Transcript

SOCIEDADES PARTE GENERALI. FORMACION DEL CONTRATO DE SOCIEDAD Libertad de ConstitucinEl contrato de sociedad puede formarse libremente (ATONO!IA DELA "OLNTAD#$% Cuando e&isteel re'uisito deautori(aci)nadministrati*a+ espor'ue as, lo e&i-e el tipo dee&plotaci)n 'ue se propone reali(arla sociedad+ sin 'ue importe una condici)n de condici)n deconstituci)n para la misma$ E./ corredores de bolsa$% Selasociedadtienepor ob0etounae&plotaci)npro1ibidaestaser2 nula$ Por ob0eto il,cito$% E3CEPCION/ Sepro1,beaciertasempresasadoptar formas desociedadesdistintasalasan)nimas$ E./ bancos+ AE4P+ AD!IN$4ONDOS de IN"ERSION$ Requisitos Comunes.1. CONSENTIMIENTO de !as "ARTES que se O#LI$AN.%Consentimiento debe estar exento de vicios.%Pruebadel consentimiento:ART$ 5678CC/ Paraprobar lae&istenciadelaSociedadci*il 9stadebeconstar por escrito$ NOESNRE:ISITO+ sinolaforma 'ue se utili(a para probarla$%.CA"ACIDAD de !os SOCIOS.% SOCIEDADCI"IL/Seaplicaenestamaterialasre-las-eneralesdeloscontratos$ CAPACIDAD DE GOCE.% SOCIEDAD CO!ERCIAL/Toda persona 'ue ten-a capacidad para obli-arse$CAPACIDAD DE EJERCICIO. % CASOS DE INCAPACIDAD/5 !u0er Casada en Sociedad Con;u-al$< Sociedad entre los c)n;u-es casados en r9-imen de sociedad con;u-al$= El menor/% Soc$ Comercial/ no puede participar el menor imp>ber$% Soc$ Ci*il/ Adulto$ !a;or de 5? a@os$A Otros Incapaces$&.O#'ETOART$ 5AB7 CC/Todo contrato debe tener por obeto una o m!s cosas "ue setrata de dar# $acer o de no $acer.Cla prestaci)n 'ue se compromete a dar un contratante+ el con0unto dederec1os ; obli-aciones 'ue 9ste -enera$El OD.ETO DE LA E3PLOTACION CO!ERCIAL$a# Indicaci)n del ob0eto en el acto constituti*o$b# Ob0eto especial de la persona moral/re%la de especialidad respecto delas personas morales de derec$o p&blico.c# Ob0eto L,cito/ toda sociedad debe tener un ob0eto l,cito$CLa sociedad tiene ob0eto il,cito cuando tiene por ob0eto una e&plotaci)npro1ibida$(. CA)SAEs el En perse-uido por la sociedad$ La causa debe ser L,cita$II. EFECTOS DEL CONTRATO DE SOCEDAD.5$ Car*cter "articu!ar de! contrato+los contratantes tienen derec1os ;obli-aciones de i-uales naturale(a ; ob0eto+ sus intereses no sonanta-onistas$ %. Natura!e,a de! Derec-o de! Socio+a. E! derec-o nacido de! contrato de sociedad es en bene/cio decada socio.%El tipo de sociedad determinara el car2cter del derec1o$b. Cesin 0 transmisin de !a 1arte socia!.% Sere'uieredel consentimientodelossocios+ constitu;eenlarealidad la constituci)n de una sociedadcon un nue*o socio$c. Re!acin entre !os socios.% Ri-e el principio de i-ualdad entre los socios$ Tanto para larepartici)n de los beneEcios como de las perdidas$d. $estin en !a Sociedad.% Enausenciadeestipulacionesespeciales+ seconsidera'uelossocios se 1an conferido rec,procamente la facultad de administrar$e. "ro-ibiciones de !os Socios.% E&traer del fondo com>n ma;or cantidad 'ue la asi-nada para sus-astos particulares$% Aplicar sus fondos comunes a sus ne-ocios particulares$% Ceder a cual'uier t,tulo su inter9s en la sociedad ; 1acersesustituir en el desempe@o de sus funciones de administraci)n$5$ La cesi)n del inter9s del socio en la sociedad$


Top Related