Transcript
Page 1: mapa modelos pedagógicos

Transmisión de cultura occidental, formar un hombre ilustrado

Plantea desarrollar un ser erudito, y supuestamente moral regido por la religión oficial

El maestro está alejado del estudiante, es visto como el protagonista de la enseñanza, por ello la comunicación no existe, los

alumnos se estandarizan; no son conscientes de su proceso

El alumno es cuantificado

Se hace necesaria la información con el fin de aplicar la técnica en los sistemas de producción; la escuela surge a partir de las

necesidades del Estado requeridas para crear fuerza de trabajo.

Pretende formar seres diestros, técnicos, útiles a los intereses del estado Capitalista.

Aunque educa para crear fuerza de trabajo para el capitalismo, sigue educando en los valores de estado y RELIGIÓN

Por la intervención directa del Estado, la escuela se vuelve un centro ideal para la BUROCRACIA

El maestro utiliza la mecanización y programación de la enseñanza, reduciendo al estudiante como una máquina (fuerza de

trabajo); ya no sólo recibe información ahora hace cosas, guiado por el profesor

Se basa en formar a través de la exploración de la cultura hombres y mujeres inteligentes capaces de aprender el método con el

que se han construido contenidos y conceptos

Los estudiantes pueden descubrir el conocimiento y construir sus procesos de aprendizaje, propiciando así el desarrollo del

pensamiento

Existe una participación activa y dinámica profesor-estudiante; Priman los procesos de aprendizaje sobre los de enseñanza

Formar seres autónomos y conscientes de su papel en la transformación de la sociedad

La escuela como institución social esta llamada configurarse como un agente de cambio social, por ello busca el desarrollo del

individuo en la sociedad (implica emancipación popular)

El estudiante se hace consciente de su proceso de aprendizaje; la evaluación es cualitativa

MO

DEL

OS

PED

AG

ÓG

ICO

S

Se c

on

stit

uye

a p

arti

r d

el i

dea

l d

e h

om

bre

y d

e m

uje

r q

ue

la

soci

edad

co

nci

be

segú

n n

ece

sid

ades

y p

ara

ello

p

lan

ific

a u

n t

ipo

de

edu

caci

ón

a s

er im

par

tid

a e

n la

s in

stit

uci

on

es d

oce

nte

s

Co

rrie

nte

s p

edag

ógi

cas

Mo

vimien

tos d

e con

cepto

s y prácticas

de cad

a mo

delo

qu

e lo tran

sform

a

INST

RU

CC

ION

AL

AC

TIV

ISTA

Se f

un

dam

enta

en

el c

arác

ter

tran

smis

ion

ista

de

la

ense

ñan

za, a

dq

uis

ició

n e

xter

na

del

co

no

cim

ien

to

Se f

un

dam

enta

en

la im

po

rtan

cia

de

la in

fan

cia

en e

l

des

arro

llo d

el s

er

y la

co

nst

rucc

ión

del

co

no

cim

ien

to

a p

arti

r d

e la

s ex

per

ien

cias

TRA

DIC

ION

AL

CO

ND

UC

TIST

A

DES

AR

RO

LLIS

TA

SOC

IAL

Elaborado por: Adriana Gutiérrez

Top Related