economía informal y su relación con la evasión fiscal

2
ECONOMÍA INFORMAL Y SU RELACIÓN CON LA EVASIÓN FISCAL ¿Qué se entiende por informal?. La corriente anglosajona conceptúa lo informal como el conjunto de actividades económicas que se realizan lícitamente dentro de un mercado, pero que sin embargo, sus transacciones no son contabilizadas en las estadísticas de las cuentas nacionales, debido a que dichas actividades se "escapan" del registro formal, con el fin de eludir total o parcialmente los controles del Estado, tales como los impuestos, las leyes u otros requisitos legales. Existen varias formas de informalidad como: la evasión fiscal, el contrabando, la fuga de capitales, los mercados negros, etc y aunque para algunos autores lo informal es equivalente a lo ilegal, hay cierto grado de tolerancia ya que las costumbres le han otorgado cierta legitimidad. La corriente anglosajona no incluye en su definición a las actividades ilegales indeseables, como por ejemplo: la producción de artículos adulterados, el tráfico de drogas o el contrabando; y en cambio, sí tiene en cuenta a las actividades económicas que no siendo prohibidas por el Estado, se encuentran por fuera del registro legal y que en consecuencia, no se captan dentro de las estadísticas oficiales, como por ejemplo: las ventas ambulantes o el servicio no oficial de transporte. Igualmente, no incluye la producción destinada al autoconsumo, debido a que considera como informal a las actividades realizadas dentro de un mercado. ¿Cuáles pueden ser las causas de la informalidad?. La aplicación de elevadas tasas impositivas, lo que induce a que se presente una mayor cantidad de actividades que no se registran o informan. Las restricciones que determinan diferentes beneficios; las regulaciones y controles en el mercado laboral impidiendo trabajar a personas mayores; los controles de precios y restricciones en mercados de bienes y servicios; las dificultades en el acceso al crédito. ¿Qué relación existe entre la economía informal y la evasión fiscal?. La economía informal al contrario de la formal no paga tributos al Estado al no estar inscritos quienes hacen parte de ella, sin embargo es claro que a las empresas informales les cuesta mucha dificultad evitar el pago de impuestos, es así como quienes ahorran los costos legales deben asumir aquellos costos que implican eludir el pago de las sanciones, lo que significa que la evasión fiscal implique un costo para quien la ejerce, porque deben invertir una parte de sus recursos en corromper a los funcionarios del Estado con el fin de no ser evidenciados y mantenerse en la sombra.

Upload: albaliciohuz-briceno

Post on 15-Sep-2015

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Economia informal

TRANSCRIPT

ECONOMA INFORMAL Y SU RELACIN CON LA EVASIN FISCALQu se entiende por informal?.La corriente anglosajona concepta lo informal como el conjunto de actividades econmicas que se realizan lcitamente dentro de un mercado, pero que sin embargo, sus transacciones no son contabilizadas en las estadsticas de las cuentas nacionales, debido a que dichas actividades se "escapan" del registro formal, con el fin de eludir total o parcialmente los controles del Estado, tales como los impuestos, las leyes u otros requisitos legales. Existen varias formas de informalidad como: la evasin fiscal, el contrabando, la fuga de capitales, los mercados negros, etc y aunque para algunos autores lo informal es equivalente a lo ilegal, hay cierto grado de tolerancia ya que las costumbres le han otorgado cierta legitimidad.La corriente anglosajona no incluye en su definicin a las actividades ilegales indeseables, como por ejemplo: la produccin de artculos adulterados, el trfico de drogas o el contrabando; y en cambio, s tiene en cuenta a las actividades econmicas que no siendo prohibidas por el Estado, se encuentran por fuera del registro legal y que en consecuencia, no se captan dentro de las estadsticas oficiales, como por ejemplo: las ventas ambulantes o el servicio no oficial de transporte. Igualmente, no incluye la produccin destinada al autoconsumo, debido a que considera como informal a las actividades realizadas dentro de un mercado.Cules pueden ser las causas de la informalidad?.La aplicacin de elevadas tasas impositivas, lo que induce a que se presente una mayor cantidad de actividades que no se registran o informan. Las restricciones que determinan diferentes beneficios; las regulaciones y controles en el mercado laboral impidiendo trabajar a personas mayores; los controles de precios y restricciones en mercados de bienes y servicios; las dificultades en el acceso al crdito.Qu relacin existe entre la economa informal y la evasin fiscal?.La economa informal al contrario de la formal no paga tributos al Estado al no estar inscritos quienes hacen parte de ella, sin embargo es claro que a las empresas informales les cuesta mucha dificultad evitar el pago de impuestos, es as como quienes ahorran los costos legales deben asumir aquellos costos que implican eludir el pago de las sanciones, lo que significa que la evasin fiscal implique un costo para quien la ejerce, porque deben invertir una parte de sus recursos en corromper a los funcionarios del Estado con el fin de no ser evidenciados y mantenerse en la sombra.

Hernando de Soto en su libro El otro sendero, plantea que los informales emplean diversas estrategias para impedir ser descubiertos y sancionados y lo que procuran hacer es dispersar a sus trabajadores en lugares de trabajo pequeos y poco visibles, lo mismo que a renunciar a publicitar sus productos o servicios con la imposibilidad de acceder a determinados mercados que les resultan vedados.

Cmo subsiste la economa informal?.Subsiste y se nutre con los mrgenes de rentabilidad que genera gracias al comportamiento de los compradores, que por comodidad prefieren hacerlo con el vendedor ambulante, que con quien est legalmente constituido.