Transcript
  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — LUNES 29 DE AGOSTO DE 1938. 13

    AGRICULTURA - INDUSTRIA - COMERCIO - NAVEGACIÓN - RADIO

    Esta noche por la radío

    Programa» que en la noche de hoy tunea traamltlrlr. laa principales ee- udonea de Europa y Amérlea: radioemisora* de la NBC. (Circuito

    Rojo, hora de Puerto Rico) 7.30—Charla Deportiva. T:4S—Harruon Knox. tenor. 8.00—Aunque Uated no lo Crea. 8.30—Mar liare t Speaka, aopiano. 9 00—Proerama variado. 6.30—Concierto del Grant Par*. 10 00—Opal Craven, orquesta We-

    bcr 10:30—Orquesta de Larry Clinton. 11.00—Bailables. 11.30—Orqueata de Al Donahue. 12 00—Orquesta de Clyde Lucas. 12:30—OrquMta de Earl Hlnea.

    Raáicemiaoraa de la NBC. (Circuito azul, hora de Puerto Rico)

    " -o—La múalca es mi afición - ts— Vivían Della Chleaa, aopra-

    ? 00—Trio musical. f "0—Dramati2acldn. i C0—Maestro* del ritmo amerlca-

    10:00— Verdadero o falso. 10 30—Foro Nacional de la. Radio. 11 oo—Orquesta de Ben Cutler. 11 30—Orquesta de William Far-

    12.00—Orquesta de Resgle Chllds. 12 30—Bubbles Becker y su banda. ¡ r,e„A.1*ml?la.:

    :i6n BBC. Londres. (31.55 m. — Hora de Puerto Rtroi

    LUNES 29 DE AGOSTO 7 20—Phil Park al órgano de tea-

    r!e la BBC. 7.45- "Tópica! Gaeette". Revista

    quincenal en ingles de hechos y su- M de Inglaterra. Presentación de

    i e Thornton. 8.15—Fred Hartley y ' au sexteto.

    crn Bllly Scott-Coomber. The Lilac Domino (CovclUeri. Diversión para p.*no No. 2. Peggy ONeil (Neleoni. Mis auenos (Toeti). Do. Do Do Gershwini Mary o1 Argyle (Tradi- lenaJ). Suzannah'e Squeaklng Shoae

    iLlthei. Val» para patinadores (Wald teuíel). Todas las pieza* han aldo »rrf ciadas por Fred Hartley.

    8 40_Nntlnas en ingle».' $r*n! hnraria del Obtervatnrit) efe

    Greentrieh. a tal 8:4S 6:00— Trozos de la ópera Marbeth.

    Verdl. Orquesta Imperial de la BBC. Eric Fogg (Director i. Vera 8oh- Ta2 (.«opranoi. Vera Sehwarz y or- questa: Aria de Lady Macbeth. Acto

    2a escena. Orquesta: Música para "i!let Vera Schwarz y orquesta: Es- cena del sonambulismo, Acto IV.

    T ,?0—Big Ben. Noticias en caste- llano.

    9.45 -Noticias en portugués 10:00— Fin de la transmlaión.

    Estación Radio-Colonial. Parla. i Hora de Puerto Ricoi

    L. O. 16 m 83 — 15.180 Kcv 25 m. 60 — 11.718 Kc.

    7 00—Discos.

    8:00—Informaciones en francés y cotizaciones.

    8.20—Informaciones en español. 8:88—Informaciones e-> portugués. 8:50—Dlacoe. 9 16— Fin de la Emisión.

    L. O. 28 m. 24 — 11.885 Kc. 25 m. 60 — 11.718 Kc.

    9.30—Dlacoe. 10:16—Informaciones en francés y

    cotizaciones, i 10:35—Discos. 11:00—Informaciones en ingléa. 11:20—Palestra por la asnora Tols-

    toi. 11 35—Dieces. 11:40—Iníormacionea en alemán 12:00—Pin de la Emisión.

    Estaciones DJA, DJQ. DJN, Berlín. (Hora de Puerto Rlcoi

    6:50—Apertura i alemán, castella- no'• Canción popular alemana.

    . :'r~s*Iut,0« » nuestros oyentes. 6:00— Nosotras las muchachas. Mu-

    yPORTUARlOH* } La Bolsa registró ligeras ba

    jas el sábado último Concierto.

    í:00-^Opal "craven~soprano. cuar-; 10:00—Panorama Internacional teto roñal y orquesta Marek Weber 'Colgate-Palmolive-Peet) — desde Chicago 1" 15— Noticias en Castellano

    9:30—Larry Clinton y su orquestal (Rlcomalt> de baile 10:30—Música Bailable.

    lO.OO-Ray Klnney y su orqueata j, :00_Hora o^,, v Buenas Noches. (Sujeto a cambio sin previo'

    su orquesta hawalana

    10:30— Al Donahue y au orqueata de baile

    11:00—Buenas noches aviso)

    Elect. Auto-Lite Elect. Pwr. A LIght Ere R. R. Freeport Sulphur Co. Gen. Am. Transpon Gen. Asphalt Gen. Electric Gen. Foods Gen. Motors Gen. Rail Signal Goodrich Co. Goodyear T.. A R. G"t Northern Rail Pf.

    15 7 8 8 38

    23 12 59 18 35 34

    7 78 6 12

    39 7 8 49 12 20 45 12 31 38 74 34 12 5 8

    6 34 10 12 26 14 28

    9 14 21 5 8 42 18 .10 7 8 69 3 4 36

    5 5 14

    21 14 47 12

    134 29 34 10 78

    2 78 30 12 49 14

    7 47 12

    9 14 10 14 25 38 27 18 13 12 24 7 8 7

    19 20 14 12 38 26 12

    5 14 10 12 20 14 .19 1* 29 58 32 3 4 10 12

    7 34 2 12

    15 5 8 18 12 42 12 18 18 72 15 3 8 14 21 34 23 19 14 7 58 3 34

    30 18 30 3 4 53 3 4 69 12 11 14 10 3 8

    8 12 27

    Precio* el sábado de pro* ductos de primera nece-

    sidad en Nueva York

    Harina. "Standard Spring País", barril de 196 libras— S4.60 a S4.S5.

    Harina de maiz blanca, saco de 100 libras— S1.75.

    Maíz por fanega, ,67H centavos. Oleomargarina, por libra, .144

    centavos. Manteca, por libra, .830 centavos

    a .0840 centavos. Tocino, por barril (export) S24.

    874. Jamonas de 8 a 10 libras .20 cen-

    tavos a .21 centavos. Jamones "Picnic" .13 centavos a

    .14'* centavos. Jamones "Boston Butts". .19 cen-

    tavos a .21 centavos. Queso fresco de Nueva York,

    .15»* a .16 centavos. Queso fresco de Wisconsin, .14H

    centavos a .15 centavos. Mantequilla, extra de lechería,

    .264 centavos. Huevos, "standard Mixed", .234

    centavos. Papas. "Maine". sacos de 150 li-

    bras. $1.40 a $1.50. Habichuelas, "marrow Jumbo", i «rinde

    sacos de 100 libras. $8.00.

    Por Frank P. S. Glassey Redactor Financiero de

    Prensa Unida NUEVA YORK, agosto 28. (P.

    U.)—Los negocios continuaron du- rante la semana registrando ga- nancias, mientras las acciones y los bonos escasamente estuvieron constantes, aunque las acciones automovinsticas estuvieron fuertes, anticipándose al pronto comienzo de ls producción de los nuevos mo- delos. Los indicadores favorables de los negocios incluyeron la subs- tancial expansión del crédito en las operaciones del acero, la más alta desde el mes de octubre del imo pasado. Elec tricidad-cobre -cargas

    La producción de electricidad fué la más grande desde e lmes de ene- ro. Las cargas fueron las segun- das mis grandes de este año. La Junta de Reserva Federal informó que el Índice Industrial de julio fué superior al de junio, a tribuyéndo- se el alza principalmente a la pro- ducción mayor de las grandes in- dustrias. El cobre estuvo firme. Las ventas europeas aumentaron notablemente. El doméstico se mantuvo inalterado en 10 18 cen- tavos libra, pero el n> exporta- ción «e cotizó a 10.10 centavos CIF puertos europeos, en comparación con 10 centavos la ««mana pasa- da. Café

    El café subió después < ■ ircu- lar los rumores de que ¡a cosecha brasileña se reducirla considerable- mente, casi en un 40 por ciento, debido a plagas de insectos. Los futuros de Rio subieron de 19 a 20 puntos. Los de Santos de 16 a 18. A r.úcar

    Algodón Los futuros del algodón bajaron

    de veinte a sesenta en paca, es- perando los traficantes «1 anuncio de los préstamos del Gobierno, pro- bablemente la próxima semana. Generalmente se crea que el Go- bierno prestará eproximadamantt 8 1.4 centavos por libra. Petróleo

    El petróleo estuvo fuerte, púas el consumo de aceites lubricantes para automóviles excedió lo que sa esperaba; de ahi que ios aceites neutrales de Pensilvahia subieran tanto como dos centavos en galón sobre la quincena pasada. El Ne- gociado de Minas informó una no- table reducción en las existencias de petróleo crudo. Se espera que los pozos de Tejas cierren doa días a la semana durante septiembre en un esfuerzo por reducir el exceso de suministro. Granos

    Los grsnos estuvieron constan- tes. Los futuros del trigo bajaron fraccionalmente hasta un centavo en fanega. El maiz, el centeno y la avena subieron fraccionalmen- te. Se calcula que a menos que el Departamento de Agricultura lle- ve a cabo los planes para pagar subsidios por exportaciones de Es- tados Unidos, las ventas al extran- jero probablemente no excedan de 50.000,000 de fanegas el afto que vie- ne. Pieles

    Los futuros de pieles se desarro- llaron de inalterados a once pun- tos más altos. La« pieles para en- trega Inmedista estuvieron noml- nalmente inalteradas, con modera- da actividad, pero la mayor parte de los consumidores sólo compró para atender las neoe'sidade» más

    Lo« futuros de azúcar subieron j cercana», considerando que la pers- cinco puntos, a la vez que los cru- pectiva es obscura.

    32 3 8 90 27 1'4

    2 78 ->9 12 10 18 23 14

    Stewart-Warner Stone A Webster Studebaker Corp. (Del.) Swift Intl. Texas Corp. Texas Gulf Sulph. Texas Pac. C. A O. Tmikin Roller Bearins Twentieth Cent. Fox. Union Carb. A -Carb. Union Pac R. R. United Aircraft Corp. United Corp. United Fruit United Gas Improv. U. S. Ind. Alcohol U. S. Rubber Co. U. S. Steel Co. Warner Bros. Pict. Western Union Teleg. Wesringhouse Air Westinghouse Elect. Woolworth (F. W.)

    New York Curb Exchange Aluminum Co. of Am. 113 3 4 Am. Cyanamid — Existe la amenaza de una huelga

    45 5 81 general en todas las industrias de 59 58: materiales para la dátense de Aus-

    6 12 tralla, como resultado del paro de un mes en los trabajos de los ta- lleres de la Commonwealth Air- craft Corporation situados en Fisherman's Bend, cerca 6A Mel- bourne.

    29 25

    102 22

    TTetidjeUeUia GUERRA

    ♦«»»

    Se salvó de milagro 22 12 26 58

    58 1116' MCCOMB, O. (Prensa Unida.)— 7 3'4 j Ray Montgomery, de diez meses de 6 18|edsd, se salvó de milagro, cuando

    Aceite de linaza El aceite de linaza estuvo a 7.5

    centavos, en comparación, con 7.6 la semana passda. pero el merca- do pareció estabilizarse a fines de semana. Las entregas se desarro- llaron regulares, pero menos que durante el m«s de julio. Nitratos ,

    Los nitratos no estuvieron muy activos. Las msteriss fertllizsntes estuvieron firmes. Muchas plantas Informaron heber vendido su pro- ducción para diciembre. Metales

    Los metales registraron tranqui- lidad. El plomo, el zinc, y la pla- ta se mantuvieron Inalterados. El estaño subió fraccionalmente, aun- que el "International Tin Research Development Council" informó que

    l el consumo mundial durante el pri- i mer semestre fué 17 por ciento me- j nos que durante el mismo periodo el afto pasad^J-a*. ventas de plo- mo y zinc 9q¡jmil semana fueron las más peaseftaa del verano.

    ■»*tm*mm#

    22 7 34 4 4 12

    2^ 3 4 17 25 34

    7 12 4 58 3 3,4 1

    Don Swannigger se dio cuenta de que el nifto ibs asfixiarse y detu- vo su automóvil. Swannlgger lle- vaba el behé a sus padres.

    WNEL "The Llnk el the Americaa" ISfe Kc t Anuncio ]

    Marcas de Fábrica para Registrar

    AVISO A todo el que pueda interesar:

    De acuerdo con la Sección 5 de osevelt aceptó la renuncia del Sub- j aeroplanos miliares que se dirigían I la Ley de Marcas de Fábrica Núm.

    Renunció el subsecreta- Se estrellaron cuatro ar- rio de Estado Berle roplanos en Suiza HYDE PARK. N. Y., agosto 27. ZURICH, agosto 28. (PU)—Seis

    (Prensa Unida.) El presidente Ro- oficiales perecieron cuando cuatro

    secretario de Estado Adolf A. Ber- le Jr., quien fué nombrado en fe- brero último según se cree para que se especializara en la labor relacionada con ?1 pacto comercial entre Inglaterra y Estados Unidos

    Al renunciar Berie declaró que "cierto trabajo" ha sido despacha- do, lo cual se interpreta como sig- nificativo de que el pacto comer- cial ha sido terminado. Berle era

    a Lagano. procedentes de Zurlch, .«.? estrellaron en la Montana Grusberg. en el cantón de Schwyz. El desastre ocurrió anoche a con- secuencia del mal tiempo.

    el último del grupo original del "trust cerebral" creado por el pre- sidente Roosevelt que ocupaba un cargo en el Gobierno.

    66. aprobada en julio 28 de 1923, se hace saber que la siguiente marca de fábrica ha sido presentada en la Oficina del Secretarlo Ejecutivo de Puerto Rico, para su archivo y re- gistro;

    "•s-—

    SOLICITE LOS JUEVES

    Puerto Rico [lustrado La revista del hogar

    5 .11

    W ii WAltw! i - - -. \

    PAIr N T c o l'l l I Mili R

    Nl'MHI H

    SOIAH WAU R Hl ATER Co N W .MIi b i

    ■—sr—tr

    MIAMI I . A

    Propietario: Solar Water Heater Company.

    Dirección: 310 N. W. 25th Street, Miaml, Florida.

    Artículos s que se aplica: Solar water heaters, being a mechanlcal devise by means of which water is heated by the médium of the sun rays.

    Cualquier oposición a este regis- tro deberá presentarse en la Ofi- cina del Secretarlo Ejecutivo de Puerto Rico dentro de los treinta días (30) siguientes a la segunda y última publicación de este aviso la cual sera el dia 2 de setiembre de 1938.

    VICTOF Q£mi

    ■ 

    RAEGGER INC

    wmwíT coHHwr «/CtaBÍsb.a.i

    PRESTAMOS MAftmtK XlCLOl

    INCENDIO - TERREMOTO - CICLO» - MARÍTIMO - ACCIDENTES - A C TOMO VILES - FIANZAS — VIDA Con motivo de ia adquisición de nuevas Agencias Generales deséanos ampliar nuestras Sub-agencias en la Isla. Los interesados están ln viudos a solllctar informes. ^ TETUAN NUM. 7 SAN JUAN, P. R.

    PROGRAMAS PARA HOY Lunes 28 de agosto de 1938

    A. M. fi:45 -Churrh of the Air. 7:00—Noticias Locales. 8:00—Morning Melodies. 8:30—Informaciones Transradio. 8:45—Works Progress Admlnis. 9:00—Offida 1 Weather Report. 9 00—Hora Víctor. 9:30—Juegos y Pasatiempos.

    10:30— Everybody's Progxam. M:00—Palabras y Música. 12:00—Programa Musical

    Informativo. P. M. 1:15—La Guerra Contra el

    Cáncer .—Conferencia. 1:30—Resumen de la Bolsa. 1-32—Transradio News. 1:45—Informaciones Transradio. 2:00—People's Cholee. 2:30— Buenas Tardes. 4:30—Memoras of Hawaii. 4:45—Songs Without Words 4:55—Lydia E. Pinkham. 5:00—Aires Españoles. 5:30—Hnos. Berrios. 6.00—La Correspondencia. 8:00—Amenidades. 9:00—Official Weather Report. 9:00—Kresto. 9:30—Informaciones Locales y

    Extranjeres. 10:00—Noticiario Trsnsradio. 10:30—Last Minute News Flashes 11:00—Slgn Off. Buenas Noches.

    (Este programa está sujeto a altereclones)

    Progreso Para Puerto Rico

    lo representa su

    enlazamiento con 38 países.

    Pasajeros

    Air Express

    Correo

    #'# t MfttNH i • //*.»»/!% »»••.# »•

    Lykes Bros. Steamship Co.. Inc. "LYKES LINE"

    (Su Amigo en «I Golfo)

    Son Juan, P. R.

    CABGfl - PASAJE - HEFHIIJEHACIIW La Línea del Arroz y de lo Harina.

    Productos del Cerdo — Muebles — Modero.

    Ordene sus embarques del Golfo vía

    "LYKES LINE"

    Houston - Gal ves ton

    Beoumont - Lake Charles

    ——


Top Related