economía política una propuesta metodológica.docx

3
7/21/2019 Economía política una propuesta metodológica.docx http://slidepdf.com/reader/full/economia-politica-una-propuesta-metodologicadocx 1/3 Economía política una propuesta metodológica, Julián Sabogal Tamayo Presentado por: Juan Sebastián Meza Bucely Presentado a: Julián Sabogal Tamayo Economía política ! Economía !! semestre EL DINERO Y EL PAPEL MONEDA Para poder realizar el intercambio de las mercancías se an usado a lo largo de la istoria di"erentes mecanismos# $no de los mecanismos usados por la personas es el dinero# %a sociedad miro la necesidad de usar una mercancía &ue "uera posible de di'idirse, &ue "uera durable y &ue pudiera conser'ar su 'alor# Esta mercancía "uel el oro y el oro se con'ertiría en dinero# El dinero tiene las dos características de las mercancías, es decir, tienen 'alor de uso y 'alor# El 'alor del dinero es la cantidad de traba(o socialmente necesario para su producción y su 'alor de uso es el de ser el e&ui'alente general de todas las mercancías# Es importante comprender &ue el 'alor de uso del dinero pro'iene del poder &ue le a otorgado la sociedad y no de sus características "ísicas, &uímicas o de traba(o concreto# )l ser el e&ui'alente general, el dinero debe cumplir con ciertas "unciones* la cuales pueden ser di'idas en dos grupos: FUNCIONES ESENCIALES: Estas "unciones son esenciales por&ue el dinero debe cumplirlas necesariamente, sin ellas el dinero no es tal# Estas "unciones son dos: medida de 'alor y medio de cambio# %a medida de 'alor ace re"erencia a la magnitud de 'alor &ue se le puede impregnar a una mercancía# Si decimos &ue una mesa 'ale medio gramo de oro estamos usando el dinero para medir el 'alor pero para medir este 'alor no necesitamos &ue el dinero este presente en ese momento, sino &ue tenemos una idea +&ue puede ser proporcionada por la eperiencia- de lo cuesta, por lo tanto, el dinero toma una "orma ideal# En un principio la cantidad de oro era determinado por el peso, sin embargo, con el pasar del tiempo se "ueron creando unidades monetarias, por e(emplo, el peso, la libra, etc# Entonces se dice &ue la mesa 'ale medio peso oro# .e la misma manera, el oro ayuda a la circulación de las mercancías, es decir, &ue "acilita el intercambio de cosas, no obstante, para poder realizar este cambio se necesita &ue el dinero este tangible en el momento de la transacción, por eso, se dice &ue como medio de cambio el dinero toma "orma real# En el intercambio interact/an, por lo menos, tres su(etos# $n su(eto ) &ue saca al mercado su producto y recibe por parte de B cierta cantidad de dinero, a su 'ez, ) &uien necesita una mercancía busca a 0 para &ue se la pueda suministrar dando a cambio el dinero &ue consiguió de la 'enta anterior# %as ob(etos &ue "ueron lle'ados por las personas de(an de ser mercancías, puesto

Upload: juanita-acosta

Post on 05-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economía política una propuesta metodológica.docx

7/21/2019 Economía política una propuesta metodológica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economia-politica-una-propuesta-metodologicadocx 1/3

Economía política una propuesta metodológica, Julián Sabogal TamayoPresentado por: Juan Sebastián Meza BucelyPresentado a: Julián Sabogal TamayoEconomía política !Economía !! semestre

EL DINERO Y EL PAPEL MONEDA

Para poder realizar el intercambio de las mercancías se an usado a lo largo dela istoria di"erentes mecanismos# $no de los mecanismos usados por lapersonas es el dinero#

%a sociedad miro la necesidad de usar una mercancía &ue "uera posible dedi'idirse, &ue "uera durable y &ue pudiera conser'ar su 'alor# Esta mercancía"uel el oro y el oro se con'ertiría en dinero# El dinero tiene las doscaracterísticas de las mercancías, es decir, tienen 'alor de uso y 'alor# El 'alordel dinero es la cantidad de traba(o socialmente necesario para su produccióny su 'alor de uso es el de ser el e&ui'alente general de todas las mercancías#

Es importante comprender &ue el 'alor de uso del dinero pro'iene del poder&ue le a otorgado la sociedad y no de sus características "ísicas, &uímicas ode traba(o concreto#

)l ser el e&ui'alente general, el dinero debe cumplir con ciertas "unciones* lacuales pueden ser di'idas en dos grupos:

FUNCIONES ESENCIALES: Estas "unciones son esenciales por&ue el dinerodebe cumplirlas necesariamente, sin ellas el dinero no es tal# Estas "uncionesson dos: medida de 'alor y medio de cambio#

%a medida de 'alor ace re"erencia a la magnitud de 'alor &ue se le puede

impregnar a una mercancía# Si decimos &ue una mesa 'ale medio gramo deoro estamos usando el dinero para medir el 'alor pero para medir este 'alor nonecesitamos &ue el dinero este presente en ese momento, sino &ue tenemosuna idea +&ue puede ser proporcionada por la eperiencia- de lo cuesta, por lotanto, el dinero toma una "orma ideal# En un principio la cantidad de oro eradeterminado por el peso, sin embargo, con el pasar del tiempo se "ueroncreando unidades monetarias, por e(emplo, el peso, la libra, etc# Entonces sedice &ue la mesa 'ale medio peso oro#

.e la misma manera, el oro ayuda a la circulación de las mercancías, es decir,&ue "acilita el intercambio de cosas, no obstante, para poder realizar estecambio se necesita &ue el dinero este tangible en el momento de la

transacción, por eso, se dice &ue como medio de cambio el dinero toma "ormareal#

En el intercambio interact/an, por lo menos, tres su(etos# $n su(eto ) &ue sacaal mercado su producto y recibe por parte de B cierta cantidad de dinero, a su'ez, ) &uien necesita una mercancía busca a 0 para &ue se la puedasuministrar dando a cambio el dinero &ue consiguió de la 'enta anterior# %asob(etos &ue "ueron lle'ados por las personas de(an de ser mercancías, puesto

Page 2: Economía política una propuesta metodológica.docx

7/21/2019 Economía política una propuesta metodológica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economia-politica-una-propuesta-metodologicadocx 2/3

&ue, estas tendrán como destino 1nal el consumo pero el dinero no de(a de sermercancía, puesto &ue, la persona 0 tiene en su poder el dinero para poderrealizar otras transacciones# .e a&uí, podemos decir &ue como el 'alor de usodel dinero es ser e&ui'alente general este nunca puede salir del mercado#

%a circulación de mercancías puede ser 'estido como un cambio de la "orma de

'alor, es decir, &ue se intercambia una mercancía &ue tardo en ser producidados oras por otra mercancía &ue tardo en ser producida otras dos oras, enotras palabras, podemos decir &ue en el intercambio de las mercancías se dauna doble metamor"osis#

Se puede apreciar &ue las mercancías tienen un precio, el precio es laepresión concreta del 'alor y como el 'alor es una 1gura abstracta este tomacuerpo por medio del precio# El precio puede ser determinado por la o"erta y lademanda de los productos pero el 'alor no se a"ecta por estas 'ariantes#

Por e(emplo, en el mercado ay un demanda 2 de mesas y los productores demesas sacan al mercado una o"erta menor de lo &ue se necesita, en esta

situación los compradores compiten entre ellos para poder obtener una mesa,pro'ocando &ue el precio de la mercancía suba# 0uando el precio esta masalto, abrán mucas personas &ue ya no podrán comprar la mesa y lademanda disminuirá# Simultáneamente, los productores empieza a producir enmasa las mesas y sacan al mercado una cantidad mayor de lo demandado, eneste caso el precio de las mesas empieza a disminuir y se da una competenciaentre los productores# Se puede decir, &ue este es un proceso cíclico pero en el"ondo encontramos &ue el precio de esta mercancía y el 'alor es igual* estaigualdad se da en condiciones de libre concurrencia, en estos casos los preciosde las mercancías se determinan por el mercado#

FUNCIONES DERIVADAS: %as "unciones deri'adas son a&uellas &ue el dinero

no debe cumplir necesariamente, es decir, &ue esta bien si las cumple y bien sino# Estas "unciones son: medio de pago y medio de tesoro#

Supongamos &ue la producción en un a3o de un país es igual a 45#555 pesosoro y el ciclo de la unidad monetaria +la cantidad de 'eces &ue compro con unaunidad monetaria- es 45# Si di'idimos nos da 4555 pesos oro, es decir, &ue los4555 pesos oro es la cantidad necesaria para la circulación de mercancías# Sipor alguna razón la producción aumenta a 46#555 pesos oro y el numero deciclo sigue igual nos da 4655 pesos oro pero solo eisten 4555 pesos oro, porlo tanto, el "altante se puede 'ender a cr7dito# Es decir como medio de pago#

Si por el contrario la producción del país cae a 8#555 oro pesos y el numero de

ciclo son iguales nos da 855 pesos oro pero como ay 4555 oro pesos nossobran 655 pesos oro &ue pueden ser utilizados como medio deatesoramiento#

EL PAPEL MONEDA

0on la circulación, las monedas de oro iban perdiendo su peso pero seguíanteniendo su mismo 'alor# Esta realidad dio inicio a las aleaciones en las

Page 3: Economía política una propuesta metodológica.docx

7/21/2019 Economía política una propuesta metodológica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/economia-politica-una-propuesta-metodologicadocx 3/3

moneda y e'entualmente se realizo un remplazo total# Por esta razón, el oroempezó a ser remplazado, en las "unciones de medio de circulación y medio depago, por representantes sin 'alor propio: el papel moneda#

El papel moneda ace cambiar la cantidad de circulante puesto &ue el papelmoneda no es portador de traba(o abstracto# El papel moneda solo tiene 'alor

nominal pero no 'alor real por&ue en este no ay cantidad de traba(o in'ertidoen su producción#

En el caso anterior, los 45#555 pesos oro pasan a ser 4#555 pesos# Teniendoconstante los 45 ciclos tendríamos un cantidad de 455#

El papel moneda puede 'ariar su circulación independientemente de &ueaumenten o no la suma de los 'alores de las mercancías# Es así, &ue al pasarde 455 pesos a 465 pesos el papel moneda no se puede atesorar por&ue su/nica "unción es el de circular, es decir, el papel moneda solo 'ale mientrascircula# Por lo tanto, la alternati'a &ue &ueda es la subida de precios, sin &ueaumente el 'alor de las mercancías#

0uando el precio aumenta, la capacidad de ad&uirir mercancías del papelmoneda se 'a perdiendo pero los propietarios de papel moneda no tienen otrocamino &ue seguir usando el papel moneda aora con menor capacidad decompra# Este "enómeno se denomina in9ación#

El e"ecto inmediato de la in9ación es la subida de los precios, a este "enómenose le denomina precios in9acionarios#

Es importante reconocer estos dos elementos, ya &ue, algunas teoríasconsideran a la in9ación y los precios in9acionarios como sinónimos# Este es elcaso en nuestro país con el .)E#