Transcript
Page 1: 04 - Autoevaluación

Evaluación

[email protected]

Taller  literario  de  minificción

SUTEF  Río  Grande  -­‐  Tierra  del  FuegoNoviembre  de  2011

Mag.  Marta  LescanoMagíster  en  Didáctica  de  la  LenguaProf.  Silvia  Martínez  Carranza  de  Delucchi  Diplomada  en  Ciencias  del  Lenguaje  Trad.  Nicolás  DelucchiAsesor  en  TIC

Page 2: 04 - Autoevaluación

Frecuencia sugerida:

• Una promediando el período + una al final del mismo.

• En caso de crisis grupal.

[email protected]

Page 3: 04 - Autoevaluación

Modalidades posibles

• oral• escrita • en parte oral y en parte escrita • individual • grupal• en parte individual y en parte grupal • (Siempre con brevedad y concisión)

(según las características y disposición del grupo )

[email protected]

Page 4: 04 - Autoevaluación

Aspectos recomendados

• descripción del proceso• cambios significativos (en temática, estrategia,

significación)• obstáculos y logros• lectura más motivadora• lectura menos motivadora• consignas menos estimulantes• más estimulantes• influencia del apoyo teórico• proyectos

La evolución de la escritura propia

[email protected]

Page 5: 04 - Autoevaluación

Aspectos recomendados

• Casos llamativos

La evolución de la escritura ajena

El grupo} Vínculo personal hacia el grupo y desde el grupo} Sugerencia de cambios} Logros y obstáculos en la interacción grupal

[email protected]

Page 6: 04 - Autoevaluación

Aspectos recomendados

• conducción grupal• manejo del tiempo• eficacia de las consignas• elección de las lecturas• competencia teórica• estímulo para la escritura• atención equitativa• respeto por otras opiniones• sugerencias estimulantes• etc.

La coordinación

[email protected]

Page 7: 04 - Autoevaluación

Acreditación escolar (nota numérica)• Se informa al comienzo del año la forma de

acreditaciónParticipación• pertinencia y dinamismo en la participación, contribución a un clima de intercambio amigable

Producción• calidad creciente en los trabajos de escritura

Compromiso• asistencia, materiales solicitados, entregas puntuales, porcentaje adecuado de prácticos entregados de reescritura, incorporación de sugerencias.

[email protected]

Page 8: 04 - Autoevaluación

Acreditación escolar (nota numérica)

• De esa manera se moviliza a los silenciosos, a los que interfieren en la tarea, a los demasiado informales, a los que no reescriben.

• Según la madurez del grupo, pueden sugerir sus propias notas de taller. 

[email protected]

Page 9: 04 - Autoevaluación

Lugares posibles de la nota de taller entre las notas de la materia

• Una nota de taller + prácticos no tallerísticos +evaluaciones tradicionales

• O una nota de taller y otras de evaluaciones tradicionales promediables con taller para que pese y levante.

[email protected]


Top Related