e reglamentos técnicos. r€¦ · taller unidad ii con grupos de trabajo taller unidad ii 5 puntos...

5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS 2 0 1 9 B I M E S T R E 1 1 Nombre del Cuso: NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN TÉCNICA Código: SGC 100 Créditos: 2.5 Escuela: ESTUDIOS DE POSTGRADO Especialidad a la que pertenece: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Docentes: Ing. Moisés Castellanos Jerez, MA Edificio: T-5 Sección: A Salón del curso: 303 Horario del curso: 10:00 a 13:00 Horas por semana del curso: 3 horas Bimestre: PRIMERO Período: 23 de febrero al 27 de abril de 2019 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso presenta a la Normas y Reglamentos Técnicos a nivel nacional e internacional, la diferencia entre ellos y la importancia de los mismos. Los temas se tratarán en cinco unidades. Las cuales se detallan en el contenido temático del curso. 2. OBJETIVOS GENERAL 1. Conocer la normalización y reglamentación técnica, su importancia y aplicación. ESPECÍFICOS 1. Adquirir conocimientos básicos de normalización y reglamentación técnica. 2. Diferenciar entre normalización y reglamentación técnica. 3. Conocer a la Comisión Nacional de Reglamentación Técnica – CRETEC. 4. Conocer a la Comisión Guatemalteca de Normas COGUANOR. 5. Conocer la importancia y aplicación de normas y reglamentos técnicos.

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E reglamentos técnicos. R€¦ · Taller Unidad II con grupos de trabajo Taller Unidad II 5 puntos Sesión No.3 Conocer las buenas prácticas para la elaboración de reglamentación

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS

2019

BIMESTRE

11

Nombre del Cuso: NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN TÉCNICACódigo: SGC 100 Créditos: 2.5

Escuela: ESTUDIOS DE POSTGRADO Especialidad a la que pertenece:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Docentes: Ing. Moisés Castellanos Jerez, MA

Edificio: T-5 Sección: ASalón del curso: 303 Horario del

curso: 10:00 a 13:00

Horas por semana del curso: 3 horas

Bimestre: PRIMERO Período: 23 de febrero al 27 de abril de 2019

1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso presenta a la Normas y Reglamentos Técnicos a nivel nacional e internacional, la diferencia entre ellos y la importancia de los mismos. Los temas se tratarán en cinco unidades. Las cuales se detallan en el contenido temático del curso.

2. OBJETIVOS

GENERAL

1. Conocer la normalización y reglamentación técnica, su importancia y aplicación.

ESPECÍFICOS

1. Adquirir conocimientos básicos denormalización y reglamentacióntécnica.

2. Diferenciar entre normalización yreglamentación técnica.

3. Conocer a la Comisión Nacional deReglamentación Técnica – CRETEC.

4. Conocer a la ComisiónGuatemalteca de Normas –COGUANOR.

5. Conocer la importancia yaplicación de normas yreglamentos técnicos.

Page 2: E reglamentos técnicos. R€¦ · Taller Unidad II con grupos de trabajo Taller Unidad II 5 puntos Sesión No.3 Conocer las buenas prácticas para la elaboración de reglamentación

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS

2019

BIMESTRE

12

3. COMPETENCIAS TERMINALES

Al finalizar el curso el estudiante desarrolla las siguientes competencias:• Reconocer normas y reglamentos técnico, su importancia y aplicación.• Conocerá las partes de una norma y reglamento técnico.• Identifica las normas o reglamentos técnicos aplicables acordes a su campo de aplicación.• Conocerá los principales organismos nacionales e internacionales relacionados a la normalización y reglamentación técnica.

4. CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO

Unidad TemaI 1. SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD (Decreto 78-2005)II 2. NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN TÉCNICAIII 3. BUENAS PRÁCTICAS DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICAIV 4. NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN TÉCNICA NACIONALV 5. NORMALIZACIÓN Y REGLAMENTACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 3: E reglamentos técnicos. R€¦ · Taller Unidad II con grupos de trabajo Taller Unidad II 5 puntos Sesión No.3 Conocer las buenas prácticas para la elaboración de reglamentación

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS

2019

BIMESTRE

13

Sesi

ón

Fech

a

Objetivo de la sesión Contenidos a desarrollar Actividad Evaluación

Sesi

ón N

o.1

Presentar al catedrático

Describir y organizar el curso

1. Presentación o Presentación alumnoso Presentación docente

2. Descripción del cursoo Programa del curso

Entrega de Programa

Organización del curso

Formación de grupos

Ninguna

Sesi

ón N

o.2

Fech

a: m

arzo

2 d

e 20

19

Conocer la estructura del Sistema Nacional de la Calidad

Adquirir conocimiento sobre normalización y reglamentación técnica

3. Sistema Nacional de la Calidad o Normalizacióno Reglamentación Técnicao Metrologíao Acreditación

4. Normalización 5. Reglamentación Técnica

Clase magistral

Taller Unidad II con grupos de trabajo

Taller Unidad II 5 puntos

Sesi

ón N

o.3 Conocer las buenas

prácticas para la elaboración de reglamentación técnica

6. Guía de buenas prácticas de reglamentación técnica

Clase magistral

Examen corto Unidad I y II

Examen Corto

Unidad I y II

5 puntos

Sesi

ón N

o.4

Fech

a: m

arzo

16

de 2

019

Conocer la Normalización Técnica a Nivel Nacional

7. Normalización Técnica Nacionalo Normas Guatemaltecas

Obligatorias (NTO)o Normas Técnicas

Guatemaltecas (NTG)o Otras Normativas

Clase magistral

Examen Corto Unidad III

Tarea 1 con grupos de trabajo

Tarea 1 10

puntos

Examen Corto

Unidad III

5 puntos

Sesi

ón N

o.5

Conocer la Reglamentación Técnica a Nivel Nacional y Regional

8. Reglamentación Técnica a Nivel Nacionalo Reglamentos Técnicos

Guatemaltecoso Reglamentos Técnicos

Centroamericanos

Clase magistral Examen Corto

Unidad IV (Normas Técnicas)

Tarea 2

Tarea 25 puntos

Examen Corto

Unidad IV

5 puntos

Sesi

ón N

o.6

Conocer la Normalización Técnica a Nivel Internacional

9.Normalización Técnica a Nivel Internacional

Clase magistral Examen

Parcial Unidades I, II, III y IV

Parcial No.5

20Puntos

Sesi

ón

10. Reglamentación Técnica a Clase magistral Tarea 3

10

Page 4: E reglamentos técnicos. R€¦ · Taller Unidad II con grupos de trabajo Taller Unidad II 5 puntos Sesión No.3 Conocer las buenas prácticas para la elaboración de reglamentación

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS

2019

BIMESTRE

14

Conocer la Reglamentación Técnica a Nivel Internacional

Nivel Internacional Examen Corto Unidad IV (Reglamentos Técnicos)

Tarea 3 con grupos de trabajo

Indicaciones finales del curso

puntos

Examen Corto

Unidad IV

5 puntos

TOTAL 70 puntos

Sesi

ón N

o.8

Fech

a: a

bril

27 d

e 20

19

Examen FinalSe evaluará todo

el contenido teórico del curso.

30 puntos

6. NOTA DE PROMOCIÓN Y EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO

La nota de promoción es de 70 puntos en una escala de 0 a 100 puntos, de acuerdo con el Reglamento del sistema de Estudios de Postgrado de la USAC. La asistencia debe ser de al menosel 85%. La zona es de 70 puntos y la evaluación final es de 30 puntos, no hay exámenes de recuperación.

Actividad Porcentaje Puntaje Exámenes Cortos

70 %20 puntos

Tareas / Exposiciones 30 puntosExamen parcial 20 puntosExamen final 30 % 30 puntosTOTAL 100% 100 puntos

Page 5: E reglamentos técnicos. R€¦ · Taller Unidad II con grupos de trabajo Taller Unidad II 5 puntos Sesión No.3 Conocer las buenas prácticas para la elaboración de reglamentación

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS

2019

BIMESTRE

15

7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

1. MINISTERIO DE ECONOMÍA (SISTEMA NACIONAL DE LA CALIDAD) –MINECO- www.mineco.gob.gt

2. COMISIÓN GUATEMALTECA DE NORMAS –COGUANOR- www.coguanor.gob.gt

3. COMISIÓN NACIONAL DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA –CRETEC- www.cretec.org.gt

4. INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION –ISO- www.iso.org

5. INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION –IEC- www.iec.ch

6. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL –MSPAS- www.mspas.gob.gt

7. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN –MAGA- www.maga.gob.gt

8. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO –OMC- www.wto.org