dpc_v601

17
Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 1 Diagrama de Procesos de Control (DPC) Características del DPC Componentes del DPC: Controlador Controlado Terminador Flujo de Control Espectro de organización temporal Simplicidad/Expresividad

Upload: manu-diaz-villouta

Post on 21-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diagrama de procesos de control

TRANSCRIPT

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 1

Diagrama de Procesos de Control (DPC) Características del DPC Componentes del DPC:

ControladorControladoTerminadorFlujo de Control

Espectro de organización temporal Simplicidad/Expresividad

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 2

Características del DPC También conocido como diagrama de flujo de

control. Creado como una extensión dinámica de un

modelo funcional, en particular del DFD, en 1985 por P. Ward & S. Mellor.

Asume un modelo de control centralizado de de los componentes (o procesos) del sistema.

No presenta jerarquización.

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 3

...Características del DPC Requiere de modelos de comportamiento que

complementen la interacción representada con el DPC.

Responde a preguntas tales como:¿cómo se organizan en el tiempo los

componentes del sistema?¿qué interacciones son posibles entre estos

componentes?¿qué controla la realización de los

componentes?

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 4

Componentes de un DPC El DPC es un grafo dirigido etiquetado con los

siguientes elementos: controlador controlado terminador flujo de control

Ejemplo:Controlsesióncliente

Realizartransacción

Identificarcliente

Cliente

cliente identificadoactivar

cliente no identificado

activar

transacción OK

transacción falló

activar

error

término exitoso

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 5

Controlador

Rol de coordinación que ejerce un componente del sistema, que le permite organizar temporalmente a los componentes controlados.

Centraliza el control, intermediando en todas las comunicaciones que ocurren en el sistema.

“Supervisa” o coordina componentes controlados, quienes ejercen un rol complementario.

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 6

...Controlador

Emite y recibe flujos de control que le permiten comunicarse con los terminadores, controlados u otros controladores.

Su comportamiento debe ser descrito con algún modelo de comportamiento.

Nombre se inicia con la palabra Control. Representación:

Controlproducción

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 7

Controlado

Rol que ejerce un componente del sistema, que le permite formar parte de la organización temporal coordinada por un componente controlador.

Es activado por el controlador, en el momento que le corresponda de acuerdo a la organización temporal.

Puede responder al controlador para informar sobre el resultado de su realización.

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 8

...Controlado

Su comportamiento puede ser descrito con un modelo de comportamiento, si su complejidad lo amerita.

Asumiendo que los componentes pueden ser procesos, su nombre lleva la forma verbo + objeto.

Representación:Evaluarcréditocliente

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 9

Terminador

También conocido como agente. Ente externo que interactúa con el sistema,

recibiendo y/o emitiendo flujos de control. Ejemplos: usuario, dispositivo, rol, cargo,

equipo, sistema Representación:

Vendedor Sistemacontable

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 10

Flujo de Control Activación o evento que es comunicado por medio de

una señal binaria. Existen 2 interpretaciones de los flujos, como:

activación: emisor “da actividad” al receptor evento: emisor comunica algo al receptor

La señal binaria implica 2 valores instantáneos que pueden entenderse como: activo/inactivo 1/0 encendido/apagado

on/offverdadero/falsotrue/false

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 11

...Flujo de Control

Representación:

Nombre debe ser significativo de lo que comunica. Ejemplos:proveedor asignadostock insuficientecódigo OK

producto sin stock

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 12

...Flujo de Control

Control giro

Controltransacción

Controldepósito

Validarsaldo

Realizargiro

Emitirrecibo

Realizardepósito

Cliente

saldoinsuficiente

transacciónok

transacciónfalló

activar

activar

activar

activar

activar

activar

activar

activargirorealizado

giro falló

depósitorealizado

depósito falló

saldo ok

giro ok giro norealizado

recibook

recibook

depósitook

depósito norealizado

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 13

Sistematotalmente

concurrente

Sistematotalmentesecuencial

Sistema en parte secuencialy en parte concurrente

todos suscomponentes serealizan de uno a

la vez

todos suscomponentes se

realizan al mismotiempo

algunos componentes serealizan de uno a la vezy otros al mismo tiempo

Espectro de organización temporal

La decisión de qué controlador(es) se necesita(n) para el DPC de un sistema depende de: la situación del sistema dentro del espectro capacidad de concurrencia de los controladores:

concurrencia “intercontroladores” e “intra controlador” (¿relación con la MEF?)

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 14

...Espectro de organización temporal Un sistema con n controlados requiere, si:

es totalmente secuencial, un único controlador, independiente si presenta concurrencia interna.

es totalmente concurrente, n controladores (sin concurrencia interna) 1 a n controladores (con concurrencia interna)

es en parte secuencial y en parte concurrente, de 1 a n controladores, dependiendo de las secuencias y concurrencias necesarias

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 15

Ejemplo de DPC de un sistema totalmente secuencial

Controlrecepción

encomienda

Avisarrecepción

encomienda

Pagarimpuesto

importación

Retirarencomienda

aviso sinrespuesta

activar

activar

activar

avisorecibido

pagorealizado

retirorealizado

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 16

Ejemplos de DPC de un sistema totalmente concurrente

Controlnueva

suscripción

renovaciónsuscripción ok

Controlrenovaciónsuscripción

Solicitarsuscripción

Renovarsuscripción

Consultarestado

suscripción

Controlconsulta

suscripción

activar

nuevasuscripción ok

consultasuscripción ok

activaractivar

renovaciónsuscripción

ok

Controlsistema

suscripciones

Solicitarsuscripción

Renovarsuscripción

Consultarestado

suscripción

activar

nuevasuscripción

ok

consultasuscripción

ok

activar

activar

no requieren concurrencia

intracontrolador

requiere concurrencia

intracontrolador

Modelamiento de Sistemas de Información: DPC [v6.01] 17

Simplicidad/Expresividad en DPC

giro norealizado

Controltransacción

Validarsaldo

Realizargiro

Emitirrecibo

Realizardepósito

Cliente

saldoinsuficiente

transacciónok

transacciónfalló

activar

activar

activaractivar

activar

saldo ok

giro okrecibo

ok

depósito okdepósito no

realizado