edición sur la república 14072010

16

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 15-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Edición Sur del diario La República del día miércoles 14 de julio del 2010 Arequipa Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Edición Sur La República 14072010
Page 2: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República8 POLÍTICA Miércoles 14/7/2010

FALLO. HAY ONCE CANDIDATOS IMPROCEDENTES

JEE Tacna observó 28 listas electorales

Tacna. El Jurado Electoral Especial (JEE) emitió hasta ayer ochenta re-soluciones a igual número de listas inscritas para los comicios regiona-

les y municipales del 3 de octubre. El titular del órgano electoral, Wil-bert Arteta, informó que cincuenta listas fueron admitidas tras la eva-luación de sus expedientes.

Sin embargo, 28 listas han sido declaradas inadmisibles, dispo-niéndose un plazo de dos días para

que presenten la absolución de las observaciones.

Quienes ya no podrán hacer nada son los once candidatos de-clarados improcedentes por el JEE Tacna, entre ellos, Jaime Mamani (Albarracinos Emprendedores) y Ricardo de Spirito (Inca).

Cincuenta listas fueron admitidas por el Jurado que sigue revisión de expedientes.

Martorell y Carita favoritosSONDEO. LIDERAN ENCUESTA POST INSCRIPCIONES

Encuestadora Cotem concluye que Fernando Martorell amplió su ventaja en siete puntos ante la salida de Hugo Ordóñez de la pugna electoral.

Walter Mello Lizárraga. Tacna.

A tres meses de los comicios regio-nales y municipales, los tacneños comienzan a definir sus preferen-cias sobre aquellos que aspiran a ser sus próximas autoridades. La empresa Cotem lanzó el último sondeo de opinión, que mantiene a Fernando Martorell y Fidel Carita a la vanguardia de las preferencias para el Gobierno Regional (GRT) y Municipalidad Provincial de Tac-na, respectivamente.

Según esta encuesta, Martorell aumentó en casi 7 puntos su ven-taja respecto al sondeo realizado en mayo. En ese reporte, seguía en primer lugar, pero Hugo Ordóñez, líder de Alianza por Tacna y candi-dato a la reelección, estaba muy cerca, en el segundo lugar. Pero tras

dimitir a la postulación, sus votos se repartieron entre los otros can-didatos. Su heredera, Melina Or-dóñez, aún no logra captar las pre-ferencias que su padre tenía dos meses atrás.

Ronnie Jurado (PAS) trepa del cuarto al segundo lugar, pero con la misma intención de voto respec-to al sondeo anterior. Víctor Cabre-ra (Frutac) se mantiene tercero, pero con un ligero incremento. Tito Chocano (Acción Popular) y

Enrique Melgar (Apra) se baten en un empate técnico por la cuarta ubicación. Carlos Carpio (Manos a la Obra), trepa al sétimo lugar, por debajo de Melina Ordóñez (Alianza por Tacna).

Las preferencias para la comu-na provincial de Tacna no han va-riado en posición . Fidel Carita (Tac-na en Acción) sigue al frente, pero Luis Torres (Tacna Unida) le pisa los talones. Dora Quihue (Recupere-mos Tacna) aparece tercera.

ANÁLISIS

El crecimiento de Fernando Mar-torell puede ir asociado con la sali-da de Hugo Ordóñez de la contien-da electoral. Melina Ordóñez apa-rece como una nueva opción, pero su despegue irá asociado con lo que su padre pueda hacer como

actual presidente regional de Tac-na en los meses de gestión que le queda. Sin embargo, ella tiene una ventaja, es la única mujer entre los candidatos regionales, lo que sue-le despertar simpatías entre los in-decisos.Fidel Carita sigue primero, pero lle-gó a su techo electoral. Luis Torres aprovecha su gestión como respal-do a su campaña. Carita decidió como estrategia no salir aún ante la opinión pública para evitar el desgaste de su imagen, pero Torres ha demostrado en las últimas con-tiendas tener una buena cuota de voto escondido.

"Martorell gana con Ordóñez"

EDGAR NINADIRECTOR

COTEM EIRL

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Dos ministrosGarcía Belaunde en la Cancillería y Ugarte en Salud.

Cuando ya se escucha el tic tac de los relevos en el gabinete por la postulación de algunos de sus miembros en las elecciones 2011, lo cual crea la oportunidad para hacer ajustes en el equipo pen-

sando en el tramo de salida, el del último año, hay dos ministros cuyo desempeño es valioso desde el punto de vista de la gestión pública: José Antonio García Belaunde y Óscar Ugarte.

Aunque sus sectores son muy diferentes –las relaciones exteriores y la salud–, ambos han mostrado características co-munes en la administración de sus carteras que, al margen del acuerdo o discrepancia que se tenga con sus enfoques, permi-ten un manejo consistente y profesional, tanto para la atención de los asuntos regulares como de las crisis, las cuales no han escaseado en sus respectivos rubros, desde la gripe AH1N1 o las vacunas defectuosas en Salud, hasta las tensiones frecuen-tes con Chile o, de vez en cuando, con Venezuela.

García Belaunde y Ugarte comparten, en primer lugar, co-nocimiento y dominio de los distintos aspectos del sector de su responsabilidad y, aunque han ejercido el puesto con perfil relativamente bajo, nunca han rehuido a dar la cara cuando se les requirió por alguna crisis que se desencadenó o, simple-mente, para la explicación de la marcha regular de su sector.

Ambos poseen, además, sentido de la importancia de la Política –con mayúscula– en la gestión pública, lo que no los llevó a ceder a la tentación de la politiquería o del sacrificio de sus programas públicos e, incluso, la violación del sentido co-mún, por alguna motivación de beneficio político particular.

Sus respectivas respuestas ante los medios de comunica-ción suelen ser oportunas y claras, con explicaciones consis-tentes con sus objetivos, sin necesidad de hacer acrobacias ni fuegos artificiales en busca de ponerse en la vitrina por fines particulares o del gobierno, defendiéndolo a este con la lealtad requerida pero sin descender al papel del chupamedias.

A diferencia de algunos de sus colegas y de la mayoría de políticos, no merodean los medios para el provecho particular sino para los fines de las políticas públicas de sus sectores.

Y no lo hacen a la defensiva sino con vocación didáctica y la actitud que debe tener todo funcionario que entiende que la crítica no es herejía ni ataque, sino la solicitud de una rendición de cuentas que es obligación de alguien que tiene responsabi-lidades frente a la población.

Esto no implica estar, necesariamente, de acuer-do con todos los aspectos de la gestión de Ugar-te y García Belaunde, sino el reconocimiento de dos gestiones públicas que, al menos desde la perspectiva del periodista que busca informa-ción y plantearle al gobierno las preguntas que

se hace el ciudadano, son valiosas.

Page 3: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República 9POLÍTICAMiércoles 14/7/2010

Victoria Del Carpio. Arequipa.

Nueve de los quince regidores de la Municipalidad Provincial de Are-quipa quieren seguir en política. Por eso han asegurado su partici-pación en los comicios de octubre próximo, postulando a cargos de elección popular, ya sea en otros distritos o buscando repetir el ape-tecido platillo de una regiduría en la comuna provincial.

De los nueve regidores que can-didatean nuevamente, tres quie-ren mudarse a otras comunas, cin-co desean seguir un periodo más en el municipio provincial y uno quiere convertirse en alcalde de Arequipa. No todos están obligados a pedir licencia, pero la campaña los mantendrá bastante ocupados y podrían descuidar su función en en el concejo provincial.

El alcalde Simón Balbuena pos-tula a la reelección y aunque inicial-mente dijo que pediría licencia por una cuestión de transparencia, ayer se echó para atrás y dijo que se man-tendrá en el puesto. El primer regi-dor, Carlos Vizcarra, postula a la al-caldía provincial y no está obligado a pedir licencia, pero lo hizo, como muestra de decencia política.

Para el sociólogo Walter Salas Raa, los regidores y alcaldes que pretenden ser reelegidos deben pe-dir permiso por ética y moral, como una medida de transparen-tar su candidatura. Sostiene que la presencia de cinco regidores “re-eleccionistas” en el Concejo Muni-cipal desvirtúa y deslegitima las funciones del pleno.

PLENO. Quedaría

reducido a 11

regidores tras el

pedido de

licencia de 4 que

se postulan a

cargos en

diferentes

municipalidades

distritales.

ELECCIONES. CONCEJALES DE COMUNA PROVINCIAL QUIEREN SEGUIR EN POLÍTICA

60% de regidores son candidatos

NO POSTULAN. Los regidores que no postulan a ningún cargo son 6 : Óscar Valencia Muñoz, Jorge Cueva Escobedo, Andy Vi-llanueva Gandarillas, Alberto Messa Meza, Henry Calderón Salinas y Luis Gallegos Vargas.

LICENCIAS. El pedido debió presentarse por escrito ante el Concejo Municipal antes del 5 de julio, fecha que venció el plazo para inscribir las listas, y comien-zan a hacerse efectivas a partir del viernes 3 de setiembre.

CLAVES

1]El miembro del Jurado Electoral Especial (JEE),

Gustavo Calderón Paredes, indi-có que esta situación es un he-cho anecdótico, nunca antes presentado. De los nueve regi-dores que están en carrera elec-toral, cuatro tienen licencia des-de el 3 de setiembre, por un mes, es decir que quedan once regi-dores hábiles. En este caso, el secretario general de la MPA

Sesiones serán solo con once regidores

tiene un plazo de 15 días antes de hacerse efectiva la licencia (3 de setiembre) para comunicar al Jurado Nacional de Elecciones en Lima la situación del Concejo.

2]El organismo electoral habilitará el quórum al

número de regidores que que-dan hábiles (once). Con ello, solo se podrá convocar a sesio-nes ordinarias de Concejo, más no extraordinarias. El JEE dijo que no pueden nombrar accesi-tarios, ya que no se trata de una renuncia, sino una licencia.

La regidora María Huanacuni Layme postula como primera regi-dora por Fuerza Arequipeña, Jorge Sumari Buendía lo hace por Alian-za por Arequipa, y Jhon Ortiz Me-dina por el Movimiento Decide de Luis Cáceres Velásquez. Mientras que los regidores Germán Chipana Huanta y Ricardo Sánchez Fernán-dez postulan en la lista Arequipa 2010, de Simón Balbuena.

El segundo grupo de regidores

está compuesto por Amparo Quis-pe Bustinza, candidata a la alcaldía del distrito de Cerro Colorado por Unión por el Perú, y Rissy Calderón Zeballos, que postula al municipio de Tiabaya con la organización Tia-baya en Acción.

Por su parte, el regidor Henry Hurtado Peralta, siendo regidor de la MPA, se presenta como teniente alcalde al distrito de Hunter por el movimiento Arequipa 2010. Estos

tres últimos regidores y Vizcarra so-licitaron al pleno del Concejo una licencia por 30 días. Este documento debe ser alcanzado al Jurado Electo-ral Especial (JEE), como lo indica la norma.

Una de las situaciones más curio-sas es la rivalidad electoral entre Balbuena y Vizcarra. Ambos llegaron a la comuna en una misma lista como aliados. Ahora se enfrentan en los comicios por el sillón municipal.

Tres postulan a otros municipios, cinco quieren continuar en cargos y uno postula a la alcaldía. Especialista dice que todos ellos deberían pedir licencia.

Candidata al Municipio Provin-cial de Arequipa, por León del Sur. El 2006 postuló al gobier-no regional, sin suerte. Ahora quiere revertir fracaso.

¿Por qué postula otra vez?Las arequipeñas tenemos

un lugar en la historia de Are-quipa, tengo la ilusión de ver la ciudad mejorada y quiero reor-denar la casa, darle un rostro humano al municipio.

¿No tiene ese rostro?No y nunca lo tuvo. Traba-

jaremos con niños y las madres sin descuidar la seguridad, lim-pieza, convertir Arequipa en una ciudad turística…

Postuló a la Región sin suerte, ¿ahora se lanza al mu-nicipio porque la valla le que-dó alta?

Logramos el cometido que León del Sur no desaparezca. Mi campaña fue corta, estuve en-ferma un mes. Aceptamos la candidatura al municipio, pero intentaremos llegar en otro proceso al gobierno regional.

Siempre quiso postular con León del Sur, supe que el PPC negociaba con usted...

Tuve varias invitaciones de movimientos y partidos.

¿Le parece ético estar en León del Sur y negociar con otros partidos y movimien-tos?

No negocié con ninguno, solo recibí invitaciones.

¿Jaime Mujica la relegó de postular a la Región?

No me siento relegada, por-que somos un equipo que saca-rá a Arequipa a la modernidad. No me imagino llegar a la mu-nicipalidad sin el señor Mujica. Lo tomamos como un padre protector.

¿Por qué?Tiene mucha experiencia

en la administración privada. Demostró ser una persona sin apetitos personales.

Él peleó hasta el final por ser candidato por el nacionalis-mo y León del Sur lo acomodó.

Lo invitamos. Le lanzaron salvavidas.Un líder ve la manera de

llegar a posicionarse en el co-metido que tiene.

Antes se enfrentó a Juan Manuel Guillén y ahora a Si-món Balbuena, que ganó siem-pre, ¿no teme perder?

La vida tiene etapas. Ellos deberían saber que pueden ir a sus cuarteles de invierno. No es por desmerecerlos, porque ocu-paron un papel, pero habemos otros que queremos hacerlo.

−−

−−

−−

−−−

Balbuena y Guillén, que se retiren

ENTREVISTA

Arequipa. El alcalde provincial, Simón Balbuena, aseguró que no renunciará a su candidatura a la reelección. Esto a raíz de los rumo-res que indicaban que desistiría por un problema de salud.

Balbuena negó encontrarse en-fermo y atribuyó los comentarios a sus rivales políticos, que buscan confundir a la población.

“Después de todo el trabajo que hicimos, no voy a declinar en mi candidatura”, subrayó.

Balbuena firme en candidaturaACLARA. DESMIENTE RUMORES DE SALIDA

Alcalde Simón Balbuena Marroquín.

Indica que se encuentra bien de salud y no desistirá de su aspiración a ser reelegido.

POR HARINERAS. RECHAZA SU INSTALACIÓN

GRA acudirá a fuero internacional

Arequipa. Después de un extenso debate, el pleno del Consejo Regional acordó que la demanda contra la ins-talación de fábricas pesqueras en la región sea vista en fueros internacio-nales. Esta decisión fue tomada tras conocer el fallo del Tribunal Consti-tucional (TC), que declaró infundado el pedido que hiciera el Gobierno Re-gional el 2008, reclamando compe-tencias para decidir sobre los permi-sos a plantas harineras para que ope-

Consejo Regional creó comisión especial que diseñará la estrategia para interponer la demanda. TRIBUNAL. Otro acuerdo del

Consejo fue la creación del Tribu-nal Administrativo, que será una instancia definitiva en los proce-sos administrativos.

EL DATO

ren en nuestro litoral.Una comisión especial integrada

por Fernando Bossio, Nury Hinojosa y Javier Lizárraga, definirá la estra-tegia que seguirá el GRA para evitar que más empresas se instalen en pla-yas de Arequipa.

MARINO SANCHEZ. LA REPÚBLICA

MARCELA ÁLVAREZPORTOCARRERO

Page 4: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República 13ECONOMÍAMiércoles 14/7/2010

BREVES MOQUEGUA

POR ESTABILIDADRenuevan cargos a funcionarios en EPSVuelve la tranquilidad a la Em-presa Prestadora de Servicios (EPS). Tras varios días de incerti-dumbre, la junta de accionistas, que preside el alcalde Edmundo Coayla, decidió recomponer el directorio de la entidad del agua. Saúl Quintanilla y Raúl Cahuana fueron renovados en sus cargos a fin de darle sostenibilidad y continuidad en la institución y sus proyectos.

Jefe de Presupuesto dice que proyectos se ejecutan, pero con saldos del 2009.

RETRASO. MINISTERIO DEBIÓ DEPOSITAR PARTIDA A FINES DE JUNIO PERO NO LO HACE

MEF aún no transfiere dinero de canon minero al GRA

Giuliana Retamozo. Arequipa.El Ministerio de Economía y Finan-zas (MEF) aún no transfiere canon minero al Gobierno Regional de Arequipa. El jefe regional de Pla-neamiento y Presupuesto del GRA, Víctor Hugo Quispe, manifestó que debieron depositar el dinero a fines

SIN RECURSOS. Obras del GRA son financiadas con recursos del canon.

al afinar los cálculos. El 2009 fue de 141 millones 392 mil nuevos so-les. La reducción estaría vinculada a la baja recaudación del Impuesto a la Renta registrado en ese año de-bido a la crisis mundial. El 50% del tributo va directamente al canon.

Lo riesgoso es que el GRA pro-gramó la ejecución de proyectos de inversión viales, de saneamien-to, educativos, de salud, infraes-tructura de riego, entre otros. Quispe refirió que el MEF comu-nicó que entregaría el canon a me-diados de julio.

EN ESPERA. No solo el GRA se perjudica con la demora en la transferencia del canon, la Unsa también porque recibe el 20% de esta partida.

EL DATO

de junio o inicios de este mes, pero hasta ahora no lo hacen.

Según el Portal de Transparen-cia del MEF, al GRA le corresponde-ría 63 millones 581 mil soles de ca-non este año, que podría aumentar

A LA RINCONADA Agricultores piden culminar carreteraCon pancartas en mano, un cen-tenar de agricultores de La Rinco-nada llegó hasta la sede del Go-bierno Regional, donde hicieron un “plantón” para exigir la culmi-nación de la construcción de 11 ki-lómetros de carretera hacia este sector. Jacinto Juárez, dirigente de los agrarios, señaló que esta obra se inició hace tres años con una inversión de 6 millones 980 mil y aún no se concluye.

MANUEL BERRIOS. LA REPÚBLICA

Backus implementa Call Center INVERSIÓN. MÁS DE 1 MILLÓN DE DÓLARES

ArequipaLa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston implementó un moderno Centro de Teleoperacio-nes (Call Center) en Arequipa. La inversión de más de un millón de dólares busca mejorar el servicio a sus clientes. Con ello gestionarán la venta de sus productos a nivel nacional. La prestación del servicio estará a cargo del socio de la em-presa, San Ignacio S.A.

El director de Teleoperaciones

de Backus, Yuri Summers, sostuvo que esta unidad de operaciones ini-ció su trabajo en el año 2007 en Lima. Ahora Backus decidió cen-tralizar su funcionamiento en la ciudad de Arequipa.

Además atenderán a través del sistema de Servicio al Cliente, en donde laboran 147 personas en la unidad de Televentas y del Servicio al Cliente. Por medio de este siste-ma se atiende a un 33% de los clien-tes de todo el país, lo que represen-ta el 45% de las ventas a nivel na-cional. El objetivo es ampliar la red de clientes que son atendidos por medio de este sistema.

Sistema será centralizado en Arequipa para mejorar atención de cartera de clientes.

CALL CENTER. Por este medio

venderán

productos a sus

clientes a nivel

nacional.

LA REPÚBLICA

Page 5: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República14 ECONOMÍA Miércoles 14/7/2010

MOLESTO. Alcalde Simón Balbuena pide cuentas claras en óbolo minero.

Pide cuentas a Cerro VerdeOBOLO MINERO. ALCALDE DENUNCIA MANEJO DEFICIENTE

Balbuena también se quejó de retraso en la ejecución de proyectos financiados con utilidades de minera.

Kelly Castillo. Arequipa. El manejo de los recursos del Pro-grama Minero de Solidaridad con el Pueblo, de la Sociedad Minero Cerro Verde, no le parece trans-parente al alcalde de Arequipa, Simón Balbuena Marroquín. La autoridad demanda una rendi-ción de cuentas que a la fecha no se materializa.

El óbolo minero equivale al 3.75% de las utilidades de la em-presa minera. Este porcentaje se divide entre el Gobierno Regional (1%) y la Municipalidad Provincial de Arequipa (2,75%) y ambas cuen-tas son manejadas por el directo-rio de la Asociación Civil Cerro Verde (ACCV).

Según al alcalde provincial de Arequipa, Simón Balbuna Marro-quín, en varias oportunidades so-licitó al directorio y al gerente de la ACCV, Pablo Manrique, un in-forme para conocer a cuánto as-ciende el fondo para Arequipa, cuánto se ejecutó hasta el momen-to, cuánto es el interés generado en los bancos y cuánto es el monto que recibirán este año de las utili-

nen varios proyectos en espera de ser aprobados, entre ellos están: los intercambios viales de Alcides Ca-rrión y Malecón Socabaya, además del mejoramiento de los servicios recreativos del Balneario de Tingo y otras obras de infraestructura vial y de riego en varios distritos rurales de la ciudad.

Balbuena cree que esa actitud es poco transparente y perjudica los intereses de la ciudadanía.

Ayer, en la ceremonia de entre-ga de 180 mil libros a estudiantes de la región, que organizó la ACCV y el Gobierno Regional, la prensa quiso interrogar a los representan-tes de la minera, pero nadie quiso dar declaraciones.

dades del 2009.“Arequipa necesita una explica-

ción del manejo de esos fondos por-que son de la población”, dijo la au-toridad edil, quien además se que-jó que existe un retraso en la apro-bación y ejecución de proyectos dentro de la asociación.

Explicó que al momento se tie-

INVERSIÓN. Según un reciente reporte del Ministerio de Energía y Minas, a nivel nacional se ha-bría ejecutado apenas 34% del óbolo minero.

LA CLAVE

JULIO ANGULO. LA REPÚBLICA

BREVES

AREQUIPA Aumento retroactivo para obreros AlicorpEl gerente regional de Trabajo, Wilbert Mixcan, informó que la institución aumentará los suel-dos de los trabajadores de Ali-corp y se aplicará retroactiva-mente desde diciembre del 2009, fecha en que debía regir el pacto colectivo. Para fijar el in-cremento se tendrá en cuenta el poder adquisitivo de la empresa. Es la primera vez que Trabajo re-suelve de esa manera un conflic-to laboral en Arequipa.

PUNOGRP solo ejecutó el 16% del presupuestoEl Gobierno Regional de Puno, al culminar el primer semestre del año 2010, tiene apenas un avance de 16.4% en el ejercicio presu-puestal. Este avance representa en términos monetarios una eje-cución de 37 millones 753 mil 170 nuevos soles. De acuerdo al Pre-supuesto Institucional Modifica-do, el GRP tiene 229 millones 200 mil 545 soles para ejecutar e invertir en obras públicas durante el presente año.

EN GRATI. TRABAJO ALISTA OPERATIVOS

Verificarán pago de 22% adicional

Arequipa. El gerente regional de Trabajo, Wilber Mixcan, anunció que luego que acabe el plazo para el pago de gratificaciones, el 15 de julio, su institución iniciará opera-tivos para verificar que las empre-sas cumplan con esta obligación.

La autoridad del sector remarcó que no solo verificarán la transfe-rencia de la gratificación, sino el monto de la transferencia. Como se recordará, además de la gratifi-

Empresas privadas tienen plazo hasta mañana para abonar beneficio a trabajadores. MUESTRA. Wilber Mixcan in-

dicó que las visitas se programa-rán en especial a pequeñas y me-dianas empresas, que son las que por lo general incumplen.

EL DATO

cación (un sueldo), el trabajador percibirá el 9% como bonificación extraordinaria, más el 13% de la gratificación que dejarán de apor-tar por concepto de pensiones, con lo cual el adicional a la gratifica-ción será del 22%.

PUBLICIDAD AREQUIPA

CALLE SANTA MARTA 200 TELEFAX: (054) 203050

Page 6: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República 15PUBLICIDADMiércoles 14/7/2010

Page 7: Edición Sur La República 14072010
Page 8: Edición Sur La República 14072010

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 213333Cruz Roja 204343 Defensa Civil 430343Policía Nacional 254020Alerta Médica 259900

Bomberos 116Escuadrón de Emergencia 105Hospital Regional 223691Hospital Antonio Lorena 226511Policía de Carretera 227404

Radio Patrulla 105Policía Nacional 414141Defensa Civil 422700Bomberos 315711Seguridad Ciudadana 424404

Bomberos 116Comisaría Puno 353988Hospital Regional 369696Clínica Puno 363929Farmacia Puno 351001

Bomberos 464413Policía Nacional 105Minsa 462410EsSalud 463990Serenazgo 463136

MOQUEGUAPUNOTACNACUSCOAREQUIPA

El Gran Sur | La República20 Miércoles 14/7/2010

Lilián Luna. Cusco.Como por arte de magia, la docu-mentación del proyecto Conserva-ción y Restauración del Muro Inca desapareció del Instituto Nacional de Cultura del Cusco (INC). El pro-yecto elaborado por la empresa que adecuaba Ima Sumac como centro comercial con los rasgos arquitec-tónicos originales es clave en la investigación fiscal iniciada para determinar responsabilidades en daños causados en el muro inca.

La información fue proporcio-nada por el magistrado de la Fisca-lía Provincial de Turismo y Patri-monio Cultural del Cusco, Miguel Wesly Astete Reyes. Éste ordenó la incautación de la documentación sobre el proyecto.

La República se contactó con el director del INC-Cusco, Juan Julio García, para conocer su versión. Escuetamente afirmó que todo el expediente se entregó al Ministe-rio Público, y no se pronunciaría sobre un caso en investigación.

El pasado 25 de junio, el Minis-terio Público realizó una constata-ción sobre un presunto atentado contra el patrimonio en el muro inca que da al pasaje Loreto. Allí se denunció el daño a 50 piezas líticas (piedras), lo que provocó cambios notables en la reliquia.

La Fiscalía de Turismo, el 7 de julio, solicitó al Instituto Nacional de Cultura del Cusco el expediente del centro comercial Ima Sumac.

Al realizar la revisión se notó que faltaba el proyecto de Conser-vación y Restauración del Muro Inca.

Según la Resolución Directoral Nro. 419 del INC, expedida el 27 de octubre del 2007, se registra la apro-bación de varios proyectos para in-tervenir en varios puntos, entre ellos el proyecto del muro inca.

El 8 de julio el fiscal Wesly Aste-te solicitó la incautación de todo el

ATENTADO DE LESA CULTURA. El muro inca del pasaje Loreto sufrió serios daños por empresa restauradora.

DE MURO INCA IMA SUMAC. DOCUMENTACIÓN DESAPARECE DE INC-CUSCO

Las pruebas se hacen humoExpediente completo es clave para investigar y determinar responsabilidades en daños causados en reliquia arquitectónica.

SAMUEL CAMACHO. LA REPUBLICA

REACCIONES

“El Ministerio Público procedió

a la incautación porque habrían desaparecido algunos documentos en el caso del centro comercial Ima Sumac.”

Dora Monzón ValverdePROCURADORA ANTI CORRUPCIÓN DEL CUSCO

"Todo el expediente del

muro lo tiene la fiscalía, no se me comunicó nada sobre una pérdida. Se remitió todo el expediente a la fiscalía."

Juan Julio García RivasDIRECTOR REG. DEL INC-CUSCO

1] Mañana jueves 15 de ju-lio vence el plazo de in-

vestigación dado a la Fiscalía Provincial de Turismo para que culmine con las investiga-ciones sobre el presunto aten-tado al muro de la calle Loreto. La fiscalía solicitará la amplia-ción de la investigación por 30 días más.

2] Mediante carta nota-rial el alcalde de la Mu-

nicipalidad Provincial del Cus-co, Luis Flórez, ha solicitado al INC-Cusco la documentación detallada del proyecto de res-tauración del muro inca del pasaje Loreto, pero no tiene respuesta hasta el momento. La solicitud se hizo tras cono-cerse los daños en el muro inca, un hecho que fue conoci-do durante la realización de las fiestas del Cusco.

Ampliarán investigación

expediente Ima Sumac, incluidos los cuadernos de registros de mesa de partes. En el cuaderno de egre-sos se registra que varios espacios son llenados con lápiz. Aparece un borrón en uno de los renglones, pero es visible el nombre del arqui-tecto Menéndez, de Inspectoría del INC-Cusco. El encargado de mesa de partes, Honorato Quispitupa, habría realizado el borrón, argu-mentando que Menéndez devolvió

el documento, según consta en el cuaderno de ingresos.

Ayer se frustró la confirmato-ria de la incautación del expedien-te de Ima Sumac, programada a las 09:00 horas, en el Segundo Juz-gado de Investigación Preparato-ria a cargo del magistrado Edwin Paz, debido a que el procurador del INC Cusco no se hizo presente. La cita se ha reprogramado para el jueves.

El Gran Sur Envíe sus comentarios

[email protected]

BREVES CUSCO

HASTA DE 8 PISOSPermitirán construir edificios en distritosLa propuesta para modificar el Reglamento del Plan Urbano de la Municipalidad del Cusco, fue aceptada por los 8 distritos que conforman la provincia. La mo-dificación permitirá la construc-ción de edificios de 8 pisos, en el valle sur de Cusco, solo con la presentación de una solicitud. El regidor Franklin Olivera advirtió que la propuesta no atentará a las zonas que presenten arqui-tectura inca o colonial.

POR CASO IMA SUMACForman comité para defender patrimonioCon el objetivo de hacer un segui-miento minucioso a la denuncia por el atentado al muro inca de la calle Loreto, se formó el Comité de Defensa del Patrimonio, que iniciará un proceso legal para ex-propiar el Centro Comercial Ima Sumac, construcción que ocasio-nó los daños. Estará conformado por el Colegio de Abogados, la Unsaac y la Junta de Vecinos del Casco Monumental.

SOBRE EDUCACIÓNCandidatos darán propuestas en foro

El 13 de setiembre los candi-datos al Gobierno Regional del Cusco participarán del foro organizado por la Dirección Regional de Educación, para que expongan sus propuestas de gobierno respecto al Pro-yecto Educativo Regional. El foro también se desarrollará con los candidatos a las alcal-días a las trece provincias de la región.

Page 9: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República 21SOCIEDADMiércoles 14/7/2010

BREVES

Cusco. El Jurado Electoral Espe-cial (JEE) de Cusco declaró impro-cedente la inscripción de Willy Cuzmar del Castillo, candidato a la alcaldía de Cusco por el movi-miento regional Q’osqollay. La po-sibilidad de que quede fuera de carrera no es una idea descabella-da. Víctor Ladrón de Guevara, titu-

◗ lar del organismo electoral, defen-dió su resolución al sostener que no se podía validar una plancha que había obviado la cuota de gé-nero. Por su parte, Q’osqollay pre-sentó un recurso de apelación a la resolución del JEE Cusco, la misma que fue remitida a Lima para que se resuelva en última instancia.

Willy Cuzmar no quiere quedar fueraPARE. DECLARAN IMPROCEDENTE INSCRIPCIÓN

Juliaca. El presidente regional, Hernán Fuentes Guzmán, señaló ayer que apoyará la candidatura de su hermano Isauro Fuentes, quien postula al Gobierno Regional por el movimiento Frente Amplio Puno, que tiene como símbolo la hoja de la coca.

“Es el candidato del Frente Am-

◗ plio y por qué no podríamos apoyar-lo”, preguntó Hernán Fuentes al ser consultado. Sin embargo, no precisó en qué consistirá el respaldo a la can-didatura de su hermano.

En la lista de Isauro Fuentes, como candidato a consejero regio-nal por la provincia de San Román, postula su hijo Mao Fuentes.

Apoya la candidatura de su hermanoFUENTES. DIJO QUE NO HAY IMPEDIMENTO

Candidata de Apra: personero no ayudó en las inscripcionesTACNA. ROSA MORALES SOSTIENE QUE HUGO MORA NO ES IDÓNEO PARA FUNCIÓN

Esperan que el Jurado Electoral Especial emita resolución sobre proceso de inscripción.

Enith Hurtado. Tacna.La infraternidad ronda en el Parti-do Aprista Peruano. La candidata a la Municipalidad Provincial de Tacna por el Apra, Rosa Morales Ordóñez, indicó que no recibió el apoyo del personero legal, Hugo Mora Arce, debido a que éste desco-noce sobre procesos electorales.

“Lamentablemente el persone-ro legal no nos supo asesorar co-

rrectamente sobre los trámites y acciones que deben seguir los can-didatos elegidos democráticamen-te y que postulan a las próximas elecciones regionales y municipa-les representando al Apra”, refirió Morales, quien prefirió no calificar de infraterno a Mora Arce.

Morales Ordóñez consideró que el partido de gobierno debió elegir mejor al personero legal en Tacna. “Si bien es abogado, le faltó expe-riencia y no cumplió una buena labor, es por eso que no recibimos su apoyo”, remarcó.

El Partido Aprista inscribió a sus candidatos en el Jurado Electo-ral Especial (JEE) el último día de plazo y faltando horas para el cie-rre de la presentación. “Estamos a la espera de la resolución del JEE que determinará si seguimos o no en la carrera electoral”, dijo Mora-les Ordóñez.

Respecto a la renuncia de Fri-da Martínez como candidata a consejera, opinó que se debió res-petar las decisiones del partido y no generar el caos a último mo-mento. Morales molesta por falta de apoyo.

PUNOSeis listas declaradas improcedentes

El Jurado Electoral Especial de Puno declaró improcedente la inscripción de seis listas de candidatos para el Gobierno Regional. Dentro de ellos figu-ran las planchas de los partidos Acción Popular, Unión Por el Perú, el Movimiento de Inte-gración Andina, Perú Posible, Frente Nacional de Trabajado-res y Campesinos, y el Partido Humanista del Perú. No cum-plieron con la cuota de género y joven, que establece la Ley de Elecciones.

JULIACARAICES apeló ante JNE por inscripción

Una de las cinco listas de candi-datos a la municipalidad de Ju-liaca que fueron declaradas im-procedentes, apeló ante el Ju-rado Nacional de Elecciones (JNE). Se trata de la lista del movimiento RAICES, que enca-beza el periodista Oswaldo Marín. La jefa del Jurado Elec-toral Especial, Elizabeth Flores, señaló que el caso será resuelto en Lima en un plazo de cinco días, aproximadamente, última y definitiva instancia en materia electoral.

EN ALBARRACÍNJuramenta y se despide de cargoMaría Elsa Campos Flores ju-ramentó ayer como nueva re-gidora de la comuna distrital Gregorio Albarracín, en reem-plazo de Frida Martínez, quien pidió licencia para postular a las elecciones regionales como consejera aprista. Sin embargo, Martínez anunció que regresará a su puesto de concejal debido a que renun-ció a su candidatura, lo que le daría un breve mandato a la recién juramentada regidora.

Carlos Herrera Flores. Arequipa.El posible mal uso de un vehículo oficial de la municipalidad de Bus-tamante y Rivero fue denunciado con fotos por el secretario general del movimiento Decide, Manuel Quispe. El dirigente sostuvo que el viernes pasado, cuando salía del local del Jurado Electoral Especial (JEE), notó que una camioneta de la comuna de Bustamante estaba estacionada frente al local de esta institución ubicada en Umacollo, distrito de Yanahuara. Quispe dice que la unidad no tenía porqué es-tar allí, por no ser su jurisdicción y además no había serenos, de ella descendió personal del municipio para entregar papeles al JEE.

El subgerente de Seguridad Ciu-dadana del municipio de Bustaman-te, Roberto Linares, luego de obser-var las fotos, dijo que sí autorizó que la unidad fuese al lugar a indagar la dirección del candidato “JL” (José Luis Rojas Cifuentes), para notificar-le una multa por haber pintado pa-redes de viviendas de este distrito sin

EN EL JURADO. La

combi destinada

al serenazgo,

con el logo de la

institución edil,

aparece

estacionada

frente al Jurado

Electoral de

Arequipa. Según

funcionario de

comuna, la

unidad hizo una

diligencia de la

comuna en el

órgano

electoral.

INFRAGANTI. CARRO DE SERENAZGO FUE VISTO EN JURADO ELECTORAL

Denuncian uso indebido de unidad de J.L.B.R

INFORME. El policía municipal Willy Capacolla, que estuvo a bordo del vehículo fotografiado, en su informe rendido el 12 de ju-lio, después de que empezaran a circular estas fotos, indica que se dirigió al JEE porque en la muni-cipalidad se tenía expedientes para sancionar a una agrupación que pintó muros del distrito. Además dice que se percató que le tomaban fotos.

DATOS el permiso de los dueños.Al ser cuestionado de por qué

no buscó datos en la página del Ju-rado, la Sunat o Reniec, éste dijo que vio esa forma como la más prác-tica. “No voy a gastar en pagar un taxi, si se tiene la camioneta. Está entre nuestras funciones realizar este tipo de sanciones, no veo nada de malo en estos hechos”, dijo en su descargo.

Pedirán explicacionesSobre el tema, los regidores Paúl

Rondón y Luis Chirinos indicaron

que solicitarán explicaciones al al-calde Alfredo Zegarra y al funcio-nario competente, porqué este ve-hículo estaba en ese lugar y con qué autorización.

Chirinos manifestó que en la municipalidad existen normas y funciones que cumplir, una de esas es el resguardo de los bienes del Es-tado. “Se tiene que explicar y pro-bar qué se hizo en el JEE. Si se noti-ficó algún documento, por qué se hizo de esta manera, si la comuna contrata servicio courier para que cumpla estas funciones”.

Funcionario señala que autorizó salida de unidad para averiguar dirección de JL. Regidores pedirán explicaciones hoy.

Page 10: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República22 SOCIEDAD Miércoles 14/7/2010

PROPUESTAS. Gremios se preparan para una huelga o marcha de sacrificio.

Cocinan protesta por InambariEN EL SUR. CONVOCAN DIRIGENTES DE PUNO, CUSCO, AREQUIPA Y TACNA

El 17 de julio se plantea como opciones huelga indefinida y marcha a Lima en rechazo a proyecto energético.

Liubomir Fernández. Puno.Este 17 de julio dirigentes de las regiones de Puno, Cusco, Arequi-pa y Tacna acordarán en asam-blea macrorregional las medidas que se adoptarán para rechazar la construcción de la hidroeléc-trica de Inambari, que a decir de los altiplánicos inundaría aproxi-madamente 41 mil hectáreas de bosque en plena selva puneña, para producir 2 mil megavatios de energía para el Estado de Acre en Brasil.

Las opciones que se plantearán en esta reunión son una huelga indefinida que convoque la parti-cipación de las cuatro regiones presentes en este encuentro o la organización de una marcha de sacrificio a denominarse la mar-cha de Collasuyo, nombre con que se conoce a la más grande mani-festación popular de gremios que se hizo en la capital de la Repúbli-ca para defender la construcción de la carretera Interoceánica.

Con la medida de fuerza que se establezca, se busca unificar es-fuerzos como medida de presión

ya que serían desplazadas para ins-talar la infraestructura. Si se aprue-ba esta medida, entonces se reali-zaría un plantón en el frontis de Palacio de Gobierno, Ministerio de Energía y Minas y Ministerio del Ambiente, entidades llamadas a resolver este conflicto.

Olga Cutipa, presidenta del Co-mité de Lucha de San Gabán, sos-tuvo que existe la propuesta que la marcha de sacrificio se desarrolle el 27 de julio. “Nosotros estamos dispuestos a hacer lo que sea, con tal que ese proyecto no se ejecute, por que afectará a miles de fami-lias. Es más, ese proyecto solo va a beneficiar al Perú. No vamos a dar licencia social”, advirtió.

para que el gobierno retroceda en su pretensión de autorizar la ejecu-ción del proyecto.

La propuesta de los dirigentes de Puno es que se organice una marcha de sacrificio a Lima, que asegure la participación del 80% de comunidades afectadas con la construcción de la hidroeléctica,

ENCAUZAMIENTO. Para pro-ducir la energía que estiman, re-quieren almacenar 26 mil 500 millones de metros cúbicos de agua, que se lograría al encauzar el río Inambari.

LA CLAVE

LIUBOMIR FERNÁNDEZ. LA REPÚBLICA

BREVES PUNO

PIDEN AYUDATemperaturas bajan a 23 grados bajo ceroProductores alpaqueros del dis-trito de Mazocruz y Capazo, zona alta de la provincia de Ilave, de-mandaron ayuda a las autorida-des de Defensa Civil, debido a que la temperatura descendió a 23 grados bajo cero. Requieren medicamentos para vacunar a las crías de alpacas para soportar el invierno y abrigo, sobre todo para los menores de edad que son vul-nerables a contraer males.

ESTE 15 DE JULIOUNA en las calles en rechazo a tijeretazoNo se cansan. Docentes de la Uni-versidad Nacional del Altiplano (UNA)de Puno, el jueves 15 de julio se movilizarán por las principales calles de la ciudad de Puno en re-chazo al decreto de urgencia que dispone el recorte presupuestal a las universidades públicas. A esta medida de lucha también se plega-rán estudiantes y trabajadores ad-ministrativos. Medida afectaría a 15 mil estudiantes de esta universidad.

FRACASO. 89% ACUDIÓ A CLASES

Huelga convocada por Sutep no tuvo contundencia en Puno

Puno. El paro indefinido convo-cado por el Sutep contra la Carre-ra Pública Magisterial y reivindi-cación de derechos laborales, no tuvo la contundencia esperada. La paralización no fue acatada por el 100% de docentes. Sólo un sector que apoya a la actual dirigencia que lidera Luciano Flores, se sumó a la paralización que en número significó la participación de 50 maestros que realizan marchas por diversas arterias.

Según la unidad de Personal de la Dirección Regional de Educación de Puno (Drep), en el 89% de cole-gios, el dictado de clases se desarro-lla con normalidad, pese a que los

Gremio organizó protesta contra Carrera Pública Magisterial y para pedir otros beneficios. DESCUENTOS. La Dirección

Regional de Educación advirtió que se descontará a los docentes que no vayan a sus centros de trabajo. No se agotó las vías le-gales para protestar.

EL DATO

estudiantes habían sido advertidos que las clases se suspenderían por tiempo indeterminado.

Para algunos sectores la para-lización fracasó por las divergen-cias que existe entre dirigentes de diferentes bases que mostraron su disconformidad con la forma cómo se organizó la paralización, sin consultar a las bases, sin con-siderar el perjuicio que les causará a los estudiantes.

Page 11: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República 23SOCIEDADMiércoles 14/7/2010

Giuliana Retamozo. Arequipa.Veinte hombres y dos mujeres an-sían convertirse en el próximo al-calde de Arequipa. Ellos han soli-citado la inscripción de sus candi-daturas al Jurado Electoral Espe-cial (JEE). El ramillete de candida-tos es bastante amplio. Para elegir a conciencia es necesario conocer su trayectoria profesional y polí-tica, cuánto ganan, si tienen deu-das o si arrastran procesos penales y judiciales, entre otros.

Al igual que los postulantes al Gobierno Regional, los candidatos municipales entregaron como re-quisito obligatorio para inscribir-se sus hojas de vida. Los datos in-cluidos en este documento tienen carácter de declaración jurada. Si mintieron sobre algún dato po-drían ser denunciados por el Jura-do Nacional de Elecciones (JNE).

Están en carreraDe las 22 listas inscritas, seis

fueron declaradas inadmisibles. Entre ellas figura la fórmula de Simón Balbuena, candidato a la reelección. Los postulantes del Partido Aprista, Partido Fonavis-ta, Sí Cumple, Unión por el Perú y Arequipa Primero están en la mis-ma situación.

Hay otros casos como el de José Luis Rojas Cifuentes, quien ma-drugó en su campaña con el mo-vimiento Fuxia, pero no logró ins-cribirlo y recibió la oferta de León del Sur, pero lo desembarcaron. Al final ancló en Alianza por el Progreso. Para la comuna también postula Luis Cáceres, cuestionado personaje que cobró fama por ven-derse al fujimorismo.

A esta larga lista se unen los primerizos como Álvaro Mosco-so, polémico periodista radial y Edgar Cuadros, conocido por su trayectoria profesional como odontólogo. También se presen-tan dos mujeres, Marcela Álvarez y la pepecista Gina García, el em-presario Luis Concha y el fujimo-rista David Torreblanca, cuyo her-mano se lanza al gobierno regio-nal por la agrupación fujimorista

LARGA LISTA. PARA LA COMUNA PROVINCIAL POSTULAN 2O VARONES Y 2 MUJERES

“Files” de candidatos al municipioSepa quiénes son los aspirantes al sillón municipal, cuál es su trayectoria y sus antecedentes. Hasta el momento solo dos tienen luz verde del JEE.

SEIS LISTAS FUERON declaradas inadmisibles por el JNE, pero aún pueden subsanar para seguir en carrera.

Page 12: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República24 SOCIEDAD Miércoles 14/7/2010

Lorena aviva las diferencias entre Gonzales y consejeros

EJECUTIVO. LICITACIÓN EN DOS PARTES

Consejo en sus trece, concurso para hospital debe ejecutarse en 3 etapas en aras de la transparencia.

José Víctor Salcedo. Cusco. Las fricciones entre el presidente regional de Cusco, Hugo Gonzales Sayán, y los consejeros regionales de oposición (hoy mayoría), volvie-ron a salir a flote. La exigencia del Consejo Regional para que la ela-boración del expediente técnico, construcción y equipamiento del nuevo hospital Antonio Lorena sean licitadas de manera indepen-diente enardeció al mandatario. Gonzales intenta entregar la obra en dos partes: primero expediente y construcción, y segundo equipa-miento.

El legislativo emitió un acuerdo regional pidiendo transparencia en la licitación anulada en abril pasado, luego que la procuradora Anticorrupción, Dora Monzón, de-nunciara un presunto acto de di-reccionamiento a favor de una em-presa brasileña.

Gonzales sostuvo ayer que hay un afán político de la oposición que no tiene argumentos para oponer-se a la licitación de la obra.

El director del Antonio Lorena, Edgardo Jurado, se sumó a la arre-metida contra los legisladores. Los calificó de “ignorantes”, porque se-gún dijo, no saben cómo se debe ejecutar una obra de salud. Anun-ció que los servidores del nosoco-mio el próximo martes dejarán de atender a los pacientes y saldrán a protestar contra los consejeros que se oponen a la licitación del mega-proyecto, valorizado en 270 millo-nes de soles. A su turno, el conse-jero Miguel Baca respondió a Ju-rado sosteniendo que obedece a los mandatos “de quién le dio un puesto laboral y ahora paga el fa-vor con esa actitud”.

Consejo Regional pide transparencia.

BREVES CUSCO

LE IMPUSIERON PRISIÓNColegio critica fallo contra abogado

La condena a prisión efectiva por dos años, dictada al abo-gado Isaías Sota Farfán, por difamar a un magistrado del Poder Judicial, fue calificada por el decano del Colegio de Abogados, Faustino Luna, como un “negativo espíritu de cuerpo” de los jueces que emi-tieron la sentencia.

CUSCOSuman 15 niños muertos por fríoLa Dirección Regional de Salud confirmó el deceso de 15 niños de 5 años, a causa de las bajas temperaturas. La mayoría se produjo porque los menores no fueron trasladados oportuna-mente a un centro de salud. En-tre tanto, Senamhi informó que las temperaturas descenderán más en los próximos días.

Enviar a web: www.larepublica.pe o e-mail: [email protected]

TOMO LA PALABRA

La mayoría son desconocidos y lo único que buscan

es figurar para que en las próximas elecciones ya no tengan ese problema. Además, también hay eternos candidatos que son dueños de partidos.”

Creo que es la falta de participación de profesionales

exitosos, y ante esa falencia, participan los mismos de siempre y desconocidos que buscan ser populares. Debe haber mayores requisitos para los candidatos.”

Angélica Álvarez EMPLEADA

Es la ambición, como vieron que otros llegaron y se

volvieron ricos, quieren hacer lo mismo. Además, los partidos que están por perder sus inscripciones, buscaron a cualquiera que ponga plata.”

Es la improvisación y la ambición de anhelar ser

autoridades, a pesar que no tienen ninguna oportunidad. Deberían existir más requisitos, para que la población escoja entre calidad y no desconocidos.”

Ilda ÑañezVENDEDORA

Nilo PérezPROFESOR

Edson FernándezESTUDIANTE

¿Por qué cree que existen tantos candidatos al Gobierno Regional y Municipalidad Provincial del Cusco?

PROBLEMAS. JUNTAS NO SON CONVOCADAS A REUNIONES

Vecinos reclaman apoyo en seguridad ciudadana

Tacna. La coordinadora regional de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, Sonia Miranda, afirmó

que las autoridades no los han con-vocado para coordinar trabajos para enfrentar la creciente delin-cuencia en la Ciudad Heroica. "Hay desinterés del gobierno regional y las municipalidades para incluir a los vecinos en la solución del pro-

blema", refirió. Según el Proyecto MIM, en lo que va del año la Región y las 27 comunas de Tacna han ejecutado un millón 721 mil soles, de los 8 millones 400 mil que pro-gramaron para el tema de seguri-dad ciudadana.

Inversión en temas de seguridad ciudadana es mínima por parte de Región y municipios de Tacna.

ESTE ESPACIO ESTA RESERVADO PARA USTEDCUSCO: AV. DE LA CULTURA

764-D WANCHAQTELEFAX: 084-241184

ILO: JR. JUNIN 414 OF. 204 TELÉFONO: (053) 782468

Page 13: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República 25SOCIEDADMiércoles 14/7/2010

PARA CPMDocentes no se inscriben en BN

EN ESCOLARESNo hay casos de gripe AH1N1La gerenta regional de Educa-ción, Florencia Concha, indicó que a la fecha no se ha detecta-do casos de niños con gripe AH1N1, por lo que no hay moti-vo para suspender las labores escolares.Sin embargo, comentó que continuarán con la vigilancia y las medidas de prevención en las instituciones educativas de la región.

Arequipa. Poco interés mues-tran los docentes por inscribir-se en el Banco de la Nación y participar en el proceso de in-corporación a la Carrera Públi-ca Magisterial (CPM). Desde el lunes que se abrieron nuevamente las inscripciones, sólo 25 docentes acudieron a la agencia principal en Piérola.

BREVES

PUBLICIDADPUNO

Jr. ArequipaNº 457 - 2do Piso

Arequipa. Los dirigentes del Sin-dicato de Trabajadores de la Geren-cia Regional de Transportes y Co-municaciones, Remis Zegarra y Luis Álfaro, fueron destituidos por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Ambos están involucrados en el desfalco de dinero que fun-cionarios regionales descubrieron a mediados de 2007. Detectaron el pago irregular de pensiones a tra-vés de incremento de planillas.

Ellos apelaron el fallo, sin em-bargo el GRA declaró infundado su recurso y el 15 de junio pasado, el presidente (e) Aron Maldonado Montoya firmó las dos resoluciones ratificando el retiro de ambos ser-vidores. Por estas irregularidades el GRA tiene en curso procesos ad-ministrativos contra varios traba-jadores de la Gerencia de Trans-portes. Paralelamente hay una investigación en la Fiscalía de Pau-carpata.

Destituyen a dos en Transportes

POR DESFALCO

Luis Álfaro y Remis Zegarra apelaron fallo, pero fue declarado infundado por GRA.

Región distribuye 180 mil libros de literatura clásica y mistiana

COLECCIÓN. TAMBIÉN A COMEDORES

Arequipa.El Gobierno Regional de Arequipa y la Asociación Civil Cerro Verde iniciaron ayer la entrega de 18 mil colecciones de libros, conformadas por 180 mil textos de la literatura clásica peruana y arequipeña, que forman parte de la colección de la “Biblioteca Juvenil Arequipa”.

En la actividad participó el pre-sidente regional (e) Aron Maldona-do, el gerente de Relaciones Comu-nitarias de Cerro Verde, Pablo Al-cázar, y la gerenta regional de Edu-cación, Florencia Concha. Delega-ciones de 555 colegios estatales y particulares de nivel secundario, recibieron simbólicamente una colección bautizada con el nombre del “Sillar del Conocimiento”.

Voceros del Gobierno Regional informaron que en los próximos días entregarán una colección por cada 10 alumnos. Si un colegio al-berga mil 400 alumnos, recibirá

Proyecto fue financiado por Cerro Verde, con un millón 200 mil nuevos soles.

140 colecciones que contienen mil 400 libros.

Se estima que en la región Are-quipa hay 107 mil estudiantes de secundaria, que serán los directa-mente beneficiados. La importan-cia de la colección es que rescata el acervo cultural arequipeño. Los li-bros también llegarán a las univer-sidades y comedores populares que lo soliciten. Fue financiado por Ce-rro Verde con un millón de soles.

Entrega de libros empezó ayer.

Page 14: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República26 POLICIAL Miércoles 14/7/2010

BREVES

Los dos hijos de la pareja quedaron en manos de su madrina. Las víctimas no tenían familia en Arequipa. Vecinos piden ayuda.

SE FUE. NO AGUANTÓ HERIDAS Y FALLECIÓ EN HOSPITAL

Murió madre de dos niños acuchillada por su conviviente

Joyce Guzmán. Arequipa.No aguantó más. Ayer a las 03:00 de la madrugada falleció Vilma Condori Ccama (25), quien la noche del domingo fue acuchillada por su desquiciado conviviente. Ella fue atacada por Pablo Pari Condori, quien también mató a su suegra, Teresa Ccama Machaca (48), en la zona de cerrito Huacshapata, parte alta de Paucarpata.

Lo más triste de este caso es la situación de los dos menores hijos de la pareja. Joselyn tiene 7 años y Jhon apenas 5. Ambos se quedaron al cuidado de su madrina, Concep-ción Ferro Huahuahillca. “Mi ahi-jada no hablaba nada desde el do-mingo, lloraba, pero hoy recién pudo sonreír”, contó esta caritativa mujer, vecina de la fallecida.

Es que estos dos niños vieron cómo su padre, en un arranque de ira, atacaba a su propia madre, la vieron caer al piso sangrando del abdomen. Vieron cómo mataba a su abuelita, quien gritaba a pesar de su mortal herida. Ambos niños ahora necesitan ayuda, no solo ma-terial sino también emocional.

Las mujeres fallecidas no tienen familia en Arequipa. “Ellas siem-

TRISTEZA. Vecinos de Huacshapata organizaron el sepelio.

DETENIDO. Pablo Pari Huanca fue puesto a disposición del Juz-gado Penal de Paucarpata. Es acusado por homicidio califica-do, además de lesiones graves, seguidas de muerte. Hoy se rea-lizará la audiencia para determi-nar la prisión preventiva.

CLAVES

pre estaban solas, caminaban jun-tas para todo lado”, narraron los vecinos. Los únicos que se preocu-paron por los cuerpos y de velarlos fueron los vecinos, quienes se unie-ron para reunir dinero.

Ayer se improvisó una pequeña carpa hecha de plásticos y costales, delante de una pequeña capilla, en

este alejado sector de la ciudad.

Necesitan ayudaEl cuerpo de Teresa era velado

en esta zona, donde por la tarde también fue llevado el ataúd de Vil-ma. Madre e hija. Por la mañana no podían retirar el cadáver del hos-pital Honorio Delgado, faltaban 200 soles para pagar las unidades de sangre que le colocaron.

“Necesitamos dinero urgente para pagar en el cementerio. Nece-sitamos cosas para los niños, cual-quier apoyo será bien recibido”, dijo Roxana Mendoza, asistenta so-cial de este pueblo joven.

Todos ellos los esperan en el ce-rrito Huacshapata. Las mujeres se-rán enterradas hoy en el cemente-rio de El Cebollar (Paucarpata).

Feliciano Gutiérrez. Juliaca.Hugo Acuña Apaza (35) falleció de-capitado por una de las ruedas de un tren de carga que salía de Julia-ca a Cusco. El hecho se produjo al promediar las 10:00 horas en la quinta cuadra del Jr. Libertad.

Según los testigos, uno de los últimos vagones de la máquina partió en dos el cuerpo del varón. La cabeza quedó al medio del riel y la otra parte del cuerpo yacía al costado de la vía férrea.

No existe explicación de cómo este ciudadano cayó a las ruedas, pues el tren estaba en marcha. El fiscal y los policías, quienes reali-zaron las diligencias, investigan si el varón cayó accidentalmente o se lanzó al riel. Brígida Callo Ca-jma (31), esposa del fallecido, na-rró que su pareja estaba enfermo e iban a un curandero, cuando ocurrió la tragedia.

ACCIDENTE O SUICIDIO

Tren decapita a varón que cayó sobre rieles

La cabeza se desprendió del cuerpo.

Víctima acudía con esposa a un curandero, ya que el occiso estaba enfermo.

Juliaca.Un extraño asalto ocurrió la tarde de ayer dentro del local de la I.E. “Domingo Savio”. Según denuncia-ron, en momentos que un cajero pagaba a los trabajadores de una obra que ejecuta la Municipalidad, unos seis delincuentes irrumpie-ron en el local y encañonaron con arma de fuego al cajero, luego se llevaron unos 57 mil soles.

Manifestaron que al momen-to del ataque había pocos obreros en el interior del colegio, que también funciona como alma-cén de materiales para la ejecu-ción del asfaltado de la avenida Infancia.

El fiscal Rafael Salazar Peñalo-za sostuvo que el caso es investiga-do. “Tenemos que hablar con la gente que presenció el hecho para esclarecer este caso”, precisó.

Acusan asalto y robo de S/.57 mil

PAGABAN A OBREROS EDILES

TACNAAnciano muere al caer sobre sardinel

Cayó pesadamente sobre un sardinel y murió. Roberto Espi-noza Gil (79) falleció cuando transitaba por la cuadra 5 de la Av. 2 de Mayo. Se presume que el anciano habría sufrido un paro cardiaco, que le provocó que se precipitara en la vereda. Su cabeza impactó contra el borde de un sardinel.

AREQUIPASe incendia casa de comunicador social

Un incendio calcinó la casa del comunicador social Percy Jaila, que labora en una emisora local dirigiendo un programa noti-cioso. Los hechos se registra-ron a la una de la madrugada de ayer, en la zona al Monumento Al Agua. Su familiares salvaron de morir.

JOYCE GUZMAN. LA REPÚBLICA

Page 15: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República30 Miércoles 14/7/2010

Cultural Envíe sus comentarios

[email protected]

ARTISTA CREADOR DE AMERICAN SPLENDOR

Tenía 70 años de edad. Supo retratar al estadounidense rutinario en una época en que el mundo del cómic estaba repleto de superhéroes e historias fantásticas.

Washington. EFE.La cultura popular lamentó ayer la muerte de Harvey Pekar, el artista que se hizo famoso por contar en ti-ras cómicas su vida corriente, alejada de todo glamour, cuyo legado puede continuar a través de sus más direc-tos colaboradores.

Pekar, de 70 años y afectado por cáncer de próstata, depresión, asma y alta presión arterial, fue hallado muerto en su casa por su esposa Joyce Brabner ayer, lunes. Aún no han determinado la causa de su muerte. Las personas que lo conoci-eron recordaron en las páginas de los diarios su carácter “dulce”, pero también “huraño e introvertido”, que no le impidió ganarse el afecto de sus colegas en el mundo del cómic.

Para muchos de ellos, Pekar fue un pionero capaz de encontrar su propia voz en los años 70 a través del relato de su vida común y ordinaria en Ohio, en un momento en que el mundo del cómic estaba repleto de superhéroes e historias fantásticas.

Para hacer sus historias, que se publicaron bajo el título de “Amer-ican Splendor”, Pekar se apoyó fun-

DIBUJANTE. Nació en Cleve-land (Ohio), en 1939. En 1987 ganó el Premio Estadounidense del Libro por su primera an-tología de “American Splendor”. Su arte ha sido comparado con el arte de Anton Chejov.

EL DATO

MUESTRA ITINERANTE DE CLÁSICOS Y NUEVOS DISEÑOS

Cerámica de Chulucanas en Pueblo Libre

Desde hace tres años circula en Lima, en distintas galerías y distri-tos, una muestra itinerante de la cerámica de Chulucanas. Ahora se expone en la galería de la Munici-palidad de Pueblo Libre (Av. Gen-eral Vivanco 859). La muestra irá hasta el 31 de julio, de martes a domingo 10 am. a 8.00 pm.

Según Daysi Huancas, orga-nizadora de la expoventa, no solo da cuenta del trabajo clásico de la

La exposición-venta se exhibe hasta el 31 de julio en la galería de la Municipalidad.

cerámica de Chulucanas, sino también cómo ésta se ha innova-do en sus temas y diseños, con son los trabajos de los maestros arte-sanos Ramón Chero, del famoso Gerásimo Sosa, Juanita Sosa, Aníbal Curay y Félix Inga. Tam-bién Genaro Paz, Yuri Padilla, Ju-lio Granadino, Ramón Ramos, Marcelo Prado, y otros más.

Para Daysi, el objetivo de la muestra es darle el valor merecido a la cerámica de este pueblo.

“Y no solo se trata de arte, sino también que los artesanos am-plíen su fuente de trabajo.Trabajo en cerámica de Chulucanas.

damentalmente en cuatro dibujantes, R. Crumb, Josh Neufeld, Joe Sacco y Frank Stack, y en muchas ocasiones contó con la ayuda literaria de su esposa Joyce Brabner, especialmente en los últi-mos años.

Ayer, varios medios, como The Washington Post, recogían el lla-mado a que sus colaboradores, y

especialmente su viuda, continu-aran trabajando para que la muerte de Pekar no suponga el fin de “American Splendor”. Según uno de sus amigos y colaboradores, Dean Haspiel, “la mitad de Harvey es Joyce Brabner... de manera que hay una manera de perpetuar su historia”.

Varios de sus colaboradores ala-baron su altura literaria. Para Frank Stack, “muchos lo comparan con Charles Bukowski, por supues-to. Pero yo creo que era más como un (Anton) Chejov estadoun-idense”. Para el dibujante Scott Mc-Cloud, uno de los grandes méritos de Pekar fue enseñar a los artistas del momento que los cómics podían retratar la vida interior y profunda del autor. Harvey vivió en Cleveland (Ohio) y gran parte del atractivo de su historieta con-sistió, precisamente, en que el per-sonaje central era un tipo común, con un empleo rutinario.

FOTOGRAFÍAS

EL OJO DANÉS. En la

Galería Revólver esta

noche el artista danés

Nicolaj Bendix Skyum

Larsen inaugura la

muestra “Do not use”,

una exposición de una

serie de fotografías que

forman parte de un

video, y cuenta con el

auspicio de la Fundación

Telefónica. La galería

está ubicada en la calle

General Recavarren

298, Miraflores

(esquina con José

Gálvez). Hora: 8 pm. La

exposición irá hasta el

14 de agosto.

Murió Harvey Pekar, el Chejov del cómic

Page 16: Edición Sur La República 14072010

El Gran Sur | La República 35DEPORTESMiércoles 14/7/2010

TOQUE CORTO

ANÁLISIS. DEFENSA SOSTIENE QUE DEBEN GANAR TODOS LOS PARTIDOS DE LOCALES

Javier Pereyra: Melgar vuelve a ser fuerte jugando en casaSin embargo hace mea culpa y opina que el equipo debe mejorar mucho más.

Jhony Pineda. Arequipa.Las cosas parecen estar cambiando en Melgar luego de una primera

etapa del campeonato donde el equipo jugaba bien, pero no gana-ba en casa. Sin embargo, ahora el equipo se hace fuerte jugando de local y va trepando en la tabla de colocaciones.

El defensa Javier “Sapito” Pere-

yra cree que el equipo ha mejorado en comparación a partidos ante-riores. “Antes jugamos bien de lo-cales, pero no podíamos ganar. Ahora las cosas se están dando y el equipo se está haciendo fuerte de local. Nosotros siempre debemos

ganar jugando en nuestra casa”.Pereyra cree que el equipo debe

mejorar más porque no concreta todas las ocasiones que produce. “Es verdad, ante Inti Gas en el se-gundo tiempo hubo muchas juga-das que pudieron culminar en gol,

pero no estuvimos afortunados. Lo importante es que tenemos mucha llegada al arco contrario. Ahora esas ocasiones deben concretarse para no pasar sobresaltos”. Sobre el gol del Inti Gas señaló que fue un error de todo el equipo.

EN EL ESTADIO MELGARCuadrangular finalde la Copa Perú

Una fecha de candela se vivirá hoy en el estadio Melgar, cuan-do se dispute la segunda fecha del cuadrangular final para co-nocer al campeón de la etapa provincial de la Copa Perú. A primera hora juegan Real Boys con Academia Transpor-tes del Carpio. El partido co-menzará a las 12:50 horas. El compromiso de fondo será dis-putado entre White Star y Max Uhle. Se espera un buen arbi-traje para un partido de seis puntos.

POR PROBLEMASLiga Superior se jugará con 4 equipos

El pasado lunes, en asamblea de delegados de clubes que participan en la Liga Superior, dieron por concluido el torneo, a cuatro fechas de acabar el campeonato, por los serios problemas económicos que trae consigo la realización del certamen. El torneo es organi-zado por la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa (Lidefa).Los dirigentes hoy tendrán una reunión al mediodía y acorda-rían la realización de un cua-drangular con los cuatro prime-ros para sacar al campeón.