ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

9
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CUARTO”A” MACROECONOMIA LISSETH CHAMORRO

Upload: ely-flores

Post on 02-Aug-2015

127 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

CUARTO”A”MACROECONOMIA

LISSETH CHAMORRO

Page 2: Ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

ENSAYO N.- 4.2TEMA:

“ECUADOR ASPIRA A RECAUDAR 240 MILLONES EN 2013 PARA EL PROYECTO

YASUNÍ-ITT”HTTP://

WWW.ELCOMERCIO.COM/SOCIEDAD/ECUADOR-RECAUDAR-MILLONES-PROYECTO-YASUNI-ITT_0_862713926.HTML

, SÁBADO 09/02/2013

El Gobierno de Ecuador aspira a recaudar unos 240 millones de dólares este año para financiar su proyecto ambientalista Yasuní-ITT, el mismo que prevé dejar sin explotar un importante yacimiento de petróleo en un sector de su Amazonía considerado de alta concentración de biodiversidad.

Page 3: Ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

MEGATIPS

Este proyecto ecuatoriano busca que la comunidad internacional aporte unos 3.600 millones de dólares en doce años, es decir un 50

por ciento de lo que Ecuador podría obtener si explota el yacimiento petrolífero ubicado en el Parque Nacional Yasuní, con reservas calculadas por más de 800 millones de barriles de crudo.

La oficina de la iniciativa Yasuní-ITT y la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades) estudian otros proyectos ecológicos que serán financiados por el fideicomiso creado para

administrar los recursos recibidos.

Page 4: Ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

Con los ingresos percibidos con este proyecto se ha instalado la planta hidroeléctrica Huapamala, de 5 megavatios de potencia,

situada cerca de la localidad de Saraguro, en la provincia andina de Loja, en el sur del país, fronteriza con Perú.

Los gobiernos locales de Francia han aportado unos 40 millones de dólares a la iniciativa, con el compromiso de mantener la

colaboración para preservar "uno de los pulmones más importantes" del planeta.

MEGATIPS

Page 5: Ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

TIPS

El proyecto Yasuní ITT ha logrado recaudar

hasta el momento unos 330 millones de

dólares.

Con los aportes recibidos ya se ha

logrado financiar el primer proyecto de energía renovable

basado en la iniciativa ambientalista.

Es decisión del Gobierno dejar ese petróleo bajo tierra para evitar que se

contamine y se extermine la vida, dijo Lenin

Moreno.

El titular de la Senplades, Fander

Falconí, dijo que su país apuesta por el medioambiente y

calificó a la iniciativa como una de las propuestas "más innovadoras" y

"revolucionaras" en el mundo.

Page 6: Ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

TIPS

El proyecto "plantea un cambio en la visión de desarrollo al mundo" ya que

se sustenta en "privilegiar la vida sobre el capital", afirmó Falconí.

Este proyecto ha sido felicitado y galardonado por

varias organizaciones internacionales, entre otras cosas, porque supone una

iniciativa práctica contra el cambio climático.

Las autoridades ecuatorianas han señalado que no ha sido fácil para el país tomar esta

decisión, ya que el petróleo es su principal fuente de ingresos y el Yasuní representa el 20% de las reservas de crudo del

país.

Page 7: Ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

CONCLUSIONES El Proyecto Yasuní ITT personalmente

pienso que ha sido uno de los mejores proyectos ya que no solo nos permite recaudar ingresos sino también que nos ha permitido darnos a conocer a nivel mundial y con esto hemos podido obtener aportaciones como por ejemplo de Francia que ha intervenido con el fin de ayudar en la iniciativa colaborando así para preservar uno de los pulmones mas importantes del planeta.

Page 8: Ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

CONCLUSIONES

Aunque este proyecto no se a tornado fácil para el país ya que representa el veinte por ciento de las reservas de crudo del país se ha podido llevar a cabo y hasta el momento se encuentra en un buen proceso y es por ello que se estima que en el año 2013 recaudar 240 millones, de este proyecto ya se ha podido ver resultados ya que con los ingresos a ha producido se pudo llevar a cabo la instalación de la planta hidroeléctrica de Huampamala, esto nos dice claramente que el desarrollo del mismo hasta el momento es excelente.

Page 9: Ecuador aspira a recaudar 240 millones en 2013 para el proyecto yasuní-itt

GRACIAS

Liss…..