ds1 compra

2
www.minvu.cl Oficinas de Atención Presencial del Serviu de tu región Minvu Aló 600 901 11 11 Desde celulares 2 2901 1111 Para más información: Las imágenes e información contenidas en este documento son de uso exclusivo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Infórmese oportunamente sobre las condiciones de los llamados y su vigencia en www.minvu.cl. NOTAS D.S. N°1 Mayo 2015 COMPRA de vivienda para familias de sectores medios

Upload: libny-salazar

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ds

TRANSCRIPT

Page 1: Ds1 Compra

www.minvu.clOficinas de Atención Presencial del Serviu de tu regiónMinvu Aló 600 901 11 11 Desde celulares 2 2901 1111

Para más información:

Las imágenes e información contenidas en este documento son de uso exclusivo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Infórmese oportunamente sobre las condiciones de los llamados y su vigencia en www.minvu.cl.

NOTAS

D.S. N°1 Mayo 2015

COMPRAde viviendapara familias de sectores medios

Page 2: Ds1 Compra

Ahorromínimo

Recursos propios oCrédito hipotecario

Subsidio Habitacional

¿CÓMO SE FINANCIA la compra de una vivienda?

REQUISITOS GENERALES para postular Tener mínimo18 años de edad.Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas ex-tranjeras deben presentar además el Certificado de Permanencia Definitiva.Tener el ahorro mínimo depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda, al último día hábil del mes anterior a la postulación.Para las alternativas 2 y 3, las personas deberán contar con una preaprobación de crédito hipotecario emitida por una entidad cre-diticia (bancos, cooperativas, etc.). No superar el puntaje máximo en la Ficha de Protección Social (FPS), según la modalidad a la cual se postule:

Alternativa 1: 11.734 puntos como máximo.Alternativa 2: 13.484 puntos como máximo.Alternativa 3: No es obligatoria. Entrega puntaje si se tiene me-nos de 13.484 puntos.

No superar el monto máximo neto de ingreso mensual del grupo familiar establecido para cada aternativa.En caso de postular colectivamente el grupo debe:

Tener un mínimo de 10 integrantes.Postular a través de una Entidad Patro-cinante.Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.

Programa destinado a las familias de sectores medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.

Este apoyo del Estado permite adquirir una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, y establece tres alterna-tivas para los grupos familiares.

COMPRA de vivienda

(*) El valor máximo de la vivienda, el monto de subsidio y el tope de ingreso mensual pueden variar dependiendo de la zona geográfica en donde se quiera comprar.

Todos los valores expresados en pesos ($) son aproximados.

Ahorro mínimo

30 UF ($743.000)

50 UF

($1.239.000)

Opciones de subsidio

Alternativa 1

Alternativa 2

Alternativa 3

Valor máx. de la vivienda *

1.000 UF ($24.784.000)

1.400 UF ($34.698.000)

2.000 UF ($49.568.000)

POSTULACIÓN paso a pasoSolicite o actualice la Ficha de Protección Social en la municipali-dad de su comuna (solo en caso de ser necesario).

Infórmese y solicite orientación sobre los programas del ministerio y consulte por las fechas de postulación.

Abra una cuenta de Ahorro para la Vivienda y deposite en ella su ahorro.

Reserve previamente un día y lugar para postular de manera pre-sencial (en www.minvu.cl o llamando a MinvuAló).

El trámite de postulación se puede hacer por internet o perso-nalmente en las Oficinas de Atención Presencial del Serviu, o en las instituciones públicas que este organismo habilite para estos efectos.

Monto máx. de subsidio *

500 UF (fijo) ($12.392.000)

hasta 516 UF ($12.788.000)

hasta 350 UF ($8.674.000)

Monto máx. de ingreso mensual*

25 UF ($618.000)

40 UF ($990.000)

60 UF ($1.485.000)