durkeing

10

Click here to load reader

Upload: gabriel-rayos

Post on 25-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sociologia

TRANSCRIPT

Page 1: Durkeing

Émile Durkheim(1858 – 1917)

Page 2: Durkeing

Sociología Durkheimiana

El enfoque de Emile Durkheim en sociología es el Funcionalista, el cual deriva del Positivismo de Comte y Herbert Spencer.Durkheim tiene una fuerte influencia de la Antropología y de la Biología.Su perspectiva centra su visión en el equilibrio social, las normas que lo constituyen y las instituciones, que son quienes entregan “salud al cuerpo social”

Page 3: Durkeing

Dentro de las principales obras de Durkheim destacan :

La División del Trabajo Social (1893)Las Reglas del Método Sociológico (1895)El Suicidio (1897)Las Formas Elementales de la Vida Religiosa

(1912)

En todas ellas observa y analiza un tema en particular desde el método funcionalista

Page 4: Durkeing

Método Durkheiniano

En la metodología Durkheimiana hay un tema central que consiste en la incorporación de una mirada, desde afuera, del fenómeno social a estudiar. En el libro Las Reglas del Método Sociológico (1895). Durkheim, desde su óptica (funcionalista), propone al observador centrar su atención en el hecho social, el cual debe ser observado como una cosa u objeto

Page 5: Durkeing

Este hecho social tiene 2 características principales:

1. Exterioridad: los hechos sociales son exteriores a nosotros

2. Coercitivos: pese a ser externos a nosotros, nos constriñen.

Page 6: Durkeing

Durkheim se interesó por el estudio de las bases de la estabilidad social. Encontrándolas en la moralidad y la religión, esto es en los valores compartidos por cada sociedad. Para el autor son estos factores los que le dan a la sociedad Cohesión y Orden.

Page 7: Durkeing

Así mismo cuando una sociedad sufre la pérdida de los valores compartidos cae en un estado de anomia y los individuos que la componen experimentan un creciente grado de ansiedad e insatisfacción.

Page 8: Durkeing

En El suicidio (1897) estudia, el crecimiento de la tasa de suicidios en los países protestantes y lo compara con la tasa de suicidios de los países con mayor proporción de población católica. Concluyendo que, en los primeros, existe mayor libertad, la que resulta en un mayor grado de anomia y este estado provoca mayor agudización de la ansiedad y la más elevada tasa de suicidios que se registra en los países de mayoría protestante.

Page 9: Durkeing

En su tesis (1893), estudia la cohesión social desde La División del Trabajo Social, en ella hace una interpretación del paso de una Sociedad Mecánica a la Sociedad Orgánica. Llegando a concluir que en el paso de la Sociedad Mecánica a la Sociedad Orgánica se produce un vacío anomico, que la División Social del Trabajo logra sólidamente sedimentar.

Page 10: Durkeing

En “Las Formas Elementales de la Vida Religiosa” (1912) continua con su estudio de la cohesión social y centra su atención en la tribu Arunta de Australia, donde define (desde la Sociología Funcionalista) a la Religión y considera que esta tiene una función social clave, esta es la de programar a l@s individu@s en torno a valores y creencias, por medio de lo sagrado, además del apego a practicas socio–grupales mediante el culto y genera categorías de pensamiento común de grupo, por lo que se genera una identidad y una comunidad.