economia

7
IDEPUNP ECONOMÍA (AREA LETRAS) Ciclo “Enero – Marzo 2006” TEMA/ SEMANA 1 INTRODUCCIÓN - EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ECONOMÍA 1.- La Economía “es la Ciencia que enseña cómo se forma, se distribuye y se consume la riqueza”.Esta definición corresponde a: a) J.B Say b) F. Engels c) C. Marx d) Jenofonte e) A. Smith 2.- El procedimiento o razonamiento que se sigue para descubrir la verdad, se conceptúa como: a) Teoría b) Economía c) Método d) Ciencia e) Análisis 3.- No es tema de la Microeconomía: a) Mercado b) Subsidio c) Empresa d) Elasticidad e) Impuestos 4.- Las escuelas económicas que sirvieron de base a las teorías, aparecieron en la Edad: a) Antigua b) Media c) Moderna d) Contemporánea e) Actual 5.- Al inglés W. Petty, se le considera como representante de los: a) Clásicos b) Liberales c) Mercantilistas d) Socialista e) Comunista 6.- El personaje que recomendaba el empleo de las dos palabras juntas: Economía y Política, para estudiar la administración de la riqueza, tanto de la familia como del Estado, fue: a) A. Montchrestein b) Aristóteles c) Ch. Gide d) C. Marx e) N.A 7.- El método que toma como punto de partida la Teoría del Valor, se denomina: a) Histórico b) Dialéctico c) Psicológico d) Inductivo e) Deductivo 8.- El cuerpo sistematizado de conocimientos relativos a lo que existe, corresponde al concepto de Ciencia Económica: a) Positiva b) Normativa c) Social d) Política e) Aplicada 9.- El método que fue adaptado por Carlos Marx a la Economía, fue: a) Dialéctico b) Histórico c) Matemático d) Psicológico e) Estadístico 10.- Todo aquello que el hombre realiza en su actividad económica, con el objeto de satisfacer necesidades, se denomina: a) Servicio b) Fenómeno económico c) Bien económico d) Producción e) Inversión 11.- El Economista inglés que divulgó las ideas de Montchrestein a través de su obra “Aritmética Política”, fue: a) J. Colber b) W. Petty c) J.B Say d) A. Smith e) J. M.Keynes 12.- A los economistas que son promotores del análisis de la variación de precios, se les llama: a) Keynesianos b) Monetaristas c) Fisiócratas d) Socialistas e) Keynesianos 13.- El personaje que sintetizó el avance de las ideas 1

Upload: luis-miguel-helguero

Post on 11-Dec-2014

66 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ECONOMIA

IDEPUNP ECONOMÍA (AREA LETRAS) Ciclo “Enero – Marzo 2006”

TEMA/ SEMANA 1 INTRODUCCIÓN - EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ECONOMÍA

1.- La Economía “es la Ciencia que enseña cómo se forma, se distribuye y se consume la riqueza”.Esta definición corresponde a:a) J.B Say b) F. Engels c) C. Marx d) Jenofonte e) A. Smith

2.- El procedimiento o razonamiento que se sigue para descubrir la verdad, se conceptúa como:a) Teoría b) Economía c) Método d) Ciencia e) Análisis

3.- No es tema de la Microeconomía:a) Mercado b) Subsidio c) Empresa d) Elasticidad e) Impuestos

4.- Las escuelas económicas que sirvieron de base a las teorías, aparecieron en la Edad:a) Antigua b) Media c) Moderna d) Contemporánea e) Actual

5.- Al inglés W. Petty, se le considera como representante de los:a) Clásicos b) Liberales c) Mercantilistas d) Socialista e) Comunista

6.- El personaje que recomendaba el empleo de las dos palabras juntas: Economía y Política, para estudiar la administración de la riqueza, tanto de la familia como del Estado, fue:a) A. Montchrestein b) Aristóteles c) Ch. Gide d) C. Marx e) N.A

7.- El método que toma como punto de partida la Teoría del Valor, se denomina:a) Histórico b) Dialéctico c) Psicológico d) Inductivo e) Deductivo

8.- El cuerpo sistematizado de conocimientos relativos a lo que existe, corresponde al concepto de Ciencia Económica:a) Positiva b) Normativa c) Social d) Política e) Aplicada

9.- El método que fue adaptado por Carlos Marx a la Economía, fue:a) Dialéctico b) Histórico c) Matemático d) Psicológico e) Estadístico

10.- Todo aquello que el hombre realiza en su actividad económica, con el objeto de satisfacer necesidades, se denomina:a) Servicio b) Fenómeno económico c) Bien económico d) Producción e) Inversión

11.- El Economista inglés que divulgó las ideas de Montchrestein a través de su obra “Aritmética Política”, fue:a) J. Colber b) W. Petty c) J.B Say d) A. Smith e) J. M.Keynes

12.- A los economistas que son promotores del análisis de la variación de precios, se les llama:

a) Keynesianos b) Monetaristas c) Fisiócratas d) Socialistas e) Keynesianos

13.- El personaje que sintetizó el avance de las ideas fisiócratas, en la frase “Laissez faire, laissez passer” fue:a) F. Quesnay b) A. Serra c) T. Malthus d) V. Gournay e) D. Ricardo

14.- El desarrollo del comercio y la acumulación de metales preciosos, sostuvieron los:a) Clásicos b) Fisiócratas c) Neoclásicos d) Mercantilistas e) Socialistas

15.- Autor de la Edad Antigua que sostuvo que la agricultura constituye la principal fuente de riqueza:a) Platón b) Pitágoras c) Jenofonte d) Aristóteles e) Virgilio

16.- Se le conoce como método síntetico:a) Deductivo b) Inductivo c) Matemático d) Histórico e) T.A

17.- Sostenía que el trabajo humano constituye la verdadera fuente de riqueza:a) Malthus b) Keynes c) Smith d) Marshall e) Petty

18.- Malthus sostenía que:a) El crecimiento de la población es inferior a los recursos.b) La división del trabajo constituye la fuente de riqueza.c) El crecimiento de la población es superior a los recursos.d) Existen fuerzas naturales que solucionan los problemas económicos.e) El crecimiento de la población es constante

19.- La Economía es la ciencia de la escasez. Es una definición:a) Primitiva b) Renacentista c) Clásica d) Contemporánea e) Medieval

20.- El problema económico existe porque:a) Las necesidades son ilimitadas y los recursos escasos.b) Los recursos son ilimitados c) Las necesidades son escasas d) Para aumentar el nivel de vida de la población e) B y c

21.- Los Economistas clásicos decían:a) La riqueza de las naciones está en la agricultura. b) La riqueza de las naciones está en el comercio. c) La riqueza de las naciones está en el trabajo humano. d) La riqueza de las naciones está en el interés propio e) B y c

22.- Fueron “Pueblo de economistas por excelencia”:a) Los fenicios b) Los griegos c) Los romanos d) Los turcos e) Los hebreos

1

Page 2: ECONOMIA

IDEPUNP ECONOMÍA (AREA LETRAS) Ciclo “Enero – Marzo 2006”

23.- El Autor de la Obra “Ciropedia”:a) Jenofonte b) Platón c) Aristóteles d) Virgilio e) Plinio El Viejo

24.- Pertenece a la Edad Media:a) Aristóteles b) Santo Tomas de Aquino c) Alejandro de Hales d) Juan Duns Scotto e) b, c y d

25.- La riqueza está basada en la acumulación de metales preciosos, corresponde a la Escuela:a) Mercantilista b) Clásica c) Fisiócratad) Socialista e) Liberal

26.- Para que una disciplina de estudio sea considerada ciencia, debe:a) Tener orden lógico y estructuras de estudio. b) Tener objeto, campo y método de estudio propios. c) Hacer uso de axiomas lógicos y matemáticos. d) Hacer uso de la tecnología e) a y b

27.- La Economía positiva es aquella que estudia acerca de:a) Lo que le beneficia a la sociedadb) Lo que existe c) Lo que hacen los gobiernos d) La búsqueda de mejores modos de vida e) T.A

28.- Cuando en la Economía se contraponen conceptos, con la finalidad de buscar nuevo conocimiento, se hace uso del método:a) Dialéctico b) Deductivo c) Casuísticod) De inducción e) T.A

29.- Se le considera cono Co-Autor y propulsor de la Economía dirigida y planificada por el Estado, a:a) Alan García Perez b) Carlos Marx c) Mao Tse Tung d) Ernesto“Che”Guevarae) Juan Velasco Alvarado

30.- A los Economistas que creían que la riqueza radicaba en la cantidad de tierra, se les llamó:a) Terratenientes b) Feudalistas c) Fisiócratas d) Mercantilistas e)T.A

31.- La Teoría de controlar el crecimiento de la población, en la Edad Moderna, pertenece a:a) Marshall b) David Ricardo c) Malthus d) Say e)T.A

32.- El Modelo Keynesiano se planteó en la Edad:a) Moderna b) de Apogeo de los EE.UUc) Media d) Contemporánea e) B y d

33.- El autor de la actual Teoría Monetarista, es:a) Walras b) Smith c) Marx d) Ricardo e) Friedman

34.- En el método Dialéctico, la síntesis equivale a la:a) Conclusión final b) Nueva tesis c) Tesis inicial d) ay b

35.- La Ciencia Económica tiene como objeto:a) El Fenómeno Económicob) El estudio de la Riquezac) La Sociedad d) El Problema Económico e) A y d

36.- El método deductivo es:a) Analítico b) Dialéctico c) Sintético d) Matemático e) Histórico

37.- El método inductivo parte de:a) De una ley b) De hechos particulares c) De otro método d) De una experimentación e) Principio general

38.- Los Economistas clásicos decían:a) La verdadera razón de la riqueza está en la tierra b) La verdadera razón de la riqueza esta en el comercio c) La verdadera razón de la riqueza está en el trabajo humano d) La verdadera razón de la riqueza esta en la lucha de clase e)A y c

39.- El fundador y Padre de la economía científica, es:a) David Ricardo b) Aristóteles c) Platón d) Adam Smith e) Jhon Keynes

40.- Señale la relación falsa:a) Escuela Histórica - Wilhem Roschleb) Escuela Monetarista - Milton Friedmanc) Escuela Matemática - Wilfredo Paretod) Escuela Marginalista - Hermán Gossene) Escuela Lausana - John M. Keynes

41.- Se conoce como un método analítico, al que va de:a) Lo general a lo particular b) Lo particular a lo general c) Del todo a las partes d) Las leyes a los hechos e) T.A

42.- Señale las características que no corresponden a la “Economía Planificada”a) Defiende la propiedad colectivab) Sostiene la participación del Estado en la Economía c) El que, cómo y para quien se soluciona mediante a la interacción de productores y consumidoresd) Se inspira en la Doctrina socialistae) Reclama una distribución más justa de la riqueza.

43.- Señale las características de la “Economía Liberal”:a) Se inspira en la doctrina clásicab) Pregona la libertad del individuo y la propiedad privada.c) Sostiene la no intervención del Estadod) La ley de la oferta y demanda orienta las actividades económicas e) Todas

44.- Según la Teoría de Keynes, la igualdad incorrecta, es:a) PNB = YN b) YN = C+A c) PNB = C+I d) C = I e) A = I

45.- Señale la alternativa que si corresponde a la obra principal de John Maynard Keynesa) Trabajo y Riqueza b) Teoría del Valor – Trabajo c) Teoría General del Empleo,

2

Page 3: ECONOMIA

IDEPUNP ECONOMÍA (AREA LETRAS) Ciclo “Enero – Marzo 2006”

el Interés y el Dinero d) La Riqueza de las Naciones e) El Dinero

46.- El autor de la frase “Laissez Faire, Laissez Passer = dejar hacer, dejar pasar”, es:a) Antonio de Montchrestein b) de Gournay Vicente c) Turgot Anne Robert Jacquesd) Francisco Quesnay e) William Petty

47.- El exponente de la doctrina Mercantilista, es:a) Tomás Mun b) William Petty c) Antonio de Monthchrestein d) Todos son mercantilistas e) Solo B y c

48.- Señale la alternativa de la escuela o doctrina que no corresponde a la edad moderna de la historia:a) El Liberalismo b) El Socialismo c) El Mercantilismo d) La Fisiocracia e) c y d

49.- Filósofo griego que es considerado como el “primer economista”:a) Antonio de Montchrestein b) Platónc) Aristóteles d) Jenofonte e) Plinio el Viejo

50.- El autor que sostuvo que, “la población crece en progresión geométrica y los alimentos lo hacen en progresión aritmética”, fue:a) Jhon Stuart Mill b) J.M.Keynes c) Adam Smith d) Thomas Robert Malthus e) David Ricardo

51.- Es la aplicación de la Teoría Económica a una realidad concreta:a) Política Económica b) Economía Política c) Economía Descriptiva d) Ciclo Económico e) A y b

52.- La teoría económica para su adecuado estudio de la realidad económica, se divide en:a) Microeconomía y Macroeconomíab) Economía Normativa y Positivac) Economía Descriptiva y Normativad) Política Económica y Economía Positiva e) Economía Monetaria Fiscal.

53.- Establezca el criterio de verdad “V” o falsedad “F”, según corresponda:a) La economía positiva estudia un hecho económico “tal como es”.b) La economía normativa formula juicios de valor y propone nuevas situaciones desde el punto de vista “subjetivo”c) La economía descriptiva explica el comportamiento de los fenómenos económicos.A) FVV B) VFV C) VVF D) FFV E)FVF

54.- La palabra “Oikonomía”, proviene o se origina de las voces:a) Fenicia b) Caldeo Asiria c) Egipcia d) Griega e) China

55.- El estudio y análisis de la balanza comercial, se encuentra dentro de la:

a) Macroeconomía b) Teoría de los precios c) Modelo hacia adentro d) Microeconomía e) Econometría

56.- Las Cuentas Nacionales son estudiadas por:a) El modelo hacia adentro b) La Macroeconomía c) El modelo hacia fuera d) La Autarquía e) La Microeconomía

57.- Las preguntas relacionadas al ciclo económico y al crecimiento y desarrollo, son resueltas por la ……………; mientras que ……………., resuelve las preguntas sobre la teoría de los precios:a) Política Económica – Economía Políticab) Economía Política – Política Económicac) Macroeconomía – Microeconomíad) Microeconomía – Macroeconomíae) Todas son falsas

58.- El método que agrupa los hechos sociales y económicos, en forma numérica y gráfica, se llama:a) Estadístico b) Matemático c) Dialéctico d) Inductivo e) Deductivo

59.- El estudio del precio de la Cerveza en la ciudad de Piura, corresponde a la parte de la Economía llamada:a) Economía Política b) Economía Pública c) Economía Normativa d) Microeconomía e) Macroeconomía

60.- La Economía utiliza nueve métodos de estudio, sin embargo la Economía se ha constituido sobre la base:a) Analítico b) Monográfico c) Sintéticod) Dialéctico e) Inductivo

61.- Es un método analítico llamado comúnmente “Método del descubrimiento”:a) Deductivo b) Inductivo c) Histórico d) Estadístico e) De la Encuesta

62.- Recomendó el empleo junto de los términos: Economía y Política, para analizar la riqueza de las familias y el Estado:a) Keynes b) Smith c) Petty d) Montchrestein e) Aristóteles

63.- Escuelas Económicas Actuales, se considera a las siguientes Escuelas Neoclásicas:a) Escuela de Viena b) Escuela de Lausana c) Escuela de Cambridge d) Escuela Austriaca e) T.A

64.- Son los diferentes cambios, manifestaciones o hechos que realiza el hombre, en su actividad diaria, para satisfacer sus necesidades y conseguir el bienestar común:a) Problema Económico b) Hecho Económico c) Vida Económica d) Fenómeno Económico e) B y d

65.- El método que estudia el encadenamiento de las contradicciones que engendra la

3

Page 4: ECONOMIA

IDEPUNP ECONOMÍA (AREA LETRAS) Ciclo “Enero – Marzo 2006”

historia, siguiendo un proceso de tres etapas, corresponde a:a) Dialéctico b) Matemático c) Histórico d) Psicológico e) Monográfico

66.- La Macroeconomía estudia:a) El comportamiento de la familia como unidad económicab) El comportamiento de grandes grupos económicos c) El comportamiento de grandes grupos aisladosd) El nivel de empleo de los recursose) T.A

67.- Cual es el objeto de estudio de la Economía:a) La ciencia b) La sociedad c) El problema económico d) La distribución e) T.A

68.- Propugna el control monetario y la no intervención del Estado en la actividad económica:a) D. Ricardo b) Keynes c) Friedman d) Marx e) Smith

69.- Define la Economía cómo “La ciencia que enseña como se forma, se distribuye y se consume la riqueza”:a) J.B.Say b) F. Engels c) L.Robbinsd) C. Marx e) Jenofonte

70.- “Debemos mejorar los niveles de empleo y pobreza en el Perú”, es un enunciado:a) Dialéctico b) Positivo c) Teórico d) Normativo e) Matemático

71.- La esencia de la ciencia, es:a) La ley b) La teoría c) Los objetivosd) El método e) El campo

72.- Escribió: “La Teoría General del Empleo, del Interés y de la Moneda”a) Keynes b) Marshall c) Smith d) Marxe) Engels

73.- El autor del Método Dialéctico, fue:a) Marx b) Hegel c) Platón d) Aristóteles e) de Hales

74.- Describe el comportamiento de los agentes económicos a través de la observación:a) Economía Descriptiva b) Economía Normativa c) Macroeconomía d) Microeconomía e) Teoría Económica

75.- Fue el creador del método Inductivo:a) F. Bacón b) Aristóteles c) Hegel d) F. Cournot e) C. Marx

76.- Trata la realidad de los hechos, por la forma como son:a) Economía Descriptiva b) Economía Normativa c) Teoría Económica d) Macroeconomía e) Economía Positiva

77.- Es cualquier persona o grupo de organización, que toma decisiones en una economía:a) Estado b) Empresa c) Familia d) Agente Económico e) “Resto del Mundo”

78.- Habilidad de encontrar las mejores opciones para enfrentar la escasez:a) La cooperación b) La competencia c) La eficiencia d) La escasez e) A y b

79.- Denominación que recibe la enseñanza filosófica y teológica que predominó en la Iglesia Católica de occidente, desde el siglo IX:a) Los Marxistas b) Los Monetaristas c) Los Neoclásicos d) Los Escolásticos e) Los Mercantilistas

80.- Adaptación moderna del Liberalismo Económico que limita la intervención estatal al mantenimiento de los mecanismos de libre mercado:a) Escuela Monetarista b) Escuela Neoclásica c) Escuela Neoliberal d) Escuela Keynesiana e) T.A

81.- Desarrollaron la teoría subjetiva del valor, basado en la utilidad marginal y la escasez:a) Escuela Austriaca b) Escuela Marginalista c) Escuela Matemática d) Escuela de Cambridge e) A y b

82.- Dio origen a la Econometría. Profundizó la teoría cuantitativa del dinero:a) Escuela de Viena b) Escuela Matemática c) Escuela de Lausana d) Escuela de Cambridge e) B y c

83.- No se considera Escuela Económica Actual:a) Neoclásica b) Keynesiana c) Monetarista d) Neoliberal e) Socialista

IDEPUNP Coordinador del Curso de Economía: Econ. Luís Alfredo Guevara Saavedra Piura, 09/01/2006

4