfredo Durr, alcalde de Tovar, estimó que el despeje y reparación de la vía podrían extenderse a un mes depen- diendo de la maquinaria que pongan a su disposición las autoridades El gobernador Rafael Isea informó anoche, a través de su cuenta de Twitter, que fue restablecido el ser- vicio eléctrico en la población cos- teña afectada El mal tiempo en la zona evitó ayer en la mañana el despegue de varios helicópteros destinados a socorrer a la población afectada por el desbor- damiento del río Maya Un mes tardarán en reabrir la carretera Por vía marítima envían ayuda a Puerto Maya | B9 La fuerza del río socavó las bases de una de las casas cercanas al cauce Recibiendo a Jesús el siglo Las palmas ondearon en las manos de miles de creyentes aragüe- ños que ayer colmaron los templos con el fin de marcar el inicio de la Semana Santa. Los emblemáticos ramos, ahora decorados con cintas, figuras de santos y espigas, nuevamente fueron el símbolo de una religiosidad que permanece intacta en el corazón de la feligresía. foto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ | A3 | B12 | B16 Con respaldo de Ahmadinejad Chávez insiste en mediación para Libia Caracas | EFE El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, indicó ayer que su Gobierno hará nuevos esfuerzos para sacar adelante una comisión internacional de países que pueda mediar en la crisis libia a petición del presidente iraní, Mahmud Ah- madinejad. “Ahmadinejad me propuso que reactiváramos ‘la propuesta Chávez’, así me dijo (...). Yo le dije, modestamente, nosotros vamos a hacer esfuerzos”, señaló el Presi- dente en una intervención pública tras una celebración religiosa con motivo del Domingo de Ramos. Lluvia de tornados en EE UU La sucesión de tormentas y torna- dos que están azotando el sureste de EEUU ha causado casi medio centenar de muertos y numerosos daños La trágica cifra mantiene en situa- ción de emergencia a los estados de Oklahoma Arkansas, Alabama, Misisipi y Virginia | D29 Comenzó el asueto mayor en Ocumare | A2 Acabando con la racha de Sebastian Vettel Hamilton mandó en Shangai el siglo El británico del equipo McLaren, Lewis Hamilton, venció en la tercera válida de Fórmula 1 de Shangai, luego de capitalizar en las últimas cuatro vueltas un desgas- te de neumáticos sufrido por el actual campeón del mundo, Sebastian Vettel. Con esta victoria rompe el invicto del alemán de Red Bull que esta vez llegó en segundo lugar. Con este resultado, Sebastian Vettel aún se mantiene en el liderato de la cam- paña con 68 puntos, mientras que Lewis Hamilton rebajó la ventaja con 47 puntos, y Jenson Button sigue en el tercer lugar con 38 puntos. En la gráfica se precia al inglés que ayer ganó la prueba asiática. | AFP En gran duelo en el Rafael Romero Bolívar | C-21 | C-23 Carlos Zambrano reta a Padres Por la tercera victoria | C-22 LUNES SPORTS el siglo com.ve C Toros recibe a Panteras el siglo Con la misión de seguir en la pelea por los puestos de clasificación, Toros de Aragua recibe a Panteras de Miranda hoy y mañana en el gimnasio cu- bierto Rafael Romero Bolívar, con la mente puesta en concretar la venganza que les permita obtener la barrida y de esta forma sumar dos victorias impor- tantes que los vuelva a colocar dentro de la fiesta de los seis mejores, rumbo a los tercios de final de la Liga Profesional de Baloncesto en su temporada 2011.

Upload: webelsiglo

Post on 02-Jul-2015

206 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negrocyan magenta amarillo negro

cyan magen ta amarill o negro

De lunes a sábado Bs 3,50Domingo Bs 4,00

RIF: J-07508704-6

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

Premio Nacional de Periodismo | Año XXXIX | N° 13.408 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 32 páginas | 4 cuerpos

18DE ABRIL DE 2011

elsigloLUNES

.com.ve

| B11

Jesús Atado a la Columna

La ortografíatiene pocos amigosen las redes sociales

¿Puede Facebook acabarcon una amistad?

| A5 | A5

elen las redes sociales con una amistad?

| A5

La Cuarta División y la Gobernación de Aragua habilitaron un puente marítimo hacia la zona afectada para el envío de alimentos, colcho-netas y agua potable

Alfredo Durr, alcalde de Tovar, estimó que el despeje y reparación de la vía podrían extenderse a un mes depen-diendo de la maquinaria que pongan a su disposición las autoridades

El gobernador Rafael Isea informó anoche, a través de su cuenta de Twitter, que fue restablecido el ser-vicio eléctrico en la población cos-teña afectada

El mal tiempo en la zona evitó ayer en la mañana el despegue de varios helicópteros destinados a socorrer a la población afectada por el desbor-damiento del río Maya

Un mes tardarán en reabrir la carretera

Por vía marítima envían ayuda a Puerto Maya

| B9

La fuerza del río socavó las bases de una de las casas cercanas al cauce

Recibiendo a Jesús el siglo

Las palmas ondearon en las manos de miles de creyentes aragüe-ños que ayer colmaron los templos con el � n de marcar el inicio de la Semana Santa. Los emblemáticos ramos, ahora decorados con cintas, � guras de santos y espigas, nuevamente fueron el símbolo de una religiosidad que permanece intacta en el corazón de la feligresía.

foto | JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ | A3 | B12 | B16

Con respaldo de Ahmadinejad

Chávez insiste en mediación para Libia

Caracas | EFEEl presidente de Venezuela,

Hugo Chávez, indicó ayer que su Gobierno hará nuevos esfuerzos para sacar adelante una comisión internacional de países que pueda mediar en la crisis libia a petición del presidente iraní, Mahmud Ah-madinejad.

“Ahmadinejad me propuso que reactiváramos ‘la propuesta Chávez’, así me dijo (...). Yo le dije, modestamente, nosotros vamos a hacer esfuerzos”, señaló el Presi-dente en una intervención pública tras una celebración religiosa con motivo del Domingo de Ramos.

Lluviade tornadosen EE UU La sucesión de tormentas y torna-dos que están azotando el sureste de EEUU ha causado casi medio centenar de muertos y numerosos daños

La trágica cifra mantiene en situa-ción de emergencia a los estados de Oklahoma Arkansas, Alabama, Misisipi y Virginia

| D29

Comenzóel asueto mayor en Ocumare

| A2

Acabando con la racha de Sebastian Vettel

Hamilton mandó en Shangai

el sigloEl británico del equipo McLaren, Lewis Hamilton, venció en la tercera válida de

Fórmula 1 de Shangai, luego de capitalizar en las últimas cuatro vueltas un desgas-te de neumáticos sufrido por el actual campeón del mundo, Sebastian Vettel. Con esta victoria rompe el invicto del alemán de Red Bull que esta vez llegó en segundo lugar. Con este resultado, Sebastian Vettel aún se mantiene en el liderato de la cam-paña con 68 puntos, mientras que Lewis Hamilton rebajó la ventaja con 47 puntos, y Jenson Button sigue en el tercer lugar con 38 puntos. En la grá� ca se precia al inglés que ayer ganó la prueba asiática. | AFP

En gran duelo en el Rafael Romero Bolívar

| C-21

| C-23

Carlos Zambrano reta a Padres

Por la tercera victoria | C-22

LUNESSPORTS

elsiglocom.veC

Toros recibe a Panterasel siglo

Con la misión de seguir en la pelea por los puestos de clasi� cación, Toros de Aragua recibe a Panteras de Miranda hoy y mañana en el gimnasio cu-bierto Rafael Romero Bolívar, con la mente puesta en concretar la venganza que les permita obtener la barrida y de esta forma sumar dos victorias impor-tantes que los vuelva a colocar dentro de la � esta de los seis mejores, rumbo a los tercios de � nal de la Liga Profesional de Baloncesto en su temporada 2011.

Page 2: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veA2 INFORMACIóN |

Diversión y buenos precios son parte de la agenda vacacional

Ocumare recibió a gran númerode temporadistas este Domingo de Ramos

La conciencia ciudadana prevaleció para este tercer día de tempora-da alta, pues no se registró ningún incidente que lamentar gracias a la excelente y coordinada labor de los cuerpos de seguridad y preven-ción desplegados en el marco del Operativo Semana Santa 2011

Con la llegada de los turistas, prestadores de servicio no podían quedarse atrás, pues ya se encuentran distribuidos en los dis-tintos sitios turísticos de Ocumare para obtener ganancias es-tos días de asueto

Cata recibió a un gran número de temporadistas este Domingo de Ramos pero no como años anteriores

Grupos de tambores encendieron de ritmo en el balneario de Cata

La demanda de los viajes en lancha ha descendido pese a la temporada

Funcionarios se instalaron a lo largo de la carretera para garantizar la seguridad de los temporadistas

Algunos encontraron la diversión en los deportes playeros

Los jóvenes disfrutaron a lo grande en La Banana

La familia Peña complacida por los precios de la comida y el alojamiento Los Briceño se divirtieron en grande en una excusión familiar La familia Rodríguez en Ocumare encontró el lugar ideal para vacacionar

LOURDES MALDONADO | el siglo fotos | NÉSTOR OCHOA

Tal y como se tenía previsto para este domingo de Ramos, ni el clima impidió que miles de temporadistas locales y de otros estados del país arri-baran a las hermosas playas de Ocu-mare de la Costa, en búsqueda de unas merecidas vacaciones en familia, pare-ja y amigos, seducidos por los atracti-vos de este destino turístico.

Con una temperatura ambiental que invitaba a bañarse en las cálidas aguas de las playas de este pueblo cos-teño, desde tempranas horas, cientos de residentes y turistas se dieron cita en Cata y El Playón para un día de di-versión a lo grande.

Para muchos el tiempo pasó “vo-lando”, entre jugar en la arena y me-terse al agua, el reloj se detuvo, pero es que cuando se trata de disfrutar el contacto con la naturaleza, el turista se adapta a todo.

A lo largo y ancho de la carretera que conduce a este pueblo costeño, muchos disfrutaron de la tranquilidad de los ríos que bordean este tramo vial, acompañado de la tradicional friíta y un delicioso sancocho.

Ya para tempranas horas de la ma-ñana, las playas de este destino turísti-co por excelencia estaban repletas de turistas, aunque no como en años an-teriores. Sin embargo entusiasmados por la zafra, los prestadores de servi-cios ofrecieron una variada gastrono-mía, cómodas habitaciones, exuberan-tes accesorios playeros, que invitaron a muchos a vacacionar en Ocumare.

Más de un trabajador de la arena, recorrió las playas para captar la clien-tela y obtener buenas ganancias estos días de asueto, aprovechando que el sol había desaparecido.

Por el contario, los turistas, unos disfrutaron a la orilla de mar de un rico bocado marino, un buen chapu-zón, una foto en familia, y hasta un

partido de tenis playero para olvidarse del stress cotidiano.

Mientras que los más pequeños, ju-gaban y hacían formas de arena para disfrutar las vacaciones, antes de re-gresar a clase. Para los jóvenes, la ma-yor atracción fue un divertido paseo por el mar a bordo de la tradicional banana, servicio que a pesar de la tem-porada sólo cuesta 20 bolívares fuertes por persona.

Turistas cautivados Para los que decidieron vacacionar

y no disponían de un gran presupues-to, Ocumare fue una excelente opción, pues ofreció precios accesibles en hos-pedaje y comida pese a la temporada. Esa fue la apreciación de gran parte de los turistas locales y de otros esta-dos del país que se encontraban en las playas.

Durante un recorrido del equipo reporteril de “el siglo” por los balnea-rios, la familia Peña, proveniente de Caracas, comentó que habían estudia-do con tiempo dónde iban a pasar sus vacaciones, y no eligieron mejor op-ción que Ocumare, por los precios tan accesibles que ofrecen los prestadores

de servicios. Otros que se dejaron cautivar por

la belleza imponente de este pueblo turístico, fueron los Briceño, quienes aunque sólo vinieron en una excursión familiar desde Mariara a pasar un solo día de playa, ante lo barato del hospe-daje y la comida, estudiaban la posi-bilidad de quedarse más tiempo para disfrutar en grande la Semana Santa, en contacto con la naturaleza.

Una de las integrantes de esta fa-milia, Kelly Briceño, comentó que en Ocumare hay tentadoras ofertas en varios servicios que invitan a los tem-poradistas a vacacionar y así disfrutar de todos los atractivos que tiene este pueblo costeño, como las tranquilas y azules aguas de La Ciénaga, la variada gastronomía de los restaurantes a la orilla del mar y los imponentes pasos de río que bordean la carretera.

Mientras que otros como la fami-lia Rodríguez decidieron pasar cuatro días de la Semana Mayor en Ocuma-re, para poder disfrutar en grande de los atractivos de este destino, sin tener que gastar mucho.

A propósito, dijeron que la aten-ción de los prestadores de servicios ha

sido excelente, lo que ha permitido un mayor auge de turistas que buscan un merecido descanso, en estos días de Semana Santa.

Bajo repunte a las islasAl conversar con los lancheros de

la zona, estos expresaron que para ser temporada alta la demanda de los via-jes a las diferentes islas con que cuenta Ocumare ha estado bastante baja, pues han arribado menos turistas que en años anteriores, sin embargo no pier-den la esperanza de que la situación mejore para los próximos días.

Según comentó uno de ellos, César Enrique Bello, para atraer al tempo-radista mantienen los mismos precios que hace dos años, pese al asueto. Dijo que los pocos que han tomando lan-cha han optado por visitar Catica, por lo barato del viaje, 20 bolívares fuertes a diferencia de otros destinos que son un poco más costosos como La Ciéna-ga, que el viaje tiene un valor de 400 bolívares, La Boca 200, Juan Andrés 300 y Choroní 900.

Seguridad garantizadaDesde la alcabala de El Limón es-

taban desplegados los funcionarios en el marco del operativo Semana Santa Segura, cumpliendo labores de super-visión de automóviles y unidades de transporte público que iban repletas de turistas rumbo a Ocumare.

Ya en la carretera que conduce al pueblo costeño, el despliegue de efec-tivos fue mayor debido al mal tiempo registrado durante todo el domingo, que hizo más peligroso el traslado del turista por este importante tramo vial.

Un panorama similar se registró en las playas de Cata, por lo que fue nece-sario el despliegue de al menos 20 fun-cionarios de Protección Civil, 8 bom-beros, y 7 salvavidas, para el resguardo de la vida de los temporadistas que se encontraban disfrutando de este exu-berante balneario.

Page 3: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A3

El dispositivo en el Terminal Central se ha realizado sin contratiempo

Progresivamente ha aumentado la movilización a las costas de AraguaNOHANNA MORILLO | el siglofotos | NÉSTOR OCHOA

Con total normalidad se ejecutan las operaciones en el Terminal Central de Maracay por donde se han movilizado hasta el día de ayer 145 mil 163 personas a diversos puntos de la geografía nacio-nal durante este asueto de Semana Santa 2011.

Raúl Ramírez, presidente de la Com-pañía Anónima de Terminales del mu-nicipio Girardot (Categ), destacó que los traslados hacia el litoral aragüeño ha aumentado progresivamente pese a los pronósticos meteorológicos.

Detalló que hasta el corte de este do-mingo, se contabilizó el traslado de 3.158 personas hacia Choroní y 3.753 hasta Ocumare de la Costa de Oro. Lo que re-presenta una gran variación, pues en el conteo anterior se manejaba un prome-dio de 2 mil personas.

En lo sucesivo, declaró que los desti-nos más predilectos por los temporadis-tas, fuera de la región aragüeña, son los llanos con 32.900, seguido de occidente con 18.401 y oriente con 11.290 trasla-dos.

Ramírez también mencionó que ya se han habilitado 130 unidades para brindar el servicio de transporte a 4.683 personas. Aclaró, que algunas unidades colectivas habilitadas han pretendido que cobrar un precio por encima del estipulado por lo que están realizando las labores pertinentes del caso conjun-tamente con el Indepabis para llevar un mejor control y evitar la especulación.

Finalmente, el presidente de Categ aseveró que no se ha presentando nin-gún contratiempo, ni ninguna novedad, en estos primeros días de asueto, gracias a la implementación del plan de contin-gencia de seguridad, resguardo y control de tránsito y seguridad vial que se ha implementado desde el pasado viernes en el principal puerto terrestre de la entidad. No obstante, las labores de las fuerzas vivas del estado y demás insti-tuciones participantes en el operativo Semana Santa 2011, seguirán orientadas a resguardar la integridad y el bienestar de todos los usuarios que transiten por el terminal, para llegar a los diferentes puntos turísticos de Venezuela.

El área de carga hacia las costas está casi siempre full

Sin contratiempo han salido del terminal las numerosas familias que viajan a distintos destinos Raúl Ramírez, presidente de Categ

En la Catedral de Maracay

Masiva concurrencia para recibir la Semana Santa con la bendición de RamosNOHANNA MORILLO | el siglofotos | FÉLIX BARRERO

Como cada año, la feligresía cristia-na católica proveniente desde diversos puntos de la región se congregaron des-de tempranas horas del día de ayer a las puertas de la Catedral de Maracay, para abrir solemnemente la Semana Santa con el Domingo de Ramos.

En la fecha se conmemora la llegada triunfal del Mesías a Jerusalén para cele-brar la pascua judía, donde lo recibieron como un rey con las palmas en la mano y entonando alabanzas y salmos.

La actividad se inició con el rito de la procesión de las palmas y prosiguió con el anuncio de la Pasión y Muerte de Cris-to con la proclamación de la narración evangélica en la Misa.

Centenares de personas, tanto en la parte interna como externa del templo participaron activamente en la celebra-ción litúrgica para recordar la pasión de Cristo hasta el momento de la Resurrec-ción, a la par reflexionar con las hermo-sas palabras que ofreció el Obispo de la Diócesis de Maracay, Monseñor Rafael Conde, quien ofició la eucaristía.

Se pudo evidenciar además que los grupos familiares participaban activa-mente en el acto sagrado, notando espe-cialmente una gran afluencia de jóvenes, lo que da una demostración como estas tradicionales celebraciones católicas aún tienen gran arraigo entre los aragüeños.

También en diversos sectores de la Ciudad Jardín se realizaron en cada uno de los templos la programación para la conmemoración de la fecha sin ningún contratiempo. Las personas caminaban por las calles de la capital aragüeña con palmas en mano, para llevarlas bendeci-

das a sus casas.Por ejemplo en La Coromoto hicieron

la respectiva bendición de las palmas, una hermosa procesión por el sector y la misa, donde hubo una gran afluencia de personas. Las autoridades eclesiásticas de la localidad al igual que el grupo de organizadores de las actividades por la Semana Santa esperan que en las próxi-mas jornadas se de una participación como esta.

Es importante destacar que cada iglesia posee una programación puntual que incluye ya sean confesiones, convi-vencias, rosarios, eucaristía, entre otras actividades.

Detalles del Domingo de RamosRecordando un poco lo que es esta

celebración, se conoce que a la Semana Santa se le da comienzo con el Domin-go de Ramos y la conmemoración de la Entrada de Jesús en Jerusalén, siguiendo la narración del Evangelio de San Marco. La ceremonia litúrgica de este día co-mienza con la bendición de las palmas y ramas de olivo o laurel que llevan en sus manos los fieles.

El inicio de esta festividad viene mar-cada por la primera Luna Llena posterior al Equinoccio de Primavera. El Domingo de Ramos es el domingo anterior a dicha Luna, por eso, todos los años las fechas varían, pero regularmente es entre los meses de marzo y abril.

Cabe destacar que el Domingo de Ramos es uno de los días con más con-currencia, pues no todos los días de las fiestas son celebrados de igual manera, los más importantes, o mejor dicho, los que más fieles siguen son el Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.

Un mensaje de esperanza reina en las calles

En las afueras del templo los feligreses de todas las edades conmemoraban el inicio de la Semana Santa

Con palmas en las manos esperaban la bendición

La catedral estuvo repleta

Con innovadora escenificación

Parroquia San Carlos Borromeo celebró gran entrada triunfal de Jesús

NOHANNA MORILLO | el siglofoto | FÉLIX BARRETO

Decenas de feligreses pertenecien-tes a la parroquia eclesiástica San Car-los Borromeo se concentraron desde tempranas horas de la mañana de ayer para celebrar el Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana San-ta.

La actividad se inició con la bendi-ción de las palmas en la 4ta. Transver-sal de Calicanto, desde donde partió la procesión encabezada por el párroco Jesús Díaz, quien escenificó con un grupo de acompañantes, la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén con mula

y todo, hasta llegar a la iglesia de San Isidro.

Los devotos de sectores como Cali-canto, San Isidro, Centro y Base Ara-gua, participaron activamente en la eucaristía que este año marcó pauta con mayor dinamismo, lo cual entu-siasmó a los fieles.

Durante la liturgia se leyó la pala-bra que evoca la Pasión del Señor en el Evangelio de San Marcos, que refleja la Pasión y Muerte de Cristo.

Para el resto de la semana se con-tinuará con la programación con dife-rentes actividades para conmemorar la Semana Santa.Numerosos feligreses acudieron a la Eucaristía

Como regalo a los niños esta Semana Santa

Richard Mardo inauguró parque infantil en La BarracaLOURDES MALDONADO | el siglo foto | JAVIER PÉREZ

Con el firme compromiso de con-tinuar rescatando espacios para el dis-frute del pueblo de Aragua, el diputado aragüeño Richard Mardo junto a su equipo político de Primero Justicia, acondicionó un parque infantil, y este sábado abrió las puertas de esta nueva área de recreación, ubicada en la calle 5, avenida 97 de esta zona.

Para el rescate del área fue necesario una intensiva labor de limpieza, corte de maleza, pintura, cercado, y la repa-ración de algunas estructuras que se encontraban en total abandono, y que habían permanecido así por años.

Al respecto, el parlamentario in-dicó que esta obra se llevó a cabo en atención al clamor de los vecinos y en el marco de actividades que ha venido ejecutando junto a consejos comunales, el coordinador de la parroquia Madre María de San José, José Luis Vallenilla y

su equipo de trabajo, para la recupera-ción y buen uso de espacios públicos.

A propósito, señaló que este es un re-galo para los niños de esta comunidad y zonas circunvecinas, como San José, 11 de Abril, Piñonal y barrio Belén, pues ante el alto costo de la vida, muchos pa-dres no cuentan con el dinero necesario para llevar a sus pequeños a divertirse a otros espacios esta Semana Santa.

Asimismo, resaltó que otro de los objetivos de esta iniciativa es alejar un poco a los niños de las computadoras, el Internet y acercarlos a diversiones más sanas en espacios dignos.

De igual forma, el diputado precisó que en menos de 60 días han recupe-rado 4 parques, y que intensificarán estas acciones a lo largo y ancho de la geografía aragüeña para beneficiar a más personas e impulsar el rescate de los espacios públicos que se encuentren abandonados.

El diputado Richard Mardo, disfrutó con los niños de La Barraca y zonas circunvecinas de la nueva área de recreación

Page 4: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veA4 | información

Tlfs. 5542086 / 5946 / 2004869 - 4866FAX: 5545154

Tlfs. 5543786 / 2004856 - 4851FAX: 5545134

La Victoria:

Maracay: Cagua:

Caracas:

Valencia:

Sociales:

Departamento de Avisos:

Redacción:

Deportes:Eva’s y Ediciones Especiales:

C.C. Unicentro, Av. Francisco Loreto. Oficina B-4Tlfs. (0244) 322-0387, Fax: (0244) 323-9265

C.C. y Profesional Sucre. Calle Sucre. Planta Bajalocal 2. Tlfs/Fax: (0244) 3957520

Torre Phelps, piso 12, Oficina 12-A y 12-CPlaza Venezuela Tlfs. (0212)-793-7048793-1828, 793-7180 Fax: (0212) 793-4113

Av. Cedeño, Edif. Torre 4, Piso 7, Ofic. 706Tlfs. (0241) 857-3846, 618-6489-6495Fax: (0241) 857-1009

Tlfs. 5542808 / 5542880

Tlfs. 5545087 / 2004815 FAX: 5547697

Av. Bolívar, Edificio “el siglo”, La Romana.Tlfs. 5549265 - 5544867, Fax. (0243) 5545154

e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]

e-mail: [email protected]: [email protected] e-mail: [email protected]

e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]: [email protected]

• Presidente Fundador Tulio Capriles Hernández +• Director General Tulio Capriles Mendoza• VP Comercialización Arcelia Daviot• Jefa de Apertura Raquel Vargas• Jefe de Cierre Johnny Ozalh• Jefe de Deportes Marlon Jiménez• Jefe de Farándula Alberto Martínez• Coordinador de Sucesos Luis Quintero

Tlfs. 20044890 -4891-4892-4893Circulación y Producción: Tlfs. 5547689 / 2004806 - 4812

.com.ve

@elsiglocomve

facebook.com/El Siglo

Justiciapara todos

RICHARD MARDO

Ya terminó la Cuaresma, ayer celebran en la iglesias el Domingo de Ramos y en esta semana que hoy comienza, conmemoraremos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Durante la Semana Santa, las narraciones de la pasión renue-van los acontecimientos de aquellos días, los hechos dolorosos podrían mover nuestros sentimientos y ha-cernos olvidar que lo más impor-tante es buscar aumentar nuestra fe y devoción en el Hijo de Dios.

La Semana Santa, semana mayor o semana grande, como se le quie-ra llamar, es de suma importancia para los cristianos, porque es esos días en que se celebra la Redención de Cristo, quien por su infinita mi-sericordia y amor al hombre, deci-de libremente tomar nuestro lugar y recibir el castigo merecido por nuestros pecados.

Para esta celebración, la Iglesia invita a todos los fieles al recogi-miento interior, haciendo un alto en las labores cotidianas para con-templar detenidamente el misterio pascual, no con una actitud pasi-va, sino con el corazón dispuesto a volver a Dios, con el ánimo de lograr un verdadero dolor de nues-tros pecados y un sincero propósi-to de enmienda para corresponder a todas las gracias obtenidas por Jesucristo.

Estos son los días que debemos utilizar para reflexionar, pero la re-flexión debe ser de todos. La gente del gobierno debe hacerse un auto análisis y revisar todo su trabajo a favor del pueblo, por lo tanto debe entre otras cosas preguntarse: qué han hecho hasta ahora, realmente han trabajado por los más despo-seídos, ellos han cumplido con el mandato del pueblo de darles el poder para que trabajen por ellos. Por su parte el pueblo debe pensar, nosotros realmente le dimos el po-der a los que debíamos, acertamos en nuestra decisión o nos equivo-camos y si fue así, comenzar a re-flexionar para saber qué hacer de ahora en adelante. De todas estas respuestas deberían salir algunas conclusiones que nos lleve a la rec-tificación, a la enmienda, porque la revisión debe ser de todos y muy sincera, porque son tiempos de paz, de amor, de redención, es el momento de hacer justicia.

Nosotros en Primero Justicia revisaremos nuestra actuación, es-tamos conscientes y el pueblo está claro que tenemos ya en el estado Aragua varios años haciendo labor social, hemos trabajado por y con las comunidades, solucionando algunos de sus problemas. Hemos rescatado espacios, hemos recupe-rado parques y canchas deportivas, hemos llevado operativos médicos y odontológicos a los sectores más desposeídos, hemos logrado que la familia entera disfrute de una película con el programa “El Cine va a la calle”; hemos apoyado a los alumnos al entregarle morrales es-colares; hemos orientado a la fami-lia en las áreas jurídicas y en cómo actuar en caso de la gripe A; hemos fumigado comunidades completas para erradicar el mosquito aedes aegyptis, que transmite el dengue, hemos hecho jornadas de despis-taje de diabetes, en fin, siempre estamos en pie de lucha, siempre estamos ahí, donde nos necesitan y

a la hora que nos requieran. Por eso invito a los vecinos de

toda la geografía aragüeña que to-men estos días para reflexionar y reivindicarse con ellos mismos, eso lo haremos todos, en eso debemos ocuparnos en esta Semana Santa.

DE INTERES....

• LOS VIAJEROS le recomen-damos mucha prudencia, mucho juicio, si se toman unos tragos no manejen, recuerda que lo más im-portante es que regresen sin pro-blemas.

• RECUERDA que si te vas de viaje dile a tu vecino que no esta-rás en casa en varios días, déjale una llave, desconecta los aparatos electrodomésticos, cierra las llaves del gas y de agua y deja también las ventanas cerradas.

• NO DEJES el maletín de pri-meros auxilios, lleva los medica-mentos que le mandan a los niños para gripes, dolores y no olvides el repelente a los mosquitos. Recuer-da también llevar suficiente agua y papel higiénico.

• TAQUIDARDIA ES LA QUE DA cuando uno pasa por el sector 9 de Caña de Azúcar, por el tre-mendo hueco que se formó en esa zona ya la calle casi no existe, toda se la trago el cráter, pero lo peor es que el olor que sale del mismo es demasiado fuerte, mucha gente pasa por ahí y vomita. Es cierto como título este diario “es un crá-ter de aguas negras”.

• REFLEXIÓN la que hizo Var-gas Llosa al referirse a Humala y Fujimori, candidatos a la presiden-cia del Perú, el escritor dijo que era como elegir entre un cáncer o un sida, válgame Dios.

• SEGUIMOS SOLIDARIOS con los enfermeros, ellos merecen un sueldo digno, un salario acorde con sus estudios y su responsabi-lidad en la vida de los individuos. Hasta ellos nuestra palabra de aliento y nuestro apoyo por su pro-testa justificada.

• GRAVE que desde hace dos semanas los alumnos del plantel en el sector La Chapa de La Victo-ria no cuenten con el Programa de Alimentación Escolar.

• TRISTE que la inseguridad sea tan grande en el estado que ya las personas no puedan ni llevarles flores a sus deudos al Cementerio, por eso, asesinaron a un coronel de la aviación en el Camposanto Me-tropolitano.

• SE HUNDE EN LA DESIDIA instalaciones de la Unidad Psico-Educativa Nacional La Victoria, donde reciben a más de 200 niños especiales. No hay bombillo que sirva, los baños están inhabilita-dos por obstrucción de tuberías de aguas servidas, filtraciones en las paredes y pare usted de contar. Qué hace la profesora Maritza Lo-reto de Anzola sobre el caso, ella es la Autoridad Única en Educa-ción.

• OÍDO AL TAMBOR según Cámara de la Construcción de Ca-rabobo, la producción de cabillas en el país disminuyó en un 40%. Esto es algo inaceptable.

• AY... LA LUZ se va en todas partes, hasta cuándo vamos a so-portar eso, qué le pasa al gobierno que no soluciona... Amanecerá y veremos.

Cualquier información o denuncia pueden formularla por el teléfono 0414 4613797, por el correo electrónico [email protected] o por medio de Twitter: @richardmardo

Días de reflexión en la Semana Mayor

el siglo Los voceros del campamento Bi-

centenario del sector 6 y 8 de Caña de Azúcar, en compañía de los habitantes de la comunidad, realizaron una rueda de prensa para agradecer al presidente de la República Hugo Chávez Frías y al gobernador Rafael Isea, por los nuevos 50 millones de bolívares aprobados para dar continuidad a la rehabilitación de viviendas afectadas por la explosión de Cavim.

En tal sentido, informaron que gracias al trabajo articulado con el go-bierno nacional y regional se han re-habilitado 1 mil 189 viviendas: “Y con la aprobación de estos 50 millones adi-cionales seguiremos respondiendo, no permitiremos que diputados fascistas, oportunistas vengan a reclamar algo donde no tienen ni voz ni voto, al pue-blo no lo engaña nadie”.

Los voceros manifestaron su agrade-cimiento al gobernador Rafael Isea, por el excelente trabajo ejecutado a través de la secretaria sectorial del Fortalecimien-to del Poder Popular, la Misión Aragua en Marcha, Corasa y demás organismos perteneciente a la Gobernación del Es-tado Aragua, en pro de recuperar los daños ocasionados por fuertes explo-siones y propagación de ondas.

Por su parte, Nancy Quiroz vocera comunicacional del campamento habló “con estos recursos adicionales podemos seguir dando respuestas a los vecinos y

el siglo Tal y como lo anunciara el presiden-

te de la República Hugo Chávez en días pasados, los venezolanos gozarán de una Semana Santa más larga, es decir, desde el lunes santo, esto para contribuir al ahorro de energía eléctrica en todo el país principalmente en el sector público. Los trabajadores de la región aragüeña también acatarán dicha medida para, además, participar de todas las activida-des religiosas propias de la época santa; según lo anunciara el presidente de la Corporación de Salud del estado Ara-gua, Carlos Mendoza.

La máxima autoridad de salud en el

estado, mencionó que tal medida no es más que el acatamiento de la instrucción emanada por el Presidente de la Repúbli-ca y del gobernador Rafael Isea, median-te la cual han precisado que los días de asuetos comenzarán el lunes y culmina-rá el domingo.

Para Mendoza, estos días deben ser considerados para el disfrute con la fa-milia e hizo el llamado a propios y extra-ños a celebrar la Semana Mayor de una manera sana, apelando a la conciencia sobre las medidas tendientes para evi-tar accidentes y finalmente participando de las actividades religiosas que están programadas”-puntualizó-.

LOURDES MALDONADO | el siglo

La alegría, las risas y un sinfín de sorpresas fueron la agenda del 17º aniversario del Centro de Atención Inicial Mi Pequeño Retoño, ubicado en la carretera El Mácaro, municipio Mariño.

Un ambiente festivo reinaba en esta celebración, los pequeños que conforman este espacio académico disfrutaron de una variada agenda de actividades, entre ellas, rifas, hora loca, refrigerios, divertidos juegos, piñata, y otras actividades que inva-dieron de magia y ritmo, a toda la co-munidad educativa que hoy integran el CEI.

La celebración continúo con un pe-queño agasajo a la fundadora de este espacio, seguidamente de la entona-ción del cumpleaños feliz, por parte de las melodiosas voces de los pequeños junto a sus docentes y la directora de esta institución.

Al respecto, Pacheco manifestó su satisfacción por todos los logros al-canzados en el área educativa de este plantel, que la han hecho una de las más reconocidas en esta jur isdicción, por su excelente programa educativo, y el destacado equipo de profesionales que a lo largo de todos estos años han ejercido su magisterio docente en este centro.

Como el objetivo de resaltar la la-

bor formativa que ha cumplido el CEI en Mariño, la máxima autoridad de este centro, aseguró que este espacio modernizó sus áreas para adaptarse a las nuevas exigencias académicas y así sembrar valores desde la escuela, en la población de estudiantes desde su eta-pa de educación inicial.

“Recibimos niños de todas las co-munidades de Mariño, y ya sus padres confían plenamente en los profesiona-les que hoy conforman este centro edu-cativo, porque a lo largo de los años, ca-racterizamos nuestro ejercicio docente en la excelencia, disciplina y formación de valores”, resaltó la directora.

Finalmente, subrayó que esta ins-titución ha formado generaciones fa-miliares, y continuará fortaleciendo el trabajo académico y aplicará nove-dosos programas educativos para op-timizar la educación de los niños que inicien sus primeros estudios en este centro.

Este espacio cuenta con una ma-trícula de 50 niños en las diferentes modalidades de educación inicial. Además también presta el servicio de atención integral maternal. Actual-mente se desempeñan a nivel profesio-nal las profesoras Vixamar Jaspe, Lu-cibel Espinoza, y la licenciada Johana Sandoval. Y aún labora su fundadora y líder de experiencia, la profesora Blan-ca de Pacheco, junto a su hija Yunaika de Pacheco.

Otorgados por el Gobierno Nacional y regional

Afectados por explosión de Cavimagradecen recursos para reparaciones

Voceros de los consejos comunales agradecieron por los recursos aprobados para continuar con la rehabilitación de las viviendas

avanzar de forma inmediata en las nece-sidades del pueblo, además, estamos contento con el apoyo del gobernador Isea y el comandante Hugo Chávez” .

Elizabeth Hernández vocera de co-

municación del consejo comunal del sec-tor 2 de José Félix Ribas expresó : “Hasta el momento se han atendido 1 mil 189 familias y se seguirá avanzado, estamos aquí en apoyo contundente al gobierno

bolivariano después del suceso de Cavim, hay que agradecer al presidente Chávez, que a través del gobernador Rafael Isea, gracias a ellos se han canalizado los re-cursos de forma inmediata”

Sorpresas y diversión acompañaron la fiesta

CEI Mi Pequeño Retoño celebró su 17º aniversario

Asueto desde hoy en el sector Salud

Recogen la experiencia de 11 investigadores

Seis libros fueron bautizadosen Facultad de Agronomía UCVRAFAEL ORTEGA | el siglofoto | FAUSTINO PÉREZ

En el auditorio de Economía Agrícola de la Universidad Central de Venezuela, Núcleo Maracay, se llevó a cabo el bauti-zo de seis libros editados por la Facultad de Agronomía, que recogen la experien-cia acumulada de 11 investigadores.

A propósito de este evento, el doctor Leonardo Taylhardat, decano de la Fa-cultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, destacó que los autores son profesores de esta casa de estudios.

Es preciso destacar que los títulos publicados son “Manual de plantas co-munes de Venezuela de Ludwig Schnee”; “Agricultura, modernización y ciencias agrícolas en Venezuela”; “Lecciones de economía agraria venezolana”; “La piña de América o ananás”; “Conservación de suelos y agua” y el “Análisis e inter-pretación del Código Internacional de Nomenclatura Botánica y de las Plantas Cultivadas”.

En representación de los autores cuyos títulos fueron bautizados se en-contraba la profesora Carmen Emilia Benítez, mientras que el encargado de presentar las obras fue el doctor Álvaro Ojeda, ex coordinador del Servicio de Biblioteca y Publicaciones de la Facultad de Agronomía UCV.

Durante su intervención, Ojeda in-dicó que los primeros cuatro títulos fue-ron editados bajo el sello del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la UCV, que puso a disposición de los autores sus 50 años de experiencia en la edición de libros.

Acerca del trabajo literario del doctor José Germán Pacheco, titulado “Agricul-tura, modernización y ciencias agrícolas en Venezuela. De la ilustración borbóni-ca a los ilustrados del gomecismo 1770-1935”, relató que se trata de una cuidado-sa revisión que abarca 165 años.

Sobre “La piña de América o ananás”, de los doctores Freddy Leal (Agronomía-UCV), Geo Coppens (CIRAD, Francia), Luis Avilán (Fonaiap) y Ernesto Medina (Ciencias-UCV e IVIC), expresó que la obra rescata el conocimiento generado alrededor de este cultivo precolombino, planta esencial para los indígenas ame-ricanos.

En cuanto a “Lecciones de economía agraria venezolana: Factores de pro-ducción y desarrollo tecnológico de la agricultura venezolana 1945-2000”, es-crita por el doctor José Rodríguez Rojas, expresó que en esta obra se analizan las tendencias que giran en torno a la ac-tuación de los diversos factores que se vinculan con los cambios derivados de la estructura de producción y la inter-vención del Estado, con una sólida base documental obtenida a partir de infor-

mación estadística oficial y documentos provenientes de instituciones públicas y privadas, de dentro y fuera del país.

Seguidamente se refirió a “Conser-vación de suelos y agua. Una premisa del desarrollo sustentable, del Dr. Oscar Rodríguez Parisca, la cual aborda en sus páginas el problema ambiental y la con-servación de recursos naturales en gene-ral, logrando una visión integral para la toma de decisiones y la ejecución de ac-ciones en este campo del conocimiento.

Sobre el “Análisis e interpretación del Código Internacional de Nomenclatura Botánica (CINB) y del Código Interna-cional de Nomenclatura de las Plantas Cultivadas (CINPC), informó que am-bas obras fueron editadas gracias al em-peño del equipo de trabajo de la Coor-dinación de Biblioteca y Publicaciones, que “ha hecho de la promoción de las publicaciones una bandera de su diario desempeño laboral”.

Finalmente, se refirió a los doctores Freddy Leal y Carmen Emilia Benítez, quienes “apuestan al rescate de una obra fundamental para la institución, en un meritorio trabajo que se traduce en la ter-cera edición del Manual de plantas comu-nes de Venezuela de Ludwig Schnee”.

Para agradable sorpresa de la comu-nidad ucevista, Ojeda informó que la la-bor no cesa a este nivel, ya que desde el año pasado el equipo editorial viene tra-bajando en cuatro nuevas obras, que en la actualidad se encuentran en diferentes fases de revisión de manuscritos por ár-bitros o diagramación de textos.

Los títulos de las obras que serán publicadas son “El onoto, achiote, bija o urucú”, de los doctores Freddy Leal y Claret Michelangeli de Clavijo; “Fertili-dad de suelos, su manejo en la produc-ción agrícola”, del Dr. Pedro Raúl Soló-rzano; “Deficiencias nutricionales en algunos cultivos y bases para su diagnós-tico”, del Dr. Ricardo Ramírez; y “rostros de la ausencia. pioneros y constructores de la Facultad de Agronomía UCV”, del Dr. Germán Pacheco. (NH)

Leonardo Taylhardat, decano de la Facul-tad de Agronomía de la UCV

Page 5: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | A5

WENDY RAMÍREZ | el siglofotos | FÉLIX BARRETOMAIKEL HERRERA

Antes, la mala ortografía era vista por los lectores como un problema social que sólo se resolvía mediante buena lec-tura y uso del diccionario. Hoy en día los errores ortográficos se han vuelto algo común, en particular para los jóvenes de esta generación de las telecomunicacio-nes, de la mensajería instantánea.

En este sentido, las redes sociales se han convertido en cómplices de este fe-nómeno, pues las expresiones erradas se quedan con el joven, especialmente sus vicios de escritura. Lo peor de todo es que la mayoría ni siquiera lo considera un error; lo hacen intencionalmente. Es-criben con “k” o con “z” para sobresalir de los demás y darle un toque personal y divertido a sus reflexiones.

“Es cierto que los errores los comete cualquiera, pero la destrucción del es-pañol radica, desde hace tiempo, en el desinterés por la corrección. Si los jó-venes de ahora no están aprendiendo su idioma correctamente, cómo pensarán aprender otros. El Español es complejo, pero es toda una fuente de riqueza lin-güística que pocos idiomas poseen”.

Así lo expresó la profesora Marielisa Casanova, Jefe del Área Lingüística del departamento de Castellano, UPEL Ma-racay, quien resalta que en materia edu-cacional estos vicios son reflejados en las evaluaciones escolares. En estas evalua-ciones pueden ser detectados desde los errores más comunes hasta los más in-usuales e increíbles. Los profesores han estado luchando en los últimos años con una generación a la que no le importa cómo se escriba, siempre y cuando, se entienda y se vea bonito.

Asimismo, aseguró la profesional del lenguaje que mientras unos jóvenes lo hacen por diversión, otros se confun-den al ver múltiples formas de escribir una palabra, y algunos simplemente no muestran interés por saber la forma co-rrecta, sólo lo escribe como se pronun-cia.

“Estamos luchando con los medios de comunicación y el ciberespacio. Hay es-pacios donde se debe utilizar un lenguaje correcto y otros donde se puede hablar de manera soez. Pero para los jóvenes no hay sitio ni espacio, los errores son co-metidos en Internet, en las evaluaciones y en cualquier lado”, sostuvo Casanova.

Y para empeorar el panorama, Casa-nova comentó que en muchas ocasiones en trabajos formales los redactores escri-ben con lenguaje de chat, lo cual es muy preocupante. Además, dijo que tienen el hábito del “garabato” al escribir.

Para esta especialista, la situación de

JOHNNY OZALH | el siglo

Hace muchos años, solo Roberto Carlos podía tener un millón de amigos. Pero en estos tiempos de amistad glo-balizada, las cifras astronómicas de ca-maradería están al alcance de un ratón. “Amigo el ratón del queso”, decía un ve-tusto dicho que en esta época de chat sin barreras se puede traducir en “¡amigos del ratón, al queso!”.

Pues sí. En masa, como atraídos por el cibernético flautista de Hamelín, los amigos desconocidos arman una civi-lización virtual llena de “qué haces en este momento” y crean una conciencia en blanco y negro que se traduce en “me gusta” o “no me gusta”. No hay medias tintas y mucho menos grupos que pro-muevan el “me gusta pero no tanto” o “no me gusta pero lo soporto”. Esa no es la duda existencial de la Internet: estás en la onda o no, y punto. Para Shakes-peare debería ser algo así como declamar Hamlet en un teatro full de traidores. Para una chica moderna, con teléfono inteligente y coeficiente androide 2.1, se trata simplemente de ser y no dejar de ser. Osea, estar a la moda sin traicionar su juramento de fidelidad a todo lo fas-hion.

Sin embargo, hay riesgo en toda crea-ción social, especialmente en eso que los humanos llamamos “interactuar”. An-tes interactuábamos con gente de carne y hueso, ahora puedes ser amiga de un “avatar” o amigo de un “enemigo”. No hay imposibles en el ciberespacio, espe-cialmente en ese planeta al que todos emigran llamado “Facebook”. Su creador, Mark Zuckerberg, es, gracias a su “libro de rostros” una de las personas más ricas del mundo, pero dudo que sepa cuál es el verdadero significado de la amistad. Quizá lo reinventó, pero jamás lo perfec-cionará.

Por estos días millones de personas andan en esa de “reinventar” su amistad; ponerla en límites cósmicos y soñar con que algún día hasta un marciano le dé un toque. Y adelantándome a la críti-ca, por tan fantasiosa aspiración, invoco nuevamente a Roberto Carlos, quien en los años 70 manejaba un concepto inve-rosímil: tener un millón de amigos. Era humanamente imposible, era solo un sueño.

Hoy día, tener dos millones de ami-gos es la meta de todo ser viviente. Todo aquel que tenga 999 mil amigos o menos, queda reducido al ostracismo, sufriendo por no ser considerado “agradable” por la gente que verdaderamente importa en estos tiempos: los más populares.

MURO DE LOS LAMENTOSNunca en la historia alguien tuvo ante

sí un panorama tan amplio de la coexis-tencia, pues hasta existen técnicas publi-citarias o subterfugios inmorales para

captar discípulos de nuestras ocurren-cias y malcriadeces. ¡Pero qué divertido es! La vida se vive de forma paralela y los hechos escalan el muro en la forma de frases que representan nuestra concien-cia siendo escudriñada por todo nues-tros suscriptores.

Pero los riesgos de “interactuar” bajo este esquema de “muro de lamentos” son reales, especialmente entre aquellos que son amigos de carne y hueso, de quienes se dijeron hola cara a cara o estrecharon la mano de una nueva amistad. El riesgo es que Facebook acabe con la parte real de nuestra red social.

Las estadísticas, así como los insultos, indirectas, chismes y llantenes que pro-liferan en los muros y comentarios de fotos, indican que el nivel de enemistad se está convirtiendo en una fuerza en la red social. Muchos en Facebook se man-tienen en el tope de popularidad por ra-zones de conflicto, otros se suscriben en masa para ser espectadores de la “lluvia de puntas” entre quienes realmente fue-ron amigas. No obstante, ese es el daño colateral de este mundo virtual, pues tal y como lo dice el tráiler de la película “The Social Network”, no se llega a tener millones de amigos sin ganarte algunos enemigos.

Los 3 conflictos “facebookistas”La foto: La fotografía como elemento

detonador de los conflictos “redsociales” ocupa el primer lugar. Un click puede acabar una amistad, develar un secreto, desprestigiar a una persona, acabar con un noviazgo y hasta puede representar peligro de muerte. Facebook puede ha-cer eso y más, pues desde un secuestra-dor hasta un cobrador es surfista de la ola. Y ni se diga de las ex novias o novios, ex esposas y antiguos arrebiates. ¡Puro reconcomio carcomiendo los sistemas operativos!

El rechazo: El objetivo de todo “fa-cebookista” es tener tantos amigos como aguante la plataforma de la red social y de eso incluso depende el prestigio de un joven de esta era cibernética. Así que si alguien te rechaza caes en desgracia, así como quien te rechaza. Tanto así que existen sitios que te enseñan cómo de-clinar a alguien sin que se dé cuenta, o cómo vengarte de un rechazo sin que te descubran... Es por eso que se está desa-rrollando una nueva forma de persona-lidad que te permite odiar sin dejar de pertenecer. Como dice la premisa: ¡Pri-mero hipócrita que sencilla!

El comentario: ¿Decir lo que piensas y lo que sientes? Ese es el peligro de en-tusiasmarse demasiado con el teclado y decir cosas que ni Bill Gates podrá bo-rrar del cyber espacio. Así que, QEPD el dicho: En boca cerrada no entran mos-cas. Bienvenida la frase: LOL

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo fotos | CARLOS PEÑA

El boom de las redes sociales se ha hecho sentir aún en los pueblos y en las ciudades más pequeñas, como las ubicadas en el Eje Este de la entidad y aunque el Facebook se mantiene como el más popular, el Twitter comienza a ganar espacios.

Tras un sondeo popular de calle pudimos constatar que 3 de cada 5 personas ha registrado una cuenta en

Twitter.José Luis Cedeño, por ejemplo, ex-

plicó que ésta “es una herramienta tec-nológica que permite conocer al ins-tante la opinión de miles de personas alrededor del mundo, significa además de un avance importante en materia de opinión e información, también una gran responsabilidad”.

Sin embargo, este mismo encuestado agregó que “hay que ser muy cuidado-so sobre las opiniones allí emitidas; en especial las figuras públicas que deben

tener muy en claro que cualquier twetts que coloquen será de inmediato centro de atención y por lo tanto usar esa he-rramienta con plena conciencia”.

“Cada nuevo elemento para comu-nicarnos los unos con los otros trae evidentes ventajas y algunos nuevos problemas, y el caso del Twitter no es la excepción, sirve para medir el grado de opinión pública, como sucedió en Irán, Libia, entre otros países, pero también puede ser usado para desprestigiar a personas o instituciones”, opinó otro

twittero, quien además aseguró que la comunicación en esta red es mucho más madura que la que se da vía Face-book.

Otros, menos elocuentes, como Erick Breindenbach, sólo comentaron “yo uso Twitter pero muy poco. Sólo para obtener el informe vial, pues viajo todos los días”.

Finalmente, está el grupo de los que no usa Twitter como Keila Castro y Leidy Machado, quienes han optado por otras redes sociales.

¿Puede Facebook acabar con una amistad?

Erick Breindenbach Alexis Ortega Keila Castro José Luis Cedeño

Crecen los “tuiteros” en el Eje Este

¡Escribirlo mal es original!

La ortografía tiene pocos amigos en las redes socialesSegún los expertos, la in-mediatez de las telecomu-nicaciones ha consolidado una tendencia a la simpli-ficación, a la omisión y a la pérdida de entusiasmo de los jóvenes en cuanto a las normas del idioma

la Lingüística distorsionada es preocu-pante ya que dentro de pocos años des-aparecerá la buena ortografía. La mayo-ría de las personas, tanto jóvenes como adultos, terminarán adaptándose a los errores del idioma.

Los jóvenes se defienden Al ser consultados sobre el conoci-

miento y la importancia que le daban al uso de la ortografía y del vocabulario, varios jóvenes estudiantes de Educación Básica coincidieron en decir que “la mala ortografía” solo constituye un código ju-venil y que no representa su verdadera forma de comunicarse. Ellos aseguran que sólo entre los grupos juveniles utili-zaban este método de la mala ortografía como idioma común.

Padrón Llanitas, de 16 años y estu-diante de noveno grado, manifestó que al momento de chatear y establecer co-municación, bien sea por Facebook o mensajes de textos, utiliza la manera in-

correcta por que forma parte de dialecto entre jóvenes.

“Sé que la forma en que hablo y es-cribo no es la correcta, pero esto sólo lo utilizo con mis amigas y amigos a través del Chat. En el caso de estar en una re-unión familiar o de hablar a la profesora no me comunico de esta manera, por respeto hacia las personas mayores”, dijo la escolar.

Asimismo, Kerstinh Meteau, de 14 años y estudiante de tercer año, aceptó el dialecto que utiliza y aclaró que aun cuando sabe que tiene fallas en la escri-tura y ortografía, sólo lo emplea con sus compañeras como una especie de “jer-ga”.

Es de resaltar que estudios reflejaron que un tercio de los jóvenes no se pre-ocupa por la ortografía ni le generan críticas las abreviaciones y los errores gramaticales comunes en los mensajes de texto y conversaciones en las páginas de redes sociales.

Errores más comunesReemplazo de letras: Como una for-

ma rápida de escribir se ha optado por sustituir letras como la “q” por la “k” para evitarse la “u” intermedia, aunque en ocasiones, es sólo por estilo como el reemplazo de la “s” por la “z”, incluso existen los errores sin intención como el cambio de la “h” por la “g”.

Uso de mayúsculas y minúsculas: Es frecuente observar el uso de mayúscu-las y minúsculas indiscriminadamente, mezclándolas sin respetar las reglas, ya sea en nombres o en frases completas. Para muchos, es una forma divertida de escribir e identificarse, para otros es un dolor de cabeza.

Sin acentos: Lo más común es la falta de acentos, son nulos en la utilización de las redes sociales, ya sea para bús-quedas, nombres, mensajes o cualquier otra función, se ha suprimido su uso lo que ocasiona una lectura difícil o equi-vocada.

Marielisa Casanova, Jefa del Área Lin-güística del departamento de Castellano de la Upel-Maracay

Padrón Yanitza, de 16 años Kerstinh Meteau, de 14 años

Page 6: edicionlunes18

lunes | 18 | ABRIl | 2011elsiglo.com.veA6 | INFORMACIÓN

Economía

Venezuela aprovecha la salida de la CAN para definir un nuevo marco externoCARACAs | EFE

El Gobierno de Venezuela afirmó que está aprovechando la salida del país de la Comunidad Andina (CAN) para avan-zar en la definición de un nuevo marco para su relación económica, productiva y comercial que va más allá de los países andinos.

“Hemos venido logrando un con-junto de acuerdos muy importantes que definen un nuevo marco de relaciones económicas, de productividad, de com-plementariedad económica y comercia-les”, dijo el canciller venezolano, Nicolás Maduro.

Maduro y su colega peruano, José García Belaúnde, firmaron un acuerdo que mantendrá en vigor el marco jurí-dico de la CAN una vez que Venezuela abandone ese mecanismo el próximo 21 de abril.

El documento regula las relaciones económicas bilaterales, pero solo por un plazo de 90 días, lapso en el que los dos países esperan negociar un acuerdo sustitutivo.

Una prórroga similar fue acorda-da hace una semana entre Venezuela y

Colombia, mientras definen otro marco legal.

Ya está definido ese nuevo ordena-miento con Bolivia y Ecuador, los otros dos países de la CAN, con los cuales fir-mó acuerdos sustitutivos que llama de Cooperación y Complementación Eco-nómica.

Estos se rigen por los principios de solidaridad social y complementariedad productiva y comercial que se atribuye la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), instancia que asocia a las tres naciones andinas con Cuba, Dominica, Nicaragua, Anti-gua y Barbuda, San Vicente y las Gra-nadinas.

Estos principios, en su opinión, están enfrentados a los de la libre empresa y de la libre competencia que caracterizan los tratados de libre comercio (TLC), como los que Colombia y Perú anunciaron hace cinco años que negociaban con Es-tados Unidos y que llevaron a Venezuela a salir de la CAN.

En el caso de Ecuador, Caracas y Quito han optado por canalizar la mayor parte del comercio bilateral con el uso

del Sistema Único de Compensación Re-gional (SUCRE), una especie de moneda virtual de intercambio con la que tratan de superar el grado de “dependencia innecesario con determinadas divisas”, afirman.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció en 2006 la salida de su país de la CAN tras remarcar que “los al-citas”, en referencia a quienes apoyaban el Área de Libre Comercio de las Amé-ricas (ALCA), son parte de la “estrategia imperialista” que adoptó Estados Unidos tras fracasar esa propuesta comercial re-gional.

Se trata de “mecanismos de desinte-gración” que “terminan por no favorecer a los más débiles, sino por fortalecer a los más fuertes, y también a los más fuertes dentro de cada país, a las minorías”, ha repetido Chávez cada vez que ha aludido al asunto.

El jefe de Estado de Venezuela ha sido constante, desde que en diciem-bre de 1998 ganó por primera vez una elección presidencial, en alertar de que las instancias regionales de integración han terminado por afectar “a las econo-

mías más débiles”. “Ese debate brotó en América Latina”

al comenzar el siglo XXI y las nuevas instancias de integración creadas en la región, entre ellas la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la ALBA, “re-conocen al más débil”, manifestó en un discurso pronunciado en mayo de 2010 en Portugal.

Y recomendó que la Unión Europea (UE) debería “revisar el formato bajo el cual nació” porque “podría causar daño a los más pequeños”.

Lo mismo, dijo, ha sucedido en Sura-mérica en instancias como el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), grupo al que Venezuela trata de unirse, aunque matizó que los argentinos Néstor Kirchner y su viuda y sucesora, Cristina Fernández, y los brasileños, Luiz Ignácio Lula da Silva y su sucesora, Dilma Rous-seff, “son conscientes de que hay que co-operar con los más débiles”.

Se trata, añadió hoy Maduro, de ir buscando “un marco sólido y de nuevo tipo para la construcción de relaciones beneficiosas mutuamente, dentro del marco de la integración suramericana”.

Cónclave comunista en Cuba definirá reforma económica y relevo de FidellA HABAnA | AFP

Cuba inició el crucial congreso del gobernante Partido Comunista (PCC) que definirá la reforma económica que busca evitar la debacle del sistema socia-lista y relevaría a Fidel Castro como su máximo jefe.

El VI Congreso del PCC, el primero en 14 años, marcará un cambio de rum-bo de la isla comunista, convocado por el presidente Raúl Castro para “actualizar” un ineficiente modelo soviético centrali-zado aplicado por medio siglo, sin abra-zar el capitalismo.

Raúl Castro, quien sustituyó a su her-mano Fidel en julio de 2006, enfrenta el titánico reto de poner a producir a un país lacerado no solo por el embargo de Washington, sino por la corrupción, im-provisación, derroche y prohibiciones, sin perder conquistas sociales que, aun-que deterioradas, lo destacan en Améri-ca Latina.

“Tenemos el deber elemental de co-rregir los errores que hemos cometido en estas cinco décadas de construcción del socialismo en Cuba. O rectificamos o nos hundimos”, advirtió el general de 79 años.

Su plan, la mayor reestructuración en un Estado que controló desde los años 60 la casi totalidad de la economía, in-cluye la apertura de negocios privados en 178 oficios, recorte de 1,3 millones de empleos (20% de la fuerza laboral), descentralización agrícola, autogestión empresarial, impuestos y eliminación de subsidios.

Cafeterías, barberías y hasta ventas de CD piratas brotaron en las calles. Unos 300.000 cubanos tienen negocios por “cuenta propia”, 171.000 abiertos desde que se autorizaron los permisos en octu-bre. Se estima que 50% de los 5 millones de trabajadores serán privados en 2015.

Pero el despegue de la pequeña em-presa no ha sido fácil. Tampoco del cam-po. De septiembre de 2008 a ahora se dieron en usufructo 1,18 millones hectá-reas, pero el país aún tiene ociosa 40% de la tierra agrícola y gasta 1.500 millones de dólares al año en comprar alimentos.

“Lo bueno de la reforma es que ya uno no se esconde y puede hasta con-tratar ayudantes. Lo malo, no hay mer-cado mayorista de insumos. Pero ojalá no echen p’atrás”, dice a AFP Rudy Pla-cencia, de 34 años, con una carpintería y una huerta en su pueblo en Matanzas (oeste).

Algunas medidas están en marcha, otras serán modificadas o detalladas para su ejecución. El economista opositor Os-car Espinosa las considera “pocas, limi-

tadas y tardías”, y el analista económico Ariel Terrero urgentes, sin que sean la “varita mágica”.

Más de 7 de los 11,2 millones de cubanos debatieron el plan tres meses en reuniones que se calentaron cuando tocaron los bajos salarios -17 dólares el promedio-, el costo de la vida, los despi-dos y la eliminación de subsidios como la “libreta” de alimentos.

Las medidas provocaron resistencias en dirigentes que vieron en ellas un co-queteo con el capitalismo. Raúl llamó a la unidad y al consenso, y extendió su plazo de aplicación a “no menos de un quinquenio”.

Aunque el eje es la economía, el Con-greso debe elegir al Comité Central, de unos 100 miembros, que definen al se-lecto Buró Político (19) y al Secretariado (10), órganos del PCC encabezados por Fidel y Raúl Castro desde que se fundó en 1965.

Pese a que sigue siendo llamado pri-mer secretario del PCC y su hermano el segundo, Fidel, de 84 años, reveló hace poco que renunció al cargo cuando estu-vo a punto de morir en 2006 y se retiró, tras 48 años en el poder.

Según analistas, Fidel está dejando las manos libres a Raúl para que lleve adelante los cambios, como cuando sor-prendió diciendo: “el modelo cubano no funciona ni siquiera para nosotros”. Sea o no relevado nadie duda que manten-drá su influencia de máximo líder en el alcance de la reforma.

“El tipo de liderazgo de Fidel es irre-producible pues es resultado de un mo-mento carismático que ya se agotó. Cuba requiere un nuevo Comité Central capaz de ajustar las reformas sobre la marcha y modernizar el régimen aún sin cuestio-nar el carácter unipartidista”, dijo a AFP el analista cubano Arturo López-Levy.

El cónclave, el último que “por ley de la vida” protagonizará la generación his-tórica, admitió Raúl Castro, prevé cam-bios en la estructura del poder bajo la concepción del presidente de que el PCC dirija y “no interfiera” en el gobierno.

Desde que asumió el mando, Raúl lle-va a cabo una reestructuración paulatina en el gobierno, incluyendo militares, des-cabezando funcionarios, ascendiendo a los eficientes, y armando una estructura de supervisores en áreas claves.

Retrasado nueve años sin mayor ex-plicación oficial, el VI Congreso del PCC se realiza simbólicamente del 16 al 19 de abril, en los 50 años de la derrotada in-vasión de Bahía de Cochinos, financiada por la CIA, y la proclamación socialista de la revolución.

Arabia Saudita dispuesta a satisfacer demanda adicional de crudoKuwAIt | AFP

El ministro saudí de Petróleo, Alí al Nuaimi, afirmó el domingo que su país, principal productor de la OPEP, estaba dispuesto a satisfacer una demanda adi-cional de crudo, aunque reconoció una baja de la producción de Arabia Saudita en marzo.

“Arabia Saudita está dispuesta a satis-facer toda demanda de parte de los clien-tes”, declaró Nuaimi a la prensa al llegar a Kuwait para participar en un foro ener-gético asiático.

“El mercado está abastecido en abun-dancia y la demanda asiática es muy fuerte”, agregó el ministro, reconociendo

de todos modos que la producción de su país había alcanzado solo 8,29 millones de barriles diarios (mbd) en marzo, con-tra 9,1 mbd el mes anterior.

Nuaimi no quiso responder a una pregunta sobre un precio “equitativo” del barril, reseñó AFP.

Los precios del petróleo subieron con fuerza el viernes en Nueva York, en víspe-ras de la elección presidencial en Nigeria, primer productor de crudo de África.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de “light sweet crude” para entrega en mayo cerró a 109,66 dó-lares, en alza de 1,55 USD con respecto al jueves.

China va a aumentar las reservas obligatorias de sus bancosPeKÍn | AFP

El Banco Central chino anunció el domingo que va a ordenar a los bancos que aumente el nivel de sus reservas de liquidez, a fin de reducir el crédito y lu-char contra la inflación.

Los bancos tendrán que aumentar sus reservas 0,50 puntos porcentuales, medi-da que se aplicará a partir del jueves, in-dicó el Banco Central.

La institución había ordenado ya en febrero el aumento de reservas de algunos bancos de pequeña o mediana importan-cia, a fin de controlar el volumen de cré-ditos y la inflación, según la prensa.

El aumento de las reservas, expresa-do en porcentaje de los depósitos que los bancos deben tener en el Banco Central, limita el volumen de préstamos que las instituciones bancarias pueden otorgar a sus clientes y contribuye, por lo tanto, a frenar el crecimiento de la masa moneta-ria y a luchar contra la inflación.

Esta medida se toma después que el viernes se anunciara un crecimiento de 9,7 por ciento del Producto interior bru-to de China en el primer trimestre del año, pero una inflación en aumento has-ta alcanzar 5,4% en marzo, su más alto nivel desde julio de 2008.

De acuerdo al Banco Mundial

Economía mundial se resentirá de empeorar la crisis árabe

wAsHIngton | AFPSi la crisis política en el mundo árabe

se agrava, el crecimiento mundial podría “descarrilar”, advirtió este sábado el Ban-co Mundial (BM).

“Un empeoramiento de las condicio-nes en Oriente Medio y Africa del Norte podría hacer descarrilar el crecimien-to mundial”, declaró el Banco Mundial ante el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), instancia de los 24 países que define las grandes orien-taciones políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El BM estimó de todas formas que las “perturbaciones económicas directa-mente relacionadas con la agitación po-lítica” en el mundo árabe “deberían tener

repercusiones limitadas a nivel mundial”, reseñó AFP.

Lo mismo sucede con el tsunami y el consiguiente accidente nuclear en Japón, dijo.

El crecimiento en Egipto será del 2,5% y el de Túnez del 1,5% respectivamente, afirmó el BM. Eso representa una media de tres puntos por debajo de lo previsto hace tres meses.

“Si los precios del petróleo aumentan fuerte y persistentemente, ya sea por la creciente incertidumbre o una pertur-bación significativa de la producción petrolera, el crecimiento mundial podría desacelerarse 0,3 puntos porcentuales en 2011 y 1,2 puntos porcentuales en 2012”, advirtió.

Asegura el secretario del Tesoro de EE UU

Si el Congreso no aumenta techo de la deuda pública habrá consecuencias

wAsHIngton | EFEEl secretario del Tesoro de EE.UU.,

Timothy Geithner, aseguró que el Con-greso aumentará el techo de la deuda pú-blica o de lo contrario las consecuencias serán “catastróficas”.

“Quiero dejar perfectamente claro que el Congreso aumentará el límite máximo de la deuda”, dijo Geithner en una entrevista en el programa político de ABC “This Week”.

Según Geithner, los miembros del Congreso, tanto demócratas como re-publicanos, mostraron su disposición a aceptar este aumento en la reunión pri-vada que mantuvieron en la Casa Blanca con el presidente, Barack Obama, el pa-sado miércoles.

Geithner señaló que ha pasado “mu-cho tiempo con los republicanos y los demócratas en esto y absolutamente en-tienden lo que está en juego”, el riesgo del incumplimiento de las obligaciones de la deuda de la nación “sería catastrófico”, aseguró.

Las declaraciones de Geithner dis-crepan de las de algunos legisladores republicanos, como Jim DeMint o Paul Rand, que han asegurado en público que se opondrán a cualquier intento de vo-tar para elevar el límite de 14 billones de deuda.

Pero el secretario del Tesoro enfatizó en que han “hecho unos compromisos” y tienen que cumplir con ellos, “no hay alternativa”, finalizó.

“Lo que pasaría (si se incurre en im-pago de la deuda) es que tendríamos que dejar de pagar a nuestras personas mayores (los servicios de salud) Medica-re, Medicaid, la Seguridad Social, dejar de pagar los beneficios de veteranos, y el resto de pagos que hace el gobierno”, señaló.

Esto traería como consecuencia “el riesgo de incumplimiento de la deuda” y, “llevaría a la economía de EE.UU. y la economía mundial a una recesión” que, según dijo, haría parecer “modesta” la crisis financiera de 2008.

Esta crisis sería “mucho más dramá-tica”, aseguró. “El costo de los préstamos subirían para todos y tendría un daño permanente devastador” en la evalua-ción del crédito “como país”.

Page 7: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | A7

El Mundo

INFORMACIÓN

HELSINKI | EFE

El espectacular avance de la ultraderecha en las elecciones celebradas en Finlandia ame-naza la estabilidad europea, ya que su eventual entrada en un Gobierno de coalición junto al vencedor partido conservador podría para-lizar el rescate financiero de los países de la eurozona.

Al final del escrutinio, el partido conser-vador Kokoomus del ministro de Economía, Jyrki Katainen, obtuvo el 20,4 por ciento de los votos y 44 de los 200 escaños del Eduskunta (Parlamento), seis menos que en las anteriores elecciones.

Gracias a esta victoria, Katainen se con-vertirá casi con seguridad en el primer líder conservador que accede a la Jefatura del Go-bierno finlandés desde 1987 y en el segundo primer ministro más joven de la historia del país nórdico.

El Partido Socialdemócrata (SDP), princi-pal fuerza de la oposición, se alzó hasta el se-gundo puesto y logró el 19,1 por ciento de los votos y 42 escaños, pese a perder 3 escaños.

Sin embargo, el auténtico vencedor en es-tas elecciones fue el grupo ultraderechista “Perussuomalaiset” (Verdaderos Finlandeses) del eurodiputado nacionalista Timo Soini, que con el 19 por ciento consiguió 39 diputados y se convirtió en la tercera fuerza política de Finlandia.

Gracias a su carisma y a su retórica popu-lista, Soini ha logrado el mayor avance de un partido en la historia de Finlandia al multi-plicar por ocho su número de escaños, apro-vechando el descontento popular por la crisis económica y la insatisfacción de los votantes con los partidos tradicionales.

“Esta es una gran victoria, es el triunfo del sentido común de los finlandeses, que no quie-

ren seguir gobernados por los mismos viejos partidos que llevan décadas en el poder”, afir-mó un exultante Soini tras conocer los resul-tados.

“Queríamos romper la supremacía de los grandes partidos, llevo años luchando para ello. Soy un hombre paciente, y hoy por fin lo hemos logrado”, añadió.

El gran perdedor de estas elecciones fue el gobernante Partido de Centro de la primera ministra, Mari Kiviniemi, que se quedó en el 15,8 por ciento y logró 35 escaños, 16 menos que en los comicios de 2007.

Kiviniemi reconoció su derrota y aseguró que el verdadero ganador en los comicios de este domingo fue el partido de Soini, el único con representación en el Parlamento de Hel-sinki que ganó escaños.

“Los Verdaderos Finlandeses son los vence-dores hoy y tenemos que darles la enhorabue-na porque el pueblo se ha puesto de su lado”, afirmó Kiviniemi.

Según los analistas, el impresionante avan-ce de la ultraderecha complicará la formación del próximo Gobierno debido a sus posturas radicales en muchos temas importantes.

El propio Soini declaró durante la campaña que no está dispuesto a participar en un Go-bierno que diese luz verde a nuevos rescates financieros, incluido el portugués.

El líder populista lanzó un mensaje a Ka-tainen y le advirtió de que las negociaciones entre los conservadores y los Verdaderos Fin-landeses serán “muy complicadas”.

Por primera vez desde la entrada de Fin-landia en la Unión Europea (UE) en 1995, las políticas comunitarias centraron una campaña electoral y serán también un asunto clave en las negociaciones para la formación del próxi-mo Gobierno, que por tradición dirige el par-tido más votado.

Avance de la ultraderechaen Finlandia amenaza el rescate europeo

“Esta es una gran victoria, es el triunfo del sentido común de los finlandeses, que no quieren seguir gobernados por los mismos viejos partidos que llevan décadas en el poder”, afirmó un exultante Timo Soini (d) tras conocer los resultados | EFE

MéxIco | EFEEl general brigadier mexi-

cano Ubaldo Ayala Tinoco fue sustituido como titular de la Secretaría de Seguri-dad Pública estatal por otro exmilitar que asume el cargo días después del hallazgo de 145 cadáveres en fosas, crí-menes que se atribuyen a la organización criminal de Los Zetas, informaron fuentes oficiales.

El secretario de Gobier-no de Tamaulipas, More-los Jaime Canseco Gómez, anunció que el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, aceptó la renuncia que le presentó el general días atrás y lo sustituyó por el exmilitar Rafael Lomelí Martínez.

La renuncia que el general Ubaldo Tinoco Ayala presen-tó el pasado 15 de abril fue la primera en el Gobierno que encabeza desde el 1 de enero pasado el gobernador Torre Cantú y se debió a supuestos incumplimientos en varias peticiones para mejorar la seguridad.

Sin embargo el secretario de Gobierno de Tamaulipas rechazó ese motivo y dijo que la salida de Ayala Tinoco te-nía que ver “con la estrategia nacional de fortalecimiento de la seguridad pública en el estado”.

“Tiene formación, disci-plina, voluntad y capacidad para asumir el encargo”, agre-gó el funcionario estatal.

En sus primeras decla-raciones a la prensa Lomelí Martínez, el nuevo jefe de la policía, expresó pública-mente su compromiso por tratar de pacificar uno de los estados que más casos de violencia ha registrado en los últimos meses.

Al cargo accede este exca-pitán de infantería del Ejér-cito que ya había estado en Tamaulipas después de haber permanecido siete años en la Policía Federal Preventiva (PFP) mexicana.

“Déjenme organizar, ya saben yo fui coordinador es-tatal en Tamaulipas, vengo de la Policía Federal y con mu-cho gusto vengo a coadyuvar (...) para trabajar con todas las ganas”, añadió.

Recordó también su ex-periencia como secretario particular del general retira-do Rodolfo Cruz López, en la coordinación de Fuerzas Federales de Apoyo y de Se-guridad Regional.

El último puesto público que ocupó el nuevo titular de la SSP de Tamaulipas fue el de director general de Segu-ridad en Caminos Federales, donde estuvo hasta febrero del 2010.

Lomelí Martínez accede al cargo en un momento en que el nordeste de México está sacudido por la violen-cia derivada de la rivalidad de dos organizaciones cri-minales, el cartel del Golfo y Los Zetas.

México

Sustituyen al jefe de policía de Tamaulipas trasel hallazgo de 145 cadáveres NIcoSIA | AFP

Al menos cuatro personas murieron y unas 50 resultaron heridas en el centro de Siria, país que vivió este domin-go nuevas manifestaciones antigubernamentales al día siguiente de que el presiden-te Bashar al Asad prometiese la derogación del estado de emergencia.

Los servicios de seguridad “abrieron fuego contra una multitud compuesta de miles de personas” que participa-ban en las exequias de una persona muerta la víspera en Talbiseh, cerca de Homs (cen-tro), indicaron testigos con-tactados por teléfono.

“Cuatro personas murie-ron pero el balance podría ser más elevado. También hubo más de 50 heridos”, afirmó uno de los testigos.

Según la televisión estatal, “un policía murió y otros 11 fueron heridos por los dis-paros de una banda criminal armada en Talbiseh”.

En Sueida, bastión druso sirio al sur del país, cinco per-sonas resultaron heridas este domingo cuando partidarios del régimen dispersaron una manifestación en favor de la libertad en esa población y en otra reunión en un pueblo ve-cino, afirmaron militantes de los derechos humanos.

Estos acontecimientos se producen al día siguiente de que el presidente sirio, Bashar al Asad, prometiese la dero-gación en una semana de la ley del estado de emergencia, emblemática del régimen y en vigor desde hace casi medio

En Siria

Cuatro muertos y nuevas protestas pese a las promesas del régimen

Siria vivió este domingo nuevas manifestaciones antigubernamentales al día siguiente de que el presidente Bashar al Asad prometiese la derogación del estado de emergencia | AP

siglo. La oposición juzgó in-suficiente ese anuncio.

Unos 400 manifestantes se reunieron en una plaza de Sueida para celebrar los 65 años de la independencia de Siria, gritando eslóganes por la libertad y contra el confe-sionalismo, según el militante de los derechos humanos Ma-zen Daruish, presidente del Centro Sirio para la Libertad de Expresión.

Los manifestantes fueron agredidos por partidarios del régimen, que los dispersaron golpeándolos con palos, se-

gún la fuente.Tres personas resultaron

heridas y hospitalizadas, indi-có Daruish.

Cerca de Sueida, en el pue-blo de al Qraya, se impidió a una delegación de unas 150 per-sonas celebrar el día de la Inde-pendencia, declaró la militante Muntaha al Atrash. Dos mani-festantes resultaron heridos.

Siria vive desde el 15 de marzo un movimiento popu-lar de protesta sin precedente contra el régimen del presi-dente Bashar al Asad, cuya represión ha causado ya unos

200 muertos, según las orga-nizaciones humanitarias.

“El pueblo sirio ha defi-nido su objetivo. El día de la independencia es el día de la libertad en todas las goberna-ciones”, clamaron en la página Facebook los organizadores de las manifestaciones.

Este llamado fue espe-cialmente seguido en Latakia (nordeste, primer puerto de Si-ria), donde se reunieron unos 10.000 manifestantes, en Ba-nias (noroeste), con 2.500 per-sonas, y en Deraa (sur), donde se citaron 4.000 opositores.

Francia reanuda los trenes con Italia suspendidospor entrada de inmigrantes PARIS | EFE

Francia reanudó este domingo el servicio de trenes entre la localidad italiana de Ventimiglia y la francesa de Menton des-pués de que hubiera sido suspendido durante varias horas para evitar la entrada de inmigrantes tunecinos, confirmaron fuentes del Ministerio galo del Interior.

Las mismas fuentes indicaron que el servicio entre ambas localidades fronterizas había sido suspendido “a primera hora de la tarde” y reanudado “a última hora de la tarde”, señaló Efe.

Las autoridades decidieron retener un tren ante las sospechas de que en el mismo viajaban inmigrantes tunecinos, desplaza-dos tras las revueltas en ese país, a los que Italia había concedido permisos temporales para viajar a los países del área Schengen de libre circulación.

La decisión provocó protestas en la zona de Menton, lo que obligó a las autoridades galas a suspender temporalmente el servicio de trenes para evitar incidentes, agregaron desde el Mi-nisterio del Interior. Los manifestantes eran unas 300 personas que provenían del norte de Italia y Venecia y que no contaban con permiso para la protesta.

En total, se calcula que cerca de 30.000 personas que tras llegar, en su mayoría, a la isla italiana de Lampedusa, muy cerca de las costas de África, han sido redistribuidas por las diferentes regiones de Italia.

El Gobierno italiano decidió conceder permisos temporales de residencia a aquellos tunecinos, considerados inmigrantes económicos, que llegaron antes del 5 de abril, mientras que los que llegaron después de esa fecha podrán ser repatriados en base a un acuerdo firmado con las autoridades tunecinas.

La concesión de permisos de residencia temporales a los inmigrantes para que pudieran circular libremente por el área Schengen suscitó las protestas de algunos países europeos, espe-cialmente de Francia y Alemania.

Desde París se aseguró que no era suficiente con tener el per-miso expedido por las autoridades italianas para poder circular por el área Schengen, sino que los inmigrantes debían cumplir con otros requisitos como tener un pasaporte y contar con re-cursos económicos propios, entre otros.

Así, las autoridades francesas explicaron que iban a “devol-ver” a Italia a los inmigrantes tunecinos que no respetaran las reglas de la convención del espacio Schengen sin fronteras.

Page 8: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

lunes | 18 | ABRIl | 2011elsiglo.com.veA8 | INFORMACIÓN

EL MUNDO

Crítica del Papa en el Domingo de Ramos

“El hombre moderno quiere ser como Dios”

El Papa Benedicto XVI presidió la procesión de las palmas en la Plaza de San Pedro en el Vaticano | eFe

Un grupo de religiosas cristianas caminan durante la procesión del domingo de Ramos en el Monte de los Olivos, en Jerusalén | eFe

Mujeres indias participan en la celebración del Domingo de Ramos | eFe

Devotos guatemaltecos cargan el anda procesional con la imagen de Jesús de las Palmas de la iglesia de Capuchinas, en Ciudad de Guatemala | eFe

CIudAd del VAtICAno | EFE

El Papa manifestó en la misa del domingo de Ramos que el hombre tiene “hoy más que nun-ca” el deseo de “ser como Dios”, pero advirtió de que, pese a los progresos tecnológicos y los avances logrados, los límites de la humanidad permanecen.

En la homilía de la misa cele-brada en la plaza San Pedro, tras la procesión de las palmas, que abre los ritos de la Semana Santa, Benedicto XVI hizo un repaso de los logros acometidos por la hu-manidad como “la capacidad de volar” o la posibilidad de comu-nicarnos de una parte a otra del mundo.

Sin embargo, advirtió de que junto con nuestras capacidades también han aumentado “las po-sibilidades del mal que se presen-tan como tempestades amenaza-doras sobre la historia” y recalcó que, pese a todos esos progresos tecnológicos, nuestros límites permanecen.

“Sólo hay que pensar en las ca-tástrofes que en estos meses han afligido y siguen afligiendo a la humanidad”, señaló.

El Pontífice dijo que el hombre se encuentra “en el punto de in-tersección entre dos campos de gravedad”.

Está la fuerza que “le atrae ha-cia abajo, hacia el egoísmo, hacia la mentira y hacia el mal” y, por otro lado, está la “fuerza de gra-vedad del amor de Dios: el ser amados de Dios y a respuesta de nuestro amor que nos atrae hacia lo alto”.

El Papa señaló que todo de-pende de que el hombre pueda “escapar del campo de gravedad del mal y ser libre de dejarse atraer totalmente por la fuerza de gravedad de Dios, que nos hace auténticos, nos eleva, nos da la verdadera libertad”.

Así, el Papa insistió en que el hombre “solo” es demasiado débil para elevar su corazón a la altura de Dios y subrayó que, “precisa-mente la soberbia de querer ha-cerlo solo, le derrumba y le aleja de Dios”.

Afirmó que “Dios mismo debe elevarnos, y esto es lo que Cristo comenzó en la Cruz. Él descen-dió hasta la extrema bajeza de la existencia humana, para elevar-nos hacia Él, hacia Dios vivo”.

Se refirió a “las grandes con-quistas de la técnica” que “nos hacen libres y son elementos del progreso de la humanidad”, tan sólo si están “unidas” a actitudes y elementos como “el rechazo de la mentira”.

Algo, declaró el Pontífice, que sólo es eficaz “si reconocemos con humildad que debemos ser atraídos hacia lo alto; si abando-namos la soberbia de querer ha-cernos Dios a nosotros mismos”.

Cristianos celebraron entrada de Jesús a Jerusalén

JERUSALEN | APMiles de cristianos de todo el

mundo, golpeando tambores y sosteniendo hojas de palma, cele-braron el Domingo de Ramos en Jerusalén, el día que, de acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesu-cristo entró en la ciudad hace dos milenios.

Clérigos de diferentes deno-minaciones cristianas celebra-ron servicios en la vieja iglesia del Santo Sepulcro, reverenciada como el sitio de la crucifixión, entierro y resurrección de Cris-to.

De acuerdo con el Nuevo Testamento, el Domingo de Ramos marca el día en que Je-sús llegó a Jerusalén, donde fue saludado por jubilosas muche-

dumbres con hojas de palma. Marca además el inicio de la Semana Santa, que conmemora la crucifixión de Cristo antes de celebrar el Domingo de Resu-rrección.

Este año, el calendario de los cristianos ortodoxos coin-cide con el de los protestantes y los católicos, lo que significa que creyentes de diversas fé celebran la Semana Santa jun-tos.

Peregrinos se sumaron a cris-tianos palestinos en la tradicio-nal marcha desde el Monte de los Olivos hasta la Ciudad Vieja de Jerusalén. Muchos llevaban hojas de palma.

Austríacos celebraron en la Iglesia de Hintersee, Austria | eFe

Page 9: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

c u e r p o

B9|

comunidadelsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

B18

lunes

de ABRIl de 2011

|@elsiglocomve facebook.com/el siglo

| B16

ELANTRA

Feligresía de Cagua conmemoróel Domingo de Ramos

MeRCedes CARRIllO GRAuel siglo

Persiste la situación de emergen-cia por lluvias en Puerto Maya, mu-nicipio Tovar, según lo informó el alcalde Alfredo Durr, quien además explicó que la tragedia tuvo lugar luego que las fuertes precipitaciones caídas esta semana dejaran incomu-nicados, vía terrestre, a los habitan-tes de esta población.

Aunque se habían contabilizado un total de 7 viviendas arrastradas por el río que atraviesa Puerto Maya, el burgomaestre anunció que otras 27 se vieron afectadas por anegacio-nes e inundaciones, además de no-tificar que también decenas de sem-bradíos se extinguieron tras el paso del fuerte caudal.

Ayer, la Gobernación de Aragua y la Cuarta División y Guarnición de Maracay, se trasladaron vía marí-tima desde Puerto Cruz para llevar insumos a los afectados. Entre ellos, colchonetas, alimentos no perece-deros y agua mucho agua pues tras el desastre el dique que suministra el vital líquido fue arrastrado por la corriente. Según Durr, Hidrocapital trabaja en la restauración del servi-cio. Pero, mientras tanto la distribu-ción es nula.

“Hacemos un llamado a los in-teresados en colaborar con estas familias que lo perdieron todo, a dejar sus donativos en la sede de los Jokilis, ubicada en la Colonia Tovar, la cual funge como centro de aco-pio”, dijo.

En otro orden de ideas, el Pri-mer Mandatario de Tovar explicó que los trabajos de remoción de escombros y restauración de la vía podrían demorar entre 15 días y un mes.

“Pero para lograr este cometido necesitamos que nos envíen, cuanto antes la maquinaria pesada, para re-mover el barro y las piedras”, añadió Durr agregando el desastre natural se originó por deslaves a 600 metros del nivel del mar.

“Esta es la tercera situación de emergencia que se presenta en Puer-to Maya, durante los últimos 7 me-ses, y también es la peor, la más fuer-te”, puntualizó.

Restablecer el paso vehicular podría tardar un mes

Continúa la situaciónde emergencia en Puerto Maya

Palmas y paredes arrastradas por el río la vía quedó completamente bloqueada la fuerza del río desplazó una vivienda

el desbordamiento afectó a numerosas viviendas cercanas al cauce

el alcalde durr visitó la población ayer

Autoridades atiendenla contingencia

Maracay | AVnCuarenta funcionarios de Protec-

ción Civil y Administración de De-sastres están abocados a la atención directa de las familias afectadas por la crecida del río Maya en la pobla-ción de Puerto Maya, ubicada en el municipio Tovar, del estado Aragua.

El director de este organismo de salvamento en la entidad, Salvador Baciles, informó que el servicio eléc-trico en la zona se logró restablecer y están trabajando para normalizar el suministro de agua potable.

“Las autoridades de Hidroca-pital están abocadas en las labores

de restablecimiento del servicio de agua potable, el cual está suspendido desde hace tres días por una avería registrada en las tuberías que surten del vital liquido a esa comunidad y parte del estado Vargas”, refirió.

De igual forma, la Secretaría de Desa-rrollo Social de la Gobernación de Aragua está desplegada en la costa de Maya, pres-tando la ayuda necesaria, en cuanto al tras-lado de insumos y enseres a esa población.

Baciles indicó que aunque las condiciones atmosféricas en Puerto Maya tiende a mejorar, los funciona-rios de Protección Civil se manten-drán en la comunidad, haciendo el acompañamiento a las familias hasta tanto se normalice la situación.

Page 10: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negrocyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB10 |

opinión

Julio Andrés Borges

El gobierno se ha endeudado con los chinos por la bicoca de 28.000.000.000, oo millones de dólares. Eso supone el 61% del presupuesto nacional o más de las reservas internacionales. Y en tu caso, tu familia le debe 45 millones de bolívares a los chinos.

En vista de su magnitud y lo que pudiera significar para la salud finan-ciera del país en los próximos años hoy presentamos algunos datos y varios cuestionamientos a este Fondo Chino tan alabado por el Presidente

Resulta que existen acuerdos simi-lares con países como Rusia o Brasil, pero Venezuela se ha convertido en el mayor deudor de este Banco y con los mayores compromisos de venta de pe-tróleo a futuro a China. Estos acuerdos comenzaron en el 2008 con la creación del Fondo Chino Venezolano que sig-nifico un aporte de 4 mil millones de dólares por parte del Banco de Desa-rrollo Chino y 2 mil millones por parte del Bandes de Venezuela.

Este fondo se duplico en el 2009 por lo que el total aportado por China alcanzo los 8 mil millones de dólares. Estos acuerdos se firmaron a 3 años pero pudieran extenderse a 15 y re-presentan un compromiso de venta de petróleo de unos 200 a 250 mil barriles por día dependiendo de los precios del crudo.

Se supone que estos recursos ya fueron invertidos en proyectos como el satélite Simón Bolívar, líneas de Me-tro en Caracas, Los Teques, Valencia

y Maracaibo, la continuación del tren desde Cúa a La Encrucijada y la culmi-nación de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho. Pero la realidad es que todas estas obras presentan enormes retrasos o están paralizadas y como siempre la pregunta que queda es: ¿a dónde fueron a parar esos reales?

¿Cuáles son los costos para los ve-nezolanos de estos acuerdos multi-millonarios? Aparte de comprometer unos 500 mil barriles por día, no hay ninguna claridad de sus condiciones financieras, como la tasa de interés que tendremos que pagar. Además le ha significado a ese país puerta franca en proyectos de la faja petrolífera del Orinoco y el proyecto gasífero Gran Mariscal de Ayacucho.

Freno a los acuerdos internacio-nales

Nosotros estamos convencidos que hay un camino mejor que no es otro que poner primero a Venezuela, no queremos dependencia ni de los grin-gos ni de los chinos, queremos que se ponga primero a los venezolanos.

Por eso nuestra propuesta de Ley Candado para que exista total trans-parencia en el manejo de las finanzas públicas y de los acuerdos interna-cionales. Justicia es poner primero a Venezuela, eso sí es verdadero nacio-nalismo

Primero Justicia@[email protected]

¿Le pagaste a los chinos?

El acuerdo de la MUD para elegir al candidato presidencial, gobernado-res y alcaldes por primarias, debe ser ampliado a los diputados regionales, concejales y juntas parroquiales si fuera el caso. Primarias en ese orden asegurarían una verdadera unidad por abajo y evitaría malestar que pudie-ra ser utilizado por algunas personas para montar tienda aparte.

En 2008 y 2010 quedó demostra-do que los acuerdos entre partidos en algunos estados del país, fue un verdadero fracaso y no debe repetir-se para 2012. Quedó demostrado que mientras mas primarias hay, mejores son los resultados para la alternativa democrática.

El fracaso de los acuerdos de par-tidos quedó demostrado en estados como Monagas, cuando en 2008 se perdió la gobernación y 12 de las trece alcaldías. Igualmente en las parlamen-tarias a la Asamblea Nacional de 2010, la alternativa democrática perdió to-dos los circuitos y solo obtuvo de vai-nita el segundo de la lista. O sea, de seis uno.

En 2008 hubo en Monagas tres candidatos a gobernadores por parte de los sectores democráticos y en los 13 municipios por lo menos dos can-didatos opositores. Hubo varias listas al consejo legislativo regional y de 9 diputados y el resultado fue cero hit y cero carreras. La alcaldía que ganamos fue la de Uracoa, considerada la más pequeña en población y mas pobre en ingresos.

En las elecciones de 2010, en el mu-nicipio Maturín hubo 16 aspirantes opositores para tres curules y solo el ego de ser candidato con pancartas y afiches se cumplió, pero el objetivo de diputado a la Asamblea Nacional rodó como cualquier boxeador cuando re-cibe una izquierda fulminante.

La película de Monagas en 2008 y 2010, es casi igual a la de varios estados donde hubo acuerdo de partidos. En Guárico de seis diputados, el chavis-mo cogió cinco. En Apure de cuatro, la oposición cogió uno y en Cojedes

de cuatro, Chávez ganó tres. En Dis-trito Capital tampoco hubo primarías y el resultado fue siete para Chávez y tres para la oposición. Mientras que en Delta Amacuro fueron cuatro para el chavismo y cero para la oposición.

En contraste con los resultados de los acuerdos de partidos, en Anzoáte-gui todos los circuitos fueron a prima-rias y el resultado fue siete diputados para la alternativa democrática y uno de vainita para Chávez. En Sucre hubo primarias y el resultado fue tabla, tres para la oposición y tres para el chavis-mo. En Táchira también hubo prima-rias y el resultado fue seis de cocho a favor de la oposición.

Las primarias deben ser abiertas para que vote quien quiera y se ins-criba todo el que quiera ser candidato, pero ojo, debe haber un compromiso público de los perdedores para apoyar y hacer campaña a favor del ganador. Es mas, tanto en el comando nacio-nal, como en los comandos de todos los estados, deben integrarse todos los precandidatos.

Si eso se da así, sería muy cuesta arriba que alguien argumentando que no lo tomaron en cuenta, quiera “mon-tar” tienda aparte de la Mesa Demo-crática. Pero si por alguna casualidad, algún “personaje” que nunca faltan, llegara a desligarse después de perder, sin ninguna duda la propia gente se encargaría de desenmascararlo y de-nunciarlo como una persona que por dinero, le hace juego al gobierno de Chávez.

Por lo tanto, hay que vender la Uni-dad como producto de triunfo y bus-carla por abajo con primarias donde participe todo el que le de la gana. Los precandidatos deben armar un dis-curso creíble basado en los problemas y sus soluciones, no deben caer en la descalificación del adversario interno, porque el enemigo a vencer en 2012, es el quiere acabar con todos nosotros y hay que sacarlo a punta de votos.

[email protected]@hotmail.com

nuestra Óptica

Primarias como unidad verdadera

gerÓnimo FigueroA FiguerA

Recuerdos del 11 de abrilrAmÓn AlBerto escAlAnte

Bazar bolivarianodAvid uzcátegui

Uno de los rostros de internetcrisAnto gregorio leÓn

La mañana del 11 de abril de 2002 hice una larga cola en un banco y topé con el compadre Wilson Taborda, muy humilde y trabajador, que cobraba ese día su primer sueldo. El había apoyado a Chávez desde 1992, tras ese apoyo perdió la esposa y su trabajo, y aque-lla brumosa jornada Taborda cobraba por fin un modestísimo ingreso como empleado del Gobierno.

En su barrio Los Planazos, ese com-padre recibió denuestos y rechiflas en las infernales horas subsiguientes y pienso que de no haberse retrotraído la situación, hubiera terminado quizás enjuiciado. Vuelto el Gobierno siguió siendo pobre y militante, trabajando ocasionalmente, de taxista le robaron el carro y tantos años después sigue in-condicional a su Comandante.

Los tres días de la insólita crisis la pasé igual que todos estos años, va-deándome entre dos aguas. Dándole consuelo a mis amigos chavistas, mu-chos agobiados, otros enhiestos como Esther de Morán, que se fueron al Ele-vado de Padilla a levantar solitarias barricadas a favor del presidente caí-do. Incluso ofrecí mi casita del Páramo para esconder a un funcionario cuya cabeza pedían públicamente. También compartía la emoción de tantos ami-gos opositores, uno de ellos, que bebió y bebió de emoción, pero se despertó al tercer día con la sorpresa del regreso de Chávez.

El Carmonazo lo seguí por tele-visión, incrédulo y estupefacto, y en los próximos años sólo tenía una pre-gunta: ¿quién designó presidente a un empresario tan políticamente in-hábil, de acento flamenco y discurso cortesano? Me lo respondió el doctor Ramón J. Velásquez tiempo después. Según el relato del anciano historia-dor, los supremos decisores del mo-mento fueron al atardecer del 11 de abril a Tinajero, la casa del doctor Rafael Caldera.

Le informaron que habían nombra-do presidente a Luis Miquelena, y el expresidente Caldera ripostó: “¿hasta cuándo Miquelena? ¡ya está bueno! Ustedes tienen allí al doctor Carmona, ese es el hombre del momento”. Asu-miendo como fidedigna la versión, pienso entonces que Caldera terminó siendo el gran elector esa noche.

Siempre he creído que si Luis Mi-quelena es el presidente, se maneja con mano zurda, le da garantías a Chávez y todo dura mucho más. También pien-so que en cuanto hicieran una elec-ción, Chávez podría volver a ganar, porque entonces como ahora, nadie había logrado articular un discurso popular que comprometiera a la po-

brecía venezolana. Claro que como socialcristiano que

soy, yo venía de adversar a Chávez, vo-tar y escribir en su contra. En los días siguientes desperté a la noción que la oposición de aquel tiempo estaba se-cuestrada por una minoría política-mente ignara, ciega del fundamenta-lismo, que por pura torpeza fungiría como el mejor soporte del Gobierno reinstalado en Miraflores.

Como todos los venezolanos del co-mún, los que nos informamos por los medios, yo asumí como cierta la ver-sión del crimen de Estado desde Puen-te Llaguno. Bajo esa impresión (o con-fusión) creía que el próximo Gobierno vendría a restañar heridas y procurar la reconciliación nacional. Los excesos y barbaridades del día doce, me hicie-ron presentir que venía algo terrible en el futuro inmediato.

Quienes decidieron el destino na-cional no tenían derecho a tanto. Ja-más a interrumpir la curva de desgaste natural que llevaba el Gobierno en su cuarto año de ejercicio. Tampoco a destrozar la carrera de tanto oficial crédulo, y menos las esperanzas de mucha gente opositora, noble, que no vota por Chávez pero no son traidores ni antipatriotas.

El abril de 2002 resultó sólo la pri-mera parte de una suprema locura que Jorge Olavarría describió per-fectamente, interpretando a todos los Ni-Ni que íbamos aflorando en Venezuela. Porque vino el paro gene-ral, la locura de la huelga en Pdvsa, y la cadenita de estupideces que ter-minó configurando el Gobierno ve-nezolano con mayor poder político, financiero, militar y legislativo desde Felipe II para acá. Lamentablemente se murió Olavarría, porque ese hu-biera sido el candidato presidencial lógico de los Ni-Ni, ni chavistas ni opositores.

Carmona desapareció de la escena, como Ortega y Fernández después. Cualquier que hubiera asumido un sacrificio personal resultaría el líder natural de la oposición. Pero hasta en eso fueron mezquinos, negándose a asumir el rol les correspondía.

Al amanecer del catorce, la madru-gada más larga de muchos años, co-necté con una imagen de un hombre maduro, pobre y macilento que lloraba de emoción abajo del Balcón de Mira-flores, mientras Chávez hablaba. Allí entendí al chavismo como un fenó-meno psicológico, digamos espiritual, no propiamente político. Tengo nue-ve años intentando explicárselo a mis amigos de toda la vida, pero no logran entenderlo.

El reciente “regalo” por parte del gobierno venezolano a un hospital ex-tranjero, ha desatado nuevamente la indignación colectiva en nuestro país. Especialmente porque esos 10 millones de dólares se desembolsaron en momen-tos en los cuales enfermeros venezolanos efectuaban una huelga de hambre recla-mando sus reivindicaciones de ley.

Se ha hecho hábito que el primer magistrado maneje los recursos finan-cieros del país como su cuenta corriente personal. Como muestra, solamente un botón: Noticiero Digital citó esta semana que “El Banco Central de Nicaragua pre-sentó este miércoles un informe sobre el dinero recibido por concepto de “co-operación extranjera” por el gobierno de Daniel Ortega durante 2010. De acuerdo con el informe, Venezuela entregó 511 millones de dólares el pasado año.”

O los “créditos” a los países de Petro-caribe, los cuales contemplan dos años de gracia, durante los cuales no pagan nada y luego 23 años más, para llegar a 25 años cobrándoles apenas un 1% de interés. Estamos hablando de nuestro principal recurso y prácticamente único ingreso. Es comida que se está quitando de la mesa a los venezolanos.

Entre 2005 y 2006 se gastaron 42 mi-llardos. En 2007 alcanzó 70,2 millardos de dólares. Con detalles tales como la reactivación de la refinería cubana de Cienfuegos, a un costo de 166 millo-nes de dólares, combustible barato para la calefacción de los pobres en Estados Unidos, asfalto para las calles londinen-ses o una flota de camionetas para la se-guridad del Jefe del Estado de Bolivia.

Es por ello que se ha insistido en bo-rrar la necesaria frontera entre los po-

deres públicos; habiéndose escuchado lamentables declaraciones de funciona-rios de alto rango -quienes desdicen de su cargo- abogando por la eliminación de la separación de poderes.

Los venezolanos no dejamos de pre-guntarnos el por qué de esta regalade-ra compulsiva. Una hipótesis bastante aceptable parece ser la megalomanía. Una urgencia por reafirmarse como lí-der continental e incluso mundial. Y una manera de conseguirlo es ganarse el agradecimiento de quienes reciben tan alegres donaciones.

Pero quienes votaron por este fun-cionario lo hicieron para que fuera el Presidente de nuestra nación, no para que ejerciera liderazgos internacionales basados en el despilfarro de recursos que hacen falta con extrema urgencia en nuestro país.

Por supuesto, entre los numerosos anuncios de donaciones al exterior, hay algunos que no se materializan. Son sim-ples golpes de efecto para llenar discur-sos que llamen la atención. Pero en con-trapartida, también han existido otras que existen sin ser anunciadas. Y esos desembolsos evidentemente no están presupuestados.

Sabemos pues, dónde están los re-cursos que reclamen estudiantes y enfer-meros, obreros y jubilados. Autopistas y calles, los hospitales y el Metro. La red eléctrica y las policías. A pesar de tener los precios petroleros más altos de la his-toria, no se reflejan para nada en el día a día de un país que se resquebraja, que se desdibuja. El lugar común de “luz en la casa y oscuridad en la calle”, se quedó corto hace ya bastante rato.

Twitter: DavidUzcategui

Lo que sirve para la búsqueda masiva de información, de igual modo genera masiva desinformación o lo que es pre-ocupante en alto grado, es la facilidad con que atrapa al joven o al niño que se sienta frente al ordenador para conver-tirse en una presa de la red que sistemá-ticamente va implantándose en el sub-consciente de sus víctimas programán-dolos a caer consuetudinariamente en una trampa, como lo es la malignización de la tecnología.

Lastimosamente son los jóvenes la población cautiva de este recurso, que a la par de brindarles información “instan-tánea” pero no necesariamente asertiva o idónea, también los hace vulnerables de las deformaciones de los mercaderes de la inmoralidad.

Ello se patentiza cuando el usuario ya no acude a su computador o un ci-ber-café a indagar soluciones para sus asignaciones escolares o universitarias, sino cuando la concurrencia a la red se hace por una deformación patológica que se instala cual programa como los

robots espías en la máquina cerebral, así como lo hacen en los discos duros del computador y sin que el usuario se dé cuenta, lo va absorbiendo en un proceso devastador y degradante, que destruye lo que a la familia le ha costa-do tanto formar, como son las buenas costumbres, la moral y los hábitos de decencia y respeto.

Además de la pornografía, son mu-chas perturbaciones que impregnan la inteligencia del cibernauta quien si no está realmente acorazado ante tan avasa-llante cantidad de información y desin-formación que se pone a su disposición; es proclive a ceder ante la insistencia y morbosa constancia con que envuelve al usuario.

El hombre ha propiciado en la ciencia la aventura de vivir o mejorar su sistema de vida incluida en esta la captura expe-dita de la información, pero puede llegar al punto de transmutarse en una desven-tura o en un arma letal en la medida en que sea invasivo y demoledor al alma humana y a su hálito divino.

En la historia de Venezuela siem-pre ha estado presente un enigma y al mismo tiempo una leyenda, sobre el extraordinario general en Jefe, Manuel Carlos Piar y su verdadero origen; y en ese sentido se han tejido numerosas hi-pótesis y versiones donde la fábula se mezcla con el misterio.

Es generalmente aceptado que Ma-nuel Piar nació en Willemstad, capital de la isla de Curaçao, el 18 de abril de 1774, hijo del canario Fernando Piar y de la mulata María Isabel Gómez. Por las descripciones de sus coetáneos se sabe que el general Piar era blanco, de cabellos rubios y de ojos azules; ¿sería posible que su madre fuese de color negro? Pero en Caracas siempre circu-ló -como chisme de barrio- la versión de que Manuel Piar era hijo de Soledad Belén Jerez de Aristiguieta -una de las llamadas “Nueve musas”- y de un prín-cipe portugués, Francisco José de Bra-ganza, heredero de la corona, tanto de Portugal como de Brasil, quien falleció en 1788.

La conseja caraqueña atribuye que Soledad Belén dio a luz un niño en el Convento de las monjas concepciones -edificación que fue destruida en 1884-; así mismo se rumoraba que se enamo-ró de un joven príncipe europeo, con quien procreó un vástago, que andan-do el tiempo sería el victorioso general Piar. Fernando Piar -pariente del padre del general Carlos Soublette-, fue en-cargado de llevar al niño a Curaçao, siendo criado por la comadrona María Isabel Gómez, a cambio de dinero.

Entre los mitos sobre su origen está el de que era llamado “rey zamuro”, entre el grupo de niños de piel oscura donde se crió en “Otrabanda”; pero hay un hecho histórico irrefutable: Manuel Carlos Piar contrajo matrimonio con la luterana María Martha Boom en 1798; pero lo curioso es que tal acto se cele-bró en el palacio “Amsterdam” del go-bernador de Curaçao. ¿Si era Piar hijo legítimo de una mulata, resulta impo-sible para la época que tal distinción se le haya otorgado? ¿Era el gobernador Laffer, de la isla, una especie de tutor

de Manuel Piar? También es difícil de comprender que Piar fuese educado tan distinguidamente siendo hijo de una partera; fue instruido en lenguas, gramática, náutica, matemáticas, geo-grafía, esgrima; y sirvió como guardia-marina en un navío inglés.

Por otra parte se conocieron rumo-res según los cuales don Marcos Ribas -padre del general José Félix Ribas- pudo ser progenitor de Piar con la Je-rez de Aristiguieta; o tal vez el propio padre de El Libertador Simón Bolívar, el coronel Juan Vicente Bolívar y Pon-te. Caracas siempre fue una ciudad donde se contaban historias, donde la verdad se confundía y se confunde con los rumores. Se asegura que el general Piar portaba una especie de portafolios -que muy pocos pudieron ver-, donde guardaba “documentos importantes sobre su origen y destino”, como él lo aseveraba.

Sobre todo cuando hacía campaña desacreditando a Bolívar, especialmen-te en Guayana y otras partes del oriente de Venezuela. Históricamente se cono-ce que el coronel y presbítero José Félix Blanco al referirse a Piar, lo denomina-ba “el príncipe”; también que José Félix Ribas y Piar se daban “trato de herma-nos”; y que cuando Bolívar escuchó los disparos que acabaron con el héroe de Juncal, Maturín y San Félix, derramó lágrimas, y dicen que exclamó: “he de-rramado mi propia sangre”.

A finales del siglo XIX, se hicieron públicas unas declaraciones atribui-das a monseñor Remigio Pérez Hur-tado, confesor de Manuel Piar, según las cuales, el fusilado en Angostura en 1817, éste “era hijo de una dama cara-queña de alta alcurnia y de un príncipe extranjero”. Y existe otro procedimien-to bastante extraño. ¿Cómo es posible que María Isabel Gómez pidiese al Li-bertador ayuda económica, sabiendo que él fue quien prácticamente ordenó la muerte de Piar? ¡Por que nunca Piar fue hijo de su sangre! No creemos que una madre pueda proceder de esa ma-nera con quién se considera que fue el causante de su muerte.

El origen del general Piarmiguel AzpúruA

Page 11: edicionlunes18

Unidos a Cristopermaneceremos libres

Seis días antes de la Pas-cua fue Jesús a Betania, don-de estaba Lázaro, a quien Je-sús había resucitado de entre los muertos. Allí lo invitaron a una cena. Marta servía y Lázaro estaba entre los in-vitados. María, pues, tomó una libra de un perfume muy caro, hecho de nardo puro, le ungió los pies a Jesús y luego se los secó con sus cabellos, mientras la casa se llenaba del olor del perfume. Judas Iscariote, el discípulo que iba a entregar a Jesús, dijo:”Ese perfume se podría haber vendido en trescientas mo-nedas de plata para ayudar a los pobres.”En realidad no le importaban los pobres, sino que era un ladrón y, como estaba encargado de la bol-sa común, se llevaba lo que echaban en ella.

Pero Jesús dijo: “Déjala, pues lo tenía reservado para el día de mi entierro. A los pobres los tienen siempre con ustedes, pero a mí no me tendrán siempre.”Muchos judíos supieron que Jesús estaba allí y fueron, no sólo por ver a Jesús, sino también por ver a Lázaro, a quien ha-bía resucitado de entre los muertos. Entonces los jefes de los sacerdotes pensaron en dar muerte también a Lá-zaro, pues por su causa mu-chos judíos se alejaban de

ellos y creían en Jesús.

ReflexiónEl evangelio señala que

cuando María ungió los pies de Jesús “la casa se llenó de la fragancia del perfume”. Por una parte ese perfume anuncia otro: el que derra-mará Jesús sobre la casa de la Iglesia, que es el Espíritu San-to. El frasco que lo contiene es su humanidad, que será atravesada por los clavos en la crucifixión. Después Jesús glorificado enviará el Espíri-tu Santo a su Iglesia. Su hu-manidad estaba llena de Él. En el Jordán fue ungido por el Espíritu Santo, pero no en cuanto a su divinidad sino a su humanidad. Y Jesús lo en-

trega después a su Iglesia.Para la confirmación, lo

mismo que en la ordenación sacerdotal, se utiliza el cris-ma, que es una mezcla de aceite y perfumes. Se trata de un óleo oloroso. El cristiano es ungido para ser porta-dor del buen olor de Cristo. Cuando la vida cristiana se vive con generosidad la fra-gancia de Cristo se extiende a su alrededor. En primer lugar, sentimos los efectos de esa entrega amorosa en la misma Iglesia. Continua-mente las personas que se entregan del todo al Señor la embellecen con su santidad. Porque el amor a Jesucristo tiene siempre ese efecto, que se hace extensivo a otros. Así

sucede en Betania: unge los pies del Señor, pero todos los que están allí perciben la fragancia.

El gesto de María nos muestra también cómo es su amor hacia el Señor. Jesús lo interpreta en línea con su próxima pasión y muerte. Ella derrama allí el perfume que, sabemos, no podrá usar en la sepultura. A nosotros nos indica cómo ha de crecer nuestro amor hacia el Señor y más en estos días en que se nos hace presente su amor extremos hacia nosotros. Je-sucristo entrega su vida por nuestra salvación y, en el gesto de María, descubrimos como la manera de corres-ponderle es amándole del todo, no escatimando nada. Ese amor puede, después, to-mar muchas formas, pero se caracteriza por estar centra-do en su persona. También el servicio a los pobres parte de ese amor al Señor, al punto de dedicarle a Él nuestra vida. No hay contradicción. Bien al contrario la historia nos muestra que quienes se han entregado del todo a Jesucris-to han sido los más grandes garantes de los pobres. Basta pensar en Teresa de Calcuta o en la beata Madre María de san José, ella quienes lo en-tregaron sus vidas al servicio de los mas desposeídos.

EvangelioEn la celebración de este

día, se pide en todas las igle-sias del mundo por los pre-sos, los cautivos, los esclavos de los vicios, los que no tie-nen libertad... Se contempla a un Jesús cautivo, atado a una columna para ser azotado.

Te he hecho luz de las na-ciones

Leemos el primero de los cuatro cantos que nos ofrece el segundo Isaías, que tienen como protagonista un perso-naje que lleva el nombre de “Siervo de Yahvé”. Son varias las propuestas para su iden-tificación. Algunos piensan que se trata de un colectivo; otros, de una persona con-creta.

En todo caso, el “Siervo” es alguien sobre el cual Yahvé Dios ha puesto su Espíritu, y a quien ha confiado una mi-sión: brillar como luz de las naciones. Sobre todo, ocu-parse de los más débiles: los ciegos, los que están privados de libertad, los que habitan en las tinieblas.

Actuará con fortaleza y decisión, pero sin estriden-cias y sin prepotencia. Con la mansedumbre de aquel que no apaga la mecha que está humeando. Los autores del Nuevo Testamento han identificado este personaje con Jesús.

Guarden el perfume para mi sepultura; que los pobres

siempre los tendrán con us-tedes.

No encontramos apenas a seis días de la Pascua. Este relato de Juan tiene ya sabor pascual. En el centro de la escena está Jesús, y María la hermana de Lázaro. La un-ción con el óleo es un pre-anuncio de la muerte y sepul-tura de Jesús. El mismo Jesús es quien hace esta lectura en este evangelio.

La generosidad de María que derrama todo el frasco de ungüento sobre los pies de Jesús, contrasta con la taca-ñería de Judas, que busca un pretexto para quedarse con el dinero. El evangelista señala: “Era un ladrón”.

Frente por frente tene-mos a María, encarnación del amor generoso; y a Ju-das, el avaro y el ladrón, en cuyo corazón no hay lugar para el amor. Judas habla de los pobres como pretexto. El discurso de Judas se repite a diario y frecuentemente en nuestro mundo. A los pobres se acude muchas veces, para explotarlos de forma injusta o para escalar el poder so-bre sus sudores y lágrimas. Como dice Jesús: “A los po-bres los tienen siempre con ustedes”. Pero no siempre nos acordamos de ellos.

________http://cofradiapasiondel-

señor.blogspot.com

Lunes Santo,Jesús Atado a la Columna

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | B11

Semana Santa

“Déjala, pues lo tenía reservado para el día de mi entierro.”Jn 12,1-11

Jesús en La Columna, Atado nos hace libresPbro. Gérman Vivas Häusler

Los cuatro evangelios re-cogen el testimonio de que Pilatos sentencia la muerte de Jesús en la cruz y lo man-da azotar (Mt 227,26; Mc 15,15; Lc 23,22; Jn 19,1). Para comenzar el suplicio, el reo debía ser escarnecido, para esto era atado a una columna de mármol, de frente a ella, descubierta la espalda y lace-rada la piel con azotes o láti-gos revestidos en sus puntas con plomos irregulares para que el trabajo fuese cruento. A esto fue sometido Cristo a la usanza romana. Nues-tro Señor varón de dolores se somete voluntariamente a la muerte ignominiosa, está atado de manos a la columna del tormento y desde allí pre-gona libertad.

Nunca encontraremos en los evangelios ninguna alusión expresa de Jesús, ni deducción alguna, con com-promisos políticos, ideolo-gías, movimientos de resis-tencia opositoras, regímenes

o revoluciones. Encontramos claramente una situación de miseria e injusticia social que revelan una grave situación de pecado como ruptura de la fraternidad, la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la misericordia, la compasión y la comunión. Jesús ataca la raíz misma del orden injusto liberándolo del pecado y por tanto haciendo libre al hom-bre.

Al recordar a Jesús atado

a la columna podemos decir que nos libera de las ataduras del pecado. Esta liberación es únicamente obra del po-der de Dios Padre que en el Hijo nos hace libres, una li-beración integral del hombre en todas las dimensiones de su existencia. En su relación con Dios es liberación del mal, que desde la fe el hom-bre comprende que por sus propios medios no puede li-berarse a sí mismo y por otro

lado como abandono total y confiado al perdón de Dios en Cristo. En su relación con los otros hombres, es supera-ción del egoísmo mediante el amor sincero al prójimo, es la libertad para amar sin in-tereses, reconociendo al otro como otro y respetando su li-bertad y su sagrada dignidad como hombre, como hijo de Dios, hermano de Cristo y hermano nuestro.

Además la libertad desta-ca el compromiso para que con eficacia y a semejanza de Jesús luchemos para libe-rarnos de toda injusticia, de todo aquello que es obstácu-lo para una vida libre frente a Dios, frente a los hombres y frente a nosotros mismos. Por tanto Jesús atado e la co-lumna libera al hombre en lo profundo de su ser, desde la dimensión esencial y pura de la misma libertad, El Amor: amor a Dios, al prójimo, y a nosotros mismos insepara-blemente unidos en esta tri-logía del amor que libera.

† Freddy J. Fuenmayor S.*

Este tiempo de cuaresma, que está llegando a su fin, es un período de preparación espiritual para la celebración de la Pascua en la que la li-turgia de la Iglesia renueva la pasión, muerte y resu-rrección de Jesús y que tiene como fechas culminantes los tres últimos días de la sema-na santa: viernes, sábado y domingo (de resurrección), el así llamado triduo pascual. Los cristianos recordamos así la muerte redentora de Je-sucristo, que en la cruz derra-ma su sangre para el perdón de los pecados y resucita al tercer día, para que vencidos el pecado y la muerte noso-tros tengamos vida eterna y la garantía de nuestra propia resurrección. De allí que uno de los temas recurrentes de nuestra fe en Jesucristo como Salvador sea el perdón. Él ha muerto por nosotros para que creyendo en Él como nuestro Salvador nuestros pecados sean perdonados, incluida la mancha del pecado original que es herencia de nuestros primeros padres, Adán y Eva, y que se borra cuando por el bautismo aceptamos la fe en Cristo, muerto y resucitado.

Perdonar significa olvidar las ofensas y dejar de lado

todo sentimiento de revan-cha. Cuando perdonamos a una persona cancelamos toda intención de vengarnos o de pagarle con la misma mone-da. Perdonar es reconciliarse con el que nos ha ofendido o con el que hemos ofendido Así también nuestra relación con Dios: la historia de la salvación es una historia de perdón y de reconciliación. El hombre ha pecado, Dios por medio de los profetas y de acontecimientos lo llama a la conversión, el hombre res-ponde con el arrepentimien-to y recibe el perdón. Jesús nos enseñó que Dios es un Padre que busca al hijo que se aleja y lo espera con ter-nura para recibirlo de nue-vo en la casa. Recordemos la parábola del hijo pródigo (Lc 15, 11-32): éste cree ser libre derrochando la heren-cia exigida al padre, se hunde en el barro de sus miserias hasta que decide regresar a la casa paterna con temor a un rechazo; por el contrario, el padre le estaba esperando, y lo perdona. Pero, para ser perdonado, existe una con-dición: la humilde toma de conciencia del propio peca-do, el arrepentimiento sin-cero, el reconocimiento pú-blico, un profundo sentido de reparación y la voluntad

de comenzar de nuevo.Esta dinámica del per-

dón se aplica también a la sociedad entera. El pecado no es un hecho que afecte solamente al individuo y esto vale incluso para los aparen-temente pecados solitarios. Es una ruptura con Dios y con el prójimo que puede afectar a la familia, a la co-munidad, incluso a la propia Iglesia, nuestra comunidad de fe, y a la sociedad entera; se habla así de pecados socia-les. Aunque no se considere actor directo de dichos des-aciertos, la responsabilidad colectiva es ineludible. Por eso, también tenemos que pe-dir perdón a Dios por dichos pecados y comprometernos a luchar para que con nuestra activa participación dichos pecados sociales, aparte del perdón recibido, tengan un remedio eficaz.

Si dirigimos una rápida mirada a nuestra sociedad venezolana encontraremos tantas cosas para pedir per-dón y tantos compromisos de reparación: Las desigual-dades sociales fruto del egoísmo y, no pocas veces, de la falta de compromiso con los demás. La violencia ase-sina que tiñe de sangre cada semana muchos hogares de nuestra patria. La delincuen-

cia, causada por el derrumbe de los valores de la honradez y el respeto al otro y a sus posesiones. La intolerancia y el odio, producto de las ideo-logías y partidos que confun-den al adversario con un ene-migo a suprimir. El maltrato a la mujer y el irrespeto a su dignidad. El abandono de los ancianos, que menguan en sus años postreros sin nin-guna seguridad que los am-pare. Y un pecado social que clama al cielo: la violencia, el abandono y la explotación laboral y sexual de los niños. Las grandes fallas en una educación que debería ser para todos los niños sin ex-clusión y de calidad, a lo que se añade el aumento de la de-serción escolar. Por todo esto debemos al unísono decirle a Dios: perdón Señor, perdón.

“Ahora comprendes cuán-to has hecho sufrir a Jesús, y te llenas de dolor: ¡qué sen-cillo pedirle perdón, y llorar tus traiciones pasadas! ¡No te caben en el pecho las ansias de reparar! Bien. Pero no ol-vides que el espíritu de peni-tencia está principalmente en cumplir, cueste lo que cueste, el deber de cada instante” (San Josemaría Escrivá).

_____*Obispo de Los Teques

Perdón señor, perdón

Paradoja: Es precisamente el día de su entrada a Jerusalén, cuando es finalmente recono-cido como Mesías y Salvador por la multitud judía, en ese de alegría para Jesús judío y Rey de los judíos, que en medio de los aplausos, ¡llora lágrimas amar-gas!

Llora, no tanto teniendo a la vista su muerte inminente, cinco días más tarde, ve antici-padamente a Su Ciudad santa, Su Templo destruidos 40 años más tarde por los romanos. Jesús, cuya divinidad domina todos los tiempos, llora de com-pasión, viendo, previendo los

sufrimiento de sus hermanos según la carne en el curso de los siglos, llora de indignación de-lante de los odios antisemitas, llora de consuelo delante de la oposición de tantos cristianos al racismo: frente a las ruinas fu-turas de Templo grandioso, en el que tantas veces había adora-do en Espíritu a su Padre (cf Jn 4, 23): Tus enemigos no dejarán piedra sobre piedra”. El divino Profeta vio a esos padres que, durante el sitio de la ciudad, ¡co-mieron a sus propios hijos para no morir de hambre!

Pero la tristeza del Mesías crece, aún más, cuando conside-

ra el gran número de judíos, sus hermanos y contemporáneos, “desconocieron el tiempo de su visita” salvífica. ¡Solamente un grupo, sus discípulos, reconoció en la fe los signos de poder, de santidad y de bondad que pro-digó a todos, acreditando así su misión divina!Llora, no tanto su muerte inminente como la rui-na futura de sus enemigos. La gran causa de su tristeza, en ese día único de su triunfo terres-tre, y su infinita misericordia de Salvador: ¡Vierte lágrimas pen-sando que deberá castigar en el tiempo como Juez a los que venía a salvar eternamente! La

salvación ofrecida por Él sería no la causa, sino la ocasión de su propia muerte y del castigo temporal de una parte de sus hermanos.

¡Oh lágrimas de Jesús triun-fante, son un supremo llamado de su amor misericordioso!¡Oh Lágrimas filosemitas... Pero la mayor causa de tristeza de Triunfador es otra: Jesús no llo-riquee, sino llora a mares vien-do el odio antisemita de nu-merosos bautizados en el curso de la historia, de esos apóstatas llamados Hitler y Goebbles y tantos otros.

Las lágrimas de Cristo

P. David M. Trujillo U. Son muchas las veces en

las que se nos habla de perdón en las Sagradas Escrituras. Ya desde el Antiguo Testamento Yahvé se nos presenta como el Dios misericordioso que perdona siempre las infideli-dades de su pueblo Israel. Es más, podríamos afirmar que la historia del pueblo de Israel se resume en las transgresio-nes de éste y en el perdón que recibe de parte de Dios.

En el Nuevo Testamento ocurre otro tanto. De hecho estamos adentrándonos en estos días santos en los que año tras año celebramos el Misterio Pascual que no es más que la ofrenda de la vida del Hijo al Padre y la aceptación de esa ofrenda por la remisión de nuestros pecados. En otras palabras, celebramos durante estos días el acontecimiento cru-cial de nuestra redención que

consiste especialmente en el perdón de nuestros pecados. Cristo se inmola en la cruz y en ella se obtiene el perdón de nuestras faltas.

Al margen de estas ideas es fácil encontrar a lo largo del Evangelio momentos es-pecíficos en los que se aborde el tema del perdón. Existen parábolas como la del Rey que perdona a su súbdito una deuda impagable y que no espera nada a cambio excep-to que él haga lo mismo ante quien le debe (Mt. 28, 21-35). La parábola del Hijo Pródigo (Lc. 15, 11ss) hace honor es al Padre que aguarda amo-rosamente el regreso del hijo y que lo perdona de corazón restituyéndolo a su condición primigenia. La oveja perdi-da o la dracma perdida que se busca y que causa alegría encontrarla tiene de fondo el gozo de recuperar al hijo que estaba perdido y que se

ha encontrado y perdonado. Además, no olvidemos que en la oración del Padre Nues-tro (Mt. 6) Jesús condiciona el perdón que le pedimos a Dios al perdón que noso-tros mismos les ofrecemos a nuestros hermanos. Ni que decir sobre la actitud de Cristo en la Cruz que no solo perdona sino que excusa a sus verdugos.

Ante todo esto cabría pre-guntarnos qué cosa es el per-dón. Basándonos en lo que llevamos escrito podríamos decir lo que significa para un cristiano. El perdón de Dios consiste en hacer nueva una relación rota previamente por el pecado. Sólo Dios pue-de perdonar de ese modo. Sólo en Dios el perdón se identifica con el olvido. Él no lleva cuenta de nuestras ofen-sas o transgresiones y sólo Él, cuando perdona, lo hace olvidando la ofensa y hasta

destruyéndola. Para nosotros en cambio eso es menos que imposible. Nuestro perdón consiste en no tomar represa-lia y en estar abierto a tender-le una mano a aquel que nos ha ofendido. Nuestro perdón lo mueve el hecho de saber-nos en deuda con Jesucristo que “me amó hasta entregar-se por mi” (Gal. 2, 20) Nues-tro perdón es motivado por el deseo de querer encontrar en Dios el perdón que nece-sitamos por nuestras propias faltas que, dicho sea de paso, siempre serán muncho más grandes que las injurias que otros nos podrían causar.

Esperemos hacer el firme propósito durante estos días santos de no llevar cuenta de las ofensas de los demás y de, por amor a Dios, perdonar lo malo que otros nos han hecho.

Perdón en el marco de la Semana Santa

Lunes Santo: Sobre el Amor de AmistadEl paso, que debemos dar

hacia adelante en esta Semana Santa, en esta Semana Gran-de, es, pues, un paso hacia adelante en el AMOR; pero no en cualquier amor, sino en el AMOR de AMISTAD, por-que la AMISTAD es la forma perfecta del AMOR, tan per-fecta es, que la Iglesia, madre y maestra, pone a la conside-ración de todos los cristia-nos del mundo y aun a la de todos los hombres de buena voluntad, y nada menos que durante la Semana Grande de toda la Cristiandad y por dos veces: la negación de la amistad como desastre cós-mico, la traición en el amor de amistad. El Martes, la trai-ción de Judas. Y el miércoles, de nuevo, la traición de uno de los doce, llamado Judas, el

hijo de Simón Iscariote, para más señas.

Veremos a Jesús, profun-damente conmovido y con-mocionado, sin casi aliento, por este gran contraste, ex-perimentando en sus sen-timientos y en sus amores, pues “seis días antes, tan solo, de la Pascua, fue reci-bido por amigos de verdad”, que no hacen traición y que todo lo dan, todo lo entregan y lo ponen a tu servicio. Esto “fue en Betania”.

Lo podemos leer en el tex-to evangélico de este lunes. Cenó con ellos, que la cena es siempre más romántica, ín-tima y amorosa, porque bri-llan los ojos al resplandor de la llama “María de las velas. Y además, aquel anochecer, en Betania, fue un derroche

de amor, de ágape, que es el amor totalmente desinteresa-do, “al llenarse la estancia del perfume caro”, selecto y para tal circunstancia, con que ungió sus pies y no encontró mejor paño para enjugarlos que sus propios cabellos”.

Ocurría esto, “seis días antes de la Pascua. Jesús llegó a Betania donde vivía Lázaro, que Él había resucitado de entre los muertos”.La proxi-midad de la Pascua y la pre-sencia de Lázaro, resucitado, son una clave para la buena interpretación de esta escena ocurrida en la última semana de la vida de Jesús. Le invi-taron a cenar. Es una cena entre amigos. Marta servía. “Lázaro, símbolo de la resu-rrección y de la alegría, era uno de los comensales. María

escuchaba.”Los amigos son los únicos

que nos escuchan. Los de-más, solo nos oyen. Imagine-mos un poco la escena para ver si esta semana y nuestra vida la hacemos Grande, in-vitando también nosotros a Cristo para escucharle, como buenos amigos. Antes de las horas de brutalidad y odio, la hora de la AMISTAD y de la convivencia. Dichoso en esta casa de las afueras de Jerusa-lén, mientras sus enemigos tenían un conciliábulo de in-trigas en la noche.

“María, tomó una libra de perfume, de gran valor. La y derramó sobre sus pies, se los secó con sus cabellos la casa se llenó de la fragancia del perfume”.

Page 12: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo fotos | CARLOS PEÑA

Sin lugar a dudas, el Do-mingo de Ramos ha sido siempre uno de los días más concurridos de la Semana Santa. Es por ello, que los comerciantes de la ciudad de La Victoria, al igual que los del resto del país, ins-talan sus tarantines en los alrededores de las iglesias católicas para ofrecer mer-cancía alusiva a la fecha.

Ayer, tras un sondeo realizado en los diferentes tarantines ubicados en las adyacencias de la Catedral Nuestra Señora de Guada-lupe, mejor conocida como la Iglesia Matriz, pudo cons-tatarse que las palmas y los sahumerios fueron los más

solicitados durante el día.Zaida Antías, una de las

vendedoras interceptadas por esta casa editora, ase-guró que las tradicionales palmas fueron vendidas en combo.

“Te vienen con espigas, una estampita y el saquito rojo para que la persona, según sus creencias y cos-tumbres, lo llene de incien-so, mirra, estoraque, lentejas o arroz”, explicó agregando que todo fue expendido por el “módico” precio de 10 bo-lívares fuertes.

Por su parte, José León -otro comerciante- reveló que el paquete de sahumerio se vendió en 5 bolívares y los trajes de nazareno desde 50, sin duda dos productos de

alta demanda en estos días.Gaudi Chaparro, vendedo-

ra, comentó que mucha gente se interesó en comprar acce-sorios santos, como collares en forma de rosario desde 5 bolívares y pulseras a 12.

“Incluso, adornos para la casa, entre 5 y 15 bolívares”.

LUNES | 18 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB12 |

Semana Santa

COMUNIDAD

MERCEDES CARRILLO GRAUel siglo fotos | CARLOS PEÑA

Las diferentes iglesias ca-tólicas del municipio José Fé-lix Ribas se mostraron reple-tas el día de ayer, durante la conmemoración del Domin-go de Ramos, que viene a ser el primer día de la Semana Santa, período en que se con-memora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, rememorando su entrada triunfal en Jerusalén.

Monseñor Julio César Sa-las Contreras, párroco de la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe, aseguró que la Semana Mayor “es esa opor-tunidad que se tiene, una vez al año, para reencontrar-nos con nosotros mismos y con Jesús (...) tenemos que decirle a él, al Hijo de Dios lo mismo que le dijo la sa-maritana en el pozo: dame de esa agua para no tener más sed, refiriéndose a un tipo de agua diferente, no al agua material, esta agua de la que habla es espiritual que satisface nuestra alma, que la limpia, que la enriquece, así como todos necesitamos tomar agua para el cuerpo y saciar la sed, también Cris-to nos da la riqueza de esta Agua viva para no volver a tener nunca más sed espiri-tual”.

Aseguró pues, que “vivi-mos tiempos de desesperan-za, creemos en todo menos en Jesús. Por eso, es momen-to de tener fe y de pedirle mucha fortaleza. Mi llamado es a que vivan esta Semana Santa en amor”, agregó.

Ante la multitudinaria asistencia de feligreses a la Misa, Monseñor Salas explicó que se trata de un fenómeno que se repite los Domingo de

Monseñor Salas exhorta a la feligresía a vivir esta Semana Santa en amor

Concurrido Domingo de Ramos en La Victoria

Monseñor Julio César Salas Contreras

Juan Carlos Sánchez, alcalde La fe no distingue edad

Concurrido Domingo de Ramos

Ramos, año tras año, al igual que los Miércoles de Nazare-no y los sábados de la vigilia pascual.

7 iglesias, 7 puntos de atención

Por su parte, el alcalde Juan Carlos Sánchez, quien fue divisado entre la mul-titud de feligreses, informó que el día de ayer estuvieron obsequiando palmas y agua mineral desde los 7 puntos de atención instalados en las cercanías de las iglesias de El Pao de Zárate, Guacama-ya, La Ceiba, Zuata centro, La Mora y por supuesto, las populares Matriz y Los Car-

melitas. Cabe destacar, según la

información suministrada por el burgomaestre, que los puntos de atención se man-tendrán durante toda la Se-mana Santa.

“Se repartirán más de 30 mil velas y conos”, dijo el Alcalde, quien además seña-ló que los templos católicos lucen aptos gracias a los tra-bajos de mantenimiento que se efectuaron en los mismos días atrás.

“Además les donamos a las iglesias más de 120 mil bolívares fuertes para el pago de la música que acompaña las procesiones”, dijo.

Full seguridad...Finalmente, Juan Car-

los Sánchez exhortó a los creyentes a participar con mucha fe y tranquilamente en las actividades progra-

madas en cada parroquia, pues “la seguridad está garantizada”, comentó a propósito de la presencia policial en las cercanías de cada templo.

Participan distintos organismos de seguridad

Sin novedad comienzo del operativo en municipios metropolitanosMARÍA ALEJANDRA PÁEZel siglofotos | JAVIER TROCÓNIZY NÉSTOR OCHOA

El pasado viernes inició en los municipios metropo-litanos el operativo Semana Santa Segura Aragua 2011 para el buen vivir, con la par-ticipación de los diferentes organismos de seguridad de la zona, quienes están atentos ante cualquier eventualidad que se pueda presentar du-rante esta temporada.

Cabo segundo Diego Díaz, supervisor de patru-llaje de la Policía Estadal del municipio Libertador, mani-festó, “la Policía de Aragua cuenta con seis unidades radiopatrulleras distribuidas en los diferentes sectores del municipio, de igual forma contamos con seis motos de alta y baja cilindrada ubica-das en el casco central”.

Díaz acotó que fueron movilizados once funciona-rios quienes se encuentran bajo el mando del subcomi-sario Héctor Gómez y al mis-mo tiempo supervisados por el comisario Rafael Barreto, jefe de la región Libertador Simón Bolívar.

Por su parte Humberto Matos, director municipal de Protección Civil Mariño indicó, “Protección Civil al igual que otras direcciones

Cabo segundo Diego Díaz, supervisor de patrullaje de la Policía estadal del municipio Libertador

de Santiago Mariño estamos atentos ante cualquier even-tualidad que se presente en la zona, ya que nos encontra-mos realizando monitoreos por las diferentes comunida-des”.

Matos hizo un llamado a los temporadistas para que tomen las previsiones nece-sarias como no ingerir bebi-das alcohólicas, ya que 95% de los accidentes de transito es producto de la ingesta de alcohol, utilizar el cinturón de seguridad y evitar consu-mir alimentos que no hayan sido supervisados por la con-traloría sanitaria.

Humberto Matos, director municipal de Protección Civil Mariño

Comercializando la Semana Santa

Feligresía adquirió las palmas en Bs 10

José León Gaudi Chaparro Zaida Antías

Desde 50 bolívares

Comercializando la Semana Mayor

Page 13: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | B13

Mariara | Guacara | San Joaquín

comunidad

El pueblo de las panelas tam-bién brinda otros espacios ap-tos para el disfrute en familia durante el asueto

NOHANNA MORILLOel siglo- San Joaquínfotos | NÉSTOR OCHOA

Dándole continuidad a los trabajos de recuperación y mantenimiento del par-que recreacional El Ereigue, el gobierno municipal de San Joaquín ejecuta labo-res de atención para recibir a los propios y visitantes durante la Semana Santa.

Las cuadrillas de servicios públicos realizan las labores de limpieza y poda tanto en la carretera como en el propio parque, para así garantizar que los visi-tantes cuenten con espacios adecuados para pasar el día ya sea entre amigos o familia.

En el parque se han invertido más de 600 mil bolívares fuertes de forma tal de garantizar la recuperación y rescate de este gran potencial natural perteneciente al parque nacional Henri Pittier.

El alcalde Luis Aguiar afirmó en una oportunidad que se ha puesto seguridad, han realizado poda, tala y siembra de ár-boles constantemente, limpieza general, recolección de escombros, basura, cola-cación de caminerías, cestas de recolec-ción de basura, pintura en parte de los árboles. Así como se realizan operativos de limpieza con mucha frecuencia por parte de servicios públicos y la limpieza de los pozos.

José Flores, director de Servicios Públicos de la localidad, destacó por su parte que el popular balneario cuenta con seis pozos, las rocas que rodean su cauce forman piscinas naturales, hacien-do de este reservorio natural uno de los favoritos para los visitantes en esta época de verano y en especial durante los días feriados.

Además cuenta con una serie de ser-vicios y espacios acondicionados para su disfrute, baños, cabañas, estacionamien-to, entre otros.

Por su parte, Nelly de Hermoso, quien trabaja en el lugar desde hace 14 años, mencionó que ella es una de las perso-nas contratadas para realizar el man-tenimiento del parque. Además refirió que “con nuestro esfuerzo y el apoyo del alcalde recuperamos los baños, los pin-tamos, colocamos una bomba de agua, pipotes, para que estén en óptimas con-diciones para el uso de los visitantes, y la limpieza se hace a diario, yo estoy aquí todos los días haciendo el mantenimien-to y esto lo tenemos lindo y bello para quienes vienen a disfrutar del parque”.

Asimismo señaló que la seguridad está garantizada durante el asueto, pues como ocurrió en Carnaval, las autoridades locales desplegarán opera-tivos especiales para custodiar el lugar y controlar la entrada y salida al parque

En la Semana Mayor

Acondicionan río El Ereigue para recibir a temporadistas

Los pozos más visitados están siendo trabajados para que estén en las condiciones más óptimas

Nelly de Hermoso, es una de las cuidado-ras del lugar

También se cuenta con el Cerro Los Aguacates, donde se puede practicar ac-tividades al aire libre y el excursionismo. Aunado a ello unos pozos de aguas con cascadas caudalosas y una hermosa flora, atractivo que hace acogedor el lugar para los que aman el turismo de aventura, ya que, para llegar a él debe tomarse la en-trada por Santa Clara y caminar durante dos horas aproximadamente, por ello deben tomar sus medidas y previsiones.

Para los religiosos y quienes veneran la Semana Mayor, está la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, diseñada original-mente en forma de cruz latina, some-tida a cambios a través del tiempo, fue concluida su construcción a finales del siglo XIX. En su lado exterior izquierdo se encuentra una gruta con la imagen de la Virgen de Lourdes, en este recinto religioso se dan cita los creyentes para celebrar la Semana Santa, donde se aus-pician misas y se llevan a cabo actos que remontan la fecha.

Asimismo para lo que no salen del pueblo está la Plaza Bolívar donde se puede pasar un día de camaradería entre conocidos, pues es un sitio de visita obli-gada para propios y extraños por sus am-plios espacios y su cercanía con la Iglesia y la Casa Alejo Zuloaga.

Todos estos lugares representan, ade-más de la historia del pueblo de las pane-las y pastores, los sitios preferidos para recreación en el pueblo de San Joaquín.

Finalmente, Flores exhortó a cono-cer y pasear por la jurisdicción, donde su gente con gran gentilicio los atende-rán cordialmente, culminó haciendo un llamado para que disfruten en familia y sanamente esta Semana Santa, conser-vando el ambiente y los recursos natu-rales, ya que ello también contribuye en nuestra calidad de vida.

“Nosotros desde el gobierno muni-cipal hemos dispuesto todo el esfuerzo para que gocen de lugares aptos en su totalidad y se lleven de San Joaquín la mejor impresión”, concluyó.

recreacional.Por ello, invita a todos los sanjoaqui-

neros, carabobeños y personas de todo el país a que se acerquen al lugar.

Otros sitios turísticosPara la recreación y esparcimiento

de propios y extraños, el municipio San Joaquín también cuenta con otros espacios acordes y aptos en su totali-dad para el sano disfrute en esta Sema-na Santa.

El director de servicios públicos, José Flores, informó que entre los lugares idó-neos se encuentran: El Cerro La Cruz, Cerro Los Aguacates, Iglesia Nuestra Se-ñora del Carmen y la Plaza Bolívar.

En el Cerro La Cruz se encuentran la Cruz de hierro como homenaje de la Cruz de Mayo y la imagen de la Virgen del Carmen, desde aquí se puede obser-var parte de los estados Aragua y Cara-bobo, destacándose el Lago de Valencia y la población de San Joaquín.

Los visitantes pueden llegar al sitio por la entrada de la Hacienda La Quinta, donde sus caminerías los llevarán hasta lo más alto de la población sanjoaquine-ra, lo que les brindará una vista iniguala-ble en un ambiente acogedor.

RAfAEL ORTEGA | el siglo-Mariarafotos | JAvIER TROCóNIz

En el auditorio del Hospital Simón Bolívar de Mariara fue dictado el taller de contraloría social dirigido a los voce-ros de los 89 consejos comunales que ha-cen vida en el municipio Diego Ibarra.

Con respecto a la actividad, informó Gregorio Cabrera que el magíster Eliú Cardozo, autor del libro “Lineamientos gerenciales para la contraloría social”, fue el encargado de ofrecer las herramientas para que los consejos comunales puedan aplicar la evaluación y el control de las políticas públicas en sus comunidades.

Destacó que de esta manera se le ofrecen las herramientas al poder popular a través de los conocimientos sobre este tema, ade-más de que fueron revisados 40 proyectos elaborados por los consejos comunales.

Asimismo, Cabrera manifestó que en este taller serían escogidos tres equipos: uno de infraestructura, que efectuará la autoevaluación en las comunidades; otro de contraloría social, que hará vida en

En el auditorio del hospital Simón Bolívar de Mariara

Dictaron taller de contraloría social a consejos comunales de Diego Ibarra

Gregorio Cabrera Eliú Cardozo

el Hospital Simón Bolívar para hacerle seguimiento a los recursos que allí in-gresen a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud; y el tercero se en-cargará de la contraloría administrativa en las instituciones.

Por su parte, Eliú Cardozo agradeció la invitación extendida por el Consejo Federal de Gobierno del municipio Die-

go Ibarra para presentar su libro y trans-mitir sus experiencias sobre el tema de la contraloría social.

Finalmente, Cardozo detalló que esta obra fue su tesis de grado para obtener la maestría en Gerencia Administrativa, donde se comparten las experiencias ob-tenidas en los estados Aragua, Carabobo y Mérida.

NOHANNA MORILLO | el siglo- San Joaquín

A mediados de semana el gobierno del estado Carabobo, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició los trabajos de instalación de aducción de aguas blancas, en el sector Palo Ne-gro del municipio San Joaquín.

Esta obra beneficiará a centenares de familias no sólo de esta comunidad sino también zonas aledañas ya que se colo-cará una tubería de 8 pulgadas, que será conectada al Sistema Regional del Centro, para mejorar el servicio de agua potable a los diferentes sectores que integran el Norte de la jurisdic-ción.

La concejal por Proyecto Venezuela, Miriam Aguilar, indicó que esta obra cuenta con una inversión superior a 400 mil bo-

lívares, y es una respuesta del gobernador Henrique Fernando Salas-Römer quien se ha enfocado a la búsqueda de recursos complementarios para culminar obras prioritarias requeridas por las comunidades.

Se estima que en un plazo aproximado de tres semanas sean concluidos los trabajos. Entretanto, las autoridades ofrece dis-culpas a la colectividad por los posibles inconvenientes causa-dos.

“Se está trabajando rápido y sobre todo tratando de no alte-rar el tráfico vehicular en la zona, sin embargo, estoy segura de que los vecinos saben la importancia de la obra y que con esta instalación se contribuirá a que próximamente muchas familias puedan conectarse, disfrutar y contar con tan importante re-curso como es el agua”, agregó.

Realizan aducción de aguas blancas en Palo Negro

Page 14: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

s u d o k u

tal día como hoy

Criptograma

crucigrama

dato curioso

RangoLas Américas: Sala5/3:55.6:35.9:10Hyper Jumbo: Sala1/ 2:30.5:00.7:30Cinex: Cinecity:

Sala1/ 12:10.2:10.4:10.6:302:45

Amigos con derecho

Hyper Jumbo: La Américas:

Sala2 /4:20.6:50.9:20Sala8 /3:35.6:05.8:40

CineCity: /4:30-7:00-9:00

Hyper Jumbo: Cine City:

Las Américas: Sala5/2:50.5:30.8:10

7:00.9:20

Sala2/4:15.7:00.9:40

El Rito

CINEX HYPER JUMBO CINECITY LA VICTORIALAS AMÉRICAS

al Día...CINESServicio pú blico de:

Cinex: Sala3/ 2:00.4:10.6:40.9:10

LUNES | 18 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB14 |

Amenidades

Quedan 257- días para finalizar el año

DesconocidoLas Américas: Hyper Jumbo:

Sala3/5:30.8:10

Cinex: Sala

Las Américas: Cinex:

Sala9/3:00.5:05Sala2/-12:30-2:20-4:10.6:20

Las aventuras deSAMMY

Las Américas:

Hyper Jumbo: Cinex:

Sala4/3:05.5:45.8:35Sala10/4:00.6:45.9:30Sala4/3:40.6:20.9:00

Sala4/12:00.2:10.4:20.6:50.9:20/4:15.6:30.9:00

Invasión a la tierraBatalla LA

Cinecity:

Las Américas: Sala7/4:45.7:10.9:35

Sala3/3:30.5:50.8:20Sala6/12:20.2:20.4:20.6:40.9:00Cinex:

Hyper Jumbo:

Los ojos de Julia

Las Américas: Cine City:

Sala4/7:25.10:00 7:10.9:15

El Descenso 2

Las Américas: Cinex:

Sala2/4:30.7:05.9:20

elsiglohoróscopo

Marte necesita mamás

Las Américas: Hyper Jumbo:

Sala3/3:15Sala7/2:40.4:50

Las Américas:

Hyper Jumbo:

Sala3/7:00-9:20

Sala7/7:10.9:30Cinex: Sala2/8:40

Amame o Muerete

Mundo surreal

Río 3D

Las Américas: Cinex:

Las Américas:

Sala11/3:45.6:20.9:00Sala6/3:20.6:00.8:30

Sala5/12:10.2:20.4:30.7:00.9:30

Sala1/3:30.6:00.8:302:30.4:45.7:00.9:00

Hyper Jumbo:

Infierno al volante

Una esposa de mentira

Rebelde sin pascuaLas Américas: CineCity: 5:15.7:30.9:30

CineCity: 2:30.5:00.7:15.9:15

CineCity: 2:15.4:30.6:45.8:50Las Américas:

Las Américas: Hyper Jumbo:

Hyper Jumbo:

Sala4/4:30.7:00.9:40

Sala5/12:10.2:20.4:30.6:40.9:00

Sala7/1:45.4:15.6:50.9:10Sala4/2:20.4:50.7:20.9:40

Sala10/1:10.3:20.5:40.8:00

Sala6/12:30.2:50.5:10.7:30.9:50

Cinecity:

La famosa imagen por la que se representa a la Justicia con los ojos cerra-dos, no es cierta porque los jurados están influidos por la belleza. Según un estudio realizado por una Universidad de Cornell en Nueva York y publicado en la revista Behavioural Sciences & The Law, el aspecto físico hace que el jurado se decante por un veredicto o por otro.En el estudio se desprende que las personas poco

agraciadas físicamente, reciben un 25% más de sentencias que aquellos a los que la natura-leza a otorgado la hermosura exterior. Además de ello, los acusados que son poco atracti-vos, reciben condenas mucho más largas que los denominados guapos, con una media de 22 meses en prisión. Son muchos los estudios realizados sobre la influencia en los demás del aspecto físico, y más en situaciones en las que se juegan la prisión. Un artículo publica-do en la revista American Journal of Forensic Psychology, demostró que aquellos que llevan gafas obtienen más sentencias favorables porque el jurado siente que son más inteligentes

Los feos van más a la cárcel

Cuando el cigarro salvó la vida de Pablo Picasso

Según el registro civil, el verdadero nombre de Pablo Picassoera Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Crispín Crispiano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.Y que la historia dice que cuando nació no respirada y la partera o comadrona pensó que estaba muerto y prefirió concentrase en la mamá ya que fue un parto difícil y dejó al niño a un lado, pero por suerte su tío que era médico llamado Don Salvador decidió intentar algo des-esperado, y echó humo de cigarro en la nariz del bebé, el genio recién nacido comenzó a toser, llorar y luego a respirar por su propia cuenta, lo demás es historia del gran Pablo Picasso.

El nombre Picasso tiene su origen de la palabra Lápiz, su primera palabra fue “Piz”, Lápiz corto de la palabra española para “lápiz”.

Aries: Tus energías y tu inspiración son muy fuertes y podrás conquistar el mundo si te lo propones. Llega la solución a cualquier problema que se presente. El amor se ve estupendo. Números de suerte:364.797.Tauro: Todo lo que tienes que hacer se multiplica, aparecen inconvenientes que no estaban en tu agenda. Es importante que mantengas la calma con la familia de tu pareja. Números de suerte:324.777.Géminis: La relación con un buen amigo puede ponerse a prueba. Lo importante es escuchar y contestar cuando tengas la mente fresca. Números de suerte:527.097.Cáncer: Es un día excelente para festejar cualquier ocasión junto a ellos. No te olvides de estar en contacto con tus seres más querido (a) y prestarle tu ayuda en lo que puedas Números de suerte:412.907.Leo: Hoy escogerás pasarlo en tu casa con alguien que te escuche y que comparta tus pensamientos y tus planes. Podrás aprender de lo que tienen otros que decir. Comparte con los demás. Números de suerte:945.077.Virgo: Recibes el apoyo de tu pareja o socio. Es importante que sigas ocupándote de tu salud y escuches lo que el médico te indique, sal a hacer ejercicio. Números de suerte:258.709.Libra: Planear algo especial para el día o la noche es algo que te recomiendan los astros. Tus encantos están en su máxima expresión. No olvides cuidar de tu salud y no caer en excesos. Números de suerte:111.979.Escorpión: Hoy es tu día para relajarte y alejarte de todo lo que te perturbe. El amor será más divertido. No descuide tu salud es muy importante, sobre todo la bucal. Números de suer-te:429.169.Sagitario: Quizás estés pagando las consecuencias de algo descabellado que se te ocurrió hacer. Los juegos con dinero no son aconsejables. Confía en la protección de Dios. Números de suerte:170.248.Capricornio: Las luchas de poder podrían colocarte en una situación difícil. Cuando estés en duda, mantente en un término medio hasta que puedas decidir a quién darle la razón. Lo mejor por ahora es escuchar. Números de suerte:228.797.Acuario: Es posible un viaje muy pronto. Es importante revisar los planes para evitar problemas y retrasos de última hora. Mer-curio sigue retrógrado, lo que tenga que ver con comunicación puede traerte dificultades. Números de suerte:797.077.Piscis: Aunque tengas problemas financieros, tendrás momen-tos de mucha suerte. No te aferres a una sola idea, experimen-ta, pero consulta con los que saben más que tú. Números de suerte:777.000.

Onomástico. San Perfecto.Día de la Ciudadanía.1506- El Papa Julio II coloca la primera piedra de la Basílica de San Pedro en Roma.1828- El Mariscal de Ayacucho resulta herido en el complot de Chuquisaca, dirigido a derrocar el Gobierno boliviano y a asesinar a Sucre, Presidente. El autor intelectual fue Casimiro Olañeta, pero el verdadero promotor era el general peruano Gamarra, quien, además de ordenar el asesinato de Sucre inten-taba invadir a Bolivia con 4.000 hombres que situó en Puno.1877- Thomas Edison presenta su técnica de grabación sonora: el fonógrafo.1912- El RMS Carpathia llega a Nueva York tras rescatar a 705 supervivientes del hundimiento del Titanic.1923- En Nueva York, el Yankee Stadium abre sus puertas.1947- Nace James Woods, actor estadounidense.1949- Irlanda se declara formalmente independiente de Gran Bretaña.1955- Muere Albert Einstein, científico alemán - estadouniden-se, Premio Nobel de Física en 1921.1986- Muere en Caracas el ilustre compositor guayanés Antonio Lauro. Hijo de emigrantes italianos, aprendió teoría y solfeo en la Escuela Superior de Música, en Caracas. Fue alumno del Maestro Vicente Emilio Sojo y Juan Bautista Plaza entre otros notables profesores. Se dedicó con especial atención a la guitarra, que se convirtió en su instrumento, no sólo como un gran intérprete, sino como compositor hoy universalmente recono-cido, al extremo de que otro de los grandes compositores del mundo, el inglés John Williams lo llamó “el Strauss de la guita-rra”. Cada año en Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana, durante la semana de la fecha natal del maestro, se realizan conciertos de guitarra clásica interpretados por músicos locales y músicos invitados conmemorando así la gran vida y obras heredadas en estas regiones.

La marcha de las mujeres estaba formada por hombres! Precisamente, la subida del precio del pan provocó en 1789 una sublevación popular en París. 6.000 mujeres armadas con cuchillos y hoces marcharon en señal de protesta hacia el palacio de Versalles, dirigidas por Theroigne de Mericourt. Aunque en realidad las mujeres no llegaban al centenar, y el resto eran varones disfrazados con ropas femeninas.

rttrtrtttttttttttttttttttttttttttt

Page 15: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | B15

Nacionales

INFORMACIÓN

el siglo-CaracasLas Palmas, parroquia

La Palmita, del municipio Panamericano en el estado Táchira, colapsó durante la noche del sábado, informó la alcaldesa Mery Carmo-na, quien presentó un breve balance de los daños ocu-rridos como consecuencia de las recientes lluvias.

“El río Morotuto se llevó la vía rural, y con ella las mangueras del acueducto, dejando sin agua potable a más de 10 mil habitantes. La Vía Vega de Morotuto -Guamas- Río Blanco co-lapsó y dejó incomunicado al sector Vega del Morotu-to”, detalló la burgomaestre.

En cuanto a Coloncito, sostuvo que “la crecien-te del Río Blanco llevó al colaps o del acueducto de esa parroquia, dejando sin agua a cerca de 30 mil po-bladores”.

En horas de la noche del sábado, la alcaldesa sos-tuvo conversación con el ingeniero Yobel Sandoval, director general de la Cor-poración de Infraestructura del estado Táchira (Cor-pointa), cuyo organismo dependiente de la goberna-ción está brindando apoyo en el municipio.

Agradeció Mery Carmo-na al Ministerio de Trans-porte y Comunicaciones

Desborde del río Morotuto colapsa vías rurales en Táchira

Carreteras en Coloncito, estado Táchira están obstruidas por derrumbes

La fuerza de las aguas de los ríos están socavando las bases de algunos puentes

(MTC), cuyos funcionarios “se encontraban evaluando la canalización del Río Mo-rotuto”. Sostuvo que “aun-que no nos hemos reunido formalmente, las relaciones entre nuestras cuadrillas son cordiales”.

Urge maquinaria pesada

Dijo que según el repor-te de la dirección general de la alcaldía “se necesita: una máquina oruga D-8, un Jumbo de gran capacidad

(320), retroexcavador doble y un equipo de camiones volteo para abrir paso, por-que el río de llevó la carre-tera”.

Como parte del balance ofrecido desde el sitio de la emergencia, Mery Carmo-na detalló que lamentable-mente “continúan aisladas las familias de la parroquia El Cocuy, pues se requiere de maquinaria pesada del tipo Oruga D -7 para poder despejar la vía”.

Recursos irán a cancelar compromisos laborales

AN aprobó Bs 1.8 millardos adicionales para el sector saludLos trabajadores del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) también se beneficiarán de los fondos

el siglo - CaracasLa Asamblea Nacional

aprobó recursos adicionales para el Ministerio de Salud por un monto de 1.8 millar-dos de bolívares, de acuerdo con la información publica-da en la Gaceta Oficial nú-mero 39654.

Los recursos serán des-

tinados en su totalidad a cancelar los compromisos con los trabajadores del despacho de sanidad y del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Pagos de primas de pro-fesionalización, horas extra, bonos vacacional y de fin de

año, jubilaciones y aportes a la Seguridad Social serán honrados con estos fondos, los cuales se aprueban jus-to cuando decenas de en-fermos ya cumplen casi un mes en huelga de hambre en demanda de mejoras sa-lariales.

Incendio en hotel afectó bendición en la Catedral

Bendición de palmas llenó los templosDesde muy temprano, los caraqueños acudieron a sus iglesias para cumplir con la tradición del Domingo de Ramos

el siglo-CaracasLos principales templos

de la ciudad estuvieron llenos de creyentes que se reunieron para celebrar el Domingo de Ramos.

En la Catedral de Cara-cas, la cola para conseguir la rama se formó desde las 7:00 de la mañana.

Los feligreses congregados en la principal iglesia de la

ciudad escucharon la homilía del cardenal Jorge Urosa Sa-bino, arzobispo de Caracas, quien bendijo las palmas.

La bendición de las pal-mas fue en la Plaza Bolívar, y luego hubo una procesión por el casco histórico de la ciudad.

Mientras se realizaba la misa de Domingo de Ramos

en la Catedral, un incendio en una habitación en el aledaño hotel Catedral (expropiado primero, y ahora usado como refugio para damnificados) causó pánico. Decenas de personas, en ropa de noche e interior, bajaron a la plaza Bolívar, mientras llegaban los camiones de Bomberos del Distrito Capital.

Agenda del Mandatario se mantiene

Suspendido “Aló, Presidente” durante Semana Santa

Caracas - AVN“Por el asueto de Sema-

na Santa, fue anunciado que ayer no habría Aló Presidente”. Así lo preci-só el ministro de Comu-nicación e Información, Andrés Izarra a través de su cuenta en Twitter @Iza-rraDeVerdad.

De acuerdo con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Izarra, informó que el presiden-te de la República, Hugo Chávez tomará la signifi-cativa fecha del inicio de la Semana Mayor y no se

transmitirá el espacio que se hace semanalmente a través de Venezolana de Televisión (VTV).

Explicó la agencia ofi-cial que la agenda del mandatario ha estado ac-tiva en las últimas horas, destacando la visita del ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya al despacho presidencial. Esto como parte de “las acciones de mediación que realiza para garantizar el retor-no del ex mandatario a su país natal”, explica AVN.

Con motivo del inicio del tiempo de recogimiento y reflexión que se inicia en el país, el presidente de la República, Hugo Chávez, empleará el tiempo del espacio televisivo en otras actividades

El Presidente Chávez vía telefónica

Reconocen nivel de organización de futuros habitantes de La LimoneraCaracas - AVN

El presidente de la Re-pública, Hugo Chávez Frías, envió un mensaje de reco-nocimiento a los futuros habitantes del urbanismo La Limonera, que construye el Gobierno Bolivariano en el Municipio Baruta, a la vez que alabó el grado de orga-

nización popular de esta co-munidad.

“Tengo mucho cariño por ese proyecto. Nos costó bastante arrancar. Quiero reconocer a todos los veci-nos y vecinas de esta zona de La Limonera ¡Vamos a sembrar! ¡Vamos a produ-cir! Ese es el Socialismo, es

lo que Cristo anunció; el reino de Dios en La Tierra, igualdad y justicia social, que podamos alimentarnos bien y a nuestros hijos; que tengamos techo, servicios, educación, salud y que viva-mos como hermanos, amán-donos cada día más. Pido a Dios que los bendiga a todos

y a la Limonera”, expresó el Jefe del Estado.

Las palabras del presiden-te Chávez fueron ofrecidas vía telefónica a los asistentes a una reunión en la que par-ticiparon familias que resul-taron preadjudicadas del ur-banismo La Limonera, con el Vicepresidente Ejecutivo

de la República, Elías Jaua.En este conjunto residen-

cial se prevé construir mil viviendas, de las cuales 432 serán adjudicadas en una primera etapa según reporta un comunicado de prensa publicada en la página web de la Vicepresidencia de la República.

Ayer realizaron segunda entrega de ayudas económicas a refugiadosCaracas - AVN

El Gobierno Bolivariano afianza su labor de asisten-cia y dignificación de las familias venezolanas que se encuentran en situación de refugiados en todo el territo-rio nacional, producto de las fuertes precipitaciones caídas en el país durante los meses de noviembre y diciembre de 2010.

Así lo afirmó este domin-go el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, durante la segun-da entrega de asignaciones económicas especiales a 20 familias que permanecen en 10 refugios caraqueños y que anteriormente vivían en el 23 de Enero, en El Valle, en la carretera vieja Caracas-La Guaira, así como en El Junqui-to, Gramoven y Antímano.

“El compromiso es seguir trabajando en función de dig-nificar las condiciones de los refugiados y que este espacio transitorio, que son los refu-gios, se convierta en un lugar para la transformación del hombre y la mujer nueva”, ex-presó El Aissami. Destacó que la entrega de estas asignacio-nes está prevista en la Ley de Refugios Dignos, aprobada vía habilitante el pasado mes de enero, con el objetivo de aten-der a la mayor brevedad posi-ble a las venezolanos afectados por las lluvias.

“Gracias a este ley, muy atacada y cuestionada por la oposición irracional, es que estamos haciendo justicia con estas familias ubicadas en refu-gios de Caracas”, dijo.

Recordó que las asigna-ciones se otorgan en becas trabajo para estudiantes, pensiones para adultos ma-yores, a familias que tengan bajo su cuidado a algún miembro enfermo o con discapacidad y a madres sol-teras en situación de vulne-rabilidad.

Refirió que las personas refugiadas están vinculadas con el proceso de construc-ción de los proyectos ha-bitacionales donde vivirán próximamente. “Los refu-giados están participando en la construcción de las obras a través de las brigadas de trabajo y la contraloría, con el fin de que vigilen, inspec-cionen y hagan seguimiento a los distintos proyectos de urbanismo que se están ha-ciendo para ellos”, apuntó.

4 mil asignaciones económicas

especiales a refugiados en todo el país

Alrededor de 4 mil tarjetas del programa de asignaciones económicas especiales fueron entregadas a quienes perma-necen en refugios en todo el país, debido a que perdieron sus viviendas por las lluvias de los últimos meses del año pasado.

La información fue sumi-nistrada por el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, quien refirió que personal de diferentes mi-nisterios del Gobierno Nacio-nal se encuentra en varias zo-nas venezolanas para entregar estas asignaciones, las cuales forman parte de las 13 mil que recibirán los refugiados en una primera fase del programa. Las asignaciones corresponden al compromiso asumido por el presidente Hugo Chávez en diciembre de 2010 para aten-der a este grupo de venezola-nos. El ministro Izarra entregó 52 de estas tarjetas a familias ubicadas en el refugio Cóndor Protector, situado en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas.

“En este refugio fueron be-neficiadas 222 familias y restan por recibir la asignación 161”, dijo. El Ejecutivo aprobó 167 millones 130 mil 524 bolívares para la entrega de estas asig-naciones y beneficiar a 12.171 familias que residen en los refugios, medida ejecutada en cumplimiento del artículo 33 de la Ley Especial de Refugios Dignos.

El objetivo de las ayudas es dignificar las condiciones de

vida de estos ciudadanos. Las asignaciones tienen distintas modalidades. Existe la beca trabajo y de estudio, destinada a la formación integral, a la ca-pacitación técnica-productiva y al trabajo a través del Insti-tuto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). Bajo esta modalidad el nú-mero de familias beneficiadas es de 1.283, con un monto por familia de 600 bolívares. También hay pensiones para adultos mayores. El número de familias beneficiadas es de 3.857, con un monto cada una de 1.223,89 bolívares. Otra modalidad son las asignacio-nes económicas para núcleos familiares, cuyos responsables están dedicados al cuido de algún miembro de la familia con enfermedades crónicas o con alguna discapacidad seve-ra. En este caso los favorecidos serán 1.454, con un monto por familia de 1.200 bolívares.

Cinco mil 577 madres sol-teras en situación de vulnera-bilidad igualmente recibirán 1.200 bolívares cada una.

El ministro Tareck El Aissami, durante la segunda entrega de asignaciones económicas especiales a 20 familias que permane-cen en 10 refugios caraqueños y que anteriormente vivían en el 23 de Enero

Activados más de 3 mil puntos de control en el paísCaracas-AVN

Un total de 180 mil 621 funcionarios, así como 3 mil 832 puntos de control, esta-rán dispuestos en todo el país hasta el 25 de abril, en horas del mediodía, como parte del operativo Semana Santa Se-gura por el Buen Vivir 2011. Así lo confirmó el viceminis-tro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, en un contacto con La Noticia,

de Venezolana de Televisión, a propósito de un patrullaje aéreo que realizó este domin-go por el estado Miranda para supervisar el desarrollo del dispositivo. Añadió que más de 6 mil funcionarios, entre policías, guardias nacionales y fiscales de tránsito, están desplegados por la entidad mi-randina.

Llamó a los temporadistas a ser prudentes y recordó las

restricciones establecidas en cuanto al expendio de bebidas alcohólicas durante estos días. Apuntó que el 20, 21, 22 y 23 de abril sólo se podrá comer-cializar licor en las tascas y res-taurantes, así como en los es-pectáculos públicos, entre las 12:00 del mediodía y las 12:00 de la noche.

Las licorerías, supermer-cados y afines podrán estar abiertos desde las 11:00 de la

mañana hasta las 7:00 de la no-che. El domingo 24 está termi-nantemente prohibido el ex-pendio y consumo de bebidas alcohólicas en el país, ya que ese día se espera el retorno del mayor número de temporadis-tas. Refirió que está restringi-da la circulación de vehículos con más de 3.500 kilogramos de carga desde el 19 de abril, a partir de las 6:00 de la mañana, hasta el 25 de este mes, en ho-

ras del mediodía, a excepción de aquellas unidades que tras-laden alimentos perecederos y materias primas.

Por otra parte, Reverol mencionó que las recientes lluvias afectaron a 421 familias mirandinas, sin dejar damni-ficados. Añadió que supervi-saron los trabajos de rehabili-tación del puente La Sica en la Troncal 8 de Miranda y estimó que estará activado este lunes.

Page 16: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veB16 | INFORMACIÓN

Semana Santa

En Turmero

Feligreses celebraron el Domingo de RamosMARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglofotos | JAVIER TROCÓNIZ

Cientos de feligreses se congregaron este domingo en la iglesia Nuestra Seño-ra de La Candelaria, en Turmero, para celebrar la entrada triunfal de nuestro Señor Jesucristo a Jerusalén, decretado Domingo de Ramos, y con la intención de renovar su fe y su compromiso.

El vicario parroquial Pío José Col-menares, colaborador de la iglesia ma-nifestó que “este domingo los católicos iniciamos la Semana Santa y recorda-mos la entrada triunfal de Jesús a Jeru-salén, ya que Él sabía que al entrar los poderes religiosos, políticos y econó-micos de la época no lo aceptarían, sin embargo, nuestro Señor sabía que iba a una pasión, muerte y resurrección”.

Colmenares acotó que Jesús entró a Jerusalén montado en un burrito y el pueblo aclamaba ¡Bendito el rey de Is-rael!, lo que significaba que Cristo esta-ba conciente de su muerte inminente.

“Cuando Cristo entró a Jerusalén el pueblo judío colocó palmas por donde pasaba, es por esos que este día se ben-dicen las palmas, para recordar a Jesús rey del universo, quien tarjo un mensa-je de paz y alegría”, dijo.

El vicario parroquial aseguró que cada año es mayor el número de fieles que asisten a la misa de Domingo de Ramos, que es más que una tradición, ya que es renovar su fe y su compromi-so.

Antes de dar inicio a la tan esperada eucaristía la multitud realizó la proce-sión de los ramos por las calles adya-centes a la iglesia con la intención de recibir a Jesús, seguidamente se efectuó la misa y luego se procedió a bendecir las palmas.

Luisa Pimentel expresó, “hoy cele-bramos la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén, por eso los fieles traen sus palmas para que sean bendecidas y lue-go colocarlas en sus hogares como se-ñal de protección”.

Yolanda Daboín comentó que “la

palma es una tradición ya que siempre el padre las bendice, todos los años los católicos asisten a misa con la inten-ción de llevarse sus palmas benditas a sus hogares”.

El mensaje que transmite la iglesia católica en esta oportunidad es que re-cordando a Cristo se debe vivir en un mundo de paz, solidaridad, justicia y perdón para tener un mundo mejor.

El padre Pío Colmenares aprovechó la oportunidad para invitar a la comu-nidad a buscar a Dios, acudir a los sa-cramentos, participar en los viacrucis, procesiones, misa del Jueves Santo y el Viernes Santo donde se recuerda la pa-sión y muerte de Cristo y por supues-to la gran fiesta de todos los cristianos donde se le dice al mundo que resucitó y venció a la muerte.

El padre Pío Colmenares realizó una lectura minutos antes de dar inicio a la procesión de ramos

Feligreses escogen la palma que fue bendecida en el Domingo de Ramos

La procesión recorrió las calles adyacentes a la iglesia Durante el recorrido los fieles aclamaban “¡Hosanna! Bendito el que viene en nombre del Señor”

Tradición que data desde hace 200 años

Condecorados 12 zamoranos por su dedicaciónal Santo SepulcroYETZENHIA PEÑA | el siglofoto | ELADIO TORRES

Luego de la misa de la bendición de las palmas, los villacuranos se dieron cita en la conocida casa del Santo Sepulcro con el fin de presenciar la Sesión Solem-ne efectuada por el Concejo de Zamora. En esta actividad fueron condecorados 12 hijos del pueblo con la Orden al Mé-rito “Santo Sepulcro”, en su única clase, por haberse dedicado por muchos años a mantener viva la tradición de cargar al Santo por las calles de Villa de Cura y consolidar un icono del gentilicio de los zamorano, Los condecorados fue-ron, Ramos Rubén, Oliveros Francisco, Pulido José, Sarramera Manuel, Toledo Jesús, Ontiveros Ángel, Vidao Juan, To-rrealba Juan, Villamizar Héctor, Hernán-dez Luis, Pérez José, González Yurquis.

Además también fueron reconoci-das la Escuela Básica Nacional “Germán

Cordero Padrón” y la Escuela Básica Nacional “Víctor Ángel Hernández”, por contribuir en los actos religiosos y en las procesiones del Santo Sepulcro, así como en todas las actividades de la Se-mana Santa.

El encargado de entregar la conde-coración fue el presidente de la Cáma-ra acompañado de los concejales Pura Sarramera, Alida Rodríguez, Yanina Roye, Alberto Olivo y Pablo Paredes.

Ese viernes Santo los presentes le rin-den veneración y culto a la imagen del Santo Sepulcro, hermosa obra que per-tenece al arte criollo nativo de esté pue-blo, elaborada en madera y a quien los habitantes de Villa de Cura le profesan una inmensa fe, ya que se sienten ínti-mamente relacionados con ella. Los ni-ños, jóvenes y viejas generaciones siguen manteniendo vivas sus raíces y su valor autóctonos a una tradición que data de hace más de 200 años.

El presidium estuvo integrado por los concejales de la Cámara Municipal

Alcalde Zambrano acudió a la liturgia

Cagüenses aferradoa las tradiciones del Domingo de Ramosel siglo

Conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, tal como lo estable-ce la liturgia, el pueblo de Cagua llevó a cabo la celebración del Domingo de Ramos, manifestación religiosa que da inicio a la Semana Santa, período en el que se evoca la pasión, muerte y resu-rrección del hijo de Dios.

Las autoridades municipales se su-maron a esta actividad religiosa con el Alcalde del municipio Sucre, Luis Zam-brano, a la cabeza. La delegación munici-pal en pleno participó en la procesión de la imagen y posterior misa de bendición de palmas.

La primera autoridad local manifestó su constancia y compromiso como fiel cristiano en la participación de las di-versas actividades de la Semana Mayor; expresando la importancia del compartir de la iglesia en el fortalecimiento de los valores familiares y sociales.

“La conmemoración de la Semana Mayor debe representar un momento de reflexión, unión, hermandad y paz; mucho más hoy en día, ante el momento histórico que vive nuestro país, debemos integrarnos, unir esfuerzos y trabajar to-dos juntos para mejorar nuestra calidad de vida”

Por su parte, Ricardo Méndez, pre-sidente de la Sociedad Religiosa “Jesús en El Huerto”, señaló que las actividades religiosas de la Semana Mayor han sido organizadas en conjunto y con el apoyo de la Alcaldía del Municipio Sucre; agra-deciendo la colaboración del Alcalde en la obtención y traslado de las palmas, las cuales fueron distribuidas en las diver-sas parroquias y capillas de la localidad. Además, Méndez, resaltó la importan-cia del aporte metálico realizado por la municipalidad a la sociedad religiosa, el cual contribuye para costear los diversos gastos relacionados con la festividad re-ligiosa.

La presencia de los organismos de seguridad y protección se hizo presente en el Domingo de Ramos evidenciándo-se, el resguardo de los feligreses; lo que demuestra la activación del operativo en la jurisdicción; también los puntos de emergencias y control anunciados al momento de apertura de la jornada “Se-mana Santa para el Buen Vivir Aragua Segura” se encuentran en funcionamien-to ofreciendo la atención requerida a los visitantes y nativos del municipio Sucre; Así como también prestando el debido resguardo vial en las arterias viales de mayor circulación vehicular.

Religiosidad presente en Cagua

Unos creen y otros vendenTEODORO GONZÁLEZ | el siglofoto | ELADIO TORRES

Ayer la iglesia católica celebró el Domingo de Ramos, con el que se recuerda la entrada triunfal de Je-sús a Jerusalén, ocasión en que una multitud tendió sobre el camino mantos y ramas de árboles a la vez que le aclamaba: ¡Hosanna al hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!

El Domingo de Ramos significa para los católicos el paso de las ti-nieblas a la luz, de la humillación a la gloria, y por ello -como en toda nuestra geografía- la iglesia de Ca-gua, consagrada a San José, se en-galanó para la respectiva liturgia de este día, con misas, comuniones y la entrega de la palma bendita a los fieles.

Las siete comunidades neo ca-tecumenales de la iglesia de San José encargadas de la difusión de la doctrina cristiana, realizaron por su parte un vistoso acto dirigido por Humberto Chacón. Se ubicaron en el extremo noroeste de la Plaza Sucre, donde cantaron y alabaron a

Dios, y partieron de allí -con el pá-rroco Jesús García a la cabeza- hasta la iglesia, llevando un cargamento de palma bendita para su bendición en misa y posterior entrega a los creyentes.

Ayer El centro de Cagua se hizo fiesta, especialmente en los alrede-dores de la iglesia y la Plaza Sucre, donde infinidad de comerciantes se dedicaron a la venta de cruces de palma bendita en un bonito ramo coronado con espigas y el añadido de una estampita y una oración... ¡Aproveche, una por diez o tres por veinte!, era el pregón de la mayoría de los vendedores.

Curiosamente, en la Biblia la en-trada triunfal de Jesús a Jerusalén la narra San Mateo en el capítulo 21, el mismo que un poco más abajo dice: “Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían pa-lomas; y les dijo: “Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; más vosotros la habéis hecho cueva de ladrones”.Las palmas abundaron a la entrada de la iglesia

Page 17: edicionlunes18

|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

deportes ...el matutino de los valles de aragua

elsiglo.com.vec u e r p o

C17|

C18

dE ABRIL dE 2011

LUNES

| C22

el sigloGracias a una acertada estrategia de neumáticos y a la solidez de su McLa-

ren, el británico Lewis Hamilton se impuso en el Gran Premio de China y cor-tó la racha del actual campeón de la Fórmula 1, Sebastian Vettel, quien tras

ganar las dos primeras carreras de la temporada, ayer debió conformarse con el segundo puesto. Su compañero en Red Bull, el australiano Mark Webber, completó el podio con un destacado tercer puesto luego de salir en la posición 19. Elegir hacer tres ‘pit stop’ contra los dos elegidos por la mayoría, y fue una

apuesta ganadora, porque los neumáticos duros montados para el último tra-mo resistieron el número justo de giros como para atacar y pasar a Vettel a tres del final”, explicó Hamilton. En el registro gráfico de AFP, se aprecia el podio y festejo del ganador de la prueba.

Para Carlos Zambrano

Tercero en la mira

Al ganar el Gran Premio de China en F-1

Hamilton frenó a Vettel | C23

A los Spurs de San Antonio

Greivis y sus Memphisse impusieron

| C20

Toros recibe a Panteras hoy y mañana

Con sed de venganza

| C21

Se llevó un título más en su carrera

Nadal mandó en Montecarlo

| C20

Page 18: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011elsiglo.com.veC18 deportes

Siglito Deportivo

|

ANDREÍNA LEÓN | el siglo fotos | JOSÉ R. GONZÁLEZY PABLO GÓMEZ

La escuela de desarrollo e iniciación deportiva de tenis de mesa, ubicada en el complejo “Julián Landaeta Robles” del Instituto Regional del Deporte de Aragua recibe diariamente una matrícula aproxi-mada de 20 niños y niñas entusiastas en nivel de iniciación, 15 en la categoría pre-infantil y 12 en infantil, quienes con mucho carisma y entusiasmo atienden a las instrucciones de los profesores Yenny Arévalo y Rafael Blanco.

Realizando movimientos certeros, rá-pidos y ligeros, todo ese grupo de niños y jóvenes se concentran todas las tardes después de las tres para tomar parte en los entrenamientos según sus categorías.

Arévalo, quien ha entrenando a gran cantidad de niños y jóvenes durante mu-cho tiempo, comenta que el proceso de aprendizaje inicia con infantes de 7 a 8 años, a los cuales se les enseñan los fun-damentos básicos, tales como, agarrar la raqueta, golpear la pelota, golpes y pos-tura, entre otros.

“La idea es preparar a niños y jóvenes a través de la técnica de recreación, con la finalidad de ir motivando a los infantes a la incursión de la práctica del tenis de mesa y así ir formando a la generación de relevo”, comentó la profesora.

El trabajo está enfocado hacia la pre-paración del semillero, pensando en el futuro y en esos atletas que integrarán las filas de la selección al cabo de algu-nos años. La idea es masificar la práctica del tenis de mesa a lo largo y ancho del territorio aragüeño. Para eso, se está eje-cutando un plan de captación de talentos en planteles educativos que se encuen-tran ubicados cerca del IRDA.

“Debido a la falta de entrenadores y la poca masificación del deporte, nos he-mos visto en la necesidad de acudir a los planteles educativos a buscar a los niños y jóvenes con talentos para el deporte, a fin de garantizar la continuidad de la dis-ciplina en el estado”, contó.

A pesar que los entrenamientos co-rren por cuenta del estado y los padres y representantes no cancelan ningún tipo de arancel para garantizar el entrena-miento de los niños y jóvenes, la afluen-cia de chicos interesados en la práctica del tenis de mesa es poca, razón por la cual los especialistas dirigen todos sus esfuerzos a la captación de talentos y la masificación del mismo.

La diversión y emoción que siente los niños, se evidencia al momento de los entrenamientos en cada uno de sus rostros, ya que con sus sonrisas y gestos demuestran la satisfacción que sienten. En hora y media de entrenamiento, estos chicos se esfuerzan por aprender todo lo necesario del deporte. Se concentran en ganar habilidades, destrezas y sobre todo mucha rapidez tanto física como mental. Esos ejercicios las atletas los asumen con mucha emoción y disciplina.

Aunque el tenis de mesa es un depor-te que se aprende con facilidad y que no requiere de grandes indumentarias, los chicos deberían tener como perfil prin-cipal, la rapidez, agilidad, destrezas, bue-nos reflejos, entre otros.

Aunque esta escuela cuenta con un amplio espacio para la práctica y desa-rrollo masivo de la disciplina, tan sólo posee 10 mesas, las cuales datan de los últimos juegos nacionales que se cele-braron en nuestro estado en 1999.

“Realmente estas mesas nos sirven para los entrenamientos de iniciación, pero la verdad es que son muy viejas y no servirían para realizar un campeo-nato nacional. Además se requieren de separadores nuevos y arreglos en cuanto a infraestructura se refiere”, especificó la entrenadora, agregando que en estas misma instalaciones se han formando grandes atletas que hoy en día se adju-dican gran cantidad de palmarés tanto a nivel regional, nacional e internacional entre los cuales destacan, Andreína Ar-velo, Marco Navas, Frangher Coronel, Chaviedo David, Samuel Ravelo, entre otros.

Niños y jóvenes se entrenan para ser la generación de relevo en el estado

Tenimesistas para el futuroEnfocados en la prepara-ción del semillero y pensan-do siempre en el mañana, los entrenadores del esta-do se dedican en captar ni-ños y jóvenes con talentos que a corto plazo puedan llegar a integrar las filas de la selección

Estos son los rostros de los futuros tenimesistas aragüeños

Las niñas en nivel de iniciación dan lo mejor de sí por aprender todo lo necesario del deporteTodos los días, gran número de jóvenes asisten a los entrenamientos según sus categorías

Ricardo Barroso

Con tan sólo 7 años de edad este infan-te confesó su simpatía hacia el tenis de mesa. Cuenta que le agrada lo dinámico y divertido del deporte. Confesó que inició su preparación hace un año por inducción de su hermano mayor quién también entrena el mismo deporte. Con poco tiempo de preparación ha partici-pado en dos competencias regionales en donde ha obtenido el tercer lugar.

Enjerber Vilche

Este atleta lleva cuatro años entrenando. Comenta que es satisfactorio competir en un deporte donde la agilidad y destrezas en los movimientos son aspectos claves para ganar. Aunque nunca ha tenido la oportunidad de asistir a un campeonato internacional, este chico goza de fogueo nacional y regional.

Mariangel González

Con a penas dos semana de haber inicia-do los entrenamientos y preparación en el deporte de tenis de mesa, esta niña de 6 años posee características fundamenta-les y necesarias para convertirse en toda una gran atleta sólo necesita constancia, disciplina, mucho entrenamiento y amor por lo que hace.

Carlos Pantaleo

Aunque nunca ha asistido a una compe-tencia de tipo regional o nacional, este chico de 14 años, comenta que el tenis de mesa es un deporte divertido y apasio-nante, porque permite mantener activo al atleta, tanto física como mentalmente. Confesó que a futuro aspira poder repre-sentar al estado en alguna justa nacional y ganar medalla para así enaltecer los co-lores de la entidad.

Lismar Noguera

Con poco tiempo entrenando, esta niña de 9 años, manifestó su simpatía por el tenis de mesa, porque le parece un de-porte divertido, dinámico y muy activo. Le gustaría llegar a competir y obtener medalla. Le agradan las clases y el modo en que los instructores le enseñan los aspectos y nociones básicas.

RAquETAS VALiOSAS

Page 19: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

lunes | 18 | ABRIl | 2011 elsiglo.com.ve DEPORTES | C19

Lunes Sport

PROF. RAÚL CAPRILES

Softboltercera edad

de la

Los renovados cincuentones dieron cuenta de los Viejos Vagos con una an-danada de 14 obuses, dejaron 8 en las bases y al campo presentaron tres fallas defensivas. Rafael González Matamo-ros (3-0) se apuntó la victoria mientras Ramoncito Hernández (0-1) resultaba el pitcher perdedor, ambos recorriendo toda la ruta. Los Viejos batearon 13 hits y fildeando cometían cuatro errores. Se distinguieron a la ofensiva, por los felices ganadores, el llanero Andrés Eloy “Ru-yío” Ramírez de 1-1, tres pasajes gratis a la inicial, tres llegadas al plato, Gustavo “el Negro” Paiva de 4-3, dos dobles, un single, 1CA, cuatro remolcadas y de 3-2 el Zippi José Duarte, 1BB, 1I y Darío Vi-ñas, 1CI. Por los derrotados, se fueron de 3-3, Isidro Pastrano, negoció un bo-leto, anotó una carrera y empujó cuatro y Pedrito “Viagra” Uzcátegui, dos sencillos y un doblete, una anotada.

LOS MALOS y la Alianza 2006 sus-pendieron actividades antes de iniciarlas, supuestamente por la lluvia, lo que no se explica, por cuanto hubo juego en el campo de al lado. Otra versión nos seña-ló que Félix Hermosura Velásquez, alias “Cosita Linda” o “¡qué cosa más rica!” no es Fernández, pero para el caso es lo mismo, y el árbitro Joel Blanco estaban envirulados con la influenza AH1N1. Joel después andaba en la moto, sin im-permeable y pavoneándose a placer por todo el Club de Educadores.

El juego suspendido será reprogra-mado oportunamente por la Junta Di-rectiva

TORNEO RAFAEL GUERREROLos dos juegos no pudieron efectuar-

se debido a la intensa lluvia que ha veni-do azotando al país y específicamente a los Valles de Aragua. Los mismos, pro-bablemente, serán reprogramados en la reunión del Martes 26 del corriente mes.

NUMERITOS COLECTIVOS AL DÍAFe y Alegría 3 juegos ganados y uno

perdido AVE 750 AL BATE 448- FIL-DEO 886. Amejup Sucre-Lamas 2 victo-rias y un revés AVE 667. Bateo 411, al campo 966. Delfines dos triunfos y una derrota. AVE 966. Bateo 337- FILDEO 966. Amejup Girardot uno a favor y dos en contra. AVE 333. Bateo 400- FILEO 899 y Educadores tres caídas in ganar AVE 000, Al BATE 286 y defensa de 877 puntos.

LANZADORES: Carlos Caraota Mendoza y Rafael Guerrero, FYA, Nerio Pérez, Cagua, uno ganado sin perder. Carlos Suárez, Delfines e Hipólito Me-léndez, Fe y Alegría, 1-1. Gabriel Con-de, Educadores, Alexis Velasco, Cagua, Edgar Gahón, Girardot, uno pedido sin ganar y Pastor Suárez, Educadores: 0-2.

EFECTIVIDAD: Rafael Guerrero, FYA, cero en 6 entradas. Igualmente efectividad inmaculada en cuatro epi-sodios Nerio Pérez y Alexis Velasco, de Amejup Sucre-Lamas.

Hipólito Meléndez, tres limpias per-mitidas en 11 innings de labor. 4 limpias, Modesto “Cabeza de Toro” Sierra, Ame-jup Girardot y Carlos “Caraota” Mendo-za, FYA en 11, 2 y 9 capítulos de trabajo. Félix Tortolero, Delfines, 4 limpias en 6 entradas.

NUMERITOS INDIVIDUALES- CATEGORÍA A

IGUALADOS, de 8-6, 750 puntos los delfines Melecio Centeno y Jesús Eche-zuría más Ángel Vegas de Girardot. Er-nesto, “el policía” Urbina, Fe y Alegría, de 11-7 636.

Carlos “Caraota” Mendoza, FYA, 12-7 583, su colega Rafael Maica de 13-7 538 y Máximo Suárez de 15-8 533. Víctor “La Guaira” García, Delfines, 10-5 500. Rafu-cho Córdova y Pedro Muguerza, Cagua, de 8-4 500. Pedrito Uzcátegui, FYA, de 11-5 455.

JONRONEROS. Lideran la estadís-tica con 2 vuela cercas, Esteban Solarte, Educadores, Melecio Centeno de Delfi-nes y Máximo Suárez, de Fe y Alegría. 9 llevan uno.

TRIPLES: Atilano Pérez y Rafucho Córdova, Cagua, Hipólito Meléndez, Fe y Alegría más Rafael “Botox” Valera, Delfines, un tripletazo cada uno.

DOBLES: Carlos “Caraota” Mendoza, FYA, TRES. Atilano Pérez, Cagua, y los alegres josefinos Ernesto Urbina, Rafael Maica y Máximo Suárez, dos cada uno. 11 = 1.

SENCILLOS: lideran con 5 singles los alegres josefinos Rafael Maica y Pedrito “Viagra” Uzcátegui más el delfín Jesús Echezuría y el neo granadino Ángel Ve-gas.

TOTAL DE HITS: Máximo Suárez, FYA, suma 8. Sus compañeros, Carlos “Caraota” Mendoza, Ernesto “el policía” Urbina y Rafael Maica lo secundan con 7. Ángel Vegas, Girardot y los delfines Melecio Centeno y Jesús Echezuría 6. Víctor “La Guaira” García, Delfines y Pe-drito “Viagra” Uzcátegui, Fe y Alegría, 5 c/u. 7 suman 4 c/u.

ANOTADORES: Máximo Suárez, FyA, 7 llegadas al plato. Le siguen con 6, el Poli Urbina, Fe y alegría y el zurdo Echezuría, de Delfines. Luego “Caraota” Mendoza y Rafael Maica, Fe y Alegría con 5, 6 han anotado 4 y 8 en tres opor-tunidades.

REMOLCADORES: Caraota y el Poli, 7 fletes cada uno. Melecio Centeno y el llanero “Ruyío” Andrés Eloy Ramírez 6 impulsadas. Esteban Solarte, Educado-res, y Máximo Suárez, FyA, 5 impulsa-das. 6 llenan 4 y 4 suman 3.

TORNEO OSCAR BRACHO Y ALFREDO CEDEÑO

GANARON LOS VISITANTESPADRES y la UCV sorprendieron

a los locales y se impusieron 9 x 3 a la Fuerza Roja y 5 x 3 a los Viejos Vagos.

PADRES 9hits, 5 errores, 5 quedados en circulación, Abrió Eudes Fernández y ganó su relevista Jorge Linares (1-2). José Luis Álvarez de 2-2, sencillo, tubey, 1CA, 2CI. De 3-2: Jesús “el oso” Bolí-var, 2CA, y Melquíades Díaz, biangular, 1CA, 1I. De 3-1: Raúl “Chicotico2 Her-nández, un flete, Carlos “el Zorro” Ron-dón, 1CA, Álvaro el Yoghi Hernández, doblete, 1CA, Miguel 3M Mudarra, 1CI, e Hipólito Meléndez Por los perdedores, Armando Echandía de3- 2, 1CA, 1I De 2-1 Rafael “Pata de Lapa” Boggio y Enri-que Sosa, un flete. De 3-1 Julio Gómez, doble, 1CA, Pedro “Piocidex” Muguerza, 1I, Juancito González, 1CA, Fidel Cárde-nas y Julián “el Tigre” Flores.

LA UCV, con nueve hombres, bateó muchísimo, 16 hits, se atascó en las bases con once quedados en las almo-hadillas, y al campo, jugó sin fallas de-fensivas. Pedro 0jeda (4-0) se apuntó la victoria y Ramoncito Hernández (1-2) cargó con el revés.

Batearon de 2-2 Humberto el cati-re Bustamante y Víctor “Topo Giggio”, 1CA. Efraín 2Mndarina” Quintero de 4-3, doblete, 1CA, 1CI. De 4-2 Rafael el flaco Martínez, Felipe Araujo, doble y Luis Alipio Márquez. 2,1CA, 1CI, Arge-nis Torrealba de 5-2, un triple, 1CA, 2CI, De 4-1 Pedrito “Viagra” Uzcátegui.

VIEJOS VAGOS 8 hits, un pecado, 5 quedaos en las bases. Perdió el abridor Ramoncito Hernández, (1-2) y lo auxilió Carlos “el Chicote” Suárez, quien tam-bién recibió lo suyo, tres y dos carreras respectivamente, todas limpias. Víctor Trujillo de 2-2, Virgilio Osuna de 1-1, tripletazo, una anotada, Esteban Solar-te de 3-1, cuadrangular, dos fletes, que mantuvo a su equipo adelante por cinco entradas. Igualmente de 3-1 Edmundo Sánchez, 1CA y Guillermo II Parra.

Los nombrados en primer término serán Home Club y deben ocupar el du-gout más cercano a la tercera base. Está libre la UCV.

RADIO PASILLOPRÓXIMAS REUNIONES: JUBILA-

DOS: Martes 27-04-2011 TERCERA EDAD: Jueves 28-04-

2011.

TORNEO JUAN LECCIA CINCUENTONES 12 VIEJOS VAGOS 8

En el campeonato nacional de Tae Kwon Do

Farioxis Da Silva y Angiesis Guevara lograron plata para Aragua

ANDREÍNA LEÓN | el sigloFotos | JOSÉ R. GONZÁLEZ

Las aragüeñas Farioxis Da Silva y An-giesis Guevara lograron adueñarse de la medalla de plata en el campeonato na-cional de Tae Kwon Do categoría 0-46 kg y 46-49 kg respectivamente, disputado en el gimnasio cubierto Rafael Romero Bolívar de El Limón, en donde más de 300 atletas de diferentes partes del país vieron acción todo este fin de semana.

Las atletas aragüeñas, quienes logra-ron adueñarse de la presea plateada en la modalidad de combate, agradecieron el trabajo arduo que tuvieron con sus en-trenadores quienes las prepararon tanto técnica como tácticamente en el depor-te.

Aunque las chicas perdieron ante sus

similares de Cojedes y Lara, respectiva-mente, lograron hacer segundo lugar ante la delegación de Guárico y Anzoá-tegui.

Por ahora ambas atletas se concen-tran en su preparación para los Juegos Deportivos Nacionales 2011, en donde aspiran clasificar al repechaje nacional que clasificará a los próximos Juegos Na-cionales que se efectuarán durante final de año en el país.

La delegación de Aragua estuvo com-puesta por 16 atletas, 15 de ellos en com-petición quienes participaron en la justa con la intención de mantenerse entre los 4 mejores estados del país.

La delegación de Aragua la integran-ron, Farioxi Da Silva, Angiesis Gueva-ra, Arliana Bala, Roima Mujica, Eucari

Chávez, Suyuni Ojeda, Angélica Betan-court, mientras que el masculino está formado por, Albert Morales, Jorge Pe-reira, Yorman Delgado, Gabriel Gonzá-lez, Enrique Arellano, José Boné y Jesús

Mejía; los entrenadores, Rafael García, Hedia Blanco y Javier Delgado, así como delegado y coordinador de la asociación de tae kwon do de Aragua, Orlando Ma-dero.

Farioxis Da Saliva y Angiesis Guevara destacaron por Aragua

Enrique Arellana de Aragua dio lo mejor de sí en la justa nacional

Dos corridas

Sólo San Felipe en mayoLEOPOLDO REVERÓN | el siglo

Hasta ahora unicamente la capital ya-racuyana de San Felipe, anuncia corridas de toros en el mes de mayo los días 7 y 8, las cuales forman parte de su feria que sigue la tradición de celebrarse la prime-ra semana del citado mes. Las corridas han salido favorecidas con el cambio de fecha--- del segundo al tercer domingo-, el homenaje a las madres el 15 de mayo. En ese mes, se puede decir que comien-za con mayor intensidad el invierno en nuestro país, hay mucha lluvia, en espe-cial en San Felipe. Pero aún así, los afi-cionados asisten a las corridas de toros todos los dos días, y llenan la plaza.

El primer cartel quedó conformado por “Morenito de Maracay”, Manuel Me-dina “El Rubi” y Francisco Marco. La se-

gunda corrida, con astados de la misma ganadería el cartel lo integran Ramón Álvarez “El Porteño”, César Vanegas, Ja-vier Cardozo, “Maravilla” y el rejoneador Francisco Javier.

TAURONOTASAYER en Las Ventas, Serfín Marín

dio una vuelta al ruedo....EN GARLIN, Francia los novilleros Juan del Álamo y López Simón, salieron en hombros....EN MUNERA, Albacete tomó la alternativa José María Arenas y cortó cuatro orejas y un rabo, Rivera Ordóñez cortó dos y El Fandi cuatro. Toros de Zalduendo... EN DON BENITO, Badajoz en la inau-guración de la plaza, “El Juli” indultó un toro, su primero, y a su segundo le cortó una oreja. Ponce y Perera dos orejas cada uno. Javier Cardozo, torea la segunda corrida de toros de la feria de San Felipe

Campeona individual y en equipo por segundo torneo Futures en fila

Adriana Pérez conquistó doble corona en el Venezuela F2

el siglo Adriana Pérez comenzó con dificulta-

des la última batalla del sencillos en San-ta Rosa de Lima, pero el desenlace fue el mismo: la jugadora anzoatiguense es la campeona del Venezuela Futures F2, se-gunda parada del Circuito de la ITF que hasta el domingo se disputó con raquetas de 17 países.

La venezolana, sexta sembrada del F2 y 625 del ranking de la WTA, necesitó tres sets (2-6, 6-2, 6-2) para imponerse a la estadounidense Amanda McDowell, quinta favorita y puesto 598 en el planeta. De esta manera, repitió la corona que conquistó en el Venezuela Futures F1, hace una semana en la sede caraqueña.

“Es la primera vez en mi vida que hago esto: ganar dos torneos seguidos. Estoy muy feliz”, dijo la oriental de 18 años de edad, que ya suma 10 partidos a favor en fila y cuatro títulos en su trayectoria profesional.

Pérez resolvió sus cinco confrontaciones del Venezuela Futures F1 con pizarras de 2-0, pero en el F2 las exigencias crecieron. “Hay jugadoras nuevas, que no había visto antes. Son muy buenas”, había admitido la criolla al empezar esta semana. Su desafío inicial del Futures F2 lo celebró con un 6-2, 6-4 sobre su coterránea Ana Gabriela Ger-basi. El jueves, en los octavos de final, no sufrió para silenciar 6-0, 6-0 a la brasileña Yasmine Guimaraes. En los cuartos de final, despachó 4-6, 6-0, 6-2 a su compañera del dobles, la colombiana Karen Castiblanco. Y en semifinales superó 7-6(5), 6-2 a la máxi-ma favorita (406 WTA), la chilena Andrea Koch-Benvenuto.

“A McDowell no la conocía. Ella entró con muy buen ritmo. Yo me sentía un poco cansada, física y mentalmente. Pero cuando llegamos más o menos al 4-1 del primer set, me di cuenta de que la derecha le corría me-nos. Entonces empecé a tratar de sacar pro-

vecho de esa debilidad, aunque ya era tarde para remontar”, repasó Pérez su desempeño en la final.

Tres semanas de torneos en México, otras dos de intensa actividad en Venezuela. “Sí, estoy cansada sobre todo en la parte fí-sica. Eso también me afecta la parte mental. Sin embargo, era el último partido y tenía que dejar el resto, meter pelotas. Fue lo que hice”, apuntó la campeona del sencillos y dobles del F1 y quien igualmente se alzó en ambas modalidades en la siguiente estación de los Futures en Caracas.

A segunda hora del domingo, Pérez y la colombiana Castiblanco (terceras favoritas) batieron en dos sets a las estadounidenses y primeras sembradas Amanda McDowell y Lena Litvak, para revalidar el trofeo en equipo.

El choque de despedida del F2 se definió en una hora y media de acción con marca-dor de 7-6(10), 6-4.Se consagró por todo lo alto

Page 20: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | abriL | 2011elsiglo.com.ve |C20 deportes

Lunes Sport

EE UU | EFEEl alero Zach Randolph terminó con

25 puntos, nueve en el último cuarto, y apoyado por el pívot español Marc Ga-sol, que se acercó al doble-doble, llevó a los Grizzlies de Memphis a conseguir su primer triunfo en la historia de la fran-quicia en partido de fase final al vencer 98-101 a los Spurs de San Antonio. Los Grizzlies, clasificados en octavo lugar en la Conferencia Oeste, se llevaron el pri-mer compromiso de la serie que se juega al mejor de siete, de la primera ronda de fase final de ese grupo. La victoria tiene si cabe más valor al conseguirla contra los Spurs, que pasaron a la fase final con la mejor marca de la Oeste, y en partido disputado en el campo de estos últimos del “AT&T Center”,

en San Antonio (Texas). Los Grizzlies se hicieron del triunfo prácticamente en el último minuto del partido, cuando su alero reserva Shane Battier encestó triple a falta de 23.9 segundos para el final del tiempo reglamentario, poniendo a los Grizzlies con ventaja de 99-98. El equi-po de San Antonio tuvo una oportuni-dad de empatar y mandar el partido a la prórroga, pero el alero Richard Jefferson

falló un triple en el momento en que ex-piraba el tiempo reglamentario. Para los Grizzlies, que mandaron durante buena parte de la contienda, fue un momen-to histórico porque significó el primer triunfo de la franquicia en una fase final. Marc Gasol, que aportó 24 puntos en 39 minutos de juego, se convirtió en pie-za clave en el triunfo de los Grizzlies al encestar 9 de 10 tiros de campo y 6 de 10 desde la línea de personal, y estuvo cerca del doble-doble al capturar nueve rebotes, entregó tres asistencias y puso dos tapones. Mientras que el base Mike Conley agregó doble-doble de 15 puntos y 10 rebotes, y el base venezolano Grei-vis Vásquez se fue sin puntos en cuatro minutos de juego, logró un rebote y dio una asistencia para los Grizzlies. A los Spurs de poco les sirvió tener la ventaja de campo. Su líder anotador fue el base francés Tony Parker, que aportó 20 pun-tos, mientras que Tim Duncan consiguió doble-doble de 16 puntos y 13 rebotes, y George Hill aportó 15. El escolta ar-gentino de los Spurs, Manu Ginóbili, no pudo jugar debido a que continúa recu-perándose de una torcedura en el codo derecho.

EE UU | EFELos Nueva Orleans Hornets, coman-

dados por un brillante Chris Paul, sor-prendieron a los vigentes campeones, Los Ángeles Lakers, a quienes vencieron (100-109), por primera vez esta tempo-rada, tras haber caído derrotados en los cuatro encuentros que disputaron du-rante la temporada regular.

El asombroso base de los Hornets, de 1,83 metros, culminó uno de sus mejo-res partidos como profesional, con 33 puntos, 14 asistencias y siete rebotes. Por parte de los Lakers, destacó Kobe

Bryant, con 34 puntos, mientras que Pau Gasol firmó uno de sus peores encuen-tros en “playoffs” a pesar de sus ocho puntos (2/9 en tiros), seis rebotes y seis asistencias.

No pudieron empezar peor las elimi-natorias por el título para los Lakers.

Relajados y faltos de tensión, tal vez sin brindar la importancia necesaria al duelo desde el primer instante, se vieron superados por el vertiginoso ataque de su rival (4-12), dirigido con mano maes-tra por Paul, autor de seis puntos y ocho asistencias en el primer cuarto.

EFEEl español Rafael Nadal ganó por

séptima vez consecutiva el Masters 1.000 de Montecarlo, al derrotar ayer en la fi-nal a su compatriota David Ferrer por 6-4 y 7-5.

Es el primer título del año de Nadal, el número 30 sobre tierra batida, y el 44 de su carrera. Sirve para romper su pro-pio récord en torneos Masters 1.000 al lograr el 19 en esta categoría.

Nadal se impuso a Ferrer en dos ho-ras y 16 minutos, y de momento abre la temporada de tierra de la misma forma que en el 2010. Su próxima cita es el tor-neo Conde de Godó, que comienza ma-ñana lunes en Barcelona.

POSICIONESEQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS..1. Oporto 27 25 2 0 64 13 77.2. Benfica 27 19 1 7 55 26 58.3. Braga 26 13 4 9 44 31 43.4. Sporting 27 11 9 7 38 29 42.5. Vitoria de Guimaraes 27 10 7 10 31 35 37.6. Rio Ave 27 10 6 11 31 28 36.7. Nacional 26 9 8 9 23 28 35.8. Paços Ferreira 27 8 10 9 25 37 34.9. Marítimo 26 8 8 10 32 27 3210. Beira Mar 27 7 11 9 31 32 3211. Uniao Leiria 26 8 6 12 21 34 3012. Académica 27 7 8 12 31 42 2913. Olhanense 27 6 11 10 20 31 2914. Vitoria de Setúbal 27 6 10 11 25 37 2815. Naval 27 5 8 14 25 45 2316. Portimonense 27 5 7 15 26 44 22

bErLÍN | AFPEl líder Borussia Dortmund derrotó

por un claro 3-0 al Friburgo (8º), en el último partido de la 30ª jornada de la Bundesliga de fútbol, y está cada vez más cerca del título, después de que el Bayern Múnich (3º) se impusiera al escolta Ba-yer Leverkusen por 5-1.

Con este resultado, a cuatro fechas del final del campeonato, los de Dort-mund tienen 69 puntos, 8 más que el Ba-yer Leverkusen, que cayó goleado en el Allianz Arena ante el actual campeón li-guero. Borussia Dortmund podría lograr el próximo sábado su séptimo título si se impone al Borussia Moenchengladbach (18º y colista) y si, al mismo tiempo, el Bayer no consigue ganar al Hoffenheim (8º).

El Bayern Leverkusen recortó distan-

cias con un tanto de Eren Derdiyok en el 62, pero el francés Franck Ribery subió el quinto gol al electrónico en el 75.

El Stuttgart, por su parte, logró una importante victoria de cara a mantener la categoría al derrotar 3-1 como visitan-te al Colonia (12º), el sábado, mientras que Wolfsburgo empató 2-2 como anfi-trión del St Pauli (17º) y sigue en situa-ción delicada.

Hannover, por su parte, empató sin goles en el campo de juego del Hambur-go (7º) y está cuarto a 1 punto del Bayern Múnich.

Schalke 04 (10º) y Werder Bremen (11º) empataron 1-1 en el último en-cuentro sabatino. Para los de Bremen abrió el marcador Sandro Wagner (59) y para el vicecampeón actual empató el brasileño Edú (63).

En el primer choque de ambos en los play offs de la NBA

Histórico triunfo de los Grizzlies ante Spurs

O. J. Mayo, compañero de equipo de Greivis, bloquea un intento de tiro del francés Tony Parker de los Spurs de San Antonio | EFEGreivis se destacó en la cancha al distribuir efectivamente el balón | EFE

Con marcador de 109x100

Cayó Lakers ante Hornets

Kobe Bryant fue muy marcado en el choque de ayer y aún así fue capaz de anotar 34 puntos en causa perdida para Lakers | EFE

En la lucha por puestos de UEFA

Espanyol y Atlético firmaron tablasMaDriD | AFP

El Atlético de Madrid, sexto clasifica-do, se conformó ayer con un empate a dos goles ante el Espanyol (6º) y se vio supe-rado por el Athletic de Bilbao, que logró la quinta posición, tras ganar su enfrenta-miento contra el Osasuna (16º) por 2-1.

Los ‘colchoneros se adelantaron dos veces con los tantos de Koke y del argen-tino Kun Agüero en los minutos 2 y 49, respectivamente.

Sin embargo, el conjunto catalán igualó el encuentro gracias a un doblete de Daniel Osvaldo en el 38 y 58.

Por su parte, el Athletic de Bilbao aprovechó el empate del Atlético de Ma-drid y la derrota del Sevilla (7º), ante el Getafe por 1-0, para afianzarse en los puestos que dan acceso a disputar la Eu-ropa League.

Para los navarros abrió el marcador Ion Echaide (51), luego empató Fernan-

do Llorente (69), e Iker Muniain (90) lo-gró el tanto de la victoria visitante.

Más temprano, la Real Sociedad (12º) se distanció de los puestos de descenso tras ganarle al Sporting de Gijón (11º) por 2-1, gracias a dos goles del francés Antoine Griezmann, mientras que el Hércules (19º) se hundió en la tabla tras perder contra el Levante (9º) por 2-1.

En el otro partido de los dominicales jugados hasta el momento, el Deportivo de la Coruña (13º) se impuso al Rácing Santander (15º) por 2-0. El sábado, el Real Madrid, escolta, y el líder Barça em-pataron 1-1 en el clásico liguero jugado en el estadio Santiago Bernabéu de la ca-pital española, por lo que los ‘blaugrana’ tienen 85 puntos y los blancos 77, a falta de seis jornadas para finalizar el torneo.

La trigésimo segunda jornada se completará mañana, lunes, con el Villa-rreal-Zaragoza.

RESULTADOSGETaFE 1 0 SEViLLaaLMEria 0 3 VaLENCiarEaL MaDriD 1 1 barCELONaOSaSUNa 1 2 aTH. biLbaOrEaL SOCiEDaD 2 1 SPOrTiNGESPaNYOL 2 2 aT. MaDriDLEVaNTE 2 1 HErCULESDEPOrTiVO 2 0 raCiNGMaLaGa 3 0 MaLLOrCaViLLarrEaL - ZaraGOZa (hoy lunes)

rOMa | EFEEl Cesena se impuso al colista Bari

(1-0) y se escapó momentáneamente de la zona de descenso, en la que entró el Sampdoria, que sigue su caída libre en la clasificación de la Liga italiana.

El equipo genovés, que encajó una contundente derrota contra el Milan por 3-0 el sábado, vieron hoy cómo su situación se complicó a tan solo tres jornadas para el final del campeonato.

Mientras el Sampdoria se hundía, el Milan siguió afianzando su posición al frente de la tabla, con 71 puntos, a 6 de distancia de su más directo compe-tidor, el Nápoles, que esta noche está obligado a ganar al Udinese si quiere mantener vivas sus opciones al ‘scu-detto’.

Un título de Liga del que el Inter, pese a la remontada protagonizada en la segunda vuelta del campeonato, se aleja cada vez más, sobre todo después de perder anoche de forma inesperada ante el Parma por 2-0.

En los partidos de ayer el Lazio cumplió al imponerse en Catania por 4-1 y se afianzó así en el cuarto pues-to de la clasificación, con el que opta a entrar en la fase previa de la Liga de Campeones.

El Juventus, por su parte, no logró pasar del empate a cero frente al Fio-rentina, que permanece en los puestos intermedios de la clasificación.

El Chievo obtuvo una victoria en casa contra el Bolonia (2-0) con goles de Constant y Marcolini en los minu-tos 15 y 83.

Uno de los partidos con más emo-ciones de ayer fue el que enfrentó al Cagliari con el Lecce y que concluyó con empate a tres.

En la zona de descenso, por detrás del Sampodria, quedan el Brescia, que ayer domingo sufrió una derrota por 2-0 contra el Génova, y un Bari sin esperanzas de jugar en la Primera División la próxima temporada y que sumó su derrota número 20.

En la Serie “A”

Sampdoria entró en los puestos de descenso

RESULTADOS:Catania 1 - Lazio 4Cesena 1 - bari 0Chievo 2 - bolonia 0Fiorentina 0 - Juventus 0Génova 3 - brescia 0Lecce 3 - Cagliari 3Nápoles 1 - Udinese 2Milan 3 - Sampdoria 0Parma 2 - inter 0roma 2 - Palermo 3

Por séptima vez seguida

Nadal ganó el torneo de Montecarlo

De la Bundesliga alemana

Borussia Dortmund acaricia el título

Al vencer al Sporting de Lisboa

Oporto se llevó el clásicoLiSbOa | EFE

El Oporto, con dos goles del delantero colom-biano Radamel Falcao y uno del brasileño Walter, venció por 3-2 al Sporting de Lisboa, en el que el chileno Matías Fernández anotó por partida do-ble, mientras que el Benfica se aseguró el segundo puesto al derrotar al Beira-Mar (2-1).

En la vigésimo séptima jornada de la Liga portuguesa, el conjunto blanquiazul, que se pro-clamó campeón hace dos semanas y sigue invicto después de 27 encuentros, dejó al conjunto ver-diblanco más lejos del tercer puesto, que ostenta el Braga con un punto de ventaja y un partido menos.

Falcao refrendó su buen estado de forma con dos remates de cabezas (minutos 27 y 49), mien-tras que Fernández volvió a liderar a “los leones” con dos dianas (minuto 11 y 87), la segunda con un soberbio disparo.

El brasileño Walter, exjugador del Internacio-

nal de Porto Alegre, había asegurado el triunfo al Oporto en el 85 al aprovechar un balón suelto en el área.

El Benfica, con varios suplentes, ganó al Beira-Mar con tantos del delantero argentino Franco (71) y el central brasileño Síndei (54), y se asegu-ró el segundo lugar que da acceso a la fase previa de la Liga de Campeones.

El clásico luso de lo llevó el Oporto | aP

RESULTADOS:académica Coimbra 1 - Vitoria Setúbal 1Olhanense 0 - Paços Ferreira 0Vitoria Guimaraes 2 - Marítimo 0rio ave 1 - associacao Naval 0Uniao Leiria 0 - Portimonense 1benfica 2 - beira Mar 1Oporto 2 - Sporting Lisboa 1Partido de hoy: Nacional-braga.

Page 21: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

el siglo Leonardo Rodríguez es el pionero del

baloncesto en Venezuela. Un hombre con una experiencia comprobada en el deporte nacional y mundial. Miembro del Salón de la Fama del Deporte Ve-nezolano y Benemérito del Baloncesto Sudamericano, este guariqueño es en sí mismo Institución. Gracias a Leonardo Rodríguez nuestro baloncesto tiene un merecido privilegio dentro del panora-ma mundial. De su mente y con su gran impulso, en 1974 nació un sueño con la fundación de la Liga Especial de Balon-cesto, una empresa que con el correr de los años se hizo de un espacio en el sentir popular y que hoy trasciende partido a partido con cada campeonato de la LPB.

Es el legado del “Señor Baloncesto”, como es conocido el hombre que, ade-más de marcar un hito en la historia de este deporte, y gracias a su espíritu multifacético, dejó huella en otras ra-mas deportivas como el fútbol, en la que destacó como arquero de la Selección Nacional de Venezuela y guardameta del Deportivo Italia entre 1971 y 1972.

Por todo ello, Leonardo Rodríguez tendrá de por vida un sitial de honor en el baloncesto venezolano y el deporte nacional.

¿Qué significa el baloncesto para Leonardo Rodríguez?

Una forma de testimoniar a la Nación. Siempre estaré agradecido al baloncesto por haberme dado una formación ciuda-dana.

¿Es consiente de lo que significa Leonardo Rodríguez para el balonces-to venezolano?

Sí, veo en el público el cariño que me dan por haber formado parte del grupo que revolucionó el baloncesto y el depor-te a través de la fundación en 1974, de la Liga Especial de Baloncesto, hoy Liga Profesional.

La Liga Especial significa un antes y un después para la historia del balonces-to venezolano.

Antes, la calidad y la cantidad del básquet practicado en Venezuela era espasmódico. Es decir, se movía una sola vez al año con los campeonatos nacionales que duraban una semana, y reunía a las selecciones estadales en un sitio o en una ciudad. De esta manera, la actividad era limitada y ocasional. Obviamente no podía haber una buena Selección Nacional y mucho menos ju-

gadores de categoría internacional.¿Qué características particulares in-

trodujo la Liga Especial de Baloncesto para cambiar la historia?

Inicialmente, un concepto gerencial. Que los equipos tuviesen directivos, personal técnico y administrativo para desarrollar sus actividades. Incorporar a la televisión y a la radio y los medios de comunicación en general.

La difusión era y es importante. Desde el principio, los medios de comunicación se volcaron a la liga, que fue selecciona-da como Entidad Deportiva del Año por el Círculo de Periodistas Deportivos en 1975. Es importante también señalar que con la Liga Especial se creó el concepto de temporada, que significa la práctica durante varios meses, el cual se ha exten-dido con la Liga Nacional de Baloncesto en el segundo semestre del año.

La contratación de importados le dio una dimensión de calidad a la liga. Los jugadores y entrenadores naciona-les pudieron asimilar nuevas técnicas y conductas de comportamiento basquet-bolístico que influyó en el nacimiento y desarrollo de un nuevo tipo de jugador.

De esta manera, de ser una selección del montón, sin triunfos, nace por pri-mera vez un combinado tricolor respeta-ble, que tiene su primer logro al titularse Campeón Bolivariano en el año de 1977, aunque alcanzó sus mejores momentos en el Mundial de Argentina’90 -quedan-do en el puesto 11-, y explota en Valen-

cia’91, siendo campeón en el Sudame-ricano. Luego, en Pórtland’92, se titula subcampeón de América, en la mayor hazaña del básquetbol venezolano, dis-putando la final con el “Dream Team” de Estados Unidos.

Esa misma Selección logra su cla-sificación olímpica para Barcelona’92, siendo el primer conjunto nacional en lograr un boleto a unos Juegos por mé-rito propio. Todas las hazañas anteriores ocurren por primera vez, evidenciando que el baloncesto es, conjuntamente con el béisbol, el deporte de mayor atracción en el calendario atlético tricolor.

¿Qué cree que le hace falta al ba-loncesto venezolano actualmente para volver a esa época gloriosa?

Estimo que tenemos los elementos y solo es necesario una renovación y un trabajo permanente, por ciclos, de la mano de un entrenador de esta época. Un trabajo planificado y completo dará sus frutos, porque estoy seguro que hay una buena base de jugadores.

¿Cree que existe una diferencia con-siderable entre la actual generación y la de los héroes de Pórtland?

La diferencia inicial es que los juga-dores de Pórtland, en buena parte, se formaron en los Estados Unidos y tuvie-ron una formación que nace en los Pa-namericanos de 1983 en Caracas. A esa Selección también se le sumó un factor externo muy importante, que fue la in-tegración de Sam Sheppherd, un jugador

espectacular, disciplinado, técnico y ga-nador. La posición de piloto de la mano de Sam Sheppherd fue primordial en este grupo, que además contó con Iván Olivares, Gabriel Estaba, Carl Herrera, Rostyn González, Alexander Nelcha, Armando Palacios, Nelson Solórzano, Luis Jiménez, Víctor David Díaz, y la di-rección técnica de Julio Toro en su mejor momento.

¿Cómo ve el nivel de la LPB actual-mente?

La LPB es una de las mejores ligas de América después de la NBA. El control de los juegos, a través de un arbitraje novedoso, ha mejorado mucho el espec-táculo. Por otra parte, la participación de tres extranjeros en juego por equi-po, lo cual provoca una mejoría de los criollos, conforma un evento agradable. Debemos señalar también que todos los equipos tienen shows adicionales al juego que lo complementan, y hacen un espectáculo redondo, grato y de calidad. La conjunción técnica y basquetera con los eventos musicales y de danza produ-ce un espectáculo que gusta mucho a la gente. Por tal motivo, es que vemos una gran asistencia en los gimnasios.

¿Qué cree que tiene que mejorar la LPB?

Indudablemente se necesitan algunos detalles que la misma mecánica de mo-vimiento provocan; pero una dirigencia eficaz como la actual, presidida por Ro-lando Urdaneta lo resuelven.

El mejor quinteto de la historia de puros criollos...

Nombrar un quinteto implica excluir jugadores de mucha valía. Por tal motivo nombraré mi equipo ideal, el cual estaría conformado por: Sam Sheppherd, Víctor David Díaz, Oscar Torres, Carl Herrera, Richard Lugo, Luis Lairet, Iván Olivares, Gabriel Estaba, Cruz Lairet, Tulo Rive-ro, Héctor Romero y Rostyn González. Un quinteto de importados si te lo po-dría nombrar, y estaría conformado por: Lewis Linder, Rubén Nemhard, All Smi-th, Gerald Cunnigans y Ronnie Thomp-skins. Un mensaje a toda esa gente que sigue el baloncesto en nuestro país

Que sigan apoyando a este deporte, por ser muy accesible a todos debido a su bajo costo, y muy completo para la formación y educación del ciudadano que el país merece.

EQUIPOS JJ JG JP JDCOCODRILOS 25 20 5 ---MARINOS 26 20 6 0.5TROTAMUNDOS 25 16 9 4.0GUAIQUERIES 23 12 11 7.0GIGANTES 27 13 14 8.0BUCANEROS 25 12 13 8.0PANTERAS 26 11 15 9.5TOROS 26 10 16 10.5GUAROS 26 9 17 11.5GAITEROS 25 4 21 16.0

ASÍ JUGARÁN ESTA SEMANALUNES 18HORA LOCAL VISITANTE7:30 pm TOROS PANTERAS8:00 pm GUAIQUERIES GUAROSMARTES 19HORA LOCAL VISITANTE7:30 pm COCODRILOS BUCANEROS7:30 pm GAITEROS MARINOS6:00 pm TOROS PANTERAS7:45 pm TROTAMUNDOS GIGANTES8:00 pm GUAIQUERIES GUAROS MIERCOLES 20HORA LOCAL VISITANTE7:00 pm BUCANEROS COCODRILOS7:30 pm GAITEROS MARINOS7:45 pm TROTAMUNDOS GIGANTES DOMINGO 24HORA LOCAL VISITANTE

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve DEPORTES | C21

Lunes Sport

POSICIONESRecibe a Panteras lunes y martes

Toros por la venganza en casa

el siglofotos | JOSE RAMÓN GONZÁLEZ

El conjunto astado se prepara para asumir una importantísima serie en casa cuando reciba a Panteras de Mi-randa los días lunes y martes de cara a retomar el camino de los triunfos para la clasificación a la siguiente fase de la temporada. Los bureles deberán tra-bajar en la parte mental donde se han cometido errores que pudieran haber cambiado la historia de algunos resul-tados previos. El apoyo de la fanaticada en estos dos juegos será fundamental.

Los azulgranas cuentan con el ex nba Jameson Curry quien viene de menos a más, en el primer juego concretó 15 puntos frente a Bucaneros, en el segun-do 18 y en el tercero que fue su mejor en Venezuela destacó con 29 tantos. Sin duda el americano se ha convertido en factor importante en el aporte ofensivo para los astados, que además cuentan

con Alejandro Flores que tuvo muy buena semana y la incursión de Kervis Ramírez que en su primer cotejo con la divisa anotó 10 tantos.

Los dirigidos por Nelson “kako” So-lórzano debe trabajar más en el aspecto defensivo y también en la parte mental, son dificultades que presentó a lo largo de la semana y que le complicaron los dos juegos frente a los felinos en Cara-cas. Otro de las cosas es tratar de parar a Deandre Coleman, que hizo mucho daño en los dos encuentros.

Gonner en recuperaciónDainmon Gonner que tuvo tres bue-

nos partidos con Toros está en pleno proceso de recuperación luego de ser operado por la doble factura de su ta-bique. El jugador tiene muchas ganas de jugar pero todavía la inflamación es bastante alta, sin embargo se es-perará hasta el último momento para determinar si puede jugar en esta

serie. Panteras es un rival directo de los astados en la lucha por la clasifi-cación, apenas la diferencia es de dos juegos y medio para entrar en los seis que jugarán a mediados de Junio en los tercios de final, por ello la obli-gación de los aragüeños es barrer a

Panteras en el Rafael Romero Bolívar para luego pensar en Bucaneros con quien jugarán en el Domo José María Vargas el lunes y martes de la semana que viene después de la semana ma-yor ya que no habrá actividad en los días festivos.

Los astados a seguir en la pelea por la clasificación

Flores a demoler los tableros ahora en Maracay

Leonardo Rodríguez, pionero del deporte de los tableros en Venezuela

“Siempre agradeceré al baloncesto”

Fue fundador de la Liga Especial que luego dio paso a la LPB

Donta Smith fue ovacionado a su llegada a Marinos

Recibido como héroeel siglo

El gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz recibió como a todo un héroe al conocido Donta Smith, cuando ingresó al recinto vestido de civil para ver lo que restaba del encuentro de Marinos ante Trotamundos, el viernes.

El norteamericano tenía previsto de-butar ayer frente los valencianos. “Si no estoy al 100 % trataré de estarlo a par-tir de mañana (ayer), quiero ser parte de esto desde ya, le debo mucho a esta fanaticada que tanto me quiere y que esperaba mucho mi regreso, quiero que sepan que no los defraudaré”, mencionó el importado.

Algunos rumores sobre posibles do-lores hacían presagiar que Smith tardaría algunos días en ver acción; sin embargo, el deseo del alero por jugar va más allá de las molestias.

“Mi rodilla está muy bien, me siento en condiciones para jugar ahora mismo, no veo la hora de poder debutar, estoy muy emocionado, esta fanaticada me motiva. Esta temporada será fantástica para nosotros”, expresó el jugador que forzó el año pasado al sexto juego de la final con una canasta inolvidable en Puerto La Cruz.

El importado se ha ganado el corazón de la fanaticada del acorazado

Rafael Pérez lidera al expreso azul en la pelea por la clasificación

“Tienen que contar con nosotros”el siglo

Trotamundos de Carabobo ha gana-do favoritismo tras haber barrido en rol de visitante al campeón Cocodrilos de Caracas, además de reunir foja de 5-2 en la actual justa ante los finalistas de las últimas dos ediciones de la LPB y pun-teros de la actual: Marinos y los propios saurios.

Un coach de talla internacional como el español Iván Déniz, junto a un par de buenos foráneos y un sólido núcleo de criollos resaltan dentro del plantel, inclu-yendo a su estelar escolta, Rafael Pérez.

Es precisamente “El Chamo”, quien por jerarquía y carácter funge de capitán de Trotamundos dentro de la cancha.

“Aquí nadie es más que nadie. Simple-mente el coach (Déniz) quiere que yo sea uno de los líderes y la verdad solo trato que nos mantengamos enfocados duran-

te los 40 minutos”, explicó el basquetero.El octacampeón venezolano marcha

tercero de forma cómoda en la presente campaña, exhibiendo en las recientes fe-chas un baloncesto de nivel.

“Todos estamos poniendo nuestro grano de arena. Tenemos un gran pilo-to (David Cubillán) con capacidad para pasar y anotar, dos importados (Robert Glenn y Carl Edwards) que contribuyen mucho en ofensiva y un centro como Mi-guel Marriaga que está haciendo un tre-mendo trabajo en la pintura. Tienen que contar con nosotros”, avisó el escolta.

Molestias en un tobillo han impedi-do que Pérez se haya encontrado 100% físicamente en lo que va de campaña; sin embargo, los 12.4 puntos que promedia por desafío hablan claramente de sus virtudes.

Page 22: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

elsiglo.com.veC22 deportes

Lunes Sport

| LUNES | 18 | ABRIL | 2011

PHOENIX | APStephen Drew remolcó a Justin Upton con un out en la 12da entrada y los Diamon-

dbacks de Arizona remontaron para derrotar 6-5 a los Gigantes de San Francisco. Buster Posey y el venezolano Pablo Sandoval batearon jonrones seguidos en la sexta

entrada y Aubrey Huff también pegó un vuelacercas para los Gigantes, que vieron ter-minar su seguidilla de cuatro victorias.

Por los Gigantes, el venezolano Sandoval de 4-1 con una anotada y una impulsada. El dominicano Miguel Tejada de 5-0.

Por los Diamondbacks, el venezolano Miguel Montero de 5-1. El cubano Juan Mi-randa de 1-0.

Diamondbacks 6 - Gigantes 5 en 12 innings

Sandoval coronó su cuarto jonrón

Sandoval registró su cuarto tablazo de vuelta entera de la temporada | AP

EE UU | EFEEl guardabosques Andrew McCut-

chen fue el bate clave de los Piratas de Pittsurgh, y con jonrón en el primer episodio y sencillo remolcador de la carrera del triunfo en el octavo, les dio la victoria por 7-6 sobre los Rojos de Cincinnati.

McCutchen (3) y el guardabosques venezolano José Tabata (3) se volaron la barda con jonrones consecutivos en el primer episodio.

Tabata aprovechó que McCutchen descontroló al abridor dominicano

Edinson Volquez, y le pegó batazo de vuelta entera en la primera entrada, sin gente en los senderos, por todo lo alto del jardín derecho.

Por los Rojos los toletes latinoameri-canos fueron el segunda base venezolano Miguel Cairo (1), que conectó batazo de vuelta entera en la quinta entrada, sin corredores en circulación, sobre los lan-zamientos del abridor Jeff Karstens.

Además de Cairo, el receptor venezo-lano Ramón Hernández se fue de 3-1, y el bateador emergente colombiano Ed-gar Rentería, de 1-1.

Tabata se fue para la calle | AP

Piratas 7 - Rojos 6

Cairo y Tabata pegaron jonrones

DENVER | APDexter Fowler bateó un doble pro-

ductor de dos carreras con dos outs para detonar un ataque de cuatro anotaciones en la octava entrada y los Rockies de Co-lorado derrotaron 9-5 a los Cachorros de Chicago en su octavo triunfo en nueve juegos.

Ryan Spilborghs inició el capítulo con un imparable en el cuadro contra el re-levista dominicano Marcos Mateo (0-1) y el venezolano José López conectó un doblete, despertando su bate después de irse sin hit en 18 oportunidades.

Después de que el puertorriqueño José Morales y el bateador emergente Ty

Wiggington se poncharon, Fowler bateó su doblete entre los jardines derecho y central para dar a los Rockies la ventaja definitiva. El venezolano Jonathan He-rrera y su compatriota Carlos González, quien tuvo cuatro imparables en el juego, siguieron con sencillos productores de una anotación.

Por los Rockies, los venezolanos He-rrera de 4-1 con dos anotadas y una pro-ducida; González de 5-4 con una ano-tada y dos impulsadas; y López de 4-1 con una anotada. El puertorriqueño José Morales de 3-1 con una producida.

Rafael Betancourt se apuntó la victo-ria en plan de relevo.

Rockies 9 - Cachorros 5

Carlos González pegó de 5-4

González sonó cuatro imparables en cinco turnos | AP

CHICAGO | APDan Haren lanzó hasta la séptima

entrada para obtener su cuarta victoria de la temporada, el venezolano Maicer Izturis conectó tres imparables y los An-gelinos de Los Angeles vencieron 4-2 a los Medias Blancas de Chicago.

Los Angeles completó una barrida en la serie de tres enfrentamientos.

Haren (4-0) se unió a su compañero de equipo Jered Weaver como los únicos ganadores de cuatro juegos. El pitcher

derecho permitió dos carreras y siete imparables en seis entradas y un tercio. Ponchó a seis bateadores y no otorgó pa-saportes.

Por los Angelinos, los venezolanos Izturis de 4-3 con dos carreras anotadas; Bobby Abreu de 4-1 con una producida; y Alberto Callaspo de 4-1 con una im-pulsada.

Por los Medias Blancas, el cubano Alexei Ramírez de 4-1 con una produci-da. El venezolano Omar Vizquel de 3-1.

EE UU | EFEEl receptor Josh Thole pegó dos senci-

llos remolcadores para apoyar al abridor Dillon Gee y ambos llevaron a los Mets de Nueva York a un triunfo por 3-2 sobre los Bravos de Atlanta.

Con su victoria, los Mets detuvieron una racha de siete derrotas consecutivas, incluyendo dos en la doble jornada sa-batina.

La victoria se la acreditó Gee (1-0) en cinco entradas y dos tercios, permitió cinco imparables, una carrera, dio dos

pasaportes y ponchó a cuatro.El cerrador venezolano Francisco Ro-

dríguez (2) lanzó el último episodio, dio una base y ponchó a uno para apuntarse rescate. La derrota recayó en el abridor Tommy Hanson (1-3) en cinco episo-dios, permitió tres imparables, dio dos bases y ponchó a nueve.

Entre los bates latinoamericanos de los Bravos estuvieron los venezolanos el tercera base Martín Prado, que se fue de 4-0, y el parador en corto venezolano Alex González, de 3-1.

Angelinos 4 - Medias Blancas 2

Maicer Izturis inspirado ante Chicago

Maicer conectó tres incogibles | AP

Mets 3 - Bravos 2

“El Kid” salvó su segundo juego

Francisco Rodríguez se apuntó su segundo rescate de la campaña | AP

EE UU | APEl abridor dominicano Michael Pine-

da lanzó seis entradas fuertes y Brendan Ryan produjo dos carreras en la victoria de los Marineros de Seattle por 3-2 sobre los Reales de Kansas City, que cortó una racha de cuatro derrotas.

Por los Marineros, el dominicano Mi-guel Olivo de 4-1 con una carrera ano-tada.

Por los Reales, el cubano Brayan Peña de 3-0 con una impulsada. El venezolano Alcides Escobar de 2-1. El dominicano Betemit de 4-1 con una impulsada.

Marineros 3 - Reales 2

Alcides Escobar pegó de 2-1

Hoy en lunes de Grandes Ligas

Carlos Zambrano a mantener el invictoel siglo

Carlos Zambrano irá hoy, con sus Cachorros de Chicago, a medirse a los Padres de San Diego procu-rando mantener su condición de invicto, en el lunes de Grandes Ligas.

Zambrano viene de ganarle los Astros y Cer-veceros, consecutivamente y en su debut se fue sin sentencia lanzando seis buenos episodios ante los Piratas.

Tras haber cubierto 17 entradas y dos tercios, con nueve abanicados y 13 ponches para una mo-desta efectividad de 6.11.

Por su parte Carlos Carrasco tiene balance de 1 y 1 ganó en su segunda salida contra los Marineros y cayó en su más reciente presentación ante los Ange-linos, mientras que se fue sin decisión en su primera apertura contra los Medias Blancas de Chicago.

JUEGOS Y LANZADORES PARA HOY

LIGA AMERICANAAzulejos vs M. Rojas 11:05 AM Romero vs Matsuzaka M. Blancas vs Rayas 6:40 PM Jackson vs Price Mellizos vs Orioles 7:05 PM Liriano vs Tillman Angelinos vs Rangers 8:05 PM Santana vs Wilson Indios vs Reales 8:10 PM Carrasco vs Davies Tigres vs Marineros 10:10 PM Scherzer vs Vargas

LIGA NACIONALCerveceros vs Filis 7:05 PM Marcum vs Blanton Piratas vs Rojos 7:10 PM Correia vs Wood Padres vs Cachorros 8:05 PM Stauffer vs Zambrano Gigantes vs Rockies 8:40 PM Lincecum vs Rogers Bravos vs Dodgers 10:10 PM Hudson vs Lilly

KANSAS CITYEl jardinero central venezolano

Franklin Gutiérrez tuvo complicacio-nes con una gastritis que le impiden su regreso a la acción con los Mari-neros de Seattle, mientras el tapone-ro David Aardsma deberá cumplir un programa de rehabilitación en las menores.

Antes del partido del domingo contra los Reales, los Marineros anunciaron que el venezolano Gutiérrez viajará a Seattle para nuevos análisis, luego de ser retira-do de una rehabilitación con la sucursal

High Desert de la Clase A en California.El piloto Eric Wedge indicó que el

club contempla enviar a Gutiérrez a la Clínica Mayo para nuevos exámenes. El jardinero central, ganador del Guante de Oro, está en la lista de inhabilitados y no ha jugado desde un partido de exhibi-ción del 19 de marzo.

Los Marineros informaron también que Aardsma lanzará el martes por la su-cursal de Tacoma en la Triple-A.

Aardsma fue operado de la cadera izquierda el 3 de enero y empezó la tem-porada en la lista de lesionados.

Retrasado su retorno debido a una gastritis

El Guti” aún no está listo

Page 23: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve | C23

Lunes Sport

EFEEl británico Lewis Hamilton (McLa-

ren) ha logrado terminar con la dicta-dura del alemán Sebastian Vettel (Red Bull) al imponerse en el Gran Premio de China, en la que el mexicano Sergio Pé-rez (Sauber) y el venezolano Pastor Mal-donado (Williams) terminaron una dura carrera en decimoséptima y decimocta-va posición, respectivamente.

Esta tercera prueba del Mundial de Fórmula Uno ha sido la más disputada de la temporada, con nueve cambios de líder, y en la que el vencedor Hamilton, estuvo a punto de tomar la salida desde la calle de talleres, lo que le habría impe-dido lograr la victoria.

Los mecánicos de McLaren detecta-ron un problema en el motor del coche de Hamilton antes de acudir a su pues-to en la formación de salida y tuvieron que trabajar contra reloj para subsanar la avería.

Hamilton, con el coche aún sin ter-minar de montar salió a la pista cuando faltaban veinte segundos para que se ce-rrara la calle de talleres para acceder a su puesto en la parrilla Vettel, que partía desde el primer puesto, no realizó una gran salida, también parecía que no lle-vaba KERS y los Mclaren del británico Jenson Button y Hamilton le superaron al llegar a la primera curva.

Las diferencias entre los seis prime-ros coches, los dos McLaren, Vettel, el Mercedes del alemán Nico Rosberg y los Ferrari de Felipe Massa, que había ade-lantado a Fernando Alonso en la salida, y el asturiano, eran mínimas.

Con las paradas para cambiar las rue-das se produjeron los cambios líder y a Button, que se equivocó de taller y paró primero en el de Red Bull, cuyos mecá-nicos esperaban a Vettel, le sucedieron en el mando de la prueba, Hamilton, Alonso, Rosberg, Vettel y Massa.

La lucha por la victoria estaba más abierta que nunca, pero las opciones por la misma se iban a decantar mediada la carrera entre los coches que habían apostado por hacer dos paradas Vettel y los Ferrari y los que habían optado por tres, los Mclaren, Rosberg y el australia-no Mark Webber (Red Bull) que había partido desde de la decimoctava posi-ción y que remontaba como un avión.

El ritmo de los coches que habían op-tado por hacer solo dos paradas decaía de forma dramática en las últimas vuel-tas y Hamilton, a cuatro del final supera-ba a Vettel para cruzar la línea de meta con cinco segundos de ventaja sobre el alemán y siete sobre Webber, que a dos del final alcanzaba el podio en detrimen-to de Button.

Felipe Massa que parecía tener el po-dio al alcance de su mano comenzó a perder posiciones hasta llegar a la sexta por delante de Fernando Alonso.

Sergio Pérez, que podía haber aspira-do a puntuar como lo hizo su compañero el japonés Kamui Kobayashi, tuvo todo en contra y sufrió dos incidentes, con los alemanes Nick Heidfeld (Renault) y Adrian Sutil (Force Indio), por los que los comisarios deportivos le impusieron sendas sanciones, un paso por la calle de talleres y otro paso y diez segundos de parada, respectivamente, lo que le rele-garon a la decimoséptima posición.

Lo más positivo para Pastor Maldo-nado ha sido terminar la carrera, ya que en las dos pruebas anteriores tan solo había conseguido completar dieciséis vueltas.

Al volante de un coche nada compe-titivo no ha podido hacer nada mejor que la decimoctava posición, cuando se esperaba un rendimiento mucho mayor. Su compañero de equipo el brasileño Rubens Barrichello ha sido decimoterce-ro y ambos tienen por delante un gran trabajo para desarrollar el coche.

Pérez y Maldonado terminan una dura carrera

Hamilton sacó provecho de fallida estrategia de Reb Bull

Hamilton superó al final a Vettel para romperle una racha de dos victorias en fila al alemán | AFP

El flamante ganador del Gran Premio de China | AFP

Lo mejor de la carrerael siglo

A pesar de no ganar la carrera, el británico Mark Webber protagonizó lo mejor de la cita en China, el inglés salió en el puesto 19, al cual lo relegó el vene-zolano Pastor Maldonado en las pruebas clasificatorias, y fue capaz de remontar la cuesta, el tráfico y a pilotos de la ta-lla de Michael Schumacher, para al final terminar en el podio alcanzando un ter-cer lugar de la cita. La última víctima de Weber fue jenson Button a quien pasó a menos de dos giros para que finalizara la carrera.

Sobradosel siglo

Aun cuando no alcanzaron la victo-ria la escudería Red Bull sigue siendo la más sólida del momento en la Fórmula Uno al finalizar en segundo y tercer lu-gar en la cita china, contra todos pronós-tico debido a lo alejado que arrancó el conductor Mark Webber, puesto 19. Con todo el equipo astado sumó una buena cuota de puntos en combinación, que los mantiene al frente del campeonato de constructores

Lo positivoel siglo

El venezolano Pastor Maldonado logró terminar su primera carrera en el año de su debut en la Fórmula Uno. El maracayero sólo había podido comple-tar 16 giros en las dos primeras citas del Mundial.

Perjudicadoel siglo

El alemán Sebastian Vettel, a pesar de no haber tenido su mejor salida, salió per-judicado por la errada estrategia del equi-po Red Bull, no sólo en la primera entrada a los pits, sino al no entrar en los mismos en la parte final de la carrera. Este “deta-llazo” causó la degradación de los cauchos del teutón, que a pesar de tener mejor ca-rro, no tubo la adherencia necesaria para conservar la punta, la cual perdió a cuatro vueltas para acabar la carrera.

Page 24: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

elsiglo.com.ve ...el matutino de los valles de aragua

C24|

farándula|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

18lunES

dE abril dE 2011

Condoleezza Rice pondrá la cómica

"río" se impone en "Scream 4" en taquilla

Más samba que terror

Antonio Banderas en Domingo de Ramosel siglo

El actor Antonio Banderas volvió ayer a dirigir el trono de su Virgen, la de Lágrimas y Favores, en la Semana Santa de su natal Málaga y contó de nuevo con la baronesa Carmen Thyssen y la esposa del artista, Melanie Griffith, como testigos en un año "es-pecial" como pregonero cofrade.

Tras pronunciar este año el pregón oficial de la Semana Santa malagueña, anterior-mente el de la feria de esta ciudad y hace años el de sus carnavales y ser interrogado si lo que falta es presentarse de candidato a la Alcaldía, aseguró "para eso hay que tener vocación pública y otro tipo de mentalidad a la que tengo".

"Yo creo que ya está, ya no hay más nada; ya simplemente el año que viene, vendré, me pondré mi capillo (con el que cubre su cabeza durante la procesión) y haré mi sali-da con el resto de los hermanos", destacó vestido ya con su túnica.

En otro orden de ideas, Banderas adelantó que estará en el Festival de Cannes para presentar "El Gato con Botas", para adelantar detalles de dos proyectos, de los cuales uno se encargará de dirigir y -claro está- para apoyar la exhibición en competencia de su regreso a los universos de Pedro Almodovar:"La PIel que Habito", película muy esperada por reencontrar ados íconos del cine español.

Antonio considera desde ya que certamen se presenta "muy competitivo" y "muy difícil".

Faltan 11 días para el matrimonio del Príncipe Guillermo

Boda Real falsa y chistosael siglo

Nadie quiere quedar atrás con las celebraciones de la muy anticipada Boda Real, a celebrarse el próximo 29 de abril en Londres. Por ello, la empresa de telefonía celular "T-Mobile" realizó una hilarante publicidad en la que parodia la ceremonia religiosa y a sus principales personajes.

El video es uno de los más populares de la semana en YouTube, registrando casi 3 millones de visitas en tan solo dos días desde su publicación.

La cinta muestra una graciosa entrada a la iglesia de los protagonistas de la Boda Real, inmersos en un baile de la agrupación East 17!.

Dobles de los príncipes Carlos, Guillermo y Enrique, de Kate, Camilla Parker Bowles y hasta de la propia reina hacen su paso por la alfombra roja, mostrando sus mejores movimiento.

los suegros paganLos padres de Kate Middleton pondrán para la boda de su hija con el príncipe Gui-

llermo unos 163.000 dólares, publica el diario The Sunday Times. La familia de la novia quiere hacer honor a la tradición británica y pagará el vestido

de Kate, los de las damas de honor y de la testigo, así como la luna de miel, señala el periódico.

Una parte de los fondos irá además para la cena y la fiesta que organizará por la noche Carlos, el padre de Guillermo.

Desde la Casa Real se dijo que los Middleton en efecto contribuirán a sufragar los costes, pero que pueden aportar lo que deseen. Los padres de Kate tienen una empresa de artículos para fiestas de venta online y se hicieron millonarios con el negocio.

Tan solo el coste de las habitaciones del hotel de lujo londinense donde la novia y su familia pasarán la noche antes del enlace es ya de 20.000 libras, según The Sunday Times. En total se estima que los trajes de Kate costarán 30.000 libras.

el sigloAun falta para el estreno de "Natalia

del Mar",pero ya Venevisión adelanta lo que será su nueva produción dramática: un relato con reparto internacional de di-versas generaciones, con galanes de todas las edades.

Para conformar el elenco de se se-leccionó a una joven pareja protagónica (Sabrina Salvador y Manuel Sosa), pero también a experimentados actores vene-zolanos que han alcanzado el éxito fuera de nuestra fronteras, quienes regresan parameterse en sets de grabación de la Colina.

De esa manera Víctor Cámara, Eduar-

do Serrano, Yul Burkle y Franklin Virgüez se instalaron de nuevo en nuestro país .

Natalia del Mar es una historia que respeta los elementos fundamentales del género. En este sentido, el actor Franklin Virgüez, quien viene de participar en Eva Luna, obra dramática récord de sintonía en Estados Unidos, expresó que “el ca-nal está apostando a ganar con una obra excelente de Alberto Gómez. Me gusta la historia porque es hermosa, tiene los elementos esenciales del género, las tra-mas y sub tramas se desarrollan con una hilación y, porque además, se maneja el drama con mucha comedia. Mi personaje llamado Baldomero, es un tipo malo, pero

a la vez es muy cómico. Sin duda a la gen-te le va a encantar”.

El actor Yul Burlke coincide con Franklin al asegurar que Natalia del Mar “es una novela rosa, tradicional que cuenta con muchísimos ingredientes que la hacen atractiva”. Al actor le entusias-ma ser parte de este proyecto, porque la “telenovela tradicional ha hecho que mi trabajo haya podido romper fronteras”. Agregó que está contento de trabajar junto a Alberto Gómez y en Venevisión, luego de aproximadamente seis años de ausencia. “Me siento muy a gusto de tra-bajar en Venevisión en una historia que le brindará al público amor, ilusión, ale-

gría y que va a hacer que le televidente se olvide un poco de aquello pesado de la cotidianidad”.

Igualmente, el afamado actor Eduar-do Serrano, quien recientemente cul-minó su participación en la telenovela La Mujer Perfecta con el personaje de Guillermo Toro, asegura que esta nue-va producción dramática de Venevisión presenta “una historia amor muy intere-sante, que posee todas las características de la telenovela tradicional, donde la historia de amor es la base y, al mismo tiempo, hay villanos, intrigas, suspenso, una serie de elementos que van hacer de ella un éxito”.

Thalía [@thalia] Componiendo un mega hit con Leonel Gacia ! Queeeee canción!!! Ya quiero entrar al estudio y cantarla para que la tengan ! nos quedó increíble!!!!

Yul burkle, Víctor Cámara y Franklin Virgüez

Galanes internacionalesen "Natalia del Mar"

Durante su visita a la Florida, Lady Gaga encontró una buena amiga, Reina la villana de Blanca Nieves. La cantante visitó Magic Kingdom en Orlando un día después de su concierto en el Amway Centre.

el sigloLos cinéfilos acudieron en grandes

números a ver "Rio", pero los protago-nistas de "Scream 4" parecen no haber gritado lo bastante fuerte para ser los favoritos del público.

La película "Rio" encabezó el fin de semana las taquillas con un ingreso cal-culado en 40 millones de dólares en su estreno en Estados Unidos y Canadá, según proyecciones que difundió el do-mingo el portal especializado Hollywo-od.com.

"Rio" , de personajes animados por computadora y que tiene las voces de Anne Hathaway y Jesse Eisenberg en su versión en inglés, se convirtió en el es-treno familiar de 20th Century Fox más rentable en lo que va del año: Superó en dos millones de dólares a "Rango" , una comedia también de personajes anima-dos.

El nuevo capítulo de la comedia de horror "Scream 4" , a la que difundió Dimension Films, del estudio Weinstein Co., quedó segundo en taquillas con una recaudación de 19.3 millones de dólares en su estreno.

Esta cantidad es una fracción del dinero que captaron los anteriores dos capítulos, en cuyo estreno hace más de una década recaudaron poco más de 30 millones de dólares.No obstante, Ho-llywood por fin registró un incremento en sus ingresos después de una tenden-cia prolongada a la baja.

A continuación las 10 películas más

taquilleras con sus ingresos de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Hollywood.com.

Las cifras definitivas serán difundidas hoy lunes.1. "Rio" , 40 millones de dóla-res.2. "Scream 4" , 19.3 millones de dóla-res.3. "Hop" , 11.2 millones de dólares.4. "Soul Surfer" , 7.4 millones de dólares.5. "Hanna" , 7,3 millones de dólares.6. "Ar-thur" , 6.94 millones de dólares.7. "Insi-dious" , 6.9 millones de dólares.8. "Sour-ce Code" , 6.3 millones de dólares.9. "The Conspirator" , 3.92 millones de dóla-res.10. "Your Highness" , 3.9 millones de dólares.

El actor acompañado por la baronesa Carmen Thyssen

el sigloEl actor Nicolas Cage salió de prisión

después de que el cazarrecompensas Dua-ne "Dog" Chapman pagara una fianza de 11.000 dólares, informó TMZ.

Cage fue arrestado el sábado en Nue-va Orleans con cargos de violencia do-méstica y alteración del orden público después de una discusión con su esposa Alice.

El actor se encuentra en Nueva Or-

leans rodando la película Medallion, di-rigida por Simon West.

El portal reveló que ambos empezaron a discutir al discrepar sobre la dirección exacta del apartamento que tienen alqui-lado en la ciudad.

Al parecer el actor, de 47 años, estaba borracho y un taxista que vio cómo gri-taba a su esposa en plena calle alertó a la policía, que se desplazó hasta el lugar y pidió a la pareja que se fuera a casa.

Libre Nicolas Cage

el sigloLa ex secretaria de Estado estadouni-

dense, Condoleezza Rice, participará en un capítulo de la popular comedia de televisión 30 Rock, producida por la ac-triz Tina Fey, según recoge este sábado la prensa estadounidense.

La propia actriz explicó en el pro-grama de Leonard Lopate Show de NPR que el capítulo, que se emitirá el próximo mes, se centrará en la aparición de la ex novia de Jack Donaghy (Alec Baldwin).

La ex secretaria hará de si misma, re-creando una relación ficticia con Jack, a la que se hace referencia en la primera temporada de la serie.

Fey, creadora, guionista y protagonista de la comedia televisiva 30 Rock, ha reci-

bido numerosos premios por esta serie que se emite en el canal de televisión NBC.

Tanto ella como Baldwin obtuvieron en 2008 el Globo de Oro como mejores actores y la serie se llevó el de mejor co-media y en 2009 se hizo con el Emmy.

Dos brujas reunidas

Page 25: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | D29

El mundo

WAShINgtoN | EFELa sucesión de tormentas y tornados

que están azotando el sureste de EEUU ha causado casi medio centenar de muertos y numerosos daños, mientras las autorida-des alertaron del riesgo de inundaciones durante las próximas semanas.

El sistema de tormentas originado en el centro del país ha provocado fuertes tornados e inundaciones en al menos seis estados, donde miles de personas se han quedado sin energía eléctrica.

La primera víctima mortal se registró el pasado jueves en Oklahoma donde pos-teriormente murió otra persona, además se han registrado otros nueve muertos en Arkansas, siete en Alabama, uno en Misi-sipi y cinco en Virginia además de dece-nas de heridos.

Uno de los estados más afectados ha sido Carolina del Norte, donde se regis-traron 62 tornados la pasada madrugada y según el Servicio Nacional de Meteoro-logía, las tormentas causaron 24 muer-tos. En la capital del estado, Raleigh, tres miembros de una familia murieron en una caravana.

Los equipos de emergencia están bus-cado víctimas y advirtieron que es posible que en las próximas horas aumente el nú-mero de muertos ya que esta ha sido con-siderada la peor tormenta de primavera en dos décadas.

La gobernadora de Carolina del Nor-te, Beverly Perdue, declaró el estado de emergencia y aseguró que ha sido la peor tormenta desde marzo de 1984, cuando un sistema de tormentas generó 22 tor-nados en las dos Carolinas que mató a 57 personas - 42 en Carolina del Norte - y causó cientos de heridos.

“Nuestros pensamientos y oraciones están con todos en Carolina del Norte que ha vivido este día horrible”, dijo Perdue, mientras voluntarios de toda la zona se afanan en limpiar los escombros.

Sin embargo, la Administración de Na-cional de Océanos y Atmósfera (NOAA) advirtió que “lo peor está por venir”, ya que se espera que las tormentas continúen en la región centro-norte del Medio Oeste y el Nordeste y haya inundaciones en las próximas semanas.

Una de las principales zonas de riesgo

de inundaciones se sitúa al norte del río Red River, que delinea la frontera entre el este del estado de Dakota del Norte y el noroeste de Minnesota.

El río Milk River en el este de Monta-na; los ríos James y Big Sioux, en Dakota del Sur; el río Minnesota; la parte supe-rior de la cuenca del río Mississippi desde Minneapolis hacia el sur hasta San Luis, también están en alerta.

El este de Pensilvania, el norte de New Jersey y una parte del sur de Nueva York también estarán pendientes de lo que suceda. Muchas áreas metropolitanas tienen más del 95 por ciento de proba-bilidades de inundaciones importantes, incluyendo Fargo, Grand Forks, San Pa-blo, Davenport, Rock Island, Sioux Falls y Huron.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos que sigan las noticias y estén preparados en caso de que tengan que re-fugiarse o ser evacuados.

“Por tercer año consecutivo, el esce-nario está preparado para posibles inun-daciones en el centro-norte de Estados Unidos”, señaló el director del Servicio

Nacional de Meteorología de NOAA, Jack Hayes, en un comunicado.

“Hemos estado coordinando con agencias federales y estatales y las comu-nidades de alto riesgo desde diciembre para dar a conocer y ayudar a preparar-los. Estamos pidiendo a los ciudadanos a estar informados y estar preparados”, señaló.

Las tormentas han derribado árboles, postes de electricidad y decenas de casas y vehículos resultaron dañados.

Según la radio pública NPR, en un momento de la tormenta más de 250.000 personas se quedaron sin electricidad en Carolina del Norte antes de que los equi-pos de emergencia de servicios públicos comenzaran a reparar las líneas caídas, aun así se esperan cortes de luz intermi-tentes hasta el lunes.

El gobernador del estado de Virginia, Bob McDonnell, también declaró el esta-do de emergencia, una práctica habitual ante este tipo de desastres naturales, para que los estados tengan acceso a fondos federales con mayor rapidez para reparar los daños.

Casi medio centenar de muertosen Estados Unidos por temporal

El sistema de tormentas originado en el centro del país ha provocado fuertes tornados e inundaciones en al menos seis estados, donde miles de personas se han quedado sin energía eléctrica | EFE

La Administración de Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) advirtió que “lo peor está por venir”, ya que se espera que las tormentas continúen en la región centro-norte de EEUU | EFE

Ahorcados en público cuatro hombres en la turística ciudad de Shiraz

tEhERáN | EFE

La Justicia iraní llevó a cabo la ejecución de cuatro hombres acusados de asesinato, secuestro y robo a mano armada, informó la agencia de noticias local Mehr.

Según la fuente, el ajusticiamiento se realizó al amanecer en una plaza pública de la turística ciudad de Shiraz, situada a unos 900 kilómetros al sur de Teherán.

La ejecución pública era un procedimiento muy habitual en los primeros tiempos de la República Islámica -fundada en 1979-, pero en los últimos años había sido confi-nada a los patios de las cárceles para tratar de mejorar la imagen del país.

Sin embargo, en los últimos meses se ha vuelto a informar de castigos físicos -como los latigazos- y de ejecuciones en las calles del país.

En Irán rige una interpretación de la ley islámica o Sharia que condena a la pena capital a los asesinos, a los violadores, a los narcotraficantes y a aquellos que atenten contra la ley de Alá y la República Islámica.

Según las estadísticas que maneja la organización de defensa de los derechos huma-nos Amnistía Internacional, Irán es, con más de 300 ahorcamientos al año, el segundo país del mundo que más ejecuciones realiza, solo por detrás de China y por delante de Arabia Saudí y Estados Unidos.

Uno de los hombres acusado de asesinato, secuestro y robo a mano armada que fue ejecutado en una plaza pública al sur de Teherán | AP

toKIo | AFPEl operador de la central nuclear ja-

ponesa de Fukushima estimó que se ne-cesitarán tres meses para que comience a bajar la radiactividad y entre seis y nueve para enfriar los reactores, al presentar un plan de acción, cinco semanas después del primer accidente en la planta.

“Estimamos que serán necesarios tres meses para que el nivel de radiaciones comience a bajar”, explicó Tsunehisa Kat-sumata, presidente de la compañía opera-dora de la central de Fukushima (nores-te), Tokyo Electric Power (TEPCO).

“Luego de terminar esta primera eta-pa, se necesitarán aun seis meses antes de que podamos reducir las fugas radiacti-vas a un nivel muy bajo”, disminuyendo la temperatura de los reactores y las pi-letas de reserva del combustible usado, agregó.

La empresa afirma que esta segunda etapa procurará “apagar en frío” los reac-tores para permitir a los técnicos interve-nir en la central, accidentada tras el terre-moto y el tsunami del 11 de marzo.

Para el ministro de Comercio e Indus-tria, Banri Kaieda, “TEPCO sólo reveló su plan de acción, lo que no deja de ser un paso importante”.

Kaieda estimó que este plan de acción servirá para pasar de la actual fase de emergencia a una fase de estabilización.

“El gobierno urge a TEPCO a llevar a cabo su plan de acción con constancia o incluso más rápido de lo previsto”, aña-dió.

Kaieda también declaró que el go-

bierno revisará en un plazo situado entre seis y nueve meses el área de evacuación en torno a la central. Por el momento, el gobierno decretó una zona de exclusión de 20 kilómetros de radio alrededor de la central, pero urgió a la población a aban-donar también la zona que va hasta los 30 kilómetros de radio.

Unas 80.000 personas fueron evacua-das dentro del radio de 20 kilómetros en torno a la central y se prohibió consumir los alimentos de los alrededores que te-nían más radiactividad de lo normal.

Las autoridades venían presionando a TEPCO desde hacía ya varios días para que la empresa brindara un calendario más preciso, más de un mes después del terremoto de magnitud 9 y el gigantesco tsunami del 11 de marzo que causaron la muerte o la desaparición de 28.000 per-sonas y dañaron seriamente la central de Fukushima, 250 kilómetros al noreste de Tokio.

Los sistemas de enfriamiento dejaron de funcionar, provocando explosiones y pérdidas radiactivas.

Unas 60.000 toneladas de agua alta-mente radiactiva impiden a los técnicos ingresar a las instalaciones para restable-cer el suministro de electricidad de las bombas de agua.

Las autoridades de Japón ubicaron el 12 de abril el accidente nuclear de Fukus-hima en el mismo nivel de gravedad que el de Chernobyl, aunque afirmaron que las emisiones radiactivas eran, por el momento, inferiores a las de la central de Ucrania que estalló en abril de 1986.

Tres meses para reducir radiactividad y de 6 a 9 para enfriar reactores

En Mendoza, Argentina

Doce intoxicados por la explosión de un tanque con químicosBUENoS AIRES | AFP

Doce personas tuvieron que ser hospi-talizadas por intoxicación tras la explosión este domingo de un tanque que contenía dióxido de azufre, ocurrida en la ciudad de Maipú, en la provincia argentina de Mendo-za (oeste), informó la policía.

La explosión, ocurrida en una fábrica de químicos del departamento mendocino de Maipú, en el noroeste de la provincia, gene-ró una nube tóxica que provocó irritación en ojos y nariz en los pobladores, doce de los cuales debieron ser hospitalizados.

“La explosión fue grande, el tanque, que contenía unos 1.600 metros cúbicos de sus-tancia, se corrió unos ocho metros de donde estaba y tiene una rajadura de 60 centímetros”, precisó el ministro de Seguridad de Mendo-za, Carlos Aranda, tras una inspección a la planta donde se produjo el accidente.

Aranda afirmó que “la situación está absolutamente controlada” y explicó que de acuerdo a las primeras pericias la explosión ocurrió “por la acumulación de gases en su interior, lo que hizo que saltaran las válvulas de seguridad”.

MÉXICo | EFEUnas inusuales lluvias y el granizo que

cayeron en las últimas horas en el Valle de México sumieron al Distrito Federal y a poblaciones próximas, como Chalco, en el caos debido a las insuficiencias en sus infraestructuras para desaguar algu-nas zonas, informaron las autoridades.

“La lluvia de ayer fue totalmente fuera de contexto, absolutamente atípica”, dijo a una emisora local el secretario de Go-bierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila Pérez.

En un comunicado el Gobierno del Distrito Federal mencionó que las zonas más afectadas son las delegaciones Álva-ro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuauhté-moc, Benito Juárez, Iztacalco y Venustia-no Carranza.

En ellas cayeron en pocas horas entre 30 y hasta 62,5 litros por metro cuadra-do, siendo estas lluvias “las mayores pre-sentadas en lo que va del año”.

Las precipitaciones motivaron cortes de luz que duraron horas en algunas zo-nas de la urbe.

En la capital mexicana han permane-cido cerrados durante horas vías impor-tantes como el Viaducto de la Piedad y el Viaducto Miguel Alemán, por anega-ciones parciales importantes en varios tramos que llegaron a cubrir algunos vehículos.

Ávila explicó en entrevista con For-mato 21 que en las próximas horas espera que las zonas más afectadas por la lluvia queden totalmente “rehabilitadas”.

Aunque en la capital mexicana “el sistema de drenaje funcionó”, según ex-plicó el Gobierno capitalino, las lluvias ocasionaron algunos encharcamientos importantes.

Esta mañana la incidencia más grave está en el canal de La Compañía, que sale de Ciudad de México y pasa cerca del municipio de Chalco, donde hay zonas inundadas hasta 70 centímetros.

El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, indi-có además que “no se encontraron daños estructurales” en Viaducto Río Piedad y del Río Churubusco sino únicamente des-bordamientos, según un comunicado.

Lluvias atípicas generan inundaciones en el Valle de México

BUENoS AIRES | APTrece personas murieron y otra sufrió

heridas graves este domingo por la coli-sión de un camión cisterna y un minibus en una ruta del norte de la provincia ar-gentina de Buenos Aires, reportaron las autoridades.

El accidente ocurrió en las primeras

horas de la mañana, y la policía aún in-vestiga las causas. Según las primeras informaciones, el camión cisterna se cruzó a la senda opuesta y embistió de frente al minibus en que viajaban 13 personas.

Néstor Peralta, jefe de policía de la lo-calidad de Iriarte, cercana al sitio del per-

cance, dijo a la prensa que los fallecidos son 10 mujeres y tres hombres que viaja-ban en el minibus, además del conductor del camión.

Una mujer de unos 70 años fue la única sobreviviente y está hospitaliza-da en un centro de cuidados intensi-vos.

Trece muertos al chocar minibús en Argentina

MIAMI | AFPDos turistas británicos fueron asesi-

nados en la ciudad estadounidense de Sa-rasota (estado de Florida, sureste) la ma-drugada del domingo, informó al policía, que detuvo a un adolescente de 16 años como sospechoso del ataque.

James Cooper, de 25 años, y James Tho-mas Kouzaris, de 24, fueron asesinados en un área residencial cercana a una urbanización de casas de protección oficial, dijo el capitán de la policía de Sarasota, Paul Sutton.

“Es inusual en esta zona de casas subvencionadas por el gobierno, no hay

comercios abiertos y estaban en la zona antes de las 3 de la madrugada”, dijo. “Es-tamos investigando qué pudo llevarles a estar en esa zona”.

La policía no reveló la identidad del adolescente detenido mientras prosiga la investigación.

Asesinan a dos turistas británicos en el estado de Florida

BogotA | APLa guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la

segunda mayor fuerza insurgente colombiana, ratificó su deseo de buscar una salida política al conflicto, manifestó su primer comandante Nicolás Rodríguez en un comunicado.

“En la filas del ELN y la insurgencia colombiana, existe una decisión indeclinable, por alcanzar la paz”, dijo Rodríguez en un pronunciamiento divulgado en el sitio de internet Voces de Co-lombia, de esa guerrilla.

Pero “no nos cabe duda que hay un camino largo por reco-rrer, que requiere del decidido aporte de la mayoría de colom-bianos y colombianas amantes de la paz para Colombia”, añadió Rodríguez en su texto dirigido a la ex senadora Piedad Córdoba y al grupo no gubernamental Colombianas y Colombianos por la Paz.

No es la primera vez en tiempos recientes que el ELN dice estar dispuesto a buscar una salida negociada al largo conflicto interno colombiano. Hasta ahora no se conoce públicamente de acercamientos entre gobierno y rebeldes en busca de establecer una mesa de conversaciones.

El actual gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha rei-terado que la puerta de los diálogos de paz no esta cerrada, pero que primero las guerrillas deben cesar ataques, liberar a secues-trados y romper su vinculación al narcotráfico, del cual obtienen

parte de su financiamiento. Santos ha desautorizado cualquier gestión de cualquier per-

sona, incluyendo Córdoba, de hacer contactos con las guerrillas en temas de paz, asegurando que las fuerzas rebeldes deben pri-mero ofrecer hechos concretos de que la desean.

Las fuerzas contendientes en un conflicto “tienen dos mane-ras de encaminar sus esfuerzos para llegar a la paz; una, me-diante la imposición de la fuerza, de una parte, para obligar a la otra, a capitular e imponerle las condiciones y conseguir la pacificación mediante la lógica de vencidos y vencedores. El ré-gimen colombiano y sus gobiernos le han apostado a esa lógica”, aseguró Rodríguez en su misiva, fechada en las “montañas de Colombia” en abril sin precisar un día exacto.

La segunda opción “para buscar la paz es la solución política, donde tengan protagonismo el pueblo y la nación, con el con-curso de la comunidad internacional. A esta opción es a la que le apuesta el ELN y lo ha sustentado desde la década de los años 80”, aseguró.

Al menos tres distintos intentos de negociaciones de paz de gobiernos colombianos con el ELN y con las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde fines de la década de 1980 y comienzos de la del 2010 han fracasado en medio de distintos hechos armados y mutuas recriminaciones de incumplir términos de los diálogos de paz.

Guerrilla colombiana ELN ratifica voluntad de paz

MÉXICo | EFEDos personas murieron y diez resulta-

ron heridas al perder el control un vehí-culo del Metrobús en la capital mexicana y arrollar a varias personas, informó el di-rector del servicio, Guillermo Calderón, a la emisora Formato 21.

Las víctimas mortales aún no han sido identificadas, dos personas fueron trasla-dadas a hospitales y otros heridas ya han sido dados de alta, añadió el funcionario del Distrito Federal.

El accidente se produjo cuando la uni-

dad 380 del Metrobús perdió el control y arrolló la tarde de este domingo a varias personas antes de chocar contra un mi-crobús.

Medios locales identifican al conduc-tor del vehículo causante del siniestro como Francisco Olguines Escobedo, de 48 años, quien está detenido.

Sobre las causas del accidente, Cal-derón señaló que se están investigando y aún es pronto para extraer conclusio-nes.

Calderón reconoció que el Metrobús

que opera en Ciudad de México sufre unos veinte accidentes al año, de los cua-les todos, “salvo éste, han sido por vehí-culos particulares que invaden los carriles del servicio.

El Metrobús comenzó a funcionar en la capital mexicana el 19 de junio de 2005 como alternativa a otros medios de trans-porte cuyos costes de infraestructura re-sultan muy altos.

Según el servicio, una línea de metro urbano tiene un coste veinte veces supe-rior al Metrobús.

Dos muertos en accidente del Metrobús en la capital mexicana

Page 26: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011elsiglo.com.ved30 |

Comunidad

INFORMACIÓN

En Zamora

A punto de derrumbarse muro de gavión en el sector Las MercedesYETZENHIA PEÑA | el siglofotos | ELADIO TORRES

Los vecinos cercanos al puente ubi-cado en la comunidad Las Mercedes de Villa de Cura, sienten pánico cada vez que llueve, ya que tienen temor de que sus viviendas caigan al río Tucutunemo, ya que no cuentan con un muro que pueda sostenerlos, porque el que exis-te se encuentra a punto de desplomarse debido a las lluvias caídas en los últimos días.

Estas fueron palabras del señor An-drés Villegas, “en época de invierno hemos hecho varios llamados a la Al-caldía, al consejo comunal, tratando de evitar que esto sucediera, pero nadie nos prestó atención, eso tenía un ancho de más de 3 metros, que hasta carros pasaban para allá, pero se ha ido soca-vando y socavando a tal extremo que ya se cayó por completo”.

Villegas continuó diciendo, “un día el alcalde me dijo que no había presu-puesto para acomodar ese puente, que teníamos que esperar que se terminara de caer para ver si podían hacer algo, entonces le estoy diciendo por enésima vez, señor alcalde, el puente ahora si se va a caer, ya quedaron dos casas inco-municadas, ¿de verdad tiene que ocu-rrir una tragedia para que nos preste atención?, pues mi casa será la próxima en caer porque ya tengo una pared en el aire”. Así mismo, el señor Carlos Utre-ra, explicó que ese muro tenía como un año que lo habían hecho, pero desde su punto de vista fue un trabajo mal hecho, “le hemos dicho al alcalde, a los de in-

geniería y a los miembros del consejo comunal, que acudan a ver lo que aquí está pasando y ellos si han venido, pero lo que hacen es tomar unas fotos y se van, les pedimos respuesta y nadie dice nada, según, el año pasado no pudieron

hacer nada porque todo el año fue tiem-po de lluvia, pero llegó el verano y tam-poco hicieron nada, si esto fue con una lluvia que cayó un solo día, no quiero ni imaginarme que puede pasar cuando de verdad comience el período de lluvia”.

Finalmente, los denunciantes asegu-raron que de no obtener respuestas po-sitivas en las próximas horas, tendrán que trancar la vía para ver si de esa ma-nera si son escuchados por las autorida-des gubernamentales.

Andrés Villegas, dueño de casa afectada

Carlos Utrera, vecino del sector

Esta situación representa un verdadero peligro

Constructora e ingeniero encargados abandonaron la obra

Paralizada colocación de postes en poligonal I de Los CocosNOHANNA MORILLO | el siglofotos | JAVIER PÉREZ

Desde hace varias semanas se en-cuentra paralizada la obra para la recu-peración y mejora del sistema eléctrico en la poligonal I del sector Los Cocos, debido a la que constructora y el inge-niero encargado al parecer no se ha re-portado más por el lugar por razones desconocidas por el colectivo.

En la comunidad están los postes que deben ser colocados, pero hasta la fecha quedaron arrumados en una acera. Por otra parte, quedaron los huecos donde van las estructuras de hierro, lo cual cau-sa preocupación entre los vecinos, pues representan un peligro, ya que varias personas se han caído y no están exentos de que vuelva a suceder.

Cabe destacar que este proyecto fue alcanzado por el consejo comunal Indí-gena Tukuikunapa a través de la Alcaldía de Girardot, pues se introdujo dentro de las prioridades para el presupuesto par-ticipativo.

Sin embargo, el vocero de la orga-nización comunal, Heber Jalanamijoy, recalcó que los recursos del proyecto no fueron otorgados al CC, sino que a la misma contratista. Por lo que desmiente comentarios mal sanos que señalan que la organización vecinal hizo y deshizo

con el dinero.Entre tanto, los moradores de la zona,

esperan que los encargados de la obra den celeridad al proceso, pues la defi-ciencia del servicio eléctrico agobia a to-dos por igual, ya que los apagones siguen siendo constantes, porque regularmente las líneas chocan y causas apagones de hasta por dos días, como señaló Euridis Meléndez. Y aunado a eso son muchas las personas que han perdido sus elec-trodomésticos y hasta la comida que tie-nen en la nevera.

Otros problemas en el sectorPor su parte, Edith Arroyo de Padilla

y José Padilla, además de recalcar el pe-ligro de los huecos en las aceras donde se colocarían los postes, añadieron que en su calle existe otra gran deficiencia que debería ser solventada por las au-toridades y canalizada por los consejos comunales, tal es el caso, del colapso de las aguas servidas que también afecta las viviendas.

Cabe destacar que la vialidad en la zona deja mucho que desear, pues los cráteres se pueden evidenciar en cual-quiera de las calles, lo que demuestra una notoria desidia por parte de las autori-dades que aparentemente no responden a los llamados y proyectos presentados para mejorar la vialidad.

Los postes están donde no deberían, en el piso

Heber Jalanamijoy, vocero del consejo comunal Indígena Tukuikunapa

Euridis Meléndez, vecina

Los huecos que se hicieron para los postes representan un peligro para los transeúntes

En Carmen de Cura

Ultimaron a hombre cuando regresaba a su casaNOHANNA MORILLO | el siglo

Un hombre y una mujer fueron ata-cados a tiros por sujetos desconocidos a eso de las 4:50 de la madrugada de ayer en las adyacencias de su casa ubi-cada el sector El Placer en Carmen de Cura. El resultado de la ráfaga de tiros,

el chofer muerto y la acompañante he-rida.

La víctima fatal fue identificada como Antonio José Díaz Chaparro, de 46 años, quien recibió un impacto de bala en el rostro. Mientras que su acompañante de nombre Karina Asca-nio Vázquez, de 26 años, resultó heri-

da por una bala que le rozó el hombro izquierdo, por lo que fue trasladada a un centro asistencial para la respecti-va atención médica. Lamentablemente Díaz Chaparro falleció en el sitio.

La pareja se trasladaba en un Fiat Uno, color verde, placa GBE-034, el cual quedó con 3 impactos de bala en

el parabrisa.Funcionarios de Cuerpo de Investi-

gaciones Científicas, Penales y Crimi-nalísticas de la Subdelegación de Villa de Cura se presentaron en el sitio del suceso para el levantamiento del cadá-ver y recolección de las evidencias que permitan esclarecer el caso.

Se preguntan aragüeños

Qué pasa con la venta de bombonas de gas domésticoYETZENHIA PEÑA | el siglo fotos | OSWALDO CABRERA

La dificultad para comprar gas sigue siendo un problema para los aragüeños. Protestas, largas colas e imprecisiones sobre si hay o no el producto, se evidencian en los ex-pendios de este preciado combusti-ble.

Oscar Quiroz, residente de Palo Negro, se encuentra padeciendo la calamidad de no conseguir gas: “En el sitio donde lo venden, cerca de mi casa, me dijeron que fuera dentro de dos meses que es cuando llegará, por lo cual tuve que venir directamente a la planta donde me llenan la bom-bona. La entrego y en unos minutos me la devuelven, aunque no es tan fácil. Hoy me detuvo una comisión de la Policía de Aragua porque no podía cargar la bombona dentro del vehículo, pero si no es así cómo lo consigo”. Para Leonardo Gonzá-lez, la situación ha sido similar: “En Magdaleno no hemos visto mejora en cuanto a la venta de gas, por eso

me vine hasta la planta para comprar directamente aquí. Resulta que me vendieron una bombona de 18 kilos que solo me duró ocho días, cuando normalmente me dura un mes y la respuesta que me dieron fue que las romanas con que pesan las bombo-nas están dañadas y que por eso se deben haber equivocado, pero igual no me reconocieron mi dinero”.

La experiencia de José Díaz, es otra: “Hay camionetas que hacen el transporte desde Magdaleno para acá, pero quieren ponerle un sobre-precio a cada bombona, cobrándo-se de una vez el viaje, por ejemplo la bombona que yo compró cuesta 3 bolívares en el depósito, pero los camiones la quieren vender en 10 bolívares, eso es una exageración, un verdadero abuso”. Por su parte Carlos Arias, aseguró: “Eso de los centros de acopio que tiene el Consejo Comu-nal de Magdaleno es pura mentira, según cada ocho días llega el camión para recoger las bombonas, pero allí nos hemos quedado como 50 perso-nas esperando todo un día y ese fu-

lano camión nunca llega, por eso nos vemos en la necesidad de montarnos la bombonita en el hombro y venir hasta aquí a comprar el gas, pero por si acaso no lo conseguimos, no queda más que tener nuestra leña guardada para casos de emergencia”.

La situación en el depósitoLuis Hernández, trabajador del

depósito de PDV Comunal ubicado en Villa de Cura, de nombre 4 de Fe-brero, dijo que la empresa trabaja to-dos los días de lunes a sábado, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con la venta autorizada al público con los precios correctos de la bombona de 10 kilos en Bs. 3,70, la de 18 en 6,70 bolívares, la de 27 en Bs. 10,10 y la de 43 en 16 bolívares.

Hernández indicó que hay un dé-ficit de camiones, por lo que las ru-tas no están llegando a sus destinos: “Hubo cambio de director y a raíz de esta situación fue cuando comen-zó a escasear el gas en los diferentes comercios a los cuales surten los ca-miones que salen de este depósito, ya

que antes habían 14 camiones y aho-ra solo hay cuatro, los cuales no pue-den cubrir todas las zonas del sur de Aragua, más Villa de Cura, Bella Vis-ta y Cagua, ya que la ruta que cubría Turmero y Santa Cruz, comenzaron a equipar en la planta de Samán de Güere”. La situación parece no me-jorar, la situación de la escasez de gas se torna cada vez más complicada y mientras tanto los consumidores tienen que ingeniársela para poder adquirirlo.

A Oscar Quiroz, vecino de Palo Negro, le dijeron que traerían gas dentro de dos meses

Leonardo González: “No hemos visto me-jora en cuanto a la venta de gas”

José Díaz: “La bombona que yo compró cuesta 3 bolívares en el depósito, pero los camiones la quieren vender en Bs. 10”

Carlos Arias, aseguró: “Nos vemos en la necesidad de montarnos la bombonita en el hombro y venir hasta aquí a com-prar”

Luis Hernández, trabajador del depósito

Page 27: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

LUNES | 18 | ABRIL | 2011 elsiglo.com.ve INFORMACIÓN | D31

Sucesos

Municipio Ribas

Más de 10 familias afectadas por las lluvias en Santa Eduvigis

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglofotos | CARLOS PEÑA

Más de 10 familias, habitantes del sector Santa Edugivis, del municipio Ri-bas, se vieron afectadas tras los fuertes aguaceros registrados la tarde del pasado sábado.

Yudith Marquina, vecina de la casa número 25 de la calle 3, aseguró que el desagüe de múltiples empresas que co-lindan con el sector caen en las cercanías de su vivienda. Por eso, tras el fuerte

aguacero su hogar se inundó.“Es verdad. La Zona Industrial de La

Chapa estaba primero. Nosotros llega-mos hace 12 años apenas. Pero ya exis-timos. Estamos aquí y nos tienen que prestar ayuda. Somos casi 500 familias las que hacemos vida en Santa Eduvigis”, dijo.

Marquina reconoció que el alcalde Juan Carlos Sánchez se apersonó hasta su vivienda durante la tensa situación vivida el pasado sábado y facilitó una bomba de achique para drenar el agua

hacia otro lado.Sin embargo, “el gobierno local tiene

que elaborar un proyecto que resuelva el problema como tal porque no podemos resignarnos a sacar el agua cada vez que llueva”, consideró, asegurando que el pa-sado 25 de septiembre de 2010 vivió una situación similar.

Aún así, “en esta ocasión fue peor. El agua alcanzó como medio metro de altu-ra”, dijo, al mismo tiempo que reseñara que aquella vez perdió: nevera, radio, colchones, cocina, lavadora y unos im-

plementos de costura.“La Alcaldía no me subsidió nada.

Esta vez, fui más habilidosa y cuando noté que la casa se me iba a llenar de agua monté todo en alto. Sin embargo, perdí mis juegos de cuarto que estaban hechos de tablopan”, comentó.

Aunque Marquina -quien vive junto a su pareja, su hija y su nieta de 2 años- fue una de las más afectadas, también cabe resaltar el caso de la calle 9, en donde múltiples familias sufrieron anegacio-nes.

Calles empantanadas

Casas afectadas en la calle 9

Alarmados por lo acontecido la tarde del pasado sábado

Aunque sacaron el agua del interior de las viviendas, el susto no se les pasó

Planeaban secuestrar a reconocido comerciante

Cicpc desmanteló parcialmente banda “Los sicarios orientales”ADANA MORILLO | el siglo- Valenciafoto | ARON OSORIO

El pasado sábado alrededor de las 5:00 de la tarde, funcionarios de la Bri-gada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas de la Subdelegación Valencia, desmantelaron parcialmente una banda delictiva denominada “Los sicarios orientales”, dedicada al sicariato, robo y secuestro en la entidad carabobe-ña.

El comisario Jesús Teresén, jefe del Cicpc Valencia, informó que durante un allanamiento realizado en un aparta-mento del edificio El Samán, ubicado en la avenida principal del sector 12 de Par-que Valencia, lograron detener a cuatro sujetos, presuntamente integrantes de esta peligrosa organización.

Quedaron identificados como Pedro José Gómez Martínez, de 26 años de edad, apodado “El Sicario”, quien presen-ta dos solicitudes ante el Tribunal Terce-ro de Control de Barcelona, por el delito de homicidio intencional de fecha 29 de julio de 2005 y 15 de abril de 2008.

Asimismo, estaba requerido por el Tribunal Segundo de Control de Cuma-ná, por el delito de fuga, agavillamiento y asociación para delinquir, de fecha 25 de noviembre de 2008.

También dieron captura a Georgi José Sánchez Aguilera, de 31 años, conocido como “El Boleta”, presentó un registro policial por droga de fecha 26 de no-viembre de 2004 ante el Tribunal Segun-do de Control de Barcelona.

El jefe policial acotó que este sujeto goza del beneficio de régimen de presen-

tación, el cual fue otorgado por el Tribu-nal Cuarto de Control de Barcelona, por la infracción de robo genérico del 14 de noviembre de 2010.

De igual manera apresaron a Jesús Manuel Sánchez Álvarez, de 21 años, apodado “El Getón” y Leumarys del Va-lle Fariña Márquez (26), alias “La Ena-na”, quien también goza de un régimen de presentación en el Tribunal Segundo de Juicio de Barcelona por el delito de robo.

Decomisaron droga y un arma de fuego

El comisario Jesús Teresén, agregó que durante el allanamiento realizado incautaron un arma de fuego tipo revól-ver, marca EAA Cocoa, calibre 38 mm con los seriales desbastados, igualmente cinco balas del mismo calibre y una pa-nela de marihuana.

Es de resaltar que estas personas pre-sentaron cédulas falsas, para hacer más difíciles las investigaciones realizadas por los efectivos policiales. El jefe del Cicpc, Subdelegación Valencia, detalló que los sujetos vivían en Puerto La Cruz y Barcelona, sin embargo desde hace tres meses se trasladaron al estado Carabobo para cometer sus fechorías. Trascendió que se encontraban planeando el secues-tro de un reconocido comerciante de la ciudad de Valencia. Otros cinco sujetos, integrantes de la bando “Los sicarios orientales” están siendo buscados por los funcionarios y están plenamente identi-ficados. El caso fue remitido a la Fiscalía 29 del Ministerio Público, organismo que se encargará de continuar con las averiguaciones correspondientes.

Los detenidos tenían cédulas falsas para complicar las investigaciones policiales

Asesinaron a taxista en Los Guayos

Reportados 10 homicidios en el estado CaraboboADANA MORILLO | el siglo- Valenciafotos | ARON OSORIO

En el estado Carabobo fueron re-portados 10 homicidios desde el pasado viernes a las 6:00 de la tarde hasta este domingo a las 3:00 p.m. Dos de los dece-sos se registraron en el municipio Valen-cia; mientras que en Naguanagua, San Diego, Libertador, Los Guayos, Diego Ibarra, Carlos Arvelo, Guacara y Miran-da, se registró un homicidio respectiva-mente.

Un taxista identificado como Alex Joel Pinto López, de 36 años, fue asesi-nado de un tiro en el pómulo izquierdo cuando se encontraba buscando a un cliente fijo, en la calle Campin del sector Cascabel justo frente a la vivienda sig-nada con el número 34, municipio Los Guayos.

Se conoció en el lugar de los hechos, que dos sujetos a bordo de una moto sin características precisas, esperaron que el cliente se montara en el vehículo Daewoo Matiz, de color rojo, placas GBH-65W, para luego arremeter contra la humani-dad de Pinto López. La dama que abordó el carro resultó ilesa. Funcionarios del Cicpc se trasladaron al lugar del hecho

para el levantamiento del cadáver e ini-ciar las pesquisas pertinentes. Era testigo de Jehová.

Por otra parte, ultimaron a un adoles-cente de 16 años, en la calle Los Mangos del barrio Los Mangos II, municipio Na-guanagua.

Según el padre de Héctor Daniel Rodríguez Herrera, el joven salió de su vivienda en ese sector a las 12:00 de la noche de ayer, pues se dirigía a entregar unas botellas de bebidas alcohólicas que algunas personas le habían encargado.

Comentó que al salir, varios sujetos le dispararon y dejaron abandonado el cadáver en la calle La Begoña del barrio Arturo Michelena de esa localidad. Se conoció que tenía dos meses viviendo en el lugar, pues anteriormente residía en el estado Trujillo. Jorge Luis Quera-les Osorio, de 24 años, resultó muerto alrededor de las 4:00 de la madrugada de ayer, luego que dos sujetos descono-cidos a bordo de una moto le propinaran tres tiros mientras caminaba por la calle Sucre del sector El Campito, frente a la casa 24-44, municipio Carlos Arvelo. Trascendió que vivía en la calle Piar del sector Agua Blanca, ubicado en la pobla-ción de Guaica, Carlos Arvelo.

Otros casos A la Morgue de Valencia también

fue ingresado el cadáver de José Grego-rio Navas Sampayo, de 28 años, quien falleció en la clínica Los Fundadores de Bejuma, tras ser herido de bala el pasado sábado a las 9:20 de la noche en la ca-lle 18 de Octubre, de la plaza Bolívar de Miranda.

El hombre se desempeñaba como obrero y era casado. Vivía en el sector Los Naranjos del municipio Miranda.

Carlos Luis Cordero Nieves, de 17 años, fue abatido dentro de una arepera ubicada en la avenida Carabobo cruce con Bermúdez, del sector La Haciendita en Guacara. El hecho ocurrió el pasado sábado a las 10:00 de la noche.

Luisber Soto Matute (34), resultó muerto a las 10:00 de la noche del sá-bado en plena vía pública del sector La Democracia del municipio Diego Ibarra. Recibió varios impactos de bala. Se des-conocen detalles

Durante el fin de semana resultaron muertas 10 personas en Carabobo

Un muerto y un herido en tiroteo en Barbacoas LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

Como Luis Alberto Melo, de 26 años de edad, quedó identificado el ciudadano que murió de un disparo en el occipital derecho, con orificio de proyectil en la parte posterior del cráneo.

La víctima residía frente al parque

Francisco de Miranda, en Guarenas. El hecho de sangre sucedió a eso de las 4:45 minutos de la madrugada del sábado en la calle Trinidad, frente a la plaza de Camatagua.

Para el momento del suceso, la persona se encontraba dentro de un automóvil Neón, marca Chrysler, de color gris, placas KAT-11A. Y al pa-

recer, el carro es de procedencia du-dosa. Se indicó que el ciudadano es-taba acompañado de William Ravelo, de 28 años de edad, quien reside en San Diego del estado Carabobo.

Presentó un tiro en el muslo iz-quierdo, siendo trasladado al Hospi-tal del Sur, donde quedó bajo obser-vación de los galenos de guardia, se

dijo a los periodistas. Se conoció igualmente que una ter-

cera persona de 27 años de edad, quien se encontraba dentro del carro, quedó detenida para las averiguaciones de ri-gor. Se convirtió en testigo clave para resolver el hecho. Por lo tanto, el hom-bre tendrá que rendir declaraciones en la Subdelegación de Villa de Cura. (NH)

Extorsionaba al encargado de una obra del Estado

Lo detuvieron cuando intentaba cobrar 12 mil bolívaresLUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

Funcionarios del Servicio Bolivaria-no de Inteligencia Nacional, Sebin, de-tuvieron a un sujeto que supuestamente se identificaba como sindicalista y se dedicaba aparentemente a cometer actos de extorsión contra los responsables de grandes obras que se levantan en Ara-gua.

Se hizo pasar como miembro de la Unión Bolivariana de Trabajadores y operaba en el sector La Quebrada del municipio Ribas.

Lo apresaron en flagrancia cuando intentaba convertir en su víctima al en-cargado de los invernaderos ubicados en esa zona. Le estaba exigiendo el pago de 12 mil bolívares fuertes y adicionalmen-te un sueldo fijo mensual a cambio de no

paralizar los trabajos. El sospechoso responde al nombre de

Luis Enrique Rivas Pérez, de 47 años de edad. Los invernaderos están situados en la hacienda El Indio Rangel, pues se trata de una propiedad del Estado venezolano, informó el comisario Otto Salinas, jefe del Sebin en la base territorial Aragua.

Allí se dedican al cultivo de hortali-zas. Salinas hizo un llamado a todas las personas que han sido víctimas de estos deshonestos a consignar las denuncias. No se queden callados, pues de lo con-trario, seguirán siendo víctimas.

Hay que darle un parado al asunto que se plantea, con la intención de des-mantelar a las bandas que se enriquecen en tales procedimientos. Finalizó dicien-do que el caso quedó en manos del fiscal 8vo del Ministerio Público. (NH)

Aprehendidos dos adultos y un adolescente por robo en San DiegoMÉLIDA ESCALA | el siglo - Valencia

Dos adultos y un adolescente fueron detenidos por funcionarios de la Policía Municipal de San Diego, en la urbani-zación El Remanso, tras despojar a una joven de su teléfono, momentos después que intentaron cometer un atraco en otro sector.

Los detenidos son Emilio de Jesús y Wilfredo José, García Freijeiro, de 20 y 23 años respectivamente y un adoles-cente de 17 años, apodado “El Pollito de Libertador”. Todos domiciliados en Tocuyito.

El director del cuerpo policial, Salva-tore Luchesse, informó que en horas de la noche del miércoles, recibieron una llamada telefónica de un vecino de la ur-

banización La Esmeralda, indicando que varios sujetos intentaban robarlo.

Al sitio se presentó una comisión para iniciar la búsqueda de los presuntos malhechores, quienes aparentemente se desplazaban en una camioneta.

Al activar el cerco policial, minu-tos más tarde fueron notificados de un asalto a una adolescente por parte de los tres individuos, que iban a bordo de un vehículo Ford, Ecor Sport, gris, placas GED-59I.

Al momento que los funcionarios avistaron el vehículo, el conductor em-prendió la huida y se originó una perse-cución que culminó en la urbanización El Remanso, donde practicaron la deten-ción de los tres hombres.

Page 28: edicionlunes18

cyan magenta amarillo negro

cyan magenta amarillo negro

sucesos|@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

elsiglo.com.ve

18dE ABRIL dE 2011

LUNESD32|

| B9

cyan magenta amarillo negro

Lote

rías RESULTADOS DEL 5Y6

LA RINCONADA1ª va- 6 ZAGA, R. Sarmiento Div- 4,902ª va- 8 CAESARS PALACE, F. Vásquez- Div 5,083ª va- 2 HEISENBERG, R. Chirino- Div 2,924ª va- 8 JOYFUL SPEED, L. Reyes. R- Div 4,095ª va- 1 WATER JET, E. Jaramillo- Div- 2,206ª va- 6 GREAT WINNER, E. Jaramillo- Div 2,20 acumulado de el siglocon 6 div 1.521, 71 / con 5 42,98/ loto div 582,63 / Monto del 5y6

1.536,700

7:45 pm

A- 941- B- 745- tri- 475- leo

TRIPLE ZULIA8:00 pm:

A- 011- B- 858- astr- 508- acu

TRIPLE GORDO | 7:30 pmEspecial Cantado 371 Par A 492 | Par B 756

TRIPLE CHANCE7:30m:

A- 153- B- 322- tri- 042- esco

TRIPLE CARACAS

17-

| 4

| 20

11

Resu

ltado

s ext

rao�

ciale

s

Súper Datos B |14TRIPLE ZAMORANO

4:00 pm:A- 028- astr- 640- gém

Continúa la situación de emergencia en Puerto Maya

Sicarios que operan en Zuata asesinaron de 3 tiros a obrero

denunciaron familiares

LUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo fotos | JAVIER PÉREZ

Sujetos pertenecientes supuestamen-te a una banda de sicarios que opera en La Victoria y sectores circunveci-nos, ajusticiaron a un trabajador y además padre de unos menores de

edad, denunció la familia. El suceso ocurrió a eso de las 3:30 de

la madrugada de este domingo dentro de una cachapera, donde se estaba celebran-do una fiesta entre amigos y allegados.

Indicaron que el local nocturno está situado en la carretera nacional de Zua-ta, a la altura del sector Mamón Mijao del municipio Ribas.

La víctima quedó identificada como Víctor David Méndez Montenegro, de 24 años de edad, quien residía en la calle Alí Primera, casa número 27 de Zuata.

David Méndez, padre del joven, na-rró a los periodistas que su hijo laboraba como obrero para el grupo de empresas Souto de Venezuela. Llevaba allí 3 años desempeñando sus funciones y se ganó el aprecio de sus compañeros de labores.

Al promediar las 7:00 de la noche, Víctor David expresó que se trasladaría a una fiesta que celebraban unos amigos de Zuata, dijo el denunciante.

Su único vicio eran las cervezas y el

muchacho no se metía con nadie. Era muy responsable de sus obligaciones y padre ejemplar, apuntó.

De acuerdo a la información cono-cida en el sitio, los jóvenes se encontra-ban animadamente tomándose las frías y echando chistes, así como también compartiendo anécdotas y vivencias del acontecer diario.

Cerca de las 3:30 de la madrugada se acercaron varios sujetos en dos mo-tocicletas y uno de ellos descendió de la unidad, caminando a donde estaba la reunión. Como dato curioso, los crimi-nales andaban encapuchados.

Delante de testigos, el individuo dis-paró en tres ocasiones a la humanidad del trabajador. Las heridas se apreciaron en el pecho, estómago e intercostal. Su muerte se produjo casi en el acto, co-mentó.

Añadió que “a mi hijo no le robaron sus pertenencias ni mucho menos hubo intercambio de palabras entre su perso-

na y los hampones. Llegaron directo a donde estaba sentado”, dijo.

“Como su padre, denuncio que lo mandaron a matar por motivos que desconozco y a través de los medios de comunicación social, imploro que su muerte no vaya a quedar impune. Mi hijo no era ningún delincuente o azote de barrio”, expresó en medio de su do-lor.

Mientras tanto, comisiones del Cuer-po de Investigaciones Científicas, Pena-les y Criminalísticas, adscritas a la Sub-delegación de La Victoria, se trasladaron a la escena del crimen, tomando declara-ciones de testigos y colectando eviden-cias de interés investigativo.

Al despacho policial acudirán nueva-mente las personas, con la intención de aportar datos físicos de los autores del ti-roteo y así elaborar los retratos hablados. Los restos fueron trasladados a la Mor-gue de Caña de Azúcar para la autopsia de ley, se indicó a los periodistas. (NH) Familiares del joven asesinado

Víctor david Méndez Montenegro (24), muerto

En Arturo Michelena

De tres tiros en la cabeza sujetos ultimaron a jovenLUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo

Las investigaciones relacionadas con el crimen del joven, de parte de funcio-narios del Cuerpo de Seguridad y Orden Público, vinculan a dos temibles delin-cuentes que pertenecen a una banda que incursiona en el sector Arturo Michele-na, en la Intercomunal Turmero Mara-cay.

La Policía de Aragua identificó a los presuntos autores del homicidio como “El Arturito” y “El Abuelo”, quienes os-tentan una cadena de delitos pendientes con la justicia.

La fuente comentó que los homicidas se encuentran plenamente identificados

y sus nombres están en poder del Cicpc, con la intención de tramitar las respecti-vas órdenes de aprehensión.

Son señalados directamente en la muerte del ciudadano que respondía al nombre de Wilsen Alfredo Wilson Gon-zález, de 34 años de edad, quien residía en la calle Carabobo del referido sector de Mariño.

El deceso se produjo a causa de tres heridas por arma de fuego en la región craneal y el hecho como tal sucedió fren-te a su residencia a eso de las 10:30 de la noche del sábado.

Además, los hampones hirieron a Sunsen Méndez Pérez, de 28 años de edad, a quien le apreciaron los tiros en

los miembros inferiores y en la mano iz-quierda.

Del móvil, se manejan varias versio-nes. La primera de ellas se orienta a una venganza, mientras que la Policía rela-ciona el caso con un ajuste de cuentas entre bandas.

Por su parte, los familiares de la víc-tima, se mostraron parcos con la prensa, manifestando que al ciudadano lo mata-ron por resistirse al robo.

No ofrecieron detalles a los periodis-tas, y el asunto quedó en manos de los investigadores del Cicpc, adscritos a la Subdelegación de Turmero. El cadáver lo trasladaron a la Morgue de Caña de Azúcar. (NH)

En urbanización El Bosque

Murió abuela al caer del sexto piso de las residencias Leiser ILUIS ANTONIO QUINTERO | el siglo foto | JAVIER PÉREZ

Por causas aparentemente desconoci-das, una ciudadana de 81 años de edad, murió tras sufrir una caída del sexto piso del conjunto residencial Leiser I, ubicado en la calle Tamanaco en la urbanización El Bosque, en la zona Norte de la ciudad de Maracay.

La dama respondía al nombre de Es-ther Fernández de Gotto, y su cadáver, con múltiples fracturas y lesiones quedó tendido en lateral derecho a la entrada del edificio, según la información fa-cilitada a los medios de comunicación social.

Se indicó que el suceso ocurrió a las 6:00 de la mañana de este domingo, y al sitio acudieron comisiones de la Policía

de Aragua y del Cuerpo de Investigacio-nes Científicas, Penales y Criminalísti-cas.

Los investigadores abrieron un expe-diente por averiguación muerte. Al pare-

cer, la abuelita venía presentando proble-mas depresivos y en tales circunstancias, se escenificó la tragedia. Los familiares no quisieron aportar información a los medios de comunicación social. (NH)

El cadáver fue trasladado a la Morgue de Caña de Azúcar

Poli-Ribas lo rescató de las manos de la turba enardecida

Pasajeros intentaron linchar a azote del transporte públicoMERCEdES CARRILLO GRAU | el siglo

Como Jesús Manuel Hinestroza Soló-rzano, de 22 años de edad, quedó iden-tificado el sujeto al que una turba enar-decida intentó linchar la noche del pasado sábado, dentro de una uni-dad de transporte colectivo, adscri-ta a la línea Unión Venezuela.

Así lo informó el inspector Jesús Aguirre, comandante de Poli-Ribas, quien además precisó que los he-chos se desencadenaron a las 7 y 30 de la noche aproximadamente, luego que el mencionado individuo

intentara perpetrar un robo.“El sujeto no estaba armado. Pero

simuló que escondía un arma de fuego entre su ropa. Sin embargo, los 25 pasa-jeros abordo se percataron de la mentira y optaron por propinarle una golpiza co-lectiva”, explicó el funcionario policial.

Para fortuna de Hinestroza Solórza-no, una unidad de la Policía Municipal lo rescató y lo trasladó al Hospital José María Benítez de La Victoria. Aunque quedó detenido y fue procesado ante la Fiscalía 8va del Ministerio Público. Tras-cendió que el joven reside en la calle Ri-caurte de San Mateo.

dos heridos en otro hecho

Niño de 9 años falleció en accidente de tránsitoAdANA MORILLO el siglo- Valenciafoto | ARON OSORIO

Un niño de 9 años falleció y otras dos personas resultaron lesionadas en dos hechos viales ocurridos en la capital carabobe-ña. José David Pérez López (9), falleció ayer a las 6:00 de la ma-ñana en la Autopista Regional del Centro a la altura del Peaje de Guacara, cuando viajaba junto a su padre en un vehículo Aveo gris en sentido hacia Valencia.

Familiares que se encontra-ban en las afueras de la morgue de Valencia, desconocen las causas del hecho, sin embargo

aseguraron que se trató de un volcamiento. Trascendió que se dirigían desde Caracas hacia el sector La Gloria de Parcelas del Socorro II, donde vivía el infan-te.

Por otra parte, dos personas resultaron levemente lesionadas en un volcamiento ocurrido a las 7:50 de la mañana de ayer, en la avenida Lisandro Alvarado, jus-to frente a la funeraria Previsivos Romero Laya El Marqués C.A.Se conoció que Edison Verdugo via-jaba a bordo de una camioneta Pick Up, F-150 de color blanca, placas A71AE5H en compa-ñía de Antonio Martelo y otra persona, quien resultó ilesa.

Presuntamente se encontraban bajo los efectos del alcohol.

Al parecer, Verdugo perdió el control del vehículo, lo que originó que se montara en la isla de la referida localidad avanzando unos 30 metros. La camioneta fue detenida por un poste de alumbrado públi-co y con el fuerte impacto, el vehículo volcó y sobre él cayó el poste. Antonio Martelo fue trasladado al Hospital Central de Valencia con politraumatis-mo frontal. Al sitio se presenta-ron funcionarios de Protección Civil y Tránsito Terrestre, quie-nes se ocuparon de levantar el siniestro.

La camioneta avanzó unos 30 metros y la detuvo un poste de alum-brado público