drenajes longitudinales

3

Click here to load reader

Upload: ronaldpaulaltuvegonzalez

Post on 12-Apr-2017

75 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Drenajes longitudinales

DE CORTE TRIANGULAR

ZANJA REVESTIDA DE CONCRETO O NO, CUYO

CALCULO DEPENDE DE LA INTENSIDAD DE

LLUVIA, LA NATURALEZA DEL TERRENO, LA

PENDIENTE Y EL ÁREA QUE DRENAN.

CONTROL DEL NIVEL FREÁTICO

EL ÁREA APORTANTE A LA CUNETA DEBE INCLUIR LA CALZADA O MEDIA

CALZADA DE LA VÍA, MÁS LA PROYECCIÓN HORIZONTAL DEL TALUD DE

CORTE HASTA LA CUNETA DE CORONACIÓN.

SEMICIRCULARESRECOGE Y CANALIZA LONGUITUDINALMENTE

LAS AGUAS SUPERFICIALES Y DE

INFILTRACION.

EVACUACIÓN DE LAS AGUAS INFILTRADAS

TANTO EN EL FIRME COMO EN EL TERRENO

CIRCUNDANTE.

TRAPEZOIDALES LAS CUNETAS DE SECCION TRIANGULAR DEBEN

HACERSE MUY ANCHAS EN PENDIENTE SUAVES.

CUADRADAS

LAS CUNETAS DE SECCION RECTANGULAR NO SE

ACONSEJAN DEBIDO AL PELIGRO QUE

REPRESENTAN A LA ING. DE TRANSITO CIRCULAR

CERCA DE ELLAS (SALVO QUE TENGAN EL TALUD

CERCANO A LA CARRETERA)

LA LONGITUD DE LAS CUNETAS SE LIMITARÁ HACIA LOS CAUCES NATURALES

DEL TERRENO, OBRAS DE DRENAJE TRANSVERSAL O EN SU DEFECTO DEBEN

PROYECTARSE DESAGUE DONDE NO EXISTAN.

ESTRUCTURA DISEÑADA PARA

DESCONGESTIONAR LAS CUNETAS Y

PROTEGER LOS TALUDES DE LA EROSION.

PODRAN INSTALARSE EN DIFERENTES NIVELES,

UTILIZANDO EL ESPACIO INTERMEDIO DE LAS

TERRAZAS DE LOS TALUDES DE CORTE (DONDE SE

REQUIERA).

ES CONSTRUIDA CON CONCRETO

PROYECTADO.SU EJECUCIÓN ES RÁPIDA, ECONÓMICA Y EFICAZ.

SE CONTRUYEN EN LA PARTE SUPERIOR DEL

TALUD Y PUEDEN SER REVESTIDOS O NO.PROTEGE EL TALUD DE LA EROSIÓN.

LOS CAMBIOS DE LOS ALINEAMIENTOS EN LOS CANALES DEBEN SER TAN

SUAVES COMO LO PERMITA LA CALZADA.

DEBE ANALIZARSE LA SECCION TRANSVERSAL DE LA CALLE ESTO CON EL

OBJETIVO DE DECIDIR SI DEBE CONSTRUIRSE O NO UN SUMIDERO A CADA

LADO O SOLO EN EL LADO DE ABAJO.

EN LAS INTERSECCIONES DE CALLESY CUANDO DEBA IMPEDIRSE EL FLUJO

TRANSVERSAL PUEDEN CREARSE PEQUEÑAS DEPRESIONES PARA

GARANTIZAR LA COMPLETA CAPTACIÓN DE LAS AGUAS.SE OBSTRUYEN CON FACILIDAD DADO EL ARRASTE

DE RESIDUOS EXISTENTES EN LA VÍA.

NO SE DEBEN UBICAR SUMIDEROS EN LUGARES DONDE PUEDAN INTERFERIR

CON INSTALACIONES DE SERVICIOS PUBLICOS.

DIFICULTAN EL TRANSITO PEATONAL Y VEHICULAR DEBEN SER UBICADOS JUSTO ANTES DE PUENTES Y TERRAPLENES.

EVITA LA ACUMULACION DE SEDIMENTOS.

SE ADPATA A BROCALES, ACERAS E ISLAS

CENTRALES Y NO AFECTAN LA CALZADA.

EN PENDIENTES PRONUNCIADAS SU EFICIENCIA ES

BAJADEBEN UBICARSE EL CALLES EN DONDE EL AGUA INTERFIERA EL TRÁNSITO.

EN PENDINTES PRONUNCIADAS SE PRODUCEN

VELOCIDADES CONSIDERABLES.

DEBEN UBICARSE EN VÍAS DE LONGITUD CONSIDERABLE Y CUANDO EL

ESCURRIMIENTO PUEDE SOBREPASAR LA CAPACIDAD DE LA CUNETA.

EN LOS PUENTES DEBE INSTALARSE UNA BARANDA PARA EVITAR LA SALIDA

DE LOS VEHICULOS DE LA VIA.

EN ALGUNAS OCASIONES LOS BROCALES PUEDEN SER USADOS PARA

SEPARAR EL TRÁFICO VEHÍCULAR DE UNA CARRETERA.

CUMPLEN LA FUNCIÓN DE LAS CUNETAS,

CONFINANDO LAS AGUAS DE LLUVIA.

D

E

S

V

.

DEBEN UBICARSE EN LUGARES DONDE SE PRODUZCA LA PENDIENTE

LOGITUDINAL DE LAS CALLES Y EN LOS PUNTOS BAJOS Y DEPRESIONES DE

CALZADAS.

V

D

V

PUEDE USARSE EN LUGARES DONDE NO ES

RECOMENDABLE LA EXISTENCIA DE DEPRESIONES

EN CUNETASO BROCALES

EVITA QUE LOS VEHÍCULOS SALGAN DE LA VIA,

BRINDANDO PROTECCION AL USUARIO.

ACUMULACIÓN DE SEDIMENTOS POR LO QUE ES

NECESARIA LA LIMPIEZA REGULAR.

BROCAL CUNETA

SUMIDEROS

URBANO

V

E

N

T

A

J

A

SD

E

S

V

E

N

T

.

SE UTILIZAN CON PENDIENTES

PRONUNCIADAS, DONDE LAS VELOCIDADES

DEL AGUA EN LAS CUNETAS ES GRANDE.

PUEDEN CONSTRUIRSE LONGITUDINAL O

TRANSVERSALMENTE.

SE UTILIZAN EN VÍAS CON PENDINETES

PEQUEÑAS (HASTA 3%)DE VENTANA

DE REJILLA

V

E

N

T

.

V

E

N

T

A

J

ACANAL DE

CORONAMIENTO

RURAL

TIENDEN A OBSTRUIRSE; POR LO QUE SUS

DIMENSIONES SE ESTABLECEN POR RAZONES DE

MANTENIMIENTO.

ES NECESARIA LA CPONSTRUCCIÓN DE DISIPADORES DE ENERGÍA Y DE

PROTECCIÓN CONTRA POSIBLES DESBORDAMIENTOS DADA SU UBICACIÓN

(PARTE SUPERIOR DEL TALUD).

SE RECOMIENDA EL USO DE PENDIENTES MAYORES AL 2% Y VELOCIDADES MAYORES

A .90M/S, ESTO CON EL OBJETIVO DE EVITAR EROSIONES EN LOS CANALES.

TRAPEZOIDALES

TRIANGULARES

V

E

N

T

A

J

A

S

D

E

S

V

E

N

T

DRENAJES LONGITUDINALES RURALES Y URBANOS

LAS DIMESIONES SE DEDUCEN A PARTIR DE CALCULOS HIDRÁULICOS, TOMANDO EN

CUENTA QUE LAS PENDIENTES LONGITUDINALES MÍNIMAS ABSOLUTAS DEBEN SER

DE 0,2 % PARA CUNETAS REVESTIDAS Y DE 0,5 % PARA CUENTAS SIN REVESTIR, ASI

MISMO DEBE TOMARSE EN CUENTA QUE SI EL MATERIAL USADO ES FACILMENTE

EROSIONABLE Y EL FLUJO QUE TRANSCURRE ES DE MAYOR VELOCIDAD A LA

MAXIMA PERMITIDA POR EL MATERIAL, ESTA SE DEBE PROYECTAR CON UNA

MATERIAL RESISTENTE.

PODRÁN COLOCARSE A DIFERENTES NIVELES,

UTILIZANDO EL ESPACIO INTERMEDIO DE LAS

TERRAZAS DE LOS TALUDES DE CORTE EN LOS

CASOS QUE ASÍ SE REQUIERA.

D

E

S

V

E

N

T

.

REVESTIDAS Y

SIN REVESTIRCUNETA

SE SITUA EN UN EXTREMO DE LA CALZADA Y

DISCURRE PARALELA A LA MISMA.

DRENAJE

LONGUITUDINALTIPO CARACTERISTICAS RECOMENDACIONES TÉCNICASCLASIFICACION VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Page 2: Drenajes longitudinales

DE CORTE TRIANGULAR

ZANJA REVESTIDA DE CONCRETO O NO, CUYO

CALCULO DEPENDE DE LA INTENSIDAD DE

LLUVIA, LA NATURALEZA DEL TERRENO, LA

PENDIENTE Y EL ÁREA QUE DRENAN.

CONTROL DEL NIVEL FREÁTICO

EL ÁREA APORTANTE A LA CUNETA DEBE INCLUIR LA CALZADA O MEDIA

CALZADA DE LA VÍA, MÁS LA PROYECCIÓN HORIZONTAL DEL TALUD DE

CORTE HASTA LA CUNETA DE CORONACIÓN.

SEMICIRCULARESRECOGE Y CANALIZA LONGUITUDINALMENTE

LAS AGUAS SUPERFICIALES Y DE

INFILTRACION.

EVACUACIÓN DE LAS AGUAS INFILTRADAS

TANTO EN EL FIRME COMO EN EL TERRENO

CIRCUNDANTE.

TRAPEZOIDALES LAS CUNETAS DE SECCION TRIANGULAR DEBEN

HACERSE MUY ANCHAS EN PENDIENTE SUAVES.

CUADRADAS

LAS CUNETAS DE SECCION RECTANGULAR NO SE

ACONSEJAN DEBIDO AL PELIGRO QUE

REPRESENTAN A LA ING. DE TRANSITO CIRCULAR

CERCA DE ELLAS (SALVO QUE TENGAN EL TALUD

CERCANO A LA CARRETERA)

LA LONGITUD DE LAS CUNETAS SE LIMITARÁ HACIA LOS CAUCES NATURALES

DEL TERRENO, OBRAS DE DRENAJE TRANSVERSAL O EN SU DEFECTO DEBEN

PROYECTARSE DESAGUE DONDE NO EXISTAN.

ESTRUCTURA DISEÑADA PARA

DESCONGESTIONAR LAS CUNETAS Y

PROTEGER LOS TALUDES DE LA EROSION.

PODRAN INSTALARSE EN DIFERENTES NIVELES,

UTILIZANDO EL ESPACIO INTERMEDIO DE LAS

TERRAZAS DE LOS TALUDES DE CORTE (DONDE SE

REQUIERA).

ES CONSTRUIDA CON CONCRETO

PROYECTADO.SU EJECUCIÓN ES RÁPIDA, ECONÓMICA Y EFICAZ.

SE CONTRUYEN EN LA PARTE SUPERIOR DEL

TALUD Y PUEDEN SER REVESTIDOS O NO.PROTEGE EL TALUD DE LA EROSIÓN.

LOS CAMBIOS DE LOS ALINEAMIENTOS EN LOS CANALES DEBEN SER TAN

SUAVES COMO LO PERMITA LA CALZADA.

SE RECOMIENDA EL USO DE PENDIENTES MAYORES AL 2% Y VELOCIDADES MAYORES

A .90M/S, ESTO CON EL OBJETIVO DE EVITAR EROSIONES EN LOS CANALES.

TRAPEZOIDALESPODRÁN COLOCARSE A DIFERENTES NIVELES,

UTILIZANDO EL ESPACIO INTERMEDIO DE LAS

TERRAZAS DE LOS TALUDES DE CORTE EN LOS

D

E

S

V

E

N

T

.

TIENDEN A OBSTRUIRSE; POR LO QUE SUS

DIMENSIONES SE ESTABLECEN POR RAZONES DE

MANTENIMIENTO.

ES NECESARIA LA CPONSTRUCCIÓN DE DISIPADORES DE ENERGÍA Y DE

PROTECCIÓN CONTRA POSIBLES DESBORDAMIENTOS DADA SU UBICACIÓN

(PARTE SUPERIOR DEL TALUD).

RURAL

CUNETAREVESTIDAS Y

SIN REVESTIR

V

E

N

T

A

J

A

S

LAS DIMESIONES SE DEDUCEN A PARTIR DE CALCULOS HIDRÁULICOS, TOMANDO EN

CUENTA QUE LAS PENDIENTES LONGITUDINALES MÍNIMAS ABSOLUTAS DEBEN SER

DE 0,2 % PARA CUNETAS REVESTIDAS Y DE 0,5 % PARA CUENTAS SIN REVESTIR, ASI

MISMO DEBE TOMARSE EN CUENTA QUE SI EL MATERIAL USADO ES FACILMENTE

EROSIONABLE Y EL FLUJO QUE TRANSCURRE ES DE MAYOR VELOCIDAD A LA

MAXIMA PERMITIDA POR EL MATERIAL, ESTA SE DEBE PROYECTAR CON UNA

SE SITUA EN UN EXTREMO DE LA CALZADA Y

DISCURRE PARALELA A LA MISMA.

D

E

S

V

E

N

T

CANAL DE

CORONAMIENTO

TRIANGULARES

V

E

N

T

A

J

A

DRENAJES LONGITUDINALES RURALES Y URBANOS

DRENAJE

LONGUITUDINALTIPO CLASIFICACION CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS RECOMENDACIONES TÉCNICAS

Page 3: Drenajes longitudinales

DEBE ANALIZARSE LA SECCION TRANSVERSAL DE LA CALLE ESTO CON EL

OBJETIVO DE DECIDIR SI DEBE CONSTRUIRSE O NO UN SUMIDERO A CADA

LADO O SOLO EN EL LADO DE ABAJO.EN LAS INTERSECCIONES DE CALLESY CUANDO DEBA IMPEDIRSE EL FLUJO

TRANSVERSAL PUEDEN CREARSE PEQUEÑAS DEPRESIONES PARA

GARANTIZAR LA COMPLETA CAPTACIÓN DE LAS AGUAS.

SE OBSTRUYEN CON FACILIDAD DADO EL ARRASTE

DE RESIDUOS EXISTENTES EN LA VÍA.

NO SE DEBEN UBICAR SUMIDEROS EN LUGARES DONDE PUEDAN INTERFERIR

CON INSTALACIONES DE SERVICIOS PUBLICOS.

DIFICULTAN EL TRANSITO PEATONAL Y VEHICULAR DEBEN SER UBICADOS JUSTO ANTES DE PUENTES Y TERRAPLENES.

EVITA LA ACUMULACION DE SEDIMENTOS.

SE ADPATA A BROCALES, ACERAS E ISLAS

CENTRALES Y NO AFECTAN LA CALZADA.

EN PENDIENTES PRONUNCIADAS SU EFICIENCIA ES

BAJADEBEN UBICARSE EL CALLES EN DONDE EL AGUA INTERFIERA EL TRÁNSITO.

EN PENDINTES PRONUNCIADAS SE PRODUCEN

VELOCIDADES CONSIDERABLES.

DEBEN UBICARSE EN VÍAS DE LONGITUD CONSIDERABLE Y CUANDO EL

ESCURRIMIENTO PUEDE SOBREPASAR LA CAPACIDAD DE LA CUNETA.

DEBEN UBICARSE EN LUGARES DONDE SE PRODUZCA LA PENDIENTE

LOGITUDINAL DE LAS CALLES Y EN LOS PUNTOS BAJOS Y DEPRESIONES DE

CALZADAS.

D

V

EN LOS PUENTES DEBE INSTALARSE UNA BARANDA PARA EVITAR LA SALIDA

DE LOS VEHICULOS DE LA VIA.

D

E

S

V

E

N

T

.

ACUMULACIÓN DE SEDIMENTOS POR LO QUE ES

NECESARIA LA LIMPIEZA REGULAR.

EN ALGUNAS OCASIONES LOS BROCALES PUEDEN SER USADOS PARA

SEPARAR EL TRÁFICO VEHÍCULAR DE UNA CARRETERA.

SUMIDEROS

DE REJILLA

SE UTILIZAN CON PENDIENTES

PRONUNCIADAS, DONDE LAS VELOCIDADES

DEL AGUA EN LAS CUNETAS ES GRANDE.

PUEDEN CONSTRUIRSE LONGITUDINAL O

TRANSVERSALMENTE.

V

E

N

T

.

PUEDE USARSE EN LUGARES DONDE NO ES

RECOMENDABLE LA EXISTENCIA DE DEPRESIONES

EN CUNETASO BROCALES

D

E

S

V

.

URBANO

BROCAL CUNETACUMPLEN LA FUNCIÓN DE LAS CUNETAS,

CONFINANDO LAS AGUAS DE LLUVIA.

V

E

N

T

A

J

A

S

EVITA QUE LOS VEHÍCULOS SALGAN DE LA VIA,

BRINDANDO PROTECCION AL USUARIO.

DE VENTANASE UTILIZAN EN VÍAS CON PENDINETES

PEQUEÑAS (HASTA 3%)

V