ecsc armenia

7
Para mayor información: www.dane.gov.co ENCUESTA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA ECSC 2013 ARMENIA 22 de agosto de 2013 PRINCIPALES INDICADORES 1. Introducción Uno de los objetivos estratégicos fundamentales de la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana que se describe en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 consiste en “garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana”. Para ello es necesario ampliar la disponibilidad de información sobre delitos y así mejorar la toma de decisiones de política pública. En este contexto, DANE, en conjunto con la Alta Consejería para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, llevó a cabo la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC 2013). Su objetivo es generar información estadística sobre las dinámicas delictivas asociadas a problemas de seguridad tales como: hurto a residencias, a personas y a vehículos, riñas y peleas y extorsión, así como la percepción de seguridad. La población objetivo son las personas de 15 años y más residentes en las áreas urbanas de 20 ciudades priorizadas por la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. La información obtenida es representativa para cada una de las ciudades objeto de estudio. La ECSC permitirá realizar un diagnóstico de la convivencia y seguridad ciudadana de las principales ciudades del país. 2. Victimización 2.1. Victimización En el total de las 20 ciudades geográficas, 18,5% de la población de 15 años y más reportó haber sido victimizada. En Armenia, la tasa de victimización fue 20,0%. Tasa de victimización por delito Población de 15 años y más Total 20 ciudades y Armenia 18,5 3,1 11,4 11,4 2,2 20,0 5,2 9,9 11,1 3,8 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 Victimización Hurto a residencias Hurto a personas Hurto a vehículos Riñas y peleas Porcentaje Total 20 ciudades Armenia Fuente: DANE ECSC 2013

Upload: juan-carlos-chavez-arcila

Post on 11-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estadisticas

TRANSCRIPT

Page 1: ECSC Armenia

Para mayor información: www.dane.gov.co

ENCUESTA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA ECSC 2013

ARMENIA 22 de agosto de 2013

PRINCIPALES INDICADORES

1. Introducción Uno de los objetivos estratégicos fundamentales de la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana que se describe en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 consiste en “garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana”. Para ello es necesario ampliar la disponibilidad de información sobre delitos y así mejorar la toma de decisiones de política pública. En este contexto, DANE, en conjunto con la Alta Consejería para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, llevó a cabo la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC 2013). Su objetivo es generar información estadística sobre las dinámicas delictivas asociadas a problemas de seguridad tales como: hurto a residencias, a personas y a vehículos, riñas y peleas y extorsión, así como la percepción de seguridad. La población objetivo son las personas de 15 años y más residentes en las áreas urbanas de 20 ciudades priorizadas por la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. La información obtenida es representativa para cada una de las ciudades objeto de estudio. La ECSC permitirá realizar un diagnóstico de la convivencia y seguridad ciudadana de las principales ciudades del país. 2. Victimización

2.1. Victimización

En el total de las 20 ciudades geográficas, 18,5% de la población de 15 años y más reportó haber sido victimizada. En Armenia, la tasa de victimización fue 20,0%.

Tasa de victimización por delito Población de 15 años y más Total 20 ciudades y Armenia

18,5

3,1

11,4 11,4

2,2

20,0

5,2

9,911,1

3,8

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

Victimización Hurto a residencias

Hurto a personas Hurto a vehículos

Riñas y peleas

Po

rce

nta

je

Total 20 ciudades Armenia

Fuente: DANE – ECSC 2013

Page 2: ECSC Armenia

22 de agosto de 2013 ARMENIA

Para mayor información: www.dane.gov.co

2

2.2. Victimización por delito y ciudades Para la ciudad de Armenia la tasa de victimización fue 20,0%.

Tasa de victimización Población de 15 años y más

20 ciudades

4,4

10,0

10,6

11,3

11,7

11,8

14,1

14,5

14,7

16,5

17,1

18,0

18,0

18,1

18,1

18,6

19,9

20,0

22,1

32,0

18,5

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0

San Andrés

Valledupar

Bucaramanga

Cartagena

Cúcuta

Barranquilla

Sincelejo

Pereira

Santa Marta

Neiva

Villavicencio

Montería

Cali

Manizales

Ibagué

Medellín

Popayán

Armenia

Bogotá D.C.

Pasto

Total 20 ciudades

Fuente: DANE – ECSC 2013

El porcentaje de hogares que reportaron hurto a residencia para las 20 ciudades fue 3,1%. Para Armenia fue 5,2%.

Tasa de hurto a residencia Población de 15 años y más

20 ciudades

1,7

1,9

2,4

2,4

2,7

2,8

3,1

3,2

3,6

3,9

4,0

4,2

4,2

4,7

5,0

5,2

5,4

5,4

5,5

7,4

3,1

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0

Medellín

Bucaramanga

Cali

San Andrés

Pereira

Bogotá D.C.

Cúcuta

Valledupar

Manizales

Villavicencio

Cartagena

Barranquilla

Popayán

Santa Marta

Neiva

Armenia

Pasto

Ibagué

Sincelejo

Montería

Total 20 ciudades

Fuente: DANE – ECSC 2013

Page 3: ECSC Armenia

22 de agosto de 2013 ARMENIA

Para mayor información: www.dane.gov.co

3

El porcentaje de hogares que reportaron hurto a personas para las 20 ciudades fue 11,4%. Para Armenia fue 9,9%.

Tasa de hurto a personas Población de 15 años y más

20 ciudades

0,9

4,9

5,7

5,8

6,1

6,3

6,9

7,3

8,0

8,6

9,1

9,4

9,9

10,5

10,6

10,9

11,4

12,0

14,7

21,8

11,4

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0

San Andrés

Valledupar

Barranquilla

Cúcuta

Cartagena

Bucaramanga

Santa Marta

Sincelejo

Montería

Pereira

Neiva

Ibagué

Armenia

Villavicencio

Cali

Manizales

Medellín

Popayán

Bogotá D.C.

Pasto

Total 20 ciudades

Fuente: DANE – ECSC 2013

El porcentaje de hogares que reportaron hurto a vehículo (totalidad o parte) para las 20 ciudades fue 11,4%. Para Armenia fue 11,1%.

Tasa de hurto a vehículo (totalidad o parte) Población de 15 años y más

20 ciudades

2,7

4,8

5,2

5,7

5,9

6,8

6,9

7,0

7,9

7,9

8,0

8,3

9,0

9,6

10,6

11,1

11,7

12,2

13,6

16,8

11,4

0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0

San Andrés

Valledupar

Sincelejo

Cartagena

Neiva

Montería

Santa Marta

Cúcuta

Villavicencio

Pereira

Barranquilla

Manizales

Bucaramanga

Popayán

Ibagué

Armenia

Medellín

Cali

Bogotá D.C.

Pasto

Total 20 ciudades

Fuente: DANE – ECSC 2013

Page 4: ECSC Armenia

22 de agosto de 2013 ARMENIA

Para mayor información: www.dane.gov.co

4

El porcentaje de hogares que reportaron involucramiento en riñas y peleas para las 20 ciudades fue 2,2%. Para Armenia fue 3,8%.

Tasa de riñas y peleas

Población de 15 años y más 20 ciudades

0,6

0,9

1,0

1,1

1,1

1,3

1,6

1,7

1,8

1,8

1,8

2,0

2,1

2,3

2,5

2,6

2,9

3,1

3,8

3,9

2,2

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5

San Andrés

Bucaramanga

Cartagena

Barranquilla

Valledupar

Sincelejo

Neiva

Villavicencio

Montería

Cúcuta

Pereira

Santa Marta

Cali

Popayán

Bogotá D.C.

Ibagué

Medellín

Manizales

Armenia

Pasto

Total 20 ciudades

Fuente: DANE – ECSC 2013

3. Denuncia

3.1. Denuncia El 24,4% de la población victimizada denunció el hecho a las autoridades en las 20 ciudades. En Armenia la tasa de denuncia fue 19,5%.

Tasa de denuncia

Población de 15 años y más

Total 20 ciudades y Armenia

24,4

19,5

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

Po

rce

nta

je

Total 20 ciudades Armenia

Fuente: DANE – ECSC 2013

Page 5: ECSC Armenia

22 de agosto de 2013 ARMENIA

Para mayor información: www.dane.gov.co

5

3.2. Victimización y denuncia La siguiente gráfica presenta la tasa de victimización para cada ciudad y su correspondiente tasa de denuncia.

Tasa de victimización y tasa de denuncia Población de 15 años y más

20 ciudades

Armenia

BarranquillaBogotá D.C

Cartagena Manizales

PopayánValledupar

Medellín

Neiva

Santa Marta

Villavicencio

Pasto

Cúcuta

Montería

Pereira

Bucaramanga Sincelejo

Ibagué

Cali

San Andrés

TOTAL 20 ciudades

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0

De

nu

nc

ia

Victimización

Fuente: DANE – ECSC 2013

4. Percepción

4.1. Percepción de inseguridad en la ciudad

En Armenia, 31,1% de la población de 15 años y más se siente insegura en su ciudad.

Tasa de percepción de inseguridad Población de 15 años y más Total 20 ciudades y Armenia

54,8

31,1

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Po

rce

nta

je

Total 20 ciudades Armenia

Fuente: DANE – ECSC 2013

Page 6: ECSC Armenia

22 de agosto de 2013 ARMENIA

Para mayor información: www.dane.gov.co

6

4.2. Percepción de inseguridad por lugar Los principales lugares en el cual la población de 15 años y más se siente insegura en Armenia son: en la vía pública y en las plazas de mercado o calles comerciales.

Percepción de inseguridad por lugar Población de 15 años y más Total 20 ciudades y Armenia

14,3

14,9

22,9

28,4

35,4

35,2

47,9

20,4

24,3

38,4

44,5

46,2

58,7

69,1

0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0

Donde realiza su actividad principal

Discotecas, bares o sitios de entretenimiento nocturno

Parques públicos, espacios recreativos o deportivos

Cajeros automáticos en vía pública

Plazas de mercado, calles comerciales

Transporte público (incluyendo paraderos y estaciones)

En vía pública

Total 20 ciudades Armenia

Fuente: DANE – ECSC 2013

Page 7: ECSC Armenia

22 de agosto de 2013 ARMENIA

Para mayor información: www.dane.gov.co

7

4.3. Victimización y percepción

La siguiente gráfica presenta las tasas de victimización para cada una de las 20 ciudades y su respectiva tasa de percepción de inseguridad.

Tasa de victimización y tasa de percepción de inseguridad Población de 15 años y más

20 ciudades

Medellín

Barranquilla

Bogotá D. C.

Cartagena

Manizales

Popayán

Valledupar

Montería

Neiva

Santa Marta

Villavicencio

Pasto

Cúcuta

Armenia

Pereira

Bucaramanga

Sincelejo

Ibagué

Cali

San Andrés

TOTAL 20 Ciudades

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0

Pe

rce

pci

ón

de

inse

guri

dad

Victimización

Fuente: DANE – ECSC 2013

Mayor información sobre la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2013 se encuentra en la página del DANE: www.dane.gov.co / Educación, cultura y gobierno