Transcript
Page 1: Como llevar un proceso de impresion

Cómo llevar un

proceso de impresiónPor: Santiago Mejía

Abril 2013

Page 2: Como llevar un proceso de impresion

Antes de empezar…

Page 3: Como llevar un proceso de impresion

El origen es el fin

• Plantear un proyecto en el que está implícita la

reproducción de una idea, conlleva conocer el

camino a seguir para obtenerla.

• “Dar por obvio las cosas es asentar la posibilidad de

errores, contratiempos y pérdidas económicas”.

Page 4: Como llevar un proceso de impresion

Identificación

de los pasos a seguir

• La prospección en retroceso, o dicho de otro modo,

llevar a cabo los últimos pasos a los primeros, es la

etapa que determina nuestro resultado.

• “Vislumbrar el futuro concibe el presente”

Page 5: Como llevar un proceso de impresion

Todos trabajamos

para alguien

• Ya sea por voluntad propia o por “necesidad”, todos

los individuos nos desempeñamos para objetivos

ajenos, obedeciendo a una ética personal.

• “Nuestro cliente es también nuestro guía.”

Page 6: Como llevar un proceso de impresion

Reglas del juego

• Cada persona tiene sus propias responsabilidades,

entre ellas es saber qué debe hacer. Todos estamos

sujetos a responder por nuestras acciones.

• “Desconocer la Ley no nos exime de su

cumplimiento”

Page 7: Como llevar un proceso de impresion

Hablar… y escuchar

• Conocer las expectativas de quien solicita nuestro

trabajo como diseñador:

¿Qué quiere o necesita de diseño gráfico?

¿Para cuándo lo necesita?

¿Cuál es el resultado buscado?

Page 8: Como llevar un proceso de impresion

negociar

• Normalmente la frase “depende del sapo es la pedrada”, nos impide crecer ante la solicitud de clientes relativamente pequeños.

• Diferenciar entre lo que quiere de nosotros y lo que SI podemos o NO ofrecerle.

• No disponer gratuitamente de nuestros conocimientos.

• Somos diseñadores, pero también con necesidadescomo cualquier otra persona.

• Tiempo, espacio e inversión.

Page 9: Como llevar un proceso de impresion

Registrar por escrito

• “Más vale una pálida tinta que una brillante

memoria”.

• Aunque se trate de nuestros amigos o familiares,

siempre regularse por acuerdos escritos.

• Garantizar que existe formalidad y

corresponsabilidad.

• Evitar malos entendidos.

• Disponer de un documento legal: EL CONTRATO.

Page 10: Como llevar un proceso de impresion

Ejercicio 1/3

• Determinar en pareja:

1. Cliente o proyecto

2. Delimitación del proyecto

3. Necesidad o solucitud de diseño

4. Cantidad de opciones a ofrecer

5. Cantidades de cambios a realizar

• Entregar al final de la clase junto con otros dos ejercicios.

Page 11: Como llevar un proceso de impresion

Empezar… de nuevo

Page 12: Como llevar un proceso de impresion

clientes

• Cada proyecto es único en si mismo.

• Un médico no indica la misma receta ni la misma dosis a todos sus pacientes. Un diseñador ausculta, determina la enfermedad y ofrece la mejor medicina.

• Papel

• Sistema de impresión

• Cantidades

• Acabados

• Presupuestos y cotizaciones

Page 13: Como llevar un proceso de impresion

presupuesto

• Sin anticipo del 50% no hay trabajo. A menos que el

contrato diga otra cosa.

• Las cantidades se miden en hojas carta.

• El estándar internacional utilizado en México, es la

medida de la hoja tamaño carta 21.5 x 27.9 cm

• De esta medida se pueden desprenden muchos

costos.

• “Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar”.

Page 14: Como llevar un proceso de impresion

existencia

• El papel y los sistemas de impresión que ofrecemos

siempre deben tener una fuente de obtención.

• Tener lista de proveedores.

• Si cambiamos opciones por negligencia podemos

arruinar un trabajo.

• Los estándares nos ayudan a mantener una línea

de trabajo. Cuidarla no significa estar esclavizado a

ella.

Page 15: Como llevar un proceso de impresion

Tiempo de entrega

• Normalmente nos confiamos en que vamos a

realizar nuestro trabajo en un día y nos tardamos

una semana.

• Cuidar de no tener encimados los tiempos de

avance y entrega de varios proyectos.

• Una parte de nuestro trabajo es supervisar el de los

demás, eso implica tiempo.

Page 16: Como llevar un proceso de impresion

Trabajo en equipo

• Saber obedecer y saber mandar.

• Delegar trabajo y realizar después el mío.

• Confiar en los demás no es delegar

responsabilidad, todo implica revisiones.

Page 17: Como llevar un proceso de impresion

Actividades sustantivas

• El diseñador gráfico tiene en sí su propio trabajo.

• Estar al día con las herramientas necesarias.

Page 18: Como llevar un proceso de impresion

Actividades adjetivas

• Reconocer qué es lo que no puedo resolver como

diseñador

• Saber con quienes cuento como especialistas

• “El que no salpica se ahoga”.

Page 19: Como llevar un proceso de impresion

Ejercicio 2/3

Determinar en pareja:

1. Propuesta de papel o soporte: gramaje, textura, medida extendida y final

2. Propuesta y justificación de sistema de impresión: tintas, especiales, barnices, acabados, encuadernado.

3. Cantidades de piezas a entregar: una sola vez, periódicamente, envios, almacenamiento, capacidad de producción.

4. Cual va a ser mi labor y a quienes necesito: ilustradores, fotógrafos, correctores de estilo, editores, etc. tanto del aspecto gráfico como del contenido.

5. Cotización:

1. Mis honorarios

2. Gastos operativos

3. Pagos a terceros

4. Costo por pieza y costo por volumen.

Page 20: Como llevar un proceso de impresion

Dar salida al proyecto

Page 21: Como llevar un proceso de impresion

Documento digital

• Conservar archivos de respaldo, no en dispositivos

móviles.

• Normalmente es mejor guardar el archivo con una

versión anterior del software.

• Mantener el estándar no implica no conocer otras

opciones.

Page 22: Como llevar un proceso de impresion

organización

• Tus proyectos no se llaman “proyectofinal.psd”

• Una carpeta para un proyecto y sus respectivas

subcarpetas:

• Por formato o extensión (fuentes tipográficas,

imágenes, texto, vectores, office, etc.)

• Por registro (versiones de prueba, anteriores, mails,

etc.)

Page 23: Como llevar un proceso de impresion

adecuaciones

• Cuidar el CMYK de todos nuestros archivos.

• La Selección de color implica una atención especial.

• Entregar o enviar archivo y solicitar revisión por

parte del pre-prensista.

• NO APROBAR NADA SI NO HA SIDO REVISADO

POR 1) CLIENTE, 2)NOSOTROS y 3) IMPRESOR

(aunque éste último no es obligatorio, pero es una

forma de medir su compromiso).

Page 24: Como llevar un proceso de impresion

La hora marcada

• La salida digital requiere de pruebas de impresión

en la imprenta, de ser posible.

• Nuestras pruebas son solo una referencia.

• Acordar revisiones con el impresor.

• Cotejar con Pantone nuestros colores.

• Dar puesta en marcha si a nuestro criterio y la

aprobación del cliente no hay nada que cambiar o

corregir.

Page 25: Como llevar un proceso de impresion

PARA TERMINAR

• Contemplar:

1. Revisar al recibir

2. Transportación

3. Almacenamiento

4. Distribución y mensajería

5. Presentación de nuestra entrega

Page 26: Como llevar un proceso de impresion

obligatorio

• Presionar amablemente día y noche al impresor,

para que se contagie de nuestro compromiso:

1. Telefónicamente

2. Presencialmente

3. Vía mail

• UN TRABAJO NO SALE SOLO, ES NUESTRA

TOTAL RESPONSABILIDAD.

• Jamás pongo de mi propio dinero, JAMÁS.

Page 27: Como llevar un proceso de impresion

Hasta el último segundo

• Comunicación con el cliente para dar reporte de lo

que hacemos.

• Mantener la calma y la vigilancia.

• Atender de inmediato cualquier inconveniente.

• DISFRUTAR Y APRENDER DE CADA PROYECTO.

Page 28: Como llevar un proceso de impresion

Ejercicio 3/3

Determinar en pareja:

1. Hacer un listado de software y hardware que

tengan y otro que necesiten o quieran.

2. Proponer una raíz de directorio para trabajar.

3. Calendarizar todo un proyecto y especificar los

pasos a llevar.


Top Related