Transcript

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

Vol. 30 Nº 5 2014 • Lima - Perú

EDICIÓN DIGITAL Nº 11

SUMARIO

Madrid 463 1er Piso - Miraflores 445.6410E. mail: [email protected]

Publicación Trimestral deEDITORIAL DE MAR e.i.r.l.Madrid 463 - 1er Piso. Lima 18 445.6410E mail: [email protected]

DIRECTOR - EDITORDr. Felipe S. Díaz VargasCMVP N° 754Registro ANPP Nº 3416

COLABORAN EN ESTE NÚMERODra. Sandra C. SalgueroDra. Rosana C. MaiaDr. Luiz F. T. AlbinoDr. Horacio S. RostagnoDr. Dino GarcezDr. Hernán MálagaSr. Wilfredo Pérez Ruiz Dr. Hugo Gálvez y col.

JEFE DE REDACCIÓNDra. Alicia Loayza Bellido

ASESORíA LEGALDra. Rocío Bellido SalazarTelf. 999631485

5 El futuro de la utilización de aminoácidos industriales en la producción de aves

12 Informe FAO

Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores

NUESTROS AUSPICIADORESAGROVET MARKET S.A.LABORATORIO ASVET S.R.L.COAGROVET E.I.R.L.

SECCIONES FIJAS

Gente & empresas 14

Página ecológica 20

Actualidades Veterinarias 24

Punto de Vista 4

20 Vigésima Cumbre de las Naciones Unidas por el Cambio Climático (COP 20)

Vol. 30 Nº 5 2014 • Lima - Perú

1

16 La Salmonella bajo control: el uso de pro-bióticos como herramienta adicional a la vacunación

22 La enseñanza de la nueva salud pública

26 La cría de tarántulas amazónicas (Araneae: Mygalomorphae)

34 Los perros salvajes

Vigésima Cumbre de las Naciones Unidas

por el Cambio Climático (COP 20)

El futuro de la utilización de aminoácidos industriales en la

producción de aves

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

N

El Director

to: “Dios perdona siempre, nosotros los hombres algunas veces, pero la naturaleza nunca si la maltra-tamos”. Válida para todos, incluso para los no creyen-tes.

Difícil encontrar una apreciación más certera en las actuales circunstancias. Sin duda una advertencia muy clara acerca de los peligros que acechan nuestro planeta, si es que continuamos maltratando nuestro entorno de la misma manera como lo hemos venido haciendo hace más de 150 años.

En pleno S. XX, incluso desde los inicios de la revo-lución industrial en Inglaterra en el S.XIX, científicos de varios países advirtieron sobre el aumento de la temperatura ambiental resultante de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). En vano. Puesto que la casi totalidad de la energía utilizada para echar a andar la maquinaria manufacturera que la crecien-te población mundial necesitaba provenía de com-bustibles fósiles, principalmente carbón y petróleo. Precisamente las fuentes de mayor contaminación atmosférica.

A este fenómeno se tiene que sumar la producción de alimentos, también atendiendo a la demanda de una población cada vez más acelerada. Así es como la agricultura y la ganadería, no sabemos en qué orden, comenzaron a hacerse imprescindibles. Y para ello, ante el empobrecimiento de los suelos no obstante el uso de correctivos, no había otra manera que avanzar sobre los bosques. A mayor producción de alimentos de origen vegetal y animal, mayor depredación.

Este sombrío panorama no ha hecho más que endu-recerse, no obstante el uso de tecnologías en manejo y nutrición, mejoramiento genético de plantas y ani-males e, incluso, lo último del panorama científico: genómica, clonación y transgenia, que antes llamá-bamos de ingeniería genética.

Eso no es todo, interviene también un factor más di-fícil de predecir o controlar: la especulación movida por la ambición humana, y la variación climática. En el primer caso, se sabe que la producción de alimen-tos desde los años setenta del siglo pasado se ha multiplicado por tres, en tanto la población solo se ha duplicado. Para ser más precisos, según la Organi-zación de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ahora se produce alimentos para

o hace mucho el Papa Francisco, antes de viajar al Medio Oriente, nos dejó una frase de impac-

El Futuro es Ahoradoce mil millones de personas, cuando en el planeta habitan siete mil.

En cuanto a la inestabilidad del clima, el otro factor concurrente, es precisamente consecuencia de la ac-ción del ser humano en su carrera insana por sacar el máximo provecho al uso de la tierra por mero afán de lucro. Cuántos miles de hectáreas de terreno cul-tivable, de las escasas que existen, hoy se usan para producir combustibles o cultivos de exportación. Nos referimos, como ya se ha dicho, al avance indeteni-ble de la tala de bosques para sustituir por otros los suelos improductivos. Y como se ha comprobado que en el Perú el 40% de la emisión de GEI es consecuen-cia de la deforestación (177,000 ha por año), es fácil concluir que la contaminación y la avaricia humana son las principales causas de sequías e inundaciones –y las hambrunas subsecuentes- que asolan con cada vez mayor frecuencia y virulencia a la humanidad.

Es sobre este panorama que 195 países del mundo tendrán que conciliar en la denominada Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Nacio-nes Unidas sobre Cambio Climático (COP 20) que los primeros días de diciembre se desarrollará en Lima. Sobre todo tratando de torcerle el brazo a los mayo-res contaminadores del planeta, pero también los más poderosos, como son Estados Unidos y China, renuentes hasta ahora a reducir su emisión de con-taminantes.

En lo que nos atañe, nuestras autoridades y en espe-cial el ministro del Ambiente, Javier Pulgar-Vidal, ten-drán que blindarse el pellejo para no dejar traslucir la lamentable situación interna que vivimos. Millones de hectáreas arrasadas por el narcotráfico, la minería (legal, informal, ilegal o lo que se llame) en costa, sie-rra y selva; lagos, lagunas y ríos contaminados irreme-diablemente con relaves mineros e industriales, que en este momento ya son un verdadero peligro para la salud humana. Todo en la más absoluta impunidad.

Por ello, hacemos votos –no nos queda otra- para que los millones gastados en aras de la buena imagen del Perú, rindan sus frutos. Por lo menos que cum-plan con lo que se comprometieron al inicio de este régimen y han deshecho con las últimas medidas: La consulta previa (derecho de los pueblos indígenas de ser escuchados sobre proyectos que los afecten), certificación de inversiones sostenibles, y estudios de impacto ambiental.

Resumen

La formulación de raciones con base en el concepto de proteína ideal optimiza la eficiencia de la utilización de los aminoácidos (proteína) e disminuye la excreción de nitrógeno (N). Conforme es reducida la proteína die-tética, algunos aminoácidos (AAs) esenciales pasan a ser deficientes, siendo necesaria la suplementación de aminoácidos industriales hasta alcanzar el reque-rimiento para óptimo desempeño de las aves. En este trabajo es resaltada la importancia de la suplementa-ción de aminoácidos industriales en las raciones y su influencia sobre los parámetros productivos en pollos de engorde. Así, podemos concluir que la actualización y la utilización de la proteína ideal es necesaria para acompañar los cambios del mercado consumidos y el desafío sanitario de las aves. El orden de los aminoá-cidos limitantes en las dietas para pollos de engorde varía con la edad y el tipo de dieta. La relación de N esencial : N total recomendada es 50% o menor. Nue-vas investigaciones deben ser realizadas con pollos de engorde para mejorar el conocimiento de la relación entre AAs esenciales y no esenciales en dietas con reducción proteica. El nivel de AAs industriales en las dietas de pollos de engorde puede ser aumentado significativamente dependiendo de la viabilidad eco-nómica.

El futuro de la utilización de aminoácidos industriales

en la producción

de aves

El futuro de la utilización de aminoácidos industriales

en la producción

de avesSandra C. Salguero1, Rosana C. Maia1, Luiz F.T. Albino2, Horacio S. Rostagno2

1-2 Universidad Federal de Viçosa - Viçosa, MG. 36570-000, BrasilTrabajo presentado en el Seminario Internacional - Ensminger School - Avances en Producción Animal en América Latina. Nov. 2014. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima - Perú.

avicultura

54

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

N, y deben ser proporcionados en la dieta, estos son llamados AAs esenciales. Los AAs que pueden ser sin-tetizados por el animal para mantener el balance de N son llamados no esenciales. Sin embargo, en ciertas condiciones de desafío sanitario o estrés algunos AAs no esenciales se vuelven esenciales para mantener el equilibrio metabólico del animal, estos son llamados AAs condicionalmente esenciales o funcionales (Bla-chier et al., 2013).

Proteína IdealEn la actualidad es posible formular dietas para pollos de engorde con bajo nivel proteico y con la suplemen-tación de varios aminoácidos industriales. Para usar este procedimiento, es necesario utilizar el concepto de proteína ideal para atender con precisión los reque-rimientos nutricionales de los aminoácidos y obtener óptimo desempeño zootécnico y económico.

Existen varios trabajos en la literatura mostrando valo-res de proteína ideal para aves utilizando experimen-tos dosis respuesta. Las recomendaciones de Rostagno et al. (2011), publicadas en las Tablas Brasileñas de 2011, sobre proteína ideal fueran determinadas utili-zando resultados de experimentos de dosis respuesta los cuales determinan la relación ideal con base en la respuesta en el desempeño de los animales alimenta-dos con dietas conteniendo niveles crecientes del AA en estudio.

Sin embargo, en pesquisas con cerdos determinaron la mejor relación entre los AAs esenciales partiendo del principio de que los cambios en la retención de N por la remoción de un AA esencial puede ser usado para formular una ración testigo con AAs dietéticos donde todos sean igualmente limitantes.

En una revisión hecha por Prymot et al. (2010) y utili-zando los resultados de 21 publicaciones que evalua-ron las relaciones Val:Lis dig (14 referencias) y Ile:Lis digestible (7 referencias), permitieron concluir que la mejor relación Val:Lis dig para ganancia de peso y efi-ciencia alimentar en pollos de engorde fue de 80% y para Ile:Lis dig fue de 67%.

Factores que pueden Alterar la Relación AA:Lis Dig• Modelo usado para estimar la Relación y el Paráme-tro Evaluado

Existen varios factores que pueden influenciar la res-puesta de los animales al nivel del AA en la dieta y alte-rar la relación AA:Lis dig, entre ellos se puede destacar el ambiente, clima y genética. Otro factor que puede influenciar la relación recomendada es el modelo es-

tadístico utilizado para procesar los datos experimen-tales. El investigador tiene que conocer los diferentes modelos, saber acerca de sus ventajas y las limitacio-nes optando por el (los) que mejor se ajuste a los datos obtenidos (Sakomura e Rostagno, 2007).

Euclydes e Rostagno (2001) compararon diferentes metodologías Cuadrática, 95% Cuadrática, Linear Res-ponse Plateau (LRP o Broken Line), Cuadrática con Pla-teau y Exponencial utilizando los datos medios de 5 experimentos realizados en la Universidad Federal de Viçosa, en que se estimaron los requerimientos de Lis dig para pollos de engorde. Para conversión alimenti-cia, los autores observaron una diferencia de 8,7% en-tre la menor (LRP) y la mayor (Cuadrática) estimativa.

Según Leclerq (1998) algunas respuestas biológicas son próximas al modelo LRP, pero otras son claramente curvilíneas, por tanto, para muchos AAs el modelo LRP (Broken Line) subestima el requerimiento cuando es comparado a otros modelos curvilíneos y económicos.

La Met es el primer AA limitante para pollos de engor-de alimentados con raciones a base de maíz y harina de soja, siendo destacada su participación en la sínte-sis de proteína y precursora de Cis, así como donadora de grupos metil (Wu, 2013).

En este contexto Pessoa (2013) determinó la mejor respuesta de las aves al suministro de diferentes rela-ciones Met+Cis/Lis dig en pollos de engorde. El autor observó que el aumento en la relación Met+Cis/Lis dig. en las fases de 1-10; 10-21 y 21-42 días, 77-78-73 y 77-78-78 en pollos de engorde de 1 a 42 días mejoró el peso del file de la pechuga en +2,8 e +4,5%, respec-tivamente.

No fue observada diferencia estadística (P<0,999) en

los parámetros de desempeño de las aves, lo que su-giere que el requerimiento para óptimo desempeño (ganancia y conversión) es menor que para rendimien-to de pechuga (Tabla 1).

Interacción entre Valina, Isoleucina y LeucinaCon estructura química semejante los AAs de cadena ramificada (AACR) comparten enzimas comunes para los procesos de catabolismo en el hígado y músculo (transaminación y descarboxilación oxidativa). El ex-ceso de Leu en las dietas de pollos es catabolizado aumentando la actividad de la aminotransferasa y la

IntroducciónLa avicultura es una actividad que se ha desarrollado especialmente en las últimas décadas debido princi-palmente a la acción conjunta entre la genética, nutri-ción, sanidad y manejo. El avance de la nutrición está asociado al conocimiento del valor nutricional de los ingredientes y los requerimientos nutricionales de los animales en las diferentes fases productivas. La ali-mentación de las aves representa aproximadamente 70% del costo total de producción, siendo necesario el continuo desarrollo de investigaciones relacionadas al establecimiento de niveles nutricionales óptimos que promuevan el máximo desempeño productivo del ani-mal a un menor costo.

En la actualidad, aparte de los aminoácidos normal-mente adicionados en las raciones (Met, Lis y Thr), existen otros aminoácidos industriales que de acuerdo al precio de los ingredientes pueden ser utilizados en las raciones avícolas, como Val, Arg, Trp, Gli, Gln y Glu; que han estimulado la realización de investigaciones para actualizar los niveles nutricionales recomendados para optimo desempeño y mejor rendimiento de cor-tes nobles.

En los últimos años, la formulación de dietas, con base en el concepto de proteína ideal, ha adquirido mayor importancia, pues determina el balance exacto de los aminoácidos sin deficiencias o excesos, reduciendo así el nivel de proteína cruda en la dieta. Conforme es reducida la proteína dietética, algunos aminoácidos pasan a ser deficientes siendo necesaria la suplemen-tación de aminoácidos industriales hasta alcanzar el requerimiento para optimo desempeño de las aves (Wu, 2013).

El objetivo de este trabajo es resaltar la importancia de la utilización de aminoácidos industriales en las racio-nes para pollos de engorde, los factores que pueden influenciar el nivel recomendado de los aminoácidos y el efecto de la relación N esencial : N total (Ne:Nt) sobre el desempeño de las aves.

AminoácidosLos aminoácidos (AAs) son las unidades estructura-les de las proteínas. En el organismo existen más de 100.000 tipos de proteínas que son constituidas por la combinación de apenas 20 AAs los cuales son lla-mados proteicos (Ala, Arg, Asp, Asn, Cis, Phe, Gli, Glu, Gln, His, Ile, Leu, Lis, Met, Pro, Ser, Tir, Thr, Trp y Val) (Wu, 2013).

Algunos aminoácidos proteicos no son sintetizados por el animal para mantener adecuado balance de

Tabla 1 Efecto de la relación Met+Cis dig. : Lis. dig. Sobre el desempeño y rendimiento de pechuga de pollos de

engorde (1 -42 días) (Pessoa, 2013)

Relación Desempeño Filé de Pechuga Met+Cis/Lis Ganancia, Conversión Peso Rendi- (%) g Alimenticia g miento %

72-72-73* 2812 1,703 657,8 b 23,16

72-78-73 2801 1,704 657,7 b 22,98

77-72-73 2795 1,706 656,2 b 22,78

77-78-73 2814 1,700 675,8 ab 23,54

77-78-78 2856 1,689 687,1 a 23,61

Anova-P Valor 0,999 0,999 0,028 0,088

CV (%) 3,04 1,62 3,78 3,27

* Relación Met+Cis / Lis Dig para las fases de 1-10; 10-21 y 21 - 42 días

76

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

desidrogenasa, que también aumentan el catabolismo de la Val e Ile, lo que puede causar deficiencia y re-ducción en el desempeño. Por tanto, el exceso de Leu en las dietas puede resultar en deficiencia de AAs (Ile y Val), principalmente cuando son utilizados niveles dietéticos en el requerimiento (sin exceso). Se puede concluir que niveles altos de Leu, contribuyen signifi-cativamente para el aumento del catabolismo de los demás AACR por la activación del sistema de catabo-lismo (Figura 1).

Es posible que el aumento (mayor que el requerimien-to) en los niveles de Val o de Ile en dietas con niveles excesivos de Leu resulten en mejorías en los índices de desempeño. En este contexto, Maia (2013) evaluó el efecto de la utilización de diferentes relaciones dieté-ticas de Ile:Lis, Val:Lis y Leu:Lis sobre el desempeño en pollos de engorde en el periodo de 14 a 23 días (Tabla 2).

peso y conversión, fue verificada que la relación Val:Lis dig de 90% en dietas con exceso de Leu aumentó la ganancia de peso en 3% (608,9 vs 626.5 g). Se puede concluir que una mayor relación Val:Lis en dietas con exceso de Leu mantiene desempeño adecuado en po-llos de engorde (Tabla 2).

Aminoácidos Limitantes en las Dietas para Pollos de EngordeEn la nutrición proteica es usado el concepto de “AA Limitante” el cual puede ser definido como el AA pro-porcionalmente más deficiente en relación al reque-rimiento nutricional del animal para mantenimiento, crecimiento y salud. El aminoácido limitante es nor-malmente un AA esencial que está presente en la die-ta en poca cantidad en comparación al requerimiento diario del animal (Wu, 2013).

Varios experimentos fueron realizados por Wagues-pack et al. (2009) con el objetivo de determinar que AAs eran limitantes en dietas a base de maíz y harina de soja. Los autores concluirán que para pollitos de 1 a 18 días de edad el orden fue: 1. Met, 2. Lis, 3. Thr, 4. Gli, 5. Val y/o Arg. Utilizando los datos de composición y requerimientos nutricionales para pollos de engorde (7 a 21 días) de las Tablas Brasileñas (Rostagno et al., 2011) fueron realizadas simulaciones y estimados los AAs limitantes de una dieta a base de maíz y harina de soja: 1. Met, 2. Lis, 3. Thr, 4. Val, 5. Gli +Ser, 6. Arg y/o Ile. Aplicando el mismo procedimiento para las fases de 21 a 33 y de 33 a 42 días de edad para pollos de engorde el orden de los AAs limitantes fue: 1, Met, 2. Lis, 3. Thr, 4. Val, 5. Ile y/o Arg. Según Wu (2013) en las dietas a base de maiz y harina de soja para pollos de engorde en la fase de crecimiento, la Arg puede ser el quinto AA limitante, despues de la Met+Cis, Lis, Thr y Val.

Cuando son formuladas dietas a base de maiz, harina de soja, harina de carne y huesos 44% PC (cantidad fija 4%) y harina de plumas 75% PC (cantidad fija de 2%) el orden de los aminoácidos limitantes para pollos en el periodo de 21 a 33 días de edad es: 1. Met, 2. Lis, 3. Thr, 4. Trp y/o Ile, 5. Val.

En una revisión hecha por Prymot et al. (2010) con el objetivo de dilucidar cual AA es limitante después de

Met, Lis y Thr en dietas para pollos de engorde, los au-tores concluyeran que la Val era el cuarto AA limitante, en dietas formuladas con ingredientes de origen vege-tal, sin embargo, cuando son utilizados alimentos de origen animal la Ile pasa a ser el cuarto AA limitante.

Relación Nitrógeno Esencial: Nitrógeno TotalLa proteína cruda fue utilizada por muchos años en la formulación de dietas para pollos de engorde. Su aplicación promueve el exceso de AAs dietéticos que deberán ser catalizados y excretados al ambiente re-sultando en grandes pérdidas, tanto energéticas como económicas, principalmente cuando hay desequilibrio de AAs.

Actualmente es recomendado formular dietas con la proporción ideal de AAs a modo de que no existan ni exceso ni deficiencia de AAs.

Las aves no tienen requerimiento nutricional de pro-teína cruda, más si de cada uno delos AAs esenciales (AAe) que componen la proteína y una cantidad sufi-ciente de N para biosíntesis de AA no esencial (AAne) (Costa e Goulart, 2010).

Diferentes trabajos apuntan a la reducción proteica con suplementación de AAs industriales en la dieta, como herramienta para mantener el óptimo desem-peño y reducir la excreción de N al ambiente. La reduc-ción proteica también se muestra ventajosa porque disminuye el incremento calórico de la dieta, lo que es recomendado en condiciones de estrés térmico.

La gran disparidad para obtener una estimativa de la óptima relación AAe:AAne es atribuida a las diferen-tes formas de expresar esas relaciones entre los dos grupos de AAs y la clasificación diferente entre la esen-cialidad o no de algunos AAs (Heger, 2003). Existen varias formas de expresar la relación entre AAe:AAne, pudiendo el AAe ser relacionado con la cantidad total de AAs (AAt), AA no esencial (AAne), N total (Nt) o pro-teína total.

La principal función del AAne es proporcionar N no es-pecífico, la proporción de los grupos de los AAs debe ser expresada con base en el N, de la misma forma como Ne:Nne y Ne:Nt. Esta última relación parece ser la más aceptable una vez que la relación Ne:Nne tiende al infinito cuando la concentración de AAne es próxima a cero. El N total presente en una dieta es dada como la suma entre Ne + Nne.

La óptima relación Ne:Nt para crecimiento o deposi-ción de proteína estimada para un nivel constante de

Nt, usando la misma clasificación de los AAs, no difie-re substancialmente entre especies y varía entre 43 y 55% (Heger, 2003).

Estudios han demostrado que la suplementación de AAne en las dietas también es usada como una ma-nera de mejorar el desempeño, y prevenir el uso de AA esencial para la síntesis de AAne (Costa e Goulart, 2010).

Existen investigaciones mostrando la reducción en el desempeño de las aves alimentadas con dietas de bajo nivel de proteína lo que según Afta et al. (2006) puede estar asociado a varios factores, entre ellos: a) Varia-ciones dietéticas en los niveles de potasio y el balance electrolítico, b) Insuficiente N para síntesis de AAne, c) Reducción en el consumo de ración de las aves, d) Alteración de la relación AAe:AAne, e) Deficiencia de algunos AAs esenciales, f) Diferencias en la eficiencia de utilización de los AAs de la proteína intacta vs AAs cristalinos, g) Aumento en la relación Energía Neta: Energía Metabolizable.

En dietas con niveles altos o adecuados de proteína, los AAne pueden ser sintetizados a partir de los AAs en exceso presentes en la dieta. Sin embargo, con la reducción de tres o cuatro puntos porcentuales del nivel proteico, la síntesis y disponibilidad de AAne y N pasa a ser limitante lo que puede resultar en bajo des-empeño (Dean et al., 2006; Payne, 2007). Por tanto, el uso de niveles adecuados de AAne con el propósito de encontrar el equilibrio correcto entre Ne:Nt en las dietas de pollos de engorde resulta en una mejora en la eficiencia de utilización de la proteína dietética.

Heger et al. (1998), realizaron un ensayo con objetivo de evaluar el efecto de la relación Ne:Nt (25 a 86%) sobre la retención de N con cerdos en la fase de cre-cimiento. Los autores verificaron que la retención de N se mantuvo constante hasta alcanzar la relación de 48% disminuyendo linealmente con valores supe-riores. Estos resultados sugieren que con valores de Ne:Nt arriba de 50 los AAes son parcialmente degra-dados y usados para la síntesis de AAnes.

Uso de Aminoácidos Industriales en las Dietas para Pollos de EngordeEn los últimos años niveles reducidos de proteína cruda han sido investigadas en pollos de engorde, sin embargo, los resultados obtenidos son controversia-les. En una revisión hecha por Aftab et al. (2006) fue concluido que es posible reducir la proteína de una dieta para aves en 10% sin afectar estadísticamente el desempeño. Los autores recopilaron datos de 16 ex-

AAs Cadena Ramificada(Val, Ile, Leu) Aminotransferasa Deshidrogenasa

R-CoAa-cetoácidos

(CIV, CMV, CIC)

Figura 1. Metabolismo de los AAs de cadena ramificada (Adaptado de Brosnan et al., 2006)

El aumento de la relación Leu:Lis dig de 107 (requeri-miento) para 150 perjudicó la ganancia de peso (628,7 vs 612,9 g) y la conversión alimenticia (1,436 vs 1,467) de los pollos de engorde.

Debe resaltarse que el nivel 150 de Leu:Lis dig es fácil-mente alcanzado en dietas a base de maíz y harina de soja. El aumento en las relaciones Val:Lis y Ile:Lis no afecto el desempeño de las aves. A pesar de no pre-sentar efecto significativo (P>0,05) para ganancia de

Tabla 2 Efecto de la relación Val:Lis, Ile:Lis y Leu:Lis sobre la ganancia de peso (g) de pollos de engorde machos

de 14 a 23 días de edad (Maia, 2013)

Val 77 Val 90 Promedio Leu 107 Leu 150 Leu 107 Leu 150 Ile

Ile 67 630,4 608,9 627,6 626,5 623.3

Ile 80 625,4 613,8 631,8 602,3 618,3

Promedio Leu 628,7 a 612,9 b 629,7 614,4 CV (%)

Promedio Val

619,6 622,1 3,60

(a,b) - Valores promedios en la misma línea seguidos por letras diferentes, difieren entre sí por el test F (P < 0,0065)

98

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

perimentos con pollos de engorde de diferentes eda-des, publicados entre los años 1991 y 2006, donde la proteína cruda media de la dieta testigo fue de 21,4% versus 18,8% de la dieta con proteína reducida + AAs, la ganancia de peso y la eficiencia alimenticia relativa de las aves (Control = 1) fue de 0,99 y 0,98, respecti-vamente.

El uso de AAs industriales, aplicando el concepto de proteína ideal, permitió la utilización de un perfil ade-cuado de AAs en dietas para pollos de engorde (Baker et al. 2002). Diversos ensayos fueran realizados por Baker (2003) para determinar las relaciones AAs:Lis. Para esto, los autores utilizaron una dieta testigo a base de maíz y harina de soja y una dieta semi-purifi-cada con 14,6% de AAs cristalinos y 18,34% de harina de gluten de maíz, como única fuente de proteína in-tacta. El desempeño de pollos de engorde alimentados con la dieta semi-purificada en la fase de 8 a 20 días fue estadísticamente similar a las aves que recibieran la dieta testigo.

Waguespack et al. (2009) estudiaran el efecto de die-tas con reducción proteica y suplementación con AAs cristalinos sobre el desempeño de pollos de engorde de 0 a 18 días. Los autores verificaron que aves alimen-tadas con dietas a base de maíz y harina de soja conte-niendo 19% de PC y suplementadas con Met, Lis, Thr, Gli, Ile, Arg y Val (total de 25,84 kg/ton.) presentaron una ganancia de peso y eficiencia alimenticia semejan-te a las aves alimentadas con dietas conteniendo 22% de proteína.

Estos resultados sugieren que la suplementación de varios AAs en dietas con reducción proteica es una práctica indicada en la formulación de raciones.

El orden de limitación de AAs en dietas para pollos de engorde de 8 a 22 días de edad fue también estudiada por Han et al. (1992), donde fue verificado que aparte de la suplementación con AAes en dietas con 19% PC, existe la necesidad de suplementar con una fuente de Nne a través de la utilización de Glu. La suplementa-ción con Glu aumentó la eficiencia alimenticia y redujo la grasa corporal (Tabla 3). Se debe resaltar que el au-mento en la relación carne:grasa fue mayor para las aves que recibieran la suplementación con Glu.

De forma general, los resultados indican que la canti-dad de Nne y de algunos AAes, son factores limitantes en dietas con reducción proteica. Similarmente, Berres et al., (2010) observaron un adecuado desempeño y rendimiento de pechuga en pollos de engorde alimen-tados con dietas bajas en proteína y suplementadas con Met, Lis, Thr, Val, Ile, Gli y Glu. Los autores sugie-

ren que en este tipo de dieta, la suplementación de N, principalmente de Glu, es necesaria para sintetizar AAne.

Similarmente, Barboza et al. (2010 a,b), realizaron 4 experimentos con el objetivo de evaluar diferentes niveles de proteína y relaciones de Ne:Nt para pollos de engorde de 8 a 21 y de 22 a 40 días. Las dietas ex-perimentales, a base de maíz y harina de soja, fueron formuladas isolisina siendo solamente adicionados AAs cristalinos esenciales para atender los requeri-mientos (proteína ideal) recomendadas por Rostagno et al. (2011). Cuando es llevada en consideración la relación Ne:Nt, los mejores resultados de desempeño en las dos fases evaluadas fueron obtenidas con va-lores entre 45 y 50% de Ne:Nt. Se debe resaltar, que en los cuatro experimentos realizados por los autores, no fueron encontradas diferencias significativas en el peso y el rendimiento de la pechuga de las aves que re-cibieron las dietas con los diferentes niveles proteicos.

De la misma forma, Maia (2014) evaluó usando pollos de engorde de 8 a 21 días dos relaciones de Ne:Nt (47,66 vs 51,48%). Las dietas fueron formuladas a base de maíz, harina de soja y gluten de maíz + AAs, utili-zando el Glu como fuente de Nne para alcanzar la re-lación de 47,66% de Ne:Nt. El desempeño de las aves alimentadas con la dieta de 20,5% de proteína (51,48% Ne:Nt) fue inferior a los de las aves que recibieron la dieta control con 22% de proteína (47,66% Ne:Nt), sin embargo, la ganancia de peso y la conversión alimenti-cia del tratamiento con 20,5% de proteína + Glu y con una relación Ne:Nt de 47,66% fue similar al tratamien-to testigo y superior al tratamiento con una relación de 51,48% sin la adición de Glu.

ConclusionesLa actualización de la Proteína Ideal es necesaria para acompañar los cambios del mercado consumidor y el desafío sanitario de las aves.

El orden de los AAs limitantes en las dietas de pollos de engorde varía con la edad y el tipo de dieta.

La relación Ne:Nt recomendada es 50% o menor. Nue-vas investigaciones deberían ser realizadas con pollos de engorde para mejorar el conocimiento de la rela-ción entre los AAs esenciales y no esenciales en dietas con reducción proteica.

El nivel de los AAs industriales en las dietas de pollos de engorde puede ser aumentado significativamente dependiendo de la viabilidad económica.

ReferenciasAftab, U.; Ashraf, M.; Jiang, Z. et al. Low Protein Diets for Broilers.

World’s Poultry Science Journal, 62:688-701, 2006.Barboza, W.A.; Albino, L.F.T.; Rostagno, H.S; Vargas JR, J.G;. Mes-

sias, R.K.G.; Pessoa, G.B.S. Efeito do Nível Dietético de Proteína e a Correção da Energia Metabolizável Sobre o Desempenho de Frangos de Corte na Fase Inicial. CD Anais... 47th Reunião da Sociedade Brasileira de Zootecnia, Salvador-BA., 4p. 2010

Barboza, W.A.; Albino, L.F.T.; Rostagno, H.S; Vargas JR, J.G;. Arau-jo, W.A. Efeito do Nível Dietético de Proteína e a Correção da Energia Metabolizável Sobre o Desempenho de Frangos de Corte na Fase de Crescimento. CD Anais... 47th Reunião da Sociedade Brasileira de Zootecnia, Salvador-BA., 4p. 2010

Baker DH, Batal AB, Parr TM, Augspurger NR, Parsons CM. Ideal Ratio (Relative to Lysine) of Tryptophan, Threonine, Isoleucine and Valine for Chicks During the Second and Third Week of Life. Poultry Science 81:485–494, 2002

Baker, D.H. Ideal Amino Acid Patterns for Broiler Chicks. In. D`Mello J.P.F. Amino Acid in Farm Animal Nutrition, 2ª ed. CABI, Wallingford. UK. p.223-236, 2003.

Berres, J. ; Vieira, S.L.; Dozier III, W.A. et al. Broiler Responses to Reduced-Protein Diets Supplemented with Valine, Isoleucine, Glycine, and Glutamic Acid. Journal of Applied Poultry Re-search. 19:68-79, 2010.

Bezerra, R.; Perazzo, F.; Andrade dos Santos, R. Glutamic Acid and Protein Reduction for Broilers and Commercial Laying Hens. Applied Research & Agrotecnology. 6 (3):101-109, 2013.

Brachier, F.; Wu, Guyoao.; Yin, Yulong. Nutritional and Physiologi-cal Functions of Amino Acids in Pigs. Editora Springer Verlag GmbH. 2013

Brosnan, J.T.; Brosnan, M.E. Branched-Chain Amino Acids: Enzy-me and Substrate Regulation. Branched-Chain Amino Acids: Metabolism, Physiological Function, and Application. Journal of Nutrition, 136:207S–211S, 2006.

Costa, F.G.P.; Goulart, C.C. Exigências de AAs para Frangos de Corte e Poedeiras. In. Anais II Workshop de Nutrição de Aves. Universidade Federal da Paraíba, UFPB, 2010.

Dean, D.W.; Bidner, T.D.; Southern, L.L. Glycine Supplementation of Low Protein, Amino Acid- Supplemented Diets Supports Equal Performance of Broiler Chicks. Poultry Science, 85:288-296, 2006.

D`Mello J.P.F. 2003. Amino Acid in Farm Animal Nutrition, 2ª ed. CABI Publishing, Wallingford. UK. 440p, 2003.

Dorigam, J.P.C., Sakomura, N,K., Silva, E.P., Wecke, C., Suender, A., Liebert,F. Optimal Dietary Amino Acid Ratio for Broilers

Based on Dietary Amino Acid Dilution. Proc. 19th European Symposium on Poultry Nutrition, Potsdam, Germany. PP II-8. p.250, 2013

Euclydes, R.F. Rostagno, H.S. Estimativas dos Níveis Nutricionais Via Experimentos de Desempenho. Nutrição Aves E Suínos. In: Workshop Latinoamericano Ajinomoto Biolatina, 2001, Foz do Iguaçu. Anais Foz do Iguaçu. 2001. P.77-88.

Han, Y.; Suzuki, H.; Parsons, C.M. et al. Amino Acid Fortification of a Low Protein Corn and Soybean Meal Diet for Chicks. Poultry Science, 71:1168-1178, 1992.

Heger, J. Essential to Non Essential Amino Acid Ratios. In. D`Mello J.P.F. Amino Acid in Farm Animal Nutrition, 2ª ed. CABI Pu-blishing, Wallingford. UK. p.103-124, 2003.

Heger, J. S. Mengesha, and D. Vodehnal. Effect of Essential:Total Nitrogen Ratio on Protein Utilization in the Growing Pigs. British Journal of Nutrition, 80:537-544, 1998.

Leclerq, B. Lysine: Specific Effects of Lysine on Broiler Produc-tion: Comparison With Threonine and Valine. Poultry Science, 77:118-123, 1998.

Maia, R.C. Aminoácidos de Cadeia Ramificada e suas Relações com Lisina Digestível para Frangos de Corte. Tese (Mestrado em Zoo-tecnia) Universidade Federal de Viçosa, Viçosa, MG. 81p. 2013.

Maia, R.C. Efeito de Diferentes Relações Nitrogênio Essencial:Nitrogênio Total nas Dietas de Frangos de Corte em Crescimento. Tese (Doutorado em Zootecnia em andamento) Universidade Federal de Viçosa, Viçosa, MG. 2014.

Payne, R. L. The Potential for Using Low Crude Protein Diets for Broilers and Turkeys. Degussa Amino News, v.8, p.2-13, 2007.

Pessoa, G.B.S. Relações Metionina+Cistina/Lis Digestível em Dietas para Frangos de Corte. Tese (Doutorado em Zootecnia) Univer-sidade Federal de Viçosa, Viçosa, MG. 56p. 2013.

Primot, Y.; Corrent, E.; Simongiovanni, A. Limiting Amino Acids in Broiler Feeds: Valine and Isoleucine. Reducing Dietary Crude Protein. Ajinomoto Eurolysine. S.A.S. Information No 36. 24p. 2010.

Reeds, P.J.; Burrin, D.G.; Stoll B.; et al. Intestinal Glutamate Meta-bolism. Journal of Nutrition. 130:978-982, 2000.

Rostagno, H.S.; Paéz, L. and Albino, L.F.T. Nutrient Requirements of Broilers for Optimum Growth and Lean Mass. Proc. 16th European Symposium on Poultry Nutrition, Strasbourg, France. p.70, 2007

Rostagno, H.S.; Albino, L.F.T.; Donzele, J.L.; Gomes, P.C.; Oliveira, R.F.M.; Lopes, D.C.; Ferreira, A.L.S.; Barreto, S.L.T. Tablas Brasileñas para Aves y Cerdos: Composición de Alimentos y Requerimientos Nutricionales. Viçosa, MG: Universidade Fe-deral de Viçosa, 2011. 252p

Rostagno, H.S.; Salguero, S.C.; Maia, R.C.; Albino, L.F.T. Atuali-zação das Relações Valina e Isoleucina/Lis Digestivel para Fran-gos de Corte de 1 A 42 Dias de Idade. (Dados não publicados). Universidade Federal de Viçosa. 2014.

Sakomura NK, rostagno HS. Métodos de Pesquisa em Nutrição de Monogástricos. Editor FUNEP, Jaboticabal. 283p, 2007.

Waguespack, A.M.; Powell, S.; Bidner, T.D.; Payne , R.L.; Southern, L.L. Effect of Incremental Levels of L-Lysine and Determina-tion of the Limiting Amino Acids in Low Crude Protein Corn-Soybean Meal Diets for Broilers. Poultry Science, 88:1216-1226, 2009.

Wang TC, Fuller MF. The Optimum Dietary Amino Acid Pattern for Growing Pigs. 1. Experiments by Amino Acid Deletion. Brithish Journal Nutrition, 62:77-89, 1989

Wecke, C and Liebert, F. Improving the Reliability of Optimal In-Feed Amino Acid Ratios Based on Individual Amino Acid Efficiency Data from N Balance Studies in Growing Chicken. Animals. 3:558-573, 2013.

Wu, G. Amino Acids. Biochemistry and Nutrition. 1ª ed. CRC Press, Taylor and Francis Group. 481p, 2013.

Tabla 3 Ganancia de peso, eficiencia alimenticia y grasa cor-poral de pollos de engorde de 8 a 22 días suplemen-tados o no con AAs cristalinos y/o ácido glutámico

(Han et al.,1992).

AAs Ganancia Eficiencia GrasaTratamiento Cristalinos de Peso Alimenticia Corporal (kg/ton.) (g) (%)

23% PC 2,00 290 a 675 ab 8,9 a

19% PC 2,00 271b 606 c 11,5 c

19% PC+AAs 11,80 291 a 660 b 10,3 b

19% PC+AAs+ Glu 16,42 298 a 686 a 9,0 a

a, b, c (P<0,05).

1110

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

Informes

Ministros y altos funcionarios de 170 países aprueban la declaración política y el marco de acción para combatir el hambre y la obesi-dad en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición19 de noviembre de 2014, Roma - En un paso importan-te hacia la erradicación de la malnutrición en el mundo, más de 170 países asumieron hoy una serie de compro-misos concretos y adoptaron un conjunto de recomen-daciones sobre las políticas e inversiones destinadas a garantizar que todas las personas tengan acceso a dietas más saludables y sostenibles. Ministros y altos funcionarios responsables de salud, ali-mentación o agricultura y otros aspectos de la nutrición, adoptaron la Declaración de Roma sobre la Nutrición, y un Marco de acción, que establece recomendaciones sobre políticas y programas para abordar la nutrición a través de múltiples sectores. La iniciativa se formalizó en la apertura en Roma de la Segunda Conferencia In-ternacional sobre Nutrición (CIN2), organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimenta-ción y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Declaración de Roma sobre la Nutrición consagra el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos inocuos, suficientes y nutritivos, y compromete a los go-biernos a prevenir la malnutrición en todas sus formas, incluyendo el hambre, las carencias de micronutrientes y la obesidad. El Marco de Acción reconoce que los gobiernos tienen el papel y la responsabilidad principal de abordar los problemas y desafíos de la nutrición, en diálogo con una amplia gama de partes interesadas, incluyendo la sociedad civil, el sector privado y las comunidades afec-tadas. Sobre la base de los compromisos, metas y obje-tivos de la Declaración, el Marco establece 60 acciones recomendadas que los gobiernos pueden incorporar en sus planes nacionales de nutrición, salud, agricultura, educación, desarrollo e inversión, y a tener en cuenta cuando se negocien acuerdos internacionales para lo-grar una mejor nutrición para todos. “Tenemos el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para superar todas las formas de malnutri-ción”, aseguró en su intervención el Director General de la FAO, José Graziano da Silva. “Los gobiernos deben liderar el camino –añadió–. Pero

la presión para mejorar la nutrición global debe ser un esfuerzo conjunto, con la participación de las organiza-ciones de la sociedad civil y el sector privado”. La Declaración de Roma y el Plan de Acción “son el punto de partida de nuestros renovados esfuerzos para mejorar la nutrición para todos, no son la línea de meta. Nuestra responsabilidad es la de transformar el com-promiso en resultados concretos”, advirtió Graziano da Silva. “Ahora debemos redoblar nuestros esfuerzos”, señaló el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un mensaje transmitido por video a los parti-cipantes en la CIN2. “Espero con interés –añadió– cono-cer el compromiso nacional que cada uno de ustedes va a asumir. Por su parte, el sistema de las Naciones Unidas se compromete a hacer todo lo posible para aportar un apoyo eficaz”. La Directora General de la OMS, Margaret Chan, recor-dó por su parte que: “el sistema alimentario mundial, con su dependencia de la producción industrializada y los mercados globalizados, produce abundantes sumi-nistros, pero crea algunos problemas de salud pública. Una parte del mundo tiene muy poco que comer, con millones de personas vulnerables ante la muerte o las enfermedades causadas por las carencias de nutrientes. Otra parte come en exceso, con una obesidad genera-lizada que hace retroceder las cifras de esperanza de vida y eleva los costes de la atención sanitaria a niveles astronómicos”.

Objetivos específicos El Marco de Acción establece mecanismos eficaces de rendición de cuentas, incluyendo marcos de seguimien-to para los progresos, así como objetivos de nutrición e hitos basados en indicadores acordados a nivel inter-nacional. Los países firmantes deben lograr resultados concretos para 2025, incluidas las metas existentes para mejorar la nutrición de las madres, los lactantes y niños pequeños, y para reducir los factores de riesgo nutricio-nales de enfermedades no transmisibles como la diabe-tes, las cardiopatías y ciertos tipos de cáncer. Los sistemas alimentarios sostenibles son clave para la promoción de una dieta saludable. Los gobiernos están llamados a promover una agricultura que mejore la nu-trición, integrando los objetivos nutricionales en el di-seño e implementación de programas agrícolas, garan-tizando la seguridad alimentaria y promoviendo dietas saludables.

La Declaración y el Marco son el fruto de casi un año de intensas negociaciones que han involucrado a repre-sentantes de los países miembros de la FAO y la OMS. Los países reconocieron que, a pesar de se han logrado avances importantes en la lucha contra la malnutrición desde la primera Conferencia Internacional sobre Nutri-ción de 1992, el progreso ha sido insuficiente y desigual.

Si bien la prevalencia del hambre se ha reducido en un 21 por ciento desde el período 1990-92, todavía hay en el mundo más de 800 millones de personas hambrientas. Aunque también ha disminuido su impacto, se calcula que en 2013 había aún 161 millones de niños de menos de cinco años afectados por el retraso en el crecimiento (estatura baja para la edad) y, y 51 millones por la ema-ciación (bajo peso para la estatura). La subalimentación está vinculada a casi la mitad de todas las muertes de niños menores de cinco años, unas 2,8 millones al año.

Más de 2 000 millones de personas se ven afectadas por las carencias de micronutrientes, o “hambre ocul-ta”, debida a la insuficiencia de vitaminas o minerales. Mientras tanto, la carga de la obesidad está creciendo rápidamente, con alrededor de 500 millones de per-sonas obesas ahora, y tres veces más sobrepeso. Unos 42 millones de niños menores de cinco años ya tienen sobrepeso. Por otra parte, las diferentes formas de mal-nutrición a menudo se superponen, con las personas que viven en las mismas comunidades –a veces incluso en el mismo hogar– padeciendo hambre, carencias de micronutrientes y obesidad. En general, la mitad de la población mundial se ve afectada por algún tipo de mal-nutrición.

Sistemas alimentarios sostenibles para una alimentación saludable El papel de los sistemas alimentarios –la forma en que los alimentos son procesados, distribuidos, comer-cializados y preparados para el consumo humano– es crucial en la lucha contra la malnutrición. Muchas de las recomendaciones aprobadas hoy por los ministros se centran en garantizar que los sistemas alimentarios sean más sostenibles y promover dietas variadas y sa-ludables.

Con este fin, se insta a los gobiernos a fortalecer la pro-ducción y el procesado local de alimentos, en especial por los pequeños campesinos y los agricultores familia-res, prestando especial atención al empoderamiento de la mujer.

Si bien es importante el enfoque en los sistemas alimen-tarios, se piden también acciones complementarias en otros sectores. Aquí se incluyen la educación y la in-formación nutricional, las intervenciones nutricionales directas del sistema sanitario (como el asesoramiento y el apoyo en lactancia materna, la gestión de la malnutri-

ción aguda en la comunidad, y el aporte de suplementos de hierro y ácido fólico a mujeres en edad reproducti-va) y otros servicios de salud para mejorar la nutrición, agua, higiene y saneamiento, seguridad alimentaria, protección social, el comercio y las inversiones interna-cionales.

Esfuerzos dirigidos a madres, lactantes y niñosLa malnutrición es más dañina en las etapas más tem-pranas de la vida. Los países deben, por lo tanto, dirigir esfuerzos especiales para abordar las necesidades nu-tricionales de las madres antes y durante el embarazo, y de los bebés durante los primeros 1 000 días desde la concepción hasta los dos años de edad. Un aspecto cla-ve es promover y apoyar la lactancia materna exclusiva durante seis meses, y prolongarla hasta los dos años o más allá.

Se insta a los gobiernos a educar e informar a sus ciu-dadanos acerca de las prácticas de alimentación salu-dables, y también a introducir medidas de protección social, como los programas de alimentación escolar, para proporcionar una dieta nutritiva a los más vulne-rables. Las iniciativas para combatir la obesidad deben reforzarse con la creación de entornos saludables que promuevan también la actividad física desde una edad temprana.

Con el fin de facilitar el acceso universal a una alimen-tación saludable, los gobiernos deben alentar a una re-ducción de las grasas trans, grasas saturadas, azúcares y sal en los alimentos y bebidas, y mejorar el contenido nutricional de los alimentos a través de instrumentos normativos y voluntarios. La Declaración de Roma tam-bién hace un llamamiento a los gobiernos para regular la comercialización de los preparados para lactantes y para proteger a los consumidores, especialmente los ni-ños, de la comercialización y publicidad de alimentos y bebidas poco saludables.

Hoy en día, hay una comprensión más clara de la com-pleja naturaleza de la malnutrición, y se conocen las medidas para hacer frente a sus múltiples desafíos. Los problemas nutricionales globales requieren soluciones globales, mientras que la nutrición merece mucha más atención en la agenda internacional de desarrollo.

El Marco de Acción de ICN2 establece las estrategias, políticas y programas que deben ser implementados para “acabar con el hambre, lograr la seguridad alimen-taria y mejorar la nutrición” en línea con el agenda de desarrollo post-2015 de las Naciones Unidas.

Los países recomendaron que la Asamblea General de la ONU apruebe la Declaración de Roma y el Marco de Ac-ción y considere la posibilidad de declarar un “Decenio de Acción sobre la Nutrición” para 2016-2025.

170 países se comprometen a combatir la malnutrición con políticas y acciones firmes

1312

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

Exposición de las diferentes reses de raza Holstein y Brown Swiss.

Agrovet Market Animal Health participó en la III Feria Nacional de Ganado Lechero de Raza Holstein y Brown Swiss, que se llevó a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre en la Universidad Científica del Sur, campus Villa.

La feria contó con la exposición y concurso de aproxi-madamente 400 reses de raza Holstein y Brown Swiss en las diferentes categorías, estos ejemplares de raza pura pertenecían a los principales establos lecheros de las cuencas ganaderas del país.

En el stand de Agrovet Market Animal Health, los asis-tentes pudieron recibir información técnica y conocer más sobre las diferentes soluciones y lanzamientos; entre ellos, Hepatoject®, hepatoprotector a base de ácido orótico y ácido tióctico al igual que Cefaject®, antibiótico a base de ceftiofur (clorhidrato) betalactá-mico cefalosporínico de tercera generación. Así mismo pudieron conocer de cerca su aplicación móvil VetHelp AM, (finalista del premio Creatividad Empresarial 2014), la cual captó la atención de los asistentes por su practicidad, usabilidad e innovación.

Personal del Área de Marketing y Comercial en el stand de Agrovet Market en la III Feria Nacional de Ganado Lechero de Raza

Holstein y Brown Swiss.

Exposición de terneras Brown Swiss.

Agrovet Market en la premiación del Mejor Ganado en el último día de la Feria.

Agrovet Market Animal Health presente en la III Feria Nacional de Ganado Lechero de Raza Holstein y

Brown Swisss

Agrovet Market Animal Health, se siente orgulloso de formar parte de este tipo de eventos que contribuyen con la promoción de la actividad ganadera.

gente & empresas

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5 2014 Lima - Perú MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

Agrovet Market Animal Health, continuando con su compromiso de llevar conocimiento a di-ferentes zonas de nuestro Perú, realizó la cuarta edición del Tour Agrovet Market el pasado 07 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Suite Don Carlos en Juliaca. Reconocidos expertos en sanidad y reproducción animal die-ron alcances sobre temas actuales como, “Mas-titis Bovina: Problema latente en la ganadería lechera”, a cargo del Dr. Alfredo Delgado, M.V. MSc, especialista en ganado bovino, magister en Salud Animal de la Facultad de Medicina Veteri-naria UNMSM, Director de la Clínica de Animales Mayores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM y Director General del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Al-tura (IVITA), y asesor del grupo Gloria S.A. y otros establos. A continuación, la Dra. Luisa Echevarría, M.V. MSc. a Magister en Producción y Reproduc-ción Animal en la UNMSM y profesora principal y jefe del laboratorio de Reproducción Animal de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Uni-versidad Peruana Cayetano Heredia, se hizo cargo del tema “Manejo Reproductivo en Bovinos de Leche”.

La acogida fue exitosa, con más de 130 profesio-nales Médicos Veterinarios, Ingenieros Zootec-nistas y Técnicos pecuarios, quienes tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos y de esclarecer dudas en el campo de la salud animal.

Gran convocatoria en el Tour Agrovet Market en Juliaca.

Exitosa acogida del Tour Agrovet Market en su cuarta edición en la ciudad de Juliaca

M.V. MSc, Dr. Alfredo Delgado, en plena exposición en el Tour Agrovet Market.

M.V. MSc. Dra. Luisa Echevarría, durante su exposición en el Tour Agrovet Market

1514

Los asistentes mostraron gran interés por los te-mas expuestos, por lo que, al finalizar cada po-nencia, tuvo lugar una ronda de preguntas donde los asistentes expusieron sus dudas y comenta-rios sobre los temas brindados.

Asimismo, al final de las ponencias se entregó la certificación correspondiente respaldada por el Colegio Médico Veterinario del Perú, y pudieron departir un momento de camaradería con los expositores y colegas en un agradable momento auspiciado por Agrovet Market Animal Health.

El siguiente Tour Agrovet Market se realizará el 27 de noviembre en la ciudad de Cajamarca, en el Hotel Costa del Sol.

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

ros de aves y especies huésped, barreras sanitarias, buenas prácticas de producción, buenas prácticas de fabricación de ración, limpieza y desinfección de las instalaciones, control de vectores (principal-mente moscas y roedores), uso de vacunas, ácidos orgánicos, probióticos, entre otros. Una nueva alter-nativa surge con el uso de los bacteriófagos, para prevenir y controlar las infecciones intestinales pro-vocadas por salmonella (Marieto, Gonçalves G.A. et al. 2010; Fiorentin L et al. 2002, citados por Soncini R.A., 2011).

De acuerdo con la reglamentación brasileña recien-te (Instrucción Normativa SDA, 10 de abril de 2013), los establecimientos de ponedoras comerciales con galpones del tipo californiano, tanto clásico como modificado, deben someter sus planteles a la vigi-lancia epidemiológica para S. enteritidis y S. typhi-murium, mediante recolección de muestras para exámenes de laboratorio. Deben mantener alojadas apenas aves vacunadas con vacunas vivas contra S. enteritidis.

En los programas de vacunación para ponedoras comerciales, se pueden utilizar tanto las vacunas vivas como las inactivadas. Las vacunas vivas esti-mulan la producción de inmunoglobulinas tipo IgA secretoras y promueven inmunidad celular, media-da por los linfocitos T CD8, que son importantes para la eliminación de las Salmonellas instaladas en el interior de las células. Por su lado, las vacunas inactivadas están vinculadas a la respuesta inmune humoral, mediada principalmente por anticuerpos circulantes del grupo IgG. Vale recalcar también que algunos serotipos utilizados en las vacunas vivas pueden presentar respuestas cruzadas a otros no

homólogos que pertenecen al mismo serogrupo (S. enteritidis y S. gallinarum).

uso de PRobióticos

Otra tecnología que puede ser utilizada para el con-trol de la Salmonella en aves es el uso de probióti-cos que presenten efecto de exclusión competitiva sobre las Salmonellas. Dicho efecto ya es bastante conocido por parte de la comunidad científica y fue descrito por primera vez por Nurmi y Rantala, en 1973.

La cepa de Enterococcus faecium NCIMB 10415 (Cylactin®) tiene la capacidad de reducir la coloni-zación de diferentes serotipos de Salmonella en los ciegos de las aves. Como se muestra en la Tabla 1, cuando este se utilizó de forma continua en la ra-ción, se redujo de forma significativa la prevalencia de Salmonella en los ciegos de pollos sometidos a un desafío oral inicial, que fueron faenados aproxi-madamente a los 30 días de edad.

El mecanismo que explica dicho efecto está vincu-lado a su alta producción de ácido láctico en la luz intestinal, lo cual, además de inhibir el crecimiento de las Salmonellas estimula el aumento de la po-blación de Lactobacillus spp. (flora benéfica). Otro efecto importante, observado por Lourenço et al., se refiere a la capacidad del Cylactin® para estimular el sistema inmunitario de las aves, aumentando la cantidad de linfocitos T CD4 y CD8 en la luz intestinal de los pollos a los 7 días de edad. Ello representa una barrera primaria importante contra agentes pa-tógenos, que puede también potenciar el efecto del uso de las vacunas vivas.

Autor de la Período de uso Desafío oral Edad al Reducción de investigación de Cylactin® UFC/ave desafío la prevalencia

*Soncini et al. 1 - 28 d S. enteritidis 5 X 104 4º d 75%

*Soncini et al. 26 - 31d S. enteritidis 5 X 104 27º d 70%

**Kuritza et al. 1 - 35 d S. minesota 108 15º d 74%

***Lourenço et al. 1 - 35 d S. senftenberg 106 14º d 71%

*Conferencia Apinco, 2011 ** International Journal of Poultry Science, 2013 ***Annual Poultry Science Meeting, 2013

Tabla 1. Reducción de la prevalencia de salmonella en los ciegos

situación actual

En los Estados Unidos, se estima que existen anual-mente 142 mil casos de salmonelosis, debido al con-sumo de huevos contaminados, lo cual representa un problema significativo para la salud pública (FDA (2012), de acuerdo con Barancelli et al.). En la Unión Europea, la salmonelosis es la segunda infección ali-mentaria más frecuente (26,4 por cada 100 mil ha-bitantes), y la principal causa de dichos brotes está vinculada al consumo de huevos y productos fabri-cados a base de huevos crudos (EFSA (2010), Garcia, A.L.) y carne de pollo. Los casos de salmonelosis pre-sentes en humanos y provocados por S. enteritidis, en general, están asociados al consumo de huevos contaminados. En España (2010), este serotipo fue el que presentó mayor prevalencia en gallinas pone-doras (27%), de acuerdo con Garcia, A.L., 2013.

En el Brasil, el 42,5% de los brotes alimentarios confirmados en laboratorio entre 1999 y 2009 pre-sentaron las bacterias del género Salmonella como agente etiológico (Ministerio de la Salud, 2012, artí-culo Barancelli et al.). Cabe destacar en este sentido que la principal causa de dichos brotes está vincu-lada a la contaminación de la cáscara por fallas en la higiene y conservación de los huevos, dado que la transmisión transovárica de la Salmonella es rela-tivamente baja. Otra vía importante de contamina-ción de los alimentos es a través del uso de huevos crudos o mal cocidos y sus derivados.

PRevención y contRol

Dada la complejidad de la epidemiología de la Sal-monella, la prevención y el control demandan un abordaje sistémico, lo cual deriva en una serie de medidas que involucran aspectos de bioseguridad, como por ejemplo, el aislamiento de otros criade-

La Salmonella bajo control: el uso de probióticos como herramienta

adicional a la vacunación M.V. Dino Garcez

* Médico Veterinario, Gerente Regional Eubióticos - DSM

intRoducción Las salmonellas son bacterias Gram nega-tivas, intracelulares, que pertenecen a la familia de las enterobacterias. Hay más de 2,500 serotipos conocidos y distribuidos en-tre animales y seres humanos. En las aves, dos serotipos muy específicos (S. gallinarum y S.pullorum) causan las enfermedades (tí-ficas) conocidas como tifus o tifoidea aviar y pulorosis, respectivamente (Soncini R.A, 2011). Al mismo tiempo, varios serotipos de salmonellas llamadas paratíficas (p. ej. S. enteritidis, S. typhimurium y S. senftenberg) pueden infectar las aves y otras especies e instalarse en sus órganos internos sin pro-vocar señales clínicas o enfermedades. Este grupo de salmonellas normalmente está vin-culado a las infecciones causadas por toxinas alimentarias en los seres humanos.

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú 1716

(continúa en la pág 19 à)

artículo técnico

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

consideRaciones Finales La prevalencia de Salmonella (tanto tífica como pa-ratífica) sigue siendo un factor limitante para optimi-zar la rentabilidad de la industria de producción de huevos. Los costos para el control de las enferme-dades en general son muy elevados y la repercusión en los medios y entre los consumidores también lo es. Al mismo tiempo, la reglamentación brasileña es cada vez menos tolerante en lo que se refiere a los serotipos potencialmente más dañinos para la salud de la población.

Debido a la gran diversidad de serotipos de salmone-lla y a su alta adaptabilidad a las diferentes especies animales, el control de salmonella en los planteles comerciales demanda un abordaje sistémico, que involucra los elementos básicos de bioseguridad, como limpieza, desinfección, control de roedores, moscas, ración libre de salmonella, entre otros.

Es necesario combinar el uso de herramientas au-xiliares, como las vacunas vivas y los probióticos de exclusión competitiva que presentan eficiencia comprobada en la práctica y también por parte de la comunidad científica, para explorar al máximo sus potencialidades individuales.

Referencias Bibliográficas Barancelli G.V. et al. Salmonella em ovos. Disponi-

ble en: http://www.unicamp.br/nepa/arquivo_san/volume_19_2_2012/19-2_artigo-6.pdf. Accesso en 29/03/2014.

Garcia A.L. Puntos de riesgo en el control de Salmonellas en granjas de puesta. Disponible en: http://www.bioseguri-dad.net/docs/pdf/salmonella-agustin-leon-nutrofar.pdf. Accesso en 29/03/2014.

Kuritza LN et al. Effects of Enterococcus faecium on Diet in the Dynamics of CD4+ and CD8+ Cell Infiltration in the Intestinal Mucosa of Broilers Challenged with Salmonella Minnesota, International Journal of Poultry Science, 2013.

Lourenço MC. Effect of an Enterococcus faecium - based probiotic on T cell activation and Salmonella senftenberg control in broilers, Poultry Science 2013, San Diego (CA).

Soncini R. A. Alternativas para reducir riesgos de infección por salmonellas en planteles de aves. Congreso Latinoa-mericano de Avicultura, Buenos Aires, 2011.

Soncini R et al. Redução da carga de Salmonella enteritidis no papo e ceco de frangos alimentados com ração de retirada contendo Enterococcus faecium, Apinco, Santos, 2011.

Soncini R et al. Efeito do Enterococcus faecium na redução da contaminação do trato digestivo de frangos de corte desafiados com Salmonella enteritidis, Apinco, Santos, 2011.

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

(à viene de la pág 17)

1918

Una obra ambientada en la dictadura de Manuel A. Odría (1948 - 1956) que tiene como escenario la

plática entre Santiago Zavala, el memorable “Zavalita” periodista frustrado de clase con ideales de cambio, y Ambrosio, el ex chofer de su padre, en “La Catedral”, un conocido bar de la avenida Tacna en el centro de Lima que, como otros lugares de nuestra ciudad, están inmersos en la amplia narrativa del Premio Nobel de Literatura 2010.

Esta publicación manifiesta la indolencia de un pueblo sometido al tradicional poder militar autoritario y ar-bitrario derivado en un gobierno dictatorial disfrazado en una oligarquía. Para mostrar un rico mosaico social, el autor crea una estructura con diálogos superpues-tos de dispares personajes. Un volumen recomenda-ble, entretenido y aleccionador.

Desde mi parecer, no existe un hecho histórico puntual que haya sido decisivo para precisar “en qué momen-to se jodió el Perú”. Concurren una serie de episodios lesivos a nuestra identidad, afirmación y autoestima desde la época colonial y, especialmente, con la lle-gada de la república. Podríamos enumerar variados factores ya conocidos como el caudillismo, la bonanza económica del guano y el salitre, el deslucido papel de la clase política a mediados del siglo XIX, el fracaso de la guerra con Chile, el oncenio de Augusto B. Leguía, el militarismo, etc.

También, podemos culpar a la época militar de Juan Velasco Alvarado, al fenómeno terrorista, a la hipe-rinflación de los años ochenta, al gobierno de Alberto Fujimori Fujimori que destrozó el frágil orden institu-cional y democrático, entre otros múltiples sucesos. Reitero, está en cada uno de nosotros hacer extensos análisis acerca de los eventos más importantes desti-nados a conocer, de forma concluyente, “en qué mo-mento se jodió el Perú”.

Siempre me he interrogado: ¿De qué vale saber “en qué momento se jodió el Perú”? Acaso sus orígenes y explicaciones –por más acuciosas que sean– influi-rán en el cambio que urgimos perpetrar para salir del pozo moral que nos aflige como sociedad. No obstan-te, rehuimos darnos cuenta de los comportamientos que contribuyen a seguir “jodiendo” al país. A conti-nuación algunos pocos y desordenados ejemplos: pa-sar una luz roja e invadir el crucero peatonal, vulnerar los derechos de los semejantes, dar una coima para salir del apuro, evitar pagar nuestros impuestos, el vicio de convertir la impuntualidad en una cultura de vida, inventar excusas para justificar no cumplir con las responsabilidades asignadas, hacer las cosas para

ce terriblemente la incultura, la desinformación, y a veces los resentimientos y rencores de los peruanos en general. Me entristece mucho la gran mediocridad de sus dirigencias políticas, la incultura general de la sociedad peruana. Y la perseverancia en el error, que es una característica nacional, en el campo político, económico y social”.

Acogiendo lo dicho por nuestro empecinado –y no siempre comprendido– demócrata y laureado escri-tor estoy convencido que estamos “jodidos”, en gran medida, por la ignorancia y ausencia de sapiencia de una sociedad mediocre, conformista, obsecuente y ausente de capacidad para levantar una voz valiente de protesta. Una colectividad integrada por ciudada-nos que viven su día a día de espaldas a esa realidad que cuestionan y a la que eluden enfrentarse.

Requerimos sublevar el alma, el pensamiento y la conducta de nuestros compatriotas. Demandamos de reacciones imprescindibles si anhelamos concebir una comunidad de hombres y mujeres aptos para afrontar las adversidades de la vida y, en consecuen-cia, evitar seguir “jodiendo” nuestra patria. Usemos las neuronas, la libertad de conciencia y una visión esperanzadora para forjar nuestro porvenir. Esta re-flexión me trae a la memoria las palabras del Papa Francisco I: “Quien no deja huella, no sirve para nada”.

En nuestras manos está pasar a la acción correctiva y convertir nuestras realizaciones en referente para sa-lir de este trance que adormece y neutraliza nuestras fibras de indignación. La resignación nos lacera veloz-mente, sin el más mínimo remordimiento. La indo-lencia va de la mano de la apatía y, por lo tanto, am-bas constituyen una suerte de “vitamina” consumida, en elevadas y cotidianas dosis, por una nación que sortean enfrentar tan hiriente circunstancia. A pesar del tiempo se mantiene vigente la severa sentencia del ilustre anarquista, maestro, ensayista y pensador Manuel González Prada (1844 - 1918): “El Perú es un organismo enfermo; donde se aplica el dedo, brota la pus”.

Dentro de este contexto, coincido con lo expuesto por Raúl Jurado Párraga, en su interesante texto “En qué momento se jodió el Perú”, cuando dice: “…Pero no se puede vivir siempre con traumas, hay que su-perarlos y es ahí, donde la frase: ‘Cuando se jodió el Perú’ nos da la posibilidad de reflexionar sobre nues-tro país desde nuestra individualidad y por qué no desde el mismo centro de nuestra vida en sociedad. En proyección poder dejar de joder y habremos co-menzado a mirar la vida de distinta manera”.

opinión

¿En qué momento se

jodió el Perú?

¿En qué momento se

jodió el Perú?

Esta es la habitual pregunta formulada por muchos peruanos en nuestro legítimo afán de encontrar respuestas tendientes a entender el origen de los complejos y

ancestrales males nacionales. Por cierto, tan afamada interrogante se remonta a la tercera y célebre novela de Mario Vargas

Llosa “Conversación en La Catedral” (1969).

(*) Docente, consultor en organización de eventos, protocolo, imagen profesional y etiqueta social. http://wperezruiz.blogspot.com/

“Siempre me he interrogado: ¿De qué vale saber ‘en qué momento se jodió el Perú’? Acaso sus orígenes

y explicaciones –por más acuciosas que sean– influirán en el cambio que

urgimos perpetrar para salir del pozo moral que nos aflige como sociedad”.

Wilfredo Pérez Ruiz (*)

salir del paso, convertir la amistad en “complicidad” y la lealtad en “sumisión”, hacernos de la “vista gorda” para esquivar sentirnos obligados a denunciar algo irregular, trabajar solo lo indispensable por acatar con el horario establecido, mentir por temor a manifestar nuestra verdad, asumir actitudes insolidarias hacia nuestro medio, arrojar basura en la calle, practicar ese famoso deporte consistente en criticar y soslayar dar soluciones, entre un sinfín de rasgos inherentes a nuestra peruanidad.

Por otra parte, en el libro “Rajes del oficio”, del perio-dista Pedro Salinas, encontré la pensativa respuesta de Mario Vargas Llosa a la pregunta “¿Qué te enfurece más del Perú?”: “Me enfurece sus inmensos contras-tes culturales, económicos. Me enfurece el egoísmo y la ceguera de los peruanos privilegiados. Me entriste-

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

Vigésima Cumbre de las Naciones Unidas por el Cambio Climático (COP 20)

La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas Sobre Cambio Cli-mático, o simplemente COP 20, cuya organi-

zación le corresponde al Perú en esta oportunidad, fue oficializada en julio de 2013 por los ministros de Relaciones Exteriores Eda Rivas, del Ambiente Javier Pulgar - Vidal, e Industria y Comercio José Luis Silva.

Con este antecedente, del 1 al 12 de diciembre del presente año, 195 países se reunirán para sopesar los efectos que en el mundo produce el cambio cli-mático y hacer que tome cuerpo el acuerdo mun-dial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Recordemos que aproximadamente las tres cuartas partes de estos gases, principales causantes del desorden del clima, son producidos por los países industrializados, entre los más im-portantes China, Estados Unidos y la Unión Euro-pea. Los dos primeros emiten el 45%. Un tercio corresponde a los demás países, incluida América Latina.

Paralelamente, tendrá lugar la 10ª Sesión de la Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto (CMP 10), en la cual los gobiernos acreditados deberán

elaborar el nuevo acuerdo climático universal, tal como se comprometieron aprobar para la Confe-

rencia del Clima que se realizará a fines del 2015, en París.

Como se recuerda, el Protocolo de Kyoto, adop-tado en esta ciudad del Japón en 1997 y puesto en vigor en 2005, es un acuerdo internacional vinculado a la Convención Marco de las Nacio-nes Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) que compromete a las partes al establecimiento

de objetivos de reducción de emisiones vincu-lantes, a nivel internacional. Allí también se

adoptó el “libro de reglas” que contiene los llama-dos “Acuerdos de Marrakesh” donde se establece el marco de las aplicaciones del protocolo.

Sin embargo, la Conferencia de Partes es el órgano supremo de la toma de decisiones de la Conven-ción, de allí la importancia de la reunión pactada esta vez en Lima. El principal objetivo es consolidar el acuerdo definitivo para sustituir el Protocolo de Kyoto, además de la conclusión del mecanismo de los fondos para enfrentar el cambio climático y el compromiso de cada país para enfrentar la emisión de gases de efecto invernadero. Por lo pronto, la organización Fondo Verde para el Clima anuncia el compromiso de aportaciones por 9,300 millones de dólares a partir de la primera conferencia de do-nantes de Berlín, en noviembre último.

El ministro del Ambiente y presidente designado de la COP 20, Manuel Pulgar Vidal, afirmó que esta no-ticia crea una atmósfera positiva para esta cita in-ternacional. La otra noticia positiva es que Estados Unidos se comprometió a reducir sus emisiones en 25% hasta el 2030 con respecto del 2005, y la Unión Europea, en 40% respecto de 1990, al contrario de lo que afirmaban hasta hace poco. Solo falta ver si EE.UU. cumple, ahora que el legislativo está en poder de los republicanos, contrarios a la medida.

Antecedentes La historia del cambio climático comenzó a prin-cipios del S.XIX, cuando algunos científicos sos-pecharon que se habían producido cambios en el paleoclima y se identificó por primera vez el efecto invernadero natural. Más tarde, ya el pleno siglo XX, se recogieron datos que demostraron que la concentración de dióxido de carbono en la atmós-fera estaba aumentando muy rápidamente.

Sin embargo, hubieron de pasar muchos años para que la incredulidad diera paso a realidad. Fue recién en 1990 que, a iniciativa del Programa de las Nacio-nes Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), un grupo selecto de 400 científicos llamara la atención que el calentamiento atmosférico de la tierra era un peligro real. Estas conclusiones alentaron a los países involucrados a aprobar la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), lo cual se concretó en la llamada Cum-bre de la Tierra de Río de Janeiro, en 1992.

Consecuencias del Cambio ClimáticoEl cuarto informe del cambio climático (CR4) re-marca los siguientes efectos resultantes del cambio climático:

• Lluvias y sequía: desde la revolución industrial del S.XIX, se ha venido observando el aumento de inundaciones por lluvias en las zonas tradicio-nalmente lluviosas y sequías más prolongadas en zonas de secano.

• Más calor: En los últimos 50 años se ha producido un sensible aumento de temperatura, tanto de día como de noche.

• Pérdida de glaciares: Los glaciares de montaña y las cubiertas de hielo han disminuido, en término medio, en los dos hemisferios.

• Cambio en las estaciones: Animales y plantas se desplazan hacia los polos y a mayores altitudes de-bido a cambios primaverales.

• Ciclones y Huracanes: El aire caliente es com-bustible para ciclones y huracanes. Por ello se han producido estos eventos de forma más violenta y frecuente.

La virulencia de estos episodios y la cada vez menos espaciada ocurrencia nos obliga a actuar con la ma-yor urgencia. Es por ello que hacemos votos para que se cumpla, por lo menos el plan básico de esta importante reunión: 1).-Programa de reducción de emisiones de carbono causadas por la defores-tación y la degradación de los bosques; 2).-Planes nacionales de adaptación; 3).-Fondo verde para el clima.

Por otro lado es necesario que los ciudadanos, en vez de dejar las soluciones en manos de las autoridades, tomen conciencia de su responsabi-lidad. No estamos hablando del futuro; estamos hablando de ahora. Los dejamos con las palabras de Ban ki-Moon, secretario general de la Nacio-nes Unidas: “Creo firmemente que cada uno de nosotros puede convertirse en un líder en la lu-cha contra el cambio climático” (Felipe S. Díaz Vargas)

Foto

: AP

2120

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

ETAPAS DEL PROCESO:Por siglos la Salud Pública, se realizó interviniendo los factores sociales determinantes de enfermeda-

des, sin embargo, con los descubrimientos de los mi-crobios causantes de las mismas, este enfoque perdió vigencia y se pasó a prevenir los problemas, atacando los agentes causales.

Si bien este enfoque continúa vigente, se le ha sumado intervenciones que se realizan sobre los determinan-tes sociales de salud y enfermedad, directamente con las comunidades, para hacer posible la estrategia de Atención Primaria de salud, al enfrentar localmente los problemas esenciales de salud existentes en ella, con plena participación comunitaria, intersectoriali-dad, tecnologías apropiadas y a un costo que la propia comunidad pueda afrontar. (1)

Utiliza la Promoción de la Salud, entendiéndose a esta como las formas de reducir factores de riesgo de en-fermedad y determinantes de las mismas y promover factores protectores de salud, siguiendo los lineamien-tos de la carta de Otawa de privilegiar la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, establecer políticas públicas saludables, fomentar la participación comunitaria, mejoramiento del ambiente y cambios de hábitos y estilos de vida.(2)

Es por ello que la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social de nuestra Facultad, en la Univer-sidad Ricardo Palma, Lima, Perú; ha elaborado este proyecto, que conjugue la actividad académica con la proyección a la comunidad y la extensión universi-taria, con participación de estudiantes y profesores, cumpliendo además con uno de los lineamientos de política que tiene la Oficina Central de Extensión Uni-versitaria y Proyección Social de nuestra Universidad; entendiéndose por Proyección Social, aquellas activi-dades por las que la Universidad se vincula directa-mente con las comunidades de su entorno, captando sus necesidades concretas para buscar su solución; y Extensión Universitaria, aquellas por las que la Univer-sidad amplia y divulga sus servicios educativos, a favor de quienes no son sus estudiantes regulares, mediante la organización de diplomados, congresos, simposios, (3).

ETAPAS DEL PROCESO:1.- Conciencia comunitaria de exclusión: Para la esco-gencia de la Comunidad a trabajar se realizó con los alumnos de la Promoción Segundo semestre del 2012, un Diagnóstico de Condiciones de vida y su relación con la desnutrición crónica infantil, seleccionándose la Comunidad de Manchay, entre las diferentes comuni-dades que conforman el distrito de Pachacamac (4).

2.- Diagnóstico Comunitario de Problemas y Poten-cialidades esenciales (1er Semestre 2013).

3.- Escogencia de Prioridades (1er Semestre 2013).

4.- Elaboración de Proyectos Comunitarios (1er Se-mestre 2013 y 2014).

Los alumnos, conjuntamente con representantes de los vecinos de la Comunidad de los Jardines de Man-chay, aplicaron un Proceso de determinación de Prio-ridades de Problemas y Potencialidades de desarrollo (5), teniendo en cuenta la importancia de los mismos, el grado de dificultad para resolverlos y la posibilidad de solución de los mismos, identificaron bajo esta me-tódología, 5 problemas a saber: Embarazo de adoles-centes, Seguridad Alimentaria, Seguridad Ciudadana, Alta presencia de perros callejeros y Carencia de áreas verdes.

5.- Priorizacion de problemas de Salud Comunitaria. Con el propósito de ponerle indicadores a los proyec-tos escogidos por la comunidad se realizó una encuesta de hogares, el estudio realizado convalido el Problema de Seguridad ciudadana y el de mordeduras caninas, como problemas de alta incidencia en la Comunidad, considera los problemas de embarazo de adolescentes y de desnutrición crónica infantil como similares a los registrados para la ciudad de Lima, y el ser evidente la ausencia de áreas verdes y de esparcimiento para los niños (6).

6.- Venta de Proyectos (1er Semestre 2014). Con la participación del Representante de la OPS/OMS en el Perú, Dr. Fernando Leañes, el Dr .Gino Costa (Ex Minis-tro del Interior y experto en Seguridad Ciudadana), el Dr. Guillermo Leguía (Director de la Escuela de Ciencias Veterinarias de la URP) y otros Profesores de la URP,

* Cátedra de Salud Pública. Profesor Principal. Escuela de Ciencias Veterinarias. Universidad Ricardo Palma.

salud pública

La Enseñanza de la Nueva Salud Pública

Hernán Málaga*

e invitados de la UPC y de la UPeU y la comunidad en pleno.

7.- Iniciar un proceso de recolección de fondos (Pri-mer Semestre 2014). En la reunión de venta de Pro-yectos se pidieron contribuciones a los visitantes y a la propia comunidad, abriéndose una cuenta bancaria en el Banco Scotia: N° de cuenta 095-7045909. Código interbancario: 009 273 200957045909 48.

8.- Montaje de Sala de situación: Líneas de Base (2do

Semestre 2014). Los alumnos del presente Semestre seleccionarán las variables a ser monitoreadas en una sala de situación, la que se ubicará en la Comunidad

9.- Ejecución de Proyectos (2do Semestre 2014). La ASOCIACIÓN BENÉFICA PRO NIÑO, dentro del Proyec-to de Seguridad Alimentaria ha donado a la Universi-dad Ricardo Palma la cantidad de US$ 5000 (Cinco mil dólares), lo que hará posible el establecimiento de 30 gallineros de 20 gallinas de doble propósito, más la ali-mentación por 5 meses. Los comedores y bebederos, serán donados por el Dr. Rubén Pinedo. El 15 de octu-bre se tiene programado un Curso Básico de Avicultura por el Dr. Pablo Reyna, seguido de una introducción al Cooperativismo a cargo del Profesor Ing. Jorge Sarria, con la participación de las 30 beneficiarias de la comu-nidad. Los alumnos se encargarán de verificar la situa-ción de los corrales, entregar las pollas de 4 semanas y verificar durante dos visitas el manejo de las mismas. En este mismo proyecto y en alianza con la Universi-dad Peruana Unión, a través de tesis de su Escuela de

Nutrición se encuentran desarrollando un Estudio de la ingesta del aporte calórico- proteico en niños/as de 2 a 5 años en la zona los Jardines de Manchay - Lima (7).

10.- Monitoreo y evaluación de Proceso e Impacto (2do Semestre 2014). Los alumnos escogerán las varia-bles a monitorear para los 5 proyectos.

ReFeRencias

1.- OMS Atención Primaria de Salud. Serie Salud para Todos N° 1, Ginebra, 1978.

2.- OMS, SBESC, ACSP. La Charte d’Ottawa pour la promotion de la santé. Ottawa, Canada: Organisation mondiale de la santé, Santé et Bien-être social Canada, Association canadienne de santé publique; 1986.

3.- Universidad Ricardo Palma. Dirección de Proyección Social. Escuela de Ciencias Veterinarias. Proyecto Comunidad Salu-dables, Los Jardines de Manchay, Pachacamac . 2012 http://epidemiologiamalaga.blogspot.com/

4.- Anicama R, Blanco A, Bravo R, Gomez E, Ortiz J, Pauta J, Urrutia J. Condiciones de vida y desnutrición crónica infantil en el distrito de Pachacamac http://epidemiologiamalaga.blogspot.com/

5.- Málaga H. ¿Es ético focalizar y priorizar en Salud Pública? en Cap.V, Málaga, H. Salud Pública: Enfoque Bioético Disinlimed Caracas, Venezuela 70-80; 2005.

6.- Málaga H, Piña J, Denegri A, Stefan T, Cedamanos D, Alvarado D, et al. Priorización de problemas de salud comunitaria en una localidad de Lima Metropolitana en el marco del programa de Municipios Saludables. Rev Peru Epidemiol 2014; 18(2): e08.

7.- Roberto Mechel Escobar, Natali Huzco Rutti ,Yoselin Centeno Asto, Hernán Malaga Cruz, Danitza Huayta Quispe, Jossiel Ro-que Aycachi. Estudio de la ingesta del aporte calórico- proteico en niños/as de 2 a 5 años en la zona los Jardines de Manchay - Lima. UPeU. Proyecto de Investigación, 2014.

Por encargo del editor del VADEMÉCUM VETERINARIO PERÚ VET 2013-2014, hace-mos un llamado a los ex decanos de los Colegios Departamentales de Cajamarca MV Jesús Rodríguez Chávez y de Ica MV Alicia Ibarra Bober, a cumplir con devolver o cancelar el importe de los ejemplares del citado Vademécum que se les confió, en el año 2013, para la venta a los colegas de sus circunscripciones, del mismo modo que fueron enviados a los decanos de las demás regiones para ser ofrecidos a un precio preferencial a los agremiados, con la respectiva aceptación de su parte.

Hacemos público este reclamo al no haber tenido ninguna respuesta de los dos ex decanos departamentales, a pesar de los sucesivos correos electrónicos y reiteradas llamadas telefó-nicas a sus centros de trabajo, desde el mes de enero de este año.

Por lo demás, considera el Editor, que se hubiera dado por satisfecho con una simple expli-cación. Estamos a la espera.

AVISO IMPORTANTEAVISO IMPORTANTE

2322

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

Entre el 14 y 16 de este mes de noviembre, la Uni-versidad Científica del Sur congregó una vez más en sus instalaciones de Villa a por lo menos 400 ejempla-res de raza, con el objeto de participar en la III Feria Nacional de Ganado Lechero Holstein y Brown Swiss, organizada por la Asociación Holstein del Perú.

Como en los dos años anteriores, la convocatoria fue exitosa, consiguiendo la presencia de los mejores ex-ponentes de ambas razas procedentes de los mejores establos lecheros del país. En la exposición y concurso de juzgamiento por edades y categorías, participaron el juez internacional Hans von Excel y estudiantes de varias Facultades de Veterinaria y Zootecnia del país. Al final de la jornada, se hizo el remate de los mejores ejemplares.

Después de la apertura del certamen, a cargo del deca-no de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCSUR, Dr. Manuel Rosemberg, y las palabras de bienvenida del Sr. Robert Watson, presidente de la Asociación Holstein del Perú, se llevó a cabo el Simposio Interna-cional de Ganado Lechero “En la ruta de la excelencia ganadera” donde expositores nacionales e internacio-

nales presentaron los últimos avances en la industria lechera.

EXPOSICIÓN COMERCIALLas más destacadas empresas proveedoras de me-dicinas, insumos y equipos para la industria lechera, presentaron lo mejor de sus productos para la salud animal, nutrición y genética, así como las últimas tec-nologías en servicios y equipamiento para ordeño y producción de derivados lácteos y forrajes.

El ingreso, como en las dos ferias anteriores fue libre para todas las actividades.

Feria Ganadera en la Universidad Científica del Sur

Dres. Carlos Gómez, Max F. Rothschild y Gustavo Gutiérrez.

AvAnces en Producción AnimAlAvAnces en Producción AnimAlCon la participación de destacados profesionales procedentes mayormente de Estados Unidos de Norte América, la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional La Molina (UNALM) a cargo del Dr. Carlos Gó-mez, llevó a cabo este seminario internacional, en el auditorio principal de dicha universidad.

Del 5 al 7 de noviembre, expositores como los Ph.D, Max F. Rothschild, Lance Baumgard, Dorian Garrik y

Seminario Internacional

Dr. Max F. Rothschild.

Abel Ponce de León, además de otros investigadores de prestigio internacional, se ocuparon de la nutrición, re-producción, genética y genómica, bienestar animal, entre otros temas de importancia en bovinos, porcinos y aves.

La iniciativa corresponde a un programa financiado por M.E. Ensminger y esposa, a través del Departamento de Ciencia Animal de la Iowa State University, con la finalidad de organizar cursos y conferencias en distintos lugares del mundo en colaboración con científicos internaciona-les, para difundir los avances en las ciencias y promover el uso de las biotecnologías en la producción animal en sistemas intensivos.

TOTALVET: Wilver Sencara, Enrique Delgado, Elena Ortiz, y atrás, Werner Van Mamani Quispe.

TQC: Dr. José Alva y Srta. Fiorella Oliva.

BAYER: Dr. Roger Abanto C. y Srta.Jackelyn Jiménez.

PERULACTEA: Srta. Paula A.Vásquez y Dr. Christian Gonzáles.

WEIZUR: Juan Morón (Servivet), André Bouroncle (Weizur), Antonio Jaime (Establo Doña Julia), y Jessica Ramainville, Ernesto Carrión, Daniela Ramírez, Martín Martínez, Emmanuel Sessarego de Weizur.

YURAKPAMPA: Julio César Blanco.

AGROVET MARKET: equipo del área comercial y de marketing.

24

Dr. Manuel Rosemberg en la presentación del evento.

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

aracnología

ResumenEn el presente artículo presentamos información rela-cionada con la cría en cautividad de cuatro especies de tarántulas amazónicas: Pamphobeteus antinous; Me-gaphobema velvetosoma; Avicularia urticans y Cyrios-cosmus sellatus, colectadas en hábitats formados por bosques de colinas, así como bosques de terrazas bajas inundables del predio de Perú Fish Aquariun, Iquitos, entre enero y febrero del 2013. Asimismo, se detallan las metodologías de captura en el medio natural; se describen las características del acondicionamiento de las tarántulas de acuerdo a la especie, y los criterios que se han tomado en cuenta para realizar el proceso de mantenimiento y empadre, así como para la eva-luación sanitaria, y el comportamiento en general, principalmente en los primeros días posteriores a su captura.

Palabras clave: Tarántulas, cautividad, hábitats, captu-ra, acondicionamiento, empadre.

IntRoduccIónLas arañas son el séptimo grupo más numeroso y di-verso de invertebrados (Jiménez, 1996); todos son depredadores y han logrado establecerse en casi todo los hábitats del planeta (Foelix, 1982; Jiménez, 1996). Actualmente se han reportado más de 39 mil especies (Platnick, 2006). El orden Araneae se divide en 3 In-fraórdenes: Liphistiomorphae (87 especies); Mygalo-morphae (2,551 especies); Araneomorphae (36,360 especies) (Foelix, 1982; Platnick, 2006). El Infraorden Mygalomorphae posee 18 familias, y conforman dos grandes grupos por el tipo de hábitat: Las Criptozoicas y las Arborícolas. Las primeras son aquellas que se en-tierran en la tierra, cavando agujeros, o escondiéndose debajo de piedras, cortezas de arboles caídos, etc. Las

Arborícolas pertenecen a la subfamilia Avicularidae, y a la familia Theraphosidae (Ortiz, 2006), que agrupan a las tarántulas de mayor tamaño.

La demanda por Tarántulas a nivel mundial, encuentra su nicho en países europeos, los cuales vienen mos-trando particular interés en la diversidad de Tarántulas Centro americanas y de Sudamérica, particularmente de la región amazónica. En nuestro país aún es insufi-ciente la información taxonómica de estas, siendo aún mayor la falta de información sobre las condiciones de manejo y producción en cautiverio. El marco legal vi-gente para aprovechar los recursos naturales, contem-pla la alternativa de desarrollar prácticas productivas bajo condiciones de cautividad. En este escenario, la alianza empresa privada y la Universidad, con el sopor-te del Fondo para la Innovación, Ciencia y Tecnología (FINCyT), ha posibilitado el presente estudio que tuvo como objetivo, determinar la factibilidad técnica del mantenimiento, reproducción y producción de 4 es-pecies de tarántulas amazónicas: Pamphobeteus anti-nous; Megaphobema velvetosoma; Avicularia urticans y Cyrioscosmus sellatus.

1 UNMSM, FMV, Instituto Veterinario de Investigaciones Tropi-cales y de Altura. Estación IVITA-Iquitos.

2 Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - Facultad de Ciencias Biológicas.

3 Universidad Nacional de la Amazonia Peruana4 UNMSM-FCB. Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas

“Antonio Raimondi” - ICBAR, Iquitos.5 Peru Fish Aquarium - Iquitos, Perú.

La cría de Tarántulas Amazónicas

La cría de Tarántulas Amazónicas

(Araneae: Mygalomorphae)

Fig 1. Anatomía de una Tarántula

mateRIales y métodos

Hábitat, captura y acondicionamiento de ejemplaresLas especies capturadas estuvieron indistintamente presentes tanto en bosques de colinas, como bosques de terrazas bajas inundables. Avicularia urticans, fue ubicada debajo de hojas anchas de platanillo; las otras especies tienen sus nidos en el suelo y pueden ubicar-se debajo de raíces de árboles y con hojarascas que los rodean. Construyen sus nidos, forrándolos con su tela, debajo de piedras de mediano o gran porte, o uti-lizando huecos en los tocones de árboles o en laderas y terraplenes, desde el suelo hasta en árboles a 3 m de altura, caracterizándolos en profundidad, temperatura y humedad, determinándose que el promedio de pro-fundidad de los mismos fue 18 cm, la T° promedio de 26 °C fue inferior a la T° exterior, 29 °C, y la humedad promedio al interior de los nidos fue de 92%, cuando la humedad externa estaba en 65%.

Para realizar la captura de tarántulas de suelo, existen 2 métodos:

Método A.- Una vez avistadas la galería y/o nido, se vierte agua al interior de la misma, forzando a la ta-rántula a salir. Una vez afuera del nido, se la toma con la mano izquierda, ejerciendo presión por el prosoma, para luego sujetarla lateralmente con los dedos de la misma mano y colocarla en envases de plástico con agujeros laterales para garantizar la ventilación.

Método B.- Localizado la entrada del nido, se calcula entre 30 a 40 cm distantes del eje de la apertura, y dependiendo de la dirección geoespacial (de la entra-da de la galería) proceder a excavar aproximadamente unos 40 cm en dirección a la entrada, de esta manera, podemos capturarla, sujetándola por el prosoma y co-locándola en su respectivo envase de plástico ventila-do.

Los envases para contener y transportar de manera in-dividual deben ser de forma cuadrada y de plástico de 16 x 16 x 06 cm de altura, con orificios de ventilación para ejemplares de Pamphobeteus antinous, Avicula-ria urticans y Megaphobema velvetosoma, mientras que para Cyrioscosmus sellatus, deben de ser de 10 cm de diámetro por 4 cm de altura.

Fig. 2. Método de captura de una tarántula terrestre

Fig. 4. Envases para Cyrioscosmus

Fig.3 Envases para Megaphobema, Pamphobeteus y Avicularias

Estas especies son sensibles a la radiación solar direc-ta o indirecta y/o a altas temperaturas, por lo que es necesario que los transportadores se ubiquen en cajas de cartón, cerradas y protegidas del sol. Es necesario considerar el proveer una bolita de papel higiénico humedecida con agua para permitir la hidratacion du-rante el transporte. Es importante que el área donde vayan a ser acondicionadas mantengan condiciones apropiadas de temperatura (28 a 31 °C) y humedad (78-85%).

Luego del traslado a sus nuevas instalaciones, los ejemplares son finalmente acondicionados de manera individual en otros envases de plastico con orificios de ventilación, de acuerdo al tamaño de la especie:

Tarso

Metatarso

Tibia

Rótula

Fémur

Fóvea

Opistosoma

Prosoma con escudo

Área ocular

Apéndices locomotores(patas)

Quelíceros

Pedipalpos

Hileras

Coxa

Trocánter

Hugo Gálvez1, Emérita Tirado2, Pablo Reátegui3, Julio Tapia4, Jorge Portilla5

2726

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

Tabla 1 Tabla de dimensiones de los envases de plástico para el acondicionamiento de las Tarántulas de

acuerdo a la especie.

Pamphobeteusantinous

17.5 cm x 16.0 cm x 14 cm

Megaphobema velvetosoma

17.5 cm x 16.0 cm x 14 cm

Avicularia urticans 15.5 cm x 15.0 cm x 5.5 cm

Cyrioscosmus sellatus 10.0 cm x 10.0 cm x 14.7 cm

Resultados y dIscusIónEl comportamiento de casi todos los individuos duran-te los primeros 3 a 4 días es el de hacer fuerza ver-tical, intentando destapar los envases. Esta acción va reduciéndose gradualmente hasta dejar de mostrar esta conducta. Es necesario introducir un bolo de papel higiénico humedecido en una solución de 3:1 (dextrosa al 5% y agua), para asegurar el mantenerlos hidratados. El ambiente en general deberá mantener condiciones de temperatura (27 °C - 30 °C) y humedad de (78-85 %).

El estudio se desarrolló en las instalaciones de Perú Fish Aquarium, donde se recepcionaron 79 ejemplares de las siguientes especies:

Tabla 2 Relación de especies de Tarántulas y

proporción de sexos

ESPECIE MACHOS HEMBRAS

Pamphobeteus antinous 5 13

Megaphobema velvetosoma 4 20

Avicularia urticans 6 12

Cyrioscosmus sellatus 4 15

Para realizar el proceso de mantenimiento y empadre, se aplicaron los siguientes criterios:

Condición Anatómica: Identificar que los ejemplares estén completamente enteros, ya que esta condición permitirá que supe-ren el proceso de acondicionamiento al cautiverio y muestren mejores condiciones de aceptar el alimento

a ofrecerles. También ejemplares completos no serán presas fáciles de ecto o endo parásitos. Muchas veces las tarántulas vienen del estado natural con daños o fracturas en sus extremidades (rótula, tibia, metatar-so, tarso) productos de peleas entre sí, o por fuga de ciertos predadores como primates, roedores u ofidios que pretendieron alimentarse con ella.

En ejemplares machos es de especial observancia el estado de los pedipalpos, ya que constituyen una he-rramienta fundamental para el emparejamiento o có-pula, porque que suelen frotarlos haciendo vibrar el sustrato generando un ruido (estímulo) y así atraer a la hembra.

La observancia de los órganos sensoriales también re-viste singular importancia, ya que posee en el escudo 8 pequeños ojos primitivos que le permite situarse espacialmente frente a su contendor o pareja, estos deben estar completos y el escudo libre de ralladuras, de igual manera los órganos táctiles, que se distribu-yen por todo el cuerpo, especialmente a lo largo de todas sus extremidades, como las estructuras pilosas (tricobotrios), que hace que la tarántula perciba los movimientos del aire y las cerdas táctiles que hacen que perciban las vibraciones del suelo.

Criterio Morfológico: Esta evaluación permite determinar cambios bioló-gicos que el animal experimenta durante el cautive-rio. Las transformaciones que podemos observar, en cuanto a mudas, color, ruidos serán un indicativo de la condición física, etológica y cronológica de los ejemplares

Fue posible observar “muda“ (o cambio de piel) que

Fig. 5 Ejemplar de Megaphobema velvetosoma con pedipalpo izq. seccionado, y descartado como reproductor.

Criterio ComportamentalLa evaluación del comportamiento nos permite reco-nocer el estado de salud del animal. Si en los primeros días luego de la colecta, que implica un cambio brusco en cuanto a la reducción de su área de movimiento natural, observamos que aplican diferentes métodos de defensa a la hora de observarlos de cerca; esto es considerado como señal de que está saludable, fuerte y encarando “la adversidad”.

Los mecanismos de defensa que utilizan son variados y van desde la frotación del opistoma con sus extremi-dades posteriores para lanzar cerdas urticantes (la cual generan un terrible escozor en el área de contacto), lanzar chorro de excremento no dañino, con la finali-dad de aplicar el factor “sorpresa” para intentar huir; mordedura si el agresor está muy cerca y frente a ella, y en algunos casos más raros la posición de ataque con salto, mordiendo al agresor con los quelíceros e inyectando la toxina que poseen las glándulas insertas dentro de estos.

La aceptación del alimento vivo ofrecido, también

constituye un factor relevante como indicativo de que está saludable. Ciertos géneros de tarántulas amazó-nicas (Tapinauchenius, Cyriopagopus y Lasidora) se resisten a comer y mueren por inanición, aproximada-mente una semana después de su captura por lo que es poco recomendable incorporarlos a prácticas de manejo en cautividad. Las observaciones deben reali-zar en dos horarios (diurno y nocturno), generalmente su mayor actividad es en horas de la noche.

Edad EstimadaCriterio importantísimo, para alcanzar éxito reproduc-tivo. Para ello es necesario conocer los diferentes esta-dios de cualquier tarántula, y estos son:

Ninfa: Llamamos así a todos los estadios intermedios entre la última fase larvaria y un animal adulto.

Larva: Segundo estadio, y se inicia cuando la pre-larva muda.

Pre-larva: Primer estadio larvario al salir de la oo-teca.

Sub adulto: Individuo que está a punto de alcanzar la madurez sexual.

Adulto: Individuo que ha alcanzado la madurez se-xual.

Para establecer un plantel reproductor SOLO se selec-cionan ejemplares machos y hembras ADULTOS. En la selección de hembras adultas es difícil la determina-ción de su edad con precisión, ya que no tienen ele-mentos de referencia comparativos, donde podamos contrastar 2 ejemplares similares por lo que el riesgo de escoger y/o seleccionar una hembra adulta es alto, ya que existe la posibilidad de que esté incapacitada de reproducirse debido a su longevidad. La única señal referencial a observar, son por los vellos del opistoma. Si estos se muestran densos, podemos asumir que se trata de una hembra en edad reproductiva; si por el contrario observamos el opistoma sin vellos o de recu-peración muy lenta de estos, asumiremos que se trata de una hembra longeva.

La selección de machos adultos (sexualmente madu-ros) es mucho más fácil. Los machos maduros sexual-mente muestran sus extremidades mucho más largas en relación al cuerpo, observándolos con cuidado, es posible reconocer unas pequeñas “garras o garfios” en la parte interior de la tibia, las cuales se denomi-nan “apófisis tibiales”. Además poseen sus órganos copuladores muy visibles, situados en el extremo de los pedipalpos.

en el caso de las tarántulas sirve para regenerar ex-tremidades, elongación, crecimiento o desarrollo de su ciclo biológico; siendo estos los factores que la pro-vocan.

Por ejemplo, las hembras adultas, solo regeneran una vez al año, y cuando lo hacen en condiciones (sanita-rias, de hábitat y/o nutricionales) inapropiadas o no pueden concluir con el proceso de “mudar” o mue-ren. Las tarántulas juveniles, por lo general mudan de 3 a 4 veces al año, esto va determinar su crecimiento y cambio de estadio, mientras que los machos adultos no mudan.

Fig 6. Pamphobeteus antinous y su exuvio o piel vieja

2928

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

Evaluación SanitariaLa evaluación sanitaria, nos permitirá incluir en nues-tro plantel reproductor, ejemplares realmente sanos, libre de endoparásitos o ectoparásitos, bacterias y hongos.

org/iz/spiders/catalog/

Smith 1996. The Tarantula: Classification and Identification Guide. Fitzgerald Publishing. Inglaterra 179 pp

Kaston B. 1980. How to Know spiders. WM Brown Company Publisher EEUU 272 pp

Stradling D. J. 1994. Distribution and behavioral Ecology of an Arboreal “Tarantula” Spider in Trinidad. Biotropica 26(1) 84-97

Perez-Miles, F. Lucas, S.M.; Silva Jr.; P.I. Bertani, R. 1996. Systematic revision and cladistic analysis of Theraphosinae Mygalomorph (ARANAE; THERAPHOSIDAE) Vol 1 N° 3 1996 pp 33-68

Tabla 3 Criterios para realizar la evaluación sanitaria

Prosoma; especialmente el escudo y la fóvea

Extremidades y pedipalpos

Opistoma

Comportamiento

Libre de ácaros, larvas o pupas de mosca. La presencia es señal de debilidad del animal. En este caso aplicar tratamiento y periodo de cuarentena más prolongado.

Extremidades completas y sin lesiones.

No debe presentar pliegues ni arrugas, esto es síntoma de deshi-dratación.

Si se le molesta, debería encarar la situación; por el contrario si se repliega, es síntoma de que algo le ocurre.

Área a observar Comprobar la condición

Fig. 7 Observación directa de ectoparásitos en un ejemplar de Avicularia urticans

Imágenes que muestra especies de tarántulas acondicionadas en envases de plástico ventilados a través de orificios.

31MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

anexosImágenes de las especies en estudio

Pamphobeteus antinous

Megaphobema velvetosoma

Avicularia urticans

Cyrioscosmus sellatus

Para la determinación de ectoparásitos se requiere el apoyo de un estereoscopio. Los mismos (ácaros, larvas de mosca o pupas) que pueden eliminar fácil-mente frotando la parte afectada con una solución de alcohol al 85%.

Aquellos ejemplares con extremidades incompletas o con fracturas de extremidades (fémur, rótula, tibia, metatarso) se procede a desprenderla, cogiéndola por el punto de rotura natural situado en el trocánter y ti-rando de la extremidad afectada hasta desprenderse, esta acción o proceso recibe el nombre de autotomía.

La extremidad afectada se regenerará con la siguiente muda.

Es escasa la información sobre enfermedades bac-terianas o víricas, sin embargo, recientemente se ha reportado casos de una proceso conocido como “Sín-

drome discinético” que consiste en que el animal muestra un compor-tamiento atípico, incorporándose de manera vertical sobre sus 8 extremi-dades sin motivo aparente, tiemblan y a los pocos días muere.

Referencias BibliográficasJiménez, M.L. 1996. Araneae, en Biodi-

versidad, Taxonomía y Biogeografía de Artrópodos de México: hacia una síntesis de su conocimiento Cap. XI Araneae 1° Ed. UNAM México pp 83-101

Foelix, R.F 1982. Biology of spiders. Harvard University Press EEUU 306 pp

Platnick, N.I. 2006. The world spider catalog, ver. 6.5 American Museum of Natural History on line at http://research.amnh.

30

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - PerúMV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú

El origen de los perros salvajes se re-monta a 40 o 50 millones de años en América del Norte y, hoy en día, las distintas razas están presentes en casi todo el mundo. Es posible encontrar numerosas características del perro salvaje en nuestros perros domésticos.

El pelaje de vivos colores del perro salvaje africano (Lycaon pictus) permite a los individuos reconocerse durante la caza, ya que no

existen dos perros con el mismo color y diseño en su pelo.

El coyote es astuto y adaptable, lo que le permite hacer frente a la creciente presencia del hombre, en algunas ciudades de California es posible ver a más

de algún coyote deambulando por sus atestadas calles.

Ger

ald

Cub

itt/B

ruce

Col

eman

Ltd

.

Jeff

Sim

on/B

ruce

Col

eman

Ltd

.tienen un quinto dedo atrofiado en las patas delanteras), carecen de garras retráctiles. Su hocico es alargado y cónico y las orejas son, comúnmente, bastante largas y paradas.El perro mapache se llama así porque se pare-ce a un mapache, principalmente en los ras-gos. Tiene orejas y patas relativamente cortas y su contextura es bastante fuerte. Su cuerpo está cubierto por un grueso pelaje moteado, en tanto el de sus patas es liso y casi negro.El perro de los matorrales tiene también ore-jas pequeñas y redondeadas, patas cortas y un cuerpo robusto. Su cola es corta y no tan tupida como la de la mayoría de los perros salvajes. En cambio, su hocico es mucho más corto y ancho que el de las otras especies. Su pelaje, no es tan grueso y tupido como el del

Existen varias especies de perros salvajes. Las que tratamos aquí incluyen el coyote de América del Norte (también conocido como el lobo de las planicies o el lobo de los matorrales), los chacales de África, India y Medio Oriente, el perro salvaje africano o perro caza-dor del Cabo, el cuón o perro salvaje asiático, el dingo australiano, el perro mapache de Asia del este y el pe-rro de los matorrales del norte de Sudamérica.

asPecto Físico

De contextura robusta y aspecto general alerta, po-seen cuerpos musculosos, delgados y afinados, con patas largas al igual que sus colas, generalmente bas-tante tupidas. Todo el cuerpo, incluida la cara, está cubierto de pelo, cuyo color varía de acuerdo a la es-pecie. Sus patas, de cuatro dedos (muchas especies

perro mapache, es marrón oscuro en casi todo el cuer-po, salvo en la cabeza y el pescuezo, donde es un poco más claro.

el Hábitat

Los perros salvajes viven en una gran variedad de há-bitats y son pocas las especies que solo ocupan un tipo de ambiente. Debido a que la mayoría de ellas utiliza el sentido de la vista para cazar, pueden localizar a gran distancia sus posibles presas.El coyote vive principalmente en pastizales abiertos, sin embargo, también es posible encontrarlo en zonas de matorrales y bosques. Las cuatro especies de chacal habitan la sabana húmeda y los montes de bosques

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú 34

artículo técnico

Fritz

Pre

nzel

/Bru

ce C

olem

an L

td.

Rod

will

iam

s/B

ruce

Col

eman

Ltd

.

La forma de salchicha del perro de los matorrales (Speothos venaticus) le permite moverse rápidamente a través de la densa vegetación que

crece en las orillas de los ríos de su selva tropical natal.

Los cachorros del dingo crecen rápidamente. Recién nacidos, su madre los amamanta y los alimenta con carne regurgitada, pero

cuando alcanzan el tamaño como el que presenta la fotografía, se necesita de ambos padres para recolectar el alimento.

Los dingos parecen ser los más solitarios. Por lo ge-neral, se les ve en parejas, aunque suelen formar a veces uniones más libres dentro de una misma área.Los perros salvajes pueden ser diurnos o noctur-nos, y la mayor parte de su actividad tiene lugar al amanecer y al anochecer. En las zonas calurosas, las horas del mediodía están destinadas al descanso o, en algunas especies, al aseo mutuo. Los dingos y al-gunos chacales son más activos durante la noche.Las especies más pequeñas, principalmente el perro mapache y el perro de los matorrales duermen en cubiles durante la noche. Estos cubiles se encuen-tran en grietas rocosas, troncos de árboles huecos o madrigueras. El perro mapache es el único perro sal-vaje que hiberna, con excepción de los que viven en

el sur del territorio. El sueño de invierno puede durar desde noviembre hasta marzo.La mayoría de los perros salvajes se comunica median-te distintos sonidos; estos van desde ladridos y gruñi-dos hasta el famoso aullido nocturno del coyote. Cada sonido corresponde a diferentes situaciones.

alimentación y caza

A pesar de que todos los perros salvajes son carnívoros activos, la mayoría aprovecha cualquier ocasión para alimentase. Aparte de la carne de mamíferos, comen distintas frutas, insectos, invertebrados, anfibios, rep-tiles, pájaros y huevos.

raleados o lugares rocosos hasta los 2700 m (el cha-cal de flancos rayados), las extensiones abiertas áridas o las zonas de matorrales (el chacal de lomo negro o el chacal de lomo plateado y el chacal dorado), y las tierras de pastoreo y páramos elevados entre 3000 y 4000 m (el caberú).El cuón elige preferentemente los bosques. Su territo-rio puede abarcar desde los bosques montañosos has-ta los bosques de las tierras bajas y la selva de mato-rrales. A pesar de que se les asocia generalmente con los lugares áridos de tipo desértico, los dingos pueden habitar en los bosques y las zonas montañosas.El perro mapache prefiere las áreas densamente bos-cosas, a menudo cerca de un lago o un río. Al perro de los matorrales también le gusta estar cerca del agua y su hábitat abarca los bosques y pantanos cercanos.

los HábitosLas diversas especies de perros salvajes no solo se di-ferencia por su comportamiento sino por sus distintos hábitos, a menudo relacionados con el hábitat. Todos ocupan un territorio, a pesar de que no es una carac-terística indispensable en su especie. Además, todos son seres sociables en mayor o menor grado, y gene-ralmente viven en unidades, o jaurías, cuyo tamaño es variable. Algunas jaurías se componen de varios gru-pos familiares, donde los individuos suelen cazar en forma solitaria, mientras otras se han organizado en exitosos equipos de caza.En la mayoría de las jaurías es posible identificar una jerarquía dominante. Los coyotes y los chacales, por ejemplo, tienen estructuras sociales altamente orga-nizadas, en que los miembros subordinados son “ayu-dantes” que comparten con los padres en cuidado de los pequeños.Los perros salvajes asiáticos viven y cazan en jaurías, incluso a sus pares, lo que hace de ellos una de las es-pecies con sentido territorial.

MV Rev. de Cien. Vet. Vol. 30 Nº 5, 2014 Lima - Perú 35


Top Related