e. instrumentaciÓn del programa de desarrollo … · rehabilitación de la zona industrial de san...

56

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO
Page 2: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL

Durante el ejercicio de planeación regional, tanto a través del trabajo de los grupos sectoriales como a través de la consulta pública, se identificaron un conjunto de asuntos que requieren la coordinación interestatal; esto es, cuya viabilidad y eficacia requieran de una solución desde una plataforma de gestión más amplia que la de las administraciones municipales o estatales en lo individual. Este es el caso, por ejemplo, de la administración de cuencas hidrológicas, la construcción y mantenimiento de carreteras, el fomento de las cadenas productivas, la promoción de corredores turísticos, etcétera.

La viabilidad del Programa Regional dependerá de la voluntad política para generar los marcos normativos, los arreglos presupuestales y la capacidad organizativa para instrumentar los postulados de las estrategias para el desarrollo de la región Centro Occidente.

La instrumentación inicia en la gestión de estudios y proyectos de carácter

regional interestatal, pero también requiere de capacidad para innovar en la gestión gubernamental y en los asuntos públicos, de forma que la promoción de acciones en donde la conjunción de esfuerzos y recursos entre federación, estados, municipios y sociedad genere resultados más eficaces desde la coordinación regional.

Page 3: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

230

E.1. Cartera de proyectos estratégicos

La cartera de proyectos del Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente tiene como propósito orientar la programación de acciones e inversiones por parte del Gobierno Federal y de los Gobiernos Estatales, para dar solución a muchos de los problemas y el aprovechamiento de las oportunidades de alcance interestatal, que en la gran mayoría de los casos no se ha encontrado un mecanismo eficaz para su solución.

Como se ha previsto en el Plan Nacional de Desarrollo, el Programa Regional define de manera detallada y específica el plan de acción y las prioridades de acción de carácter interestatal para el Poder Ejecutivo, tanto del ámbito federal como de los estados de la región Centro Occidente.

Ahora bien, la coordinación regional ha permitido integrar un listado de

acciones y proyectos para distintos temas o sectores. Estas acciones corresponden a las estrategias sectoriales, pero también han sido ordenadas en función de los diversos macroproyectos definidos y por definirse durante el proceso de planeación regional.

La instrumentación del Programa Regional, a través de la ejecución de

acciones y proyectos, puede darse desde distintas formas: los acuerdos y negociaciones sobre proyectos específicos del interés de los integrantes de los consejos sectoriales y con el respaldo de sus contrapartes federales; o bien, la asignación de fondos del patrimonio del fideicomiso regional para impulsar determinados proyectos de prioridad para las entidades participantes.

En cualquiera de los casos, particularmente en donde se contemplan recursos

federales, será necesario que cada proyecto pueda ser sometido a una valoración de su impacto socioeconómico y se integre un expediente con la información y los análisis correspondientes. La conformación de un banco de proyectos permitirá la toma de decisiones de inversión sobre los proyectos con expediente acreditado, o la canalización de esfuerzos y recursos de preinversión, a fin de cumplir los requisitos preestablecidos para la programación de recursos presupuestales a un determinado proyecto.

Page 4: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

231

Programas depreinversión

Programas de inversión

Proyectos

deseados Proyectos

existentes Marco

conceptual

Inventario ysistematización

de proyectos

Estrategia

Fuente: Ferreira, 2004, ibíd.

Estructuración de acciones y proyectos en torno a macroproyectos

Para propiciar un enfoque de gestión integral del desarrollo, las previsiones sectoriales se han ordenado en función de las estrategias integrales definidas en este Programa Regional. También se han dispuesto los macroproyectos, como el mecanismo de organización y convergencia de las distintas perspectivas sectoriales en el territorio y procesos funcionales a través de agrupar conjuntos de proyectos. Este mecanismo promueve definir las distintas acciones que impactan en los procesos de desarrollo más localizado, e induce a la interacción de los agentes que participan en los mismos.

A continuación se presenta una primera aproximación de proyectos asociados

a cada uno de los macroproyectos, que a su vez responden a los planteamientos estratégicos del Programa Regional. El enfoque de integralidad de las estrategias se refleja en que una misma acción o proyecto incide en dos o más de las estrategias planteados por el PDRCO.

Page 5: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

232

Estrategia 1: Impulso a la inserción global de la región (E.1.1) Corredor del TLC 1. Corredor Manzanillo – Tampico

Programas y proyectos Estados participantes Plan maestro del corredor Manzanillo – Tampico ∗ Aguascalientes, Colima,

Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí

Macrolibramiento de Guadalajara * Jalisco Ampliación de la carretera Colima – Guadalajara, tramo El Trapiche – Entronque Sayula *

Colima, Jalisco

Ampliación de la carretera Lagos de Moreno – Las Amarillas – San Luis Potosí y Enlace con la carretera Silao – San Felipe – Villa de Reyes *

Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí

Autopista Encarnación de Díaz – San Juan de los Lagos *

Aguascalientes, Jalisco

Terminación tren Guadalajara – Aguascalientes Aguascalientes, Jalisco Estación multimodal de San Luis Potosí San Luis Potosí Modernización del anillo periférico de San Luis Potosí y del boulevard San Luis

San Luis Potosí

Modernización y ampliación del eje troncal Río Verde – Ciudad Valles en el estado de San Luis Potosí

San Luis Potosí

Construcción del eje troncal Cerritos, S.L.P. – límites del estado con Tamaulipas

San Luis Potosí, Tamaulipas

Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, y desarrollo de los parques industriales de Matehuala y Ciudad Valles

San Luis Potosí

Polos de desarrollo en el corredor Manzanillo –Tampico

Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán,

San Luis Potosí Centros integradores de la oferta agroindustrial a mercados internacionales

Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán,

San Luis Potosí

∗ Estos proyectos cuentan con una ficha en la que se describe brevemente el perfil del proyecto, mismo que está

disponible en formato electrónico y que forma parte anexa de este Programa Regional.

Page 6: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

233

2. Corredor México – Querétaro – San Luis Potosí – Laredo (57)

Programas y proyectos Estados participantes Terminación del aeropuerto de Querétaro y construcción del edificio general de aviación *

Querétaro

Telepuerto de la estación multimodal de Querétaro

Querétaro

Estación multimodal de Querétaro Querétaro Modernización de la carretera San Luis Potosí – Zacatecas

San Luis Potosí, Zacatecas

Centros integradores de la oferta agroindustrial a mercados internacionales

Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí

Polos de desarrollo en el corredor México – Querétaro – Laredo (57)

Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí

Sistema regional de parques industriales para MiPyME *

Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí

El sistema de nodos y corredores de alcance internacional 3. Corredor Lázaro Cárdenas – Bajío – Golfo

Programas y proyectos Estados participantes

Plan maestro del corredor Lázaro Cárdenas – Bajío *

Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí

Sistema de paradores en la carretera Querétaro –San Luis Potosí

Querétaro, San Luis Potosí

Autopista y corredor urbano – industrial: Cuitzeo – Salamanca *

Guanajuato, Michoacán

Libramiento de Morelia Michoacán Carretera Uruapan – Ecuandureo – La Piedad Michoacán Rehabilitación de la línea ferroviaria Celaya – Lázaro Cárdenas

Guanajuato, Michoacán

Modernización del aeropuerto de Lázaro Cárdenas

Michoacán

Telepuerto del puerto interior del Bajío Guanajuato Puerto interior del Bajío Guanajuato Polos de desarrollo en el corredor Lázaro Cárdenas – Bajío

Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí

Centros integradores de la oferta agroindustrial a mercados internacionales

Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí

Sistema regional de parques industriales para MiPyME *

Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí

Page 7: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

234

4. Corredor México – Guadalajara – Nogales (CANAMEX)

Programas y proyectos Estados participantes

Autopista entronque San Blas – Escuinapa Nayarit Telepuerto de la estación multimodal de Nayarit Nayarit Estación multimodal de Nayarit Nayarit Conclusión de la autopista Atlacomulco-Maravatío (cuota)

Estado de México, Michoacán

Libramiento de Tepic Nayarit Polos de desarrollo en el corredor México – Guadalajara – Nogales (CANAMEX)

Michoacán, Jalisco, Nayarit

Sistema regional de parques industriales para MiPyME *

Michoacán, Jalisco, Nayarit

5. Corredor Querétaro – Zacatecas – Cd. Juárez (45)

Programas y proyectos Estados participantes

Construcción de la autopista Irapuato – León * Guanajuato Ampliación de la carretera León – Lagos * Guanajuato, Jalisco Tren interurbano del Bajío Guanajuato Ampliación y modernización de la carretera Lagos de Moreno – Encarnación de Díaz – Aguascalientes

Aguascalientes, Jalisco

Estación multimodal de Lagos de Moreno Jalisco Libramiento de Aguascalientes * Aguascalientes Telepuerto de la estación multimodal de Aguascalientes

Aguascalientes

Estación multimodal de Aguascalientes Aguascalientes Construcción del tramo carretero Cuauhtémoc – entronque con el libramiento de Zacatecas

Zacatecas

Libramiento de Zacatecas Zacatecas Libramientos ferroviarios en el corredor industrial del Bajío (Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León)

Guanajuato

Libramiento ferroviario de la ciudad de Aguascalientes

Aguascalientes

Tren suburbano del estado de Aguascalientes Aguascalientes Sistema de transporte de autobuses sobre el corredor 45 con estaciones de transferencia sobre la autopista e interconexión a las ciudades

Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas

Sistema regional de parques industriales para MiPyME *

Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas

Page 8: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

235

6. Manzanillo y Lázaro Cárdenas: las puertas a la Cuenca del Pacífico

Programas y proyectos Estados participantes

Puerto de Manzanillo: reconversión urbana para conexión con el sistema multimodal de enlaces regionales

Colima

Modernización del puerto de Lázaro Cárdenas Michoacán Rehabilitación de la línea ferroviaria Celaya – Lázaro Cárdenas

Guanajuato, Michoacán

Red de marketing territorial * Colima, Michoacán, Jalisco, Nayarit

Modernización de sistemas logísticos en los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo

Colima, Michoacán

Sistema regional de aduanas en los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas

Colima, Michoacán

Programa regional de promoción de oportunidades del comercio y turismo portuario *

Colima, Michoacán, Jalisco, Nayarit

7. Escalera náutica

Programas y proyectos Estados participantes

Desarrollo de puertos turísticos en Lázaro Cárdenas, Playa Azul, Manzanillo, Barra de Navidad, Careyes, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Guayabitos, Jaltemba y San Blas

Colima, Jalisco, Nayarit, Michoacán

Puntos de venta y paradores para comercialización de artesanías regionales

Colima, Jalisco, Nayarit, Michoacán

8. Sistema aeroportuario

Programas y proyectos Estados participantes

Reconversión del aeropuerto de Tepic a un aeropuerto internacional y de carga

Nayarit

Sistema nacional aeroportuario, que define el rol de los aeropuertos internacionales del Bajío, Querétaro y Guadalajara

RCO

9. Sistema de vinculación con los paisanos

Programas y proyectos Estados participantes

Catálogo de oportunidades inversión-empleo para paisanos *

RCO

Consejo consultivo de atención al migrante de Centro Occidente (CCAMCO)

RCO

Realización del foro binacional de atención al migrante

RCO

Curso de atención integral al migrante RCO

Page 9: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

236

Programas y proyectos Estados participantes

Curso de gestión del desarrollo local en zonas de alta emigración internacional

RCO

Curso de formulación de proyectos productivos para migrantes y comunidades de alta emigración internacional

RCO

Fortalecimiento de los programas educativos binacionales

RCO

Establecimiento de la cartilla de salud binacional RCO

Promoción de proyectos de coinversión de agrupaciones de migrantes con empresas sociales de la región

RCO

Programa "Vete sano y regresa sano" * RCO

10. Promoción internacional de la región

Programas y proyectos Estados participantes

Red de marketing territorial RCO * RCO

Programa de promoción regional en ferias internacionales

RCO

Sistema regional de oficinas de promoción comercial en el extranjero

RCO

Convenios de colaboración con organismos y agencias para la cooperación y el desarrollo económico

RCO

Sistema regional de monitoreo de aduanas RCO

Programa regional de promoción de productos en los mercados internacionales

RCO

11. Conectividad regional

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema regional de telecomunicaciones RCO

Sistema de transporte de autobuses con estaciones de transferencia sobre autopistas y carreteras e interconexión a las ciudades

RCO

12. Inserción de Guadalajara en la red de ciudades globales

Programas y proyectos Estados participantes

Promoción de la zona metropolitana de Guadalajara como un centro corporativo y de servicios financieros internacionales

Jalisco

Telepuerto de la ZM de Guadalajara Jalisco Central Intermodal de la ZM de Guadalajara Jalisco

Page 10: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

237

Estrategia 2: Articulación productiva y social sustentada en la identidad regional (E.1.2) 1. Posicionamiento competitivo de las industrias líderes y de tecnologías de

punta

Programas y proyectos Estados participantes Sistema regional para la promoción de la industria del software

RCO

Sistema de desarrollo estratégico del sector automotriz *

RCO

Sistema de desarrollo estratégico del sector agroindustrial *

RCO

Programa de integración productiva de las industrias hortofrutícolas

RCO

Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva de la leche *

RCO

Programa de fortalecimiento de la industria avícola

RCO

Programa de regulación del cultivo del agave * RCO

2. Fortalecimiento y modernización de las industrias tradicionales

Programas y proyectos Estados participantes

Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva del maíz *

Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro

Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva del fríjol *

Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas

Programa de fortalecimiento y modernización de la industria de la caña de azúcar

Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí

Programa de integración de las industrias harineras y almidoneras

RCO

Programa de integración productiva de las industrias de alimentos balanceados, molinos y tortillerías

RCO

Modernización de la industria cárnica * RCO

Programa de producción y comercialización de productos naturales: reproducción de cactáceas, productos medicinales o de belleza, alimentos orgánicos, etcétera

RCO

Programa de fortalecimiento y modernización de apicultura y otras especies alternativas

RCO

Sistema de financiamiento rural integral RCO

Programa de integración productiva de la industria minera de la RCO *

RCO

Page 11: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

238

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema de desarrollo estratégico del sector artesanal *

RCO

Sistema de desarrollo estratégico de la industria cuero – calzado

Guanajuato, Jalisco

Sistema de desarrollo estratégico de la industria textil y del vestido

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San

Luis Potosí Sistema de desarrollo estratégico del sector muebles *

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis

Potosí Estudios de benchmarking con los competidores de las cadenas productivas regionales

RCO

3. Posicionamiento de ciudades–cluster según especializaciones

productivas e infraestructuras disponibles

Programas y proyectos Estados participantes Estudio del potencial urbano – económico de las ciudades medias y polos de desarrollo

RCO

Sistema regional de parques industriales para MiPyME *

RCO

Sistema regional de centros de servicios empresariales

RCO

4. Sistema de comercio interior

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema regional de ferias y exposiciones RCO

Red de comercialización y abasto * RCO

Convenios con cadenas comerciales para el desarrollo de proveedores regionales

RCO

Centros de distribución comercial y de abasto en varios nodos regionales

RCO

Órgano informativo donde se publiquen oportunidades de negocio en la región

RCO

Red regional de articulación productiva y comercial *

RCO

Programa de promoción de los productos regionales en nuevos mercados

RCO

Producción y comercialización de productos no tradicionales

RCO

Desarrollo y penetración de mercados RCO

Sistema de información de mercado para las cadenas productivas regionales

RCO

Mercado regional de físicos para productos agropecuarios

RCO

Red de comercialización para empresas sociales y pequeños productores

RCO

Page 12: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

239

Programas y proyectos Estados participantes

Programa de fortalecimiento de empresas integradoras y de cooperativas de producción y de servicios

RCO

Programa de desarrollo de proveedores y mercados regionales en cultivos básicos

RCO

Fomento de la agricultura por contrato y por esquemas de precio objetivo

RCO

Proyecto de control fitozoosanitario en puntos interestatales en la RCO *

RCO

5. Sistemas de soporte tecnológico para el desarrollo

Programas y proyectos Estados participantes Centros microrregionales de validación y desarrollo tecnológico rural

RCO

Vinculación de comités de cadenas agroindustriales con los centros de investigación y desarrollo tecnológico

RCO

Sistema regional de centros de asistencia y consultoría para productores del medio rural

RCO

Evaluación de tecnologías para la producción agrícola orgánica

RCO

Centro regional para el desarrollo de tecnologías y soluciones ambientales

RCO

Programa de fomento de fuentes de energía alternativa en la industria regional *

RCO

Centros nodales de gestión, transferencia e innovación tecnológica *

RCO

6. Región innovadora

Programas y proyectos Estados participantes

Programa de incentivos y subsidios para la producción de bienes de alta tecnología y proyectos de innovación tecnológica

RCO

Programas de certificación de PyME en sistemas de calidad y sistemas de administración ambiental

RCO

Feria regional de estudios y proyectos para la oferta de oportunidades de negocios diseñados en las instituciones de educación superior

RCO

Programas de transferencia de tecnología a través de esquemas de subcontratación industrial

RCO

Desarrollo de consultores especializados en conformación de redes empresariales, agrupamientos, y en la administración de proyectos derivados de éstas

RCO

Programa regional de ciencia y tecnología RCO

Page 13: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

240

Programas y proyectos Estados participantes

Fondo regional para la innovación y transferencia tecnológica

RCO

Fondo regional de investigación (SIMORELOS - SIHGO)

RCO

Sistema de Información de la plataforma tecnológica con los productos, servicios y capacidades instaladas de los centros de investigación de la región

RCO

Sistema de vinculadores / articuladores tecnológicos de la RCO

RCO

Sistema regional de vinculación Universidad – Empresa

RCO

Fondo para el desarrollo y difusión de tecnología apropiada para la región

RCO

7. Sistema regional de empresas sociales

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema de financiamiento rural integral RCO

Integración de programas de fomento a proyectos agropecuarios bajo el enfoque de cadena productiva

RCO

Fondos y fideicomisos para la concesión y usufructo de tierras a organizaciones productivas por periodos limitados

RCO

Programa de fortalecimiento de empresas integradoras y de cooperativas de producción y de servicios

RCO

Programa de desarrollo empresarial para productores rurales

RCO

Sistema regional de centros de asistencia y consultoría para productores del medio rural

RCO

Red de comercialización para empresas sociales y pequeños productores

RCO

Programa de microempresas agroindustriales RCO

Agencias de desarrollo local RCO

8. Sistema regional de coordinación y mejoramiento de los servicios

sociales

Programas y proyectos Estados participantes Sistema regional de compensación cruzada por servicios hospitalarios *

RCO

Sistema de mejora continua del abasto de medicamentos y surtimiento de recetas *

RCO

Sistema regional de centros de alta especialidad RCO

Page 14: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

241

Programas y proyectos Estados participantes

Institutos regionales de: i) cardiología, ii) ortopedia y traumatología, iii) pediatría, iv) cancerología

RCO

Sistema regional de atención de urgencias médicas *

RCO

Red regional de laboratorios de salud pública * RCO

Campaña regional para el fomento de estilos de vida saludable

RCO

Implementación del seguro popular en salud, priorizando las áreas marginadas

RCO

Plan maestro regional de infraestructura en salud* RCO

Programa interestatal de desarrollo social para zonas o microrregiones limítrofes

RCO

Programas de seguimiento estudiantil que aseguren apoyos a los menos favorecidos con mejor empeño

RCO

Cartilla social para los ancianos y pobres extremos del campo y la ciudad

RCO

Sistema de información del mercado laboral de la región

RCO

Esquemas de vinculación de universidades en la atención a las necesidades de los sectores de producción y de desarrollo tecnológico

RCO

Promoción para la formación de profesionistas atendiendo las necesidades de los sectores de producción y de desarrollo tecnológico

RCO

Sistema de monitoreo y promoción de competencias laborales en los sectores productivos de la región

RCO

Oferta de programas de capacitación técnica para atender los problemas y demandas específicas de cada sector productivo

RCO

Sistema de bolsas de trabajo para que los egresados se integren a sectores productivos de la región

RCO

9. Sistema regional de coordinación educativa

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema regional de educación para el trabajo RCO

Sistema regional de educación a distancia RCO

Sistema regional de información geográfica del sistema educativo, para la definición de políticas y asignación de recursos humanos y materiales *

RCO

Sistema regional de planeación de la educación media superior

RCO

Sistema regional de planeación de la educación superior y tecnológica

RCO

Page 15: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

242

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema único estatal y regional de planeación de la educación, que elimine la fragmentación e inoperancia actual

RCO

Programa regional de intercambio y evaluación de estrategias y acciones para elevar la calidad del sistema educativo

RCO

Taller regional de intercambio sobre estrategias y acciones para la formación y actualización de docentes

RCO

Participación interinstitucional (universidades públicas y privadas) en la creación de carreras que respondan a las necesidades de la región

RCO

Programas interinstitucionales de doctorado RCO

10. Promoción de los corredores turísticos y de patrimonio cultural

Programas y proyectos Estados participantes

Estudio de potencial para corredores de turismo cultural y natural: corredor de ciudades patrimonio de la humanidad, Huasteca Potosina, ruta de las Misiones de Sierra Gorda, la ruta de la Independencia, la ruta cristera de la zona de Los Altos y corredor ecoturístico y cultural Purépecha

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro,

San Luis Potosí, Zacatecas

Programa de formación y habilitación de cuerpos operativos para la promoción y supervisión del manejo sustentable de los recursos naturales, especialmente en las zonas aisladas caracterizadas por su riqueza natural

RCO

Corredores temáticos para la promoción cultural de la región

RCO

Promoción de ciudades y edificios como patrimonio cultural de la humanidad

RCO

Estudio de zonas con potencial ecoturístico para generar empleos en las comunidades marginadas

RCO

Programa de promoción del turismo rural y ecológico

RCO

Estudio para la identificación de paquetes temáticos para la promoción turística interestatal

RCO

Programa de promoción nacional e internacional de las ciudades y de los corredores turísticos

RCO

Programa para consolidar y diversificar la oferta turística en la región

RCO

Programa de fomento a la calidad de los servicios turísticos y de actitudes hospitalarias

RCO

Servicios básicos de salud y atención de urgencias médicas en corredores turísticos y culturales *

RCO

Page 16: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

243

11. Sistema regional de difusión cultural

Programas y proyectos Estados participantes

Registro y preservación de las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas

RCO

Programa de promoción artesanal RCO

Promoción nacional e internacional de los valores, las expresiones artísticas, los sitios turísticos, las tradiciones y costumbres y fiestas regionales

RCO

Documentales de los acontecimientos históricos de la región

RCO

Programa de cursos para la continuidad y enriquecimiento de la cocina de la región

RCO

Centro de investigación sobre la cultura e identidad regional

RCO

Censo del patrimonio cultural edificado en las ciudades de la región

RCO

Censo y directorio regional de productores culturales: artesanos, pintores, etcétera

RCO

Foros para gestores y promotores culturales para establecer el diagnóstico del desarrollo cultural en la RCO

RCO

Diplomados y carreras de gestión y desarrollo cultural en universidades de la región

RCO

Mecanismos de transferencia de derechos y estímulos para la conservación del patrimonio

RCO

Construcción de museos temáticos y su promoción principalmente en las escuelas

RCO

Programa para la promoción de la cultura desde los esquemas de los observatorios urbanos-metropolitanos de RCO

RCO

Programa de fortalecimiento del desarrollo cultural de la región mediante una propuesta policéntrica de servicios culturales

RCO

Red de institutos para la atención de asuntos indígenas

RCO

Page 17: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

244

Estrategia 3: Reestructuración territorial e intercomunicación eficiente (E.1.3) 1. Tren de Alta Velocidad

Programas y proyectos Estados participantes Tren AVE (Querétaro – Bajío – Guadalajara) * Aguascalientes, Guanajuato,

Jalisco, Querétaro Aeropuerto intercontinental y estación intermodal de Querétaro

Querétaro

Tren interurbano del Bajío Guanajuato Tren suburbano de Aguascalientes Aguascalientes Aeropuerto internacional, central de carga y estación intermodal de Guadalajara

Jalisco

2. Sistema multimodal de transporte

Programas y proyectos Estados participantes Vinculación de los sistemas de comunicaciones y transportes con trenes ligeros en las ciudades

RCO

Sistema nacional aeroportuario, que define el rol de los aeropuertos internacionales del Bajío, Querétaro y Guadalajara

RCO

Modernización de sistemas de logística en el Puerto de Manzanillo

Colima

Modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas Michoacán

3. Eje Transversal Centro – Pacífico

Programas y proyectos Estados participantes Enlace carretero Tepic – Aguascalientes Aguascalientes, Jalisco, Nayarit,

Zacatecas Rehabilitación de la línea ferroviaria Celaya – Lázaro Cárdenas

Guanajuato, Michoacán

Programa de fortalecimiento pecuario Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Programa de fortalecimiento forestal Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Programa de microempresas agroindustriales Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Programa de promoción del turismo rural y ecológico

Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Sistema de desarrollo estratégico del sector artesanal *

Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Programa de relocalización industrial Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Page 18: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

245

4. Sistema integrado de ciudades y polos de desarrollo: red de ciudades de Centro Occidente

Programas y proyectos Estados participantes

Estudio de factibilidad para la conformación del sistema urbano polinuclear del Centro Norte

Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas

Estudio de factibilidad para la conformación del sistema urbano polinuclear del Bajío

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán

Estudio de factibilidad para la conformación del sistema urbano polinuclear de la Costa Alegre (Manzanillo - Costa Alegre)

Colima, Jalisco

Estudio de factibilidad para la conformación del sistema urbano polinuclear de la Costa Norte (Vallarta - Nuevo Vallarta - Compostela - Tepic)

Jalisco, Nayarit

Red de ciudades de la RCO RCO

Red regional de atención hospitalaria RCO

Institutos regionales de: i) cardiología, ii) ortopedia y traumatología, iii) pediatría, iv) cancerología

RCO

Sistema regional de atención de urgencias médicas *

RCO

Red regional de laboratorios de salud pública * RCO

Sistema de información del mercado laboral de la región

RCO

Centros de distribución comercial y de abasto en varios nodos regionales

RCO

Órgano informativo donde se publiquen oportunidades de negocio en la región

RCO

Sistema regional de parques industriales para MiPyME *

RCO

Sistema regional de centros de servicios empresariales

RCO

5. Ordenamiento y desarrollo urbano territorial de la ciénega de Chapala

Programas y proyectos Estados participantes

Estudio de ordenamiento urbano territorial con base en la disponibilidad de agua

Jalisco, Michoacán

Estudio de factibilidad del corredor industrial de Ocotlán - La Barca - Zamora - Morelia, evaluando la infraestructura carretera e industrial, el equipamiento regional y la vocación económica de los centros urbanos de la microrregión

Jalisco, Michoacán

Plan maestro de infraestructura y ordenamiento para el desarrollo turístico de Jiquilpan, Mazamitla y pueblos típicos

Jalisco, Michoacán

Tren interurbano Ocotlán – La Barca – Zamora – Morelia

Jalisco, Michoacán

Programa de manejo integral de la cuenca (PMIC) interna de Chapala

Jalisco, Michoacán

Page 19: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

246

Programas y proyectos Estados participantes

Programa para cultivo y explotación de la pesca sustentable

Jalisco, Michoacán

Programa de restauración integral de microcuencas

Jalisco, Michoacán

Sistema de plantas de tratamiento de agua Jalisco, Michoacán Sistema de monitoreo y control de los acuíferos Jalisco, Michoacán Modernización de sistemas de riego Jalisco, Michoacán Programa de agricultura sustentable y agroforestería

Jalisco, Michoacán

Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva del maíz *

Jalisco, Michoacán

Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva de la leche *

Jalisco, Michoacán

Programa de integración productiva de las industrias hortofrutícolas

Jalisco, Michoacán

Programa de microempresas agroindustriales Jalisco, Michoacán Sistema de desarrollo estratégico del sector agroindustrial *

Jalisco, Michoacán

Programa de esquemas financieros y de coinversión para plantas de aguas residuales y reciclado en el sector industrial

Jalisco, Michoacán

Sistema coordinado de control de riesgos sanitarios y vigilancia epidemiológica de la ciénega de Chapala *

Jalisco, Michoacán

Servicios básicos de salud y atención de urgencias médicas de la ciénega de Chapala *

Jalisco, Michoacán

6. Ordenamiento territorial del Bajío – Lerma

Programas y proyectos Estados participantes

Estudio de ordenamiento urbano territorial en base a la disponibilidad de agua

Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro

Programa de restauración integral de microcuencas

Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro

Estudio de aprovechamiento hidrológico regional Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro

Modernización de sistemas de riego Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro

Sistema de plantas de tratamiento de agua Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro

Sistema de monitoreo y control de los acuíferos Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro

Programa de esquemas financieros y de coinversión para plantas de aguas residuales y reciclado en el sector industrial

Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro

Page 20: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

247

7. Desarrollo urbano industrial y turístico de la microrregión Bajío Sur

(Cuitzeo – Moroleón – Salvatierra – Maravatío – Zinapécuaro)

Programas y proyectos Estados participantes Estudio de ordenamiento urbano territorial en base a la disponibilidad de agua

Guanajuato, Michoacán

Estudio de ordenamiento ecológico-territorial de la cuenca del Lago de Cuitzeo *

Guanajuato, Michoacán

Estudio de factibilidad para el desarrollo del corredor industrial textil de la microrregión Bajío Sur

Guanajuato, Michoacán

Plan maestro de ordenamiento territorial para el desarrollo turístico de la microrregión Bajío Sur (Cuitzeo – Yuriria – Salvatierra, Acámbaro, conventos y haciendas de los siglos XVI y XVII) *

Guanajuato, Michoacán

Construcción de la autopista Morelia – Salamanca Guanajuato, Michoacán Programa de manejo integral de la cuenca de Cuitzeo

Guanajuato, Michoacán

Estudio de aprovechamiento hidrológico regional Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro

Sistema de plantas de tratamiento de agua Guanajuato, Michoacán Modernización de sistemas de riego Guanajuato, Michoacán Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva del maíz *

Guanajuato, Michoacán

Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva de la leche *

Guanajuato, Michoacán

Programa de integración productiva de las industrias hortofrutícolas

Guanajuato, Michoacán

Programa de microempresas agroindustriales Guanajuato, Michoacán Sistema de desarrollo estratégico del sector agroindustrial *

Guanajuato, Michoacán

Sistema de desarrollo estratégico de la industria textil y del vestido

Guanajuato, Michoacán

Sistema regional de parques industriales para MiPyME *

Guanajuato, Michoacán

Programa de esquemas financieros y de coinversión para plantas de aguas residuales y reciclado en el sector industrial

Guanajuato, Michoacán

Programa de promoción del turismo rural y ecológico

Guanajuato, Michoacán

Sistema coordinado de control de riesgos sanitarios y vigilancia epidemiológica del Bajío Sur *

Guanajuato, Michoacán

Servicios básicos de salud y atención de urgencias médicas de la microrregión Bajío Sur *

Guanajuato, Michoacán

Page 21: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

248

8. Desarrollo urbano turístico del Altiplano y Huasteca Potosina

Programas y proyectos Estados participantes

Estudio de diagnóstico de la infraestructura carretera, industrial y turística; el equipamiento regional y la vocación económica de los centros urbanos en el Altiplano y Huasteca Potosina

San Luis Potosí

Estudio de zonas con potencial turístico para generar empleos en las comunidades marginadas

San Luis Potosí

Programa de microempresas agroindustriales San Luis Potosí Programa de promoción del turismo rural y ecológico

San Luis Potosí

9. Desarrollo urbano industrial del Cañón de Juchipila

Programas y proyectos Estados participantes

Ampliación y modernización de la carretera federal 54, Guadalajara – Saltillo

Jalisco, Zacatecas

Infraestructura y equipamiento para el desarrollo industrial y de servicios turísticos en nodos estratégicos: Ixtlahuacán del Río, Apozol, Juchipila, Jalpa y Tabasco

Jalisco, Zacatecas

Programa de integración productiva de las industrias hortofrutícolas

Jalisco, Zacatecas

Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva del fríjol *

Jalisco, Zacatecas

Programa de microempresas agroindustriales Jalisco, Zacatecas Sistema de desarrollo estratégico del sector agroindustrial *

Jalisco, Zacatecas

Sistema de desarrollo estratégico del sector artesanal *

Jalisco, Zacatecas

Programa de promoción del turismo rural y ecológico

Jalisco, Zacatecas

10. Restauración de la cuenca del Santiago

Programas y proyectos Estados participantes

Estudio de ordenamiento urbano territorial en base a la disponibilidad de agua

Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Estudio para el manejo sustentable de la microcuenca del Alto Santiago

Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Programa de manejo integral de la Sierra Fría * Aguascalientes, Zacatecas Determinar área de protección hidrológica de las cuencas del río Santiago y del río Verde *

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Sistema de plantas de tratamiento en río San Pedro

Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas

Sistema de monitoreo y control de los acuíferos Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas

Page 22: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

249

Programas y proyectos Estados participantes

Proyecto hidráulico cuenca baja del Lerma – Altiplano Central

Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas

Sistema de presas hidroeléctricas para el abastecimiento de energía

Jalisco, Nayarit

11. Desarrollo urbano industrial y turístico de la microrregión de Los Altos

(Aguascalientes, Jalisco)

Programas y proyectos Estados participantes Infraestructura de servicios turísticos en la ruta cristera: Tepatitlán, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Teocaltiche, Villa Hidalgo

Jalisco

Rehabilitación de la línea ferroviaria Encarnación de Díaz – Aguascalientes

Aguascalientes, Jalisco

Ampliación de la carretera Lagos de Moreno – Encarnación de Díaz – Aguascalientes

Aguascalientes, Jalisco

Ampliación a cuatro carriles de la carretera San Juan de los Lagos – Encarnación de Díaz *

Aguascalientes, Jalisco

Sistema coordinado de control de riesgos sanitarios y vigilancia epidemiológica de Los Altos*

Aguascalientes, Jalisco

Servicios básicos de salud y atención de urgencias médicas de Los Altos *

Aguascalientes, Jalisco

Modernización de la industria cárnica * Aguascalientes, Jalisco Programa de fortalecimiento de la industria avícola

Aguascalientes, Jalisco

Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva de la leche *

Aguascalientes, Jalisco

Programa de microempresas agroindustriales Aguascalientes, Jalisco Sistema de desarrollo estratégico del sector agroindustrial *

Aguascalientes, Jalisco

Sistema de desarrollo estratégico de la industria textil y del vestido

Aguascalientes, Jalisco

12. Desarrollo urbano turístico de la ruta de la Plata

Programas y proyectos Estados participantes

Rescate de haciendas y sitios mineros * Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis

Potosí, Zacatecas Construcción de la autopista Guanajuato – San Miguel Allende

Guanajuato

Infraestructura de servicio para actividades turísticas en Querétaro, San Miguel Allende, Dolores Hidalgo, San Felipe, Ojuelos, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, con ramal a Mineral de Pozos y a Real de Catorce, Río Verde, Tamasopo y Aquismón

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis

Potosí, Zacatecas

Page 23: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

250

Programas y proyectos Estados participantes

Estudio de zonas con potencial turístico para generar empleos en las comunidades marginadas

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis

Potosí, Zacatecas Corredores temáticos para la promoción cultural de la región

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis

Potosí, Zacatecas Programa de promoción del turismo rural y ecológico

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis

Potosí, Zacatecas

13. Desarrollo urbano industrial del corredor Carretera 57

Programas y proyectos Estados participantes Estudio de diagnóstico de la infraestructura carretera e industrial, el equipamiento regional y la vocación económica de los centros urbanos del corredor industrial Carretera 57

Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí

Sistema regional de parques industriales para MiPyME *

Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí

14. Corredor Zihuatanejo – Lázaro Cárdenas – Tecomán

Programas y proyectos Estados participantes Plan maestro de infraestructura, ordenamiento y desarrollo turístico del corredor Zihuatanejo – Lázaro Cárdenas – Tecomán

Colima, Guerrero, Michoacán

Modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas Michoacán Desarrollo de puertos turísticos en Lázaro Cárdenas, Playa Azul y Manzanillo

Colima, Guerrero, Michoacán

Programa de manejo para ecosistemas costeros Colima, Guerrero, Michoacán Programa de manejo integral de la Sierra Madre Occidental

Michoacán, Guerrero

Programa de integración productiva de las industrias hortofrutícolas

Colima, Guerrero, Michoacán

Programa de microempresas agroindustriales Colima, Guerrero, Michoacán Sistema de desarrollo estratégico del sector agroindustrial *

Colima, Guerrero, Michoacán

Programa de integración productiva de la industria minera de la RCO *

Colima, Guerrero, Michoacán

Programa de promoción del turismo rural y ecológico

Colima, Guerrero, Michoacán

Construcción de una red de distribución de gas natural en la Costa del Pacífico e interconectarla con la región Centro Occidente

Colima, Guerrero, Michoacán

Sistema coordinado de control de riesgos sanitarios y vigilancia epidemiológica de la Costa Sur *

Colima, Guerrero, Michoacán

Servicios básicos de salud y atención de urgencias médicas de la Costa Sur *

Colima, Guerrero, Michoacán

Page 24: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

251

15. Corredor Manzanillo – Costa Alegre

Programas y proyectos Estados participantes Ampliación de la carretera Manzanillo – Cihuatlán – Barra de Navidad – Puerto Vallarta *

Colima, Jalisco

Plan maestro de infraestructura, ordenamiento y desarrollo turístico del corredor Manzanillo – Costa Alegre

Colima, Jalisco

Puerto de Manzanillo: reconversión urbana para conexión con el sistema multimodal de enlaces regionales *

Colima

Desarrollo de puertos turísticos en Manzanillo, Barra de Navidad y Careyes

Colima, Jalisco

Programa de manejo para ecosistemas costeros Colima, Jalisco Programa de integración productiva de las industrias hortofrutícolas

Colima, Jalisco

Programa de microempresas agroindustriales Colima, Jalisco Sistema de desarrollo estratégico del sector agroindustrial *

Colima, Jalisco

Programa de integración productiva de la industria minera de la RCO *

Colima, Jalisco

Centro internacional de negocios Colima, Jalisco Programa de promoción del turismo rural y ecológico

Colima, Jalisco

Construcción de una red de distribución de gas natural en la Costa del Pacífico, e interconectarla con la región Centro Occidente

Colima, Jalisco

Sistema coordinado de control de riesgos sanitarios y vigilancia epidemiológica de la Costa Alegre *

Colima, Jalisco

Servicios básicos de salud y atención de urgencias médicas de la Costa Alegre *

Colima, Jalisco

16. Desarrollo integral de Bahía de Banderas

Programas y proyectos Estados participantes

Plan maestro de la zona conurbada de Bahía de Banderas

Jalisco, Nayarit

Estudio de factibilidad de nuevo aeropuerto en Barra de Ixtapan

Nayarit

Desarrollo de marina turística en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

Jalisco, Nayarit

Programa de manejo para ecosistemas costeros Jalisco, Nayarit Programa de integración productiva de las industrias hortofrutícolas

Jalisco, Nayarit

Programa de microempresas agroindustriales Jalisco, Nayarit Sistema de desarrollo estratégico del sector agroindustrial *

Jalisco, Nayarit

Page 25: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

252

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema de desarrollo estratégico del sector artesanal *

Jalisco, Nayarit

Programa de promoción nacional e internacional del corredor turístico de la Costa Norte

Jalisco, Nayarit

Programa de fomento a la calidad de los servicios turísticos y de actitudes hospitalarias

Jalisco, Nayarit

Sistema coordinado de control de riesgos sanitarios y vigilancia epidemiológica de la Costa Norte *

Jalisco, Nayarit

Servicios básicos de salud y atención de urgencias médicas de la Costa Norte *

Jalisco, Nayarit

17. Corredor Bahía de Banderas – San Blas

Programas y proyectos Estados participantes

Autopista Jala – Vallarta, incluido el libramiento carretero valle del río Ameca *

Jalisco, Nayarit

Estudio de diagnóstico de la infraestructura carretera, industrial y turística, el equipamiento regional y la vocación económica de los centros urbanos del corredor Bahía de Banderas – San Blas

Jalisco, Nayarit

Desarrollo de puertos turísticos en Puerto Vallarta, Bahía de Banderas, Guayabitos y San Blas

Jalisco, Nayarit

Programa de manejo para ecosistemas costeros Jalisco, Nayarit Programa de integración productiva de las industrias hortofrutícolas

Jalisco, Nayarit

Programa de microempresas agroindustriales Jalisco, Nayarit Sistema de desarrollo estratégico del sector agroindustrial *

Jalisco, Nayarit

Sistema de desarrollo estratégico del sector artesanal *

Jalisco, Nayarit

Programa de promoción del turismo rural y ecológico

Jalisco, Nayarit

Programa de promoción nacional e internacional del corredor turístico

Jalisco, Nayarit

Sistema coordinado de control de riesgos sanitarios y vigilancia epidemiológica en el corredor Bahía de Banderas – San Blas *

Jalisco, Nayarit

Servicios básicos de salud y atención de urgencias médicas en el corredor Bahía de Banderas – San Blas *

Jalisco, Nayarit

Page 26: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

253

Estrategia 4: Reversión del deterioro ambiental y social (E.1.4) 1. Ordenamiento ecológico territorial

Programas y proyectos Estados participantes

Ordenamiento ecológico regional * RCO

2. Protección y aprovechamiento de los recursos naturales

Programas y proyectos Estados participantes Sistema regional de áreas naturales protegidas y de corredores biológicos *

RCO

Programas interestatales de prevención de incendios forestales

RCO

Programas interestatales de sanidad forestal RCO

Plan integral de reforestación con especies nativas para las diferentes microrregiones

RCO

Programa de capacitación y asistencia en las prácticas agropecuarias para evitar la erosión

RCO

Programas de agroforestería para la recuperación de la cobertura vegetal con plantaciones combinadas o mixtas (frutales, forestales y forrajeras)

RCO

Programa de rescate de áreas afectadas por la deforestación, involucrando a los ejidos y pequeños propietarios

RCO

Integración de programas de fomento integral (asistencia técnica, capacitación y apoyos financieros) para el manejo sustentable de los recursos forestales

RCO

Sistemas de monitoreo colegiado de los programas de explotación de recursos forestales

RCO

Programa de investigación sobre los recursos naturales de la región, los ecosistemas y los corredores de biodiversidad

RCO

Programa de manejo integral de la Sierra de Chincua y región Mariposa Monarca

Michoacán, Estado México

3. Sistema de atención de riesgos y vulnerabilidades

Programas y proyectos Estados participantes

Evaluación de riesgos ambientales de la región RCO

Centro regional de prevención a desastres ambientales: agua, suelo, aire, biodiversidad

RCO

Sistema de monitoreo de la actividad volcánica de la región

RCO

Page 27: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

254

4. Manejo y aprovechamiento de residuos

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema regional para el manejo de residuos peligrosos *

RCO

Inventario georreferenciado de los depósitos de los residuos sólidos peligrosos en la región

RCO

Construcción de instalaciones microrregionales para el manejo integral de los residuos sólidos municipales dando prioridad al reciclaje y composteo

RCO

Operación de programas microrregionales de segregación y reciclado de basura doméstica

RCO

5. Sistema de monitoreo ambiental

Programas y proyectos Estados participantes

Creación y homologación de indicadores ambientales sustentables con los utilizados en otros países

RCO

Sistema de monitoreo de las capacidades ambientales en el sistema urbano-regional

RCO

Sistema paramétrico de medición de resultados de los programas de verificación vehicular en ciudades y corredores urbano-industriales

RCO

Rediseño, modernización y ampliación de las redes de monitoreo del ciclo hidrológico, incluyendo la contaminación del agua

RCO

Evaluación de la disponibilidad de agua de la región; el estado físico de la infraestructura hidráulica para el aprovechamiento del agua y sus necesidades de rehabilitación, modernización, ampliación, operación y mantenimiento; así como para el control de avenidas y las obras hidráulicas nuevas indispensables para tener un manejo sustentable y una administración adecuada del agua

RCO

Sistema de monitoreo y control de los acuíferos RCO

6. Sistema promotor de servicios ambientales

Programas y proyectos Estados participantes

Creación de un centro regional para el desarrollo de tecnologías y soluciones ambientales

RCO

Promoción de cooperativas que ofrezcan servicios modernos y accesibles al turismo ecológico

RCO

Page 28: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

255

7. Educación para la sustentabilidad

Programas y proyectos Estados participantes Programa de formación de recursos humanos para el desarrollo social bajo el enfoque de "formación de formadores"

RCO

Programa regional de capacitación comunitaria para el desarrollo social bajo el enfoque de "formación de formadores"

RCO

Programa de formación en valores y de participación social

RCO

Incorporación de programas educativos sobre la historia y cultura de la región para fortalecer las raíces culturales e identidad regional

RCO

Programa de capacitación productiva en acuacultura, forestal, pesca, ranchos cinegéticos, unidades de manejo y aprovechamiento de recursos bióticos, acordes a la disponibilidad y características de los ecosistemas

RCO

Programa de capacitación a los productores agropecuarios en los desarrollos tecnológicos y en la promoción de la cultura y cuidado del agua

RCO

Programa de agricultura sustentable, agroforestería y reconversión productiva

RCO

Programa de difusión de buenas prácticas en las relaciones laborales en las empresas de la región

RCO

Programa de promoción e impulso en la corresponsabilidad empresarial con el medio ambiente y comunidades *

RCO

Incorporación de conceptos de cultura del ahorro de energía en los programas de educación básica

RCO

Campañas que mejoren la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

RCO

Programa de fomento de fuentes de energía alternativa en la industria regional *

RCO

8. Programas de manejo integral de cuencas (PMIC)

Programas y proyectos Estados participantes PMIC Lerma – Chapala Guanajuato, Jalisco, Michoacán,

Querétaro, Estado de México PMIC Chapala – Santiago Aguascalientes, Jalisco, Nayarit,

Zacatecas Construcción de sistema de presas para abastecer requerimientos urbanos de Guadalajara y León

Guanajuato, Jalisco

PMIC El Salado San Luis Potosí, Zacatecas PMIC Pánuco Guanajuato, San Luis Potosí,

Querétaro

Page 29: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

256

Programas y proyectos Estados participantes

Estudio de factibilidad de la presa El Realito Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro

PMIC Balsas Michoacán, Estado de México, Guerrero

PMIC Nazas – Aguanaval Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato

Programa de restauración integral de microcuencas

RCO

Sistema de indicadores y criterios de protección en el manejo de cuencas en la región

RCO

Monitoreo al programa de veda para la perforación de pozos en acuerdo regional

RCO

Programa de monitoreo permanente de la calidad del agua de las cuencas y de los mantos acuíferos

RCO

Sistema de aseguramiento de la participación intersectorial en los consejos de cuenca

RCO

9. Reconversión de espacios rurales integrados

Programas y proyectos Estados participantes

Programa de reconversión de zonas agrícolas y ganaderas con manejo holístico de pastizales

RCO

Programa de agricultura sustentable, agroforestería y reconversión productiva

RCO

Paquetes de incentivos y asistencia tecnológica para el cambio del padrón de cultivos

RCO

Producción y comercialización de productos no tradicionales

RCO

Promoción de esquemas de asociación empresarial entre inversionistas y comunidades

RCO

Programas de fomento artesanal y minero en zonas marginadas

RCO

Programa de reconversión y aprovechamiento de infraestructura ociosa o subutilizada

RCO

10. Sistema promotor de desarrollo científico y tecnologías alternativas para

el desarrollo social, el medio rural y los espacios marginados

Programas y proyectos Estados participantes Estaciones de telepuerto regionales con segmento satelital para la disminución de costos en la telefonía rural

RCO

Centro regional para el desarrollo de tecnologías y soluciones ambientales

RCO

Impulso a proyectos de investigación para la generación de tecnología apropiada para el aprovechamiento de energía solar, biomásica y eólica

RCO

Page 30: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

257

Programas y proyectos Estados participantes

Producción de energía a partir del biogás generado por las plantas de tratamiento de agua y la basura orgánica, y generación de biocombustible basado en productos maderables

RCO

Programa de investigación y desarrollo tecnológico de celdas de energía (o celdas de combustible)

RCO

Programas de diseminación de tecnología en energías renovables en zonas marginadas

RCO

Paquetes de generación de energías renovables (solar térmica, fotovoltaica, biomásica, eólica, de turbinas a base de caída o mini hidráulica), en aplicaciones donde se ha demostrado mayor eficiencia, mayor costo - beneficio o rentabilidad, capacidad de respuesta por la escala, y el costo de inversión y operación

RCO

Fondo para el desarrollo y difusión de tecnología apropiada para la región

RCO

Programas de desarrollo emprendedor para el medio rural y urbano

RCO

Programa de incentivos para empresas relocalizadas en municipios marginados

RCO

Programa regional de investigación científica encaminada a la solución de las principales causas de mortalidad en la RCO

RCO

11. Diversificación energética: infraestructuras para la captación y/o

generación, y distribución de los recursos

11.a. Proyectos de inversión en la generación de electricidad

Programas y proyectos Estados participantes Central del Bajío (511 MW) Guanajuato Los Azufres II (107 MW) Michoacán El Sauz Querétaro Central de Tamazunchale (1 046 MW) San Luis Potosí Petacalco II (700 MW) Michoacán Estudios de proyectos hidroeléctricos (12) Michoacán El Cajón (680 MW) Nayarit

11.b. Proyectos de autoabastecimiento y cogeneración eléctrica

Programas y proyectos Estados participantes Estudios de proyectos hidroeléctricos (12) RCO

Proyectos de rebombeo (4) RCO

Proyectos para el aprovechamiento del potencial geotérmico

RCO

Proyecto de instalación de turbinas eólicas RCO

Page 31: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

258

11.c. Proyectos de expansión en infraestructura de producción de combustibles

Programas y proyectos Estados participantes Planta hidrodesulfuradora de naftas en Salamanca

Guanajuato

Planta reformadora de naftas en Salamanca Guanajuato

11.d. Proyectos de mejoramiento de calidad de gasolinas

Programas y proyectos Estados participantes Planta de hidrotratamiento de gasolinas catalíticas (primera etapa)

Guanajuato

Planta de hidrotratamiento de gasóleos (segunda etapa)

Guanajuato

Planta recuperadora de azufre (gasolinas) Guanajuato

11.e. Proyectos de expansión en infraestructura de almacenamiento de combustibles

Programas y proyectos Estados participantes Terminal de almacenamiento y distribución de destilados en Aguascalientes

Aguascalientes

Terminal de almacenamiento y distribución de destilados en Morelia

Michoacán

Terminal de almacenamiento y distribución de destilados en Zacatecas

Zacatecas

11.f. Proyectos de expansión en infraestructura de distribución de

combustibles

Programas y proyectos Estados participantes Poliducto Querétaro – San Luis Potosí Guanajuato, Querétaro, San Luis

Potosí Poliducto Degollado – Zamora Jalisco, Michoacán Poliductos Salamanca – Aguascalientes – Zacatecas

Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas

Construcción del tramo de Salamanca a León, primera etapa

Guanajuato

Cambiar el tramo de León a Aguascalientes Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco

Poliducto Manzanillo – Guadalajara Colima, Jalisco Poliducto Saltillo – Zacatecas Zacatecas, Coahuila Poliducto Tula – Salamanca Guanajuato, Hidalgo, Querétaro Poliducto Salamanca – Guadalajara Guanajuato, Jalisco Poliducto Victoria – San Luis Potosí o Madero –San Luis Potosí

Tamaulipas, San Luis Potosí

Poliducto San Luis Potosí – Zacatecas Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas

Poliducto Zamora – Uruapan Michoacán Poliductos Mazatlán – Tepic o El Castillo – Tepic Jalisco, Nayarit, Sinaloa

Page 32: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

259

11.g. Proyectos de desarrollo de gasoductos

Programas y proyectos Estados participantes Desarrollo de gasoductos en los puertos del pacífico.

Colima, Michoacán

11.h. Proyectos de expansión en infraestructura de transporte de gas natural

Programas y proyectos Estados participantes Libramiento del gasoducto Valtierrilla – Lázaro Cárdenas

Guanajuato, Michoacán

11.i. Proyectos de almacenamiento y transporte de gas licuado

Programas y proyectos Estados participantes Construcción del ducto para gas licuado Cobos – Poza Rica – San Luis Potosí

San Luis Potosí, Veracruz

11.j. Proyecto de expansión en infraestructura de distribución de gas licuado

Programas y proyectos Estados participantes Libramiento del ducto de gas licuado Santa Ana – Guadalajara

Jalisco, Guanajuato

12. Programa de diversificación energética

Programas y proyectos Estados participantes Impulso a proyectos de investigación para la generación de tecnología apropiada para el aprovechamiento de energía solar, biomásica y eólica

RCO

Producción de energía a partir del biogás generado por las plantas de tratamiento de agua y la basura orgánica, y generación de biocombustible basado en productos maderables

RCO

Programa de investigación y desarrollo tecnológico de celdas de energía (o celdas de combustible)

RCO

Programas de diseminación de tecnología en energías renovables en zonas marginadas

RCO

Paquetes de generación de energías renovables (solar térmica, fotovoltaica, biomásica, eólica, de turbinas a base de caída o mini hidráulica), en aplicaciones donde se ha demostrado mayor eficiencia, mayor costo - beneficio o rentabilidad, capacidad de respuesta por la escala, y el costo de inversión y operación

RCO

Page 33: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

260

13. Formación en el uso eficiente del agua y los recursos energéticos

Programas y proyectos Estados participantes

Programa regional para la gestión sustentable de los recursos hidrogeológicos *

RCO

Evaluación de los recursos hidrogeológicos para el desarrollo sustentable *

RCO

Banco de derechos de agua RCO

Programa de aplicación de costos reales del agua e implementación del padrón de usuarios

RCO

Sistema de cuotas de agua disponible en cada cuenca para abastecer los requerimientos de las actividades agropecuarias, urbanas e industriales (matriz de contabilidad social-ambiental)

RCO

Programa de capacitación productiva en acuacultura, forestal, pesca, ranchos cinegéticos, unidades de manejo y aprovechamiento de recursos bióticos, acordes a la disponibilidad y características de los ecosistemas

RCO

Programa de capacitación a los productores agropecuarios en los desarrollos tecnológicos y en la promoción de la cultura y cuidado del agua

RCO

Programa para el cultivo y explotación de la pesca sustentable

RCO

Programas educativos formales y no formales para el fortalecimiento de la cultura ecológica

RCO

Tecnificación de los sistemas de riego, de forma prioritaria en las cuencas con mayor déficit del recurso agua

RCO

Programa de esquemas financieros y de coinversión para plantas de aguas residuales y reciclado en el sector industrial *

RCO

Programa de fomento de fuentes de energía alternativa en la industria regional *

RCO

Page 34: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

261

14. Sierra Fría

Programas y proyectos Estados participantes

Programa de manejo integral de la Sierra Fría Aguascalientes, Zacatecas Impulso al sistema de centros rurales concentradores de servicios (CERUCS)

Aguascalientes, Zacatecas

15. Zona Huicot (Huicholes – Coras – Tepehuanes)

Programas y proyectos Estados participantes Programa de manejo integral de la zona Huicot Jalisco, Nayarit, Zacatecas Plan maestro de desarrollo y ordenamiento territorial de la zona Huicot

Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Impulso al sistema de centros rurales concentradores de servicios (CERUCS)

Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Carretera Estación Ruiz, Nayarit – Valparaíso, Zacatecas

Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Enlace carretero Tepic – Aguascalientes Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Carretera Tequila – San Martín de Bolaños – Huejuquilla

Jalisco

Fondo de microfinanciamiento para mujeres, indígenas y comunidades marginadas

Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Agencias de desarrollo local Jalisco, Nayarit, Zacatecas Sistema de aulas móviles para capacitación en sistemas de cómputo en comunidades rurales marginadas *

Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Estudio de zonas con potencial ecoturístico para generar empleos en las comunidades marginadas

Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Promoción turismo rural y ecológico Jalisco, Nayarit, Zacatecas Programa de fortalecimiento forestal Jalisco, Nayarit, Zacatecas Sistema de financiamiento rural integral Jalisco, Nayarit, Zacatecas Sistema de desarrollo estratégico del sector artesanal *

Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Sistema regional de financiamiento productivo * Jalisco, Nayarit, Zacatecas Programa de "Arranque Parejo en la Vida" y "Comunidades Saludables"

Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Sistema de protección social en salud Jalisco, Nayarit, Zacatecas Sistema interestatal de agua potable Jalisco, Nayarit, Zacatecas Proyecto hidráulico cuenca baja del Lerma – Altiplano Central

Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas

Programa interestatal de electrificación Jalisco, Nayarit, Zacatecas

Page 35: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

262

16. Sierra Gorda

Programas y proyectos Estados participantes

Programa de manejo integral de la Sierra Gorda * Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Plan maestro de desarrollo y ordenamiento territorial de la Sierra Gorda

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Impulso al sistema de centros rurales concentradores de servicios (CERUCS)

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Sistema de enlaces carreteros de la Sierra Gorda: Xichú (Guanajuato) - San Ciro (San Luis Potosí) - Jalpan (Querétaro)

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Ampliación y mejoramiento de la carretera 69, tramo Jalpan – Río Verde *

San Luis Potosí, Querétaro

Ampliación y mejoramiento de la carretera 120, tramo Jalpan – Xilitla *

San Luis Potosí, Querétaro

Pavimentación del camino Landa – Pacula * Querétaro, Hidalgo Pavimentación del camino Agua Zarca, Municipio de Landa, Querétaro – Pisaflores, Municipio de Pisaflores, Hidalgo *

Querétaro, Hidalgo

Consolidación de la ruta de las misiones de Sierra Gorda

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Fondo de microfinanciamiento para mujeres, indígenas y comunidades marginadas

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Agencias de desarrollo local Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Estudio de zonas con potencial ecoturístico para generar empleos en las comunidades marginadas

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Promoción de turismo rural y ecológico Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Sistema de desarrollo estratégico del sector artesanal *

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Sistema regional de financiamiento productivo * Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Sistema de financiamiento rural integral Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Programa de fortalecimiento forestal Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Programa de producción de especies menores (caprino - ovino)

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Reconversión productiva en zonas con sequía recurrente, bajo sistemas – producto de plantaciones de nopal tunero, forrajero y verdulero; asimismo el sistema - producto de maguey (mezcalero, tequilero o pulquero)

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Fomento de proyectos agrícolas basados en especies aptas para el cultivo y la crianza de ganado en el semidesierto

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Page 36: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

263

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema interestatal de agua potable Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Programa de "Arranque Parejo en la Vida" y "Comunidades Saludables"

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Sistema de protección social en salud Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

17. Semidesierto de San Luis Potosí – Zacatecas

Programas y proyectos Estados participantes

Programa de manejo integral del semidesierto San Luis Potosí, Zacatecas Plan maestro de desarrollo y ordenamiento territorial del semidesierto *

San Luis Potosí, Zacatecas

Habilitación de centros rurales concentradores de servicios (CERUCS) en: Salinas, Santo Domingo (San Luis Potosí) y Pinos, Villa de Cos y Concepción del Oro (Zacatecas)

San Luis Potosí, Zacatecas

Sistema de enlaces carreteros que integre las localidades del Valle del Salado a la carretera federal 49 y la 63

San Luis Potosí, Zacatecas

Fondo de microfinanciamiento para mujeres, indígenas y comunidades marginadas

San Luis Potosí, Zacatecas

Estudio de zonas con potencial ecoturístico para generar empleos en las comunidades marginadas

San Luis Potosí, Zacatecas

Agencias de desarrollo local San Luis Potosí, Zacatecas Promoción de producción de especies menores (caprino - ovino)

San Luis Potosí, Zacatecas

Reconversión productiva en zonas con sequía recurrente, bajo sistemas - producto de plantaciones de nopal tunero, forrajero y verdulero; asimismo el sistema - producto de maguey (mezcalero, tequilero o pulquero)

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Fomento de proyectos agrícolas basados en especies aptas para el cultivo y la crianza de ganado en el semidesierto

Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro

Sistema de financiamiento rural integral San Luis Potosí, Zacatecas Sistema regional de financiamiento productivo * San Luis Potosí, Zacatecas Promoción de turismo rural y ecológico San Luis Potosí, Zacatecas Programa de "Arranque Parejo en la Vida" y "Comunidades Saludables"

San Luis Potosí, Zacatecas

Sistema de protección social en salud San Luis Potosí, Zacatecas

Page 37: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

264

18. Meseta Purépecha

Programas y proyectos Estados participantes

Programa de manejo integral de la Meseta Purépecha

Michoacán

Plan maestro de desarrollo y ordenamiento territorial de la Meseta Purépecha

Jalisco, Michoacán

Impulso al sistema de centros rurales concentradores de servicios (CERUCS)

Jalisco, Michoacán

Desarrollo del corredor ecoturístico y cultural Purépecha: Uruapan, Mazamitla y Tapalpa

Jalisco, Michoacán

Sistema de enlace carretero que integre las localidades de la Meseta a la carretera federal 14 (Morelia – Uruapan), y a la 37 (Lázaro Cárdenas – La Piedad)

Jalisco, Michoacán

Construcción del eje carretero de la Sierra Madre Occidental de Michoacán: Tumbiscatio - Aguililla - Coalcoman y Aguililla - Costa (Maruata, municipio de Aquila)

Michoacán

Construcción de entronques carreteros a la autopista de Occidente de: Zitácuaro, Zacapu, Uruapan y Zamora

Michoacán

Modernización de la carretera Tocumbo – Cotija de la Paz – Mazamitla

Jalisco, Michoacán

Fondo de microfinanciamiento para mujeres, indígenas y comunidades marginadas

Jalisco, Michoacán

Estudio de zonas con potencial ecoturístico para generar empleos en las comunidades marginadas

Jalisco, Michoacán

Agencias de desarrollo local Jalisco, Michoacán Sistema de financiamiento rural integral Jalisco, Michoacán Programa de fortalecimiento y modernización de la cadena productiva de la leche *

Jalisco, Michoacán

Programa de fortalecimiento forestal Jalisco, Michoacán Promoción de turismo rural y ecológico Jalisco, Michoacán Sistema de desarrollo estratégico del sector artesanal *

Jalisco, Michoacán

Sistema regional de financiamiento productivo * Jalisco, Michoacán Programa de "Arranque Parejo en la Vida" y "Comunidades Saludables"

Jalisco, Michoacán

Sistema de protección social en salud Jalisco, Michoacán

Page 38: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

265

19. Sierra de los Agustinos

Programas y proyectos Estados participantes

Programa de manejo integral de la Sierra de los Agustinos

Guanajuato, Michoacán

Impulso al sistema de centros rurales concentradores de servicios (CERUCS)

Guanajuato, Michoacán

Estudio de zonas con potencial ecoturístico para generar empleos en las comunidades marginadas

Guanajuato, Michoacán

Agencias de desarrollo local Guanajuato, Michoacán Promoción de turismo rural y ecológico Guanajuato, Michoacán Sistema de financiamiento rural integral Guanajuato, Michoacán Sistema de desarrollo estratégico del sector artesanal *

Guanajuato, Michoacán

Programa de fortalecimiento forestal Guanajuato, Michoacán Programas de "Arranque Parejo en la Vida" y "Comunidades Saludables"

Guanajuato, Michoacán

Sistema de protección social en salud Guanajuato, Michoacán

20. Tierra Caliente y Costa Sur

Programas y proyectos Estados participantes Programa de manejo integral de la microrregión de Tierra Caliente y Costa Sur

Colima, Jalisco, Michoacán

Plan maestro de desarrollo y ordenamiento territorial de la Tierra Caliente y Costa Sur

Colima, Jalisco, Michoacán

Impulso al sistema de centros rurales concentradores de servicios (CERUCS)

Colima, Jalisco, Michoacán

Carretera de Jilotlán de los Dolores (Jalisco) - Tepalcatepec (Michoacán)

Colima, Jalisco, Michoacán

Fondo de microfinanciamiento para mujeres, indígenas y comunidades marginadas

Colima, Jalisco, Michoacán

Estudio de zonas con potencial ecoturístico para generar empleos en las comunidades marginadas

Colima, Jalisco, Michoacán

Agencias de desarrollo local Colima, Jalisco, Michoacán Promoción de turismo rural y ecológico Colima, Jalisco, Michoacán Sistema de financiamiento rural integral Colima, Jalisco, Michoacán Programa de fortalecimiento pecuario Colima, Jalisco, Michoacán Programa de fortalecimiento forestal Colima, Jalisco, Michoacán Programas de "Arranque Parejo en la Vida" y "Comunidades Saludables"

Colima, Jalisco, Michoacán

Sistema de protección social en salud Colima, Jalisco, Michoacán

Page 39: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

266

21. Sistema regional de ciudades intermedias

Programas y proyectos Estados participantes

Red de ciudades de la RCO RCO

Estudios de movilidad poblacional en ciudades y entre microrregiones

RCO

Sistema paramétrico sobre la operación y modernización de los sistemas de transporte en las ciudades de la región Centro Occidente

RCO

Programa de desconcentración económica regional que fortalezca el vocacionamiento y las especializaciones productivas de cada centro urbano, y que complemente el sistema regional, con un enfoque de distritos industriales

RCO

Sistema de indicadores de sustentabilidad para las ciudades de la región

RCO

Centros regionales de equipamiento y servicios regionales (abastos, carga, rastros, estaciones multimodales), para el desarrollo competitivo de los sectores productivos de la región

RCO

Descentralización de la infraestructura de la educación de los principales centros urbanos

RCO

Programa de relocalización industrial RCO

"Red regional de articulación productiva" orientada a la promoción de eventos, foros para el desarrollo de proveeduría entre ciudades intermedias, sistemas de información de subcontratación, etcétera *

RCO

Centros de distribución comercial y de abasto en varios nodos regionales

RCO

Órgano informativo donde se publiquen oportunidades de negocio en la región

RCO

Sistema regional de parques industriales para MiPyME *

RCO

Sistema regional de centros de servicios empresariales

RCO

Page 40: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

267

22. Sistema de coordinación regional en materia de seguridad pública y

procuración de justicia

Programas y proyectos Estados participantes Sistemas interestatales integrados para monitoreo de carreteras federales y estatales para la prevención y atención al delito

RCO

Red interestatal de telecomunicaciones y de servicio telefónico de emergencias para atender accidentes y situaciones de peligro

RCO

Convenciones regionales sobre políticas de erradicación del delito

RCO

Redes de comunicación entre las diferentes corporaciones policiales para compartir la actuación preventiva y oportuna

RCO

Mecanismos de capacitación y adiestramiento de los integrantes de los servicios forenses de la región

RCO

Programa de coordinación regional para la prevención y atención a mujeres víctimas de violencia

RCO

Sistema de comunicación interestatal para el sistema judicial

RCO

Page 41: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

268

Estrategia 5: Nueva institucionalidad para el desarrollo regional (E.1.5)

1. Homologación del marco jurídico y modernización del marco legal

Programas y proyectos Estados participantes

Leyes estatales y federal de planeación RCO

Proyecto de homologación de la normatividad en materia de planeación entre los estados de la región

RCO

Sistema de homologación de la administración pública local

RCO

Unificación de criterios en la regulación del impacto ambiental *

RCO

Homologación de los códigos de desarrollo urbano, modernización de los reglamentos de construcción e identificación de zonas de riesgos de los estados y municipios que comprenden la RCO

RCO

Proyecto de ley de fomento industrial regional y trámite único de asentamiento industrial *

RCO

Sistema regional homologado de incentivos fiscales para la inversión y el empleo

RCO

Proyecto de ley y reglamento de fomento económico regional

RCO

Homologación de la normatividad en materia civil y penal en los estados de la región

RCO

Homologación de legislaciones adjetivas, en las que se unifiquen los procesos legales, a nivel regional y nacional

RCO

Proyecto de modificación de los marcos jurídicos de la región para erradicar la desigualdad normativa entre hombres y mujeres

RCO

2. Fortalecimiento de las instancias de coordinación regional

Programas y proyectos Estados participantes

Consejo de gestión ambiental para el desarrollo sustentable

RCO

Consejo consultivo para el desarrollo sustentable RCO

Consejo de desarrollo urbano y ordenamiento territorial

RCO

Red regional de comisiones estatales de agua RCO

Red regional de consejos de cuenca RCO

Red regional de comisiones estatales de energía RCO

Comisión regional de desarrollo energético RCO

Consejo de desarrollo económico RCO

Page 42: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

269

Programas y proyectos Estados participantes

Consejo mixto regional para la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa *

RCO

Comisión regional de mejora regulatoria RCO

Comité económico y social RCO

Consejo de desarrollo rural integral RCO

Comités regionales de sanidad animal y vegetal RCO

Consejo sectorial de salud RCO

Consejo regional de desarrollo social RCO

Consejo consultivo de atención al migrante de Centro Occidente (CCAMCO)

RCO

Consejo regional de educación RCO

Sistema ANUIES RCO

Red de las COEPES RCO

Red regional de consejos estatales de ciencia y tecnología

RCO

Consejo regional de cultura RCO

Consejo regional de sistemas de información RCO

Agencia para el seguimiento y evaluación del PDRCO (ASERCO) *

RCO

3. Sistema de vinculación interinstitucional y participación social

Programas y proyectos Estados participantes Comisiones microrregionales y consejo económico y social

RCO

Convenio marco para el desarrollo de la región Centro Occidente *

RCO

Agencia para el seguimiento y evaluación del PDRCO (ASERCO) *

RCO

Sistema de información sobre la plataforma tecnológica de la RCO

RCO

Sistema de vinculadores / articuladores tecnológicos de la RCO

RCO

Centros microrregionales de validación y desarrollo tecnológico rural

RCO

Sistema regional de centros de asistencia y consultoría para productores del medio rural

RCO

Red de ciudades de la RCO RCO

Sistema paramétrico sobre la operación y modernización de los sistemas de transporte en las ciudades de la región Centro Occidente

RCO

Sistema de indicadores de sustentabilidad para las ciudades de la región

RCO

Agencias de desarrollo local RCO

Agencia regional del medio ambiente RCO

Page 43: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

270

4. Herramientas y arreglos institucionales para el desarrollo regional

Programas y proyectos Estados participantes Diagnóstico institucional de las políticas y programas sociales existentes en los estados de la región

RCO

Diagnóstico institucional del personal que labora en las dependencias promotoras del desarrollo social

RCO

Diagnóstico de la participación ciudadana e incidencia en las actividades del desarrollo social en comunidades rurales y urbanas

RCO

Sistema de información, monitoreo y atención a los grupos marginados

RCO

Reingeniería a nivel regional para la instrumentación de políticas y programas sociales

RCO

Sistemas estatales de gestión de información estratégica para el desarrollo de las comunidades por su vocación natural

RCO

Reingeniería de instituciones estatales de salud para el fortalecimiento de la rectoría de los sistemas sanitarios en las entidades

RCO

Elaboración del perfil económico y social de la RCO, con el objetivo de conocer la vocación productiva de la misma, desagregada por subrregiones, así como los niveles de desarrollo social actuales

RCO

Diagnóstico de las necesidades educativas con los alumnos, empresas, gobierno, instituciones de la región

RCO

Inventario de la oferta de educación superior en la región

RCO

Programa de incentivos a la eficacia del sistema educativo basado en un sistema regional de medición paramétrico del desempeño escolar, los recursos pedagógicos y las tecnologías educativas empleadas

RCO

Revisión de la estructura y funcionamiento de las delegaciones federales de SEMARNAT y PROFEPA en los estados de la región

RCO

Adaptación del programa de desarrollo institucional ambiental para la gestión regional

RCO

Sistema paramétrico sobre la operación y modernización de los sistemas de transporte en las ciudades de la región Centro Occidente

RCO

Sistema de indicadores de sustentabilidad para las ciudades de la región

RCO

Page 44: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

271

Programas y proyectos Estados participantes

Inventario, evaluación y difusión de los programas de apoyo a las PyMES en los estados de la región

RCO

Estudio comparado de políticas estatales de desarrollo económico e instrumentos de fomento económico existentes en la región

RCO

Diagnóstico de vocación productiva de corredores y microrregiones

RCO

Directorio de mecanismos, instrumentos y organizaciones de fomento de la región *

RCO

Registro estatal / regional de trámites empresariales simplificados para la apertura rápida de empresas

RCO

Sistema regional de medición del desempeño y mejora de la calidad y eficiencia de los productos y servicios de las empresas paraestatales del sector público (IMSS, PEMEX y CFE)

RCO

Reingeniería de las instancias de fomento económico en los gobiernos federal y estatales, en función de la estrategia y operatividad regional

RCO

Prospección y evaluación del potencial energético de fuentes renovables en la región

RCO

Sistema de evaluación del desempeño institucional (expedientes enviados a reserva, órdenes de aprehensión obsequiadas y presentación cumplimentadas, autos de formal prisión dictados, sentencias condenatorias)

RCO

Fortalecimiento de las actividades de profesionalización, formación y capacitación de los servidores públicos

RCO

Mejoramiento de procesos de reclutamiento y selección de servidores públicos

RCO

Implementación del servicio civil de carrera RCO

Convenio marco para el desarrollo de la RCO * RCO

5. Sistema de información regional

Programas y proyectos Estados participantes

Sistema regional de información geográfica RCO

Sistema regional de información estadística RCO

Sistema regional simplificado de vigilancia epidemiológica y control de riesgos sanitarios *

RCO

Sistema regional de información básica en salud RCO

Sistema regional de información geográfica del sistema educativo para la definición de políticas y asignación de recursos humanos y materiales *

RCO

Sistema de red satelital para integración de base de datos con información sobre asistencia social y desarrollo

RCO

Page 45: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

272

Programas y proyectos Estados participantes

Redes de comunicaciones interestatales, integrando a las zonas marginadas de los estados

RCO

Banco de datos de delincuentes y equipo de consulta en todas las corporaciones

RCO

Sistema de información georreferenciada para la coordinación de sistemas de seguridad

RCO

Sistemas de digitalización y automatización de los servicios del sistema de justicia penal

RCO

Sistema de información de la plataforma tecnológica con los productos, servicios y capacidades instaladas de los centros de investigación de la región

RCO

Sistema de información de mercado para las cadenas productivas regionales

RCO

Instituto regional de acceso a la información RCO

Sistema de indicadores de productividad por rama de actividad económica y parámetros salariales

RCO

Sistema de monitoreo de las variables de competitividad por rama de actividad económica

RCO

6. Sistema para el financiamiento de proyectos

Programas y proyectos Estados participantes

Fondo para el desarrollo de la RCO RCO

Sistema regional de financiamiento para el desarrollo

RCO

Fondos sectoriales regionales RCO

7. Capacitación para la gestión regional y la profesionalización de las

administraciones públicas

Programas y proyectos Estados participantes Curso de análisis regional RCO

Programa para fortalecer valores y principios rectores en la toma de decisiones en la RCO

RCO

Sistema de desarrollo de capacidades profesionales *

RCO

Formación y habilitación de cuerpos para la promoción y supervisión de recursos ambientales

RCO

Identificación de mejores prácticas regionales en cuanto a esquemas financieros para el desarrollo de infraestructura urbana regional

RCO

Foro regional para compartir experiencias y fortalecer las instancias de planeación y proyectos a escala municipal, metropolitana, estatal y regional entre la red de ciudades de RCO

RCO

Curso de integración productiva regional RCO

Curso de gestión del desarrollo local – regional * RCO

Page 46: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

273

E.2. Instrumentos para la ejecución del programa Los instrumentos para la promoción del desarrollo regional

Como parte del proceso de conformación de mecanismos e instrumentos para la gestión del desarrollo regional se contempla necesario establecer las siguientes instancias:

I. Comité de la región Centro Occidente de México (Junta de Gobernadores): constituido por los gobernadores de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, y el Presidente de la República, siendo éste el máximo órgano para establecer las orientaciones y prioridades en materia de planeación y promoción del desarrollo mesorregional del Centro Occidente de México. El Comité de la región Centro Occidente estará auxiliado por las distintas instancias e instrumentos aquí enumerados.

II. Grupo de Enlaces Estatales: constituido por los representantes de los

gobernadores de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, y un representante de la oficina de la Presidencia de la República, con el fin de coordinar la participación de las dependencias y unidades administrativas de cada uno de los gobiernos estatales y del Gobierno Federal en los diversos mecanismos de coordinación para el desarrollo de la región Centro Occidente.

III. Consejos Sectoriales Regionales: órganos colegiados integrados por los

representantes de los estados que, en coordinación con su contraparte federal, tienen como responsabilidad la programación sectorial y de generar e implementar los proyectos integrales para el desarrollo de la región Centro Occidente.

Page 47: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

274

IV. Secretariado Técnico de la región Centro Occidente: integrado por los enlaces estatales y los coordinadores de los consejos sectoriales respectivos, a quienes se les delega los acuerdos y orientaciones estratégicas del Comité de la región Centro Occidente, además de auxiliar en la coordinación de la planeación y la promoción del desarrollo de la región Centro Occidente.

V. Grupo Técnico Coordinador (GTC): integrado por técnicos de las

administraciones estatales que actúan como coordinadores operativos de cada uno de los grupos de trabajo temáticos conformados en los consejos sectoriales regionales; tiene como responsabilidad establecer la coordinación intersectorial en la planeación, postulación y puesta en marcha de acciones y proyectos regionales.

VI. Fideicomiso 2049 para el Desarrollo de la región Centro Occidente

(FIDERCO): integrado por los gobiernos de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, en carácter de fideicomitentes; y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., como fiduciario. El fideicomiso tiene como objeto el fomentar y canalizar apoyos a estudios y proyectos que hayan sido identificados como detonantes del desarrollo económico y social de la región Centro Occidente.

VII. Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente (PDRCO): instrumento

guía que establece los ámbitos en donde se requiere de la coordinación entre estados y federación, y define las líneas de acción para la promoción de estudios y proyectos de carácter regional interestatal y de otras acciones en donde la conjunción de esfuerzos y recursos entre federación, estados, municipios y sociedad genera resultados más eficaces desde la coordinación regional.

VIII. Programas Operativos por Macroproyecto (POM): instrumento resultado de la

planeación operativa que se integra de un banco de proyectos de inversión y de acciones de carácter intersectorial en torno a un macroproyecto, conforme a los criterios definidos en el PDRCO: conjunto de acciones y proyectos en espacios territoriales más delimitados (cuencas, corredores, microrregiones) en el que se relacionan los distintos enfoques sectoriales que intervienen en el territorio, se coordinan y complementan para dar sentido a sus acciones y potenciar sus impactos, agrupados en relación de lógicas funcionales y territoriales. La implementación de los programas operativos se realiza a través de inversiones públicas y privadas, así como de financiamiento.

Page 48: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

275

IX. Programa–Región: se constituye como una partida de asignación presupuestal de los tres órdenes de gobierno, que facilita la coinversión pública para acciones y proyectos regionales.

X. Agencia de Desarrollo Regional: entidad de interés público de carácter

descentralizado que actúa como agente intermedio para promover y facilitar la gestión asociada de agentes gubernamentales, sociales y privados. Asume funciones de administración operativa del proceso de desarrollo regional en interacción con las demás instancias y mecanismos descritos.

XI. Consejo Económico y Social de la región Centro Occidente (CESORCO):

integrado por representantes de organizaciones del sector social y privado con cobertura de acción interestatal; cuya participación como instancia consultiva es dar seguimiento al Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente y promocionar acciones y proyectos regionales.

XII. Comisiones microrregionales: instancias de participación público – privada

que habrán de constituirse para la promoción de acciones de carácter interestatal e impulso de procesos de coordinación intergubernamental e intersectorial en el fomento del desarrollo en determinadas microrregiones desde un enfoque intersectorial, incluyente, competitivo y sustentable. Estas son las instancias responsables de la definición y seguimiento de los programas operativos por macroproyecto (POM).

Así pues, se contempla que la instrumentación del Programa de Desarrollo de

la región Centro Occidente se realizará a través de diversas instancias y mecanismos.

Funciones en el proceso para el

desarrollo regional

Instancias o mecanismos

Gobierno • Comité de la región Centro Occidente (Junta de Gobernadores): establece las directrices y prioridades.

Coordinación operativa • Secretariado técnico: para instrumentar las estrategias para el desarrollo regional.

• Grupo de enlaces estatales: para la participación de las entidades federativas en las diversas acciones regionales.

Instrumento rector • Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente: establece los lineamientos generales y los ámbitos de acción regional.

• Programas Operativos por Macroproyecto: precisa, en función de su factibilidad económica, social y financiera, las acciones a implementar. Los POM son sujetos de asignación de recursos de los tres niveles de gobierno, así como de aportaciones, inversiones y financiamiento de los sectores público, social y privado.

Page 49: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

276

Funciones en el proceso para el

desarrollo regional

Instancias o mecanismos

Gestión • Consejos sectoriales regionales: para instrumentar las estrategias regionales desde la perspectiva sectorial gubernamental.

• Grupo técnico coordinador: para promover la coordinación de los distintos sectores gubernamentales.

• Agencia de desarrollo regional: ente descentralizado para dar seguimiento al proceso y coordinación operativa de acciones.

Mecanismo financiero • Fideicomiso para el desarrollo de la región Centro Occidente: donde convergen las coinversiones para los estudios y proyectos regionales.

• Programa - Región: fondo de recursos presupuestales para la realización de acciones y proyectos regionales.

Participación • Consejos sectoriales regionales: desde su quehacer gubernamental.

• Comisiones microrregionales: instancias mixtas para la promoción de acciones y proyectos de carácter microrregional.

Consulta y seguimiento • Consejo Económico y Social: instancia de consulta y seguimiento al PDRCO.

l Programa - Región E El Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente establece orientaciones sobre los ámbitos de coordinación intergubernamental, así como para la programación de acciones e inversiones por parte del gobierno federal y de los

obiernos estatales. g

El Programa de Desarrollo Regional debe ser considerado como un producto y, al mismo tiempo, como un resultado de un proceso de promoción regional que está en plena evolución y del que se espera un progreso. Por lo tanto, es objeto de actualización y mejoramiento.

Aunque el ejercicio de planeación no termina, es necesario que luego de que

se visualice el Programa Regional como uno de los primeros resultados, el proceso de promoción del desarrollo regional se oriente a establecer espacios de coordinación para la gestión de proyectos. Se espera que este mecanismo para la instrumentación del PDRCO permitirá que cada uno los macroproyectos y el conjunto de proyectos que lo integran, puedan ser evaluados en cuanto a su factibilidad y sean perfilados operativamente en función de los agentes interesados y comprometidos con su consecución (comisiones microrregionales).

Page 50: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

277

Así, mientras el PDRCO aporta especificidad y pertinencia regional al Plan Nacional de Desarrollo y a los Programas Sectoriales que de éste se desprenden, los programas microrregionales y los macroproyectos aportarán las definiciones precisas y de detalle para su instrumentación (programas operativos por macroproyecto, POM).

La instrumentación de estas acciones y proyectos habrá de promoverse desde

la coordinación entre los estados de la región y con el concurso del gobierno federal. El Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente (PDRCO) es un

instrumento que facilita la regionalización del presupuesto federal y de los estados. Un aspecto en el que ha habido avances indudables en los últimos años ha sido la normatividad establecida por la Secretaría de Hacienda en cuanto a la regionalización del presupuesto federal. Inicialmente, este proceso se limitó a la forma de presentación de los presupuestos sectoriales. Sin embargo, a través de la racionalización del presupuesto de las dependencias, podrá llevar eventualmente a la formación de fondos regionales, que respalden decisiones de asignación intersectorial de recursos, tomadas en el seno de los mecanismos de planeación y de gestión de las regiones.1

Otro avance importante, que podrá consolidarse progresivamente en los

próximos años, es el relativo a una participación real de la Cámara de Diputados, a través de varias de sus comisiones, en la integración final del presupuesto de egresos de la federación, con lo cual se posibilita que se establezcan programas operativos para proyectos microrregionales (POM). El FIDERCO El FIDERCO, como instrumento financiero para la canalización de recursos para la realización de acciones y proyectos de carácter regional interestatal, hasta ahora ha asumido como tareas propias del fideicomiso: impulsar y dar seguimiento a los procesos de planeación regional; fomentar los mecanismos de organización regional interestatal; establecer mecanismos de comunicación y disponer de recursos para la promoción de la acción regional; conformar y gestionar una cartera de proyectos regionales con base en las previsiones del Programa Regional y en las iniciativas emprendidas por los consejos sectoriales; y procurar la complementación de recursos para la implementación de estudios y proyectos regionales. Estas tareas se ejercen con cargo al fondo general del fideicomiso.

Sin embargo, el FIDERCO también tiene la posibilidad de definir inversiones para la ejecución de proyectos, las cuales podrían ser canalizadas a través del fondo de proyectos del mismo fideicomiso. Las reglas de operación del FIDERCO prevén la concurrencia de recursos estatales, federales y de otras fuentes: gobiernos municipales, organismos del sector social y privado, y empresas.

1 Ferreira, 2004, ibíd.

Page 51: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

278

En tanto no se disponga de una política regional integral, en donde además de

mecanismos de coordinación y programas rectores se disponga de fondos estructurales que confieran los recursos en función de los criterios y prioridades regionales, la ejecución del programa regional podrá realizarse a través de la canalización de inversiones de las distintas administraciones gubernamentales. La inversión de estados y municipios Dada la naturaleza de las acciones y proyectos regionales, el Programa Regional y los fideicomisos deberán promover y facilitar la concurrencia de recursos intergubernamentales para la gestión asociada de los mismos. De hecho, sería deseable que los presupuestos operativos de las administraciones estatales y municipales, al igual que la federal, contemplaran una partida para proyectos regionales e incentivaran las decisiones de inversión bajo estos esquemas de coordinación regional. Estas asignaciones presupuestales de los distintos órdenes de gobierno se radicarán en los programas operativos por macroproyectos (POM).

La participación de gobiernos municipales en los mecanismos de coordinación regional puede darse a través de dos medios: un comité de gobiernos locales de la región Centro Occidente, o a través de comisiones microrregionales; de tal suerte que ambos participan en los procesos de planeación operativa en asuntos y territorios específicos, y en la concreción de acciones y proyectos en los que concurren varias administraciones municipales y estatales. La inversión privada Por otra parte, el Programa Regional y los programas operativos para proyectos microrregionales (POM) constituyen una oportunidad para promover la inversión privada en la propia región complementando las inversiones existentes.

Una gran cantidad de acciones y proyectos contemplados en el Programa Regional pueden ser asumidos desde la lógica y los intereses empresariales y de otras instituciones de carácter público o privado, a través de la participación en proyectos específicos sectoriales. La cooperación internacional Dada la falta de referencias en el diseño e implantación de políticas regionales, se contempla necesario que esta experiencia pueda ser respaldada por la asistencia técnica y financiera de la cooperación internacional. De manera particular, el acuerdo de asociación económica, la concertación política y la cooperación entre la Comunidad Europea (y sus Estados miembros) y México permitiría establecer referencias con las instituciones europeas, que además de la posibilidad de acceder a recursos para la instrumentación del Programa Regional, también daría la

Page 52: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

279

oportunidad de transferir la experiencia en el establecimiento de instancias y mecanismos para la gestión regional y para la solución de proyectos específicos. La participación y concertación social Parámetros para la participación de las instancias sociales en la ejecución del Programa En la actualidad, se tiene referencia de algunos mecanismos de participación social en torno a la región Centro Occidente: el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable y la red ANUIES Centro Occidente.

Teniendo como referencia la experiencia europea, se contempla el Comité Económico y Social de la región Centro Occidente como un órgano consultivo de representación de los distintos agentes de la vida económica y social (empresarios, sindicatos, agricultores, consumidores, etcétera) en el marco institucional de la región. En el caso europeo, el CES constituye al mismo tiempo un foro de diálogo y la plataforma institucional, que permite a los protagonistas de la vida económica y social ser parte integrante del proceso comunitario de toma de decisiones. Por medio de sus dictámenes, el CES participa en la configuración y la aplicación de las políticas de la Unión Europea.

El CES realiza, así pues, una labor específica dentro del entramado institucional

comunitario: constituye el lugar privilegiado de representación, debate y expresión de la sociedad civil organizada de la Unión Europea, de la cual son un componente esencial las organizaciones socioprofesionales. En este sentido, significa un puente entre Europa y los ciudadanos.

En el ámbito mexicano, y particularmente de la región Centro Occidente, la

participación de las instituciones sociales y privadas podría asumir, en su carácter consultivo, las siguientes funciones:

Emisión de sus dictámenes y recomendaciones; elaboración de proyectos conjuntos; dictaminar sobre cualquier tema del Programa Regional, propuestas,

consultas, proyectos o seguimiento de actividades.

Page 53: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

280

SecretariadoTécnico

Consejos sectoriales

Grupo Técnico Coordinador

Grupos Operativos

E SU A C

GobiernoFederal

Consejo Económico y

Social RCO

Consulta Gestión de proyectos

Promoción ycoord. intersectorial

Políticas

regionales

Proy1

Proy2

Proy3

Unidad Técnica

Subregiones

Ciudades medias

Organizaciones Gremiales

Enlaces estatales

Comité de la región CO(Junta de Gobernadores)

R Info

Page 54: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

281

E.3. Evaluación y actualización del Programa Regional Las bases jurídicas para la evaluación del Programa Tal como se establece en el capítulo de antecedentes del presente Programa Regional, el sistema de planeación del país establece un proceso continuo de elaboración, evaluación y actualización de todos los instrumentos de planeación, en sus distintos niveles, nacional, regional, estatal y local.2 Este principio de la actualización de los planes y programas se sustenta en que la dinámica de desarrollo del país y de sus regiones, así como los cambios drásticos en el entorno internacional, exigen adecuaciones oportunas en los instrumentos de planeación que los mantengan con plena vigencia técnica y social.

De esta forma, se exigen periodos de instrumentación para los programas así como de evaluación que lleven a la actualización continua. Para el caso de los planes y programas realizados por el poder Ejecutivo, tanto federal como estatales, se propone ajustar estos periodos de revisión a los propios tiempos de las administraciones públicas, de tal manera que se concedan plazos de seis años. En cambio para el Programa Regional, los periodos administrativos de los distintos estados de la región, y de éstos con los de la federación, no son coincidentes, por lo que se propone establecer un plazo máximo de tres años para llevar a cabo las evaluaciones y su consecuente actualización. Esta periodicidad permitirá que, ante los distintos cambios en las administraciones estatales y federal, la propia evaluación del Programa Regional permita, a los nuevos actores, conocerlo y participar en su actualización, lo cual promoverá su activa participación en la gestión.

2 El Programa de Desarrollo de la región Centro Occidente se sustenta tanto en la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos (art. 26), donde se faculta al Ejecutivo para que establezca los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de desarrollo, como en la Ley de Planeación, en sus artículos 12, 14 y 25.

Page 55: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

282

Aspectos esenciales a evaluar: los procesos y los resultados Las dos formas sustanciales que se proponen para llevar a cabo la evaluación periódica del Programa Regional, son: hacia el desempeño de los procesos (gestión de las líneas de acción, macroproyectos y proyectos); y hacia los resultados, en términos de la situación en cada uno de los aspectos o factores críticos del desarrollo, a saber lo económico, lo social, lo ambiental, lo territorial y lo político (mediante un sistema de indicadores e índices).

Con relación a la evaluación de los procesos de gestión de acciones y proyectos, se propone un sistema de información continuo, que puede ser cuatrimestral, donde los líderes de proyectos y responsables proporcionen los avances relativos a las metas alcanzadas, los recursos invertidos, la participación de actores y la correspondencia con los tiempos programados.

Así como la instrumentación de acciones y proyectos se hace de arriba hacia

abajo, su evaluación se hace de abajo hacia arriba, es decir partiendo de una revisión detallada de los avances y resultados en cada uno de los proyectos, hasta llegar a conjuntar una medición del logro de las estrategias y los objetivos.

Respecto a la evaluación de los resultados del Programa, se adoptará un

sistema sustentado en conjuntos de indicadores e índices sobre el estado de factores críticos de la realidad de la región. Este sistema se creará con base en la identificación inicial de los factores críticos, para entonces diseñar los indicadores e índices que mejor midan el estado a través del tiempo. Actualmente no se cuenta con un sistema similar, ya que sólo se tienen algunos conjuntos de datos, provenientes sobre todo de los ejercicios censales quinquenales y por décadas, realizados por el INEGI.

El punto de partida de este sistema de evaluación con indicadores, será la

información que ha sido conjuntada en el Sistema de Información de la región Centro

Macroproyectos,

proyectos integrales y proyectos sectoriales

Evaluación de: • Metas alcanzadas • Recursos invertidos • Participación de actores • Tiempo programado vs. real

Informes

cuatrimestrales de la gestión de

proyectos regionales

Actualización / modificación de alcances, recursos y programas de

trabajo

Page 56: E. INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO … · Rehabilitación de la zona industrial de San Luis Potosí, ... Realización del foro binacional de atención al migrante RCO

CCaappííttuulloo EE:: IInnssttrruummeennttaacciióónn ddeell PPrrooggrraammaa ddee DDeessaarrrroolllloo RReeggiioonnaall

283

Occidente (SIRCO), por parte de los funcionarios estatales a cargo de los respectivos sistemas de información en cada una de las nueve entidades federativas.3

Se propone un sistema de indicadores que contenga al menos los siguientes

índices de desempeño, los cuales se distinguen por proporcionar información de carácter integral, conjuntando datos de distintos sectores y aspectos del desarrollo:

Índice de desarrollo humano Índice de sustentabilidad ambiental y urbana Índice de regionalización de la gestión del desarrollo Índice de competitividad regional

Mecanismos de participación para la evaluación y actualización del Programa Regional El mecanismo de evaluación del Programa Regional, tanto en los procesos como en los resultados, debe ser monitoreado por el propio órgano de coordinación ejecutiva que se ha establecido en el FIDERCO, y se propone que sea el Consejo Económico y Social, en su carácter de organismo externo consultivo y de certificación, para que actúe como Observatorio Regional. Este organismo se conformará con la participación de los sectores académico, social, privado y gubernamental, y tendrá como objetivo la realización del monitoreo y certificación de la calidad de los mecanismos de evaluación del Programa Regional. De esta manera se estará conformando un proceso transparente de evaluación de los resultados y procesos de dicho Programa, y se permitirá la participación activa de otros actores externos a las administraciones públicas.

Respecto al proceso de actualización y debido al carácter interestatal de este Programa, los responsables de su actualización serán las distintas administraciones estatales, en el ámbito de su jurisdicción, así como los consejos sectoriales interestatales, para el caso de la instrumentación de sus propios proyectos. La actualización implica el compromiso con el logro de las estrategias integrales del Programa, y por lo tanto este proceso corresponde precisamente, tanto a los que toman las decisiones como a los responsables de la ejecución de las acciones públicas.

3 El SIRCO ha sido diseñado y organizado por un grupo de funcionarios de los distintos estados de la región, y

se ha propuesto revisar la validez, consistencia, compatibilidad y pertinencia de la información. También ha logrado diseñar un sistema de información geográfica que conjunta datos territoriales con información en bases de datos, que ofrecen la plataforma para este sistema regional de evaluación.