dossier extraescolar 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo...

29

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales
Page 2: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

PRESENTACIÓN

LUDOCIENCIA es una empresa homologada por la Consejería de

Educación de la Junta de Andalucía para la impartición de las Actividades

Extraescolares y las Aulas Matinales en los Colegios e Institutos que

conforman nuestra comunidad educativa.

Desde el año 1.998, a raíz de modificaciones en materia legislativa

en cuanto a lo referente a la organización y planificación de actividades

complementarias y extraescolares en los centros docentes, los profesionales

que hoy configuramos LUDOCIENCIA venimos poniendo en marcha

programas de actividades en diferentes localidades y con centros de infantil,

primaria y secundaria.

En el curso 2002-2003, dentro del Plan de Apertura de la Junta de

Andalucía (Decreto 137/2002 de 30 de abril), comenzamos con una cartera

de clientes con seis centros, articulando un total

de casi 70 actividades que acogían a unos mil

doscientos participantes. En el curso 2003/2004

ya incrementamos en un 200% nuestra cartera y

tal incremento vino a cumplir las previsiones de

éxito que habíamos depositado en nuestro

programa, nuestro equipo y nuestra forma de

hacer las cosas. Actualmente son muchos los

centros que confían los servicios que ofrece el

Plan de Familia a nuestra empresa. Sí queremos

resaltar que en la actualidad han pasado más

Page 3: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

de 40.000 niños/as por nuestros talleres, gestionando integralmente las

Actividades Extraescolares en 78 Centros Educativos de la Junta

de Andalucía durante el presente curso 2016/2017.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE TRABAJAR

CON LUDOCIENCIA?

Ludociencia gestiona, agiliza, coordina y minimiza las tareas que

supone la implantación y seguimiento del Plan de Apertura de la Junta de

Andalucía de su Centro. Son muchos los centros que confían los servicios de

Actividades Extraescolares al Grupo Ludociencia.

• GESTIÓN INTEGRAL ADMINISTRATIVA

1. Difusión del proyecto mediante charlas a la comunidad

educativa, carteles anunciadores de los talleres, reparto

individualizado de información sobre las actividades, realización

de las preinscripciones e inscripciones de los participantes.

2. Gestión de cobro a los usuarios: nuestro sistema de

Administración centralizado y totalmente informatizado nos

permite generar mensualmente los listados de asistencia del

alumnado, remesas de bancos y listados generales que nuestro

monitor responsable entregará mensualmente al coordinador del

centro.

Page 4: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• GESTIÓN DE PERSONAL

1. Director/a del Plan de Apertura de Centros: cada centro

cuenta con un Director/a del Plan de Apertura de Centros del

programa, con las siguientes funciones: control del personal del

centro, seguimiento de los contenidos de los talleres,

interlocución con el responsable del Plan de Familia del centro

para todos los aspectos, atención directa a cualquier sugerencia

de los padres y participantes, coordinación de los listados de

alumnos...

2. Personal altamente cualificado. Para

el desarrollo de nuestras actividades

requerimos profesionales de la rama de

la educación: diplomatura en

magisterio en sus diversas

modalidades, licenciados en Pedagogía,

Psicología, Informática, Bellas Artes....

Técnicos Superiores en la familia

profesional de Servicios a la

Comunidad, Técnicos Superiores en

Animación Sociocultural, Integración

Social...

3. Guías Didácticas para cada taller.

Cada monitor cuenta con una guía didáctica elaborada por el

equipo pedagógico de Ludociencia donde se especifica las

sesenta sesiones del curso.

Page 5: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

4. Compromiso inmediato de sustitución. Ludociencia dispone

de un equipo de profesionales especialistas en cada tipo de taller

programado para el Centro, monitores de sustitución y equipo

de seguimiento de actividades.

• EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL

ALUMNADO

1. Seguimiento de cada actividad mediante informes

trimestrales que serán entregados a las familias de los alumnos.

2. Encuestas de satisfacción de usuarios, padres, directores,

monitores.

3. Planes de mejora trimestrales y anuales.

Page 6: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

TALLERES QUE OFRECEMOS DENTRO

DE NUESTRO PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

• TALLER DE MANUALIDADES

Trabajar el desarrollo de la creatividad de cada participante es el fin

de este taller. En su transcurso se combinan temáticas que se conjugan

para potenciar los aspectos creativos en los participantes canalizándolos a

través de la técnica hacia sus últimos fines, la creación.

OBJETIVOS

o Adquirir destrezas y habilidades técnicas que permitan a los participantes

potenciar y canalizar su creatividad.

o Divertir a los participantes y motivarlos

hacía el aprendizaje.

o Fomentar el hábito de compromiso y

trabajo.

o Trabajar la creatividad como elemento

fundamental en la etapa de desarrollo

infantil para anclar otros aprendizajes.

Page 7: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

CONTENIDOS

Recicladas.

- Cartón.

- Tela.

- Plástico.

- Papel.

- Piedras.

- Etc.

MANUALIDADES Y PLÁSTICA

METODOLOGÍA

Los núcleos temáticos propuestos en el programa varían por trimestre

y los participantes siempre se sienten motivados y con nuevos retos creativos

ante si. El monitor propone la actividad que se desarrolla de una forma

siempre divertida y muy lúdicamente.

Page 8: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER DE FAMA ¡A BAILAR!

Con el baile contribuimos a la educación integral de los participantes. Trabajo

físico, esfuerzo y superación personal y hábitos higiénicos se combinan en

un arte que potencia la autoestima y divierte muchísimo a los/las

participantes.

OBJETIVOS

o Adquirir las destrezas y habilidades necesarias básicas para el

ejercicio de la danza.

o Potenciar el hábito de

trabajo de los participantes

desde un ejercicio

comprometido del arte de la

danza.

o Fomentar la práctica del

baile como hábito saludable y educativo entre los participantes.

CONTENIDOS El taller de fama ¡a bailar! cuenta con modalidades para infantil y

primaria diferenciadas.

DANZA PARA PRIMARIA

o Iniciación al baile.

o Estructura y preparación de una sesión.

o Control postural y trabajo físico.

o Ritmos y acompañamientos.

Page 9: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

o Coreografías.

o Escenografías.

DANZA PARA INFANTIL

o Iniciación al ba i le y trabajo de la coordinación

corporal

o Estructura y preparación de una sesión.

o Control postural y trabajo psicomotor.

o Ritmos y acompañamientos.

o Coreografías.

o Escenografías.

METODOLOGÍA

Sobre la base del montaje de una escenografía los participantes

trabajan los contenidos de manera continua. Aprenden coreografías

divirtiéndose, pero trabajan los principios del con sus monitores.

Page 10: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER DE PSICOMOTRICIDAD

El trabajo de la Psicomotricidad en escolares de primer ciclo y

educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para

sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales.

OBJETIVOS

o Potenciar el desarrollo psicomotor de los participantes de manera

equilibrada.

o Trabajo de hábitos conductuales positivos.

o Trabajar la autoestima y la

aceptación de la propia imagen.

o Potenciar el desarrollo integral

de los participantes a través del

ejercicio correcto.

CONTENIDOS

o Conocimiento del propio

cuerpo.

o Configuración de la propia

imagen.

o Percepción, organización y

representación espacial.

o Percepción y organización temporal.

o Juegos

Page 11: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

METODOLOGÍA

Los participantes juegan y juegan con su monitor /a sobre la base de

unas actividades físicas guiadas y propuestas por el monitor de que combinan

el carácter lúdico y divertido con su potencia educativa. Utilizamos

materiales de diverso tipo que divierte aún más a los participantes.

Page 12: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER DE INICIACIÓN A LA LECTURA

Entendemos la lectura no solo como

pieza angular de la educación en los

primeros años, sino como la manera de

generar inquietudes que despierten la

curiosidad y fomenten la imaginación en los

participantes.

OBJETIVOS

o Fomentar el interés por la lectura y los libros.

o Potenciar la comprensión lectora en los usuarios.

o Divertir a los participantes y motivarlos de forma lúdica.

o Fomentar la imaginación y la creatividad.

CONTENIDOS

o Cuentacuentos

o Manualidades

o El cuento dibujado

o Dibujo y pintura

o El Cómic

METODOLOGÍA

Los participantes se introducen en la lectura a través de cuentacuentos,

trabajando de forma lúdica sobre los contenidos de sus lecturas y

participando en la construcción de historias.

Page 13: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER DE DESARROLLA TU MENTE

Pretendemos conseguir que el alumno/a rompa con la opinión

negativa que tiene hacia las matemáticas y lógica. El amplio abanico

de posibilidades que propicia esta materia hace que podamos enfocarla

siempre hacia un trabajo ameno para el alumno/a.

OBJETIVOS

o Fomentar el gusto e interés por las matemáticas y la lógica, a

través de juegos divertidos, con los que obtienen conocimientos

básicos para la asignatura de Mates en el colegio.

o Que el alumno vea las matemáticas de una forma totalmente

diferente a la que está acostumbrado.

o Que el alumno disfrute, juegue y vea matemáticas donde

pensaba que no existían.

METODOLOGÍA Y DESARROLLO

Utilizar sus conocimientos matemáticos y lógicos y su capacidad de

razonamiento en un ambiente próximo a la vida cotidiana, para resolver

situaciones y problemas reales y/o lúdicos.

Trabajar en equipo para llevar a cabo una tarea, sabiendo confrontar

las opiniones propias con las de los compañeros, aceptar y desarrollar en

grupo las mejores soluciones, etc., valorando las ventajas de la

cooperación.

Page 14: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

Conocer y valorar la utilidad de las matemáticas y la lógica en la vida

cotidiana, así como sus relaciones con diferentes aspectos de la actividad

humana y otros campos de conocimiento (Ciencia, Tecnología, Economía,

Arte,…).

Buscar, organizar e interpretar con sentido crítico informaciones

diversas relativas a la vida cotidiana, utilizándolas para formarse criterios

propios en la toma de decisiones. Actuar con imaginación y creatividad,

valorando la importancia no sólo de los resultados sino también del proceso

que los produce.

Page 15: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER DE MULTIDEPORTE

Orientado a participantes de PRIMARIA. La participación deportiva

guiada por profesionales aporta un

potente componente educativo. Una

educación integral sin deporte no sería

tal. Nuestro compromiso pasa por las

más modernas opciones de educación

física, los participantes se divierten y aprenden a hacer deporte

constructivamente.

OBJETIVOS

o Adquirir destrezas y habilidades técnicas sobre el deporte.

o Motivar a los participantes hacia la práctica deportiva.

o Fomentar el hábito al compromiso y trabajo.

o Trabajar la autoestima y el autoconcepto a través de una

correcta práctica del deporte.

o Potenciar la condición físico-motora de los participantes y la

educación para la salud y la higiene.

CONTENIDOS

o Desarrollo de una sesión

o Técnica, táctica y estrategia

o Principio de entrenamiento

o Dinámicas de grupo

o Técnica individual

o Práctica guiada MULTIDEPORTIVA: cambio de modalidad

deportiva por trimestre.

Page 16: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

METODOLOGÍA

En nuestro taller, un

profesional de la educación trabaja

con los participantes sobre la base

de sus propias apreciaciones. No

especializamos deportivamente

desde edades pequeñas, sino que

optamos por un aprendizaje gradual

de todas las técnicas y las

estrategias. Los participantes se divierten y aprenden.

Durante el curso, trabajamos específicamente un deporte concreto por

trimestre, que será seleccionado al principio del curso: fútbol-sala, volley,

balonmano, baloncesto, bádminton, etc.

Page 17: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER DE INGLÉS

La progresiva europeización a la que asistimos incrementa las

potencialidades de esta lengua que

puede abrir marcos laborales

concretos tanto en nuestra localidad,

como en España e incluso fuera de

nuestras fronteras. Además, en el

ámbito pedagógico no son pocos los

profesionales de la educación que

defienden que el manejo de diversas

lenguas enriquece y fortalece las

estructuras básicas de la lengua materna, por lo que su potencial educativo

es impresionante.

OBJETIVOS

o Familiarización con la lengua INGLESA.

o Adquisición de las destrezas básicas necesarias para el

correcto uso de la lengua INGLESA.

o Complementar los conocimientos de los participantes en

gramática INGLESA.

o Dar los primeros pasos para dialogar en inglés.

Page 18: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

CONTENIDOS

INFANTIL

CONTENIDOS PARA INFANTIL

o Ropa y colores

o Cosas que hay en la casa

o Nuestros verbos

o Comprando en la ciudad

ACTIVIDADES DE REFUERZO LÚDICO

Gymkhanas, Montaje de Sketchs, Vídeo, Canciones.

SECUENCIACIÓN DE LAS SESIONES DEL TALLER POR NÚCLEOS

DE INTERÉS

Para que toda la actividad

formativa del taller cuente

con una motivación extra

hacia los participantes,

trabajaremos Halloween,

Christmas Day, St.Valentín y

The City, como núcleos de

interés sobre los que

desarrollar disfraces, los

montajes de sketchs, las canciones, etc…

APOYO DIDÁCTICO

o Guía del monitor

o Carpeta del participante

Page 19: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

o Workbook (libro de fichas, tareas y actividades) que será entregado a

todos los participantes del taller.

o Diplomas de participante

PRIMARIA

Como mínimo, agrupamos a los participantes en función del criterio de su

curso de pertenencia:

PRIMERO Y SEGUNDO

TERCERO Y CUARTO

QUINTO Y SEXTO

CONTENIDOS PARA PRIMARIA

o Gramática general (según niveles o grupos)

o Contextualización del inglés. Significado histórico y evolución.

o Verbos y preposiciones

o Estilos directo e indirecto

o Construcciones lingüísticas básicas.

o Introducción al diálogo. Interrogativas

o Dialogo avanzado.

o Juegos y canciones en inglés.

o Contenidos específicos coordinados con los tutores o

seminarios de inglés.

ACTIVIDADES DE REFUERZO LÚDICO

Gymkhanas, Montaje de Sketchs, Vídeo, Canciones.

Page 20: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

SECUENCIACIÓN DE LAS SESIONES DEL TALLER POR NÚCLEOS

DE INTERÉS

Para que toda la actividad formativa del taller cuente con una motivación

extra hacia los participantes, trabajaremos Halloween, Christmas Day,

St.Valentín y The City, como núcleos de interés sobre los que desarrollar

disfraces, los montajes de sketchs, las canciones, etc…

APOYO DIDÁCTICO

o Guía del monitor

o Carpeta del participante

o Workbook (libro de fichas, tareas y actividades) que será entregado a

todos los participantes del taller.

o Diplomas de participante

METODOLOGÍA

Se trabaja con una metodología activa y participativa donde el

estudiante aprende interactivamente. Para ello se utilizan materiales

didácticos audiovisuales y el monitor dispone el mobiliario de una forma

flexible que favorezca la interacción pretendida.

Se trata de un

aprendizaje en grupo donde

utilizaremos “lluvias de

ideas, los juegos de

semejanzas y diferencias”,

etc.

Page 21: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales
Page 22: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER APRENEMOS ESTUDIAR

Aprender a aprender.

Trabajar con los alumnos/as

estrategias y técnicas para

afrontar su proceso de

aprendizaje de una manera

motivada y más efectiva es la

misión de este taller. En su

desarrollo, optamos por guiar el

propio estudio de los

participantes así como reforzar su Metacognición con técnicas de estudio y

de trabajo intelectual apropiadas.

OBJETIVOS

o Adquirir destrezas y habilidades para enfrentarse al proceso de

aprendizaje

o Motivar a los participantes hacia el aprendizaje

o Fomentar el hábito de compromiso y trabajo

o Trabajar la autoestima y el autoconcepto académico

o Potenciar las estrategias metacognitivas de los estudiantes

CONTENIDOS

Taller destinado a EDUCACIÓN PRIMARIA, donde en función de cada

centro podemos incluir una opción de refuerzo a las áreas escolares de los

participantes en coordinación con sus docentes responsables.

Page 23: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

o Diagnóstico pedagógico inicial

o Cómo tratamos la información que tenemos delante

o Selección y organización del tiempo y espacios

o Dinámicas de grupo

o Apoyo a los trabajos escolares

o Técnicas de estudio

o Autoestima y motivación

METODOLOGÍA

En nuestro taller, un profesional de la educación trabaja con los

participantes sobre la base de sus propias realizaciones y trabajos

escolares. Incidiendo en los aspectos antes mencionados en el programa, se

trata de reforzar los aspectos que más se necesiten en cada alumno/a y

conseguir los objetivos propuestos mejorando la motivación, la

organización, las estrategias metacognitivas de los participantes de una

manera divertida y activa.

Page 24: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER PONTE EN

FORMA EN EL COLE

El deporte es una actividad que puede considerarse como complemento al

trabajo de las capacidades físicas básicas.

OBJETIVOS

o Conocimiento de diferentes tipos de circuitos

o Conocimiento de la posición básica

o Conocimiento de los ejercicios básicos de la actividad física.

o Conocimiento de la estructura de los circuitos.

METODOLOGÍA

Intentaremos dar a los alumnos unos conocimientos sobre diferentes

actividades relacionadas con el deporte para acabar con el sedentarismo de

nuestros alumnos. Cada día realizaremos distintos circuitos y actividades de

forma lúdica, haciendo de nuestros alumnos, alumnos activos en el ámbito

deportivo.

Page 25: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER FABRICAMOS Y JUGAMOS

Este taller pretende ofrecer al

alumnado un modelo de juego

diferente al que le ofrece la

publicidad. Fabricaremos nuestros

propios juegos con material reciclado y

juagremos con ellos, frente al juego en

el que prevalece el juguete y es difícil

compartir actividad e interacción (por

ejemplo, consolas y otros juguetes

carísimos), el juego por el puro placer

de disfrutar de la compañía y actividad

de los amigos y amigas.

OBJETIVOS

o Valorar el juego como un medio para realizar actividad física, como

medio de disfrute, de relación y como recurso para aprovechar el

tiempo libre.

o Utilizar en la resolución de problemas motrices, las capacidades

básicas y las destrezas motrices, teniendo en cuenta las posibilidades

y limitaciones.

o Desarrollar la iniciativa individual

y el hábito de trabajo en equipo,

aceptando las normas y reglas que

previamente se establezcan.

o Conocer y valorar los juegos y

el esfuerzo y disfrute de realizar

nuestros propios juegos.

Page 26: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

o Colaborar en juegos y actividades deportivas, desarrollando actitudes

de tolerancia y respeto a las posibilidades y limitaciones de los

demás, actitudes que favorecen la convivencia y que contribuyen a la

resolución de conflictos de forma pacífica.

CONTENIDOS

o Los juegos populares: nomenclatura y tipos

o Los juegos populares que se practican en su entorno próximo

o Utilización de las estrategias básicas del juego: cooperación y

oposición

o Aplicación de las habilidades básicas en situaciones de juego

o Práctica de los diferentes juegos populares

o Participación activa y con interés en la fabricación y desarrollo de los

juegos

o Respeto a las normas y reglas del juego

o Aceptación de las propias posibilidades y respeto a los demás

METODOLOGÍA

El juego es una actividad

imprescindible para el adecuado

desarrollo físico, psíquico y social

de los alumnos/as.

En la aplicación de las sesiones, el

alumno/a no ha de ser un mero

realizador de los juegos

propuestos, sino que debemos

incidir en que el alumno sea el protagonista de su propia acción creadora

y motriz.

Page 27: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

Los métodos de enseñanza-aprendizaje por descubrimiento guiado,

resolución de problemas y asignación de tareas, adquieren un gran significado

para que el alumno/a explore y descubra sus posibilidades de movimiento y

creación.

Page 28: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

• TALLER DE TEATRO

La potencia del teatro tanto como género literario o como actividad

educativa para contribuir a muchos aspectos del desarrollo intelectual e

incluso físico en los estudiantes es innegable. Nuestro planeamiento

fomenta la creación de hábitos de trabajo y divierte enormemente a los

participantes.

OBJETIVOS

o Fomentar el trabajo teatral entre los participantes.

o Adquirir técnicas y destrezas actorales.

o Trabajar el teatro de manera educativa y divertida.

o Potenciar hábitos de trabajo entre los participantes.

CONTENIDOS

o Lenguaje teatral.

o Expresión corporal.

o Dramatización y espacio.

o Pre-expresividad.

o Ritmos y juegos escénicos.

o Performances.

o La construcción del personaje.

Page 29: DOSSIER EXTRAESCOLAR 2011-2012€¦ · educación infantil es básico tanto para su desarrollo pico-físico como para sentar el anclaje de posteriores aprendizajes más generales

METODOLOGÍA

Sobre la base del

montaje de una

obra o sketchs, los

participantes

trabajan los

contenidos de

manera continua y

cíclica. Se

estructura una sesión tipo, gimnasia actoral,etc., para potenciar el

desarrollo de las capacidades de cada uno de los participantes y ellos

participan en la construcción de escenarios, elaboración y construcción de

personajes, etc..