Transcript
Page 1: Una  Campaña   V encedora

Una Campaña Vencedora

Pr. Adilson R. Morais

Director de publicaciones de la UCOB

Page 2: Una  Campaña   V encedora
Page 3: Una  Campaña   V encedora
Page 4: Una  Campaña   V encedora
Page 5: Una  Campaña   V encedora
Page 6: Una  Campaña   V encedora
Page 7: Una  Campaña   V encedora
Page 8: Una  Campaña   V encedora
Page 9: Una  Campaña   V encedora

Campañas

Page 10: Una  Campaña   V encedora

“Han de organizarse campañas de colportaje para la venta de nuestras publicaciones, para que el mundo pueda ser iluminado...” CE 87

Page 11: Una  Campaña   V encedora

CULTOS EN LA CAMPAÑACULTOS EN LA CAMPAÑA

Page 12: Una  Campaña   V encedora

“No son los grandes planes los que resultan; son los pequeños detalles.” Stephen Kanitz

Page 13: Una  Campaña   V encedora

CULTOS • Un de los momentos más importantes en la vida de un equipo.

• Deben estar bien preparados.

• Tener un lugar específico.

• Todos tienen que participar.

• Se realizan en dos momentos:

Matutino Vespertino

Page 14: Una  Campaña   V encedora

Matutino- Después del despertar y la higiene personal.- Debe contener muchos cánticos, tiempo para estudio personal y estudio en grupo.

- Es bueno presentar los resultados generales del día anterior y felicitar los destaques.

- La última palabra del día debe ser del líder, donde se hace la motivación para alcanzar el cumplimento de la misión y de los blancos propuestos.

Matutino- Después del despertar y la higiene personal.- Debe contener muchos cánticos, tiempo para estudio personal y estudio en grupo.

- Es bueno presentar los resultados generales del día anterior y felicitar los destaques.

- La última palabra del día debe ser del líder, donde se hace la motivación para alcanzar el cumplimento de la misión y de los blancos propuestos.

Page 15: Una  Campaña   V encedora

Vespertino:- Se realiza un poco antesque el equipo se vaya adormir.- Culto de testimonios, cánticos y oración (10 a 15 minutos).

Page 16: Una  Campaña   V encedora

Preparación

PUBLICACIONES UCH

Page 17: Una  Campaña   V encedora

Preparación Espiritual - Realizar reuniones de oración durante las clases.

- Hablar Y ORAR individualmente con cada uno.

- Buscar una preparación Espiritual personal.

Preparación Espiritual - Realizar reuniones de oración durante las clases.

- Hablar Y ORAR individualmente con cada uno.

- Buscar una preparación Espiritual personal.

Page 18: Una  Campaña   V encedora

PREPARATIVOS PARA LAS VACACIONES- Alojamiento.

- Informaciones sobre la ciudad/zona.

- Providenciar los pasajes/viajar todos juntos.

- Pedido de material al SEHS.

PREPARATIVOS PARA LAS VACACIONES- Alojamiento.

- Informaciones sobre la ciudad/zona.

- Providenciar los pasajes/viajar todos juntos.

- Pedido de material al SEHS.

Page 19: Una  Campaña   V encedora

PREPARATIVOS EN LA LLEGADA

- Ubicación del alojamiento, limpieza y organización.

- Compra del mapa de la ciudad.

- División de las duplas y del territorio.

PREPARATIVOS EN LA LLEGADA

- Ubicación del alojamiento, limpieza y organización.

- Compra del mapa de la ciudad.

- División de las duplas y del territorio.

Page 20: Una  Campaña   V encedora

APERTURA DE LA CAMPAÑA

- Este debe ser un momento solemne.

- Culto especial de reconsagración a Dios.

- Distribución de responsabilidades, blancos y metas personales.

- Estudio y repaso de la presentación.

- Entrega del material inicial.

APERTURA DE LA CAMPAÑA

- Este debe ser un momento solemne.

- Culto especial de reconsagración a Dios.

- Distribución de responsabilidades, blancos y metas personales.

- Estudio y repaso de la presentación.

- Entrega del material inicial.

Page 21: Una  Campaña   V encedora

DIVISIÓN DE TERRITORIO Y DUPLAS- Antes de dividir el territorio debes conocerlo.

- De afuera para dentro.

- tener una reserva estratégica del territorio.

- Distribución por pequeñas partes.

DIVISIÓN DE TERRITORIO Y DUPLAS- Antes de dividir el territorio debes conocerlo.

- De afuera para dentro.

- tener una reserva estratégica del territorio.

- Distribución por pequeñas partes.

Page 22: Una  Campaña   V encedora

DIVISIÓN DE TERRITORIO Y DUPLAS- cada estudiante debe tener un territorio que sea adecuado a su perfil.

- No siempre es conveniente atender las solicitudes de los colportores, el líder debe conocer donde será mejor para él.

- Colportor de experiencia con nuevo.

- Más trabajador con un más técnico.

Page 23: Una  Campaña   V encedora

ASPECTO FINANCIERO- El líder es el responsable por el aspecto financiero de los colportores, debe cuidar para que ellos puedan economizar el máximo posible y que al final de la campaña ellos puedan tener lo suficiente y no tengan deuda.

- El líder debe hacer que los colportores realicen depósitos diarios, especialmente de las entregas de los libros.

- Debe tener registrado en un cuaderno o planilla todos los depósitos y todos los anticipos y materiales entregado a los colportores.

ASPECTO FINANCIERO- El líder es el responsable por el aspecto financiero de los colportores, debe cuidar para que ellos puedan economizar el máximo posible y que al final de la campaña ellos puedan tener lo suficiente y no tengan deuda.

- El líder debe hacer que los colportores realicen depósitos diarios, especialmente de las entregas de los libros.

- Debe tener registrado en un cuaderno o planilla todos los depósitos y todos los anticipos y materiales entregado a los colportores.

Page 24: Una  Campaña   V encedora

Motivación y MetasMotivación y Metas

Page 25: Una  Campaña   V encedora

Motivación para VencerLos mejores son los estímulos colectivos, donde se establece un blanco para el equipo, diario o semanal, y cuando el equipo lo alcanza, todos reciben la recompensa.

Esta recompensa puede ser una cena especial el sábado de noche, o llevarlos a una heladería, etc…

Valorizar y reconocer a los colportores cuando existe una gran superación y esfuerzo personal.

Motivación para VencerLos mejores son los estímulos colectivos, donde se establece un blanco para el equipo, diario o semanal, y cuando el equipo lo alcanza, todos reciben la recompensa.

Esta recompensa puede ser una cena especial el sábado de noche, o llevarlos a una heladería, etc…

Valorizar y reconocer a los colportores cuando existe una gran superación y esfuerzo personal.

Page 26: Una  Campaña   V encedora

Cultos caracterizados por cantos de victoria y alegría, mensajes de inspiración, entusiasmo y confianza en el poder de Dios.

Ambiente de reuniones atractivo con carteles, frases de motivación, globos.

Tener un cuadro comparativo de ventas acumulada, que debe ser actualizado diariamente.

Page 27: Una  Campaña   V encedora

Motivación para VencerMotivación para VencerMotivación Personal:

Charlas diarias con cada colportor.

Defina metas y blancos para cada uno personalmente.

Exprese reconocimiento y felicitaciones por progresos y victorias alcanzadas en particular y en publico.

Prepare mensajes de incentivo por escrito.

Page 28: Una  Campaña   V encedora

LO QUE NO DEBE OCURRIR- Colportores contando experiencias negativas, aunque que sea graciosas.

- Que algún colportor no vaya al culto y se quede durmiendo.

- Llegar a la noche después del horario combinado.

- Quedar de novio/a durante el verano.

LO QUE NO DEBE OCURRIR- Colportores contando experiencias negativas, aunque que sea graciosas.

- Que algún colportor no vaya al culto y se quede durmiendo.

- Llegar a la noche después del horario combinado.

- Quedar de novio/a durante el verano.

Page 29: Una  Campaña   V encedora

- Llegar al alojamiento antes del horario.

- Tener TV en el alojamiento.

- Gastar el dinero del colportaje antes del arreglo de cuenta final.

- Llevar personas del sexo opuesto al alojamiento.

- Pasar la idea de que se necesita ayuda de los hermanos o dorcas.

Page 30: Una  Campaña   V encedora

Atribuciones del director

Page 31: Una  Campaña   V encedora

. ANTES DE EMPEZAR

Planificar las vacaciones del verano y de invierno con anticipación de uno a dos años;

Planificar con anticipación los materiales;

Alquilar una buena casa;

Preparar la casa para llegada de los estudiantes;

Contactar con el pastor distrital y hacer los arreglos necesarios;

Tener un plan para recepcionar al equipo

Estar en contacto permanente con el líder

Page 32: Una  Campaña   V encedora

. ORGANIZACIÓN

Del territorio

De la elección del líder

De los Materiales

Del distrito pastoral

De la planificación de la campaña

Page 33: Una  Campaña   V encedora

La planificación de una campaña

Page 34: Una  Campaña   V encedora

Función del líder

“La mayoría de los autores, históricamente han estado de acuerdo en que las funciones administrativas de

•Planificación•Organización•Motivación y Control se consideran centrales en el liderazgo”

Ted W. Engstron

Page 35: Una  Campaña   V encedora

Planificación por etapas

E T A P A S Q U E D E B E M O S P LA N IF IC A R

S e lecc ión de l g ru po P re pa ra ció n d e l g ru po C a m p o d e trab a jo

Page 36: Una  Campaña   V encedora

Planificación

La planificación envuelve:

Establecimiento de METAS, objetivos y el desarrollo de una ORGANIZACIÓN

que indique que han de lograr las metas y los objetivos.

Page 37: Una  Campaña   V encedora

fin


Top Related