Transcript

PRUEBA DE DOMINIO LECTOR

PRUEBA DE DOMINIO LECTORFundacin FUNDARPara evaluar la calidad de la lectura oralCategoras Calidad de Lectura OralVelocidad de la Lectura oralFRMULAVelocidad lectura oral N pp texto (N pp x minuto) Tiempo en segundos60NRO. PALABRAS DE LAS PRUEBASCursoLecturaN Palabras2La paloma443El potrillo594El naranjo805Los araucanos1036Los sapos1187La erosin1258La mascota145CRITERIOS DE LOGROCalidad de la lectura oral al inicio del ao escolarCategora Curso2345678No lectorLectura SilbicaLectura Palabra a PalabraLectura Unidades CortasLectura Fluidarea NO sombreada: corresponden a un adecuado nivel de calidad de lectura.Por ejemplo: En segundo bsico se espera que los alumnos inicien su ao escolar leyendo con una calidad Palabra a PalabraCRITERIOS DE LOGROVELOCIDAD DE LECTURA ORAL AL INICIO DEL AO ESCOLARCategora2345678V. Muy Baja 26 56697290117117V. Baja27 4057 - 6370 - 8473 - 9091- 102118 - 130118 - 130V. Media41 8264 - 10485 - 11791 - 137103 - 141131 - 166131 - 166V. Alta 83 105 118138 142 167 167CRITERIO PARA DEFINIR EL NIVEL DE COMPLEJIDAD DE LAS PALABRAS QUE COMPONEN LOS TEXTOSNIVELTipo de complejidadNivel 1VocalesSlaba DirectaCombinacin vocal consonante vocalSlaba complejaSlaba indirecta nivel 1 (slaba sola)Nivel 2Slaba indirecta nivel 2 (en palabras)Slaba con diptongo nivel simpleSlaba con fonograma nivel simpleNivel 3Slaba con diptongo nivel complejoSlaba con fonograma nivel complejoSlaba con diptongo y fonograma (nivel simple y complejo)CARACTERSTICAS FORMALES DE LAS PRUEBASINSTRUMENTOCURSON Palabras% palabras por nivel de complejidadNivel 1Nivel 2Nivel 3La paloma24484%14%2%El potrillo35985%13%2%El naranjo48084%11%5%Los araucanos510380%14%6%Los sapos611876%15%9%La erosin712572%16%12%La mascota814570%16%14%Condiciones de aplicacin

INDICACIONESINTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS POR ALUMNOREGISTRO E INTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS DE UN CURSO

COMPLETACIN SECCIONES I Y II INFORME DE CURSO


Top Related