ebook marzo 2019 - storage.googleapis.com marzo 2019.pdf · crédito y cobranza y otorgarlas al...

19
e-Book Marzo 2019

Upload: truongliem

Post on 16-Aug-2019

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

e-BookMarzo2019

Dame dos y me las llevo puestas…Durante el tiempo que me he desarrollado como implementador de sistemas y trabajando con empresas que adquieren un proyecto con nosotros en los cuales se incluyen ciertas horas de capacitaciones al mes, he encontrado una deficiencia en la selección de las mismas, algo que normalmente sucede es que los dueños o líderes de

CAPACITACIÓN Y OTROS CUENTOS DE LA EMPRESA MODERNA

1

1

proyectos piden, “enséñales todo” y aunque tenemos muy acuñada la frase de las capacitaciones o conocimiento nunca estorba, la realidad es que muchas sesiones invertidas se vuelven pérdidas de tiempo, ya que el personal asignado a la toma de algún tema no tiene operación en el día a día con lo que en ese momento se le está enseñando y luego entonces e l conocimiento transmitido se pierde en el desinterés del asistente.

Entonces ¿las capacitaciones son pérdida de tiempo? Y para mí la respuesta seria, si están mal enfocadas además de pérdida de tiempo, es pérdida de recursos de la organización, pero, no dejemos de dar capacitación a nuestro personal, mejor enfoquémoslas a lo que realmente les va a servir.

Hagamos un Diagnóstico del Proceso de Capacitación (DNC), es un proceso que ayuda a estructurar y desarrollar planes y programas para el fortalecimiento de conocimientos, habilidades o actitudes en nuestros colaboradores, con el fin de

alcanzar los objetivos de la compañía, esto hablando del manejo o uso de un sistema y hasta para la validación y revisión de los procesos operativos que la compañía realiza.

Algunas de las circunstancias que tenemos que atacar son, el pasado, los problemas que hemos tenido en los procesos de capacitación previas a este análisis, el presente, las situaciones que actualmente afectan el correcto funcionamiento de la organización y lo f u t u r o , q u e p o d r í a s e r l o m á s complicado por identificar, lo cual p u e d e s e r l o s c a m b i o s q u e l a organización identifica a corto, mediano y largo plazo.

Este análisis o estudio DNC, necesita t e n e r i n f o r m a c i ó n c l a v e d e l a organización, definición de puestos y actividades, rotaciones de personales y quizás los cambios en funciones o promoción de puestos.

2

Es importante que dentro de las empresas tengamos personal que pueda desenvolverse en diferentes áreas, es muy común encontrar que si la persona de facturación se ausenta unos días debemos tener quien pueda cubrir ese puesto en lo que el responsable regresa quizás de unas vacaciones o algún permiso especial, sin embargo así o más importante aún es tener gente especializada en su puesto, en lo personal no me interesa que todos conozcan un poco de cada área tanto como si me importa que la persona de almacén domine su puesto al detalle, que sea capaz de dar una cátedra de lo que en su área opera día a día.

Las sesiones deben ser estructuradas siempre basadas en un temario, que puntos se revisarán de principio a fin, con un objetivo claro, “te estoy enseñando esto, porque lo necesitarás para aquello”, lo ideal es que sean sesiones cortas no más de dos horas

por sesión para aprovechar el tiempo p r o m e d i o q u e p o d e m o s e s t a r enfocados en algún tema en específico, y sobre esto es muy importante, que es preferible tener 10 sesiones las cuales se aprovechan y se aprende que, dos en donde después de la mitad de la sesión me perdí y ya no se me quedo nada.

Mientras mejor preparadas tengamos a nuestras áreas y personal más adecuado será el funcionamiento de nuestra empresa, siempre tendremos rot ac ión y s ie mp re e s t are mos impart iendo a lguna ses ión, e l conocimiento es la base del éxito en todos los niveles y debería ser de otra forma en nuestras compañías.

LCP Ricardo Alvarez.

3

4

7 errores comunes en crédito y cobranza

5

En la actualidad una de las tareas menos gestionadas y “con menor importancia es el crédito y la cobranza y esta es de suma importancia para la empresa, ya que este proceso termina el ciclo comercial. Sería maravilloso que los clientes pagaran sus facturas inmediatamente; sin embargo, sabemos que esto es imposible y es en este momento, la pregunta sería ¿me quedo con el volumen de ventas y no crece mi empresa? O ¿le doy crédito al cliente y vendo más? Y en este momento tomamos la decisión de otorgar un crédito a nuestro cliente, pero que hago para que mi cliente me pague esta deuda, es por eso que te menciono que es lo que NO debes hacer...

L o s 7 e r r o r e s :

 1.- No tener una política de crédito y cobranza. Desde un inicio la empresa debería de contar con políticas para el crédito y cobranza y otorgarlas al cliente por escrito de esta forma, el cliente sabrá cuanto es su monto máximo de crédito, cual es la fecha de pago del mismo, así como las consecuencias en caso que incumpla con el pago del mismo, es decir si causa intereses moratorios, que porcentaje se le cobrará adicional y si se asignará a un externo su cuenta para el buen cobro de su deuda. 

Esta política tendrá que ser aplicada para todos los clientes sin excepción alguna.

Y si ya esta la empresa constituida, nunca es tarde para que apliques estas políticas y que tus clientes se adapten a las mismas.

6

2.- No dar seguimientos. Cuando un cliente tiene un retraso en sus pagos, en la mayoría de los casos es por que no estamos presentes con el cliente, es decir no le damos un seguimiento oportuno pa-ra recordarle cuando es su fecha de pago o cual es el monto que tiene que pagar, si ya le vamos a llamar al cliente debemos tener a la mano toda la información rele-vante a su cuenta, ejemplo ¿cuando fue la última fecha de pago?, ¿cuanto le falta por pagar?, ¿si te ha hecho promesas de pago y por que monto?, ¿si las cumplió o no?. Recordemos que en esta parte debe-mos ser constantes y no bajar la guardia ya que de esto depende recuperar NUES-TRO DINERO.

3.- No actualizar la base de clientes. Hay muchas facturas que no se cobran porque fueron enviadas a otra dirección o fueron dirigidas a una persona que ya no trabaja en la empresa y la factura se pierde.

4. No enviar sus facturas de inmediato. Las facturas deben enviarse al momento en que su empresa las generas. Si es una factura recurrente, como es el caso de la renta de almacenes,

servicio o soporte. Se recomienda realizar el envío de esta, el mismo día mes por m e s .El hecho de no expedir las facturas de inmediato en que se da el servicio o producto generará un retraso en el pago de la misma, si ya la mandamos no olvidemos llamar para confirmar la recepción de la misma. Los clientes, sin duda alguna, le darán prioridad de pago a aquel las empresas que envían puntualmente sus facturas, y a quién le esté al pendiente del mismo.5. No negociar con el cliente. Recordemos que es importante negociar con el cliente, a que me refiero, si hablamos con el cliente y nos comenta que no nos puede hacer el pago de la factura del mes, deberíamos poder negociar cuanto es lo que nos puede pagar y generar una promesa de pago para el restante.

7

6. Fallar en resolver proble-mas detectados. Es muy común que los pagos se retrasen cuando los clientes dicen no estar contentos con el servicio o producto recibido. En este momento, es importante establecer comunicación con el cliente y se de una solución una vez detectado el inconveniente y dejarlo por escrito en una resolución justa para ambas partes.

Si el cliente se siente ignorado o menos-preciado será muy probable que pasen dos cosas:

1. No nos vuelva a comprar.

2. Si tiene un saldo a pagar que no nos tome la llamada o correos y le daremos dos motivos para no pa-gar su deuda.

7. Aceptar las evasivas. En esta época, debido a la tecnología y estilo de vida, es muy fácil que nuestros clientes eviten las llamadas, emails u otro tipo de comunicación. En este contexto, no se debemos permitir evasivas. Por lo que hay que ser creativos para hablar con la persona clave para poder plan-tear el problema con su crédito.

Si la persona que nos atendía nos da eva-sivas tendríamos que escalar el proble-ma con el dueño o alguien arriba de la persona con la que hablábamos para ne-gociar con el o que nos brinde una solu-ción. Si a este nivel los intentos de cobro son ignorados, o se producen más omi-siones, es una señal clara de que el clien-te no tiene intención de pagar.

Espero que te sea útil este artículo.

Si tienes dudas escríbeme a mi correo [email protected]

Medardo Gil M.

8

Tips para que tu mínima (Nómina) te alcance

9

Millones de mexicanos viven al día para poder sostener su hogar, esto imposibilita el tener planes a largo plazo o que puedan tener ciertas comodidades. Uno de los principales problemas es que el dinero que se percibe cada 15 días (en promedio) muchas veces no es suficiente para completar los gastos que se tienen en el hogar.

Estudios revelan que en México: Solo 1 de ca-da 100 les alcanza el sueldo de su nómina y solo el 20% llevan un registro de lo que perci-be v/s gastos. **Fuente CONDUSEF***

Tips:

1.- No gastes más de lo que tienes.

Es una obviedad sin embargo a algunas per-sonas no les queda completamente claro o no lo quieren asimilar: “Gasta únicamente el dine-ro que tienes y no realices gastos innecesa-rios”

2.- Prioriza tus gastos.

Todos tenemos pagos que no podemos evitar, por ejemplo: la renta, colegiaturas, gasolina, comida, internet o la luz estos son tus gastos que deben ser prioritarios ya que si no los pa-gas tendrían una consecuencia y podrías te-ner gastos adicionales.

3.- Realiza un presupuesto

Para tener unas finanzas mas sanas comien-za con el diseño de un presupuesto a tu medi-da “con tus ingresos y gastos”

Lograrás administrar mucho mejor tus gastos.

4.- Intenta ahorrar algo de tu nómina

Sabemos que es complicado destinar un por-centaje de tu nómina para el ahorro sobre to-do al inicio de esta práctica, pero después lo que se repite se vuelve una costumbre, ten-drás que sacrificar gastos innecesarios por mí-nimos que sean eso será un muy buen co-mienzo.

Recuerda preguntarte siempre: ¿lo quiero o lo necesito? Si solo lo quieres, entonces no lo necesitas.

5.- Solicita un crédito de nómina

Podría parecer contraproducente sin embargo lo importante no es endeudarte constantemen-te si no provocar que tu nómina la puedas utili-zar durante toda la quincena.

Del pago de tu nómina una parte será descon-tada para el pago de este crédito, el dinero in-viértelo y que se vuelva rentable dicho présta-mo.

Y recuerda: “NO ES MAS RICO EL QUE GA-NA MAS… SI NO EL QUE SABE GASTAR”

Lic. Cesar Monzalvo Especialista Financiero

10

EVOLUCIONAR CON LA TECNOLOGÍA

¡Hola chicas!Que gusto el saludarlas y más aún que me permitan el compartir con ustedes un poco de mi pensar...

Recientemente acudí a una conferencia de innovación y es sorprendente como la tecnología cada vez se supera a sí misma, por lo que platicando con algunos amigos durante la cena de clausura, llegó un tema interesante el cual me gustaría compartir con ustedes, la tecnología evoluciona constantemente ¿y nosotros?

Algunos “nosotros” vamos como las olas de mar, dejándonos llevar por el rumbo que nos toca que nos lleven, y algunos más de “nosotros” estamos haciendo nuestra mejor inversión, la cual es en “nosotras mismas”.

¡Nosotras contamos!

11

Debemos de percatarnos que el creci-miento personal y la satisfacción que es-te genera van muy a la par a la vida, el día que dejemos de tener “progreso” ese día dejaremos de tener un objetivo que seguir.

El entender que el “tiempo” es limitado y pasa rápidamente, y que no hay nada que podamos hacer para detener la cuenta regresiva, debería ser un tanto mortificante, sin embargo, podemos ex-traerle más provecho a nuestros días si utilizamos los recursos sabiamente.

Por lo que invertir en sí misma, no debe-ría ser una carga, más bien deberíamos entusiasmarnos en vernos crecer y lo-grar un sinfín de metas, por lo que me di la tarea de investigar y así mencionar-te solo algunos tips de cómo invertir en nosotras y seguir a la vanguardia.

1. Ejercítate y aliméntate inte-ligentemente

Cuidemos de nuestra salud, pues es nuestra fuente de poder. La salud no tie-ne que ver nada más con estar libre de enfermedades. Ser saludable significa mantener un estado de bienestar físico y emocional que genere un estado de fe-licidad, mayor tiempo de vida.

Llevar una alimentación balanceada, descansar, hacer ejercicio, mantener una actitud positiva estas son solo algu-nas de las pocas cosas que puedes hacer por ti misma ya que incrementa el rendi-miento, por lo tanto, las actividades que se puedan realizar totalmente enfocado día con día, lo cual te proporcionará una grandísima ventaja sobre los de-más para alcanzar el éxito más eficiente-mente en lo que te propongas.

Tomar por lo menos 10 vasos de agua al día mantendrá a tu cuerpo hidratado lo ayudará a desempeñar funciones vitales como la digestión. Los consejos de la Or-ganización Mundial de la Salud indican que es recomendable comer 5 raciones de frutas y vegetales al día. Te aportan  vitaminas, fibra y antioxidan-tes.

12

2. Domina un pasatiempo que te apasione

Esto es importantísimo, el darte tiempo de hacer una actividad que te agrade y te haga feliz, ¿existe algún pasatiempo que te apasione?

Además de que los pasatiempos estimu-lan tu cerebro, tu cuerpo, y tu creativi-dad, son increíbles catalizadores de es-trés. Realizar actividad física al menos 2 veces a la semana te harán sentirte llena de energía.

Así que regálate tiempo de disfrutar, ve a esas clases de baile que tanto disfru-tas, a tiempo de lectura, clases de yoga, natación, gimnasio, esas caminatas al ai-re libre ¿sabes realmente como liberan espacio en tu mente?

¡Ánimo! Solamente comienza y se cons-tante.

3. Aprende al menos un nue-vo lenguaje

Es lo que mencionábamos al inicio de la tecnología, está avanzando y llegando a todos los rincones del mundo, por lo cu-al esto te permite el interactuar con per-

sonas de diferentes nacionalidades, el manejar un segundo idioma, hoy en día es una necesidad, existen compañías multinacionales y clientes extranjeros en cada rincón del planeta, por lo cual hay que estar preparadas.

El aprender un nuevo idioma te brinda-rá las herramientas para comunicarte con un mayor número de personas tanto en lo laboral como en lo personal, hasta poder disfrutar de una mejor manera tus vacaciones hasta el poder entender muchas de las canciones que se pongan en tu auto mientras tus compañeros las cantan.

Decídete aprender un segundo idioma, hay muchas maneras de hacerlo, desde acudir a los salones de clase hasta tomar-las en línea, en ese tiempito libre que tengas.

13

4. Lee diariamente y capacítateLeer es divertido y fácil. Los libros edu-can, dan tema de conversación, proporcio-nan compañía y hasta en ocasiones los puedes encontrar gratis. Pero además de todo eso, leer es bueno para tu cerebro, te hace más listo, te relaja, incluso te ayu-da a ser mejor persona.

En las últimas décadas ha aparecido una manera mucho más fácil y eficiente de compartir conocimientos alrededor del planeta. El internet; nos ha abierto un mundo inmenso de oportunidades. Pue-des aprender lo que quieras sin necesidad de tener contacto directo con la fuente de la información. Ya sean libros de autoayu-da, autobiografías, blogs, o sitios web. Lee diariamente, especialmente sobre cosas que puedas poner en práctica en tu vida para mejorarla de alguna manera.

Toma clases, cursos, en línea o presencia-les, los cuales te hagan hacer tu trabajo más productivo y así tengas tiempo libre para seguir invirtiendo en ti.

5. Invierte en tu apariencia¡Siiii! Claro que sí, las horas en el salón de belleza, arreglo de tus uñas, cabello y más hacen que tu apariencia se refleje en el modo en el que interactúas con otras per-sonas, por lo cual es muy válido ese día que te dedicas a consentirte.

6. Desarrolla tu círculo socialEl tener un grupo de amigos, el desarro-llar tu círculo social te conectará fuerte-mente con el mundo que te rodea. Entre más personas conozcas, mayores serán tus oportunidades de crear alianzas, reali-zar tratos/intercambios de negocios, cono-cer personas interesantes, tener conversa-ciones satisfactorias con regularidad, el

salir a tomar café, al cine o una cena agra-dable dan ventajas y muchas cosas más a tu vida.

Llevar una actitud positiva está relaciona-da con un tiempo de vida más largo. Ale-jar los malos pensamientos te hará sentir-te mucho mejor.

¡Desconéctate!

Ya sea mediante la meditación, o simplemente tomando una larga ca-minata, desconéctate de vez en cuando, aíslate del resto del mundo y disfruta de tu propia compañía.

Cuando duermes se produce la regenera-ción de las células y la restauración de las funciones del organismo. Dormir 8 horas diarias está asociado a un  mejor creci-miento, incremento en la memoria y a un m e n o r r i e s g o d e e n v e j e c i m i e n t o temprano. 

El desconectarte cada cierto tiempo te ayudará de alguna manera resetear tu mentalidad y/o planear tu estrategia de vida. De cualquier manera, es una forma de interactuar con tu propia presencia y conocerte más a ti mismo.

¡Decídete a invertir en ti, e in-tenta sonreír un poco más!.

Nos seguimos leyendo en [email protected]

¡Un fuerte abrazo!LCP Mayela Ochoa

14

TODO LO QUE PERDIMOS(Un reto tecnológico personal)

Por ahí suena la frase de que la vida es todo eso que pasa mientras no miras tu celular, eso ya está de dudarse, pero de lo que vamos a hablar hoy es de aquello de lo que nos hemos desacostumbrado con la cotidianidad del uso de los dispositivos móviles, ya el ganador del premio novel a la medicina, un alemán de nombre Thomas Sudhof afirmó que los smartphones producen una situación de estrés continuo que puede provocar transformaciones en el cerebro y enfermedades como el síndrome de agotamiento (o ‘burn out’, en inglés).

Ya siempre estamos localizables y de guardia, conectados minuto a minuto con nuestro trabajo a través del correo electrónico o viendo que mensaje de actualización nos mandan para estar al día.

15

Hoy traigo unas preguntas más bien para ver qué tan flojo hemos hecho al cerebro a raíz de esa cotidianidad, pero no se alarmen los resultados si suelen ser negativos también pertenecen al grueso de las personas, sobre todo jóvenes.

Vamos a empezar por la más sencilla en este test rápido… Empezaremos con la memoria.Mientras explico cada punto dedícate a tratar de obtener la respuesta.Recuerda 3 números telefónicos móviles. (Es más recuerda el número telefónico de tu n o v i a y d e t u m a d r e ) .

Recuerda el cumpleaños de 5 personas cercanas a ti.

Gracias a Facebook, ya hasta podemos felicitar a esas 5 personas juntas en su día. Divide mentalmente 888 / 15. Tu profesor te dijo que no ibas a tener una calculadora siempre y se equivocó.

Escribe “un kilo de zanahoria” en manuscrita.Como hoy todo son mensajes de texto o hemos olvidado un poco esta habilidad, la frase no la dije de a gratis sino que la “k” y la “z” son de las

más difíciles de escribir ahí puedes ver que tan horrible te ha quedado eso a causa del desuso.

Pon a alguien a escribir en general: exhalar, hacinamiento, lascivo. (sin utilizar word autocorrectores)

¿Cómo llego a tu casa?Trata de explicar como si lo hicieras a alguien que no conoces, cómo llegar a tu casa en menos de 1 minuto.

La próxima vez que esperes por una cita o una reunión... Un reto, cuenta el tiempo que puedes esperar sin consultar tu móvil, te recomiendo que no pongas el cronómetro en el mismo celular, ahí solo mediremos el nivel de ansiedad que te provoca no saber a qué hora llega la otra persona, o si están perdidos etc., por cada minuto que pase.

Cómo ves los indicios del uso del celular están estableciendo cambios en cómo utilizamos nuestro cerebro, cómo nos comunicamos incluso nuestra capacidad matemática, y es q u e c a d a v e z h a y a p l i c a c i o n e s m á s especializadas en procesos que automatizan todo, no todo es tristeza pues vamos adquiriendo nuevas habilidades también con el uso del celular, pero de esas hablaremos la próxima semana.

Por Óscar López

16

“Es extraño imaginar que hace casi un siglo, las mujeres en el mundo no tenían derecho al voto”

El pasado 8 de marzo celebramos el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER aún que para muchos esta fecha es insignificante debemos tomar en cuenta que la mujer ha pasado por diversas etapas históricas en las cuales ha tenido que sortear infinidad de obstáculos relacionados con la discriminación, las limitaciones y la desigualdad de género. Hoy en día, la mujer además de ser madre y ama de casa se ha convertido en profesionista, teniendo que combinar ambos roles y que muchas veces no es fácil.

Resulta extraño imaginar que hace casi un siglo, las mujeres en el mundo no tenían derecho al voto y gran parte de las que trabajaban no tenían los mismos derechos que los hombres.

Actualmente la presencia de las mujeres se ha hecho evidente en todos los ámbitos:

17

En la política es muy común que las mujeres ocupen cargos en distintas re-giones del mundo como jefas de esta-do o de gobierno sacando a sus países de crisis económicas y políticas.

En el ámbito del sector privado se ha demostrado que las empresas con al menos una mujer en su comité ejecuti-vo tiene más éxito que las compañías que solo cuentan con hombres para to-mar decisiones.

Y que decir en tema deportivo o artís-tico en los cuales mujeres de éxito han dado al país la satisfacción de ganar medallas olímpicas y premios de acade-mia que nos hacen sentir orgullosos .

Aunque la participación de las muje-res en el espacio laboral ha aumentado considerablemente, así como sus dere-chos en el trabajo, millones aún en-frentan obstáculos para acceder a la igualdad de oportunidades y benefi-cios y si bien es cierto que en los últi-mos años se ha avanzado de manera importante, aún queda mucho por ha-cer y en todos y cada uno de nosotros esta afianzar ese cambio.

¡¡¡Felices 365 días del Año Mujeres!!!

“Una mujer es el círculo completo. Dentro de ella está el poder de crear, nutrir y transformar.”

Diane Mariechild

Por Leticia Fonseca

18

Horóscopos Contables

Tienes que plantearte cortar con ciertas r e l a c i o n e s q u e v a n c a m i n o d e convertirse en peligrosas.

S u e l e n t r a t a r s e s o b r e t o d o d e amistades muy recientes, que llegaron a tu vida hace muy poco tiempo y con los que viviste momentos muy intensos. Ahora te das cuenta de que no eran como tú pensabas en un principio.

Es posible que ahora te acuerdes de ciertas personas. Al viajar a una vida p a s a d a t e d a r á s c u e n t a d e l a importancia que tienen los amigos del colegio, los que nunca te habían fallado y de los que te fuiste separando con el paso del tiempo.

No te quedes de brazos cruzados y trata de recuperarlos.

Siempre preocupado por la salud de los demás, ahora ha llegado el momento de que le prestes la debida atención a unas molestias que llevas arrastrando desde hace días.

De vez en cuando también hay que escuchar a la gente de tu entorno. Aunque no cuenten con conocimientos médicos, te ven un tanto desanimado y quieren que recuperes tu mejor versión.

Hay que alimentarse de una manera más sana, dejando de lado los platos precocinados, así como la comida en pizzerías y hamburgueserías. Tu organismo no soporta tanta grasa en tan poco tiempo. No hay excusas con la falta de tiempo, ya que dispones de un par de horas todos los días para cocinar algo más rico y nutritivo.

Edición Marzo 2019