Transcript
Page 1: Resultados Potencial de Accion

8/19/2019 Resultados Potencial de Accion

http://slidepdf.com/reader/full/resultados-potencial-de-accion 1/6

RESULTADOS

Potencial Umbral

Figura 5. Simulación del potencial umbral de 10nA de intensidad a distintos periodos de duración

que muestra que muestra Dur=0.9 ms como la duración mínima para generar un potencial de

acción.

Figura 6. Simulación de potencial de acción a 15 nA de intensidad usando distintos periodos de

duración que muestra Dur=0.5 ms como la duración mínima para generar un potencial de acción.

Page 2: Resultados Potencial de Accion

8/19/2019 Resultados Potencial de Accion

http://slidepdf.com/reader/full/resultados-potencial-de-accion 2/6

Figura . Simulación de potencial de acción a !0 nA de intensidad usando distintos periodos de

duración que muestra Dur=0."0! ms como la duración mínima para generar un potencial de

acción.

Figura #. Simulación de potencial de acción a "5$ %0 & 66 nA de intensidad usando distintos

periodos de duración que muestra Dur=0.11 ms como la duración mínima para generar un

potencial de acción a estas intensidades.

Page 3: Resultados Potencial de Accion

8/19/2019 Resultados Potencial de Accion

http://slidepdf.com/reader/full/resultados-potencial-de-accion 3/6

Suma temporal de estímulos subumbrales.

Figura 10. Simulación de suma de potencial de acción a 15 nA de intensidad separados a distintos

periodos de duración que muestra a Dur=1 ms como la separación entre estímulos a la cual se

genera un potencial de acción.

Periodo refractario.

Figura 11. Simulación de generación de periodo re'ractario con intensidad de 50nA en el primer 

estímulo & %0 nA en el segundo estimulo con Dur=0.11ms & a distintos (i que muestra dos

potenciales de acción )asta la modi'icación del tiempo del segundo estímulo a ".06ms &a no se

generara un segundo estímulo & 'orma un re'ractario absoluto.

Page 4: Resultados Potencial de Accion

8/19/2019 Resultados Potencial de Accion

http://slidepdf.com/reader/full/resultados-potencial-de-accion 4/6

Figura 1!. Simulación de generación de periodo re'ractario a intensidades crecientes & di'erentes

periodos de separación entre estímulos con Dur=0.11ms & a distintos (i que muestra dos

potenciales de acción )asta la modi'icación del tiempo a (i=1.#ms del segundo estímulo en donde

a intensidades de 0nA & 100nA &a no se generara un segundo estímulo lo que pro*oca la

'ormación del periodo re'ractario absoluto & si se modi'ica el tiempo inicial se podr+ generar un

periodo re'ractario relati*o.

Concentraciones iónicas.

Figura 1". Simulación de potencial de acción con concentraciones decrecientes e,ternas de iónes

-a en donde se muestra una disminución del potencial de membrana )acia el equilibrio de iones

sodio )asta una concentración de 90 m/ a la cual &a no puede generar un potencial de acción.

Page 5: Resultados Potencial de Accion

8/19/2019 Resultados Potencial de Accion

http://slidepdf.com/reader/full/resultados-potencial-de-accion 5/6

Figura 1%. Simulación de potencial de acción con concentraciones decrecientes e,ternas de iónes

 en donde se muestra una disminución del potencial de membrana )acia el equilibrio de ionessodio )asta una concentración de 1! m/ a la cual &a no puede generar un potencial de acción.

Canales dependientes de olta!e.

Figura 15. Simulación de potencial de acción con in)ibicion de canales de iones -a dependientes

de *oltae por aplicación de tetradoto,ina a di'erentes porcentaes donde se muestra que a partir de

un "52 de in)ibición de canales &a no se genera potencial de acción.

Page 6: Resultados Potencial de Accion

8/19/2019 Resultados Potencial de Accion

http://slidepdf.com/reader/full/resultados-potencial-de-accion 6/6

Figura 16. Simulación de potencial de acción con in)ibicion de canales de iones dependientes

de *oltae por aplicación de tetraetilamonio a di'erentes porcentaes donde se muestra que a partir

de un 502 de clausura de dic)os canales origina descontrol.

Figura 1. Simulación de potencial de acción con aplicación de pronasa que bloquea por completo

los canales de -a dependientes de *oltae e impide que *uel*an al potencial de reposo.


Top Related