ecu_2013_fds

Upload: luis-hurtado

Post on 16-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Espectroscopia en el Dominio de Frecuencia

    (FDS)

    Quito, Ecuador 19 a 22 de Noviembre de 2013

    1

    NUEVAS TECNOLOGAS DE EVALUACIN DE LA CONDICIN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA

    V-2013-3

  • Contenido: FDS: Base Terica y Aplicaciones Humedad en transformadores FDS: Medicin de humedad en transformadores Procedimiento de medicin Comentarios finales FDS: Aplicaciones Especiales

    2

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    (IDAX 300 Megger Insulation Diagnostic Analyzer)

    V-2013-3

  • 3

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Base Terica y Aplicaciones

    V-2013-3

  • 4

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (I)

    Que es la espectroscopa Dielctrica? Es el estudio a partir del cual se obtiene la respuesta de los materiales cuando se les aplica un campo elctrico variable en el tiempo.

    En la espectroscopa Dielctrica se analiza la respuesta de una magnitud macroscpica a partir de la cual se obtiene informacin de la estructura microscpica de los materiales.

    FDS: Frequency Domain Spectroscopy

    Informacin Microscpica

    Magnitud Macroscpica

    V-2013-3

  • 5

    Pruebas de Espectroscopa Dielctrica

    FDS: Fundamentos (II)

    Ejemplos de Espectroscopa Dielctrica Ejemplo 1: Identificar la composicin qumica de una muestra extrada en un suelo desconocido.

    Ejemplo 2: Fragmentacin de un rayo luminoso a travs de un prisma dependiendo de su longitud de onda.

    Los datos de espectroscopa se presentan grficamente en un espectro en funcin de longitud de onda o frecuencia.

    V-2013-3

  • 6

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (III)

    Resea Histrica La espectroscopa de la Impedancia opera con valores complejos y su

    historia data desde la introduccin del trmino impedancia en 1880.

    En 1941 la espectroscopa de la Impedancia se introdujo en el campo de la Respuesta del Dielctrico al introducir el grfico Cole-Cole mostrando en el eje y (imaginario) vs. c' en el eje x (o real).

    En 1995 se introduce el PRIMER instrumento para pruebas FDS en laboratorio/campo.

    V-2013-3

  • 7

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (IX)

    POLARIZACIN

    Campo elctrico

    Temperatura

    Constante dielctrica

    V-2013-3

  • 8

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (X)

    ENVEJECIMIENTO

    Ruptura de cadenas estructurales

    Contaminantes polares Humedad

    Envejecimiento produce cambios en la permitividad

    V-2013-3

  • 9

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (XI) Cmo evaluar la polarizacin de un dielctrico?

    Polarizacin de un

    dielctrico

    Tensin de retorno (RVM)

    Respuesta dielctrica en

    el dominio del tiempo

    Respuesta dielctrica en el dominio de la frecuencia

    CIGRE Working Group, 15.01.09

    V-2013-3

  • 10

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (XII) a) Respuesta dielctrica en el dominio del tiempo (Polarisation and Depolarisation Current, PDC)

    1 Conduccin debido a la conductividad del material 2 Conduccin instantnea debido a la componente capacitiva 3 Conduccin debido a la polarizacin material

    1 2 3

    j(t)

    t

    V-2013-3

  • 11

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (XIII)

    1 2 1 Componente capacitiva 2 Componente resistiva

    Cmo evaluar la polarizacin de un dielctrico? b) Respuesta dielctrica en el dominio de la frecuencia (Frequency Domain Spectroscopy, FDS)

    En trminos de la permitividad compleja:

    V-2013-3

  • 12

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (XIV) Evaluacin de la polarizacin: Resumen A un instante de tiempo determinado o como una funcin de tiempo

    a) Resistencia de aislamiento. b) ndice de polarizacin.

    A una frecuencia fija o como una funcin de frecuencia a) Factor de disipacin (tan a una frecuencia fija, 50 / 60 Hz). b) Factor de disipacin (tan en funcin de frecuencia desde 1 kHz hasta 1

    mHz)

    V-2013-3

  • 13

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (XIV) Evaluacin de la polarizacin: Comparacin de mtodos

    FDS PDC RVMNo invasivo Si Si SiDescarga antes de Prueba No Si SiTiempo de Medicion Medio Largo LargoSuceptibilidad a Ruido

    DC Bajo Alto AltoAC Bajo Medio Alto

    Mediciones con Guarda Si Si NoPresicion Alta Alta BajaRepetibilidad Alta Alta Baja

    V-2013-3

  • 14

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Fundamentos (XV)

    1 mHz 50 Hz 1kHz

    Fact

    or d

    e di

    sipa

    cin

    Frecuencia

    V-2013-3

  • 15

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Humedad en transformadores

    V-2013-3

  • 16

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Por qu se mide la humedad? Un transformador con bajo contenido de humedad es como una

    persona saludable

    Un transformador se puede poner a carga con tranquilidad minimizando el riesgo de una falla intempestiva y catastrfica.

    Una persona puede trabajar esforzndose sin sufrir un ataque cardiaco.

    Un transformador hmedo es como una persona con las arterias obstruidas.

    El dueo del transformador debe limitar la carga para evitar la generacin de burbujas (riesgo de explosin).

    La humedad en el aislamiento acelera el envejecimiento del mismo.

    V-2013-3

  • 17

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Anlisis de humedad en el aceite (I) El aislamiento en transformadores de potencia esta conformado por

    celulosa (impregnada en aceite) y aceite. Durante una determinada temperatura de funcionamiento, casi toda la humedad esta en la celulosa: 25 ton de aceite con contenido de agua de 20 ppm = 0,5 kg 2.5 ton de celulosa con 3% de contenido de agua = 75 kg

    20ppm (partes por milln) en 25 ton de aceite

    3% de agua en 2.5 ton de celulosa

    Humedad

    V-2013-3

  • 18

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Anlisis de humedad en el aceite (II) El contenido de humedad en el aceite (es casi constante en la celulosa)

    varia con la temperatura y con la condicin de envejecimiento del aceite: Un aceite envejecido permite mayor solubilidad de mayor cantidad de

    agua que un aceite nuevo Una pequea concentracin de humedad dificulta el proceso de muestreo. Las muestras de aceite tomadas a bajas temperaturas son de baja

    precisin debido a que el agua ha migrado hacia el papel

    Muestra de Aceite tomada a 200C 4.0% agua = 6 ppm 1.0 % agua = 3 ppm

    V-2013-3

  • 19

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Anlisis de humedad en el aceite (III) La humedad cambia las propiedades dielctricas de la celulosa papel/

    prensado La humedad limita la vida til del equipo

    Aislamiento seco (0.5%) @ 900C = 40 Aos

    Aislamiento hmedo (2.0%) @ 900C = 4-5 Aos

    V-2013-3

  • 20

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Interpretacin del contenido de humedad (Megger)

    < 0.5 % Transformador Nuevo 0.5 - 1.5% Aislamiento Seco 1.5 - 2.5% Nivel medio de humedad 2.5 - 4% Aislamiento Hmedo > 4% Aislamiento muy hmedo

    (% de peso de agua por peso de celulosa)

    V-2013-3

  • 21

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Interpretacin del contenido de humedad (IEEE)

    < 1% Transformador nuevo < 2% Aislamiento seco 2 - 3% Moderadamente hmedo 3 - 4.5% Hmedo > 4.5% Aislamiento excesivamente hmedo

    (% de peso de agua por peso de celulosa)

    V-2013-3

  • 22

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Medicin de humedad en transformadores

    V-2013-3

  • 23

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Humedad en transformadores de potencia Mtodos tradicionales para su determinacin: Punto de Roco (Dew Point)

    a) En pruebas de certificacin antes del llenado de aceite b) En campo durante el proceso de secado (Dry-out) sin aceite

    Muestra de Aceite a) Luego de un proceso de recirculacin b) En servicio

    Unidades de Monitoreo en Lnea Medicin de Factor de Potencia (nicamente a frecuencia de lnea)

    FDS IDAX 300

    Nueva tcnica

    V-2013-3

  • 24

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (I)

    Objetivo Medir las prdidas y la capacitancia del sistema de aislamiento a diferentes frecuencias (y con baja tensin).

    Defectos detectables Humedad en el sistema de aislamiento. Contaminacin en el sistema de aislamiento. Determinar posible envejecimiento.

    ENVEJECIMIENTO

    Ruptura de cadenas estructurales

    Contaminantes polares Humedad

    V-2013-3

  • 25

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (II)

    Prestaciones del sistema Medicin de Factor de Disipacin a mltiples frecuencias y a cualquier

    temperatura.

    Compara los valores medidos vs. los valores del modelo, con referencia en una base de datos de materiales.

    Se obtienen los resultados en forma de humedad en el aislamiento slido de papel como porcentaje del peso total del papel.

    Correccin de temperatura precisa. Habilidad para detectar contaminacin

    V-2013-3

  • 26

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (V) Factores que influyen en la forma de la curva

    V-2013-3

  • 27

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (VI)

    V-2013-3

  • 28

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (VII)

    V-2013-3

  • 29

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (VIII)

    V-2013-3

  • 30

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (XI)

    V-2013-3

  • 31

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (X)

    Resultados Factores que afectan la respuesta

    V-2013-3

  • 32

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (XI)

    V-2013-3

  • 33

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Procedimiento de medicin

    V-2013-3

  • 34

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (I)

    Metodologa de medicin Por qu medir FDS?

    1) FDS usa baja tensin (140 Vrms), lo cual implica:

    Mayor seguridad Menor tamao del equipo

    2) FDS mide capacitancia y tan delta en un rango de frecuencia que permite:

    Mejor interpretacin Posibilidad de eliminar errores de medicin.

    3) La interpretacin de resultados se basa en un modelo real de diseo de transformador.

    V-2013-3

  • 35

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (II)

    Metodologa de medicin Por qu medir FDS?

    4) Las mediciones FDS son reproducibles:

    Las mediciones pueden reiniciarse Mediciones previas en AC no afectan los resultados (pruebas de alta

    tensin en CC pueden disminuir el valor de factor de disipacin)

    5) Las mediciones FDS son fciles de entender y de modelar:

    El modelo FDS son clculos j (Impedancia compleja) El modelo en dominio de tiempo involucra integracin

    V-2013-3

  • 36

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Espectroscopia en el Dominio de la Frecuencia (III)

    Aplicacin en la fabricacin de transformadores Caracteriza los materiales aislantes Se lo utiliza para controlar el contenido de humedad en el proceso de

    manufactura de Transformadores de Potencia

    Verifica en sitio que el aislamiento se encuentra en buenas condiciones antes de energizarlo:

    a. Permite mediciones a temperaturas superiores e inferiores a las de fabricacin

    b. Ayuda a entender las posibles causas (inclusive temporales) de alto tan delta/factor de potencia, ej. contaminacin que eventualmente ser absorbida por el papel y el prensado.

    V-2013-3

  • 37

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Caractersticas del sistema (I)

    Caractersticas del sistema Seal de Prueba: 0 a 200 V (pico-pico) y 0 a 50 mA Frecuencia: 10 kHz a 0.1 mHz Rango de medicin de la capacitancia: 10 pF a 100 F Uno o dos canales de medicin independiente Liviano y robusto Posibilidad de aumentar la tensin de salida (Vax 020: 2 kV)

    V-2013-3

  • 38

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Caractersticas del sistema (II)

    Caractersticas del software 1) Sistema de Control

    Controla y opera el equipo IDAX 300 Resultados

    2) Organiza los objetos de prueba y las mediciones Presenta los datos medidos

    3) MODS Software para anlisis de datos

    4) Posibilidad de generar reportes (MS Word)

    V-2013-3

  • 39

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Metodologa de Medicin (I)

    1. Se realizan las conexiones. 2. Se mide el factor de disipacin/factor de potencia desde 1 kHz hasta

    1mHz

    3. Se envan los resultados de la medicin a un analizador: MODS 4. Se ingresa el valor de la temperatura del aislamiento (temperatura del

    aceite).

    5. MODS ajusta la curva medida a la curva modelo (automticamente) variando los parmetros que afectan la forma de la curva para encontrar el mejor match.

    V-2013-3

  • 40

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Metodologa de Medicin (II)

    Metodologa de medicin Pasos de medicin del IDAX:

    6. A partir de 5. se obtiene: La relacin de aislamiento slido (celulosa) vs. lquido (aceite) entre

    devanados Humedad en el aislamiento slido Conductividad del aceite

    V-2013-3

  • 41

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    1) Conexionado

    V-2013-3

  • 42

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    1) Conexionado

    V-2013-3

  • 43

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    1) Conexionado

    Que y cmo medir

    V-2013-3

  • 44

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    1) Conexionado

    V-2013-3

    Que y cmo medir

  • 45

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    3) Envo de los resultados al MODS

    V-2013-3

  • 46

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    4) Ingreso de la temperatura del aceite

    V-2013-3

  • 47

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    5) Ejecucin del MODS

    V-2013-3

  • 48

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    6) Obtencin de resultados

    Resultado

    V-2013-3

  • 49

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    7) Ejemplos Fabricante Ao Temp.

    Medida Humedad PF del Aceite Potencia

    Nominal Condicin

    Hyundai 2008 27 Co 0.6 % 0.013% PF @ 60Hz 105 MVA Nuevo, durante puesta en marcha

    WesHnghouse 1987 27 Co 1.1 % 0.019% PF @ 60Hz 80 MVA Usado en subestacin

    GE 1950 27 Co 2.1% 0.406% PF @ 60Hz 15 MVA Usado en subestacin Yorkshire 1977 27 Co 4,5 % 0.467% PF @ 60Hz 10 MVA Usado y reparado

    V-2013-3

  • 50

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    7) Ejemplos

    V-2013-3

  • 0

    0,1

    0,2

    0,3

    0,4

    0,5

    0,6

    0,7

    Factor de Potencia a baja conductividad de aceite, 1% humedad, 20oC 50oC

    20C 30C 40C 50C

    PF@60Hz

    V-2013-3

    51

  • 0

    0,1

    0,2

    0,3

    0,4

    0,5

    0,6

    0,7

    Factor de Potencia a alta conductividad del aceite, 1% humedad, 20oC 50oC

    20C 30C 40C 50C

    PF@60Hz

    V-2013-3

    52

  • 53

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    DFR Recomendaciones Generales: Rango de Frecuencia

    Las mediciones DFR son dependientes de la temperatura y para asegurar un anlisis confiable del contenido de humedad en el espcimen de prueba en aislamientos a bajas temperaturas, se recomienda extender el rango de frecuencia.

    En la siguiente tabla se muestran los valores mnimos de frecuencia que se requiere a diferentes temperaturas del aislamiento.

    V-2013-3

  • 54

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    DFR Respuestas Atpicas

    Altas prdidas que se incrementan con el incremento de frecuencia: Resistencia en Serie malas conexiones/alta resistencia en el la

    conexin ncleo-tierra

    Alta conductividad del aceite en la configuracin de prueba, ej. CHL Las superficies conductoras generan un puente entre los electrodos

    polucin, senderos carbnicos

    Prdidas negativas en mediciones de bujes (tan/factor de potencia), usualmente alrededor de 1 - 0.1 Hz

    Corrientes de Fuga Superficiales (externas) o de interface (internas) Incremento de Prdidas entre 50-100Hz hasta ~ 0.1Hz

    Contaminacin, mala conexin.

    V-2013-3

  • 55

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    V-2013-3

    Importancia de FDS para el diagnstico de transformadores

    Brochure 445 CIGRE Guide for Transformer Maintenance Working Group A2.34 - February 2011

  • 56

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    FDS: Aplicaciones Especiales

    V-2013-3

  • 57

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    BUSHINGS DFR Aplicaciones No-tradicionales

    V-2013-3

  • 58

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Fallos en bushings

    IEEE Std C37.91-2008 IEEE Guide for Protecting Power Transformers

    V-2013-3

  • 59

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Partes del bushings

    Conductor Central

    Mirilla o indicador de nivel de aceite

    Brida

    Conductor Central

    n Cabezal

    n Porcelana Superior

    n Toma de Pruebas

    n Porcelana Inferior

    V-2013-3

  • 60

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Construccin de los bushings

    Equivalente Elctrico Circuito

    Condensador / Grado Capacitivo Est diseado en capas de material

    aislante el cual crea capacitores entre el conductor central y tierra.

    Se construyen con un punto de prueba para la capacitancia graduada. Normalmente aterrizado en servicio.

    Tap de Prueba (Tap Capacitivo) Tap de Potencial

    V-2013-3

  • 61

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Pruebas en bushings de Tipo Capacitivo

    Condensador / Grado Capacitivo La prueba mas importante es la

    medicin de C1. Se mide la calidad del aislamiento

    principal del buje. Se aplica una seal sinusoidal en BT al

    conductor central. La medicin se realiza con respecto al

    tap de prueba del bushging. Modo de Prueba UST, Ungrounded

    Espcimen Test

    V-2013-3

  • 62

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Pruebas FDS en C1

    1. Se hace un puente entre los terminales de AT.

    2. Se hace un puente entre los terminales de BT.

    3. El tanque del transformador debe estar a tierra.

    4. La brida del bushing debe estar aterrizada.

    5. Se debe quitar la conexin a tierra del tap de prueba

    V-2013-3

  • 63

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Caso de Estudio COTA 350 Prueba C1

    23C, mc=0.8%

    25C, mc=0.8%

    35C, mc=0.7% 45C, mc=0.7%

    V-2013-3

  • 64

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Referencias Recomendadas

    V-2013-3

  • 65

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Referencias

    V-2013-3

  • 66

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    Referencias

    V-2013-3

  • 67

    Pruebas de Espectroscopia Dielctrica

    V-2013-3