Download - Beneficios

Transcript
Page 1: Beneficios

La ciudad de Toledo es fantástica. Sabemos que a nuestro alcancetenemos numerosos recursos patrimoniales, naturales o culturales queofrecen grandes posibilidades de contribuir a que los profesorestoledanos puedan realizar actividades complementarias sobre ellos. ElAyuntamiento de Toledo pone a disposición de los centros educativossus servicios públicos, con la seguridad de que su conocimiento puedecontribuir a conformar una mejor conciencia cívica de nuestros jóvenes.A nuestro lado se encuentran diversos colectivos: AMPAS, asociacionesvecinales, culturales, colegios profesionales, ONGs, etc, que hanentendido muy bien el concepto de ciudad educadora que hemosimplantado en Toledo. Agradezco esta implicación, porque nos ayuda acontinuar innovando y buscar nuevas actividades para cursos futuros.Muy importantes son también las actividades extracurriculares quehemos preparado para este curso en los Centros Cívicos de los barrios deBuenavista, Padilla, Santa Bárbara y Polígono. Su objetivo es ofrecer anuestros escolares la posibilidad de iniciarse ámbitos tan diferentescomo la música, la danza, el teatro, el dibujo, la pintura, la prácticadeportiva e incluso el conocimiento de otras lenguas.Todo este esfuerzo no sería posible sin la colaboración de lacomunidad educativa de Toledo: profesionales docentes y de apoyoalumnado y padres. Es bueno que esto se sepa y se reconozca, porque elproyecto “Toledo Educa” solo tiene sentido si lo entendemos como unapieza más del engranaje formativo y pedagógico desarrollado por laConsejería de Educación y Cultura para todos los escolares toledanos. Ennombre del Ayuntamiento de Toledo, os invito a participar de estas

Un programa de actividades extracurriculares gestionado por Centros,AMPAS y Ayuntamiento donde queremos que se respete la autonomía decada uno y conformen un programa común con la ayuda imprescindiblede la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, los recursosmunicipales y el apoyo de centros y familias.

Un programa común que comprende los ámbitos de:- Actividades artísticas. Música, danza, teatro, artes plásticas …- Lectura e idiomas. Fomento de la lectura, Cuentacuentos,colaboración con las bibliotecas…- Actividades físico deportivas. Escuelas deportivas de los distintosdeportes…- Acceso a las nuevas tecnologías de la información y lacomunicación- Conocimiento y respeto del patrimonio- Conocimiento y respeto del medio ambiente- Conocimiento del funcionamiento de los servicios municipales yde la administración de su ayuntamiento.Todo ello ha sido y será posible gracias al esfuerzo de toda la comunidadTodo ello ha sido y será posible gracias al esfuerzo de toda la comunidadeducativa representada en el Consejo Escolar de Toledo, grupos políticosmunicipales, administración educativa regional, centros, profesorado,personal no docente, alumnado, asociaciones. A todos gracias por sutrabajo. Entre todos, no es trabajo de un día ni de un año, podremos hacer

Page 2: Beneficios

de Toledo una verdadera “ciudad educadora”

A parte de estas actividades organizadas por el ayuntamiento, también se han organizado actividades complementarias para los niños:

Actividad Didáctica: Taller de Pesah

LUGAR: Museo Sefardí. Gran Sala de Oración

PRECIO: Inscripción Previa: 925 223665 - [email protected]

ORGANIZA: Museo Sefardí

Una actividad didáctica que acerca a los escolares esta importante festividad de la cultura judía, fomentando la creatividad a través de actividades tales como “Decorar un huevo de pascua” o “Juego de pistas para completar el banquete de Séder”.

La chistera de los Poemas: Taller de iniciación a la Poesía

LUGAR: Librería Taiga - Travesía Gregorio Ramírez, nº2 PRECIO: Niños de 7 a 10 años. Precio 15 € (4 sesiones) ORGANIZA: VERBALINA. Escuela de Escritura Creativa. Ver más información en la web

Taller de animación a la Lectura "Carnaval del Zoo" (Cuentacuentos teatralizados)

LUGAR: Librería Hojablanca - C/ Martín Gamero

PRECIO: 7 €. Previa Inscripción: 925 254406

ORGANIZA: Librería Hojablanca y La Payasa Tomasa

Actividad Didáctica: Taller de "Tu Bishvat"

LUGAR: Museo Sefardí. Gran Sala de Oración

PRECIO: Inscripción Previa: 925 223665 - [email protected]

ORGANIZA: Museo Sefardí

Page 3: Beneficios

Para entender las peculiaridades de esta fiesta, los escolares de Infantil y Primaria realizarán un herbario en el que estarán representadas algunas de las plantas más importantes de la cultura hebrea: el trigo, el olivo, la vid, el naranjo, la higuera o la palma

Cuentos en ingles: Con la participación de alumnos nativos en lengua inglesa, de la Fundación Ortega y Gasset, la Biblioteca va a llevar a cabo una sesión de cuentos y canciones en inglés destinada a todos los niños y niñas que deseen asistir.

LA HORA DEL CUENTO Todos los miércoles, a las seis y media de la tarde, en la Sala Infantil, leemos cuentos para niños y niñas de 4 a 8 años. La asistencia es libre


Top Related