eb_u3_ea_frsm.docx

5

Click here to load reader

Upload: lupita-gomez

Post on 01-Dec-2015

43 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: EB_U3_EA_FRSM.docx

Entrega tu trabajo organizado de la siguiente manera:

Incluye una presentación donde describas de dónde se obtuvieron los datos y la finalidad del análisis de los mismos.

El procedimiento que seguiste para obtener la muestra. Las tablas con una descripción. Las gráficas con su respectiva descripción. Por tabla, agrega las medidas de tendencia central y dispersión con su respectiva descripción. Agrega tu conclusión.

Envía tu trabajo como EB_U3_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. Revisa que tu documento no pese más de 4 MB. Recuerda que una vez que recibas las observaciones, puedes enviar una segunda versión de tu trabajo con las adecuaciones necesarias

Con respeto y admiración, para quien enseña a volar

Incluye una presentación donde describas de dónde se obtuvieron los datos y la finalidad del análisis de los mismos

Los datos se obtuvieron de encuesta realizada a los alumnos de UnADM (Universidad Abierta y a Distancia de México), para obtener la preferencia de los diferentes tipos de carreras: Administración de Empresas Turísticas, Biotecnología, Desarrollo Comunitario, Desarrollo de software, Energías renovables, Gestión y Administración de Pyme, Logística, Transporte, Matemáticas, Mercadotecnia Internacional, Seguridad Publica, Tecnología Ambiental y Telemática, etc. Esta encuesta se realizo a 2859 estudiantes

Page 2: EB_U3_EA_FRSM.docx

El procedimiento que seguiste para obtener la muestra.

Paso 1. El tamaño de la población obtenido de la encuesta es de 2859 estudiantes

Paso 2. Conocido el tamaño de la población, se aplica lo siguiente:

Se obtiene el número de elementos necesarios para seleccionar una muestra aleatoria simple tal que los resultados del estudio tengan un porcentaje de error del 5% y un porcentaje de confianza del 95%. Para ello considera que Z = 1.96 y que la variabilidad positiva es igual a la negativa.

N= ¿? Z = 1.96 p=0.5 q=0.5 E=0.05 N= 2859

Formula cuando se conoce el tamaño de la población n = z 2 p q N * * N E

2 + Z

2 p q

n = (1.96) 2 (0.5)(0.5)(2859) = 339 * (2859) (0.052) +(1.96)(0.5)(0.5)

Es decir se tomara una muestra de 339 estudiantes.

Las tablas con una descripción.

Page 3: EB_U3_EA_FRSM.docx
Page 4: EB_U3_EA_FRSM.docx

Las gráficas con su respectiva descripción. Por tabla, agrega las medidas de tendencia central y dispersión con su respectiva descripción. Agrega tu conclusión.

Envía tu trabajo como EB_U3_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. Revisa que tu documento no pese más de 4 MB. Recuerda que una vez que

recibas las observaciones, puedes enviar una segunda versión de tu trabajo con las adecuaciones necesarias.