d.procesal penal

Upload: juanita-mercedes

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    1/29

    ¿Qué son los medios impugnatorios?

    S o n  m e c a n i s m o s  

    p r

    e s t a b l e c i d o s  l e  g a l m 

    e n t e  

    p e r m i t e n   a  l o s   s u  j e t o s   l e  g i t

    p r o c e s a l m e n t e   a   p e t i c i o n a r  

     j u e z   o   s u   s u p e r i o r   r e e x a m i n

    a c t o   `p r o c e s a l   o   t o d o   u n   p r

    q u e  l e  h a  c a u s a d o  p e r  j u i c i o   a  f

    l o  g r a r   q u e   l a   m a t e r i a   c u e s t i o n

    s e a   p a r c i a l   o   t o t a l m e n t e   a n u l a d

    r e v o c a d a .

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    2/29

    SEGÚN EL C.P.P

    En su art. 413 señala que hay 4 tipos qcontra resoluciones judiciales

    a! "ecurso de reposici#n.$%!

    &! "ecurso de 'pelaci#n.$(!

    c! "ecurso de Casaci#n.$1)!

    d! "ecurso de queja.$3!

    *&s se cuenta desde el d+a si,uientenoti-icaci#n

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    3/29

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    4/29

       E   l   " .   C .  s  u   j  e   t

      o  s  a  c   i  e  r   t  a  s

       l   i  3   i   t  a  c

       i  o  n  e  s

    Si se trata de auto que pon,a -in cuando el delito es ,rsu etreo +nio una pena ayor 8.

    Si se trata de sentencia5 cuando el delito as ,rae al qre-iere la acusaci#n escrita del -iscal ten,a pena ayo

     Si se trata de sentencia que ipone edida de se,uridad5este en internaci#n

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    5/29

    /esestiaci#n

    /eclarara la inadisi&ilidad de

    recursos de casaci#n cuando sepresenten las si,uientescircunstancias

    No se cuplan losrequisitos y causalespreistos en la nora.

    Cuando el recurrentehu&iera consentidopreiaente laresoluci#n adersa depriera instancia.

    Care9caani-iestaente de-undaentos.

    Cuando se hu&ieren desestiado enel -ondo de otros recursos

    sustancialente i,uales y elrecurrente no da ar,uentossu-icientes para que se odi-ique elcriterio o doctrina jurisprudencialya esta&lecidas.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    6/29

    C'S'LESP'"'

    0N2E"P*NE""EC"S*S

    Si la sentencia o auto han

    sido epedidos conino&serancia de al,unas delas ,arant+asconstitucionales de car:cterprocesal o aterial5 o conuna inde&ida o err#neaaplicaci#n de dichas,arant+as.

    Si la sentencia o auto

    incurre o deria de unaino&serancia de las norasle,ales de car:cter procesalsancionadas con la nulidad.

    S0 la sentencia o autoiporta una inde&idaaplicaci#n 5 una err#neainterpretaci#n o una -altade aplicaci#n de la leypenal o de otras norasjur+dicas necesarias para suaplicaci#n. Si la sentencia o auto ha

    sido epedido con la -alta oani-iesta y lo,icidad de laotiaci#n5 cuando el icioresulte de su propio tenor.

    Si la sentenciaaparta de lajurisprudencial por la corte susu caso por constitucional.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    7/29

    0nterposici#n y 'disi#n

    El recurso de casaci#n sdispuesto en el art+cul

    procesal penal5 separadaente cada cau

    0nterpuesto el recurso de casaci#n la sala superior solo podr: declarar su inadisi&ilidad en los supuestos preistos enlos art+culos 4)( o cuando se inoque causales distintas a las que ya est:n esta&lecidasSi se inoca la procedencia ecepcionalente con-ore lo que señala la nora5 sin perjuicio de señalarse y justi-icarse la causal que corresponda5 con-ore a loque se señala so&re las causales5 el recurrente de&er: consi,nar adicional y puntualente las ra9ones que justi-ican el desarrollo de la doctrina jurisprudencial quepretende5 en este supuesto la sala penal superior 5 para la concesi#n del recurso 5 sin perjuicio de lo dispuesto anteriorente 5constatara la eistencia de la-undaentaci#n especi-ica ei,ida en estos casos.

    Si la sala penal concede el rec urso . dispondr: se noti-iquen a todas las partes y se les epla9ara para que copare9canante la sala penal de la corte suprea y5 si la causa proiene de un distrito judicial distinto de lia 5 -ijen nueodoicilio procesal dentro del d;cio d+a si,uiente al de la noti-icaci#n.

    na e9 eleado el epediente a la sala penal de la co rte suprea 5 se correr: traslado del recurso a las de:s partes por el pa9o de die9d+as siepre que preiaente hu&ieren cuplido ante la sala penal superior con lo dispuesto en el nueral anterior. Si con-ore a lodispuesto en el nueral anterior 5 no se señal# nueo doicilio procesal 5 doicilio procesal 5 se tendr: al in-ractor por noti-icado en laisa -echa de la epedici#n de las resoluciones que se dicten por la sala penal suprea.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    8/29

    Preparaci#n y audiencia

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    9/29

    C*>PE2ENC0'

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    10/29

    Contenido de la sentencia casatoria

    Si declara -undado el recurso5 ade:s de declarar la nuauto recurridos5 podr: decidir por si el caso 5 en tanto paun nueo de&ate5 u ordenar el reeni# del proceso.

    Si se opta por la anulaci#n sin reeni# en la isa seso&re el -ondo dictando el -allo que de&a reepla9ar el re

    Si decide la anulaci#n con reeni# 5 indicara el jue9 copetente y el acto procesal que de&a renoarse. El #reci&a los autos5 proceder: de con-oridad con lo ressuprea.

    En todo caso 5 la sala de o-icio o a pedido del inisterioatendiendo a la naturale9a del asunto o&jeto de decconstituye doctrina jurisprudencial inculante a los #penales di-erentes a la propia corte suprea5 la cual otra decisi#n epresa la odi-ique .

    Si se adirtiere que otra sala penal suprea u otros inteen sus decisiones sostuieran criterios discrepantes so&raplicaci#n de una deterinada nora de o-icio o a ip?&lico o de la de-ensor+a del pue&lo.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    11/29

    E-ectos de la anulaci#n

    Esta anulaci#n del auto o sentencia recurrida podr:ser total o parcialente.

    Si no se anula todas las disposiciones de la sentenciaipu,nada estas tendr:n el alor de cosa ju9,ada enlas partes que no ten,an neo esencial con la parteanulada.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    12/29

    Li&ertad del iputad

    Sala Penal Corte edida de coerci#n

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    13/29

    0procedencia del recurso

    La sentencia casatoria no ser: suscepti&le derecurso al,uno5 sin perjuicio de la acci#n dereisi#n de la sentencia condenatoria .

    2apoco ser: suscepti&le de ipu,naci#n lasentencia que se dictara en el juicio de reeniopor la causal aco,ida en la sentencia casatoria5 silo ser: en ca&io si se re-iere a otras casuales

    distintas de las resueltas por la sentenciacasatoria.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    14/29

    "EC"S* /E @EA' Se,?n Bescoi$1DD!5 indicaqueasi coo la apelaci#n se

    otor,a para reparar el error enel -undaento de una

    sentencia5 la queja tiene por-inalidad reparar el error

    respecto de la adisi&ilidad deuna apelaci#nF y casaci#n.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    15/29

    En caso de queja de derechosea por apelaci#n

    Sera visto

    porS'L' PEN'L/E L' C*"2ESPE"0*"

    En caso de ne,acion porrecurso de casacion

    Sera isto porS'L' PEN'L/E L' C*"2E

    SP"E>'

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    16/29

    /e&e -undaentar le,alente la ne,aci#n dcasaci#n y a la e95 cuales son las ra9ones parten,a e-ecto en instancia superior.

    EL "EC""EN2E *@EA*S*

    L' C*"2E SP"E>' C*"2E SPE"0*" "esoluciones eitidas por*r,anos 0n-eriores Aue9Penal5 o Sala Penal5 CorteSuperior

    reisar

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    17/29

    Procedencia y e-ectos

    Procede contra la resoluci#n del jue9 que decrecurso de apelaci#n.

    Procede contra la resoluci#n de la sala penal sdeclara inadisi&le el recurso de casaci#n.

    Procede ante el #r,ano jurisdiccional superior recurso.

    Procede la interposici#n del recurso no suspend

    principal 5 ni la e-icacia de la resoluci#n dene,

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    18/29

    2"'>02E

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    19/29

    "EC"S* /E "EB0S0*N * /E 'CC0*N /E "E

    S  e  , ? n  G 

    a r  c i  a 5/ o 3 i  n  , o $  1 C  D  4   ! 5 e l   r  e c u r  s o  d  e  

    r  e   i  s i  #  n  a t a c a  l  a  s a n t i  d  a d   d  e  l  a  c o s a   j  u 9  , a d  a   y  

     

    c o n 3 u e   e  l  o s  c i  3 i  e n t o s  d  e l   o r  d  e n   j  u r  +  d  i  c o  a l   

    a u t o r  i  9 a r   q u e  e n  s e n t e n c i  a  -  i  r  3 e   y   e  j  e c u t o r  i  a d  a 5 

    s e a  n u e   a 3 e n t e  r  e   i  s a d  a  e n  s u s   p r  o  p i  o s  

    -  u n d  a 3 e n t o s   y   a  l  a    e 9  d  e  n u e   o s  h e c h o s  o  

    i  n s t a n c i  a s E   , 

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    20/29

    P"*CE/ENC0'

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    21/29

    Cuando la sentencia se ha &asado en prue&as -alsas5adulteradas o inalidas.$Sentenc

    Ejeplo

    Cuando la instructia del inculpado arrancada con iolencia.

    >aria adultera el contenido de su con-esi#n

    Cuando la sentencia condenatoria se -undaente el eleentos de prue&a que

    Si con posteriorodad a la sentencia se descu&ren hechos o eleentos de prue&asdurante el proceso que sean capaces de esta&lecer la inocencia del condenado.$'lde reisi#n!.

     1.< Hechos o eleentos de prue&a que se descu&ren de&en ha&er sido con posterioridad a la que no hayan sido incorporados al proceso.

    Ejeplo

    Se sentencia a Pepe Aara por hoicidio5 y la persona que esta&a aparenteente uerta esta ia.

    %.< /escu&riiento de hechos o eleentos de prue&a nueos< pie re&aja de la pena

    Ejeplo

    >aria es sentencia por el delito de parricidio y posteriorente se deuestra que no tiene inca,raiada5 correspondi;ndole solo el delito de hoicidio.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    22/29

    Cuando se deuestra ediante decisi#n -ire que la sentencia -ue declusiaente por un delito coetido por el jue9 o por ,rae aena9a contra su pde sus -ailiares

    Ejeplo

    El jue9 sentencia ediante ar,uentos contrarios a lo estipulado por el ordenaie

    de&ido a presiones5 coacci#n o iolencia Etorsionan a los peritos o los testi,os cuando sus aportes hu&iesen sido deterinante

    Si la sentencia condenatoria se aplico una nora ya sea sustatia o aposteriorente es declarada inconstitucional por el tri&unal constitucional5 esreisi#n.

    Ejeplo nora procesal

    Cuando el jue9 al dictar sentencia ulnere en derecho5 una ,arant+a$derecho de de-ensa!

    Ejeplo nora sustantia

    Cuando el jue9 dicta sentencia pasando por alto todo liite de ra9ona&ilidad a-ectando dI-undaentales.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    23/29

    Coo se da la le,itiaci#n

    La acci#n de reisi#n podr: ser prooida por el-iscal supreo en lo penal y por el condenado.

    Si el condenado -uere incapa9 5 podr: ser prooidopor su representante le,al5 y si hu&iera -allecido oestuiere iposi&ilitado de hacerlo 5 por su conyu,e5 sus ascendientes5 descendientes5 o heranos enese orden.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    24/29

       /   E   2   E   "   >   0   N   '   C   0   *   N   P   "   E   C   0   S   '   /   E   L   '

       S   E   N   2

       E   N   C   0   '      @      0   E   N   L   '   /   0   C   2   *

    1I

       C   '      S   '   L   0   N   B   *   C   '   /   '      "   E   J   E   "   E   N   C   0   '

       E   S   P   E   C   0   J   0   C   ' 5

       H   E   C   H   *   S 5   /   0   S   P   *   S   0   C   0   *   N   E   S

       L   E   G   '   L   E   S   P   E   "   2   0   N   E   N   2   E   S

    %I

    C*N2EN0/* /E L'/E>'N/'

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    25/29

    Presentaci#n de ladeanda de reisi#n

    Con copias de lasentencias epedidasen el proceso cuyareisi#n se deanda .

    Se acopañara laprue&a docuental siel caso lo perite o laindicaci#n del archio

    donde puedeencontrarse la isa.

    Cuando la deostraci#nde la causal de reisi#nno sur,e de unasentencia judicialirreoca&le 5 elrecurrente de&er:indicar todos los ediosde prue&a que acrediten

    la erdad de susodi-icaciones.

    La sala penal de lacorte suprea podr:otor,ar un pla9o aldeandante para que

    coplete losrequisitos -altantes.

    'nte la sala penal dela corte suprea

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    26/29

    E-ectos

    La interposici#n de la deanda de reisi#n no

    suspende la ejecuci#n de la sentencia . Sin e&ar,o en cualquier oento del

    procediiento 5 la sala podr: suspender la ejecuci#nde la sentencia ipu,nada y disponer5 de ser el caso 5la li&ertad del iputado 5 incluso aplicando 5 sicorrespondiere 5 una edida de coerci#n alternatia .

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    27/29

    2"'>02ESi la deanda -uera inadisi&le 5la decisi#n se toara edianteauto dictado por unaniidad.

    Si se adite la deanda 5 la sala dar:conociiento de la deanda al -iscal o alcondenado 5 se,?n el caso. 'siisosolicitara el epediente de cuya reisi#n setrate y si correspondiera 5 la prue&adocuental señalada por el deandante.

    /e i,ual anera dispondr: si -uere necesario 5 la recepci#nde los edios de prue&a o-recidos por el deandante 5 porla otra parte y los que considere ?tiles para la aeri,uaci#n

    de la erdad. /e esas actuaciones se leantara el actacorrespondiente 5 pudiendo la sala desi,nar uno de los

    ie&ros para su actuaci#n.

    Concluida la actuaci#n pro&atoria 5 que no podr:eceder de 3) d+as 5 la sala desi,nara la -echapara la audiencia de reisi#n 5 a la que se citaranal -iscal y de-ensor del condenado5 de surepresentante o del -ailiar :s cercano. Lainasistencia del deandante deterinar: ladeclaraci#n de inadisi&ilidad de la deanda.

    0nstalada la audiencia de reision5 se dara cuenta de la deandade reision y de la prue&a actuada. 'cto se,uido 5 in-oranoralente al -iscal y el a&o,ado del condenado 5 de surepresentante o del -ailiar as cercano. Si el iputado asiste ala audiencia hara uso de la pala&ra en ultio lu,ar. Concluida la

    audiencia 5 la sala eitir: sentencia en audiencia pu&lica en elpla9o de %) dias .

    S'L'E'>0N'S0

    C.>PLEC*N

    L*S

    "[email protected]*S

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    28/29

    Sentencia

    Si es -undada lacausal inocada la reitir: anueo juicio

    cuando el caso lorequiere$traitecorrespondiente!.

    Si se pronunciadirectaente lasentenciaa&solutoria5 pa,opor concepto dereparaci#n y de

    ulta as+ coode ha&ersesolicitado laindeni9aci#n <error judicial .

    La sentencia senoti-icara a todaslas partes del

    procesoori,inario.

  • 8/16/2019 D.procesal Penal.

    29/29

    "enoaci#n de la deanda

    Si la reisi#n esdesistiada sedeoler: el procesoal #r,anojurisdiccional<

    archiandolade-initiaente.

    La dene,atoriade reisi#n noipide surenoaci#n<-unde en nueoshechos oprue&as.

    Las acno cejerceapare9otio

    de pru